You are on page 1of 5

Un curso un poco raro desde el principio

Esta es una lección de impasse.

Por eso lo del "curso un poco raro desde el principio".

Te explico...

...la historia real de este curso.

(Y no marearé mucho la perdiz para no perder más tiempo de lo imprescindible).

La primera versión de CALISTENIA MINIMALISTA desarrollaba el enfoque y


planteamiento de AntiProgramación que estás a punto de aprender aplicado
solamente a la fuerza de brazos.

Dicho de otro modo, de fuerza de piernas nada de nada.

Rien de rien.

Entonces, con el tiempo pasó lo evidente:

Cada vez más y más personas me preguntaban si dichos enfoque y planteamiento


se podían aplicar también al desarrollo de la fuerza de piernas, conservando la
idea de la AntiProgramación, el minimalismo y la libertad de no necesitar ningún
tipo de material.

Mi respuesta siempre era la misma:

Sí, sí y sí.
Claro, las dos preguntas que se derivaban entonces eran...

¿Pero cómo?

¿Y con qué patrones?

La respuesta a estas dos preguntas son el curso completo al que te has


apuntado.

¡Ojo!
(Verás que soy muy fan de utilizar la palabra ojo, así, en plan ¡alerta!).

Que esta historia tiene dos partes.

La segunda es la siguiente:

La verdad es que, aunque de primeras pueda parecerte "feo" que yo mismo diga
esto, aquella primera versión de CALISTENIA MINIMALISTA estaba muy bien
parida.

Me costaba y me daba cierto miedo tocarla para incluir por ahí en medio la
cuestión de las piernas.

Y no solo eso:

Desde luego y sin ninguna duda, haberlo hecho hubiera complicado más la
comprensión de este enfoque por tu parte.
A ver... Que no es complicado.

Pero sí es bastante "diferente" a cómo se suele "entrenar" convencionalmente, y


eso puede que en alguno momentos te choque.

Entonces... No es lo mismo "chocar" solo con tus brazos, que hacerlo también
con tus piernas...

Por lo tanto, tomé una decisión al crear esta nueva "versión completa" del curso.

No tocar la primera versión.

Proponerte que en primer lugar solo desarrollaras el curso enfocando la


metodología y la práctica en tu fuerza de brazos.

Y, finalmente, una vez hubieras comprendido y experimentado esta "primera


parte", aplicarlo posteriormente para tu fuerza de piernas.

En definitiva, esto es justo lo que tienes por delante:

1. Una gran primera parte dedicada únicamente a la fuerza de brazos bajo el


enfoque minimalista que comparto contigo en este curso.

2. Un anexo, una ampliación para que lo puedas aplicar a tu fuerza de


piernas (y cómo combinar ambas "fuerzas", la de brazos y la de piernas,
en plan "cuerpo entero", full body).

Con todo, a partir de la siguiente lección tómatelo como te lo acabo de explicar.


Te encontrarás con una serie de módulos y lecciones en los que ÚNICAMENTE
me refiero a la fuerza de brazos.

No hay problema.

Ve avanzando y experimentando según mis indicaciones.

No tiene pérdida.

En un momento dado llegarás a una "última lección" en VÍDEO, como si fuera el


"final" del curso.

Se titula ESTÁNDARES MINIMALISTAS Y MANTENIMIENTO DE POR


VIDA.

¡No lo es!

Por lo que no pares ahí...

Justo después encontrarás el "ANEXO", el módulo en el que te explicaré:

• Cómo aplicar lo que ya habrás aprendido a la fuerza de piernas.

• Qué patrones usar, incluyendo tutoriales.

• Cómo distribuir tus sesiones y calendario según las distintas frecuencias


de práctica con las que podrás "jugar": 2, 3 o 4 días a la semana, según
consideres oportuno o te permita tu "vida de persona normal".

Sé y soy consciente que esto es una manera un poco "rara" de empezar un curso.
Pero, como te decía, si decidí hacerlo así es porque creo que puede resultarte
mucho más sencillo y útil de esta forma.

Y, como siempre, aunque te lo iré recordando constantemente durante el curso,


siempre cuentas con mi soporte directo por sin te surge cualquier duda.

(Muy pronto te cuento cómo).

Ahora que ya ha quedado claro este "raro" jaleo, sí que sí, puedes avanzar tal
cual te comentaba...

Primero brazos.

Segundo piernas.

Y después fuerte como un toro, sin programarte estrictamente ni necesidad de


material ni nada de nada.

¡Adelante!

You might also like