You are on page 1of 4

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Faculta de Odontología
Licenciatura en Cirujano Dentista

Odontología Preventiva

Alumna: Anahi Garcia Cuapio

Docente: CDEP. Rubén Muñoz Salgado


• Tercer molar inferior derecho
• Corte en fosa mesial, corte en fosa distal,
corte sagital.
• Producida por el desequilibrio del biofilm y de
origen multifactorial que produce un efecto
final destructivo sobre estos tejidos.
• Etapa inicial de desmineralización se
considera reversible y puede ocurrir la re
mineralización en presencia de fluoruro, por
lo tanto durante el desarrollo de la caries
alternan periodos de desmineralización y
remineralización.
 El esmalte es un tejido altamente mineralizado y
la caries una enfermedad que implica una
disolución por ácidos.
 Pérdida de la transparencia del esmalte (mancha
blanca), una superficie rugosa.
 Si la lesión es de avance muy lento o se detiene
se observa cambio de coloración a amarilla y
marrón.
 la lesión cariosa permite la eliminación completa
de la misma sin riesgo de exponer la
pulpa, Suele presentarse en forma de manchas
blanquecinas granulosas. Segundo grado: Afecta
al esmalte y dentina, la caries ya se ha
implantado en la dentina, por lo que el proceso
carioso evoluciona con mayor rapidez.
Al observar el diente verá una
decoloración mancha blanca o
marrón en el fondo de la fosa y
fisura y que desborda hacia las
paredes (más ancha que la fosa y
fisura) las manchas no tienen brillo y
es consistente con
desmineralización.

You might also like