You are on page 1of 6
See CL CTT ee La atmosfera es la esfera gaseosa que envuelve [a Tierra. Se estructura en capas: los fendmenos meteorolégicos se Melee oC Out) ubican en la tropdsfera. Los principales elementos del cl- 3 em eee ma son la temperatura y las precipitaciones. También son y , Los vientos y las precipitaciones importantes los vientos, que son los que transportan la hu- medad hacia zonas secas. A partir de estos elementos se clasifican los climas del mundo. este ue Steu AAA AAAAAA RE EERE ETRE WAY) we w erate sy ene ruta Ly. N ie cece t oy faaesr x open Caprio Fonaed Tropieat rempado Glacial o pole Escaneado con CamScanner EL tiempo meteoroldgico y el clima a El tiempo meteorolégico y el clima son conceptos distintos. Ambos estén determinados segin una combinacién de elementos atmosféricos: tempera- tura, humedad, vientos y presin. Estos elementos, a su vez, son influenciados por factores modifica- dores del clima. Veamos... Tiempo y clima: dos conceptos Con frecuencia se confunde el estado del tiempo y el clima de una zona o region. (Se denomina tiempo meteorolégico al estado de la temperatura, |a humedad, la presién atmosférica y el viento en un determinado momento y lugar! Por eso se o lama también estado del tiempo. La ocurrencia de precipitaciones, el cambio en la velocidad y la direccian de los vientos y los cambios de temperatura son todos fendmenos que se suceden diariamente, y que pueden variar en periodos cortos de tiempo, {El clima, por su parte, se define como el conjunto de fenomenos meteorolégicos que caracterizan el estado medio de la atmésfera en una regidn, y que se mantie- nen estables durante al menos tres décadas. Para determinar el clima que presenta una region se consideran los mismos elementos que se utilizan para analizar el tiempo meteorolégico: temperatura, presin atmosférica, vientos y precipitaciones, pero basandose en series de observaciones prolongadas y tomando los promedios de los datos obtenidos. Estos elementos, por su parte, varian segin la influencia que ejerzan en ellos los distintos factores modificadores: la latitud, la altitud, el relieve, la distancia al mar y las corrientes marinas. Asi, la diferencia fundamental entre estos conceptos es la escala de tiempo. Mientras el tiempo meteorolégico considera un momento en las condiciones atmosféricas, el clima abarca un periodo temporal kk, largo (30 afios), lo suficientemente : extenso como para ser repre- sentativo del clima de un lugar [FIG. 23]. [FIG. 23] El tiempo puede ser templado y seco, y ubicarse en una zona de clima frio y himedo, como el sudoeste de la Republica Argentina. ~ oe Elementos del clima [f La temperatura es la contidag 2 cal aire, en un momento determinads: cats te lor presente en el ambiente se mide con omen llamado termémetro. El promed ens io anual de temp, ue presenta una regién, dura das, permite determinar si se frio, templado o calido. Las precipitaci inte al menos tree tata de un tipo en forma liquida, como lluva, o sélida, como nine medi las precipitaciones se utiliza un instrumers © nominado pluviémetro, El promedio anual de linvas, una region determina si un clime es himedo, seize 0 arido. © El viento es el desplazamiento en forma harizonte| masas de aire. Es causado por las diferencias de presi atmosférica producidas por la variacion de temperats existente en la superficie terrestre. El instrumenta ¢ registra la velocidad det viento es el anemémetro, y que indica su direccién se denomina veleta. Para comprender el origen del viento se debe cono la relacion que existe entre la temperatura y la pres atmosférica. Cuando la temperatura es mayor, el aire expande y asciende: la presién, entonces, disminuye. el contrario, cuando el aire es frio, tiende a descen De esta manera, la presion atmosférica aumenta pc peso que ejerce el aire que desciende. © La presion atmosférica es el peso que ejerce la at fera sobre una porcién de la superficie terrestre, peso 0 presién se mide con un instrumento lamadc rémetro. Las diferencias de presin entre los dist puntos de la superficie terrestre hacen que el ai desplace de un lugar a otro, originando vientos. Tie Emus Calido Mayor a20°C Templado Entre 10 20°C Frio Menor a 10°C Himedo Mayor a 800 mm Semiarido Entre 400 y 800 mm Arido ‘Menor a 400 mm Escaneado con CamScanner Get CUI Factores modificadores del clima gtctma varia en las distintas regiones del planeta por ta nfluencia de factores naturales que lo modifican, Los feetores modficadores del lima son lalattud, a atitud, relieve, la distancia al mary as correntes marinas, Lotitud geografica a latitud geografica es la distancia respecto a la linea gel ecuador. Cvanto mas cerca del ecuador se encuentre ih lugar, mayor seri la temperatura alli. Esto se debe ia forma en que llega la energia solar a a Tierra: en latitudes bajas, los rayos llegan perpendicularmente a ta superficie. En cambio, en latitudes altas, legan débil- Trente y la energia solar no logra calentar la superficie. por ello las zonas tropicales presentan temperaturas elevadas todo el afio (excepto los terrenos altos) y las latitudes altas siempre presentan temperaturas bajas Altitud del terreno | ia altitud del terreno también modifica el clima: la temperatura disminuye 1 °C cada 180 metros de altitud. gato se debe a dos razones. Una de ellas es que la fuente de calor del aire no es el Sol, sino la superficie calentada por él, Por oto lade, cuanto mas alejada se ubia dela uperficie, menor espesor presenta la atmésfera, y por [o tanto hay menos materia “calentable” uanto mayor es la latitud de un lugar, menor es fa temperatura que presenta, ya que los rayos Solares son mas débiles alli, Por ejemplo, en el norte de Canada. ‘Amayor continentalidad (distancia al mar), mayor es la amplitud térmica, ya que dis~ mminuyen las precipitaciones y por lo tanto la atmésfera ‘es mas seca. Por ejemplo, en el desierto de Mojave, en los Estados Unidos. Las cordilleras modifican la humedad y la direccion de los vientos, al obligarlos a ele- varse y, por lo tanto, provocar que se enfrien. Por ejemplo, en Mendoza, en la Argentina, los ntos himedos del Pacifico ingresan secos. Relieve La presencia de cadenas montafiosas provoca un tipo particular de precipitaciones, llamadas orogréficas. Cuando los vientos hiimedos chocan con las montafias, recipitan; mientras que el otro lado de la cadena recibe los vientos secos que han perdido la humedad. Distancia al mar Otro factor que modifica el clima es la distancia al ‘mar. Las regiones cercanas a mares u océanos presentan mayor humedad y temperaturas estables, con poca am- plitud térmica diaria o estacional, En zonas lejanas, en cambio, hay gran amplitud térmica y aridez. Corrientes marinas Las corrientes marinas influyen sobre el cl Zonas costeras cercanas a su circulacién. Las calidas ge- eran precipitaciones y temperaturas agradables. Por el contrario, las zonas contiguas a corrientes frias suelen presentar precipitaciones escasas y desiertos costeros. https://goo.g//7snd6K reer, Ingresen en este link para conocer mas | sobre las caracteristicas del clima, él ' tiempo meteorol6gico y la atmésféra. Gulia'deestudio 1. Elijan 3 factores modificadores del clima y expliquen de qué manera influyen en la temperatura y en la humedad. - _ Las corrientes marinas calidas permiten una mayor evapora Cién del agua del mary, por lo tanto, aumentan la humedad, como en las costas del mar Caribe. Las frias, en cambio, dificultan la formacion de humedad, y generan costas desérticas, A mayor altitud del terreno, menor es la temperatura, debido ‘aque aumenta la distancia de la fuente de calor, que es la superficie calentada por el Sol Asi sucede, por ejemplo, enla cordillera de los Andes. Escaneado con CamScanner Humedad ta humedad es la cantidad de vapor de aguar te en la atmosfera, La mayor parte de este va viene de la evaporacion del agua de los océan lagos. Tambien la tierra himeda y la transpiracin de los sores vivos suministran vapor de agua a la atmasfera, ta cantidad de vapor de agua que puede conteny el depende de la temperatura, Cuando la temperatura disminuye o el vapor de agua aumenta, el aire se satura y la humedad se condensa, Esto provoca el cambio de estado del agua de gaseoso a liquide. Finalmente, este proceso forma las nubes. presen- Por pro- 05, ros y Precipitaciones Las precipitaciones son la caida de particulas de agua liquidas 0 sélidas, desde la atmésfera hacia la supert- cie terestre. Se producen cuando las gotas de agua que forman las nubes aumentan de tamatio y peso, y caen. Esta agua puede precipitar hacia la superficie en forma de lluvia, nieve, o granizo. Elestado en que el agua precipita hacia los océanos y continentes depende de la temperatura del aire. Cuando la temperatura es superior a los 0 °C, el agua es liquida y cae como lluvia. Si las gotas son pequefias, se la lama llovizna. Cuando la temperatura del aire es menor a los 10°C, las gotas se congelan y forman nieve. En los casos ‘en los que los cristales son de mayor tamafio, se trata de granizo. Origen de las precipitaciones Las precipitaciones tienen distintos origenes, y se las clasifica de acuerdo con el proceso que las genera. Una de las formas de precipitacién son las convectivas (FIG. 25], muy comunes en las zonas calidas y hmedas del pla- neta, Estas zonas, cercanas al ecuador, presentan altas temperaturas, lo que produce la evaporacién del agua. Elaire, entonces, asciende. Luego, al enfriarse por efec- to de la mayor altitud, el vapor se condensa y precipita (En latitudes medias, se producen las precipitaciones de Frente o ciclénicas (FIG. 25). En estas regiones, las masas deaire calido y himedo chocan con frentes frios y secos, yal ser el aire cdlido y himedo mas liviano, asciende y se enfria, Como consecuencia de ese ascenso del aire, el vapor de agua se condensa y precipita. (Finalmente, existen las precipitaciones orograficas 0 de relieve (F1G, 27), Cuando una masa de aire hiimedo se enfrenta con una cadena monta‘iosa, se eleva y asciende por la ladera. Al ascender, se condensa y precipita en forma de lluvia o nieve. PIeeIipraciones MRA ae 2 4 conde ‘su humed. ire caliente y do asciende 4. Cuil es la relacién entre los precipitaciones? 2. Produzcan un parrafo breve, con cohesién y significado, incluyendo le mayor cantidad de palabras clave que figuran en la gu2rda superior. Escaneado con CamScanner ou ala Dede HP eine Los climas terrestres Cada clima es el resultado de una combinacion Sinica de temperatura y precipitaciones. Es a partir de estos elementos que se clasifican los diferentes climas del mundo, Veamos... Climas del mundo El clima de una regién se define a partir del promedio anual de temperaturas y precipitaciones que presenta, yeel modo en que estas se distribuyen durante el afi. La combinacién de estos elementos determina diferentes tipos de clima (ria. zal En el planeta predominan cuatro grupos de climas: calidos, templados, frios y desérticos. Cada uno presenta variedades. Climas célidos Los climas calidos se ubican entre los trdpicos. En ellos, las temperaturas son, en promedio, superiores a los 22°C, con una amplitud térmica minima. Sus varie- dades son: © Ecuatorial {FIG. 29). La temperatura y la humedad son altas y constantes a lo largo del afio. és el clima usual entre las latitudes 10° Ny 10° S. © Tropical (FIG. 30). Clima calido con precipitaciones en verano. Existen zonas hiimedas, con lluvias entre los 400 y los 7.000 mm, y secas, con menos humedad. En las cercanias de los tropicos el clima se ‘welve més hiimedo, con temperaturas altas y precipi ciones abundantes en verano, e inviernos moderados. (ern temperatura, precipitacig, Climas templados Los climas templados se encuentran en las latiuy medias. En ellos, las temperaturas Son moderadas,eny 10 20, con una marcada estacionalidad. Existen tree © Mediterraneo [FIG. 311. Presenta veranos muy secoe calidos. Las precipitaciones se producen mayormente invierno y rondan los 750 mm. © Ocesinico (FIG. 32}. Su cercania al mar genera que gg temperaturas sean constantes, sin grandes amplitujg, ‘térmicas diarias. Las lluvias son abundantes en invierng © Continental (FIG. 23]. Presenta grandes amplitude, térmicas. Los veranos son templados © calurosos, y ge inviernos frios, Las lluvias son abundantes en verano, Climas frios Los climas frios se ubican en las latitudes altas, a; cerca de los polos, las temperaturas promedio son mu, bajas, menores a 10 °C. Durante los seis meses de invier no se produce la “noche polar”, que se prolonga 24 hora: seguidas, y no amanece, Sus vz © Frio polar F1G. 34) Clima tipico de regiones donde la ‘temperaturas son siempre menores a los 0 °C. All la precipitaciones son escasas y solidas, en forma de niev © Frio de alta montafia (FIG. 961. Es un clima muy fri que se presenta en las cordilleras y otras zonas altas dy planeta. Algunas areas tienen precipitaciones de mas d 1,000 mm, abundantes en verano. En otras zonas son es casas: esto depende de la disposicin del relieve y de direccién de tos vientos. ‘lima cidos| Ecuatoial Tropical himedo Topical seco Mediterraneo y siniaes Oceirico Continental Polar ‘ta mentata | Zonas dela Tier2 Zonas fae Zoras ten! TO Zona cates — calid0 templado desérticos mas dese rticos limos ot precipitaciones, con meno es térmicas entre cannegda scares de rem at atic, VP fiaiay 12 n06 2 catido (ric din de Las precio ‘alos 200 ™. Las lluvias abundantes pormiten la existencia do selvas ecuatoriales. La humedad del océano genera un clima sin grandes amplitudes térmicas. La altura genera que el clima sea muy frio en zonas de alta montana. 0 bridos se caracterizan por u ‘or tas grandes amplitu fhe. May dos variedades ‘01 Presenta temperaturas as decenas de °C, y bajas du 145, siempre inferiore aciones son muy escas © Frio (10. 31 Presenta Lomperaturas bales dia y fundamne 700 sun muy Mas durante ante la noche Los bosques topicales se formnan en sitios muy ‘humedos en verano La gran amplitud térmica de los climas continentales se debe a la escasa humedad, FIG. 36] Los desiertos calidos se ubican en zonas cercanas a Jos tropicos. ULovti ev - malmente ala noche Las precipitacione’s 4. ELaboren un cuadro con los distintos tipas Ge lima y sus variedades. El invierno es la estacion humeda mn las zonas que preset clima mediterraneo El {rio polar 2 precipttaciones S fen forma de [FIG 37] asta Los desiertos {nos pueden presentar temperaturas de decenas de grados bajo cero. [CAPITULO 02] «4 Escaneado con CamScanner

You might also like