You are on page 1of 73
DEL GENERAL O’LEARY. 551 organizaciou, cesa en las faneiones que ha estado desempefan do de Jefe de Estado Mayor de la division. Lo que tengo el honor de comunicar 4 US. para su inteligencia y corres- pondiente cumplimiento. Dios ete. Hato de Araguaquen, Enero 28 de 1518. : O4£RLos SOUBLETTE. Asie sie 374.—Del Copiador de la Secretaria ). Al senor Capitan Carbajat. Sefior Capitan: Pase U. inmediatamente 4 entregar el adjunto oficio al Co- mandante Zurbaran en el hato de Cafiafistolo, En virtud de la érden de quo es U. portador, se le entregaran allf 200 eaba- Hos ¥ 200 reses qne condueird UT. al paso de las Bocas de Aratiea, para auxiliar con ellas la Division que, 4 las érde nes del sefior Coronel Sanchez, debe Megar alli de un mo, mento 4 otro. Los caballos serviran para los oficiales y_ tras- portesde la Division y el ganado para sn mantencion, Miéntras Mega el sefior Coronel Sanchez, puede suceder que nuestra escuadrilla, apostada ahora en las Bocas de Arau- ca, necesite algunos auxilios de los qae U. conduce. Prés- teselos U. Nuestro parque y hospital qae remontan el Arauea, pueden haber encontrado obsticulos en la navegacion y se hallardn quizé en el mismo puerto cou la escuadzilla, En este caso U. lo proveera de la carne que necesite y montando los enfermos en los eaballos, los har& venir por tierra 4 reunirse al ejército en San Juan de Payara, Si antes de llegar el sefior Coronel Sanchez se viese U. obligado 4 hacer uso de los caballos 6 ganado que condu- ce para los objetos que he expresado, me dara U. parte inmediatamente para reponerlos,.de modo que la division en- cuentre el némero que U. lleva ahora. Las noticias que U. adquiera del Coronel Sanchez y las comunicaciones que yengan de Angostura 6 del Comandante general de nuestras fuerzas sutiles, me las dirigirt U. volando. Permaneceré U. en las Boeas de Arauca hasta que haya llegado la Division que va 4 aguardar 6 hasta que reciba nueva Orden mia que no sera necesaria para que siga U. con aquella 4 reunirse al ejército. Dios ete. Paso del Caujaral, Enero 31 de 1818.— Snron Borivar. 552 MBPMORIAS —Original ). DIARIO DE OPERACIONES DEL EJERCITO. ENERO DE 1818, Dia 1°—Teniendo la brisa 4 favor se navegé toda la no” che, y 4 las nuove de la mafiana se desembares en la Isla Borbon, se reunié la tropa y comié: S. B. con su lancha y una flechera se pusieron 41a vela en la direccion de las bocas del Pao, Hl convoy se hize 4 la yela 4 las dos de la.tarde con la misma direccion: 4 la noche hubo poca brisa. Dia2.—El eonvoy se reunid en el puerto de las bocas del Pao 4 las siete de la mafana; la Guardia de Honor salté en tierra, y las Brigadas de los sefiores Generales Mondgas, Valdes y Torres que estaban paradas en la playa, para em: barearse para el otro lado, La Brigada Monigas fué la pri- mera, y_ siendo muy uumerosa, el paso muy largo y no ha- Sian brisa, se gast6 todo el dia en el pase de esta sola Brigada. Las demés Brigadas Valdes, Torres y ln de Honor, fac- ron dirigidas por tierra al puerto de Posete distante una y media legua, Todos los barcos tuvieron érden de reunirse en el mis- mo puerto. El Coronel Pazo ha sido encargado por S.B. y marché en comision cerca del sefior General Zaraza al sitio del Muerto, para que este General con su tropa se pnsiese en marcha para el rio Caura 4 fin de verificar su renniou con eb ejército. Dia 3.—Al amanecer se empez6 el pase de la Brigada de Honor, siguié la del General Torres, Estas dos Brigadas, con la del General Mondgas, estuvieron acampadas en la ori- ila a la derecha del rio. Dia 4.—La Brigada del sefior General Valdes y un des tacamento de la de Torres qae habia quedado, fueron trasla- dos 4 una isla en frente de. este puerto y se consumid el dia en pasar bestias de silla y de carga para el servicio de las Brigadas que marchan por el otro lado. La Brigada de Honor salié de la orilla derecha del rio, y fué & acamparse 4 la Sabana que se halla despues del monte. Dia 5.—Las Brigadas Jlondgas_y Torres se han incorpora- do hoy porla mafiana 4 la de Honor y todo este cuerpo de ejéreito bajo las érdenes del General Mondgas ha empezado su marcha con direccion al rio Caura: la guardia de Honor DEL GENERAL O'LEARY, 553 haciendo la vanguardia, la Brigada Torres eomponiendo el centro y la Mondgas formando la izquierda. Hoy por la mafiana fueron distribuidos los. pertrechos convenientes en todos los buques de guerra, habiéndose he- cho tna revista de sus armas, y despues de haber reuni- do y distribuido en los buques los enfermos y racionado 4 todos, S.E. y el Estado Mayor General y su séquito se em- yarearon para la isla, para donde tambien se embarearon Jas tropas que alli estaban, y todo el convoy so dié f la vela remontando el rio. Dia 6.—B1 convoy navegé parte de la noche y lego 4 las diez dela mafana 4 la isla del Desecho, en donde todos saltaron 4 tierra, se raciond la tropa y comid y 4 las dos se volvié 4 dar 4 la vela; mas el viento no siendo favora- ble se atracd 4 la playa del costado izquierdo del rio frente 4 la isla del Infierno; toda la tropa fué racionada por la mafiana y durmié en la playa. Dia 7.—~A las ocho de la mafians se embareé la tropa y forzando los remos se doblé la punta de la isle del- Infier- noc¢on mucho trabajo. Parte del convey en que iba ‘S. E. y Estado Mayor General pasé la Boca del Infierno al favor ‘de la brisa que soplé, y se fonded 4 la orilla izquierda del rio frente al Pueblo de la Piedra. La tropa salté en tierra, se raciond y pernocté en la orilla. Lo restante del convey no pudo pasar la Boca del Inferno por haber faltado el vien- to y haber sido sorprendido por la noche. El General Urdaneta con una fancha y ua cafionera procedente de Apure, nos encontr6 en el supradicho lugar. El traia pliegos del General Paez para 8. Be Dia$8.— El General Urdaneta obtuyo licencia para ir 4 Angostura 4 asuntos particulares ; él signié para ese desti no con la caiionera y lancha. La parte del convoy que ha- bia pasado la Boca del Infierno se dié 4 la vela y si guid rio arriba quedando la Capitana y otra flechera para aguardar los demas bnques que se quedaron atras. s El convoy se hizo 4 la vela y navegé todo el dia atracan do por la tarde 4 Ja isla del Oaura. Des flecheras subieron este rio para pasar la tropa que venia por tierr Dia 9.—Antes de la madrugada se dié la x fal para ha- corse 4 Ja vela, y al amanecer, la lancha donde venia el Es. tado Mayor General tuvo una averia y faé preciso atracar lo més pronto a la costa mas inmediata donde se quedé la lan. cha. para repararla, El Estado Mayor General se repartié en los demas buques quedando 4 cargo de Ja Capitana la jancha para condnueirla, El convoy continud el camino hast jas diez de la noche atracando 4 la isla de Sacuban. 554 MEMORIAS Dia 10.—No habiendo todos los buques Ilegado anoche 4 la isla, se despaché el San José en busca de ellos, y ha- biendo vaelto con un bnque que tenia viveres, se racioné la tropa para dos dias y se did la vela nayegando hasta la tarde, que se atracé 4 la isla de Tacuragua. Dia 11,—A las nueve salié el convoy y atracé 4 la tarde 4 la isla de Uyape. Alli se dispuso que el buque San José recibiese 4 bordo los indios pertenecientes al Restaurador ~ para subir el Ouchivero 4 pasar la tropa, trasladando Ia ar- tilleria que traia 4 bordo 4 la Gazadora. A las diez de la noche dié la vela, navegando toda la noche. La mitad del convoy no pudo seguir el camino, Dia 12,—Al awanecer el San José tavo una fuerte ave- rfa y se faé 4 pique, no obstante hubo lugar de arrastrarlo 4 orillas en nna playa adonde faé reparado. La mitad del conyoy con S, E, siguié la navegacion hasta Caicara (1) 4 donde Negé 4 las cuatro de la tarde, quedando la Gazadora y la Perla para ausiliar 4 la San José que subié el Cuchivero. Dia 13.—Todos los bnuques que quedaron afras por yva- rios.motivos han liegado hoy a este puerto de la Arenosa, S.H. el Jefe Sapremo, con parte de su séquito, se embarco y faé al pueblo de Cabrnta 4 la orilla izquierda del rio, distante...... que se hallé sin habitante alguno, y en su puerto se apostaron dos flecheras. nuestras. S, E. yolvié 4 este campamento al anochecer. Dia 14,—S. E. con su séquito ha salido hoy 4 visitar el lugar de la Encaramada. é Dia 15.—Se dieron las érdenes para que todo esté listo para marchar. Dia 16.—S. E. ha yuelto 4 este Cuartel General. Se or- dené al General Cedefio marchar con direccion 4 la Ur bana, (2) Dia 17,—S. EB. y su comitiva han marehado en este dia con direccion al sitio de Ja Urbana, en donde se reunira todo el ejército para su paso del Orinoco, Tambien marché la brigada Valdes y demas tropas que se hallaban en este Cuartel General de Caicara con la mis- ma direccion, (J) Caicara esti al pig de un cerro que se extiende de Sur 4 Norte, al lado derecho del rio; los campos estén enteramente quemades, y de Caicara no queda més que el nombre y el sitio onde estuvo. El puerto de la Arenosa, donde anclé la escua- Grilla, dista poco de) lagar que oenp Caicara: es bueno y eémodo, y en_el camino para el interior. (2) Urbana es un lugar en la ribera derécha del Orinoco, que- mado ¥ destruido; no queda en pic sino la Iglesia que esté muy arruinada; hay un camino al Este para el interior. DEL GENERAL 0/LEARY. Igualmonte el parque compuesto de 30 cargas. Tambien el ganado en pié para el consumo diario. Han Megado 4 este puerto de la Arenosa las dos Jan- chas que quedaron atras favorecieudo un bongo que encalld 5 se salyé todo su cargamento de pertrecho y gente, 4 excep- cion de seis hombres que desertaron Ha vuelto de su ¢o- mision al seiior General Zaraza, el Coronel Plaza, sin nove- dad, El General Zaraza esta en Cabruta. Dia 18.—Bi Estado Mayor General marché para el paer- to de la Arenosa 4 las cinco de la tarde, y despues de andar cinco leguas pernocté en el cafiode Baeo que no tiene agua. Los buques tuyieron 6rden para salir con direccion Ur- bana, Hevando a sa bordo lo principal del parque y I am- bulancia. & Dia 19.—A las enatro de 1a mafiana el Estado Mayor General continué su marcha, y 4 las siete de la noche se reunié con la Division del General Cedefio, que comenz6 su marcha del campo del Tigre. Se raciond fa tropa en el cafio de Guaratura, Inego siguié la marcha hasta el Hato de la Coneepeion, donde pasaron la noche. La brigada del Gene- ral Valdes se reunié con el ejército, y annque se vid obli- gado 4 esperar algunas horas para reunir sus soldados dis- persos, Se incorpord al ejército el dia siguiente otra vez. Se anduvieron seis horas de camino. Dia 20.—El ejéreito se puso en movimiento al despun- tar el alba, La brigada del General Cedefio se quedd cu el Hato para remontar su caballeria. Habiendo marchado siete legnas pernoctaron en el caio de Maniapure. Dia 21.—El ejéreito se puso en marcha 4 las seis de la mafiana, y despues de haber andado ocho legaas llego al catio de Galpurobo—hizo alto y pas6 allf la_noche. 8. By parte de su séquito Hegaron al puerto de Urbana. Los bu- ques anclaron en el mismo puerto. 8.H. en seguida pasd el rio para visitar el paso, Dia 22.—A las cinco de la mafiana el ejército se puso en movimiento y lego 4 Urbana & las nueve; en seguida empozd el pasaje de la tropa. 8. B. la esperaba con el Se- cretario del General Paez eu la orilla derecha del Orinoco. ‘Dia 2%3,—La tropa, habiendo marchado més de una le- gua, efectué el pasaje por otro prazo del Orinoce y lue- go por el rio Aragua todo por medio de embareaciones. Volvieron 4 pasar el mismo rio 4 distancia de una legua sobre un puente de bareas, formado para este objeto por los marinos del general Paez.’ A muy poca distancia se formé el campamento donde quedé reunida toda la infanteria 4 las tres de la tarde, S,E. habia hecho venir reses del Apure para la subsistencia de la tropa. 556 MEMORIAS Dia 24,—Las Brigadas de caballerfa efectuaron sus dife- rentes pasajes y 4 las ocho de la mafiana todo el ejército. estaba reunido. La escuadrilla tuyo érden de irse de Urbana & la boca del Aranca donde anclaron por la noche. Bar- cos pequefios remontaron el Arauca hasta el puerto de Po- trero de Araguaquen. (1) Trasportaron el parque, Ja caballerfa y los equipajes, no dejando 4 bordo sino el gran parque. Dia 25.—Por la mafiana se continud el trasporte del par- qne de la embocadura del Arauca 4 este puerto. Dia26.—Hoy han Mlegado 4 este Ouartel General caba- los enviados por el General Péez. Dia 27.—El resto del parque, comisarias y hospitales, es- tando 4 bordo de pequetias embareaciones remontaron el Arauca con direccion 4 Caujaral. Dia 28.—S. E. y el Estado Mayor General, con Ja caba- Nerfa, marcharon é hicieron alto en el Hato donde la infan- terfa llegé 4 las seis. Se racioné la tropa y una hora des- pues la infanteria marché para Aguadita, donde pernoct6, En la ribera derecha de Rio Claro en el paso de Caratero el camino siempre llano y 4 media legua de Potrero se en- cnentra un bosque de una legua; al salir una laguna; 4 ja izquierda sabana hasta la Aguadita, morichal de agua buena y 4 8 leguas porla sabana esté Rio Claro. Diw29,.—A la madrugada se rompié la marcha y se hizo alto 4 las 11 en el Caratero 4 la orilla derecha del Rio Ola. rito, habiendo una laguna de buena agna 4 la igquierda, distante 4 Jeguas por la sabana. Se racioné la tropa; en todo el camino hay excelentes puntos militares, A las 5 de la tarde se march6 para el Hato de Buroz, distante dos leguas y el camino bueno. Dia 30.—A la madrugada se rompié la mareha para el Hato de Oanafistolo, distante tres leguas y media, donde lega- ron 4 las 11, El camino es bueno, se encuentra siempre agua. Se raciond la tropa. El General Paez legs y partid. S.E. partié tambien con la eaballerfa para Oaujaral. Dia 31,—Dos horas Antes del dia la tropa partié, y Hegd al amanecer 4 Canjaral, donde estaba 8. E., habiendo encontrado la caballeria en el camino, que durante Ia noche se habia ex- traviado. Todo el ejército pasé el rio Arauca, empezando por la infanterfa. El General Paez vino de San Juan de Pa- yara (2) y S.H. pasé el rio y partié para ésa, donde 4 su en- (1). El Potrero de Araguaquen esté en Ja ribera derecha del Arau- ca; al Sury Norte lagunas, al Oeste sabanas por donde pasa el camino. (2) San Juan de Payaraes de figura irregular y mal constraida, Todas las casas estan aisladas y mal constrnidas. El calor es exttemo, & causa de tanta arena que se ealienta con el sol, DEL GENERAL O'LEARY. 557 trada faé recibido por ‘aclamaciones, la tropa sobre las ar- mas y saludado por la artilleria. La infanteria hizo su en- trada al pueblo y se fué 4 acampar al Hste del lugar, La caballeria faé mandada acampar 4 orillas del rio. BS Bl General Paez dié una comida 4 S. EB. 4 la cual asistieroa Jos Generales y muchos oficiales. Se cambiaron_ brindis, alusi- vos 4 las eircunstancias, y mituas fueron las demostraciones. ©, SOUBLETTE. cae eens 376.—Del Copiador de la Secretarta ). Al Comandante General de las fucrzas militares. Oportunamente Ilegé 4 mis manos el oficio de US. de 31 del pasado, contestacion al mio del 29, Desde el dltimo del pasado estoy en este pueblo, incorpo: rado con el sefor General Péez, aguardando & que legara el Comandante Padilla con el parque y hospital para dirigir 4 US. los auxilios que necesita. El leva la carne salada y los marineros que han podido encontrarse, y aunque no son to- dos los que US. ha pedido, es indispensable que se conforme eon ellos, porque no ha sido posible reunir mis. ‘Todos los que entienden de marineria se han ocultado al saber que se Jes iba 4 Mevar sobre San Fernando. Despues que haya US. tripulado los buques del mejor mo- do posible con los hombres que lleva el Comandante Padi- Na, seguiré por el Apure 4 apostarse en Orichuna, que esta una jornada distante de San Fernando, De alli entablara US. sus comunicaciones con el sefior Coronel Miguel Guerre- ro, que queda encargado del mando de este pueblo y de las tropas que obran_ por esta parte, miéntras el ejéreito se diri- 4 Calabozo, El ha recibido mis 6rdenes para auxiliar 4 S. con cuanto necesite, y particularmente le he encargado Ia solicitad de marineros para completar las tripulaciones. En- tiéndase US, con él, que le prestaré todos los socorros que estén 4 sa alcance. in Orichuna encontrara US. ganado para Ja subsistencia de la escuadrilla, y alli_ mismo podra US. hacer salar carne, Su poblacion serd cerca de 500 personas, Todos, sus alrededores estan Henos de hatos. Los productos son bnenos eaballos, ganadoy quesos, todo el veeindario ests cireumdado de grandes lamps. Hay ei- minoy agua buena. San Juan no es buen-punto. militar, puesto que est enteramente aislado, sin ninguna especie de fortifieacion que ademés seria inttil por la mala posicion. 558 MEMORIAS si trae la sal necesaria; pero si Antes de Megar US, 4 Ori- chuna necesitase cualquier especie de auxilios, el Coronel Gue- rrero esti adyertido de que se los preste por donde US. los pida. El objeto de US. es estrechar 4 los enemigos por el tio, molestarlos del modo posible y asegurar las comunicaciones del ejéreito con este lado. US, Ilenaré estos objetos economi- zando mucho las municiones, que no permitira se gasten sino en casos urgentes y de absoluta necesidad. Las observaciones que US. haga en los reconocimientos y - las noticias que adquiera por Jos pasados 6 prisioneros, ade- mas de participArmelas 4 mi, las comunicard tambien al Uoro- nel Guerrero para su inteligencia. Confiadamente espero del valor, celo y demas virtudes mi- litares de US. el suceso mis favorable en todas sus opera- ciones. Dios ete. Payara, Webrero 5 de 1818—S? Boufyar. 377.—Del eopiador -de la Secretaria). Al Consejo de Gobierno. El 31 del pasado tuve la satisfaccion de llegar 4 este pue- blo, donde me aguardaba el sefor General P4ez con la mayor parte de su division. Ocupado desile aquel dia enlos prepa- rativos para la marcha, pnedoy anunciar 4 V.E. que esta tarde saldra todo el ejército sobre Calabozo tocando Antes de paso en San Fernando, que reducida 4 una muy débil guar- nicion no debe ser por abora el primer objeto de nuestra atencion. Las noticias que comaniqué 4 V.E. en mis fltimas co- maunicaciones con respecto al enemigo, han sido coufirmadas por los espias que han regresado y por alganos pasados. To- dos undnimemente afirman que Morillo ba establecide su Cuar- tel General en Calabozo y ha coneentrado alli sus fuerzas. Batidas estas, San Fernando, Barinas, y toda la Provincia de Caracas caeran en nuestras manos, sin otra operacion qae mar- char. Mi direecion, pues, es 4 busearlo, y confio en que ob- tendrémos la victoria, si logro la fortana de encontrarlo. Miéntras ejecuto esta operacion, San Fernando quedara bloqueada por nuestras fuerzas sutiles y algunos campos vo- lantes que se situarén del modo conyeniente. Nada hay que temer de parte de esta plaza: su fuerza es insignificante por DEL GENERAL (LEARY. 559 gu némero y especie de tropa, que toda es criolla de quien Mo- rillo mismo desconfia. Si el enemigo me espera, dentro de echo dias se habrit dado la batalla que decidiré la suerte de la campaiia. Sise retira evitandola, el suceso es mAs cierto por nuestra parte, porque sera perseguido vivamente y perder su jéreito en la Tetirada. Yo espero tener dentro de muy poco la satisfaccion de participar 4 V. BE. una victoria completa y decisiva. Dios ete. Payara, Febrero 5 de 1818.—8° Bo.ivaR. — 378.—Del copiador de la Secretaria ). Al seitor General Bermidez. Sin embargo de que despues de mi altima comunicacion de 21 del pasado no he tenido parte ni noticia alguna de US., ‘aprovecho esta oportunidad para anunciarle mi reunion con ‘e] sefior General Péez en este pueblo el 31 del pasado, y que esta tarde marcho con el ejército reunido. Mi direccion es sobre Calabozo, porque segun todas las noticias que~he tenido, Morillo ha eoncentrado sus fuerzas y establecido alli su Ouartel General. No se sabe cul sea el nfimero del enemigo, que algunos aumentan y otros disminu- yen, pero probablemente es inferior 4 uuestras fuerzas. La superioridad de nuestra caballeria, sa entusiasmo y yalor parece que aseguran el suceso de la batalla, si tenemos la fortana de que el enemigo nos espere y la presente. Si la rehusa y se reduce 41a defensiva, US. conoce la ventaja que nos oftece el pais para molestarlo continuamente y des- trairlo al fin. Yo espero con la mayor confianza esta victoria que decide y sella la libertad de la RepGblica. Deseo recibir noticias de US. y sobre todo los detalles que me haya dirigido de las fuerzas que haya traido 4 Angostara, y Jas que haya reunido el Coronel Montes en Camanacoa; pero muy particalarmente deseo saber el juicio que haya US. for- mado sobre la conducta de aquel oficial en los filtimos acon- tecimientos, y la resolucion de US. en virtud de mi érden del 21, Creo excusado reencargar 4 US. el celo para asegarar la tranquilidad interior de esa Provincia. Us. ha sido su princi- pal autor, y el que en circunstancia tan delicala y peligrosa Supo cortar la discordia, sabra tambien conservar la paz y ha- cerse respetar y obedecer. 560 ¢EMORIAS Ocupado en los preparativos para la marcha esta tarde, no puedo detenerme mucho en informar 4 US, de las noticias que tenemos. Cuando esté mas desocupado las comunicaré eon extension. Dios ete. Payara, Febrero 5 de 1818,—8° Borivar. 379.— Original). Al Oomandante de la plaza de San Fernando. El Bjército Libertador de Venezuela debe tomar & Sax Fernando dentro de veintey cuatro horas, Bste término debe bastar 4 U. para resolverse 4 entregarse 6 morir. Ninguna esperanza puede lisonjear la més tenaz resistencia; todos los esfuerzos de U, seran vanos porque ambasriberas del Apare, y¥ ¢l mismo rio, serin ocupados por nuestras arnias en el dia de mafiana. La Repfiblica es avara de la sangre americana, y ella ve con horror que algunos hijos de Venezuela se obstinen en re- machar los hierros de los tiranos de su patria, Puede U. y toda la guarnicion de San Fernando contar con la clemencia, que bajo mi palabra de honor ofrezco & favor de todos los individuos residentes en esa villa. U. sera premiado con un grado mas del que actualmente tiene en el servicio de Hspafia, y tos demas oficiales seriu recibidos con los mismos empleos que gocen. Tanto los oficiales como los soldados que deséen volver 4 sa pafs ten: permiso para ello, Hlevando consigo Sas bagajes, y los oficiales sus armas. Los e-paiivles que se pongan bajo el sagrado de esta ca- pitalacion serao religiosamente respetailos y tratados como los miismos americanos. Por conclusion, la plaza del mando de U. no puede resis- tir an asalto vigoroso 6 un estrecho sitio, Enténces la cle mencia no sera oida. tel General freute 4 San Feruando, 4 6 de Febre- Boxivar. DEL GENERAL O'LEARY. 561 380.—Original ). BANDO. El Gobierno Politico de la Provincia establecié en S det pasado los 26 articulos que se publicaron el 10 con el inte- resante objeto de que su puntual y exacta observancia, fije y perpettie el 6rden y arreglo en todos los ramos que abraza; y se resery6 el mismo Gobierno detallar sucesivameute las deméis medidas que se creyesen oportunas y convenientes. Es entre estas una la de que siendo como son obligados todos sin excepcion 4 contribuir 4 la salud ptblica, deben prestar 4 este laudable intento su yigilancia. Por tanto se ordena, que luego que se enferme algun habitante de virne- las i otro aecidente contagioso, el dueiio de la casa, y si éste fuese el enfermo, los demds que en ella estén 6 les asis- tan, den inmediatamente cuenta al respectiyo Alcalde de ba- rrio, para que en el momento lo paiticipe al Gobierno, eje- cutando lo mismo fuera de la capital 4 los respectives Jus. tieias, para el acuerdo y ejecucion de las providencias co- rrespondientes ; cuyo prevepto se impoue tambien 4 los mé- dicos y cirnjanos latinos y romancistas que teceten 4 los enfermos, bajo la pena 4 los primeros de seis pesos de mal- ta,—y 4 los segundos de cuatro pesos: una mitad para el vestuario de las tropas, y la otra para los gastos de Jus- ticia. ‘A fin de qne se evite el contagio de viraelas, que se ha manifestado en algunos de los defensores del sistema, y restituir 4 esta Provincia el fluido vacuno de que la ha privado el abandono y negligencia de los mandatatios espa fioles, se invitaré al Exemo. seflor Almirante de la Repi- blica para que se sirva, como tan interesado en la felicidad general, y como el Gobierno se lo promete, comisionar 4 las personas que estime conveniente para que de las colo- nias se remita cuanto Antes el expresalo flaido, y disfruten de él todos los que le necesiten, dirigiéndose inmediatamente que llegue al ejército con el mismo fin, Y eneargandose, co- mo se encarga, al ciudadano Doctor Samuel Forsyth, el des. eubrimiento del mismo fluido en las vacas, 4 cuyo intento practicaré con el interes y actividad qne ha manifestado al Gobierno todos los reconocimientos que crea necesarios, y para lo que se le facilitaran cuantos auxilios pida. . El enemigo que se vale de cuantos medios le dicta su teres caraeteristico que ambicion desmedida, y el odio 6 anima y dirige todos sus pasos y movimientos, vela sin cesar TOMO XV 33 MEMORIAS en la destruccion del sistema liberal que felizmente se ha establecido y se disfruta en todo el territorio que domina la Repiblica de Venezuela, A los dignos defensores y habitan- tes della, les es privativo ser infatigables y saperiores on la misma vela para oponerse 4 ios tiros de la injusticia, del desérden, y de la arbitrariedad, burlawio” las minales ideas de los que cifran su felicidad eu la ruina de nuestras personas, yen la inicua posesion de unestras propie- dades. De estos prineipios se deduce eudn interesante es aqne- Na continua y no interrumpida atalaya; y en este concepto se ordena & todos, sin excepcion, que deben dar cuenta al Gobierno politico en esta capital, y 4 sus representantes fuera de ella, de cuantas notivias adquieran, y se les co muniqnen por escrito 6 de palabra sobre sucesos favorables 4 las armas enemigas, que se propagan regularmente tan falsas como estudiosas; y del mismo modo de las cartas y papeles de autores conocidos 6 anénimos, y espias que por cualquier punto se introduzcan en esta Provincia; euten- didos los contraventores de que seran, ademas de tratados como enemiggs 6 sospechosos al Gobierno. republicano, se- gun las circunstancias del caso, destinados al servicio de obras piiblicas, y despues al de las armas. Al que falsificare moneda se le impondran las penas que la ley tasa, y los auxiliadores 6 encubridores serin castiga- dos severamente. Es muy rapida la marcha con que se estin. arruinando los edificios de esta capital, ya concluidos y ya en fibri- ca, por los que se han dedicado 4 destruirlos, reduciendo & leila sus maderas, con perjaicio de los propietarios, y del erfiato de la poblacion; se prohibe la continnacion de. este abnso; y el contrayentor, ademas de pagar el valor de lo destruido, ser4 destinado 4 los trabajos piblicos por el tér- mino de tres meses. La causa seguida sobre descubrimiento de los autores y cémplices del robo de pistolas y sables, ejecutado en el almacen de Mr. William Anderson; y otra de qne se esta -conociendo, da motivo 4 presumir que algunos habitautes pue- den haber comprado prendas, alhajas, armas, géneros y otros ‘efectos extraidos de la Santa Iglesia, del’ mismo almacen, de otros 6 de algunos particulares. En cuyo concepto se ordena, que en el preciso y perentorio término de tres dias en esta capital, se preseuten los que las hayan comprado al Gobierno con elias, y 4 sus. representantes, fuera de la ca- pital en el de un mes, produciendo nota éspecifica de las que fueren, A cuyo pié, pesto sa reeibo, se les develvera para guele sirva de resguardo basta tanto que examinada se re-

You might also like