You are on page 1of 9
. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ORDENANZA MUNICIPAL N° 22--2022-MPH/A Ayacucho, 99 SEP ~-99 EL SENOR ALCALDE DE LA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA DADO EN EL DESPACHO DE ALCALDIA DEL PALACIO MUNICIPAL POR CUANTO: El Concejo Municipal de 1a Municipalidad Provincial de Huamanga, en Sesion Ordinaria mediante Acuerdo de Concejo N’ 084-2022-MPH/CM de fecha 25 de agosto del 2022, sobre “Ordenanza Municipal que Aprueba el Reglamento de Regularizacion de Licencias de Edificaciones, en el distrito de Ayacucho", y; CONSIDERANDO: : Que, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 194° de la Constitucion Politica del Pera y su modificatoria por la Ley N* 30305, de fecha 10 de marzo de 2015, concordante con el Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 ~ Ley Organica de Municipalidades, se establece que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos \\\ de su competencia, y que dicha autonomia radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, | administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico; Que, las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en materia de su competencia, son las normas de cardcter general y de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprucba la organizacion interna, la regulacion administracion y supervision de los servicios pablicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; Que, las Ordenanzas son dentro de nuestro ordenamiento juridico verdaderas leyes que se diferencian de las leyes ordinarias no por el principio de jerarquia; si no por el de competencia. La competencia supone la atribucién de un érgano, de un poder normativo que por lo general deriva de una reserva material; y es por ello que mediante ordenanza se crean, modifican, suprimen 0 exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los limites establecidos por Ley; Que, los numerales 3 y 8 del articulo 9” de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, establecen que es atribucién del Concejo Municipal “Aprobar el régimen de organizacion interior y funcionamiento del gobierno local, asi como aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los Acuerdos; Que, el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organizacion del Estado", en armonia con la Politica Nacional de Modernizacion de la Gestion ByPublica, tiene como finalidad buscar que las entidades del Estado, conforme a su tipo, Shompetencias y funciones, se organicen de la mejor manera a fin de responder a las necesidades, publicas en beneficio de la ciudadania; Que, en el numeral 1.4) del Articulo 79° de la Ley N’ 27972, Ley Orginica de Municipalidades, establece en materia de organizacién del espacio fisico y uso del suelo a las municipalidades provinciales ¢jercen la funcién exclusiva de aprobar la regulacién provincial respecto del otorgamiento de licencias y las labores de control y fiscalizacion de las municipalidades distritales en las materias reguladas por los planes antes mencionados, de icuerdo con las normas técnicas de la materia, sobre: 1.4.1. Otorgamiento de licencias de nstruccién, remodelacién o demolicién.; 1.4.2. Elaboracién y mantenimiento del catastro urbano rural; Que, en el numeral 82.1) del Articulo 82° del Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitacion Urbana y Licencias de Edificacion, establece que las edificaciones ejecutadas, desde el 01 de enero de 2017 hasta el 17 de septiembre de 2018, sin la correspondiente licencia, son regularizadas por las Municipalidades, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA ‘ AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” :pre que cumplan con la normatividad vigente a la fecha de su construccién 0, en caso que sea favorable, con la normativa vigente, y; ndo a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en el numeral 8, articulo 9) y articulo ic la Ley Organica de Municipalidades, con el voto por unanimidad de los Regidores, se aprobé ENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE REGULARIZACION DE. LICENCIA DE EDIFICACION EN EL DISTRITO DE AYACUCHO ICULO PRIMERO. - APROBAR cl Reglamento de Regularizacion de Licencia de Edificat jstrito de Ayacucho, que como Anexo forma parte de la presente Ordenanza, CULO SEGUNDO. - ADECUESE los procedimientos administrativos o servicios prestados en isividad al Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente de la Municipalidad ~ ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Territorial, ies, Unidad de Bjecucion Coactiva y al Servicio de jnistracion Tributaria Huamanga (SAT-H); para su implementacién y cumplimiento de la -nte Ordenanza en el marco de sus competencias, bajo responsabilidad. [CULO _QUINTO. - AUTORIZAR a la Oficina de Secretaria General de la Municipalidad incial de Huamanga la publicacién de la presente, en el Diario Oficial de la localidad y encargar Inidad de Tecnologias de Informacién y Comunicaciones la publicacién del mismo en el Portal tucional (www.munihuamanga.gob.pe) para su difusion {CULO SEXTO. - DISPONER Ia vigencia de la presente ordenanza municipal al dia siguiente publicacion en el Diario Oficial de la ciudad, hasta el 31 de diciembre del ano 2022. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE AL RIAL De ry ‘ig WaT Ges Ga ALeALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHG “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” « LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” )ENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA. ION DI LICENCIA DE EDIFICACION EN EL DISTRITO DE AYACUCHO. TITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, FINALIDAD, BASE LEGAL, ALCANCE, AMBITO DE APLICACION Y EXCEPCIONES Articulo 1°. - Objeto. La presente Ordenanza, tiene por objeto establecer el procedimiento y beneficio temporal para la regularizacion de Licencia de Edificacion, en la modalidad A y B; en aquellas edificaciones 0 construcciones ejecutadas sin licencia de edificacion hasta el 30 de diciembre del 2020 y ubicadas fuera del Centro Histérico del Distrito de Ayacucho de la Provincia de Huamanga; con la finalidad que la poblacién en general cumplan con regularizar las normas técnicas de edificacién, asi como los requisitos establecidos en el presente cuerpo normativo, incentivando con ello la formalizacién de las edificaciones existentes. Articulo 2°. - Finalidad, La presente Ordenanza tiene por finalidad de: ‘© Flexibilizar la aplicacién de las normas técnicas y legales que permitan el otorgamiento de la licencia de edificacién, a fin de que nos permita actualizar el catastro y contar con informacin técnica veraz del crecimiento y ordenamiento urbano del distrito de Ayacucho. © Continuar brindando facilidades y beneficios a los vecinos del distrito de Ayacucho, cuyas edificaciones ubicadas en zonas urbanas en la jurisdiccion, que se hayan ejecutado sin contar con la correspondiente licencia de edificacion y/o demolicion. Axticule 3°. - Base Legal Constituye base legal del presente Reglamento: 1. Constitueién Politica del Peré 2. Ley N 27972, Ley Organica de Municipalidades y modificatorias. 3. Ley N° 29090, Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y de Bdificaciones y modificatorias. 4. Deereto Supremo N* 029-2019-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitacion Urbana y Licencias de Edificacion y modificatorias. Articulo 4°, - Alcance El presente Reglamento tiene aleance fuera del Centro Historico del Distrito de Ayacucho de la Provincia de Huamanga. Articulo 5°. - Ambito de Aplicacién Podran acogerse al presente Reglamento: 5.1, Las personas naturales y/o juridicas que sean propietarios y/o adjudicatarios de las edificaciones para uso de vivienda, cuya titularidad 0 derecho se encuentre debidamente acreditado, y hayan cjecutado obras de construccién, ampliacién, modificacion, remodelacién (culminadas y/o con cascos habitables), demolicién u otros, sin la respectiva Licencia de Edificacién, 5.2. Las edificaciones en la zona de Residencial de Densidad Media (RDM), que cuenten en el primer piso el uso complementario de comercio a pequeha escala y talleres artesanales hasta un 35% del area del lote con actividades compatibles sehaladas en el indice de Usos para la Ubicacion de Actividades Urbanas. 5.3. Las edificaciones de uso de vivienda - comercio, que hayan respetado el Plan de Desarrollo 35.4. Para los casos que la construccién exceda los limites de propiedad (volados) hacia la via .ablica, deberan cumplir lo siguiente: / Foe voladizos sobre la vereda.- La edificacion debera estar ubicada en zonas urbanas, en las que Ao/oo se altere el peril rbano siempre que estos hayan sido construidos a partir de 2.30 mts. de SS titara, Las mismas que podtian convertirse en cargas, pero que no contravengan disposiciones y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA zs AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” reglps de seguridad para la instalacién y mantenimiento de las lineas aéreas de suministro eléctrico y cqmunicaciones del Cédigo Nacional de Blectricidad. Para acogerse al presente benelicio, debera prefentar fotos de la via donde se encuentre ubicado la edificacion, a fin de apreciar el perfil de la misna; y en caso de otras distancias diferentes a ésta, sera evaluada s6lo para el caso de predios ubifados en avenidas segin a lo establecido por las disposiciones y reglas de seguridad para la lacion y mantenimiento de las lineas aéreas de suministro eiéctrico y comunicaciones del igo Nacional de Electricidad. El alcance de esta Ordenanza aplica para todas las modalidades “A” y “B" de Licencias de icacién_y contempladas en la normativa vigente. Articulo 8. DE LAS TOLERANCIAS MITIDAS: La presente Ordenanza dispone la flexibilizacion de los Parametros Urbanisticos y icatorios, los cuales seran especiales y temporales, estas son: Altura de edificacién: Un piso adifional a lo senalado en los Parametros Urbanisticos, mas azotea, El administrado podra exonerar cargas obtenidas a la edificacién por no respetar los \etros urbanisticos que no tiene que ver con riesgo, sino contra el ornato; sustentando a és de un informe técnico. sulo 6°.- Excepciones encuentran comprendidos dentro de los alcances del presente Reglamento, los siguientes juestos: Las edificaciones ejecutadas a partir del 01 de enero del 2021 Las edificaciones ubicadas dentro del Centro Histérico del Distrito de Ayacucho de la fincia de Huamanga. Las edificaciones instaladas y/o ejecutadas en espacios piblicos, entendiéndose como tales a clas edificaciones que ocupan el jardin de aislamiento, las areas comunes o de dominio publico ues, veredas, calzadas), 0 cuenien con area edificada cuya proyeccién ocupe espacio publico, 's areas de aportes reglamentarios resultantes de la Habilitacién Urbana. . Los predios incursos en procesos judiciales de copropiedad, desalojos, interdicciones, mejor fecho de propiedad, y otros. .§. Las edificaciones ¢jecutadas en area comunes de las propiedades sujetas al Regimen de ypicdad Exclusiva y Comun, que no cuenten con la autorizacién de la Junta de Propietarios rita ante los Registros Publicos y/o con el consentimiento expreso con caracter de Declaracion ada del 50% + 1 (mayoria simple) de los propietarios de las unidades de vivienda que conforman edificacion, - Las edificaciones ubicadas en zonas arqueologicas o dentro del Patrimonio Cultural de la ion, declarados intangibles por el Ministerio de Cultura, . Las edificaciones ubicadas en zonas de alto riesgo, calificado por la autoridad competente. . Las edificaciones ubicadas dentro de las Zonas de Reglamentacién Especial y/o que han sido ‘utadas en contravencién con la normatividad sobre el Medio Ambiente, . Aquellas edificaciones con usos que no sean compatibles con la zonificacién vigente y/o traviene lo dispuesto por la Ley N’ 29090 y sus normas modificatorias como reglamentarias. Fifsgo, declarado monumento historico, zonas arqueologicas, zonas de proteccion, zonas de lamentacion especial y tratamiento paisajistico o edificaciones levantadas en contravencién de lfnormatividad sobre medio ambiente. CAPITULO IL ABREVIATURAS Y DEFINICIONES. 1. FUE: Formulario Unico de Regularizacion de Edificacion 2. TUPA: Texto Unico de Procedimientos Administrativos MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA. AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Articulo 8°. - Definicion: Para la aplicacién del presente Reglamento, se entiende por: a) Administrado. - Es la persona natural o juridica, pablica o privada, propietaria 0 con derecho a edificar del predio materia de tramite para la obtencién de la Licencia de Edificacién en via de Regularizacién. b) Demolieién. ~ Proceso por el cual se elimina de manera planificada una E obra de ingenieria. No incluye las remociones, desmontajes o desarmados. icacion y/u ©) Edificacién Nueva. - Obra que se ejecutara totalmente 0 por etapas desde el terreno sin construir. d) Licencia de Regularizacién de Edificacién. - Bs la autorizacion administrativa expedido por la Municipalidad Provincial de Huamanga para las obras ejecutadas sin la respectiva licencia, la cual se emite después de haberse cumplido satisfactoriamente el procedimiento establecido en el presente Reglamento. ¢) Obra Coneluida. - Es aquella construccién que, durante la verificacién correspondiente, se constata no encontrarse en proceso de ejecucion, y que ostenta la condicion de habitabilidad; es decir, cuenta con muros tarrajeados, puerta de ingreso y ventanas instaladas, asi como servicios basicos en funcionamiento. 1) Responsable de Obra. - Es cl profesional (Arquitecto o Ingeniero Civil) colegiado y habilitado, que declara bajo juramento que la documentacidn técnica presentada (planos y memoria descriptiva) se encuentra de acuerdo con lo existente en el predio materia de trai en caso se detectara que ha faltado a la verdad, tendra responsabilidad administrativa, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan, 2) Remodelacién. - Obra que consiste en hacer cambios a una edificacién existente sin alterar el area techada, hh) Vivienda - Comercio. - Es cl predio destinado predominantemente para uso de vivienda y-con uso mixto permitido (vivienda y comercio local). CAPITULO I ORGANOS Y COMPETENCIAS Articulo 9°.- Organos competentes para los procedimientos Los organos competentes para la tramitacion de los procedimientos administrativos sobre la regularizacin de licencia de edificacion en el distrito de Ayacucho regulada en el presente Reglamento, son los siguientes: a) Gerencia de Desarrollo Territorial La competencia de la Gerencia de Desarrollo Territorial comprende las siguientes funciones: 1, Otorgar licencias de edificacion, remodelacién y/o demolicién por regularizacién, en concordancia con las disposiciones legales vigentes. 2. Remitir en copias o via electronica a los correos electrénicos las autorizaciones a la Unidad de Bjecucién Coactiva o quien haga sus veces el expediente de Regularizacién de Licencia de Edificacién (lo necesario), a efectos que realice las acciones correspondientes. con) 3. Resolver el recurso de reconsideracién presentado por el solicitante. Wore gy b) Subgerencia de Edificaciones y Autorizaciones é La competencia de la Subgerencia de Edificaciones y Autorizaciones comprende las siguientes funciones: 1, Bvaluar y emitir informes técnicos a las soli el presente Reglamento, itudes de regularizacién de edificaci6n segin MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA zl AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICAN/ LEY N° 24682. “Ajto del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Remitir base de datos actualizado, respecto a las solicitudes de Licencia de Edificacién, conforme a lo sefalado en el art. 1° de la presente ordenanza, ‘TITULO 1 DISPOSICIONES ESPECIFICAS CAPITULO I CONDONACION DE LA MULTA ADMINISTRATIVA, REQUISITOS ¥ PROCEDIMIENTO sulo 10°. ~ Condonacién de la multa administrativa ersona natural o juridica que se acoja y regularice su edificacin al amparo del presente Jamento, se beneficiara con lo siguiente: MULTA MODALIDAD SIN ORDENANZA (CON ORDENANZA - 10% del Valor de la Obra | 2% a ‘dela [ muuTa MoDALIDAD"B® | 10% del Valor dela Obra | 09% del Valor del 11°.- Requisitos para el tramite de regularizacién de licencia de edificacién 11}1. En caso se requicra solicitar la regularizacin de edificaciones ejecutadas sin la comfespondiente licencia en la modalidad A y/o B, el administrado presenta, por triplicado y deBidamente suscritos, los siguientes requisites: 1. Formulario Unico de Regularizacién de Edificacion ~ FUE, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado o propietario o por el solicitante y en la seccién que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la informacion necesaria al procedimiento que se requiere iniciar. 2. Documento que acredite la propiedad del predio, cuando el Administrado no sea el propietario del predio debe presentar escritura publica o dominio notarial o Registral que acredite el derecho a edificar. 3. Documento que acredite la fecha de ejecucién de la obra. 4. Documentacién técnica firmada por el titular y profesional constatador, la misma que estara compuesto por: a) Plano de Ubicacién y Localizacion del lote (segtin formato Ley N° 29090), en tres (03) juegos originales. b) Plano de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones) de la obra a Regularizar firmados Por Arquitecto colegiado y el o los propictarios. Una vez aprobado se presentara dos (02) juegos de planos adicionales para el sellado correspondiente. ©) Memoria Descriptiva, en tres (03) juegos originales, 5. Carta de seguridad de obra segiin formato ~ Anexo XV, debidamente sellada y firmada por un Ingeniero Civil colegiado. ©. Para los casos de remodelacién, ampliacién o demolicién a regularizar, deberd presentar, ademas: copia del documento que acredite la declaratoria de fabrica o de edificacion del inmueble, con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; © copia del Certificado de Conformidad 0 Finalizacion de Obra, 0 la Licencia de Obra o de Edificacién de la construccidn existente que no es materia de regularizacién. 7. En.caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya declaratoria de fabrica se encuentra inscrita en el Registro de Predios, se presentara ademas documento que acredite que sobre él no recaigan cargas y/o gravamenes; en su defecto, presentar la autorizacion del titular de la carga 0 gravamen. 5 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 8, Comprobante de pago de la multa por construir sin licencia, cumpliendo lo establecido en el articulo 10° del presente Reglamento. Para valorizar la obra se tomara el promedio de los valores unitarios oficiales de edificacién a la fecha de su ejecucién y de la fecha de solicitud de la regularizacién, con este resultado se calculara el valor de la multa. 9. Copia del recibo del pago efectuado por derecho de revisién al Colegio Profesional de Arquitectos. 10, Bn el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad comin, se adjunta la autorizacion de la Junta de Propictarios, siempre que esta se encuentre inscrita ante el Registro de Predios. De no estar inscrita 0 no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parametros urbanisticos y edificatorios, asi como las condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoria simple de los propietarios autorizando la ejecucién de las obras. 11, Comprobante de pago por derecho de tramite de acuerdo al TUPA vigente 11.2. La presentacidn de los requisitos establecidos en los numerales 8) y 9), seré cuando la solicitud de regulacién de licencia de edificacion en la modalidad A y B, es admitida y comunicada de manera escrita y/o via correo electronico por la Subgerencia de Edificaciones y Autorizaciones. Articulo 12°.- Procedimi 12.1. El procedimiento administrative de regularizacién de edificacién, esta sujeta a la evaluacion y dictamen por parte de los delegados del Colegio de Arquitectos de la Comision Técnica para Edificaciones, teniendo en consideracién ademés lo establecido en el presente articulo. En este procedimiento administrativo s6lo se emite el dictamen en los términos de Conforme y No Conforme. Para la admisin, tramite, evaluacion y aprobacion de la regularizacion de edificaciones sera el siguient Los documentos que formaran parte del expediente seran ingresados y calificados a través de la Unidad Atencién al Ciudadano de la Municipalidad, generandose ¢l numero de expediente correspondiente. El expediente sera remitido a la Sub Gerencia de Edificaciones y Autorizaciones, para la evaluacion respectiva. Posteriormente, procedera en un plazo no mayor de diez (10) dias habiles, a realizar los siguientes actos: a, Verificacién administrativa, revisar toda la documentacién del expediente, comprobar que los profesionales que participan en la elaboracién de los documentos técnicos estan habilitados en el ejercicio de su profesién y verificar la informacion presentada por los ‘administrados respecto a la partida registral del predio, a través de los portales web de los colegios profesionales y de la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - SUNARP, respectivamente; verificar que la zonificacion y vias, asi como los parémetros Lurbanisticos y edificatorios correspondan al predio materia de solicitud; asimismo, verifica que cuente con habilitacién urbana, determina el Valor de la Obra y emite el informe y comunicacién correspondiente. También debe facilitar a la Comision Técnica el acceso a la normativa aplicable. Durante este plazo el presidente de la Comisién convoca a la Comision Técnica De aprobarse la solicitud, debera adjuntar Copia del comprobante de pago efectuado por derecho de revision al Colegio Profesional correspondiente y copia del comprobante de pago de la multa por construir sin Licencia, de acuerdo a lo previsto en el articulo 10° del presente Reglamento La Comision Técnica, realizaré la inspeccién y/o la constatacién de la edificacion, verificando que la edificacién ejecutada corresponda con los planos presentados, y que Cumplan con la normativa aplicable al inmueble en la fecha de inicio de la obra 0 en todo caso los parimetros vigentes, en lo que favorezca a la edificacion a regularizar. El plazo maximo para que la Comision técnica emita su dictamen es de cinco (05) dias habiles. Emitir un informe sobre la realidad fisica de la obra con respecto al cumplimiento de la normatividad vigente aplicables a la fecha de ejecucién de la obra o en todo caso al vigente actual, no pudiéndose aplicar ambos supuestos a la vez. En caso de dictamen Conforme, el funcionario municipal designado para tal fin dentro del plazo establecido, procedera a emitir la Resolucion de Regularizacion de Licencia de MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Hd AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Edificacién. Asimismo, el Sub Gerente de Edificaciones y Autorizaciones debera sellar y firmar los planos presentados, asi como la parte del FUE ~ Licencias, consignandose en el mismo la respectiva Resolucion. Dos juegos del Formulario Unico de Edificacion ~ FUE y de la documentacion técnica se entregan al administrado. f. Notificar al administrado, entregandole la Resolucién y dos juegos de FUE-Licencia y de la documentacién técnica, los cuales constituyen titulo suficiente para su inscripcién registral. g En caso de dictamen No Conforme, los planos dictaminados son devucltos al administrado, a quien se le otorga un plazo quince (15) dias habiles para subsanarlas, suspendiendo el plazo del procedimiento administrativo. Presentadas las respectivas subsanaciones, el cémputo del plazo se reanuda desde el momento en que fueron formuladas las observaciones. h, De no presentarse las subsanaciones en el plazo indicado o, luego de la segunda revisién, no subsana de forma satisfactoria, la Municipalidad declara la improcedencia de la solicitud. i. Sien la verificacion se observan transgresiones a la normativa vigente al inicio de la obra © estructuras que no cumplan con los requisitos minimos de estabilidad y seguridad, el fancionario municipal comunicara al administrado la improcedencia de lo solicitado y, de ser el caso, disponiendo las acciones pertinentes. J. Subsanadas las observaciones, la Municipalidad, en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles, realizara la verificacion que corresponda y de encontrarlo conforme procedera segiin lo senalado en el literal d. culo 13". - Plazo para la atencién bnunciamiento correspondiente, se aplica silencio administrativo positivo, correspondiendo a la bnicipalidad otorgar, dentro de un plazo de tres (03) dias habiles, la Resolucion de regularizacién Jedificacion, asi como la documentacién técnica del expediente, debidamente sellados y firmados. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES. Los montos que abonara el solicitante por derechos de tramite para la solicitud de larizacion de Licencia de Edificacion serdn seftalados en el Texto Unico de Procedimientos A@ministrativos vigente de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Segunda. - Disponer que las edificaciones que no hayan regularizado al vencimiento del plazo eftablecido en la presente Ordenanza, seran materia de demolicién por la Municipalidad, de cGnformidad con lo previsto en el articulo 93° de la Ley 27972, Ley Orgénica de Municipalidades y concordancia con el Articulo 85 del Decreto Supremo N° 029-2019-Vivienda. Fa. - Los parimetros de edificacién sern conforme a los establecidos en el Reglamento de Zpnificacion y el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Ayacucho vigente. El aleance de esta {\FFdenanza aplica para todas las modalidades de Licencias contempladas. Articulo 8.- DE LAS )PLERANCIAS PERMITIDAS: La presente Ordenanza dispone la flexibilizacion de los Parametros inisticos y Edificatorios, los cuales serin especiales y temporales, estas son: Altura de ificacion: Un piso adicional a lo sefalado en los Parametros Urbanisticos, mas azotea y otros lo para los predios que se acojan a la presente Ordenanza y que scan calificados por el area rnica de la Sub Gerencia de Edificaciones y Autorizaciones de ser el caso, con opinion técnica la Sub Gerencia de Gestion de Riesgos y Defensa Civil. Para los casos que presenten aleros solo aceptaran aquellos que presenten una consolidacién existente, los que deberan ser sustentados }ediante levantamiento de hecho en campo y graficado en planos, con respaldo de fotografias y jemoria descriptiva, firmado por arquitecto habilitado ta. ~ Disponer la anulacién de las multas pendientes de pago o en proceso de reclamacién de jquellos infractores que han regularizado su licencia de edificacion. Asi mismo que en ningiin caso licencia seran devueltas, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA AYACUCHO “CAPITAL DE LA EMANCIPACION HISPANOAMERICANA” LEY N° 24682. “Afio del Fortalecimiento de Soberania Nacional” ~ Disponer la suspensién del proceso de ejecucion coactiva que se encuentren en giro 0 iniciados contra los propictarios que presenten su expediente de regularizacion de licencia de edificacion, dentro del periodo establecido en el articulo 1° de la presente Ordenanza; y se condonara el derecho de tramite de la suspensién establecido en el TUPA vigente. Senta. - Disponer el archivo de los procedimientos administrativos sancionadores, que se encuentren en curso 0 iniciados por la Unidad de Fiscalizacion y Control contra propietarios que presenten los medios probatorios necesarios del cumplimiento de regularizacion de Licencia de Edificacién, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 1° de la presente ordenanza. DISPOSICIONES FINALES Primera. - Para el otorgamiento de Conformidad de Obra y la Declaratoria de Bdificacion sin variaciones sera de acuerdo a lo establecido a la norma de la materia, Segunda, - Todo lo que no ha sido considerado y no se contraponga al presente Reglamento se regird de manera supletoria por las normas de la materia, Tercera. - Faciiltese al Alcalde para que dicte las disposiciones complementarias para la correcta aplicacion de la presente Ordenanza mediante Decreto de Alcaldia. HCPL uA Aid Gainer ALCALDE en

You might also like