You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES.
EJEMPLOS NÚMEROS ÍNDICES.

1. Una empresa estudia la evolución de los precios en euros de tres


componentes (A, B y C) para una pieza en los últimos cinco años.

a. Calcule un índice simple para estudiar la evolución de los precios del


componente A, tomando como periodo de referencia el año 1. Comente los
resultados. Indice simple que tenga de base el primer año
b. Utilizando el método agregado o aditivo, obtenga el índice de precio por año
para los componentes de la pieza, tomando como período de referencia el
año 1. Comente los resultados. El a, b y c lo veamos como que los
componentes , asi como en el ejemplo e los insumos del sectro agricola
metodo agregado aditivo para cada año, tomando como referencia el año
anterior el dos contra el uno todos contra el uno, el uno va a ser la base.
c. Utilizando el método del promedio simple de los ponderados, obtenga el
índice de precio por año para los componentes de la pieza, tomando como
período de referencia el año 1. Comente los resultados.
2. El precio del combustible en una empresa (en miles de litros) en una
empresa y los índices de precios de los combustibles en seis años han
sido:

CAMBIO DE BASE

NUEVO ÍNDICE

anterior
nuevo indice=índice de base∗100
indice

Sabiendo que el precio del combustible fue 1.5 euros por litro en el año 2011,
calcular el gasto de combustible de la empresa en cada año.
3. A continuación se muestran los precios y las cantidades vendidas de tres
productos por una empresa determinada durante tres períodos.

Obtener los índices de precios de Laspeyres, de Paasche y de Fisher, tomando


como referencia el período 0.

4. Un grupo de estudiantes decide estudiar la evolución de los precios de tres


artículos que consumen en sus tiempos de ocio: discoteca, cine y
conciertos. Para ello estudian a lo largo de dos años el precio de las
entradas y el número de veces que asisten a lo largo del año. Los
resultados se muestran en la tabla.

Obtener los índices de precios y de cantidades de Laspeyres, de Paasche y de


Fisher, tomando como referencia el año 2010.

5. En la elaboración de un índice de precios, en un determinado período, se


decide cambiar la base cortándose la serie en dicho período. Enlace las dos
series de manera que se obtenga una serie completa con base en 2008
(2008=100).
6. En cierto país el salario medio por hora, en unidades monetarias corrientes,
de los trabajadores de un determinado sector productivo, y los índices de
precios de consumo a lo largo de los últimos seis años fueron:

a. Calcule los índices de precios con base 2006.


b. Exprese el salario en unidades monetarias constantes a precios del 2006.
c. Cuáles fueron las variaciones anuales del salario en términos corrientes
durante estos años.
d. Cuáles fueron las variaciones anuales del salario en términos constantes
durante estos años.
e. Calcule la tasa media de crecimiento anual de los salarios en términos
nominales y reales.

7. A partir de los datos mensuales del IPCA (Índice de Precios de Consumo


Armonizado, base 1996), calcule las tasas de crecimiento intermensual e
interanual.

La tasa de variación de una magnitud x en el periodo (t, t-s)


PIB2018 −PIB2017
TCPIB 2018 = x 100
PIB 2017

TCPIB 2018 =
( PIB2018
PIB2017 )
−1 x 100

8. Una empresa dispone de la serie de índices de precios y del salario medio


mensual en euros percibidos por sus empleados.

Cambiar de base el indice de precios en base 2002 a base 2007, se multiplica


cada índice en base 2002 por el coeficiente (100/24 = 0.4902).
Salario real, dividir cada salario nominal por el año del índice de precios,
obtenemos el salario real a precios constantes de 2007.

a. Determinar en qué año se ha presentado el mayor incremento salarial en


términos reales.
b. ¿Qué ha ocurrido a partir de 2006 con el poder adquisitivo de los
empleados?

FJ/2020

You might also like