You are on page 1of 135
C Op Gr ad res Co erna'@ wo - FILTROS MEURA MANUAL DE OPERACIONES COB. G © O_O @O GE @:¢ © OO @E 1D O:6 a © eooos g € € DESCRIPCION GENERAL I INTRODUCCION El sistema de control esté compuesto de dos médu'as de automatizacién, uno de ellos para el sistema de control de ios filtros meura y el otro Pcra el sistema de molienda de maita en seco. Ambos médulos cuentan con sus respectivos t=bieros de fuerza y control y sus médulos PLC. Para el control de ambos médulos, se cuenta con una PC con programa WinCC como sistema de Operacién y Supervision, . Todos los ajustes y actividades con que funciona el <‘stema, osi como las acciones de control [apertura de vaivulas, encendido de motores etc.) deberan ser ejecutados desde la PC de Operacién y Supervisién. Toda |a filosofia de control asi como el Programa a sido tomada del anterior sistema de automatizacién Simatic $5. It- INICIO DEL PROGRAMA. £1 programa de control y monitoreo debers ser cargado desde Ia pantalla principal de Window 95 mediante el icono de acceso directo WinCE, esto cargara el Control Center de WinCC. Una ver dentro del Control Center de WinCC se sligiré Ia Opcién “File”, luego se debe ingresar a Ia opcién “Activate”. una vez ectivaco, el sistema de Control y monitoreo arrancoré cargando Ia pantolla principal de! sisteme. Ils PANTALLA PRINCIPAL Sta €s fa primera pontallo ave se visualizord une vez que se active el sistema de control y Monitoreo. Esta es sélo unc pantalla informativa, llamada también "Portada" La portade consta de las siguientes partes, En Ia porte lateral dereche de la pantalla se ubicen los Botones de mend, los cusles tienen botones de ccceso a todas las pantallos del sister-a, esto se logra posicionando el mouse sobre el botén deseado. esperar ef cambio de forma del apuntador del mouse y hacer click con el botén izquierdo. Los botones de ment son: ~ Moline - Portada principal del sistema de molienda - Portada - Portada principal del sistema de fitracién = Reserva - Reserva del sistema ~Selec- Seleccion de los parametros del proceso a ejecutar - See DO< 6-6 ¢ Lox 1 ro oO »THOTS COCGOLdOE GOOF 2EOOLO LORE ep9asems wen ~Afrecho- Sistema de expulsién de atrecho =Procesp Pantalla del proceso de filkacién Vag -- *Poramet - paniclia de los parametros del sistema - Reserva - Reserva del sistema = Alarmas - Detalle de alarmas del sistema = Usuarios - Pantata pare dor acceso al sistema ( password} Sali Soli del sistema WincC En Ia porte superior de Ia partalia se encuentra el drea asignada a la visualizacién de fas Ultimas alarmas detectadas por el sistema, esta area se localiza en todas las pantallas y es utiizada como érea informative y de reconocimiento de alormas, aqui se podrén oprecior las Ultimas alarmas registradas en el sistema de forma que el usuario esté siempre enterado de alguna fala ocurrida. IV- ACCESO RESTRINGIDO ( PASSWORD) sistema cuenta con distinios niveles de seguridad pora el acceso a los opciones del sistemo, cuando se desee ingresar a alguna opcién y aparezca el siguiente menscie “Insufficient permission” Se deers ingresar el password respective, siempre y cuando se cuente con Ia autorizacién pera hacerlo. Se recomienda que cada usvatio de tumo ingrese con su password asignodo durante su horario de monitoreo y supensién del sistema, desactivéndoto después de su hororio de lobores. En Io pontalia apareceré el nombre del usuario que esté operando el equipo y quedaré registrado el la memeria del sistema. se deberd presionar el icono “Usuarios” de los botones de Para activar la clave de acces mend. en el cuadro de diélogo que oparece se debe ingresar el nombre cel usuario (login) y lo clave de acceso ol nivel de seguridad asignado {password}, una vez proporcionada esta informacién, se deberé confi ar con el botén de Ok. Es muy importante que una vez que sec realizada Ia labor de supenisién y monitoreo durante la jomeda de trabajo, e! password sea desactivado {logout} Esto se logra llamando nuevamente al cuadro de ci¢iogo desde e! icon “Usuarios” de la botonera de ment y seleccionando el botén “Desactivar”. [VER GRAFICO ADJUNTO ) = ai) -] = Tala) e ewvve = IV- ALARMAS. 5 En todas fas portadas del sistema se cuenta con un cuadro de altmas, ubicado en Io parte superior de la pontallo. Este cucdro muestra las das sltimas clarmas detectadas por él sistema a través de las cucles se puede determinar una clara, una falla, una indicacién 6 un proceso iniciado. Pora determiar la caracteristica de Ia olerma se han tenido les siguientes cponsideraciones: A) Color de letras del texto de la arma = Letras color rojo = Letros color amarilo Letras color verde = Letra color negra/blanco 8) Color del fondo del recuadro de lo alma -Fondo color rojo = Fondo color amarilo + Fondo color verde - Fondo color negre/b!eneo Al siguiente cuadro muestra !os diversas clormas que sé pueden presentar y Ia carcteristica de la mismo: TERA COLOR TERACOLOR LERACOLOR ROu0 NEGRO/BLANCO | [FONDOCOLOR FAIA ALA | R01 DEECADA @, [FONDOCSIOR ARMA ALARA AMAR DERCADA | FEC REARADA FONDO COLOR PROCEO «| PROCHO. FROCEO BLANCO OBECTADO SECCNOCDO RESTABLECICO | Pare reconocer une alma, se debe hacer un click en él boidn ubicade a la izquierde de a ponialla de almas. Autométicamente les amas detectadas pasaran al estado siguiente de reconocimiento Se puede accesar a! histérico de 'ormos con el icono “Alarmas” de los botonos del mend. En ésta pantalla se almacenan las tit'mas mil alarmas registradas en el sistema, {VER GRAFICO ADJUNTO ) 98 WY IZOL|—_20/8/9) "nes | @ ir ao rm [seins 3 Be se. & = " ee su zi Pv eotaoa0) suizzictzeoz/ra/ez| oe a ZanbrwN: o0z/v0/6z, et] 1 Zanbrenay 1002/90/62) OE} OF Zanbruns) a0z/v0/62, 6c] ~6z zanbrUna| 0z/ra/6z| ezi| oz Se zanbiwnal ro0z/va/sz|_er| 22 ci Bz ~zanbrens| aaz/ro/ed oc] sz Zant 00z/ra/6z| azil ¥% za zsigo:ct|z00z/ro/e2| Pet] _c: 5 ne /voFed z [zanbrena| 15:60:21|z002/¢0/62_e21| zanbrenal a zanbranal TT i zanorunal [anbiin [—zanorava "asiatay 2 baa : ‘zanbi VeIT ese ayAry 2516291] 2092/90/6: ——zanbranal repeated 2 Ont £51029 ease /ro/eal fet - zanbranal “everqy Z OD [zouz/vo/6z, ter] zanl i932 Olt (zooz/va/ez te: a 5 Zanbranal “ovserav 1 Oui) +¥:s0:91] 2002/¥0/ 62! “Oct zanbranal “opexie3 1 eA $4:s0°9if 2002/r0/e2| cel] ZandruNal —{O7STeI) epllon esiew Sp en101 (wIIWA) OWTUIH SAIN] ‘oz:9F'si|2002/r0/62 Oc on 2] ‘wojaduaseq] ja uorseanq] ea} swan} ele 5 ‘sir eaatalea|_06-00-00] 25'5r'00|zooz/so/vo] rei — smoeg Since areal aminecnal erveneziznnz/soJ6o! ZEu » 09 09900090 9990909090980000909090000000000000000000 Fi “an wvecoL aaa _ on zanbraval—_—Toueay op z00z/r0/ 06] sevens Zandiwr zo0z/r070e| ys c al co ING zr) zone ror os 2 [2 zanbraeg} ao] z00z/r0/or] 6c Bory | 3 ‘zanbruna| aed eaiy op UoIsead efeal joo] z00z/v0/0r| [Tganbranal aed Baly ap UOlraag ETE 66] 20027507 0F] a e [zanbnuna|__\beayy op oysedsea exed aay ap uorsaig ofa a0] z002/+070r| Tare apeaes 2 90] z002/ ¥ _oom apesso) 1 180] Z002/ 0/06 ts {(OWSIET) epiions eae op Wao (WIA) euNUTL Fon ‘a0|z00z7+0700 “anorgy ¥oaiiat oral “al ovrouat Zev u ZO0E/ 90 $32 “ouelgy } Ofia] omiappv] 00:00:00] 6>:01:80| 200z/ra/oc| Uti] esc 282 5 r 08z “apenes 1 OF ‘nud|*"6| zorerrao] szisoreo|zonz, zeIl ere “apezueaqy vewnjoa| oxmna|™6| ooroo:00| o1res:zolzooz/ro/oel ect] are z 7 rs “as seats 9p OFT ia] oeesor00] zzicti ‘zi —9F ron © even Inu ‘onbuesiy| oujonby] 1aro0:00) Zziz 1120) Z00z, 95 | pz. 7 “es0peppzeH © een o1nu3 efsugnIey onbu Fs] oo-oo:0a) ts:6z:90)zo0e/ro/oe) - 9¢| oF i SEZ *wOReitd Op OFF ia “6| ov oor00] z1°Z2"90|Z00: bet] sez aeDiGE ere ig|“8]_seizeio0]_ovizi90|2002/r0/06| v1] i sez wohduosed]_ewersishsa] vojveang]——e. eyed = File BIE ‘@PHOW eHfEH OP CIOL (VIIWA) OWIUIN [oni oi “ae sHuT esed ©334 nea SMe 2 9 9 9900000999999 9990000909088 800 00000000000000 a TopeTuesjy ueunjoa| onal} a zanbran: a ~opezueaiy vounion| ‘oanl vi zo0z/ro/oc] 621 fi [Zante] TOTS) een een ep entoi] _ouyjon 5] 00:00:00) es:z5:81] oz /rO/OE [gan a ~ — esas. "6| 0000-00] yr:enist| 2002/07 zanorwnal S007 Tea Tae) [zanbren: EEULICT zooz/ vo/or|_0 [ 6 sa sissy op oysedTa ciseqy op oyedsag eied say Bp ua fe i SS aenay op oaeseg eT omvesueeEE Re speontintas z00z/¥0 708 iso] ZSt0e7T [zo0z/ro/ae rs zanbrunal “ av z Ocyta] S| oo'ea'og| pers z0077607oe = = Suan ae Bh é ZangrEn: * = 70S'20| C16 PH "Gy ||) aanbrea x ‘Sad a| aor00"e0|ZerBEtr I] Zo (zanbrana| | nbn © antreal zanibrin| “opazue ay voUnIGAl TOpezUeSTy "eyseay op oyDedseg eied edly OP uel TwapaTOGTeTOpOTTON) +6) steal ZANBTUNa] _“(TOISTEL) ePHOW HEN oP En1O1 (WIIWA) OuNUIa [ont ele Se Sean SIDAPA 1900 29000000009 ‘Samahual aazansnel 109900000 D®@O00000 cosas [ogy [P-sPuoH Ewen oP enrex i ‘ouljowhual_ 0r00:00) ae SISTEMA DE MOLIENDA DE MALTA 1.- Generalidades: 'A) Ubicarse en la portada de “SISTEMA DE MOLIENDA DE MALTA" y presionar el botén de MOLIENDA 8) Antes de empezar la Molienca de Malta deben asegurarse que se halla pesado completamente la 7 carga de malta a moter. C) Para realizar una Molienda es necesatio tener en cuenta lo siguiente: 1, Tolva 1 debe encontrarse sin la sefial de "VACIO" 2. Tolva 2 debe encontrarse con la sefial de “VACIO" 3, Debe asegurarse que se halla terminado el proceso de envio a fa *MEZCLADORA" y “COCEDOR” 0) En caso de emergencia o error presionar el boton de paro de emergencia y luego restituir con el boton rojo que estan en el tablero, E)'El envio de malta molida af cocedor se puede realizar cuando Ia sefial de vacio de la tolva 2 halla ‘ desaparecido (Aprox. 30 min. De iniciado la moliende). F) Et envio de malta molide ¢ le mezciadora se puede realizar cuando halla terminado de moler malta, ll.- Molienda de Malta ‘A) Para empezar ta molienda, el operador debe realizar las Sgts. operaciones: 1. Presionar el boton "“MOLIENDA™ 2. Verificar que la seleccién este en automatico. De no ser asi, Presionar el botin “ANULAR” y 3. Presionar el botén INICIAR y iuego SALIR B) Si existe un problema durante la Molienda: 1, Presionar el botén “MOLIENDA” 2, Elegit “PAUSA™ CUANDO EL PROGRAMA ESTA EN “PAUSA” TODAS LA VALVULAS VUELVEN A SU POSICION NORMAL (CERRADAS) Y TODOS LOS MOTORES SE APAGAN; EXCEPTO EL MOTOR DEL MOLINO, EL CUAL PERMANECE ENCENDIDO HASTA QUE SOLUCIONEN EL PROBLEMA EN LOS TRANSPORTADORES. ‘Se debe tener en cuenta que esta pausa solo afecta a todas las valvulas y motores que c seleccionario; luego confirmar con el botén “SELECCION” 9 intervienen en ta etapa de molienda 4, Se puede Presionar el botén “ANULAR’ y pasar a “MANUAL” ee 5, Presionar el botén “SELECION” * 6. Después de haber hecho los cambios necesarios @ la seteccién, se debe presionar el beton: 2 “ANULAR’ y pasar 2 “AUTOMATICO" - 7. Presionar el bolton “SELECION” Mose 8. Siel operador esté listo, tisne que presionar el botén “REINICIO" y continuaré con el proceso de Molienda. Luego el botén “SALIR™ 8. Si el operador termino la molienda en manual debe presionar el botén: "PAUSA" Y Luego el botén "FIN". Luego el botén “SALIR™ Este proceso consta de 03 estados descritos a continuacién: ESTADOO —_LISTO PARA INICIAR Durante este estado se espera la orden para el inicio de la molienda. ESTADO 1 — MOLIENDA Esta etapa dura aproximadamente 50 minutos; es la etapa de molienda propiamente dicho que se va aimacenarenlaTolva2 ESTADO2 — MOLIENDO COMPLETO Este etapa dura eproximadamente 15 minutos; es fa etapa FIN de molienda donde la Tolva 1 da Ie Sefial de vacio . { VER GRAFICO ADJUNTO } Taney + —_ Ja smsoeg a Se ena 0 lil.- Envio de Malta al Cocedor ‘A) Para empezar el envio de Malta al Cocedor, el operador debe realizar las Sgts. operaciones: 1, Presionar el botén “COCEDOR" 2. Verificar que la seleccién este en automatico. De no ser asi, Presionar el botén “ANULAR® y ‘seleccionarlo; luego confirmar con el botén “SELECCION” 3. Presionar el botén INICIAR y luego SALIR, B) Sl existe un problema durante et envio de Malta al Gocedor: 1, Presionar el botén “COCEDOR” CUANDO EL PROGRAMA ESTA EN "PAUSA’ TODAS LA VALVULAS VUELVEN A SU POSICION NORMAL (CERRADAS) Y TODOS LOS MOTORES SE APAGAN, ‘Se debe tener en cuenta que esta pause solo afecta a todas las vaivules y motores que intervienen en la etapa de envio de Malta al Cocedor 4, Se puede Presionar el botén “ANULAR® y pasar a “MANUAL” 5. Presionar el botén “SELECION" 6. Después de haber hecho los cambios necesarios a la seleccién, se debe presionar e! botén: “ANULAR’ y pasar a “AUTOMATICO” Presionar el botén “SELECION” Si el operador esta listo, tiene que presionar el botén “REINICIO” y continuard con el proceso de Molienda. Luego el botén “SALIR™ 9. Siel operador termino el envio de Malta al Cocedor en forma manual debe presionar el botén: “PAUSA’ Y Luego e! botén “FIN, Luego el botén “SALIR™ Este proceso consta de 03 estados descritos a continuacién: ESTADOO —_LISTO PARAINICIAR Durante este estado se espera le orden para el inicio del envio de Malta a Cocedor. ESTADO1 — ENVIO DE MALTA Esta etapa dura aproximadamente 5 minutos, o el envio de aproximacamente 550 Kg, al Cocedor. ESTADO3 — FINDEL PROCESO Esta etapa dura aproximadamente 3 minutos; es la etapa FIN de envio de malta al cocedor [ VER GRAFICO ADJUNIO ) fel 0 all aio] 2i of ‘Or ee IV.- Envio de Malta ala Mezcladora. A) Para empezar el envio de Malta 2 la Mezcladora, el operador debe realizar las Sots. ‘operaciones: 1. Presionar el botén “MEZCLADORA" 2. Verificar que le seleccién este en automético. De no ser asi, Presionar el botén “ANULAR" y ‘seleccionarlo; [uego confirmar con el botén “SELECCION” 3, Presionar el botén INICIAR y luego SALIR B) Siexiste un problema durante el envio de Malta a la Mezcladora: 4. Presionar el botén *MEZCLADORA” 2. Elegir*PAUSA® . CUANDO EL PROGRAMA ESTA EN “PAUSA’ TODAS LA VALVULAS VUELVEN A SU POSICION NORMAL (CERRADAS) Y TODOS LOS MOTORES SE APAGAN. Se debe tener en cuenta cue esta pause solo afecta 2 todas las valvulas y motores que intervienen en la etapa de envio de Malta a la Mezcladora. 4. Se puede Presionar el boton “ANULAR® y pasar @ “MANUAL” 8. Presionar el bot6n “SELECION” 6. Después de haber hecho Ics cambios necesarios a la seleccién, se debe presionar el bot6n: "ANULAR® y pasar 2 “AUTOMATICO™ 7. Presionar el botén "SELECION" 8. Siel operador esta listo, ire que presioner el botén “REINICIO" y continuara con el proceso de Molienda. Luego el botén “SALIR" 9. Si el operador termino el envio de Malta ¢ la Mezcladora en forma manual debe presionar et botén: “PAUSA" Y Luego el 2otén “FIN”. Luego el botén “SALIR™ Este proceso consta de 03 estados descritos 2 continuacién: ESTADOO —_LISTO PARAINICIAR Durante este estado se espere la orden para el inicio del envio de Malta a la Mezcladora ESTADO1 — ENVIO DEMALTA Esta etape dura eproximadamente 20 minutos. Termina cuando la Tolva 2 indica Vacio. ESTADO3 FIN DEL PROCESO Esta etapa dura aproximadamente 5 minutos; es la etapa FiN de envio de malta a la Mezciadora ( VER GRAFICO ADJUNTO } mtr [ Od ee le Si 3. ieee S| = E 3 F 8 % i io ay i + R | ¢ 5 = i | Z 3 = F 4 s 2 r = a i a ‘i aa OOO € « C.209 CO aC ep ax EQUIPOS DEL SISTEMA DE MOLIENDA DE MALTA DESCRIPCION DEL EQUIPO. CODIGO CARACTERISTICAS TRANSPORTADOR HELICOIDAL DE MALTA A GRANEL, TTRANSPORTADOR HELIGOIDAL 08:17 (RECUPERADO DE PLANTA RIMAG) [CAPACIOAD = HASTA 18 TON/HORA LONGITUD = 6 ITS. DIAMETRO = 30 em, MOTOR OBIT RIOT TARGA = OELGROSA HP =25 RPM,= 3450 VOUTAE = 2207450 JAMP.= 7.2/3.4 REDUCTOR BAT MOT WARGA= DELCROSA TIPO =U-25 SERIE = 11768981 HP = 24 RPM, = 1720/77 ‘TANQUE PULMON DE MALTA A GRANEL TTANQUE PULMON DE NALTA A GRANEL DEO WATERIAL = PLANGHA DE FIERRO SS DIAMETRO = 1200 aim, VOLUMEN = 3.00 ma CAPACIDAD = 70 TON HORA MOLINO DE MALTA (10 TON / HORA) ESCLUSA 808 WARCA = ASNONG TIPO = 3204, ARO = 1903) NUMERO = S245 ALP MOTOR DE TA ESCLUSE WeCaWET MARCA = ABS MOTOR TIPO = CIF IPSS \EC 38 KW = 065 RPM.= 1700 VOLTAYE = 440/460 250/280 AMP. = 15/28 Hz =60 REDUGTOR OF [A ESCLUSA ORGS MOT TWARGE = BONFIGLIOL REDUCTION TIPO = A-925/2 SERIE = 0610453 BATCH =05/0.1 RPM.=114029 TMOLING OE WARTILLOS WOTOR DEL VOUNO ‘OBTO MOT RPM. = 1800 z= 60 VOLTAJE = 2207380 AMP = 242) 140 FILTRO DE ARE Cea ICE DALAMATICN "ASPIRADOR DE POLVO DE ALTA ET NUMERO = VA 193 BLP TWOTOR DEL ASPIRADOR ETO WOE WARCA= WEG MODELO = 132M KW=75 RPM.= 1800 VOLTAJE 220/380 AMP = 26/15 Hz =60 [ TRANSPORTAOOR DE SALIDA GEL WOLINO BE MALTA MARCA = ASNONG ‘TIPO = 200200 ARO = 1993 NUMERO = TR 1643 BLP WOTOR DEL TRANSPORTADOR DE SALIOA TET WOT MARCA = GAM MODELO = 901. KWw=45 REM. = 1800 VOLTAJE = 220/380 AMP = 6.4/3.7 Hz =60 | REDUCTOR DEL TRANSPORTADOR DE SALIDA TEITNGT MARCA = GENZLERS ELEVADOR DE MALTA MOLIDA ELEVADOR DE MALTA MOLIOA WARCA = GEER, RUBERG GMBAU, 06. KG. NASCHINENTABRIK FR. WILH HEBER - STR-31 1 33039 NIEHEIM CAPAGIDAD = 10 TON/ HORA MOTOR DEL ELEVABOR ISTE MoT MARCA = NORD TIPO = SK 90 U4 NUMERO = Now 347 / 2600/0124 Kwe 1.73 RPM. = 1650 VOLTAJE DE ARRANQUE = 265/460 VOLTAJE DE TRABAJO = 420/480 AMP. ARRANQUE = 6,103.50, AMP. TRABAJO = 3.4073.70 H2.= 60 EIR WOT WARCA = NORD TIPO = SK 2090L/4 SERI TOLVA DE ACUMULACION DE MALTA MOLIDA TOLVA CE MALTA Ea TWATERIAL = PLANCHA FIERRO Ta™ VOLUMEN = 30 m3 |CAPACIDAD = WOTOR DEL DISTRIBUIDOR DE ALTA EN TOLVA ETS MOT TWARCA= NORD TIPO = SK 904 SERIE = 100138844600 Kw ts RPM.= 1705 AMP =65/3.8 Hz = 60 REDUCTOR DEL NOTOR DEL OISTRIGUIDOR DET NOT TWARCA = NORD TIPO = SK 2282.4 +20L/A SERIE = 1091396449.00 NT IN2= 165 RM i= 10.15-H2 MOTOR DE CADENA REDLLER ETS MOD WAREA= NORD TIPO SK 1124-7 SERIE = 96213174 kwee RPM.= 1680 VOLTAIE = 380/660 ANP = 86 Hz =60 REDUCTOR DE MOTOR OF CADENA REDLLER TIS MO WARGA = NORD TIPO = SK 5282A-112- MIA TE SERIE = 1001386188.00 NI/N2= 18 REM, ist3t-Hi VIBRADOR ZIMOT WARGA = MAGHETIOSA, TIPO =VL0 422 SERIE = 449434 covets RPM.= 1700 VOLTAJE = 220/260 1=0.75/ 0.69 AMP. ‘TRANSPORTADORES DE MALTA MOLIDA “TRANSPORTADOR PRIVER TRAMO Tate ‘SUNINISTRADO POR ANS LONGITUD = 9.60 MTS. DIAMETRO = 250 mm CAPACIOAD =10 TON (HORA, TWOTOR DEL TRANSPORTADOR DEE MOT WARCA = NORD TIPO = SK 100-1140 SERIE = 35712701 KW RPM, = 1690 VOLTAJE = 380/660 AMP, 265 Hz =60 REDUCTOR DEL NOTOR DEL TRANSPORTADOR Caer MARCA = NOR TIPO = 3282 AGA - 100.49 SERIE = 1001382738.00-1 i=ogoHt NIIN2= 173 RPM, « SwOowE e 1 - “eee FRANSPORTADOR HELICODAL, SEGUNDO TRANO 'SUMINISTRO A MEZCLADORA ais ‘SUMINISTRADO POR AMS LONGITUD = 9.23 MTS, DIAMETRO = 250 mm. ‘CAPACIDAD = 10 TON HORA MOTOR EL TRANSPORTADOR CTS HOT MARCA = NORD TPO = SK 100- L740 SERIE = 35712701 Kwe3 RPM +1690 VOLTAJE = 380/650 ANP. =8.5. HZ= 80 ‘REDUCTOR DEL HOTOR DEL TRANSPORTADOR WETS MOT ARCA = NORD TIPO = 3282 AGB - 100/40 ‘SERIE = 1001382738.00-2 soni NI/N2= 173M. TFIDRATOR OE PAILA OE MEZGLA ae ‘SURINISTRADO POR ANS MATERIAL = ACERO INOX DIAMETRO = 340 mm, PLANO DE DETALLE = N* 6285 "TRANSPORTADOR FELICOIOAL, TERGER TAANO | SUMINISTRO A COCEDOR Dae RECUPERADO OE PLANTA SOTUPE LONGITUD = 4.30 MTS IAMETRO = 900 mn, CAPACIOAD = 10 TON/ HORA, TOTOR DEL TRANSPORTADOR ETE MOT ==CUPERADO DE PLANTA NOTUPE EQUIPO NO TIENE IDENTIFICACION ) REDUCTOR DEL MOTOR DEL TRANSPORTADOR ETE WOT | MARCA = DELCROSA 70 =U25 : 108583 81 Heats REM = 1710/54 FIDRATOR OF COCEDOR EIS | FRERIGACTON LOCAL MATERIAL = ACERO INOX DAMETRO = 340 mm. PLSNO DE OETALLE = N* 6265 FILTROS MEURA |,- DESCRIPCION DEL PROCESO DE OPERACION GENERALIDADES: Para iniciar el proceso de operac Sn del sistema se debe consideraro siguiente: A) Ubicarse en Ia portada de “ALIROS MEURA" y presionar e! botén “Proceso” de ia botonera de mend. 3B) Antes de empezar un proces en el fro debe aseguranse que el Tanove Colector Oe Mosto este vocio [En la pon‘ale verificar que el sénsor de nivel infericr este de color verde) y que el tanque de tro se encuentre vacio (indicacién de “Vacio" en la pontole asignads como " Prepara”) C) Para reciizar un proceso en el 1. Eleg't entre FILTRACION y C!? Zieg entre AUTOMATICO y “IANUAL Zieg: CON TRUB 0 SIN TRUB 4. lag’: NP de BOMBA o usar jee mezcladorai ¢ firs) 1D) Poro hacer alguna seleccién se deve seguir el siguiente procedimiento: ro se debe tener en cuenta lo siguiente: 2 3 1. Presicnar el botén “Selec.” 2, Pore necer cualquier camb’s presionar ta tecla “Anular” 3, La se-eccién previa es chore oresentade en lo pantalia. 4, B operador puede seleccionar los cambios necesorios explicados o-ariormente en el punto C. S 5, Uno «sz reatzado e! cambic se beberé presionor el icono “Seleecién Ok” aceptendo lo Seleccionado. £) Terminece el proceso de Filtrac’én, antes de reaiizor el CIP, se debe vic: en Ia Pantcla “Prepara” y se debe presionar é! botén “Selec”, luego et botdn “Prep CIP F) Si euranss la operacién de une de los pracesos en aviumético se desec racer Pause se debe tener en cuenta lo siguierte: 1. Elprecedimiento de “Pausa” no funcionaré durante el Estado 0 “listo Para Iniciar”, de! proceso de filtrado. 2. El procedimiento “Pausa” también puede ser usado para detener el programa durante el preceso si es necesario. y continuar presionando 1a tecla "Reiricio” para que él programa siga corriendo. , 3, Cuendo el mensaje “Pausa” cporezca en forma intermitente en Ic zontalla se puede hacer lo siguiente: 3.1. Se puede hacer "Salte” 3.2. Anularla seleccién y poner en Manual. 33. Elegir Con Trub o Sin Trub 3.4 Se puede combiar de un proceso de fillracién a un Proceso de CIP o viceverso. Esto permite en un caso de emergencia reiniciar el sistema a Estado 0 “tisto Para Iniciar” { VER GRAFICO ADJUNTO } < yum “t ifielt COR Ria VeoZ ier bY # x: iF lz ie C ie Fr ee eT « Soo € ESTADO 1 —_LLENADO DEL FILTRO (BOMBEA A FILTROS) Durante este estado la mezcla es transferida desde ia paila mezcladora hacia los fitros La velocidad de la bomba de mezcla seleccionads se ojusta para asegurar ‘que los fltros se Nenen completamente en § minutos. El siguiente estado se aicanzaré cuando fos sensores de nivel superior de los filros indiquen que estos estén llenos, En ese instante opareceré en fa pantalla el mensaje de “Lene” al costado de cade filtro, ( VER GRAFICO ADJUNTO } a SCOOOKOKDOOOOOO€S « € ESTADO 2 FILTRACION Durante este estado se continua bombeando la mezcia desde la PAILA MEZCLADORA hacia los filros y se recupera el mosto en el COLECTOR DE MosrO. La velocidad de la bombs seleccionada se cjusta ahora para asegurar una presién constante a la entrada de !os fitros. 8 valor de esta presion constante esté determinado por e! parémetro P21 “Presion de Filtracién” 8 tiempo requerido para completar este estado es variable dependiendo del volumen a ser transferido, de la viscosidad de ia mezcia y de le permeabilidad de los patios de ese instante. . EI siguiente estado se alcanzaré cuando los sensores de nivel inferior de la PAILA MEZCLADORA se activen indicando que esté, est vacia, _.£n ese instante apareceré.en forma intermitente, en la pantalla el mensaje. “Mezcladora Vacia” [VER GRAFICO ADJUNTO } aaa a = re i ie = | aaa Il.- DESCRIPCION DEL PROCESO DE FILTRADO GENERALIDADES: A) Para empezar el Fiirado, el operador debe realizar los siguientes operaciones 1. Presionar el botér “Selec.” 2. Presionar el botén “Anular” 3. La ssleccién previa es chore presentada en lo pantalla, 4, degir “Fitracién" Seleccionar "Con Trub” o "Sin Trub’ 6. Seleccionar “BOMBA 1” 0 "BOMBA 2" 4, Presonar el botén “Selec’ 7. Prasionar el botén “Iniciar” y luego “Sali” existe algun problema durante el proceso de Filtracién: Frasionar el botén “Selec” 2. Le sei8ccién previa es ahora presenteda en la pantalia, gr "Pausa” YANDO EL PROGRAMA ESTA EN "PAUSA” TODAS LA VALVULAS YUELVEN A SU POSICION NORMAL {CERRADAS) Y TODOS LOS MOTORES SE APAGAN. TODOS LOS ENTOS SON DESACTIVADOS MENOS LOS QUE CORRESPONDEN A '.4 DESCARGA DE nar el bo*én “Anular” y pasor a “Manual” jar el botén “Selec” 6, Desoués de haber hecho los cambios necesarios ¢ Ia seleccié~. s@ e902 presionor el botdn: “Anular" y pasar a "Automatico” 7. Presioner el botén "Seleccién” 8. Si =: operador estd listo, tiene que presionar el botén “Reinicio” y cersinuaré con ef procsso de Filtracién. Esta ‘ricializocién sera posible, solo si se cumplen ics siguientes concicic: 1, FILEROS CERRADOS 2. NO HAY MENSAJES DE "CUIDADO" EN LA PANTALLA . Este proceso consta de 12 estados descrites a continucsion: ESTADOO —_LISTO PARA INICIAR Durante este estado el filtro esté esperando por ei icio cel proceso de fittracion Oo. oaiole D¢ : ¢ YOOOOOCOOOOCOE @Oooe SOQUE OO & ¢ ww ewe . ESTADOS = ENJUAGUE DE LAS TUBERIAS DE MEZCLA. Durante esta etapa tas tuberias de mezcia de entrada de los filtros se jiante del PULMON DE AGUA y luego se transfiere enjuagan con agua prove esta agua tos fitros. El siguiente estado se olcerzaré cuando hayan pasado 8 his. d2 agua por los filteos. (VER GRAFICO ADJUNTO } i =o ESTADO 4 PRE COMPRESION Durante este estado, las membranas de Ios fillros se inflan con aire para asi recuperar el primer mosto y preparer fa torta para el lavaco (usuolmente requiere 500 mbar de presién de aire} La duracién de este estado depende de tres factores: 1. Cuando el valor caiculado del COCIENTE DE PRECOMPRESION cicance el SET POINT conteni 2. Eiminimo volumen a otcanzerse. jo en el parametro PA2. 3. Elmidximo tiempo permitido para este estado se olcanza el vcicr de tiemso predeterminado en el porémetro P43 “Tiempo de precompresion” 4. El siguiente estaco se clcanzaré si se cumple una de fas des conciciones siguientes 4.1. Elvalor del cociente cciculado y el volumen minimo se c'zanzeron. 4.2. Se alcanzé el méximo femoo. {VER GRAFICO ADJUNTO } * e one c Cro © « " € ay OuK Lk ESTADO 5 LAVADO Durante este estado las mamisranas de los filros se desinilen o tra de ta vélvula restictive de destogue y el agua de lavado es transferide hacia los filros desde el PULMON DE AGUA por la bomba seleccionads. Elajuste de ia véluulo ae desfogue y Io velocidad de Ia bomba se rec iza para aseguror el llencdo dei volumen desinflado con agua de !avedo pura mantener un pequefio fujs a través de los filtros. Lo bombe giro ¢ Ia viccidad fija hasta que un volumen predeterminado haya pasado por cada Fro (5 Hs) También se verifica la presién de entrada,a los filros y si esta presién excede a onces, se debe controlar Ia velocidad de la un determinado set pint, jer este set point de presién (900 mbar) bomba para no exce’ ‘Cuando les 5 his. requavicos hen pasado por cada iro, 1a velociaed de la ‘comba se controle po: mentener un flujo constante a través e cade filtro. Esle flujo es determineco ocr el parémetro PSS “Caudal durante lavado” fhe Bot jusualmente 165 Fis S durante el lavedo ¢ fujo constante Ia presién de entrada ¢s mayor que el set point predetermincdo de presién la velocidad de la bombda sera controloda pare no excecer ‘al valor de presion. {usualmente 1060 mer} ~ Le velocided de lo borrse volveré a estar bajo conirol de flujo constante, si mienires que estuve coneieda por el parametro de presién, el jlujo alcanza un valor igual a us Set point menos un factor constante de 5 Hi/h. ste cdiculo segura un velo ciferercic! pore mantener el control de la velecicad de la © €8 livjo, luego de regrasor al control ce fh sombe por el parse B siguiente estacio se c:conzoré Cuando el valor ecicvlode del volumen de fovade haye pesedo a ce los filtros. es colculazo de ic siguiente manera: Volumen final de! mosro. Parémetro P57 “Volumen del meso’ Vis Volumen det primer s-0sto Vaz Volumen durante lo >RECOMPRESION V3= Volumen de lovedo Vaz Volumen a alcanzar durante la compresion el volumen final puede ser diferente para cade firacion se puede notar que dependiendo debido 0 que el volumen de compresién puede ser diferente, de la permeabilidad de la torta que puede cambiar en ciertos casos EL VOLUMEN DEL ESTADO DE VACIADO NO HA SIDO CALCULADO [VER GRAFICO ADJUNTO ) wre en © mH wt Way we “= ESTADO 8 COMPRESION Duronte este estado, las membranas son infladas con dire pora recunerar el mosto remonente de Ia forta de atrecho. Este estado se divide en dos sv estados, cada uno con diferentes parametros: El primer su6 estado finaiiza cuando el primer cociente alconzo el setpoint © cuando hoffe transcuride su tiempo P62 "Cociente primera compresi maximo. La duracion de! segundo sub estade depende de tres factores: | Evolor del segundo caciente caiculade alconza el setpoint Pa6 “cociente segundo de compresion” 2. Sa alcanzé el volumen predeterminado (23 hl por cad filtro) rmitido para este estado olcanzd 2! lempo 3. & maximo ii predeterminado P&7 siguiente estado se cicenza si se cumple uno ce mp0 per fempo de le compresion" las dos siguientes condiciones: +. El volumen de compresién alccnza el valor del setosint (25 Si er cade filtro}. 2 se olcanzé e! maximo tiempo permitido (parametro P87) [VER GRAFICO ADJUNTO ) ESTADO 7: — ENJUAGUE DEL CANAL Ouronte este estado, los conales de entrada son enjuagados con agua para recuperar el mosto remenente. Ei mosto de enjuague se recuperan en el Tanque Colector de Mosto. En ese instante, la bomba de mezcla es girtando a una velocidad fj predeterminada, Este estado dura S segundos. 8 siguiente estado se olconzara cucndo haya transcurtido este tiempo (5 segundos}, (VER GRAFICO ADJUNTO ) aaa EE = Tea ‘ ESTADO 8: — DESCOMPRESION Durante este tiempo las membranos son desinflados, descargardo el are ol ambiente a través de ia vawia de desfogue durante un tiempo predeterminado de 45 segundos. & siguiente estado se cicanzaré cuando haya transcurrido este tempo | 45 GOO00e segundos) {VER GRAFICO ADJUNTO } ¢ COSCCCOEES or ©Od0€¢ e " EC — a lal c ¢ SCOOSCOOCKOODOVDDDOODOOOOOS « wVer c or ESTADO 9% — VACIADO DE FILTRO Durante este estado, el mosto remanente o Ultima agua que esta contenida en os filros se vacia al desagiie El siguiente estado se aicanzard cuando los sensores de nivel inferior de los filros indiquen que éstos estén vacios y después de que haya transcurrido un tiempo de seguridad de 60 segundos, * (VER GRAFICO ADJUNTO ) = E : 26 Si ‘wr TO ¢ SH OCHO 0-0 OC'O HOG a OwE « ws wax ESTADO 10: APERTURA DE LOS FILTROS Durante este estado se puede abrir ics filros para proceder « lo descarga del afrecho presionanco el botén “Apertura Filtro”. La apertura del filtro s6lo es posible si éste esté vacio y haya Pasado el tiempo de seguridad Se debe notar que se ha implementado un sistema de seguridad (hardware) que impide la apertura manual si #s que no se han aleanzado los condiciones necesorios, aribe mencionadas Este estado se reclizc de manera manual en el panel local de cade filtro, i procedimiento de apertura puede detenerse presionando el botén “Para Cabeza filtro” La siguiente etape se alcanzoré cuando los sensores de opertura del filro se activen, {VER GRAFICO ADJUNTO ) alo) ay] = [= (= (ie [= e (ee £ ej Wye ESTADO 11: DESCARGA DE AFRECHO. Duronte este estado, los marcos y placas del filtro son Trasladados para remover la torta de afrecho de ios marcos. 8 operador a cargo debe chequear cada marco durante el traslado de éstos pera asegurar que la totalidad de atrecho clmacenado en fos marcos sea des Ourante el traslado de 10s marcos y placas. e! operador puede detener y rgado. reiniciar el traslado jalando los cuerdas que se encuentran en ambos lados de los filtro. Debe nolarse que Ia operacién de detencién se puede realizar jolando cuaiquier cuerdo, pero el reinicio sélo.se puede ilevar a cabo jaicndo Ia cuerda de un lado, mas ne del otro. Laseleccién del lado detencién/reinicio esta relacionada con Ic posicién det ccrimutador "SELECCION CABLE TRASLACION" de! panel local. ELESTADO 0 se alcanzard cuando 1 Ultimo cuadro hayc sido irssladado Per ratones de seguridad se ha implementado un precedimiento de detencién pora parar el pistén hidréuiico de desplazamienio durante fo operacién de opertura/cierre det fitro. E510 detencién se activaré, si durante cuaiquiera de estas opercciones se jalo to cuerda izquierda o derecha Fora reiniciar 1a operacién se deberé presionar el botén “Apertura filtro” silo detencién se produjo curante 10 operacién de aperiurc, o se deberd presionar el botén "Cierre Fillro”. si lo detencién se preduio duronte lo operacion de cient. Se debe notar que este procedimiento de detencién cetiens. tombién, Ic iresiacion de tas cadenas. Después de resetear el procecimiento de detencién, el desplozemiento de ias cesenos no pusde ser reiniciedo, pero eso no impors. EI siguiente precedimiento de descarga de airecho hard reiniciar lo vesiacién de los cacenas. ‘ ese momento puede ser necescrio reabrir el filtro para reiniciar 1a Haslocién. [ VER CRAFICO ADJUNTO ) fevensit J sa ® 3 ae ts = ‘taesa ee co = jg 1] ef 0i))2 eas sMmoeg ® Ill.- ENViO DE AFRECHO A LAS TOLVAS 1 Y 2 'GENERALIDADES: Para inicior el proceso de envio de afrecho hacia los tolvas, se debe consicerar lo siguiente: A) Ubicarse en la portada de “FILTROS MEURA" y presionar el botén “Afrecho" de ia botonera de mend. 8) Seleccionar ta folva que recencionaré el afrecho a traves de las dos vélvulas de salida de desde la PC, ‘atrecho de ios filtros. Estos valvules susden ser operadas manucimer estands el sistema en automatic. 8) Para iniciar ja secuencia de envio de cirecho hacia jas tolvas 1 y 2, dederd verificarse las siguientes conciciones: 1.los dos compresores de aire deben estar encendides en automético 2. Lo presion da aire en Ia linea debe ser mayor a 4 BAR 10 seleccionada no debe ester lena 3.1a tova ce cmacenamiente de cir: Un mensaje de oiorma apareceré en 'c conialia en caso de que un compresor fatie y ef sensor que indice oresién de aire en ic penialia (color verde] se encenceré y asagaré en forma intermitente {color rojo). Jan pronto come iedo esté iisto presionar €! dotén “Alrecho On" pars el envio vas (tolves E2cqjo de Fillros) con agua casi cl ferminer e! envio ;avicg, presionor “Afrecho Off” Es necesatio enjusgor las 4 de ofrecho. Cuando se hap terminade & ecvencis ("Afteche Off} se debe evacuar el agua de enjuogue hacia el Terminads és°¢ i cl panel de cade fitro y oresionar ei boién drengje. Pare nacer esto, ef operacer ¢: “Desagie On’. Une vez terminaas ia ecs'ccién, presionar “Desagie Of". {VER GRAFICO ADSUNTO) onan H H torvens} fences = Corso DI or coe Decca Dh nen WA a fwowor] Uf i we EQUIPOS DEL SISTEMA DE FILTRACION DE MOSTO DESCRIPCION DEL EQUIPO [CODIGO CARACTERISTICAS FILTROS MEURA ‘DOS FILTROS MEURA 2007 503A | GAPACIDAD® E030 | Cada fro eats pravste para el Walamient Ge una carga Mavima Ge 6 120KG de malta 6 equivalente. EQUIPO MEGANICO 7 BLOQUE FUO Consinuccen en cere sedate mecaricamente ZBLOQUE MOVIL ‘Constrvenbn of caro eoIdade metaricarient medidas Biers = 2 Teng = 1820 Peso = S050 KG ET blaque esta equipads Gon un sistema de Gesprazamienio ar Tasos, perriiendo a Mare Sobre os larGueres ET ogue mol esta acconade por un Gindro de Wabal, ‘escansando en &l ado posterior LADO POSTERIOR ‘Consinuesin en acer Solcado MecaiCareNTS TEdieas: Aas = ST Tongitad = 2271 mm Peso = 2180 KG, Ta caia pasteiormanliane un aguleropars m@ marcha Gel anes LOS LARGUEROS Ties largueros cartionen caries facliendo el ‘eaplazarranto Ge fos elomanto payropiianos y Gel Beas mov ‘Constriction IPE 55 de ater pert ‘Cada ne esta eraipado con Tuna via Ge Gesizarniento Ge S0a70 Fx AISI 304 Tan ecubamiatta de Aveto Wax ABS 308, 2B ‘bre ta parte Terr Gal arguero Te raGUBTTIENIGS Ge Acero Inox: AIST SOW en los ERETOS ‘BETOrSS Ge aTGUCTO, para recubr a rueda fal '-GILINORO OE TRABAJO Y BLOGUE El elmo de wabajo consis en un Sindro Ge doble eS ‘con un ernpufe mxio de 150 Ton. FiaGon vases para una corchete hamocinetce Tredieas: Elevacion = 700 mi ® Tengiud Total = 1650 mm Pasa = 4505) Elvarilaje esla Gomado duro y BURG, Include Tories Ge escape, ‘ireccion ariticada y enpacues El propo ndraulco descansa ena caja poslenor Consiationdo esta en Una bomiba de engranaje Ge Saja preson Un aborniba de engranaje de ata presion “Un recipient de acele ¢@ TTOUis. “Un motor Wopiealzado ce 3 Rw, 2207380 V, 60 HE, IPSS Un dlsposibve auxliar de manejo manual Tote: {as paries infeiores son recubertas por una imprimacion antiondante ‘SISTEMA DE SAGAR AFRECHO dispaslive completo para el Gesplazamiento Butomaice Ge los BASTESTeS Y places Galva consis oF 7 Un motorreductoristaiads on ol lado posieror Con un apoterca Ge O55 Kw ¥ 1800 pm Un aesionarnento por Caz0ne5 Ge ACIS NOK y WetaE GenIGEaS OOF Tinilador de acoplamiarie de Meco “Das rvedas Gentadas ce cadena on Cade oxvamo Gel oje Venevarea “Un Sistema inverabva por sersores de aaron maaan Das Gaer05 Go aC8TO nox con DaeadoTas aastCbs Dara coger los BaRTGOreS Y placas, Estee carros "balan S0bre Carlos Ge BCEro IO JUNIOS COT aS cadanas en a parts uber Co os arGuOTeS “Dos ONT OFF cabies 22 aro, nstalacos ateraimonie on 68 IURTOS an apavato eleciies, CEFEGTERGO eA Tres sonsores Ge induce Tir aap para manejar y PewGer SIMO Tn Gotan de mando selacive Ge los ales ONIOFF Este equipo asia (euriGo on caja Ge TaIDL=En T- CAMARA BE FICTRACION Cantidad 35 cariaras 507 cate AO {actuaimiente existen 22 piaeas fitrantes porta) 41.0 > 2d cansiatends em Dos piscas fnsies Gal 12S SOV pare el Pontals Som wi DOGUE Tas platas fivantes. TS bastdores, separate 2or 2 membrane Elasionar "Una plata Sega “ctualmente hay 07 placa clega formada por TF places Hivantes TTS Bastidores TOT placa clega Wediios THecidas enters da ios ala anion: OR COAT Paso de un dlemenio aca = 136KS Basen = T0KS [a536 carreras Gel ite orwan ona supsricie te favecion c@ 2T2mSZy Tiaden un vowumen Ge SEOs. Dor AS Tactualmente hay 22 camares formando una sopericie de fitracion © ® w we F ww aw ® By VYAIPervyuerere mre Ge 129.5 mis2 que finden un volumen de 5720 Lis. por filtro) ‘Elmateiat de construct Ge estos Slementos de plypropliano gis on rade Ge caldad de productos almerUGee "ANOS FILTRANTES Panos frantes tipo 2007 Wieaidas = 2370 x 1850 mm ‘Caracierisiess Ge Tos Paros TAlgatos @ inpermeabizados en os bordes: ~Provsto de perties redondos Ze acero ox de 16 rim. eh Tos bordes para al Tonia en el casquilo inferior para asepurar la ension Oplima de os patos ‘Caniicad de pafos = 74 por fit (actualmente existen 46 patios) ‘Canicad de parties redoncos = 72 por fio (actualmonte existen 45 peril redondos) BONBA DE UNPIEZA DE ALTA PRESION SIN” | MARGA= KRANNZLE 105 00:60 ‘SERIE = ML OTTa077 CAUDAL = TOLTSTMIN EN = 250 PRESTON = 105 8A ‘BRESION WAX. = 120 BAR TENPERAT. MAK F80°C BIeZaKW PE= TS KW VOUTAIE = 2207 2500 ANP >TO HZ = 60 ‘SISTEMA DE EXPULSION DE AFRECHO FILTRO N° 1 TOLVA DE ACUMULACION OE AFRECHO | 15058 Ta tive de seumuTacien de atracho Ge acre V2A, esta provista para la Sosoran Ge ‘airechO de un eceIenTS Medias Tongitud = 6788 rm Aiichora = 1860 mim, Alara = 1500 TORNICLO SIN FIN DE AFRECRO EA losin fa Ge BCT TOK FICTRO HEURAT™T Buamene 385mm Tonaitud = 6786 min Elaccionariento se efectua por un moterreducior vapezsidal TOTOR WARCA= WEG TIPO = 160M SERIES S504186 RWe Tt RPM 1800 VOUTAIE = 380 AMP, = 38722 E60 REDUCTOR HOF 0 MARCA = FLENOER HINER PAPO = KOTIOK We ABS33 T=685 | [FoRRMTO EXPULSOR OE AFREGRO aT VETER ) PaCRROMEDRARTT TBO WASSTTR= FOEROER 5 ST =SRSTES-T : morass WOTOR ARCA = SEW EURODRIVE SERIE = 010576387. 3.07 > RTS RPM = 17507 120 VOUTAIE = 2007300 BRP = a7 T8S RES ‘SISTEMA DE EXPULSION DE AFRECHO FILTRO N*2 S, [TOLVA DE ACUMULACION DE AFRECHO 15.038 [La tva de acumulacion de alrecho, de acero V2A, esté prevista para la absorcién de < [FICTROMEURAN®2 ‘airecho de un cocimiento Tiesdas: 2 Longin = 6788 mm. chara = TOO : Aes TSO © | FORRILLO SIN FINE AFRECHO TS0GS | Torta a te do acevo roe 0 [RETRO WEURANT? Disrere 365 nM Tongiud 6798 men Er aecionamienta se efectoa por un rotoreaucior WaperoWal WOTOR TOTSEO_ | MARCA= WES TPO = 60m SERE= 9306107 00 T [WORTRE = 360 y BMPs 3BTT BEzD REDUCTOR [HOT S80, | MARCA = FLENDER HINER t TPO = KOTEOK y “ [ FORKILUO EXPULSOR DE AFRECHO Wares = VETER FULTRO MERA TPO = NASSTIR- FOEROER = NFS SA 6765-2 2 5a WOTOR TARGA = SEW EURODANE HOATERET 3, OF. 0300 PPR 17507 120 b t "RIE = 2201380 >» [AUP = 277185 ~ H2=& « PV GT wew we erwn BOMBAS DE ENVIO DE MEZCLA "TANQUE PULMON DE AGUA CALIENTE F700 MATERIAL = ACERO NOX VA DIAMETRO = 1250 mm TACTURA CILNDRIGA = 2000 re VOLUMEN = 36H FESO DEL TANGUE = 60 KG. BESO TOTAL © S200 KG. BOMBA DE ENVIO DE MEZCIA ITT Tonstuccion Ge Beare WnOx GON W8Ga eSpeCaT de CRTO MnOK AIST STS =A Un GRUGAT de 1500 Hs/nora en 15 M CE Eauipada con Un eten fronal dobie de manguto de inyession de agua con igvumTe™ cD pare prokecsn ~ Contr con variador de Recueria area Danlos TOTOR WOT HT MARCA = WEG TIPO = TOL SERIE = 60S WET RPM = 1800 WOLTAIE = 2207386 AMP. = 52750 REEe BONBA WOT ARCA = POPES OEPLECHIN POS CHS WES TOT BONIBA OE ENVIO DE WEZCLAN 2 ‘Conaeecen Ge 86876 1nbx GOR TeGa GSFECH Ge Acero Hox AIST 316 con un caudal 46 1500 Hsinora en 15M CE [Eaubaca con, [= Ua ten Feria Gobi Ge rangute de yeEDEn de ceva oon natumer cn pa [Lweieccea [ - Cente eon vafador de Fecvencia marca Dantes WOTOR MARTA = WEG TiPO= 120 ERE RWe RPM = 1800 VOUTAIE = 2257 380 AiP, = BATHS Ea BOMBA OF TARGA = POSPES DEPLECAIN TOS CTS Wega ti10-2 BOMBA DE ENVIO DE MOSTO AL TQ. COLECTOR MOTOR Te WARCA= SENERS "FPO = 1PSS EDIOT 201063 - OT OO [Rass RN = 1180 VOLTAIE = 3607 680 AaB = 1SSTTT nize 80 BONE WOT 362_ | HARGA> RSE TIPO = VITACHROM 125-2007 586-1 CAUDAL = 100 NSMORA A= TORTS, RPA = THe) [ARO= 2007 SISTEMA DE RECUPERACION DE TRUB FERGUE DE ALVACENAMIENTO OE TUS | 1507 | MATERIAL = AGERO NOK VIA DIARTETRO = 2000 mi, TALTURR CTINDRIGA = 2300 mn VOUUWEN= BATS PESO DEL TANGUE = 12006. PESO TOTAL = TERE TENSIONS DEL TRUS = OO KEIN MARCA TPO = TOISTOVIS TE a ‘SERIE = SOTHTHS- 0-001 WEES RPM = OT SOO [WOUTAIE = 2207380 [Ram = OST ITS HE= oD MOT 440” | WARCR = BEX TOs TTT [We 1SERTTOT ‘CAUDAL = 60 3OOFLSTHORA RPA ESEOT TIO RG OCNOE¢ eo c SISTEMA DE LIMPIEZA CIP TENQUE CP THOT | MATERIAL = ACERO INOX VOR, | {DIANETRO = 3000 mim. [VOLUWEN = 260-5, PESO DEL TANGLE = 3125 KG. T [PESO TOTAL = 20520 KG, TOTOR D= BOWEA CP MOT S8_| MARCA = DELCCROSA TPO= NV 19287 WS TMA Gad RPM = S60 VOUTRIE= 2207250, AUB SUT Le ei BONA CE) TSRCA= L FOS 2i730-5 SF EGO-2- BOM CP -FI7PR 07 | GODIGO BACRUS RMAC) CALENTABOR DE AGUA 702 | MARCA = BRAURET- TECHNIK ESSEN GBH uw 4 u. BORO OD GD OND CD CTO UD CT OUT YH LI “© ae TOE 203-275-49-115-18-23 Gea 12 ‘BRESION MAX, = 10BAR E91 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE SODA. TANOUE DE SODA GONCENTRADA can. [ERAT = ACEROTHOX VER ] DANETRO= 1680: VOLUMEN = 2400 GES. PESO DEL TANGUE = 1670 KG, PESO TOTAL= TSTIOKG 1 TANGUE DOSIFICROOR DE SODA Si WATERIAL = AGERO INOX VER 60160 i DAMETRO = 1250 mm 1 VOUUMEN = 4807S, | TIGTOR DE BOMBA DE SODA THOT SST_[ WARCA = WEG ‘(DATOS TLEGIBLES EN PLACA} BOMBA CP TOT S81_| MARCA = FIOROSTAL TiPO= 32. 1601 -O- C35 T= SEOSOHE COMPRESORES DE AIRE TTANGUE PULMON DE AIRE SiN] WARGK = WEFISE (PLANTA MOTUPE) 60160 ‘CAPACIDAD DE TRABAIO = 120 PST ARO = 1962 VOUUMEN = 25m TOMPRESOR DE AREN'T Si [WARGA = WERER 60160 TROTES= 18-60 WaT a VOLUMEN = S250 17S 7IN PRESION= 3 BAR PM = 6700 RWS 165 CONPRESOR OE AREN'T Sin [MARCA = MERRER 60160 TPO=OS- 18-668 WeTrao BNO = 1985 ‘VOUUMEN = S250 UTS TW PRESION= 6 BAR RPA = 6700 RW= 785 € ooo « Qe o« € 1 ONC « 2 102920 IV.- PREPARAR CIP Después de finalizar el ultimo cocimiento de la semana, entre £9 y 50 cocimientos, se debe hacer un CIP a los filtros y la red de tubertas involucrades 2n el proceso. Para ello es necesario realizar trabajos previos de preparacién del CIP. El operador debe tener en cuenta las siguientes condiciones: - El tongue CIP de fliros meura debe tener 170 His. de soluc'én almacenada con 4% de concentracién de soda. -Previo al envio de vapor al sistema, se debe purgar Io red ¢ “coves de las purgas manucles ‘que existen pora aiiviar e! vapor y condensado almacenade én Ios tuberias. = Debe enviarse vapor al calentador de agua con una presién al ingreso de Ia estacion reductoro de 4a 6 Bor. la presin de legada al calentador ce cgua debe ser de 2 Bar. esta presién es regulada por la estacién reductora de vaper. ‘ar las Siguientes. operaciones: scr a lo pantalla “Prepara” y A) Pora preparar CIP, el operador debe re Estando en ja pantalla de proceso de filracién. se debe in, proceder con|c siguiente rutina: 1. Presionar e botén “Selec. 2. Presionar el botén “Prepara CIP" y luego “salir” Eiproceso termina cuando se raja cumpiide con elevar ‘c temperatura de ta solucién 0 75°C. Para delener el proceso de colentamiento se debe volver > presionar el dotén " Selec luego el botén " Prepara CIP" y "Sati ( VER GRAFICO ADJUNTO } 2 3 j i) 9f) 2d cansiatends em Dos piscas fnsies Gal 12S SOV pare el Pontals Som wi DOGUE Tas platas fivantes. TS bastdores, separate 2or 2 membrane Elasionar "Una plata Sega “ctualmente hay 07 placa clega formada por TF places Hivantes TTS Bastidores TOT placa clega Wediios THecidas enters da ios ala anion: OR COAT Paso de un dlemenio aca = 136KS Basen = T0KS [a536 carreras Gel ite orwan ona supsricie te favecion c@ 2T2mSZy Tiaden un vowumen Ge SEOs. Dor AS Tactualmente hay 22 camares formando una sopericie de fitracion © ® w we F ww aw ® By VYAIPervyuerere mre Ge 129.5 mis2 que finden un volumen de 5720 Lis. por filtro) ‘Elmateiat de construct Ge estos Slementos de plypropliano gis on rade Ge caldad de productos almerUGee "ANOS FILTRANTES Panos frantes tipo 2007 Wieaidas = 2370 x 1850 mm ‘Caracierisiess Ge Tos Paros TAlgatos @ inpermeabizados en os bordes: ~Provsto de perties redondos Ze acero ox de 16 rim. eh Tos bordes para al Tonia en el casquilo inferior para asepurar la ension Oplima de os patos ‘Caniicad de pafos = 74 por fit (actualmente existen 46 patios) ‘Canicad de parties redoncos = 72 por fio (actualmonte existen 45 peril redondos) BONBA DE UNPIEZA DE ALTA PRESION SIN” | MARGA= KRANNZLE 105 00:60 ‘SERIE = ML OTTa077 CAUDAL = TOLTSTMIN EN = 250 PRESTON = 105 8A ‘BRESION WAX. = 120 BAR TENPERAT. MAK F80°C BIeZaKW PE= TS KW VOUTAIE = 2207 2500 ANP >TO HZ = 60 ‘SISTEMA DE EXPULSION DE AFRECHO FILTRO N° 1 TOLVA DE ACUMULACION OE AFRECHO | 15058 Ta tive de seumuTacien de atracho Ge acre V2A, esta provista para la Sosoran Ge ‘airechO de un eceIenTS Medias Tongitud = 6788 rm Aiichora = 1860 mim, Alara = 1500 TORNICLO SIN FIN DE AFRECRO EA losin fa Ge BCT TOK FICTRO HEURAT™T Buamene 385mm Tonaitud = 6786 min Elaccionariento se efectua por un moterreducior vapezsidal TOTOR WARCA= WEG TIPO = 160M SERIES S504186 RWe Tt RPM 1800 VOUTAIE = 380 AMP, = 38722 E60 REDUCTOR HOF 0 MARCA = FLENOER HINER PAPO = KOTIOK We ABS33 T=685 | [FoRRMTO EXPULSOR OE AFREGRO aT VETER ) PaCRROMEDRARTT TBO WASSTTR= FOEROER 5 ST =SRSTES-T : morass WOTOR ARCA = SEW EURODRIVE SERIE = 010576387. 3.07 > RTS RPM = 17507 120 VOUTAIE = 2007300 BRP = a7 T8S RES ‘SISTEMA DE EXPULSION DE AFRECHO FILTRO N*2 S, [TOLVA DE ACUMULACION DE AFRECHO 15.038 [La tva de acumulacion de alrecho, de acero V2A, esté prevista para la absorcién de < [FICTROMEURAN®2 ‘airecho de un cocimiento Tiesdas: 2 Longin = 6788 mm. chara = TOO : Aes TSO © | FORRILLO SIN FINE AFRECHO TS0GS | Torta a te do acevo roe 0 [RETRO WEURANT? Disrere 365 nM Tongiud 6798 men Er aecionamienta se efectoa por un rotoreaucior WaperoWal WOTOR TOTSEO_ | MARCA= WES TPO = 60m SERE= 9306107 00 T [WORTRE = 360 y BMPs 3BTT BEzD REDUCTOR [HOT S80, | MARCA = FLENDER HINER t TPO = KOTEOK y “ [ FORKILUO EXPULSOR DE AFRECHO Wares = VETER FULTRO MERA TPO = NASSTIR- FOEROER = NFS SA 6765-2 2 5a WOTOR TARGA = SEW EURODANE HOATERET 3, OF. 0300 PPR 17507 120 b t "RIE = 2201380 >» [AUP = 277185 ~ H2=& « PV GT wew we erwn BOMBAS DE ENVIO DE MEZCLA "TANQUE PULMON DE AGUA CALIENTE F700 MATERIAL = ACERO NOX VA DIAMETRO = 1250 mm TACTURA CILNDRIGA = 2000 re VOLUMEN = 36H FESO DEL TANGUE = 60 KG. BESO TOTAL © S200 KG. BOMBA DE ENVIO DE MEZCIA ITT Tonstuccion Ge Beare WnOx GON W8Ga eSpeCaT de CRTO MnOK AIST STS =A Un GRUGAT de 1500 Hs/nora en 15 M CE Eauipada con Un eten fronal dobie de manguto de inyession de agua con igvumTe™ cD pare prokecsn ~ Contr con variador de Recueria area Danlos TOTOR WOT HT MARCA = WEG TIPO = TOL SERIE = 60S WET RPM = 1800 WOLTAIE = 2207386 AMP. = 52750 REEe BONBA WOT ARCA = POPES OEPLECHIN POS CHS WES TOT BONIBA OE ENVIO DE WEZCLAN 2 ‘Conaeecen Ge 86876 1nbx GOR TeGa GSFECH Ge Acero Hox AIST 316 con un caudal 46 1500 Hsinora en 15M CE [Eaubaca con, [= Ua ten Feria Gobi Ge rangute de yeEDEn de ceva oon natumer cn pa [Lweieccea [ - Cente eon vafador de Fecvencia marca Dantes WOTOR MARTA = WEG TiPO= 120 ERE RWe RPM = 1800 VOUTAIE = 2257 380 AiP, = BATHS Ea BOMBA OF TARGA = POSPES DEPLECAIN TOS CTS Wega ti10-2 BOMBA DE ENVIO DE MOSTO AL TQ. COLECTOR MOTOR Te WARCA= SENERS "FPO = 1PSS EDIOT 201063 - OT OO [Rass RN = 1180 VOLTAIE = 3607 680 AaB = 1SSTTT nize 80 BONE WOT 362_ | HARGA> RSE TIPO = VITACHROM 125-2007 586-1 CAUDAL = 100 NSMORA A= TORTS, RPA = THe) [ARO= 2007 SISTEMA DE RECUPERACION DE TRUB FERGUE DE ALVACENAMIENTO OE TUS | 1507 | MATERIAL = AGERO NOK VIA DIARTETRO = 2000 mi, TALTURR CTINDRIGA = 2300 mn VOUUWEN= BATS PESO DEL TANGUE = 12006. PESO TOTAL = TERE TENSIONS DEL TRUS = OO KEIN MARCA TPO = TOISTOVIS TE a ‘SERIE = SOTHTHS- 0-001 WEES RPM = OT SOO [WOUTAIE = 2207380 [Ram = OST ITS HE= oD MOT 440” | WARCR = BEX TOs TTT [We 1SERTTOT ‘CAUDAL = 60 3OOFLSTHORA RPA ESEOT TIO RG OCNOE¢ eo c SISTEMA DE LIMPIEZA CIP TENQUE CP THOT | MATERIAL = ACERO INOX VOR, | {DIANETRO = 3000 mim. [VOLUWEN = 260-5, PESO DEL TANGLE = 3125 KG. T [PESO TOTAL = 20520 KG, TOTOR D= BOWEA CP MOT S8_| MARCA = DELCCROSA TPO= NV 19287 WS TMA Gad RPM = S60 VOUTRIE= 2207250, AUB SUT Le ei BONA CE) TSRCA= L FOS 2i730-5 SF EGO-2- BOM CP -FI7PR 07 | GODIGO BACRUS RMAC) CALENTABOR DE AGUA 702 | MARCA = BRAURET- TECHNIK ESSEN GBH uw 4 u. BORO OD GD OND CD CTO UD CT OUT YH LI “© ae TOE 203-275-49-115-18-23 Gea 12 ‘BRESION MAX, = 10BAR E91 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE SODA. TANOUE DE SODA GONCENTRADA can. [ERAT = ACEROTHOX VER ] DANETRO= 1680: VOLUMEN = 2400 GES. PESO DEL TANGUE = 1670 KG, PESO TOTAL= TSTIOKG 1 TANGUE DOSIFICROOR DE SODA Si WATERIAL = AGERO INOX VER 60160 i DAMETRO = 1250 mm 1 VOUUMEN = 4807S, | TIGTOR DE BOMBA DE SODA THOT SST_[ WARCA = WEG ‘(DATOS TLEGIBLES EN PLACA} BOMBA CP TOT S81_| MARCA = FIOROSTAL TiPO= 32. 1601 -O- C35 T= SEOSOHE COMPRESORES DE AIRE TTANGUE PULMON DE AIRE SiN] WARGK = WEFISE (PLANTA MOTUPE) 60160 ‘CAPACIDAD DE TRABAIO = 120 PST ARO = 1962 VOUUMEN = 25m TOMPRESOR DE AREN'T Si [WARGA = WERER 60160 TROTES= 18-60 WaT a VOLUMEN = S250 17S 7IN PRESION= 3 BAR PM = 6700 RWS 165 CONPRESOR OE AREN'T Sin [MARCA = MERRER 60160 TPO=OS- 18-668 WeTrao BNO = 1985 ‘VOUUMEN = S250 UTS TW PRESION= 6 BAR RPA = 6700 RW= 785 € ooo « Qe o« € 1 ONC « 2 102920 IV.- PREPARAR CIP Después de finalizar el ultimo cocimiento de la semana, entre £9 y 50 cocimientos, se debe hacer un CIP a los filtros y la red de tubertas involucrades 2n el proceso. Para ello es necesario realizar trabajos previos de preparacién del CIP. El operador debe tener en cuenta las siguientes condiciones: - El tongue CIP de fliros meura debe tener 170 His. de soluc'én almacenada con 4% de concentracién de soda. -Previo al envio de vapor al sistema, se debe purgar Io red ¢ “coves de las purgas manucles ‘que existen pora aiiviar e! vapor y condensado almacenade én Ios tuberias. = Debe enviarse vapor al calentador de agua con una presién al ingreso de Ia estacion reductoro de 4a 6 Bor. la presin de legada al calentador ce cgua debe ser de 2 Bar. esta presién es regulada por la estacién reductora de vaper. ‘ar las Siguientes. operaciones: scr a lo pantalla “Prepara” y A) Pora preparar CIP, el operador debe re Estando en ja pantalla de proceso de filracién. se debe in, proceder con|c siguiente rutina: 1. Presionar e botén “Selec. 2. Presionar el botén “Prepara CIP" y luego “salir” Eiproceso termina cuando se raja cumpiide con elevar ‘c temperatura de ta solucién 0 75°C. Para delener el proceso de colentamiento se debe volver > presionar el dotén " Selec luego el botén " Prepara CIP" y "Sati ( VER GRAFICO ADJUNTO } 2 3 j i) 9f)

You might also like