You are on page 1of 7
2.8, Conca y violent familiar ss aribaheon sta dil ue dnl tiina fan natal det ohne pe {rvs trlaedomprylacatse peace So uranerote gue ka pedace ees liad asolietzaén "Pesan ae os Side ann Erneta ere bah ate [ela cpstnenanepenanseennetr ee ‘ois saps ela nin agen Of ens 200 ein je cna ne aoe auseultey as ein Sayan ¢ sda oh ‘ey hoe qb ela ates oe Pomc slim iadny dae lee ee Ey odo cots at esa a cece dil ue pone a ibe Yul tone ‘nous ge wy aan orp ocae ase Pee dala temas rane ean Sasa get ss ien i ein oe | leh cide intad ete one ee tevesnelineatade delete slope | Ex wna encuasts Gallup pubicads en el aio La Neston sa 0 omen ae preg a ut 100 Safari, tabajoen el 73, los amigos en 05 ‘laeliggn ene 6 % (Gen esto quero seater versalmente arrelgac antropdlogos, abogados, jueces, (etter, esorrollan su preocupacin pr el detine dela eee actual, vistas las condiciones que, segun elle, ruchora ntrngeca ye repercusign, [ERE extensén no hay nf una sola mencton a temas ie ‘nrafamliar (Bs como sino exsteral 285 ‘Todo esto se refuerza con la forma de transmision de le “historia ficial” durante la tomprana infancia de los suetos Desde los estamentos del poder esos on ideologizadosen contra ela evidencia, tl como e observa en el grifico siguiente LAHISTORIA OFIGIAL _[LAREALIDAD COTIDIANA 1. Lafaniliaeslaciulabdscade |, Secalela que entre wn teria y Isociodes, Sancuso de loro guece ‘ometsnentodbelmundoceurren fre persan que Henan impor tates vinculos de parenteseo 0 slectioe. 2. La familia ego mujordmbite | 2.120 de las ujeesy eh 10% ‘paraserconcsbido,paranacer,pa- | delashombreshan sutido abuses a reey, pars onieeer part sbwualn urantesainfcla ene ‘moss con dizsided propia dels | tre un tercio de eos abuso yn perrona mana ritad hen sido comesies po un siembro dela fin La fain os una esasla do | 3.Contraloquequisirama creo, = Jaa edit sfialan alos pa dre bllégcos como ae prinipa Tesresponsablesdelosabuss (Un sstedoreaizen Buenos Aros fntre 1089 1002 abbr 18 ease demoatrsqueel 428% delosabs- adores son los padres bilgi, (nscgundo gar eparecen bapa ‘Rents crear, que representa 1297 SB eree fog ores onde sie eonoidr ne ari esconel 17, 5% Ssloenelaltio Tage erin quence le pining pera supene alos abusodars ie foeaentes los padrastos, esponsable da estos hecho slo nel 188 da loseasos) 286 TET ‘TBs ie fai Sa is ‘gulirdneapacdaddeamarqoe Ie permitindeotableer vncalor ‘Meeivorsin loos coficien. 5: sQuéreibe la prsona deaf rma? Antes que nada, caidndo y protesn Ba dentro dla familia onde ur miembros poston gun feces de la ocemensae de la ‘a del acteda y dal ost. 6 .Elmund del vloresent nt ‘aes vingulad con al fe rativ deaf 1 Los ioe neta un pad y eee mare quelze quleran,y=olo Ihganeaber Tarbiémoecetanon dee una macro qian 41a fia os una gran oxcula splaquorssmiembroraprendena, ‘et om comunidad toler, & sceparla diveridad, ‘Ciicenenise dy Seas pardia {er maltrtns rechidos dentro de ‘i fea quo superala asa ener de omic |. Mia da 0 %edelos pares apli- ‘in alg po de natin corporal {tau hos ln mitad enti har Siéndla ena pubertad yun 20% hasta laadblesencia, 6. E1855 delos chicos provenien- tase algun pases Ge Europa ‘eta, adaptadosporpareates: {dounidenses on in daeada dal oventaperentabs trastorosf- oso mentale debi los aba- toanfutlescomeies dant do otania, Seine FBI(4996, 5.000.000 emgjeres has do oon ritera- Almonte glpeadas yor sue mar fae no 5 6 de as casoe ol ‘cen prosenia desis. SB E140sdelarmsier trate ese pa pareasmasculinas ome tustonte de'ana recoded emacs saplemente peal da (lar Neco dn 1a, Famille, Usa sla de foe eapenens capil dls Eee bl 301088 Famine afl, Pandas ‘oer Pann, Carat in eno det tonal Count os Fara altos raza Etaes Unio on Scare de 157 Se 287 Ante estas evdenciasdeboros suscribirlo que Elizabeth Ge.) lin (1998) afirma evand dice que et mucho mas peligro estar ‘entro de Ya casa que en la eall La vida falar, lejos de ser | ‘srsanlosa toma ee dealizahabitualmente-, oa muches voces | fuente de conflicts vclontos dbido al uso dela fuerza fsca y | i ‘moral entre sus miembros, eno ae puede onset en una fm lin ideslizada como un émbito exclusive de afectaeintagrecion. En realidad nunca fue ose; un 4mbito de eonfito al misma | tempo que de amores; dentro della crevlatantolapulsén de | vida comola de muerte, y por razones diverse lo vieos selon, fonvertirse en blanco preferenia de Tas conducts egresivas | ‘Btrafamilares, |b de uel resid impairs como una necsind la | investigacin sobre el maltrta a loa nif en pater lager, y las mujeres deepués, ge eetadioe sobre a vilensia familiar ne | plan ignorar lo que ocurre cn =o contre on viejo, ait: | | Sere coats ecm apt, pw to a aan Fublnennp Eetldona er drab datas Fi velar ean Uns hne abuse ep cat lr assed fra ln se Eefeter Sse dc El rosea ‘Edited de sbendoa doar pes ‘Srna inlet; deus noc 9 sw ao Srl 'B ec an puede eros nena nes a aaa katana aiguons pte: Say sparc co nonencanal | Sega vin cme voy vata creer 7 pay vrectvantacncopancn nanan a esate haces tn dow og asp ‘Tenure ranma oem ne de es prema fay aoe solar oe mio lat tedade un wtan tvlads on Ie ean wing Tenens Seni prveapntegoe see ord Isrts gu ag en ea tina pac nr ede fo mec ye auf tl ds an co pot tasa do ara sere eon antalya cn das Ca SVUSHTSgUCo oton vg dla cad do Bens 288 ‘Altes sate maltrato emaclonal fis. EI PROSOMA (Programa Social de Mayore) comprobs que la familia es causente dl taltrata emocional one! 84 de los ato y en el 80S del a ‘rata fie Les estudioe sabre eta tema comiensan en munde durante ta dézada det setenta Mace, 1987) Hay tes ips deen, ‘Los primeros son daseepivs y eomencaron por el abuto per petado por lus personas eneargsdas del cudaco em as ln tuclones médino-geriatress Elprotstipaers lamer de aos ds, que sure de un impediment sgnfcatio fies omental, ‘cua afc sus habldadas pare manearse con la asividadeg sla vide dara Se vio que ectas ase o eran ejemplos lsadat sino que comprometian al 4% anual. El segundo estudio (1885) oe cents en la relaiones fami aresy moses que los ejamalratados ao eran necesnramente nds impoldos que ls del grapa contre, proof enfan menor soporte sail y mayor inclinci ala depron, Tondian a ‘ars aislado instlafecon cn eu vid, Estos cntudon came big mostraron que los agresors reuentamentetenian alts vinculo de dependencia en lor ij altratadoe, El torerestuio (191) etd hecho sobre poblacién elegida al ‘1a Vendo « encontrar Variables depenciantes sobre Ina ‘ales crcnstancia eincdenta del maleate Existence tipas de abisos yess pueden er dinate ondvectoe (1) facos G) scolos (9) nanceros, (2) velacn doe derachos bles (voto relia come, tttara)y(S)abandane, Las cts eta ‘jets amés de uno de estos tipee yeh maltestono ce reluee a un solo incidents Enre ns explicaiones que a ofrecen est el poss ‘aor ques ede l viejo en nuestra scedad. Se recur l ont ‘otipa de que ee ayrede al vis porque tana cage De esta ‘anars se termina eulpando ale veka: “Alganas vec part. ‘aria qué con su conductaestra buscando ques lo glpeare ‘Esto mismo difieuta las entadtinsy las hacen poo com Asbles, porque, dems, diftsimente el viejo hage la enna ora iolones sca suid, Lloge sospachostmentegepeade a hspital pero no dice nada se saatetomerosoo svergoraado de denunciay a su eényugeohijes. Cuando we desde yo hace, ‘ecuentemente no es mada en serioy ae piensa que ton corad e igi seni. in las inttusiones hay una "conapireisn de 289 silencio" entre los pacientes y las familias, Las enfermeras los maliratan, pero nadie dico nada por temor alas represalias “hora sf, una ver hocho este rapido pasaje por ios divereas| aspectos que concieran a la familia, y & los eftes de ensam- blarlos con la especificidad gerontoligiea, vamos a centrarnos en el estudio de los diversos esquemas conceptuales multiis ciplinarios con los que operamos en la elinica psicogerontalégica yen su margen de aplicacisn operatva, 5. ESQUEDIAS REFERENCIALES "MULTIDISCIPLINARIOS 8.1, Tories psicol 4.1.1 Preud deste que el superyé individual se forma por ‘denificacisn con el superyé do las Siguras parentales, Esta hgervacin aplizada a nest objets de estado y trabalo tiene ‘mucha importancia, por lomanos hoy en dia, Veamos. Lo vies ue hemos vistlen i consulta durante los dlimos treinta as tienen entre 65 y 80 efs mas, porla tanto son personas nacidas dontro do familias conetuidas Garant las primoras dccadas dal sigo 3X, de manera tal que aus progenitoresprovenen cel, silo XIX, co razonable suponer queen la snayeria de los casos Sehabrén criadoyserdnportadores, au ver, dela "moral vito: ‘ana’, eon au cohorte de principos ético, sociales y faiares {an partiulares y que tthe su expresén fenomenolégica mas centuada y notria en Ia eafera sexcal (ease el eaptalo 8). [Eas Feprsionesy ls aublimacionesderivadas desta oserion Fan deado tnatalada una fuerte improntaieoliglea que a es muy notoria en los sobrovivientes de esta generacion Caracterologias rigidas, obsesivas, con fonresrasges de some. rifts homosexual y alto grado de conto intergeneracional fuelen demostrar su ancljehistdrico en ete tipe do estructura familia. wT teorfa pricolégica que da cuenta de las identifcaciones en la temprana infaciay eu importancia en el desarole individual, tontrasiada eon el interjuego de las entifcacones eruzadas 290 ‘que se dan en el sano de la familia sctual que consulta por el viejo, e& de primordial importancia para el pronéstica de la ‘ducitidady maleabilided, tanto de as relacionesinternas como de las transferenciales subsiguientes. 8.1.2, Una segunda teoria psiclégica impressindible es la que siguiendo-a Cooley, estableeis Bleger (1968) y que uogo fue ‘Adaptada a la familia de los viejs y ala convivencia trigen rasional por Pechens’y Minster (1973) por Pecheny (3876). Me ‘eflero ala que establooe la eategoriasyevalidades dees grupos familiares aglutinados y esquizoides con sus configuraciones intermedies, En esta teoria se parte de la premisa de que la femilia se caracteria fandamentalmente por elestablecimiento de una sim- biosisy que en ela intervene, se concentra, la parte psicdtica de la personalidad (PPP) de todos sus integrantes. Aqui es ‘importante recalear que el eoneepto de sitibiosis de Bleger noes igual al de M. Mahler, ya que estdrofordo a aspestos parciales side regresivos einmaduros;fandamentalmente, en tanto funcio- ‘a, la eimbiosis es muday sélosehace aparente cuando comienza a falar. Recordemescon Bleger que la PPP es aquella parte que ‘ha quediado en los niveles més inmadures y rograsivos, los cuales 1 eeractarizan por una falta de discriminacién entee el yo yl ‘ovo, entre chjeto interno ¥ dapositaric, ‘El primero de os tipos familiares descripto, el grupo agluti rrado, en el que prima tna organisacién narcsista, “funciona ‘comouna tatalidad, ena cual logroles(nolas personas) sehallan fen un interjuego de relaciones y compensaciones dependientos” (Bioger, 1956) Hay un déficit de le individuacién, la identidad es grupal y, por lo tanto, os individuos no pueden reconocerse ‘comp independientes unos de otros, lo eual trae aparejada fre- ‘uentementela desconsideraciga maniaca por part dl ato. Esto tine consecuencias clinicas muy notorias en easos de enfermedad ‘grave o muerte de alguno de los miembros viejos del grupo, es deci, on el momento en que se deben enfrontar aun trabajo de Aveo. Bs eatoa grupas, ée es el punto en el cual suslen mostrar ‘su maxima dificltad elaborativa, on una enorme dieponibili dad para loa duelos patelogias. 291 You, Bn rigor de verdad, csi todas las sonatas que realizamos sobre filins que presentan poblrnas con so veo, inva fran algn tiple Gunes tans a made, oct padre queds omiglfice © algun de live est depritidoo te piensa que puede ser an damoncia, tetera, Como saberos el tabaj de lel, en eu psimes tempo rede on a posbiidad de sali al Sota conusionly poder dicriminarse respect dl oo, et ferme, pre muerta, Pero es fustamenta en e808 gros Sone el pepates aglotinante mare I dificltad pare mine Ion selon, para scecor ala disriminain jen emsecceci, ‘Gaveee Ie witomatlogia instelada en el gropo mie “La Sirona olaboracin dels uelos emassfestaportietendencia Eiperuattenin del ont’ cee Pecheny (976) Finament, $l vomportamiento mas conn de estos gropo hacia os vss. Se tde manteneclon view a cualquier prev, lo que lamamos Ghdrom del “ilo on formal” ex doer que rexponda ale Gascony neces dn dla fail in considera og provios del SSS, Comes ul esate aera algun ee ‘eeonitoren aparece en euaiqlera de os hos, gneralimente Biel in ieaperada yanqutiants semsacion de sere Simeon la le 2 tas falas e sempre os ‘lor’ esta lez lo nach abet papal Ul potencnnte dio enfermo; muchas ‘ach farsa cl mioreran vin dl gropo eau porque Se era Tecac sebe alguno do eos smb. alot oxroma dela xela enootramas al gro falar gsqualdeoSapert, conte pradominan las defensas fete 8 {Elon yale prdida de identdad, Son gropes con tm ato tage ditrencetb yoparacin fective entre sos mirbrot, {Besa eontrsta con la rayoradaptaien y contacto en lasrela docaa usagrupelee Pechony 1976 sefale un punto de sma cane ei sata orpanizactn cuando dice que la automa sr ape an forma prewre intplable, de manera tal que sx See tance estos njsfuronobligados ser suiénomee to blgan el encano a hace Io rismo en eins ct aeeelan aun ein recurso yes para ello, a ideolgte de Sear arise se gue conor ong que poe a rae ear ela cago duosuy Lan rexpuestas operatives 8 See aga depanterin, dviamente, co la inser socio 292 i | 1} | | econémica de cada grupo, pero siempre, aun an los de mayor ceapacidad, sora disociade: muy compatente an la aplicacién material de los recursos y pobremente instrumentada afecti- vvamente. La boroeratizacién asistencial es lamativa y la idea Ae sogregacin ests siempre presente. Nohay que perder de vista «queen estas grupos ls propiosviejos muchas veces son porta ores cuando no inductores~de las actitudes segregacionistas seome dice Pecheny,parteipan del idelogia de que es “‘melor ‘juerte que invélidoo diseapacitado™ 3.1.3, Hay una tereera Leoria que fe postulada origina- vlamente como estvietamente peicaligica, pero quo, a mi en- tender, ebalga entre ésta y la teria cultural. Me refiera ala ‘teora del icidiodeseripta porRascovsky/(1979) la que, en rigor, debe entenderte operativamente denéro del par dialéctica ‘lieiio-parricdi,y euye manifestaiénelinie vemos permanen- ‘ements en las consultas familiares por viejo enfermos en las con suconformacidn al derecho romano, se establecié sobre bases ssumamente agresivas ligedas al poder de vidao muerte del padre sobre sus miembros, entre ellos sus hijos. Hemos visto tambien {ue esta impronta de dominacién se ha transmitido, de una u otra manera, através de fo tiempos y las eulturas, como nos informan lag eetadistias sabre violencia familiar ctadas a terlormente “Esta dominsciin, en estructuras con wn alto grado de per- ‘ersién yl perversidad, hac sentir una inTuencia fuertemente flicda sobre las generacionas menores sobre laa que ae ejercen Jas selaciones de dominacién ligadas al poder, Pero como éste siompre va ligado sla infraestructura econémica respectiva, la ‘pérdida de esta ultima acerrea Ia ca(da dela primera, situecion fue dentro dela familia ge manifesta de forma ineluctable en Ja vejez, El vigjo pasa a ser marginado por aquellas a lo eusles 41 mismo conteibuyé a dominar'y marginar, Se configura asi un cuadro de encierro y aislamiento da tna amplia problematic entre euattn paredes: el padre, que maltrata y explota a su hijo Sometido, cuando a su vex pierde el poder y tiene que ceder, exi- 299 nan tren a anne Teen ces ae in are Las contradiceiones que alberga en st seno la institucién familia, resultado de la convivencia multigenerecional, haa ‘producido no obstante modificaciones importantes, que M. Meed (197W ha caractorizado muy acartadamente al deseribic tres tipos de culturas dopendientes de los tipos de su orgenizacién Tamillar (a) Posfigurativa. qu gon los abuelosy los padres los ue transmaiten alos jos los modelos los valores considerados 4stos como inmutables y que constituyen, en certo sentido, le tradieidn El faturodeloshijos est de alguna manera, contanide cn ol pasado de os adultes y éstos no pueden cancer para sus descendientes un porvenir diferente. La idea de un cambio en el “modo” de vida ests totalmente excluida, En estas eociededes, primitivas o tradicionales la familia se earacterize por la pre fencia de tres generaciones: abuels, padres ehijos, aunque esto rho quiere decir que necesariamente deban vivir todos bajo un tmisino tech, Los abuelos confirman lo que dicen los padres, los hijos son rodeados de eertezss; no hay critcas ni revision de las cosas, (b) Cofigurativa, Integra la idea de cambio; cada gene- Facién puede tener un comportamiento diferente y ya no son tds los viejos los que suministran a los j6vanes los modelos de comportamiento, sino #8 pares, sus contemporsnecs, Los jove shes toman sus modelos e ideales de su propia generacién, pero 294 | Joe adultos retienen stn todo el poder y se mantienen en wna [> posicién dominant ligada sobre todo, a infraestructura eco- [ némica. En vevancha, en estas saciedades ~que son en gran [parte las del mundo contempordneo~losabelos estan ausente. La familia este redueida « padres e hijos, y estos ultimos, F separades de lor viejo, pir aat el vineul con el pasado. (¢) = Profiguratin.Ests en ten de desarrollarse, Se earateriza por ‘hecho de quelos mayaresdeben tambien aprender de os hij fala cultura del fotur, Bata investigadora cree que muchos de los problemas e incomprensiones de nuestra época provienen de cierto tipo de coexistencia de las tres formas de cultura en hhuestras soeiedadas, donde machoe del adultos ee aferzan al ‘hodelo (a), mientras wna parte importante vive an el modelo (@), en tanto que loejovenesaapiran a la cultura (e). Sea como fuer lo que ge observa muy claramente en esta descripin es la pailaina perdda de hegenionia del viejo dentrode lafemilia, tanto en su presencia fia como en eu modelo de pensamiento. Fis interesante obeorvarcémo esta teoria cultural puede ser E tacimente extrapolada a las manifestaciones elinicas de las familias que vers emla consulta ean un alto indice de confieto P generacional, Nuestra observacién indica que esto oeure prin palmente cuando en familias de tipo poafigurativo, lamadas tennueatre medio "tradcianeles, saltera el statu quo delos roles precstablecides, Esta familia, que Wende a funconar en forma {neapaulada, como grapa cerrado, rgistra como peligrosa para Su integridad la introduce dela noe de cambio que vehiea- Tisan los nerbeos mas jovenes, generalmenta estimlados por lnotable ineramento de lo sistemas masivos de comunicacin, | que rompen las barreras alslacinistas impuestas desde arriba, ‘Pere también se regstran como paligrosas las transgresiones aque pusdan provenir de los vejs; la més comin et 1a que se produce cuando alguno de ellos, gneralmente viudo, intenta E tasarse otra vez eincorporar un nuevo miembro extra ala familia, Cuando bay intereses cconémicos de por medio, aunque ean minimos, ceneralmante el eanflicto so desplaza a este terreno y se vive al intruso de manera paranoid como alguien fque se quiere “aprovechar del vielo para quedarse con a plata’. elas situaciones confictivas que suelen preanunclar sinto- rdticamente un pasaje evolutivo a une familie de tipo eafiw- 295 f rativo también pueden plantearse ante enfermedades graves de los visiosoporsituaciones externas como catdstrofes econdmicas ‘ mudanzas, y pueden recaer sobre cuslquiera de las genera. Clones. Hay que recalcar que el intento de etablecer funciona- ‘ientos de tipo cofigurativo iraplica la puesta en juego de una fnorme carga emocional cuando se tif con vivenciaseslposas Tigadas a fueres fantasias de contenido parvcida | 8,3, Teorta socilégica . Nougttn (1970), en unintresnntisimo trabajo sore la «cai SSE cand late nse hizo oasre econ Sener tec aace temps quero eure wtided sr iene devon scmtacmientas got rae eee ote dol cotractrs esos balers ore, ‘aouT pe te vis Gempo cool) dln nddun se Fae e Fete del ern hnrco qu es ton Po aera erste dnen lente de eatesers eee veto aol Cada con, coed Ess Oo han puns unsere propio ce petra rade Bt oe comportalenosapropiados para cada edad Sosa ube os comer deur scamertargsada Espa aetna amr qo tan nearest este ni cope hoa ol Pre clears li oe atoinnenton dl ero a-ha Se on eer que ey mera, Pay 8 en em an re Un empo para aban Dents Ne re er punt non cones Se Fas 2 80,2 etl falas a Poy en cada uo entero ca" Se ees le apn enn errors grbroe dela farniia se alter. Estas normas y expe {ativas relacionadas con 18 6 ded operen como un sistema es {ative rela ntrodceneategoras tales como lesdeantiipado, corrdado, que actan sobre los individuos y 835 ceonductas ée, = oeeardef) ue los acontecimiento importantes de sus vida Jusarareferise en fein desiestempranc es tarde" of Pata jer Dor otra pore, [a regulacién el Uempo dent Sel cielo tamiliay ha autide variaciono pare ent importantes, eostinass 296 décadas, especialmente ens pases Sejrrlatos del munds oclcetal. Celine moet hay que deci que a longevidad ha sumentadoy poo tanto se increment la duracién dl matrimona Al mismo tempo, lig dual aumenta dela expectativa de wa al acer la vindes tendo A ocurrr mas tarde, lo cal sigafca que se prolongs el pefodo aida matrimonial qu sigue aa partia de os js. De est se desprende,segin i autora, que abora eo ga er abuolo iis temprao yy joven ht nn generale aera oma conacssncia de ate conideracianes, Neugertn concaye aueles elementos enstiative esperables dl curso soclalmente determinado no daberian configura, por st slo, fastores tat spalizoscapaces de converse nerfs, entanta silo hata os 10 esperables, por ejemplo el dvori (nel viadex en lave) Jamaerte de un hj (aoa deun padre veo). Ademés, os mayo resconfctos ebrevionencuendaloeechosalteres I esuania Yel sitmo def curso wal, por eeslo cuando a muerte de un Brogenitaroeurre ea infula is queen la medlana ed; Cuando! matrimena olga” en ol ampo apropiao; cuando el nacimient del priser hyo es muy tenprano o muy tarde: cuando cl empty nex, lab abel la abiasn lee engermeds es mayores ola wiser oarren fuer de tmp, Creo que ‘aitmente eormpresible eal punde sera picaion de esa "a ala practice clinica plcogerontligcs, pero sin duda la ads Iimportene est rafeid al vast capital dela patologia prod tlda por las expestatvasnarcsetas igadas al eumplimieno © ‘i de a aspiracin dl deal friar. Peto, ude deal sles? Wo 4 CONSIDERACIONES CLINICAS Responder a esta pregunta esté en eleentro de todo el trabajo linico en la familis del viejo, porque nos permitirg determina 1a posicin que el eoncepto vejes ocupa dentro de la estructura irupal,quignes au deportaro astual,cudles son las diicultades {te contacto y cuales Ins téenieas de evitacién. Pero no todas las familia son iguales,y pra detctar cul esl ieal fails, ereo aque es de suma uilidad trabajar clinicemente con los canceptas 297

You might also like