You are on page 1of 13

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y MEDIA SUPERIOR


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
JEFATURA DE SECTOR 01 PUEBLA
SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 021
ESCUELA TELESECUNADARIA FEDERAL
“CARMEN SERDÁN CCT. 21DTV00647

CAMPO FORMATIVO
“SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO”
PROYECTO PARCIAL DE AULA PROYECTO ACADÉMICO 11
¡Un gran desafío! Descubre la composición de
6. DESCUBRE LA MAGIA DE LAS FORMAS, TEXTURAS Y una figura reciclable
COLORES. PROYECTO ACADÉMICO 12
Los superpoderes de los cuerpos esféricos
Situación problema Contenido integrado Intención didáctica integrada
Situación proyecto
académico 11:
Conocemos las
propiedades básicas de
la materia, pero
desconocemos cómo
llevar a cabo la 6. Construcción, medición y 6. Entender las propiedades básicas de la
representación de cálculo de cuerpos para materia (estados de agregación), mezclas,
modelos representar las mezclas, compuestos y elementos a través de modelos
tridimensionales de compuestos y elementos tridimensionales en un tríptico informativo.
mezclas, compuestos y representados con el modelo (Propiedades de los sólidos, construcción de
elementos. corpuscular de la materia en cuerpos sólidos, semejanzas y diferencias de
Situación proyecto sólidos, líquidos y gases. mezclas, compuestos y elementos, y su
académico 12: clasificación en materiales de uso cotidiano,
Sabemos cómo elaborar ¡cómo se construyen los modelos
un tridimensionales?
tríptico informativo,
pero desconocemos las
diferencias entre los
estados de agregación,
así como, los modelos
corpusculares de
mezclas, compuestos y
elementos.
Intención didáctica de los sub contenidos por
Ejes articuladores Sub contenidos
disciplina
Ciencias Química Química
Pensamiento Crítico. 6.1 Semejanzas y diferencias 6.1 Explicarán con modelos tridimensionales,
Contribuye al de mezclas, compuestos y elaborados a partir de materiales reciclados,
procesamiento y elementos de uso cotidiano, las principales diferencias entre las mezclas,
construcción de nuevos a partir de las propiedades compuestos y elementos de uso cotidiano,
saberes individuales y de la construcción de utilizando las propiedades de la construcción
colectivos cuerpos sólidos. de cuerpos sólidos.
Matemáticas Matemáticas
Inclusión.
6.2 Modelos corpusculares y 6.2 Explicarán la diferencia entre los
Conduce a las y los
su representación con diferentes estados de agregación por medio de
estudiantes hacia una
cilindros, conos y esferas, un tríptico informativo de los modelos
formación de su
en diferentes estados de corpusculares, relacionando el volumen de
identidad como decisión
agregación. primas, pirámides y cilindros, así como la
de pertenencia con el
generación de esferas a partir de figuras
mundo.
planas para comprender la estructura interna
de la materia en cada estado.
 PRODUCTOS PARCIALES: Explicar los modelos tridimensionales y los diferentes estados de agregación
por medio de un tríptico informativo
 PRODUCTO FINAL: Explicarán con modelos tridimensionales, elaborados a partir de materiales
reciclados, las principales diferencias entre las mezclas, compuestos y elementos de uso cotidiano
utilizando las propiedades de la construcción de cuerpos sólidos y Explicarán la diferencia entre
los diferentes estados de agregación por medio de un tríptico informativo de los modelos
corpusculares, relacionando el volumen de primas, pirámides y cilindros, así como la generación de
esferas a partir de figuras planas para comprender la estructura interna de la materia en cada
estado.
CODISEÑO INSUMOS PLAN 2017 INSUMOS PLAN 2022 PERIODO DE REALIZACIÓN
Libro de química tercer  Libro digital
grado. Pág. 16-20, 40-46, colección
70-73. Nanahuatzin tercer
Recursos audiovisuales: grado. 29 de enero al 09 de
*El trabajo de los químicos.  Ecuaciones febrero 2024
*Los átomos y las químicas.
propiedades de los  Modelos
materiales. tridimensionales
de las reacciones
químicas.
 Ley de la
conservación de la
materia y la
energía.
 Modelos atómicos.
 Partículas
subatómicas.
 Estados de
agregación de la
materia y sus
características.

MOMENTO ETAPA SES ACTIVIDADES PRODUCTO RECURSOS


IÓN
MOMENTO 1  Los alumnos, junto con el Comentario del
Vinculación 1 docente, leen la introducción texto
Planeación del proyecto del proyecto 6 “Descubre la introductorio.
parcial de aula magia de las formas, texturas y Tomas de nota
colores”. de los
 Los alumnos reconocerán los productos a
productos a entregar “modelos entregar en el
tridimensionales y tríptico proyecto seis.
informativo”; de los modelos
corpusculares, relacionado con
el volumen de primas, pirámides
y cilindros, así como la
generación de esferas a partir
de figuras planas para
comprender la estructura interna
de la materia de cada estado.
MOMENTO 2 1  Investigar que son los modelos Notas de su *Cuaderno de notas.
Planeación de los tridimensionales y los investigación *Plano didáctico
proyectos académicos trípticos. “Modelos del campo
tridimensional formativo.
 Los alumnos comparten sus
es y *cuadernillo del
investigaciones con el grupo. proyecto seis
 Los alumnos observan el video trípticos” “Descubre la magia
modelo corpuscular de la Representación de las formas,
materia: de elementos y
https://youtu.be/50fDG1-FOY0 compuestos. texturas y
 El docente explica al grupo: colores”.
¿Qué es un elemento? Páginas de
¿Qué es un compuesto? internet.
Materiales diversos
Los alumnos representan con
para representar
diversos materiales que es un diversos elementos
elemento, que es un compuesto. y compuestos.
Video de los
modelos
tridimensionales y
corpusculares de la
materia
https://youtu.be/50
fDG1-FOY0

1. ¿Qué 1 Recordar con los alumnos que son Toma de notas: Plano didáctico del
haremos? las mezclas y como se clasifican.  La campo formativo.
Diferencia entre mezclas química Video el trabajo de
MOMENTO 3 homogéneas y heterogéneas. los químicos.
en su
(realizació Lectura de texto: Libro de tercer
entorno. grado química plan
n)  La química y su entorno Pág.  Trabajo 2017.
Desarrollo 17, Química tercer grado. de los Computadora.
de los  Observar el video el trabajo químicos. Video proyector.
proyectos Televisor.
de los químicos.  Sustancia
académicos Video el trabajo de
 Considerar la clasificación s
los químicos,
de las sustancias por su sintética
PROYECTO DE telesecundaria:
origen (sintéticas y s y https://youtu.be/
AULA
naturales). naturales mkuhHKsyBkY?
Académico
11  Listado de sustancias  Listado list=PL1xdpLgBMQFWz
“¡Un gran sintéticas y naturales de uso de VRqrlJOXGjWSJ6SU4UZ
desafío! cotidiano. sustancia _
Descubre la  Propiedades físicas de la s
composición materia y sus sintética
de una características. s y
figura naturales
reciclable”  Propiedad
es
físicas
de la
materia y
caracterí
sticas.
2. ¡Ese es 1 El docente explica al grupo que Notas de: Plano didáctico del
el problema! son los modelos atómicos: Los campo formativo.
 Componentes de la materia. componentes de Libro de tercer
la materia. grado química plan
 Características de los átomos 2017.
de átomos (Cuando son iguales Característica
Computadora.
y/o diferentes) s de los Video proyector.
átomos de
 Personajes que hicieron sus Televisor.
acuerdo con Video los modelos
aportes al átomo desde sus
los elementos. atómicos
observaciones: (Demócrito,
Aportaciones https://youtu.be/
Dalton, Thompson, Rutherford,
de los 8lX8FjjLKhc
Bohr, Chadwick).
diferentes
 Línea del tiempo de los científicos al
modelos atómicos átomo.
Línea del
tiempo (Se
sugiere
dividir al
grupo en
equipos y dar
a cada uno un
científico y
conjuntar el
trabajo de los
equipos).
3. ¡Una 1  Investigar los estados de Notas de sus Plano didáctico del
propuesta de agregación de la materia. investigacione campo formativo.
solución! ¿Qué es materia? s. Libro de tercer
¿Dónde la encontramos? grado química plan
2017.
Características de la materia.
Computadora.
Partículas subatómicas. Video proyector.
De que dependen los estados de Televisor.
agregación de la materia. Video los estados
Características específicas de de agregación de la
los estados de agregación materia
 Los alumnos comparten su https://youtu.be/
investigación con el grupo, 81RSYb38gPQ
apoyados y coordinados por el
docente de grupo.
 El docente apoya a los alumnos
con algunos aspectos que les
hayan faltado
4. Paso a 1 El docente hace una Ejercicio *Cuaderno de notas.
paso. retroalimentación de los impreso o *Plano didáctico
conocimientos vistos anteriormente digital: del campo
y elaborar un esquema (mapa formativo.
mental, cuadro sinóptico, etc: https:// *cuadernillo del
proyecto seis
 ¿Qué es materia? www.liveworksh “Descubre la magia
 Elementos que la componen. eets.com/es/ de las formas,
w/es/ciencias-
 Estados de agregación y sus texturas y
de-la- colores”.
características.
naturaleza/ Páginas de
 Personajes que contribuyeron 116738 internet.
con sus aportaciones para Materiales diversos
conocer los elementos de un https:// para representar
átomo, sus elementos que la www.liveworksh diversos elementos
componen y sus cargas. eets.com/es/ y compuestos.
 Características específicas w/es/ciencias- Video de los
de los sólidos, líquidos y modelos
de-la- tridimensionales y
gases. naturaleza/ corpusculares de la
248420 materia
https://youtu.be/50
https:// fDG1-FOY0
www.liveworksh Video los estados
eets.com/es/ de agregación de la
w/es/quimica/ materia
998809 https://youtu.be/
81RSYb38gPQ
Video los modelos
atómicos
https://youtu.be/
8lX8FjjLKhc
Video de los
modelos
tridimensionales y
corpusculares de la
materia
https://youtu.be/50
fDG1-FOY0
5. Distintas 1  Investigar en que consiste la *Cuaderno de notas.
Notas de la
fuentes de “Ley de la conservación de la ley de la *Plano didáctico
consulta del campo
conservación
materia.
formativo.
de la materia
https://youtu.be/MEDnek9Jnrk *cuadernillo del
“Ley de conservación de la y la energía y
proyecto seis
ejemplos.
energía” “Descubre la magia
https://youtu.be/khTgRuS2yeM de las formas,
texturas y
colores”.
Páginas de
internet.
Video:
Ley de conservación
de materia.
Ley de conservación
de la energía.
6. Unimos 1  El docente explica que son los Notas de los Cuaderno de notas.
las piezas modelos tridimensionales de los modelos *Plano didáctico
compuestos destacando: tridimensional del campo
 Utilidad. es y su formativo.
utilidad. *cuadernillo del
 Ventajas. proyecto seis
 Características. “Descubre la magia
 Donde aplican. de las formas,
texturas y
 Tipos de diseño colores”.
tridimensional. Páginas de
internet.

7. ¡ya lo 1  El docente explica que son los Maqueta de los *Plano didáctico
tenemos! electrones de valencia. modelos del campo
 Configuración electrónica de los tridimensional formativo.
es de algunos *cuadernillo del
elementos.
compuestos. proyecto seis
 Los niveles de energía que tiene “Descubre la magia
cada elemento de acuerdo con el de las formas,
periodo en la tabla periódica. texturas y
 El docente explica que es el colores”.
diagrama de Lewis y la ley del Cuaderno de
Octeto actividades del
 Elaborar con materiales que alumno.
tengan los alumnos a su alcance, Materiales diversos
algunos modelos tridimensionales (Plastilina de
de algunos compuestos: colores, bolitas de
HCl (ácido clorhídrico) unicel, palitos de
MgO (óxido de magnesio). madera, pinturas de
agua, pincel, etc).
CO2 (bióxido de carbono).
NaCl (cloruro de sodio)

1. ¿Qué 1 El docente y el grupo analizan la Comentario de Plano didáctico del


haremos? introducción del proyecto la proyecto 6.
académico 12 “Los super poderes de introducción Organización del
los cuerpos esféricos”. del proyecto proyecto 12 “Los
MOMENTO 3 super poderes de
los cuerpos
Realización esféricos”.
PROYECTO DE Computadora y
AULA proyector.
Académico 2 Plano didáctico
“Los correspondiente.
superpodere Libreta de notas.
s de los Libro saberes y
cuerpos pensamiento
esféricos” científico
colección
Nanahuatzin tercer
grado.

2. ¡Ese es 1  Una vez seleccionado la Comentario y Plano didáctico del


el problema! problemática: análisis de la proyecto 6.
 Tomar acuerdo para la problemática. Organización del
proyecto 12 “Los
presentación del producto final
super poderes de
del proyecto “tríptico los cuerpos
informativo”. esféricos”
Computadora y
proyector.
Plano didáctico
correspondiente.
Libreta de notas.
Libro saberes y
pensamiento
científico
colección
Nanahuatzin tercer
grado.
3, ¡Una 1  Leer el texto, desarrollos Escritura de Plano didáctico del
propuesta de planos de figuras algunas ideas proyecto 6.
solución! tridimensionales, cilindros, del texto Organización del
pirámides y conos, Pág. 31. “construcción proyecto 12 “Los
de desarrollos super poderes de
 Analizar el texto construcción los cuerpos
de desarrollos planos de planos de esféricos”
poliedros y prismas. poliedros y Computadora y
 Obtener algunas ideas del texto prismas. proyector.
“Construcción de desarrollos Característica Plano didáctico
planos de poliedros y prismas”. s de un correspondiente.
 Reconocer las características de hexaedro. Libreta de notas.
un cubo o hexaedro. Trazo y Libro saberes y
construcción pensamiento
 Elaborar el desarrollo plano de
del desarrollo científico
un hexaedro. colección
plano de un
Nanahuatzin tercer
cubo o
grado.
hexaedro. Hojas de colores o
de cartulina, lápiz
adhesivo, tijeras,
juego de geometría.
4. Paso a 1  Leer el texto, desarrollos Escritura de Plano didáctico del
paso planos de figuras algunas ideas proyecto 6.
tridimensionales, cilindros, del texto Organización del
pirámides y conos, Pág. 32. “construcción proyecto 12 “Los
de desarrollos super poderes de
 Analizar el texto construcción los cuerpos
de desarrollos planos de planos de esféricos”
poliedros y prismas. poliedros y Computadora y
 Obtener algunas ideas del texto prismas. proyector.
“Construcción de desarrollos Característica Plano didáctico
planos de poliedros y prismas”. s de un correspondiente.
 Reconocer las características de octaedro. Libreta de notas.
un octaedro. Trazo y Libro saberes y
construcción pensamiento
 Elaborar el desarrollo plano de
del desarrollo científico
un octaedro. colección
plano de un
Nanahuatzin tercer
octaedro
grado.
Hojas de colores o
de cartulina, lápiz
adhesivo, tijeras,
juego de geometría.
5. Distintas 1  Leer el texto, desarrollos Escritura de Plano didáctico del
fuentes de planos de figuras algunas ideas proyecto 6.
consulta tridimensionales, cilindros, del texto Organización del
pirámides y conos, Pág. 33. “construcción proyecto 12 “Los
de desarrollos super poderes de
 Analizar el texto construcción los cuerpos
de desarrollos planos de planos de esféricos”
poliedros y prismas. poliedros y Computadora y
 Obtener algunas ideas del texto prismas. proyector.
“Construcción de desarrollos Característica Plano didáctico
planos de poliedros y prismas”. s de un correspondiente.
 Reconocer las características de octaedro. Libreta de notas.
un prisma. Trazo y Libro saberes y
construcción pensamiento
 Elaborar el desarrollo plano de
del desarrollo científico
un prisma. colección
plano de un
Nanahuatzin tercer
prisma
grado.
Hojas de colores o
de cartulina, lápiz
adhesivo, tijeras,
juego de geometría.
6. Unimos 1  Leer el texto, desarrollos Escritura de Plano didáctico del
las piezas planos de figuras algunas ideas proyecto 6.
tridimensionales, cilindros, del texto Organización del
pirámides y conos, Pág. 35. “construcción proyecto 12 “Los
de desarrollos super poderes de
 Analizar el texto construcción los cuerpos
de desarrollos planos de planos de esféricos”
poliedros y prismas. poliedros y Computadora y
 Obtener algunas ideas del texto prismas. proyector.
“Construcción de desarrollos Característica Plano didáctico
planos de poliedros y prismas”. s de un correspondiente.
 Reconocer las características de octaedro. Libreta de notas.
un cilindro y cono y que Trazo y Libro saberes y
relación guardan entre ellos. construcción pensamiento
del desarrollo científico
 Elaborar el desarrollo plano de colección
un cilindro y cono (RECORDAR A LOS plano de un
Nanahuatzin tercer
ALUMNOS QUE TAMNBIE SULEN CONOCER COMO CUERPOS cilindro y
DE REVOLUCIÓN) grado.
cono. Hojas de colores o
de cartulina, lápiz
adhesivo, tijeras,
juego de geometría.
7. ¡ya lo 1  Leer el texto, desarrollos Escritura de Plano didáctico del
tenemos! planos de figuras algunas ideas proyecto 6.
tridimensionales, cilindros, del texto Organización del
pirámides y conos, Pág. 36. “construcción proyecto 12 “Los
de desarrollos super poderes de
 Analizar el texto construcción los cuerpos
de desarrollos planos de planos de esféricos”
poliedros y prismas. poliedros y Computadora y
 Obtener algunas ideas del texto prismas. proyector.
“Construcción de desarrollos Característica Plano didáctico
planos de poliedros y prismas”. s de un correspondiente.
 Reconocer las características de octaedro. Libreta de notas.
una pirámide. Trazo y Libro saberes y
construcción pensamiento
 Elaborar el desarrollo plano de
del desarrollo científico
una pirámide. colección
plano de un
Nanahuatzin tercer
cilindro y
grado.
cono. Hojas de colores o
de cartulina, lápiz
adhesivo, tijeras,
juego de geometría.
MOMENTO 4 (Integración) 1 Antes: Plano didáctico del
Presentación del proyecto De acuerdo con el trabajo de proyecto 6.
parcial de aula investigación, determinar la Organización del
relación entre la información que proyecto 12 “Los
recolectaron y las necesidades de super poderes de
los cuerpos
su comunidad. esféricos”
Durante: Computadora y
Explicar las acciones que proyector.
realizaron para abordar la Plano didáctico
problemática seleccionada y correspondiente.
valorar de forma critica los Libreta de notas.
beneficios obtenidos para la Libro saberes y
comunidad. Seleccionar y pensamiento
argumentar los conocimientos que científico
adquirieron para llevar a cabo la colección
Nanahuatzin tercer
ejecución del proyecto relacionado
grado.
con su vida o su comunidad. Hojas de colores o
Después: de cartulina, lápiz
Compartir sus opiniones, adhesivo, tijeras,
sentimientos y dificultades sobre juego de geometría
el desarrollo del Proyecto Parcial
de Aula. Resaltar sus logros y
aprovechar las oportunidades con
la intención de siempre mejorar.
CRITERIOS PARA CONSIDERAR DISCIPLINA MATEMÁTICAS. SI NO
El alumno identifica y reconoce las características de las figuras tridimensionales.
El alumno identifica y reconoce las características de un cubo o hexaedro.
El alumno identifica y reconoce las características de un octaedro.
El alumno identifica y reconoce las características de un prisma y pirámide, además de su vinculación entre ellos
El alumno identifica y reconoce las características de un cilindro y cono, además de su vinculación entre ellos.

CRITERIOS PARA CONSIDERAR DISCIPLINA CIENCIAS QUÍMICA. SI NO


El alumno reconoce que es la materia, que la compone y los diferentes estados en que la podemos encontrar.
El alumno reconoce las características de los modelos tridimensionales.
El alumno reconoce y explica las características de las partículas subatómicas del átomo.
El alumno identifica las características de los sólidos, líquidos y gases.
Los alumnos distinguen los diferentes modelos atómicos
Los alumnos logran distinguir las cargas de las partículas subatómicas del átomo.
El alumno logra identificar los niveles de energía de un elemento de acuerdo al periodo donde se localiza.
El alumno logra elaborar la configuración electrónica de algunos elementos.
El alumno logra identificar los electrones de valencia de un elemento.
El alumno logra construir algún modelo tridimensional de algún compuesto.
El alumno logra comprender la ley del octeto y su importancia.

ELABORÓ Vo. Bo.


Docente de grupo Director de la escuela

PROFESOR(A): MAESTRO WENCESLAO GALINDO GÁNDARA.

You might also like