You are on page 1of 21
Jorge Steiman {Qué debatimos hoy en la didactica? Las précticas de ensenianza e eveacin superior 206 debatnos hoy ana icc ines acorns {stones que Ie evesigaio ya pcs oe lensefanza han crioeads ecunets cr ema sustanvs del camp, Las eaones en era y ct docent enol ars da escaion super tonsivyn le oe tua esa cada cn, ‘onsen cada uro, una mrad parla endepon ine Prblebicascervatas de eitonogia dela ‘Ecce, ecurcaum, lo sae ys suaioes de ‘rend, aaa ena enafarza yl exer laspceas en fms deen son is daas do tte qu eo plantar La price cotiana das escelss,nsyuioidaes os conerada ‘me lo conduc y mat de un ars rola y ‘ela Eleto don, ou doers, pst. rcantar a lolag de ou eta, varosierogeis que Is ayant aalzar ss popes pricas, ‘sen se7-902006-7 JB= Jorge Baudino Ediciones Gasp elie toll pounieten =? ueumess oBs0r a Las practicas de ensefianza educacion superior enla po | Jorge Steiman CCUADERNOSDECATEDRA | Director Alonzo Stari | Sinan Jorge : {Ot datos oy ena dct? ns prcins deenstanza ena ita superior ed Buenae Aes ore Baoan, 2, | 15) p. eld em. (Cuademas decid) : san 9879000967 Lense {qué pgaaros Hoy EVLADIDACTICA? LAS PRACTICAS DF ENSENANZA EN LA EDUCACION SUPERIOR 1 eden junio 2004 ISBN. N*9575020:967 ‘0008 Jorge Lis Steiman (©2004 Universidad Nacional de Goneral San Martin (©2004 Jorge Baudino Ediciones Fray Cayetano Rodriguez 835 (106) Buenos Ares Argentina ossonsn umtahatna de dpreao 1.723 = | Baia eimpreso ena Argentina Jorge Baedino Ediciones wens Colaborazon en esta dic Daila Vern __ Perla Youngerman Disco de taps: Ange! Vega angelvegasametcom) BUENOS AIRES - ARGENTINA ‘Se ties papel obra nacanal de80 gr. paral intro, _y paral apa, papel Justeacén de 30 gr, 2008 i | | 200 dbatinos hoy en le diddetca? ANDICE Peseta capiruto INTERROGANTESYDIALOGOSCON La DIDACTICA __emaneni aio enel bjt de etal dela Didtica “Unease i an 7 412 Algune logo con aioe nvr nS 113 Algunosdlogn conf epitemlogia nen die ela de un cambio de paradigm eee 1h Stat de un ao enfoe programas de ivenigadon 33 Se teata de un ambi prodso dea ata desespesta ‘oe problemas della? — = 14. Alginsdlogs co lor dca ———os 1 trogen dete enn Biblogaindinda ose cariruto2 ‘TRES RECORTES ACERCA DEL-CURRICULLM nclariznin, poles peti enews 23, Asta de por qué puede amare leurdelana es noses — 122 Reza depose pune amare queen cosine caicaars toco conenint ona 1) en era nee BT 2. owes de por qo pe frase que arin hay que considers (headache etl y peta doen 3B ibgrai cade oe capfrutos SUJETOS SITUACIONES ¥PSCENARIOS DE APRENDIZATE Tanctvided de aprender eninedacacn supezor 231, F eet de aprenden In educa sper nw 32 La etuncin de aprendiae” na educa cupesion 133 Bootie de apendiaj en neuen sero isigrate cada ahaa a JORGESTEMAN carirotos LANARRATIVAENLAENSERANZA iene s Kobus de un eat que errama rts PRENE Strela neta nelcompo dein didetica (43. Vivnon en ana un el eee $2 Nitendo reltnen iene rms 1 1: Penendo en tomo a icin pstemgin de os restos aoa icon ye medina de lontetas ene aber pedhgo5 ‘Sloncontnidos -eecreennenenmeesermeenenen 44 Penn en tomo a ln ton wanaormadora dos lato “ela Senteneiny in ininoielon de ls fancones delos its 00 45; Lae pple in lato nen 28 Beiateetosalensiedesprtin eo 8 125. Uns altima palate ote de to tlio i ‘adorn penne am caritutos PRACTICASY FORMACION DOCENTE “egslones en tome es pris de nena ea Fornaio dents S51 Taj ater eta pectin como prt individual ein cmo prs po eee ES ae owete define pola wlanid naval. ——~ 12 Peers ont dein como un pein cole n= MS |52 Tara entan eel interven eneand Far paris pdctcn cen nere mere BD a fbn hci ete a eis ya efi on Soa tele a prcten coro cco pray a pricca Than conocneto evreenenesnpnereeee one BB ‘55 Teja nts eive leva unidirectional Sis incprtnian compart we oe 56, Star ones psa paea— Ts See i ettan ene tay pate one TREES Mion ete enn israel =n M6 Tabet een ene escuela ln eon ahr en nie era ye Rat oo Motard nena Qué debatimos hoy en la didctiea? PRESENTACION 1960, El guardapolvo blanco era, ciertamente, més grande que yo (por qué no se usaban en ese entonces, 0 en tse jardin all que yo concurria, los camisolines de colores de hhoy?), Me miro en el espejo de las fotos y no sé si para ese en- tonces soy-el mismo que a los tres aos trepaba los platanos cde la vereda o ya estoy convertido en un “alumno” hecho ¥ erecho, Todavia no se me eaia el pelo y el flequillorubio Ne ggaba hasta el extremo-de mis pérpados. Mis maestras, mis ‘macstras, ‘como se lamaban mis maestras? Fluyen los primeros recuerdos ligados a los mandatos familiares, "cuando seas grande vas a ser ingeniero";“cuan- do seas grande vas a er contador”. Ser grande, :qué es ser grande? 2Estar en la primaria? 1962, Estoy en primer grado de la escuela primaria. ‘Una de ns primeras cosas aprendidas Gjunto al abecedario por el método fonético) es que hacer una fila bien derechita a19| hhora de formar es muy importante para no perder después el recreo, Stena la campana.. Todavia hey suena la campana ‘Tomar distancia es mucho mis feo que jugar al pol-ladrén y escribir cien veces “no debo..” mucho nis eburride que que- flax ecipsado por la helleza dela seorita Granada. 2C6m0 iba fa lamarse Granada habiendo tantes otros nombres lindos? Las granadas las usaban en la serie “Ataque” para matar ja ‘poneses. Pero ain asa todos los varones nos gustaba la se- Rorita Granada La escuela reforzé los mandatos familiares: “si quieren 9 once sreimaN ser alguien en la vida tienen que estudiar mucho”. ¥ nosotros, [pobres pibes cuyo nico interés parecia ser el fatbol (Roma, Biiveroy Marzolint Simeone, Ratti y Silver... epetiamsafor~ tacion de nuestro cusdro por estrito order numérico de 18s amisctas)fuimos tomando el mensaje: sumisiGn al adult, cn {o poseedor dela palabra; dedicacén al estudio, nica fuente de ‘erdad; svese quien pueda, nico camino hac el futuro 1969. Estoy en primer afo de la secundaria. Hay que estudiar mucho de memoria Porque nada se entiende muy ‘bien. Los fenicios, Ocean, crchess, polinomios, prediativos, Imonocotiledoness...Afuera pasan cosas: los Beatles, el Che ‘Guevara, a noche de los bastones largos, los hippies, 1a gue~ sa fife, Vietnam, el "blogue occidental y cristiano” contra “Ios ‘Sues demonios rojos" Son dos mundos diferentes que no se tocan, ni se acerean. La escuela no parecié enterarse o més bien no-nos dejé enterarnos. Soy un adolescente en los comienzos de los setenta. Cay6 Ongania, cay6 Levingston, gobiema Lanusse. Al final, '2 Peron le “dio el cuero” para volver. En la escuela hay Cimbronazos y por las puertas yventanas se cuelan aires Rue ‘You. En algunas materias el cambio de rumbo es evidente, Dre todo an historia en la que la clase se convirti6 en una po- {mica discursiva entre laiberacién y la dependenci. Se or- fganiza el centro de estudiantes, Es mi primera experiencia de ‘Bartcipacion politi y, atin sin saberlo, mi primera incursién Enel campo de la didéctien. El centro discute el autoritarismo {de algunas profesores la socalizacin del poder en el aul, 1a felacion entee lo que estudiamos y los cambios politicos que se lvecinan, Ahore, fuera dela escuela y dentro de la escuela, se hhabla de Peron, El"Gran Acuerdo Nacional” es motivo de ‘urlas en la clase de instruccién civica y el monopotio de las empresas sidersrgicas es el tema de la clase de quimica. Pero fas monocotileddneas y el predicativo subjetivo zno obligato Ho?, tambien copan las clases. ;Qué confusidn! 2Qué es lo que hay que estudiar? 10 Qu debatimos hoy ola ddaetien? 1974. Ingreso a arquitectura. Nueva incursién en el ceniro de estudiantes, Hay asambleas continuas, marcas {studiantles reprimidas por la policia, nos pegan, nos co- tren y, la vez, lvanisevich (zo era Ottalagano?) nos cie- sa ln universidad, [Al tiempo, Issbelita nos permite aprobar diez materias cen un cuatrimestte. Me gusta mucho mas el ambiente que lo {Que estudio, En una punta del aula magna se corea “a votos, Ti botas, fusiles y pelotas”, em Ia otra punta los cartelesy las ‘voces por “la patria socialsta de Evita y de Perén”. Mientras tanto, en la cocina del poder se prepara el genocidio. 1975, nel verano compro bros para leer durante las vacaciones, Voy a una liberia que exhibe Pedgogia dl opri- Ir Yo. que no sala qué ea le pelagogif toma slo por {gue en el ttulo aparece la palabra “opriido”. Me adentro loco a poco en las palabras de Freire. La lectura me revelu- Gone, he cambia la mirada y, dfinitivamente, me marca pare el resto de mi vider abandone Arguitectra y empiez> @ ctudiar magisterio. Nombro a Freie "padtino vocacional" laste que mance me anime » decrelo, Un ato ms tarde ef hortor se tstitcionatiza y los Ibros de Freire yacen envuel- tosen nylon en una fumbaIteraria ene fondo de case 1977. Trabajo de maestro de escucla primavia y vuelvo ala universidad, ahora de la mano de las ciencias de Ia edu Cacidn. Sobresale I “prolijidad en las aulas", alurnos-poli- as y silencio, mucho silencio, Slo se discuten los aleances de la pedagogia personalizada de Garcfa Hoz, las condiciones

You might also like