You are on page 1of 7
Oscar DB. Chil Kowski uCOwTABILIDAD GEMEBAL 4” 431 = Comceptva liza esa Tere y Puicheas & emer tal Fi DESCRIPCION CONTABLE DE OPERACIONES Y MOVIMIEN- TOS EMPRESARIOS A Transacciones 2.1.1. Compras 2.1.1.1, Concepto Son adquisiciones de bienes econoémicos con transicion de pro- jiedad de lo adquirido, de consumo habitual, repetitivo, asignados a la enta en el curso ordinario de los negocios (Bienes de Cambio), para obte- er una renta u otro beneficio al margen de la actividad especifica, de facil ransformacién en dinero (Inversiones “transitorias"), 0 de aquellos bienes “uya necesidad de reposicion no es frecuente, que carecen de dnimo de eventa y estan destinados a la explotacién, de indole relativamente cons- ‘ante (Inversiones “permanentes", Bienes de Uso, o Bienes Inmateriales). 22.1.1.2. Tipologia En base a la definicion conceptual expuesta, rgen distintas cla- ses de “compras”, en funcién del objetivo de la adquisicion: in: FORMA VAR. PAT. * Alcontado: a. Ordinarias + Enefectivo a.1 Operativas * Encheque * En empresas comerciales: de “mercaderia de "reventa". En empresas industriales: de “materias primas” y "“mate- PERMUTATIVA del ticles”. Activo * Actédito .2. No operativas + |Ds Deuda en c/e + Adquisiciones de inversiones" tran- Deuda docu- sitorias" (similares variaciones mentada a patrimoniales, pero alterando el sola firma rubro Inversiones). PERMUTATIVA intersectorial por adicién Osear D. ClilKows ki a \ 432 7 CONMTABILIDAD GENERAL 4 FORMA VAR. PAL. CLASE + Alcontado: Dea b. Extraordinarias « Enefectivo I + « Adauisiciones de _ Inversiones * Encheque Bu “permanentes” (si no se utiliza el BI método del “valor patrimonial proporcional"), de Bienes de Uso ‘© Bienes Inmateriales. PERMUTATIVA del Activo Acrédito + | Ds * Deudaenc/c * Deuda do - cumentada sola firma 22.1.1.3. Momento El momento en que se produce la transferencia de la propiedad de los bienes, es aquél en que se ocasiona la "tradicién" o entrega. En general, el vendedor se hace cargo de los gastos de traslado, salvo que las partes condicionen lo contrario, pero si los fletes deben ser pagados por el comprador, para éste formaran parte de sv costo de adqui- sicién. Si la compra se efectUa con condicién pactada de entrega en el domicilio del vendedor, los gastos de traslado, obviamente, son por cuenta del comprador siendo parte del costo. —En el caso de una compra en el mercado exterior, con clausula F.0.B. “free on board” (libre a bordo), el vendedor se compromete a entre- gar la mercaderia a bordo del medio de transporte, haciéndose cargo de los costos de transporte interno {hasta el buque), gastos de despacho de aduana, tributos y gastos de carga, restando para el comprador los atinen- tes a transporte, seguros, estiba , desembarco, etc., debiendo contabilizarse las "mercaderias en transito" y los pasivos contraidos, a partir del momento ‘en que el vendedor cumple con su ‘obligacién. Los gastos por fletes, seguros, etc., se activan en la cuenta “Mercaderias en Transito”, efectuandose la pertinente permutacion a “Mercaderias" al ingresar los bienes al depésito del comprador. 433 2.1.1.4. Comprobantes respaldatorios Es la evidencia objetiva de la operacién de compra concretada, somprendiendo una gama de fuentes de registracion, constituida por ele- mentos tales como: “Solicitud de compra", “nota de recepcion” (compro- pantes infemos), el “remito" y la “factura" del proveedor (comprobantes extemos). * 22.1.1.5. Formacién del costo activable Por lo general, los bienes se incorporan al patrimonio a su “costo”, agregando todos los “esfuerzos" © “sactificios" necesarios para ponerlos en condicién de ser vendidos (Bienes de Cambio o Inversiones “transitorias") © utilizados (Inversiones “permanentes", Bienes de Uso, 0 Bienes Inmateriales). Por lo tanto, al “costo” original de la factura del proveedor, deben incorporarsele todos los otiginados hasta poner las mercaderias en depésito del comprador, o en el caso de bienes del "activo fijo", seran activados los que provienen del transporte € instalacion. Si se trata de Bienes de Uso de construccién propia, elaborados por la misma empresa, deberd activarse su costo de elaboracién, aun cuando éste sea mayor que el “valor de merca- do". Las bonificaciones que consten en las facturas de compra, debe- 1an restarse del costo de adauisicién, pero no tendran igual tratamiento los “descuetos de caja", ya que se fratan de rebajas de indole financiera que inciden directamente en los resultados del periodo. 2.1.1.6. Desctipcién sintética de los elementos componentes del costo o ‘alot activado de distintos bienes valor activado Ge Asin = > Valor de adquisicion segin factura, deducidos las bonificaciones comer- * Mercaderias de reventa ciales. * Materias Primas +Gastos relacionades con las adavisi- Materiales: ciones, hasta poner las mercaderias en el depésito del comprador . No se inciuyen los gastos de mantenimiento. T Velor de compra de los titulos y ac- ciones. + TulosyAcciones = Gastos de adauisicién (comisién del : : agente de bolsa, impuestos, derechos. - ete) + Dividends recibidos en acciones. 434 * Inmuebles + Valor de compra, determinado en la escritura (terreno y edificacién). +Gastos directés de compra: de escritu- racién, honorarios de escribania, co- misiones, insctipcién, sellados, etc. (*) + Adauisiciones y erogaciones capitali- zables por adicién, mejora, alteraci6n, etc. * Gastos producidos durante la cons- fruccién de la obra, incluso seguros, impuestos, Indemnizaciones acciden- tes, primas pagadas a inquilinos, gas- tos legales por desalojo, etc. +Gastos de demolicién, deducido el recupero de materiales. (*) NOTA: no coresponde incluir los gas- tos de conslitucién de hipoteca y sus intereses, por ser imputables a la can- celaci6n y no ala compra. + Maquinarias + Valor de compra segin factura. + Ajustes efectuados al precio de com- pra. +Gastos de compra y recepcién (fletes, derechos de importacién, seguros, comisiones, gastos legales, etc.) +Gastos de embarque [por precio F.A.S., gastos de transporte si es F.0.B. y seguro de transporte si es C.& F. no incluyendo estos gastos si es CLF.), gastos de carga, comisién honorarios, etc. (x) + Gastos de instalacién, (descarga, desplazamiento, montaje, construc- cién de cimientos, plataforma, sinies- fros, seguros, mano de obra y materia- les pora la puesta en marcha, prue- bas y ensayos, etc.). Si intervene enla tarea el personal de la empresa, se activaran todos los gastos emergentes de su tarea, incluso seguros e indemni- zaciones por accidentes. * Por las adquisiciones y erogaciones capitalzables por adicién, mejora y alleracién que aumente su duracion y el numero de unidades a producir. NOTA: la conceptualizacién sobre las distintas adauisiciones capitalizables seria: + Adicién: adquisicién de una uni- dad nueva o distinta, o la amplia- 435 . Madquinarias {continuacién) aumente efectivamente su valor cién de la existente sin gran alte- raci6én 0 reconstruccién + Mejora: alteracién o cambio es- tructural de una unidad, cuyo resu- tado es el aumento de productivi dad, eficiencia 0 mayor duracién. No se consideran mejoras los gas- tos de mantenimiento. si el bien esta en funcionamiento, por la in- corporacién de elementos que pueden aumentar su duracién o bien el nimero de unidades pro- ducidas en funcién del tiempo, etc., el costo de la inversién que total se activard, deprecidndose en el resto de la “vida Util" que le resta al bien, salvo que la misma se prolongue realmente, consideran- dose entonces el nuevo periodo. para la depreciacién. + Susfitucién: reemplazo de una par- fida antigua que se retira del servi- cio, por una unidad més moderna y adecuada. + Alteracién: modificacién de estruc- tura 0 traslado, aumentando el es- 1 pacio. (x) NOTA: el significado de las siguientes siglas, compuestas por ini- ciales de las expresiones en inglés, es: F.0.B.: "free on board" que significa “libre a bordo". El precio cotizado es el de la mercaderia puesta a bordo del buque en el puerto de origen, corriendo el transporte con sus riesgos y gastos a cargo del comprador. C.LF.: “cost, insurance y freight", que significa “costo, seguro y flete", corresponde el precio cotizado por la mercaderia puesta en el puerto de destino, con costo a cargo del ven- dedor, transfiriendo los riesgos al momento del embarque. F.AS.: "free along side ship", que significa “libre al costado del buque", incluyendo el precio todos los gastos hasta colo- car la mercaderia al costado del buque, en el puerto de ori- gen designado por el importador, a cargo del cual estan los derechos de exportacién, otros gastos y riesgos emergentes. C.& F.: “cost and freight", que significa "costo y flete", en este caso el exportador ademas de poner a bordo la mercaderia, se hace cargo del flete hasta el destino, quedando el seguro. 436 y demas gastos desde el embarque, a cargo del importador, efectiandose la transferencia del riesgo, en el momento de ser colocada la mercaderia a bordo. === + Valor de compra, segun factura. * Gastos directos de adaquisicién. Instalaciones * Adauisiciones y erogaciones capitali- zables por adicién 0 mejora. + * Valor de compra, segun factura. ‘Muebles y Utiles +Gastos directos de adquisici6n. * + Valor de compra de vehicules, auto- motores o camiones y sus accesorios, segon factura. +Gastos directos de adauisicién. Rodados + Por las reparaciones significativas que ‘aumenten su vida Util originaria. Las reparaciones comunes y reposicién de ‘accesorios, eran considerados gastos del perfodo. * + Valor de compra, segin factura, Herramientas +Gastos direcfos de adauisicién. * NOTA: en todas las cuentas integrantes del rubro Bienes de Uso, | puede verificarse un incremento por “revaluo técnico". + Por el registro de la marca a su precio de costo, que incluye los gastos lega- * Marcas de fabrica les, de inscripcién, dibujos, disefios, etc. Gastos por renovacién legal de la vi- gencia de la marca registrada. + Porla compra de Ia patente a su valor de costo (caso de adavisicién). + Por los gastos de experimentacién, investigaci6n y desarrollo, hasta su re- gistro y posesién definitiva [caso en + Patentes de Invencién que es obtenida por la empresa). + Por los gastos judiciales por un litigio vinculado a la patente. + Por los gastos de renovacién legal con motivo de Ia vigencia de la patente. 437 Concesiones y Franquicias Por los gastos legales y otras erogacio- nes efectuadas para su obtencién o renovacién (tramitacién, honorarios de peritos, comisiones de estudio, etc.) Por el valor de la contribucién Unica reaizada a la entidad 0 autoridad pu- blica que otorga el privilegio. Lave de Negocio Por la compra de entidades en funcio- namiento, representando |a diferencia entre el pago efectuado y el valor ra- zonable de los activo adauirides, de acuerdo a estimaciones técnicas de- bidamente fundadas.

You might also like