Guía 1.1 CICLO IV - TECNOLOGIA E INFORMATICA

You might also like

You are on page 1of 3

Instituto Educativo Cetel

Bachillerato Académico por Ciclos


Resolución No. 2139 del 17 de Diciembre del año 2002

Guía No. 1.1 Ciclo IV - Tecnología e Informática

ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: Tecnología e Informática FECHA INICIO: Febrero 3 del año 2024
FECHA DE ENTREGA: Febrero 3 del año 2024 CORREO: Katherinequevedo2023@gmail.com TELEFONO: 3219843931
DOCENTE: Katherine Paola Quevedo Benítez TEMATICA: Dibujo técnico y reglamento para Instalaciones eléctricas.
ESTANDAR: Identifico y pongo en práctica la realización de un proyecto tecnológico aplicando el Dibujo Técnico y el reglamento.

ACTIVIDAD MOTIVACIONAL
MAPA DE SUEÑOS: Crea
un mapa visual de tus metas y sueños
(usa imágenes, palabras clave o
dibujos).
CIRCULO DE LOGROS:
Comparte con nosotros un logro
reciente, ya sea académico, personal o
deportivo.

Actividad Conducta de Entrada

2. Para lograr un mejor trabajo en equipo y una comprensión de lo que se trabajara en el transcurso del año escolar, es necesario
reconocer los conocimientos previos de cada uno de ustedes, por esta razón la siguiente actividad consiste en observar y describir que
elementos reconoces, de igual forma responder las preguntas.

2.1. ¿Cuál de los elementos que se encuentran en la imagen reconoces?

2.2. ¿Has trabajado en algún momento con elementos electrónicos? Escribe los
elementos con los que trabajaste.

2.3. ¿Has realizado planos o dibujos técnicos?

2.4. ¿Tienes acceso a un computador con facilidad?

2.5. ¿Qué te gustaría aprender en la clase de Tecnología e informática?

Conceptualización
¿Qué es el dibujo técnico?

Un dibujo técnico es una forma de comunicación gráfica, describe de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción del
objeto que se quiere reproducir. El Dibujo técnico generalmente sigue unas reglas y directrices muy específicas con el fin de hacer que su interpretación
sea clara y evitar conclusiones.

¿Cuáles son los tipos de dibujo técnico?

Hay dos formas de clasificar los tipos de dibujo técnico por un lado se encuentran según su proyección o forma de representación y por otro lado según
su uso, en la siguiente imagen podrán evidenciar las dos formas con sus respectivos tipos:
1. Dibujo Técnico con Representación Bidimensional: en el papel se representan solo 2 dimensiones del objeto de las 3 que tiene.
2. Dibujo Técnico con Representación Tridimensional: en el papel se representan las 3 dimensiones del objeto.
3. Dibujo Arquitectónico: El dibujo arquitectónico es con el que realizamos los planos para la construcción de edificios de todo tipo, autopistas,
fábricas y puentes entre otros.
4. Dibujo Mecánico o Industrial: El dibujo mecánico es el que se utiliza para la representación de piezas o partes de máquinas.
5. Dibujo Eléctrico: Son planos de instalaciones eléctricas. Dibujo Electrónico: Se utiliza para representar circuitos electrónicos

COMPONENTES DEL DIBUJO TÉCNICO

Este cuenta con componentes necesarios a tener en cuenta en la aplicación


o conocimiento de dibujo técnico los cuales son:

 Boceto: La primera representación gráfica de una idea.


 Esquema: Representación gráfica de una idea en la cual solamente figura los detalles
más importantes o esenciales.
 Croquis: Representa gráfica definitiva y dimensiona que especifica la totalidad de los detalles.
 Escala: La relación existente entre dimensión lineal de un elemento de un objeto tal como
se representa en el dibujo y la dimensión real del mismo elemento.
 Escala Natural: Escala con relación 1.1
 Escala de ampliación: Escala en la cual la relación es mayor que 1.1 se representa por X:1
 Escala de reducción: Escala en la cual la relación es menor que 1:1 Se representa por 1:X
DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

El desarrollo de una instalación eléctrica residencial comienza con los requerimientos del usuario y los requisitos básicos mínimos del RETIE.

RETIE

El RETIE (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas) es un documento técnico-legal


para Colombia expedido por el ministerio de Minas y energía.
En este documento se encuentra los principales parámetros a tener en cuenta para que una
instalación eléctrica sea lo más segura posible y es obligatorio su cumplimiento en el país.
Escanea el código QR y encontraras el Documento RETIE que cuenta con toda la información correspondiente.

ACTIVIDADES

Teniendo en cuenta la información encontrada en la guía de trabajo,


los videos y la explicación de docente, realiza lo siguiente:

 Elabora un plano en donde se dé a conocer la


escala, la ubicación de las bombillas, interruptores
y demás elementos que conformaran la maqueta
que se realizara en emprendimiento para este año
2024 para la semana Cultural, ejemplo: Salón de
belleza, Cafetería, Restaurante, almacén, etc. En
este trabajo debes aplicar lo que se encuentra en
esta guía. (Debes tener en cuenta que este año
escolar trabajaremos en conjunto con la
Asignatura de Emprendimiento).
 Realiza una exposición utilizando herramientas
graficas (Carteleras, folletos, infografías), donde
puedas dar a conocer tu proyecto y como usaste lo
aprendido en clase.

Referencias bibliográficas
https://www.unap.cl/prontus_unap/site/docs/20150505/20150505105202/como_elaborar_una_introduccion_1.pdf
https://blogs.ucontinental.edu.pe/marco-teorico-elaborarlo/temas/consejos/
https://concepto.de/justificacion-de-una-investigacion/#ixzz7u37ussfR
https://www.questionpro.com/blog/es/resumen-de-investigacion/

You might also like