You are on page 1of 12
Ministerio CNTs NTRATO DE EJECUCION DE OBRA 1 YOGIN Conste por el presente documento, la CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “REMODELACION DE AMBIENTE U OFICINA PARA PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO; ADQUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO MODULARES; EN LA COMISARIA PNP CIUDAD Y CAMPO, DISTRITO DE RIMAC, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA." CODIGO UNICO 2428487, que celebran 2. EI MINISTERIO DEL INTERIOR, a través de la Unidad Ejecutora 032: Oficina General de Infraestructura, con RUC N° 20563198240, adscrita a la Secretaria General del Ministerio del Interior, con domiciio para los efectos legales del presente contrato en PLAZA 30 DE AGOSTO S/N DE LA URBANIZACION CORPAC DEL DISTRITO DE SAN ISIDRO DE LA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, representada por el sefior SEGUNDO. GUSTAVO MARTINEZ SUAREZ, identificado con DNI N° 15725843, Director General de la Oficina General de Infraestructura, designado mediante Resolucién Ministerial N° 270-2019- IN, con facultades delegadas mediante Resolucién Ministerial N’ 465-2019-IN, a quien en adelante se le denominaré LA ENTIDAD; y de la otra parte, El CONSORCIO DEL PACIFICO conformado por las empresas DESARROLLO INNOVACION Y TECNOLOGIA DE SERVICIOS S.A.C, con RUC N° 20507687084 y CORPORACION LUMAYJE S.A.C. con RUC N° 20801505828, formalizado a través del Contrato de Consorcio de fecha 28 de mayo de 2019, con firmas legalizadas de los consorciados operadas ante Notario Publico de Lima Abog. Oswaldo Arias Montoya y Notario Public del Callao Abog. Manuel Galvez Succar respectivamente: debidamente representado por su Representante Comiin, ol sefior Luis Christian Rodriguez Bardales, identificado con DNI N° 40801041, seguin acuerdo contenido en la Cldusula Sétima del referido contrato; sefialando domicilio para efectos de notificaciones relacionados a la ejecucién de la obra, en el Jr. Henry Arredondo N° 130 Urb. Cayetano Heredia, Distrito de ‘San Martin de Porres, Provincia y Departamento de Lima; con Teléfono Fijo: 01-7761526; Teléfono Celular: 993346648; y, con domicilo._—_electrénico_—_ en: licitaciones@corporacionlumayiepe ‘a quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA. A través del presente contrato se fijan las siguientes condiciones y obligaciones de las partes para su adecuada y eficaz ejecucién CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 03 de mayo de 2019, el Comité de Seleccién adjudicé la Buena Pro del procedimiento de seleccién ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 31-2019-IN/OGIN, para la CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA: “REMODELACION DE AMBIENTE U OFICINA PARA PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO; ADQUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO MODULARES; EN LA COMISARIA PNP CIUDAD Y CAMPO, DISTRITO DE RIMAC, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA.” CODIGO UNICO 2428487, a el CONSORCIO DEL PACIFICO, cuyos detalles ¢ importe constan en los documentos integrantes del presente contrat CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto far las condiciones, y obligaciones de las partes para la correcta y oportuna ejecucion de la obra: REMODELACION DE AMBIENTE U OFICINA PARA PRESTACION DE SERVICIOS AL PUBLICO; ADQUISICION DE PAQUETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO MODULARES; EN LA COMISARIA PNP CIUDAD Y CAMPO, DISTRITO DE RIMAC, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA.” CODIGO UNICO 2428487, ejecutada en cumplimiento a los términos de referencia, el Expediente tecnico y demas documentacién del Procecimiento de Contratacion ‘CONTRATO DF EXCUCIONDE OBRAN? 21 2010.NOGIN PAGINA 1 DE 12, Die a) calls CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL, El monto total del presente contrato asciende a S! 823,848.88 (Ochocientos Veintitrés Mil Ochocientos Cuarenta y Ocho con 88/100 Soles), monto adjudicaco que incluye todos los ES} impuestos de Ley é #5 Este monto comprende el costo de la ejecucién de obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacion vigente, asi ‘como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacion materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en SOLES, en periodos de valorizacién MENSUAL, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segiin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el piazo de quince (15) dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacion. a 3 = 2 3 5 z z 8 En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad con el articulo 39° de la Ley de Contrataciones de! Estado y los articulos 1244°, 1245° y 1246” del Cédigo Civil. Para tal efecto, se formularé una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en las valorizaciones siguientes. EL _CONTRATISTA emitirdé su factura a nombre de la OFICINA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA con RUC N° 20563198240. De acuerdo a la Clausula Décima Cuarta del Contrato de Consorcio, los consorciados convienen que la facturacién seré asumida por la empresa CORPORACION LUMAYJE S.A.C. con RUG N° 20601505828 EL CONTRATISTA autoriza a LA ENTIDAD a abonar los pagos correspondientes a las prestaciones del presente contrato al CCI N° 011-609-000100009561-50, perteneciente al Banco BBVA Continental, a nombre de la empresa CORPORACION LUMAYJE S.A.C. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién de la obra, el equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio, materia de la presente convocatoria, es de CIENTO VEINTE (120) EN DIAS CALENDARIO, el mismo » gue se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el articulo 176 Gel Reglamento, CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esté conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora de EL CONTRATISTA, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes, los mismos que forman parte integrante del contrato. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé al perfeccionamiento del contrato la respectiva_garantia inoondicional, solidaria, irrevocable, sin beneficio de excusién y de realizacién automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes: * Defiel cumplimiento del contrato: S/ 82,384.89 (Ochenta y Dos Mil Trecientos Ochenta y Cuatro con 89/100 Soles), a través de la Carta Fianza N° 3002019010303 emitida por . PAGINA 2 DE 12 5 Ministerio del Interi AVLA Peri Compaiia de Seguros S.A, Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta el onsentimiento de la liquidacién final CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LA ENTIDAD puede solicitar la ejecucién de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme alo dispuesto en el iteral a) del 3 @ numeral 155.1 del articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. EL CONTRATISTA debe solicitar formelmente el ADELANTO DIRECTO dentro de los ocho (8) © dias calendarios siguientes a la suscripcién del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia or adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente, CONSORCIO LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los presentacién de la solicitud de EL CONTRATISTA. jete (7) dias siguientes a la De conformidad con el articulo 153° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, esta Carta Fianza debe ser emitida por idéntico monto y un plazo minimo de vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortizacién total del adelanto otorgaco. Cuando el plazo de ejecucién contractual sea menor a tres (3) meses, las garantias pueden ser emitidas con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amortizacién total Gel adelanto otorgado, Las garantias deben cumplir todo lo establecido en el articulo 33° de la Ley de Contrataciones del Estado, en la cual entre otros se establece que las garantias que acepten las Entidades deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automética en el pais, al solo requerimiento de la respectiva Entidad, bajo responsabilidad de las empresas que las emiten \Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud CLAUSULA DECIMA: ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS Conforme al articulo 182 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, LA ENTIDAD otorgaré adelantos para materiales o insumos hasta por el 20% del monto del contrato original, conforme al calendario de adquisicion de materiales o insumos presentado por EL CONTRATISTA, La entrega de los adelantos se realizaré en un plazo de 10 dias calendario previos a la fecha prevista en el calendario de adquisicién de materiales o insumos para cada adquisicion, con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra velorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de 30 dias calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago respectivo. La primera solicitud de El CONTRATISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecucién de la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas senialadas en el calendario de adquisicién de materiales e insumos. Las garantias deben cumplir todo lo establecido en el articulo 33 de la Ley de Contrataciones del Estado, en la cual entre otros se establece que las garantias que acepten las Entidades deben : PAGINA 3 DE 12 Ministerio CRT elitelg ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pats, al solo requerimiento de la respectiva Entidad, bajo responsabilidad de las empresas que las emiten. AUSUL, ECIMA: — CONFORMIDAD DE LA OBRA. 5 {Sa conformidad de la obra seré dada con la suscripcién del Acta de Recepcién de Obra. & CLAUSULA DUODECIMA: —DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA ¢ S$ s 3 z 23 EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones Z ‘Ye derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado SS _ encaso de incumplimiento. CLAUSULA DECIMATERCERA: —_ASIGNACION DE RIESGO DEL CONTRATO DE OBRA Los riesgos identificados que pueden ocurrir durante la ejecucién de la obra y la determinacién de Ia parte del contrato que debe asumirios durante la ejecucién contractual, son los siguientes: ‘Bnexo N07 Formato para identificar, analizar y dar respuesta 2 rlesgos vow os perio eusico 7” [geNTRERCION DE RESGaS Si yeamco Se neko 3 OESERBSISW Sa RESES [SUA TA EERO NASON IVER EROS jeconowcog ee 35 [VERT SOMERSET Tose TNGREMENTO OF PRECIOS EGLO | ie “DEES TECIMMENT SU ESOASEZ UE To RORUREON DEC RIETES + frerpoeara aco ERSTE = — amperes Tear Rae 1 [PUPRAIOR HE WESUD [oars esractSiGOs OF LA ECoNoMNA 15 EES ARTA = _ |MATEWaCes Lon cUALES aman como connmoeNclA CCONTRATODE EJECUCIONDE OARAN'212019.NOGN PAGINA 4 DE 12, PERU | Ministerio CRT Cateye ‘Anexo NOT Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos 1, |NOMERO v Fecha bet Name] caeente Documenro Fachal 2218 REMODELACION DE EDIFICIO PUBLICO: ADQUSICION O£ PAQUETES DE MUEBLES PARA PERSONAL NO MOCULARES, EN ELLA) COMSARA Sone cameron Nombre dei Proyecto | "pyyp ciuOAD ¥ CAMPO EN LA LOCALIDAD RMAC. aa DISTRITO DE RAC. PROVINCIA LAA, Pa PROYRE TOL OGPARTANENTO LIMA - CODKGO UNICO 2428457 DISTRITO DE RINIAC, PROVINCIA LRM, Unease DEPARTAMENTO LMM, [DENTIFICACION DE RIESGOS 31 [CODIGO DE RIESGO Rooz ‘3a [DESCRIPCION DEL RIESGO | RUELGA DE TRABAJADORES, PROTESTAS © DISTUREION e: SOCIALES = INCOMBLIMENTO OT x TRABAJADOR, ERSONAL SINLOS EQUPOSTE |PROTECCION (EPP, Joausa n3 IFALTA SEGURIDAD EN LA OBRA ‘7 [ANALISIS CUALITATIVO DE RIESCOS: Jcausan'2 “41 JPROBABILIDAD OF OCURRENCIA “Ta YmPRCTE EN TA EDECUCION DE TR OBR Muybsis] 0.10 Muyba| 0.08 Bap] 0.30 x Bao] 010 Moderada] 05 Mecerado] 020 % Atal 070 Aro] 040 Muy ata] — 090 Mvyote] 080 Baja 0.300 Moderado 0.200 “TY |PRIORZACION BEL RESO Pntution del Riesoo nee roms cos | frovcas Priordad Moderada 3 [RESPUESTAALOS RESGOS 5 [ESTRATEGTR augarideses Acoptar Riesgo Ed |BISPARADOR DE RIESGO aR ‘53 | ASGIONES PARA DAR IRESPUESTA AL RIESGO CUMPLIR CON EL PAGO DEL PERSONAL ¥ /BONIFICCACIONES, E IMPLEMENTAR DE SEGURIDAD AL. PERSONAL MIENTRAS DURE LA EJECUCION DE LA OBRA coteatoe EccoONe oma 20:6:060 PAGINA 5 DE 12 ities lace) BTN lelelg ‘Anexo N’ OT Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos }wOMERO Fecwa oe, Nismer] conzn10 joocumenro Feo Bebe IREMODE:ACION DE EDFICIO PUBLICO; ADAUSICION ‘DE PAGUETES DE MUEBLES 2224 PERSONAL NO MODULARES, EW ELZLA) COMSARIA PNP CDAD ¥ CAMEO EN CA LOCALIOAD RaMAC, DISTAITO DE FIMAC, PROVINCIA UMMA DEPARTAMENTO LMA. B01G0 ONiCO: a28es7 embee de Provan 2 [Paros Generates De. PROYECTO oeetigetaes DISTRITODE RMAC, PROVINCIA LAA, DEPARTAMENTO LNA 3 [DENTIFICACION DE RESCOS, 3:1 [6O0IGO De Resco Rao | 32 [OeScRIPCION DEL RIESGO ——TOVIMIENTOS SISWICOS GUE PUDIERA PRESENTARSE EN |CUALQUIER ETAPA DE LA EJECUCION OF OBRA - RIESGOS Iseoocicos 33 |EAUSAIS) GENERADORAS) aE TRG, ‘Gauss W* 2)SISMOS DE GRADO ALTO ‘casa 3]OTROS MOVINIENTOS MENORES: ‘@ |NALISIS CUALITATIVO DE RIESG “£7 JPROBABILIDAD OE OCURRENGIA “TE WPAGTO EN (A EJECUCION DE LA OBA Muysaia| 010 Mays] 0.08 Bea] 030 Bap] 010 GE Moterada] 059, Modereio] 029 M ‘Atal 070 x awl 04a x ‘Muy ate] 080 Myate] 080 Ata 0700 Alto 9.400 “ES |PRIOREEAGION DEL RIESEO Purussén oe Riesso ae =Propabieind | ozo | Eats ‘a Priceldad pace ” Scene |S ~TRESPUESTA A LOS RIESGOS ATEGIA Sule Witigar Riesge Evitar Rlesgo Transionr ‘AceptarRiesgo | x Riosgo eet JESTADISTICAS METEREQLOGICAS. 53 [ACCIONES PARA DAR |RESPUESTA ALRIESGO | SEGURIDAD: SERALIZACION ¥ EVACUACION Dy CCONTRATO DE EXECUCONDE OBRAN'212016.NOGNL PAGINA 6 DE 12 Ministerio CRI Clelels Beno Matz de probabied ¢ mpactosegin Guia PMBOK mata] om tn | om waem | 070 Seen wotne oP oa = aya 2: PRORIOND BEL RESO Moderda + ioe a oa Anena OS sane - ee i Forma pag on | 7 T + : | | | brerotechereranntd iceunlthnenone | — | apcrarecoemmemcanectnc | [ees nea 85 eee | aagane | pean | oonmoton mae [ aetoeo T m — anew i Ti [mea | are eee veut uo LJ eee! eres ic oe ed | Come : penta |e zal son atcacm acon oan | nore sor pocuous ces \aameca| femmatsxcous nem VES ECONOMICS PAP CENLIA TE POSE CEMENT OF : oes | mutts | t | ——} Reopen CMRI NY } ag ecto mace risiso | ream | (STURHIOS SOCMLES. MESOOS SOCAL S wooua | * | pon IAMENTON DSMCIA QE PION 1 jane = pee 7 ond PRESINTARSE En cum TAPADE LA [ALTAPRIOROAD x I ACI wa. ness ceaDS —[n I i jee | |EHe : = | |B + - Rte eae CLAUSULA DECIMA CUARTA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS. NN la suscripcién del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reciamar, posteriormente, por defectos © vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40° de la Ley de Contrataciones del Estado y 173° de su Reglamento. CCONTRATO DE EJECUCIONDE ORK N*21-246-N0GN PAGINA 7 DE 12 Ministerio eT arlg El plazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de Siete (07) afios, contados a partir de la conformidad de la recepcién TOTAL 0 parcial de la obra. CLAUSULA DECIMA QUINT) PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injusiifcado en la ejecucion de las prestaciones objeto gic! contrato, LA ENTIDAD le aplica automsticamente una penalidad por mora por cada dia de Fatraso, de acuerdo a la siguiente formula 8 5 a 0.10 x Monto 4 = SN iz BY iz ; ZN\GE 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias Ss Ng Z ge Z Ser retraso se justiica a través de la solicitud de ampliacién de plazo debidamente aprobado. & {3 Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acradite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este tltimo caso la calificacién del retraso como justiicado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningun tipo, conforme el numeral 162.5 de! articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicaran las siguientes penalidades: ‘OTRAS PENALIDADES oh n Cuando el personal del plantel profesional clave _ausencia del personal supervisor de Obra 0 ermanece menos de sesenta (60) diascalendarioo del enobraenelplaz0 el Coordinador de Integro dal plazo de ejecucién, si este es menor a los previst. ue | sesenta (60) dias calendariot | i 2 AUSENCIA DE PERSONAL EN OBRA sur Segin informe del En caso culmine la relaclén contractual entre el porcadadiade Supervisor de Obra 0 contratistay el personal ofertado y la Entidad no haya ausencia del personal del Coordinador de aprobado la sustitucién del personal por no cumplir con ‘en obra Obra. Ia experiencia ycalificaciones requeridas? 3. IMPEDIMENTO PARA ACCEDER AL CUADERNO DE Cinco por mil(5/1000) Segin informe del ara. del montodela Supervisor de Obra 0 Siel contratista, residente 0 su personal no permite el valorizacién del periodo | del Coordinador de acceso al cuaderno de obra al inspector 0 supervisor, _ porcada da de dicho Obra. Impidiéndote anotar las ocurrencias, seré causal de impedimento aplicacin de penalidad? 4 DEFICIENCIAS EN SEGURIDAD Y SENALIZACION oauT Segin informe del Cuando el contratista no cumpla con dotar y/o por cada dia de Supervisor de Obra 0 controlar el uso de equipos y dispositivos de seguridad | incumplimiento del Coordinador de colectva y/o personal EPP) en obra. Obra. 5 DEMORAENEL CUMPLIMIENTO DE INDICACIONES DEL 0.05 ur Segin informe del SUPERVISOR por ada dia de demora Supervisor de Obra 0 Cuando el contratista demore en el cumplimiento de del plazosefalado del Coordinador de tuna indiacion de! supervisor® Obra. 6 AUSENCIA DEL RESIDENTE DE OBRA osu Segin informe del En caso que el residente se ausente de obra sin porcadadiade —_—_ Supervisor de Obra 0 justifieacion. ausencia injustficada " Confarme al numeral 190.2 del Art, 190 del RLCE Conforme al numeral 190.5 del Art. 190 del RECE * Confrme al numeral 191.3 del Art, 191 del RLCE + En caso de disconformidadl ante una instruccién del supervisor, el contratista puede recurrir al entidad en un plazo ‘no mayor a 2 dias hibiles de reibida la instruccidn. CCONTRATO DE EJECUCON OF OBRA N21 2618.NOGN PAGINA 8 DE 12, Ministerio CRT TT Ts ‘OTRAS PENALIDADES. _ ‘SUPUESTOS DE APLICACION DE PENALIDAD FORMADECALCULO _PROCEDIMIENTO del Coordinador de obra. INASISTENCIA A REUNIONES oauT Seglin informe del Cuando el Representante Legal del Contratista 0 el por cadaevento Supervisor de Obra o Residente de Obra o algun especiaista convocado no del Coordinador de ‘cumpla con presentarse a una reuniéno acto solicitado Obra de forma injustiicada y segin sea requerido. DEMORA EN LA PRESENTACION DE CALENDARIOS oaur Seguin informe det Cuando el contratista no presente el calendario por cada diade atraso Supervisor de Obra 0 valorizado, programacién CPM y GANTT en los plazos del Coordinador de sefalados en el Cuadro de Plazos y Obligaciones Obra ENTREGA EXTEMPORANEA DE POLIZA DE SEGUROS oolur Segun informe del Cuando el contratista no cumpls con presentar las por cada dia de atraso Supervisor de Obra 0 polizas de seguro en el plazo establacido en el Cuadro de! Coordinadar de de Plazos y Obligaciones obra 10 DEMORA EN LA ELABORACION DE LA VALORIZACION aut Seguin informe del Cuando el contratista no se presente para la por cada diadeatraso Supervisor de Obra 0 formulacion de metrados y elaboracion de valorizacion del Coordinador de conjunta con el supervisor el itimo dia del mes. obra 1 DEMORA EN LA PRESENTACION DE PLANOS POST aur Segin informe del cONsTRUCCION porcada diade atraso Supervisor de Obra 0 Presentacién extemporénea de los Plans Post del Coordinador de Construecién de Arquitectura bre 12 DEMORA EN LA PRESENTACION DE LA CARPETA DE ‘aur Segin informe del EQUIPAMIENTO por cada dia de atraso | Supervisor de Obra 0 Presentacion extemporanea de la Carpeta de (lel Coordinador de Equipamiento cee 13 DEMORAEN LA PRESENTACION DEL DOCUMENTOS 0.1 UIT por cada dia de SegdnInforrne del DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE demora y poreada Supervisor de Obra ‘Cuando incumpla con presentar los documentos personal solcitados en el plazo sefalado en el Cuadro de Plazos yobligaciones | 14 DEMORA EN LA PRESENTACION DEL PLANTEL (0.01 UIT por cada dia | Seguin Informe del PROFESIONAL DE APOYO de demoray por cada Supervisor de Obra (Cuando incumpla con presentar los documentos personal solctados en el plazo sefalado en el Cuacro de Plazos y Obligaciones | 15 SOBREVALORIZACION PRESENTADA POR EL LOUITporcada Seguin informe del CONTRATISTA valorizacién presentads Coordinador de Obra. Cuando el Contratista presente metrados que conlleven a sobrevaloritacién aun estando aprobado por la Supervisién. Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidacién final, segiin correspond; © si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucién de la garantia de fiel ‘cumplimiento. La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo, equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debid ejecutarse. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento. PAGINA 9 DE 12 2 WIE gle) CSR Clitelg Li CIMA SEXTA: RESOLUCION DEL CONTRATO gCcualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del Tantculo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su B Beglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en los grticulos 165 y 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. BS BELAUSULADECIMASETIMA: —_RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES. # Scuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir B Bos daros y perjuicios ocasionads, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta Sa aplicaci6n de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento ¥ diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo setalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato, CLAUSULA DECIMA OCTAVA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa 0 indirectamente, o tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracién, ‘poderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado 0 efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato. Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante Ia ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcion, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Ademas, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas ylo de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. CLAUSULA DECIMA NOVEN, MARCO LEGAL DEL CONTRATO. ‘Solo en fo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demds normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletora las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA VIGESIMA: ‘SOLUCION DE CONTROVERSIAS® Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conciliacién o arbitraje, segun el acuerdo de las partes. ‘Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una coneiliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo sefialado en el articulo 224 del Reglamento de la * De acuerdo con el numeral 225.3 del atculo 225 del Roglamento las partes pueden recur al arbitraje ac hoc ‘and las cantraversias deriven de contratos Cuyo monto contractual original sea menor o gual a cinco millones can (00/100 soles (S/ § 090 000,00). CONTRATO Be EXECUCION DOBRA M'21.2018:WOKN PAGINA 10 DE 12, Ministerio del Interior Ley de Contrataciones del Estado, sin periuicio de recurrir al arbitraje. en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes 0 se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad Gel contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento @ 98 Su noiificacién, segin lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. 32 Sessa VIGESIMA PRIMERA: — FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA ualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con i, $dos los gastos que demande esta formalidad. EJECUCION CONTRACTUAL CONSORC) Bisusuia vicesma secunos DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA 3 Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios reales y electrénicos (domicilio. virtual) en la parte introductoria del presente contrato, lugar donde se les entregara los avisos y Notificaciones de los actos administrativos relacionados al contrato. La variacién de los domicilios sefialados, deberé ser comunicada por conducto notarial con quince dias de anticipacién. Toda variacién de domicilio que no cumpla con esta condicién no surtira efecto legal, y cualquier notificacion que se opere en su domicilio real yio electrénico se entendera como bien hecha surtiendo plenos efectos legales. Para los fines del presente contrato, constituyen formas validas de notificacién, las que la entidad efectué a través del correo electrénico (domicilio virtual) consignado por el contratista en su propuesta técnica y ratificado en la parte introductoria del presente contrato, para cuyos efectos declara y asume dicho domicilio como su ubicacion habitual en la red de internet, autorizando a la entidad para utilizar esta modalidad de notificacién. Para la velidez y eficacia de esta modalidad de notificacién bastara la acreditacién de su remisién (fecha cierta) del mensaje. Una vez efectuada la notificacién a través del correo electrénico, no sera necesaria la notificacion fisica del acto administrativo, no obstante, de producirse esta modalidad, ello no invalidara la Rotificacién por medio electronico, computandose los plazos a partir de la primera notificacion efectuada, sea bajo cualquier modalidad Es de responsabilidad del contratista mantener activo y en funcionamiento el correo electrénico consignado en el presente contrato, asimismo, de conformidad con el articulo 40° del Cédigo Civil, el cambio de domicilio fisico, y para efectos del presente contrato, del correo electrénico, solo sera oponible a la entidad si ha sido puesto en su conocimiento de LA ENTIDAD en forma indubitable. 24S ‘S/n tal sentido las partes deciaran el siguiente domicilio para efecto de las notficaciones que se 2 realicen durante la ejecucion del presente contrat: DOMICILIODELAENTIDAD : Plaza 30 de Agosto SIN, Urb. Corpac, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Jr. Henry Arredondo N° 130 Urb. Cayetano Heredia, Distrito de San Martin de Porres, Provincia y Departamento de Lima Telefono Fijo: 01-7761526 Celular: 993346648 Domicilo electrénico: licitaciones@corporacionlumayje.pe CCONTRATO DE ELECUCION DE OBRAN'?1.2019.NOGIN PAGINA 11 DE 12 Ministerio del Interior La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las parles debe ser comunicada a Ia otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario. En caso de ser el contratista un consorcio debera adicionalmente, cumplir con lo establecido en la Directiva N’ 005-2019-OSCE/CD De acuerdo con las Bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes procaden a suscribir el presente documento por duplicado en sefial de conformidad, en la ciudad de Lima, a los 30 dias del mes de mayo de 2019. ‘CONTRATO DE EJECUCIONDE O8RA N21 2010.06 PAGINA 12 DE 12,

You might also like