You are on page 1of 2

QUINCE Días

Jueves, 30 de noviembre de 2023 NUMERO


1

¿POR QUÉ SE VIERON AURORAS BOREALES EN ESPAÑA?


La madrugada del 6 de noviembre, la región de Cáceres, en
Extremadura, quedó teñida de color alrededor de las 22:00 de
la noche debido a la aparición de unos destellos rojos sobre el
cielo nocturno. Se trataba, nada más y nada menos, de auroras
boreales. Sí, las mismas que aparecen en los cielos de las
zonas más polares, pero esta vez mucho más desplazadas. De
hecho, el fenómeno pudo verse también en otras zonas de
Centroeuropa, como algunas regiones de Italia, Francia,
Eslovaquia, Irlanda o Polonia.

Sin embargo, que este espectacular fenómeno aparezca en


zonas tan alejadas de su “hábitat natural” llama mucho la
atención. ¿A qué se debe que se hayan desplazado tanto de su
ubicación habitual? ¿Es algo normal? ¿O debe preocuparnos?
Para dar respuesta a estas incógnitas, es necesario entender
primero cómo se producen las auroras boreales y por qué la tormenta solar que se ha producido este fin de
semana tiene tanto que ver en este curioso suceso.

LAS TORMENTAS SOLARES


Y es que, son justamente las que la presión que hay en la solar, el cual se mueve por el
tormentas solares que se superficie del Sol es mayor espacio alcanzando los
producen en nuestra estrella, que la que hay en el espacio diferentes objetos que
también conocidas como que la rodea, por lo que las residen en él, incluida la
tormentas geomagnéticas, la partículas pueden escapar de Tierra. Estas partículas
causa de la aparición de forma sencilla, acelerándose viajan a unas velocidades de
auroras boreales en la Tierra. gracias a la acción del campo entre 300 y 1.000 km/s, lo
Así, el Sol, situado a 150 magnético solar. que significa que, desde que
millones de km del planeta, Se trata de partículas son emitidas y se suman al
se encuentra emitiendo cargadas, conocidas como viento solar, únicamente
partículas de manera iones, las cuales se agrupan pasan dos o tres días hasta
constante. Esto es debido a en el denominado viento que llegan a nuestro planeta.

LAS AURORAS BOREALES


Ahora bien, cuando esas partículas cargadas se interaccionan con estos elementos, provocando
acercan a la Tierra, gana protagonismo el campo que se exciten y que alcancen estados de alta
magnético terrestre. Este actúa de forma energía.
parecida a un imán, atrapándolas en las capas Sin embargo, es un proceso que dura apenas
externas de la atmósfera y atrayéndolas hacia unas millonésimas de segundo pues, tan solo ese
los polos. En las zonas en las que se mueven, la tiempo después, por tratarse de estados de lo
atmósfera se encuentra llena de diferentes más inestables, las moléculas de oxígeno y
moléculas de oxígeno y nitrógeno, por lo que las nitrógeno vuelven a sus niveles fundamentales y
partículas se desexcitan, perdiendo de esa forma la energía
solares ganada y expulsándola en forma de fotones, es
decir, las partículas que producen la luz.
Dependiendo de la longitud de onda y la
intensidad con la que esos fotones abandonen
las moléculas, la luz será de un color u otro, y el
cielo aparecerá teñido de las diferentes
tonalidades.
QUINCE Días
Jueves, 30 de noviembre de 2023 NUMERO
1

El hecho de que, usualmente, las auroras atraerlo hacia los polos. Por lo tanto, es en esa
boreales aparezcan en las regiones polares de la zona donde las partículas entrarán en contacto
Tierra es debido a que el campo magnético, con las moléculas, excitándolas y dando lugar a
cuando interactúa con el viento solar, tiende a la aparición de colores sobre el cielo.

¿POR QUÉ EN ESPAÑA?


Pero entonces, ¿por qué han aparecido las quedarte tranquilo. Es normal que la actividad
auroras boreales tan lejos de los polos? Pues del Sol se modifique con el paso del tiempo. De
bien, todo se debe a una gran tormenta solar, hecho, esta varía en función de unos ciclos
conocida como tormenta geomagnética fuerte, solares que duran entre 10 y 12 años, por lo que
que tuvo lugar este fin de semana. Durante este es normal que al llegar al final de ellos la
fenómeno, ocurren en el Sol fuertes procesos de actividad solar se
reconexión magnética, que afectan a la haga más fuerte. Y,
organización del material solar y dan como justamente, el ciclo
resultado que muchas más partículas de las solar en el que nos
habituales puedan ser liberadas, además de una encontramos ahora
cierta cantidad de plasma. mismo tendrá su
Todos esos elementos crean un viento solar más máximo en el año
denso que el normal, el cual, al llegar a la 2025, por lo cual,
Tierra, es capaz de interactuar más fuerte con el que estemos
campo magnético, llegando a alterarlo experimentando
levemente y provocando que las partículas fuertes vientos
cargadas no sean redirigidas por completo a las solares es algo
zonas polares. Por lo tanto, estas pueden completamente
permanecer en otras zonas de la atmósfera, e normal. En efecto, lo
interactuar allí mismo con las moléculas de más probable es que
oxígeno y nitrógeno, dando lugar también a fenómenos como
auroras boreales en zonas alejadas de los polos. estos puedan volver a aparecer a lo largo de los
¿Es, por tanto, algo preocupante? ¿Es peligrosa próximos dos años, a medida que se acerque el
esa tormenta geomagnética fuerte? Puedes final del ciclo solar

You might also like