You are on page 1of 3

M.

Jacqueline Venegas
Pamela Galván
Tamara Monroy
Carla Garcia
Actividad 8. Sobre las patentes

En esta actividad reforzarán la competencia Sello EBC: Estudiantes para


siempre-autodesarrollo, y tu competencia técnica: Aplicación de la legislación en materia
de propiedad intelectual.

Instrucciones:
1. Elabora un mapa conceptual sobre los tipos de patentes con los que se cuenta en
México. Deberás incluir:
a. Los tipos y sus definiciones.
b. Al menos dos ejemplos de cada tipo.
c. Los beneficios y/o desventajas que tiene cada patente.

Página 1 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


2. Responde las siguientes preguntas:

a. Entre competidores, ¿qué ventajas se tiene al haber adquirido una patente?


● Protegen las inversiones destinadas al desarrollo de nuevos productos y
servicios. Son derechos que garantizan que el titular recibirá una
recompensa por su actividad inventiva.
● Es una herramienta solida que tiene una empresa para ganar exclusividad
sobre un nuevo producto o proceso, al tiempo que permite afianzar la
posición de mercado o conseguir ingresos mediante la concesión de
licencias.
● Puede utilizar su patente para financiar su negocio.
● Las patentes pueden además ayudarle a impulsar su imagen empresarial.

b. ¿Qué es el beneficio de utilidad pública?, ¿cuándo se puede usar?

Página 2 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


De acuerdo con el artículo 153 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad
Industrial el Instituto determinará que la explotación de ciertas patentes se haga
mediante la concesión de licencias de utilidad pública por causas de emergencia o
seguridad nacional y mientras duren éstas, incluyendo las enfermedades graves
declaradas de atención prioritaria por el Consejo de Salubridad General, cuando
de no hacerlo así se impida, entorpezca o encarezca la producción, prestación o
distribución de satisfactores básicos o medicamentos para la población.

La Secretaría de Salud fijará las condiciones de producción y de calidad, duración,


campo de aplicación de la licencia y la calificación de la capacidad técnica del
solicitante; así como el monto de las regalías que correspondan al titular de la
patente, las cuales deberán ser justas y razonables según las circunstancias de
cada caso.

Bibliografía

● CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. Ley


Federal de Protección a la Propiedad Industrial. (2020) Recuperado el 7 de
marzo del 2024 de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI.pdf

● Programa de Asistencia a Inventores. (2024) Recuperado el 7 de marzo del


2024 de
https://www.wipo.int/export/sites/www/iap/es/docs/iap-learning-module.pdf
● Preguntas frecuentes: Patentes. (s/f). Wipo.int. Recuperado el 7 de marzo
de 2024, de https://www.wipo.int/patents/es/faq_patents.html
● (S/f). Wipo.int. Recuperado el 7 de marzo de 2024, de
https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/wipo_pub_895_2016.pdf

Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante realizar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 3 de 3 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

You might also like