You are on page 1of 19

CASO PROPUESTO IDL-2

COMUNICACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES

CED 02

Elaborado por:
Sovero Astahuaman Xiomara
Suma Condori Gladys Isabel
Sotomayor Huaman Jhordan Jhojan
Soto Casque Jerson Brayan

Solicitado por:
Cesar Arístides Gamarra Carrión

Huancayo, 2023

Oficina de Gestión de la Calidad


INDICE

RESUMEN 4
1. EMPRESA Y PROYECTO: 5
PROBLEMA 5
SOLUCION 5
2. HISTORIA: 5
3. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS: 7
MISION: 7
VISION: 7
VALORES: 7
4. PROPUESTA DE VALOR: 7
 Variedad de productos: 8
 Calidad y frescura: 8
 Accesibilidad: 8
 Innovación: 8
 Responsabilidad social: 8
5. PRODUCTOS Y SERVICIOS: 8
PAN TOSTADO 8
PANES 9
TORTILLAS 9
PASTELES 10
PAN DULCE 10
.BARRAS DE CEREAL 12
DEL HOGAR 13
6. COMPETENCIA: 14
COMPETENCIAS DIRECTAS E INDIRECTAS 14
COMPARATIVA DE PRECIOS 14
COMPARATIVA DE PRODUCTOS 15
COMPARATIVA DE CALIDAD 15
7. STAKEHOLDERS 16
8. PESTEL: 17
9. FODA: 17
10. OBJETIVS DE COMUNICACIÓN: 18
11. PUBLICO OBJETIVO: 18
Target Y buyer de la empresa bimbo 18
Niños y familias: 19
Consumidores preocupados por su salud: 19
Proveedores de servicios de alimentos 19
12. CONCLUSION 19

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 3


RESUMEN

En el presente trabajo elaborado por los alumnos de primer ciclo de la


carrera profesional Administración de Empresas, se desarrollarán cada uno de las estrategias
de gestiones del GRUPO BIMBO y la importancia que tienen dentro de la empresa; de igual
forma, se desarrollará empezando de un análisis de Problema y Solución de su mercado y sus
consumidores. También en el escrito se podrá visualizar los productos y servicios que ofrece,
su valor como producto, competencias directas e indirectas, el análisis Stakeholders, Pestel,
Foda, objetivos de comunicación, publico objetivo utilizando el Target y Buyer. Para finalizar
este trabajo daremos a conocer una pequeña conclusión como equipo.

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 4


1. EMPRESA Y PROYECTO:
PROBLEMA
Dificultades económicas y políticas en otros países en los que se cuentan
con plantas de producción y distribución, economías de escala suelen ser una gran
barrera para entrar a competir en los diferentes países y la entrada al mercado de nuevos
grupos empresariales que ofrezcan la misma variedad de productos, lo cual representa que
lleguen nuevos productos con precios más cómodos al consumidor y la demanda se puede
desplazar hacia estos.

SOLUCION
Aprovechar los mercados internacionales en los que se tienen productos líderes para
fortalecer otras unidades de negocio. Las oportunidades se centran en encontrar modelos que
permitan un liderazgo en costos, el crecimiento económico en otras regiones y las alianzas
con empresas del mismo sector

2. HISTORIA:
La historia de Bimbo va de la mano con la de una familia: los Servitje. Se trata
de unos empresarios de origen catalán, Juan Servitje, padre de Lorenzo y Roberto
Servitje, se separó del proyecto inicial y fundó su propia pastelería, llamada El
Molino, en 1928. Para 1936, el patriarca de la familia murió, por lo que Lorenzo,
como hermano mayor, dejó sus estudios y se dedicó a la operación del negocio
familiar. En 1941, la pequeña empresa ya había crecido y tenía nuevas tecnologías en
hornos, lo que les permitió incursionar en la elaboración de pan de caja. En 1945,
finalmente deciden inaugurar “Bimbo” como una empresa panificadora. Sus primeros
productos, relata su sitio, fueron el pan blanco, pan negro y el tostado. Además de
Lorenzo y Roberto Servitje, iniciaron como socios su tío, Jaime Sendra, José Mata,
Jaime Jorba y Alfonso Velasco, quienes tenían experiencia administrando otras
empresas panificadoras como Pan Ideal.
La palabra Bimbo surgió de la fusión entre el nombre del popular juego, Bingo,
y la famosa película de Disney, Bambi. La marca abunda en que el nombre se ideó
cuando, en 1943, los socios de la marca exploraban posibles nominativos antes de
lanzar su propuesta al mercado mexicano. Dando el crecimiento de la empresa esto
hace que construyan su fábrica.

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 5


La primera fábrica de Bimbo se construyó en la colonia Santa María
Insurgentes. Contaba con un terreno de 10,000 metros cuadrados, que fue vendido por
el suegro de Lorenzo. En la primera fábrica de Bimbo, según narra su sitio,
únicamente trabajaban 34 personas. Los principios de la compañía, era crear un pan de
alta calidad, que fuera nutritivo, sabroso y fresco. Estas características las permitieron
crecer, pues en pocos años relatan que tuvieron que ampliar su fábrica hasta ocupar los
10,000 metros de terreno completamente. Para impulsar las ventas se utiliza la
estrategia de marketing dando que se expandiera más e implementar el osito de bimbo.
La imagen del Osito Bimbo nació en ese momento. Inicialmente, era la
ilustración de una tarjeta de navidad a la que la esposa de Jaime Sendra le colocó un
gorro, delantal y una barra de pan. Posteriormente, Alfonso Velasco le haría unas
correcciones en la imagen. El Osito ha evolucionado con los años, hasta tomar su
apariencia actual.
En 1947, señala su página, se creó la línea de panqués. Al mismo tiempo, la
empresa comenzó a formar una flotilla de vehículos para repartir sus productos a
varios puntos de la ciudad. Un año después, ya contaba además con venta de bollos y
pan dulce. Para 1949, abrieron su primera agencia de distribución en la ciudad de
Puebla
La creación de las Donas Bimbo fue uno de los primeros pasos para el
despegue de la marca. Según explican, para 1952 además lanzaron al mercado los
Bimbollos, Medias Noches y Colchones, conformado una nueva línea de bollería.
Unos años más tarde, surgió la empresa Keik, que inicialmente se dedicó a la
fabricación de pastelillos de fresa, naranja y chocolate. Esta división cambió su
nombre en 1957, para dar lugar a la conocida marca Marinela, que lleva el apodo de la
hija de Lorenzo Servitje, el fundador de la compañía. Para 1958, comenzaron con la
venta del pastelito Gansito, así como los Bombonetes y el Negrito. A si
consecutivamente de varias marcas del Grupo Bimbo.
Entre 2009 y 2015, logró la compra de más fábricas de panificados en Estados
Unidos, Argentina, España, Portugal, Canadá y Colombia. Hasta ese momento,
celebró su 60 aniversario con el título de la empresa de pan más grande del mundo.
Actualmente también consolida presencia en India, Chile y Medio Oriente, con 33
países y 100 marcas en total, señala su sitio.

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 6


Siendo hoy en día el Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más
grande del mundo y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 216 panaderías y otras
plantas y más de 1,500 centros de ventas estratégicamente localizados en 34 países de
América, Europa, Asia y África. Grupo Bimbo fabrica más de 9,000 productos y tiene
una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 3.5 millones de
puntos de venta, más de 56,000 rutas y más de 145,000 colaboradores.

3. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS:

MISION:
“Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos”

VISION:
En el año 2020 transformamos la industria de la panificación y
expandimos nuestro liderazgo global, para servir mejor a más consumidores

VALORES:
Servimos con pasión. Nos entregamos en todo lo que hacemos. ·
Trabajamos en equipo. Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros.

4. PROPUESTA DE VALOR:

La propuesta de valor de Bimbo, una de las empresas líderes en la industria de la


panificación a nivel mundial, se centra en ofrecer productos de pan y un a repostería de alta
calidad que son accesibles y deliciosos. Algunos de los elementos clave de su propuesta de
valor incluyen:

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 7


 Variedad de productos: Bimbo ofrece una amplia gama de
productos que incluyen pan de molde, bollos, pasteles, galletas y mucho más, lo que
satisface las preferencias de una gran audiencia de consumidores.
 Calidad y frescura: La marca se enfoca en mantener la frescura de
sus productos, garantizando que los consumidores disfruten de productos de alta
calidad.
 Accesibilidad: Bimbo se esfuerza por hacer que sus productos sean
accesibles en términos de precio y disponibilidad en una amplia variedad de tiendas, lo
que permite a las personas de diferentes segmentos de la población acceder a sus
productos.
 Innovación: Bimbo también se destaca por su constante innovación
en la creación de nuevos productos y la adaptación a las tendencias del mercado, como
opciones más saludables y con ingredientes naturales.
 Responsabilidad social: La empresa ha demostrado su
compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad en su cadena de
suministro, lo que atrae a consumidores preocupados por estos temas.

En resumen, la propuesta de valor de Bimbo se centra en ofrecer una amplia gama de


productos de panadería de alta calidad, accesibles y frescos, respaldados por la innovación y
el compromiso con la responsabilidad social.

5. PRODUCTOS Y SERVICIOS:
PAN TOSTADO

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 8


PANES

TORTILLAS

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 9


PASTELES
● Mr. Brown Choc/Dulce de Leche

● Mr. Brown Relleno Chocolate

PAN DULCE
● Bimboletes Vainilla

● Cup Cake Chocolate

● Cup Cake con Pasitas


Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 10
● Cup Cake Vainilla

● Queque Junior Vainilla/chocolate

● Roles de Canela con Pasas

● Donas Espolvoreadas

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 11


.BARRAS DE CEREAL
● Barra Bran Frut Fresa

● Barra MultiGrano Banano y Avena

● Barra Multigrano Nuez

● Barra Multigrano Linaza

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 12


● Barra MultiGrano Fresa, Coco y Chía

DEL HOGAR
● Baguette Tradicional

● Mini Baguette Tradicional

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 13


● Mini Baguette Chocolate

● Mini Baguette Cereales

6. COMPETENCIA:

COMPETENCIAS DIRECTAS E INDIRECTAS


En la industria de la panificación, Bimbo es una de las marcas más reconocidas y
líderes del mercado en muchos países. Sin embargo, existen otras marcas que compiten
directamente con él, ofreciendo productos similares o incluso mejores en algunos aspectos.
Este artículo presenta a los principales competidores de Bimbo, sus productos, precios y
calidad. Además, se incluyen comparativas de precios, productos y calidad para ayudar a los
consumidores a elegir la marca de panadería que mejor se adapta a sus necesidades y
preferencias. Desde la marca japonesa Yamazaki hasta American Hostess, pasando por Kraft,
Sara Lee y Flowers Foods.

COMPARATIVA DE PRECIOS
Para muchos consumidores, el precio es uno de los factores más importantes a la hora
de elegir entre diferentes marcas de panadería. A continuación, vamos a comparar los precios
de algunos de los productos más populares de cada marca. Como se puede ver, los precios de
los productos varían bastante entre las diferentes

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 14


marcas, pero en general, Bimbo y Hostess parecen ser las opciones más económicas, mientras
que Yamazaki y Flowers Foods son las más caras.

COMPARATIVA DE PRODUCTOS
Otro factor importante a considerar al elegir una marca de panadería es la variedad de
productos que ofrece. A continuación, vamos a comparar la variedad de productos de cada
marca.

•Bimbo: panes de molde, bollos, muffins, bagels, pasteles, galletas, entre otros.

•Kraft: panes de molde, bollos, bagels, entre otros.

• Sara Lee: panes de molde, bollos, muffins, pasteles, entre otros.

•Yamazaki: panes de molde, bollos, pasteles, galletas, entre otros.

•Anfitriona: Twinkies, Ding Dongs, Ho Hos, bollos, entre otros.

•Flores Alimentos: panes de molde, bollos, muffins, pasteles, galletas, entre


otros.

Como se puede ver, todas las marcas ofrecen una amplia variedad de
productos, aunque algunas tienen una oferta más limitada que otras.

COMPARATIVA DE CALIDAD
Bimbo: los productos de Bimbo son conocidos por su textura suave y su sabor
dulce.

Kraft: los productos de Kraft tienen un sabor más fuerte y una textura más
densa que los de Bimbo.

Sara Lee: los productos de Sara Lee tienen un sabor similar al de Bimbo, pero su
textura puede ser un poco más densa.

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 15


Yamazaki: los productos de Yamazaki son conocidos por su calidad y su sabor
auténtico, pero algunos consumidores pueden encontrar que su textura es un poco más densa
de lo que están acostumbrados.

Hostess: los productos de Hostess son conocidos por su sabor dulce y su textura
suave.

Flowers Foods: los productos de Flowers Foods tienen una textura suave y un sabor
equilibrado.

En general, todas las marcas ofrecen productos de calidad, pero cada una tiene su
propia característica distintiva en cuanto a sabor y textura.

7. STAKEHOLDERS

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 16


8. PESTEL:

9. FODA:

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 17


10. OBJETIVS DE COMUNICACIÓN:

11. PUBLICO OBJETIVO:

Target Y buyer de la empresa bimbo


se refiere al mercado objetivo o grupo de consumidores de la marca Bimbo. Bimbo es
una empresa multinacional fabricante de productos de panadería con sede en México. Es una
de las empresas de panificación más grandes del mundo, con operaciones en más de 30
países.

El mercado objetivo de Bimbo se puede clasificar en términos generales en dos


segmentos: consumo y empresa a empresa (B2B). El segmento de consumidores incluye
personas y hogares que compran productos de Bimbo para consumo personal. El segmento
B2B comprende empresas como restaurantes, hoteles, cafeterías y otros proveedores de
servicios alimentarios que utilizan los productos de Bimbo como ingredientes o los venden
directamente a los consumidores.

El mercado objetivo de Bimbo se compone principalmente de los siguientes grupos:

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 18


Niños y familias: Bimbo ofrece una amplia gama de productos que son populares
entre los niños y las familias. Estos incluyen pan, pasteles, galletas, tartas y snacks. Los
productos de Bimbo a menudo se comercializan como opciones convenientes y asequibles
para familias que buscan refrigerios o desayunos rápidos y sabrosos.

Consumidores preocupados por su salud: En los últimos años, Bimbo


también se ha centrado en atender a los consumidores preocupados por su salud ofreciéndoles
alternativas más saludables. Esto incluye pan integral, opciones bajas en azúcar y productos
con beneficios nutricionales adicionales. Bimbo busca atraer consumidores que prioricen la
salud y el bienestar sin comprometer el sabor.

Proveedores de servicios de alimentos: Bimbo también se dirige a empresas


de la industria de servicios de alimentos, como restaurantes y cafeterías. Estos
establecimientos suelen utilizar los productos de Bimbo como ingredientes para sándwiches,
hamburguesas u otros elementos del menú. La amplia gama de productos de panadería de
Bimbo permite a los proveedores de servicios de alimentos ofrecer diversas opciones a sus
clientes.

12. CONCLUSION

Cada marca tiene sus propias fortalezas y debilidades, y la elección final se realizó en
base a las preferencias personales de cada consumidor. Lo más importante es buscar una
marca que se adapte a las necesidades y gustos personales de cada consumidor y que ofrezca
productos de calidad a un precio razonable.

Oficina de Gestión de la Calidad icontinental.edu.pe | 19

You might also like