You are on page 1of 15
Autocontrol Borra el miedo. W. Epwaros DEMING Es la peor pesadilla de todo conferencista. Un psicélogo ami- go mio habia volado desde Ja Costa Este hasta Hawaii para diser- tar ante un congreso de jefes de policfa. La demora en los vuelos y las combinaciones mal hechas hicieron que perdiera una no- che de suefio; estaba exhausto y afectado por el cambio de hora- rio. Y debfa presentarse en publico a primera hora de la mafiana siguiente. Desde un principio habfa tenido aprensién con respec- to a esa conferencia, pues iba a asumir una posicién controverti- da. Ahora el agotatniento iba convirtiendo rapidamente esa apren- sién en panico. Mi amigo comenzé con un chiste, pero se interrumpié justo antes de Ja graciosa frase final. La habfa olvidado. Qued6 petrifica- do, con la mente en blanco. No s6lo habfa olvidado el chiste: tampo- co recordaba su disertacién. De pronto, las notas no tenfan sentido; fij6 Ja atencién en ese mar de caras, clavadas en él. Tuvo que pedir disculpas y abandonar el estrado. S6lo después de varias horas de descanso pudo recobrarse y pronunciar su conferencia (incluido el cuento completo), que fue muy aplaudida. Més tarde, al narrarme ese ataque de pdnico inicial, dijo: “Sélo podia pensar en todas esas caras que me miraban, pero ni por salvar la vida habria podido recordar lo que debia decir”. Escaneado con CamScanner Autocontrol © 101 El descubrimiento més importante que han logrado los estu- dios del cerebro en situacién de estrés (como pronunciar una confe- rencia delante de un ptiblico critico) muestra el cerebro emocional fancionando de un modo que socava la operacién del centro ejecuti- vo, los ldbulos prefrontales, localizados justo detrds de la frente. La zona prefrontal es la sede de la “memoria opérativa”: la capacidad de prestar atencién y registrar cualquier informacién des- tacada, La memoria operativa es vital para el entendimiento, la pla- nificacién y la toma de decisiones, el razonamiento y el aprendizaje. Funciona en plenitud cuando la mente esta en calma. Pero cuando se presenta una emergencia, el cerebro pasa a funcionamien- to de autoproteccién: roba recursos a la memoria operativa y los envia a otros centros cerebrales, a fin de mantener a los sentidos en hiperalerta, actitud mental hecha a medida para la supervivencia. Mientras dura la emergencia, el cerebro vuelve a las reac- ciones simples y bien conocidas, apartando el pensamiento com- plejo, la captacién creativa y la planificacién a largo plazo. El cen- tro de atencién es la urgencia actual... o la crisis del dfa. En el caso de mi amigo, esta actitud de emergencia paraliz6 su capaci- dad de recordar la disertacién, concentrando su atencién en la “amenaza” presente: todas esas caras absortas del puiblico, que esperaba ofrlo hablar. Si bien el circuito para emergencias evolucioné hace millones de afios, en Ja actualidad experimentamos su operacién bajo la for- ma de emociones inquietantes: preocupacién, ataques de ansiedad, panico, frustracién e irritacién, enojo, ira. La am/fgdala que robé tres millones de ddlares Enfurecido, Mike Tyson arrancé un pedazo de oreja a Evander Holyfield durante la pelea de 1997 por el titulo de los peso-pesados; el episodio le costé tres millones de délares (lo maximo que se podia descontar de su bolsa de treinta millones) y un afio de suspensién. En cierto sentido, Tyson fue victima. del centro de alarma del cerebro. El circuito de alarma, localizado en el vetusto cerebro emocional, se centra en una serie de estructuras que circundan el tronco cerebral, conocidas como sistema limbico. La estructura que Escaneado con CamScanner -opuvyy8 yysa :a1ey,0 ap o}ondosae [2 ua ‘opey Tur e 0U0;7I27 12 Bc -ngo anb saftwu vy ap ug]9es19AUOd eT Io anb souaur opand on, uepsogsep souo|20W9 se] Opuend ‘soonpuresp sodwrayjexyu09 eur 3110 epand osa eusapout [e10ge] BPIA y ua anbune ‘seoypuroyne ‘sefayar seysandsax sey eanjoe f ofa>duoa ojvaruresuad [2 eyauo2sap ‘sopHuas soy ap ezapn3e ey vz[eal :e13 -yensa en3yue esa anys une stst19 ey v Texqazao wysandsar &] ‘aquaurediyy sesod sey Jesados 0 reuorxaya & aszauajap [NN epeu via ON “vauyjuRsuT eysandsax eun renuTso; A UgIDeNYIS ET TED -aide ered soynyse sopyuas uetranbar SaUONsand sof} e seysandsal se] *,dfur P| $9 ]9 0 esasd ns Log?,, :owiod sayey “erouatatazadns ey exed sajetonp sejun3ard e Japuodsar ered elsowraur ap sapfour sns rez “TYN epep3ywe ef ‘UOIONJoAa ey ayuep ‘anb aqeqoid Anu sq “sBsoljsesap Se}ouandasuod ap eaUPJULYSUT UOIDIvAI BUN ‘eTepSyue eT ap OjeSe OaIse[D uN any OJeqarIe Ng -oyJand ua zoA ve opelanb erqey as anb Ip exquos 4 ‘ourstur of oysay eyqey orresiaape ns anb Ja ua ‘sexe Sasaut Oyo [9 B1}UOD Optprad yoyeur uN ap sodTJ9[OD sopsansar 8p Opunut oJ pjalyATOH ap ozezaqed un ‘uosf] ap osed [a Uy * psarolzayue seiouatiadxa sexy “Sanu ap SopeuadeUul|e sapjowr So] UD Opuarpaons y}sSa anb oj opuered “wo ‘sapeprunysodo X sezeuaure ap pepriqisod yy senpeaa vied (0) “vawour eped e sourto A souzaa anb oj opo}) esaz8uy anb ugewioyut 2] epoy Opueuordsadsur ‘sopeuaseurye ‘sopsansal sosa sopoy eziHNn Pjauuad ap jaded ns eaeg ‘ugioensny A ug}oeuStpuy ‘opanu A ezuer -adsa ‘oseoeay A oyuntay ap soyuauioUr soxsanu sopo) ap weysodap ‘o1gazad Jap [euo}owA eOWaUL e| ap OdURQ [a S9 L[ePRpuL eT] “vueUINy U9}NfoOAa vy] Opeanp ey anb soye ap sauoyjiu soy ayuvinp vuaataradns vy ered soja os ~“YeWUT Un Opruay ey anb ugpL]eySUT BUN ‘[erqarad BLUAL]Y OWOD Ue) 28 sajyjuouaid sojnqgy soy A vpepAyure vy anua sajemmau sauoqeiso $0}sq ‘JwInau vsajazzeoIadns eUa v ayuaqvamba o8je sod vjepSjrue RB] & OpeyaUOD yysa ‘OANNdAla OsWUAad Ja ‘[eyUOYaId eUOZ Ly ‘ppep8ywe vy sa (,ae]]ey8a,, avy sou anb vy -ap sa) sajeuolsoura svfouadsawia sv] ua aavyo jaded ja eyadwasap oinmoaoiny « ZOL Escaneado con CamScanner ourod epeziyn Jas ered ‘arBwes ua ren Ze ap SajaATU SO] ULIeS “elauad -1oWa ap UQTLZITAOUT v] wAUd saeIoUAsa syUF ‘SORTS SOI}0 BIDeY eA A ‘arqaias Jap SopeAaya spur SOj ‘SOATUZOD sosyUaD so] BUOPURe a1 -URS P| ‘ODeIPIVD OUNYLE [9 aJUUIVOSNIAq apua|se OUR} UG ‘OaUINZUes olny Ja uRyaze s9Isa ap seUOUTIOY syT ‘soyeduT sono axzUq sugiowsoaoid souaur ef & ootugd [a o e1a]99 e] BIDeY soUreI -edstp ered 0}sy| ‘opvayap Anut o][ye3 un eyepSpwe ey ap saoey apand ay -ueyNsar UgTe|MUMDIe eT “a]UaIsSIXa vA JaaTu e SpI}Se Bp SeuoULIOY syUT apeye oatsaons ajuaprut eped A ‘sezayua sesoy ajuemp odian3 a ua vad -sueunred sepeSarSas zaa wun osad ‘epmy o anbeye ap anbuezre ojos un vied sajuarsyns uos ugtsuay ofeq soureSar3as anb seuow0y se] z JOO) ap ajuawediourad ‘sga3sa ap seuoULIOY ap 2yU2170} uN UOD eutuntay A “YD OWOd eproouod ‘euouLroY Bun ap ugT>onpord eT U0D t as anb epeosed eun wooAord ‘ootuyd Jap u9}0q [2 O1qszad Ja Ua esnd eyep3ywre ey opuend ‘oonmnborq sa oAyour Ja “Tey]e}Ssa soured -ey ered ayuatuaauoout oyanbad un eyseq sop!3ixaaiqos soure}sa op -uend Ig ‘ayuany ey vas erambyend ‘eyo v eBar8e as ugIsudy eum ‘ofeqey ]2 4 xeBoy Ja anua eun3ye ugistarp aystxa ou odsand ja ereg ,oduray Avy ou ef opuend aduros as anb soyedez ered ugpsod ja outs ‘owe un ap epipiad ey sa ou ‘ormootuew je ueaal] sou anb se] seso> sapuei3 SP] UOs ON, :P{SMOYANg SapIeYD eja0d Ja eqesaidxa Oo] OurOD Te] ‘sarop -cumige ueUIO} as ajuauTeyqns o1ed ‘ueyze}sajour sou ou ayueuTTeUT -1ou anb sayuatuaauoout souanbad uod osnpaut apaong -e}03 wun pF] ‘ajqeyodosur spur oyu} adared [euorsrpe e819 eped ‘emmjdnu ap 0} -und [e soureoza2e sou opuens ‘anb {2} Opoul ap ‘s91}sa ap ugIoesuas ey reo1]dy[nuw uadared :eums eun anb spur sa ojdaya Je ‘UeyMUMe as sauo[sua} se] Opuens ‘avared sou Jse o “a; [2 UeAaT] sou anb sau -oisaid sey A soyatsde soy eed ,,oyuaw0w J0ad Ja, $2 aidwiais : seyoreur as A sosjog sns a8oaas ‘Ie[NDLINe Ja awaurejUuaorA eBjanD ’ jeyronbiod vjsa ered oyawiow toad Baja Bypad o; ‘ug}eyuasaid wun savy anb o8ua} apse} b}S9 K ‘oust eos sayeuNqLy So] w JaAJoA sowaqap anb avundep ied ugyunaz wun ap aurzezes anb oany ope8oge IW ‘—Ou0;9]9} [e ‘EI? BF -H5— jese2 e| ap osa Od OUaID uN OUND OpuEyod y}sa ag!— ‘TPYIP oysand ey as x9 ns 4 opeotduros ofss0Atp un ap orpaur ua eUaNdue as ‘ajuaUTeLAGO €0L © /Qyuozomny Escaneado con CamScanner “BdIUQID UQIDIeIYSIp eB] Sa safesuaWT ap OFANTIP [ap OAHLTNUINIE oyaya [J ‘eptdumasajyuy ease) ey] ua ayuaureuatd souresyuasu0D BABATOA [PIP Spur vy[Nsaz [eNd O] UOD ‘avI}STp SOU afesuaut eped “ug}eaquaouod ey ayjns of oyedury s0AVUT [gq ‘sorpuasuy soyanb -ad opueSede ayuaurazueysuod vsaranysa ts OurOd ‘eATIVAI pNjyye eun aumnse ajuad ey ‘sayuaytutsayut safesuaut ap epepunut asia TV "21839932 ‘oar10D ‘xey ‘epetqey elsuapuodsass0d ‘ou0;9[9} aod ue8aj] anb safesuaur ap e10) [2 opeyuauMe vy ‘eAQeUTIO;UT eBIeD -31Q0s B] AInpal ap ZaA ua ‘eoTU91;Da]9 BUapuOdsalIOD eT o OSes aquaurTenyrqey ‘epuaI ap ase ns oD so[]@ SOpo} ‘souaut oweNd ‘eroy Jod sazaa say wjdumuzajut soy afes -uaur un ap epe8al] ef ‘sorrerp safesuaur gz] ‘orpaurord owrod ‘eqeta -ua A eyqisaz oun epes anb gyqnosap seyyeduios sapues3 ap sazopel -eqey a1gos openjaja orpnysa up) ‘safesuaw ap ugtsopdxa ey] ofdurala our0 sourauoy ‘ueumnige sou anb seuosiad se] o sauoPenyis se] Tey}Ad atqisodun sa opnuaut e ‘afqeytaaut sa spxysa [a ‘o8anyt apseq “o;a]3VUT [2 31q -0S ayuejoquia 049a;2 OJapeINp un 19Ua} apand opeBuorosd says [a anb outs ‘sojdaut aywaureauyyuaurow soureuso} apand epnde ugisuay PUN O[9S ON -JepUNs O8[e apaons oueumy Jas [a UOD , eoUTSUT eT ap aavyo oxjuad ‘oduresodry Jap oyuarunZooua un A ugisoza eun eyuas -aid :eoyuresp eaueUT ap Opejsaze aA as OIGarad [a ‘eptA ap Opoyrad Ns ap eAQUoyTUaIs aysed UN ayuemp enUTUOD s9Ns0 [2 IS ‘seUOINaU eye ev A reuauaaua & opueSaly ‘soo1xg} safaatu uezuez[e $92]S9 [2 uod sepeuoldejar seuOUIOY Sexj0 sey A [OsTIOD [a ‘ayUBySUOD UOISUA} eur © OL0}eIOgE] ap SeIEI & aJeuUIOS as OpueND soOad o8fe ou Is ‘oy ~warureyo3e [2 $a afqisod Jeuly opejsa [a ‘“auanueU as s9159 [2 1S -ugioeuzojur resazoid [YP sywy euro} as A sayueAafany soyraruTesuiad uauodzayut ag ,733] ap eqeoe anb oy exambys yu ‘pepyepP vod eprand -a1 ou A epyensip spur y3sa ‘sarouza spur ajawi0> ayyre8 eT ‘sopeaaya uos Josq109 ap sajaaru soy opuend ‘sopHtas so] vpLy wyAsap soy x (ODITO]UT [2) eanezado eyoweul e] & SoaAPBdUa SOSINDAT EGOS [OSTHIOD [ ‘oovuypd.ap asi -ylujad 0 se] [YD was a1quINyso2 Usa anbunv ‘opedvsua sofeurt 9389 anb of zaoey A ayuaur e] sejoquia ‘sopyuas soy sezqear :eUaalaradns vy] ap vidayesysa eayyumtad wsa souodury sa perqazaa oyuapUBUO}DUNy [a WO [osquoo Jap [es9Ua8 0499J9 | ANY oO Avyany eaed odyand Ja wavdard ugz -v109 [a A uesOUTWe as sajuLAa|as SOUdUT saUOPUNY sey ‘a;qusNquios ONMODOLNY © FOL = ll cia Escaneado con CamScanner ppep8yure ey anb seaysamp sey sejnue ap sacedeo “,sersoyqryut, seuosnau ap alias wun uaualy ‘opquied ug “epep3ywe YY e ajUaUTE}aT -tp 4 epidys asrauodur uapand ou ‘oyzezu09 Ja sod ‘sayeyuoryard sopnqg] so] ‘eurepod anb vjouadiaura vy Jeyuaryua ap uy e ‘op -un8as ap ug}ooeyJ eun ua sajejUoaid sojngqg] soy v as1auoduyy ap peynoey ey auay ‘orqasa> Jap PUTIEye ET sa eTepBjure ey OWOD seo anb sequarun ‘ugrooe ey uelomut seuomau seun3je :uorisodo eID -uas BUM ap OUIO} Ua aXnIysuOD as O1GaIa9 Jap ODISeq OUASTP [7 ‘epesadsasap souaur ugt2aeal ap pept[epour eun uod pieyseq anb A o13tad ua sour -84s9 ou ‘pepyfeal ue ‘nb ajopuyain3ase ‘ejep3yure eayguayy e] e UeZ ayinbueyy ,ou,, [ap soynam soysq ,ependape A yiqpy spur eysandsaz “Zp e Ojuend ua ouy uang ja A epta ey ap se[Sax se] ap oyuaTuND0U0I J? eatsindun ugpenyeaa esa e opueaat] ‘ejepSyure e] ap sosindwt soy eXes B uauaqUeUI sajejuoyaid sojnggy soy ‘TenyIqey oO] Jog 4OU,, [ap SBuOINIU se] “sonosou ap ouap wane s9n8a Ja anb soyuaruruas soj refouwur ered saroyiayut sosmmder sow ~eyIsa2au ugiquiey ord ‘opeynsax up3je rep uapand svrRaywysa sesq, “ugiaenjuaduod ns uesatdumsrayut ofeqesy ap sorayedwuioo soy { ouoy 13 J anb ze}1Aa ered O[9s Uera sareNd}INV soy :epeU vQuyondso ou Peprfear ua oxad ‘ea}snur opueypnosa eqeisa anb equsuad opunt [2 op6y, sarejnoune vqesn o2a]qu) ns equsado sua} AUT UOTLIPUDIUOD LI Jouaqueur vied vyZajes}sa wun gTTeY OpeoLysap orapUD8Uy UA ‘ayUaND ~aYy UgDoeNSIp LP e1a sayUBOdUT] spur SL] AP BUN ‘PeIOQu] OYWONWIP -ual ofeq jap susnva suj axyua ‘onb gLaqnasap wyrAyUARUT L] OLD sae? sofeqexy ua eyeip pepranonposd vy ap oypnysa un ‘oypay a SOL © josuozoiny Escaneado con CamScanner sod 4 opeajduta 10d sequan ‘operpend o1jaw sod sejuaa ‘svjau S8P -epyyn sod :sauorstpaw o1jens un3as ‘sajesanons sns ua OUaTWTP -ua1 road Ja ueyuayqo sateroqey sauolsaid sey sod sopeumnsqe 4 Sop -RIpase ‘sosuay syut so] anb gyqnasap sepuayy ap euaped vun ap sajuaza8 soj a1qos Opeztjear OFpnysa UE) “ed}syq Ue} [eUOPIOWa Pep -!qvy visa Ua ayua!DYap sa ‘sopeayduia so] v efauew f sauors}oap sey eusoy anb [a ‘ajuaza8 Ja Opuend esardura eun seBed-aqap enb 0809 [2 Ua sourasuad ‘pepyeal ey] v Of10)e10qQz] [ap Opueseg or'2192}S9 OsINd UN ua SO}De sOI}senuU aUaTUeUT Ayequaw pepuep vy a8ajoid epepSyure e] ap safesudur soy JtqryuT ap sajejuoyard somnqg] soy ap peproedeo vq -sayuerqutes soyyesap A 31q, -UMpyVIUI ‘S{STID :[e1OqL] BPIA ve] ap sale}Uays{xe Soyday Sosa e 2} -Yayy euryed ej Java} ew Uayreasad anb séqure sapey[ndey ‘sotqurea SO] vasiejdepe ap peproedea xy A sgxjsa ofeq orupwopoyne Ja Opo} argos: ‘ugpefn8azz0jne ap sapnyyide sey ap seyonur e aseq ap aamis efepSpure: x A sajeyuoyard sojnqgy soy axjua ooyqryuT oma 33sq ,opres0faw ap elauew e] UeIsng ayuaWe;eIpauTUT “Epla Ns ua [eu Bpu O38] Ig “UDI | eIDeY URWUATIO as A seysTUT, -do uos,, ‘uosptAeq ad!p ‘,,2}Uesa1jsa peprayoe Ee] ayueINp ugtsuay P| Iqiyul & opezuawOd uLsqey eA sayua}stsar seuosiad sv, ‘aquesalsa Peplanoe ev] epInjouos ap sgndsap soynurul soriea (pnyainbur ns ap A) ejep3yure e] ap pepranoe ey ap enutjuod epeyeosa eun ueqey -uasaid ‘ajse1jU09 owlod ‘satqeiauyna spur seuosiad se] “(sowstur sujj e A) ejepSyue ey v rezymbuey ev ueqezuauton sajeyuosyard seuoz sns sopun%as sodod ua :s933sa jap eprdys ayuowayqey -ou ugioesadnaax eun ueqeyuasaid sayuaysisar seuosiad sey sosvosa odwan Ua soryusayeUr Seusafqord sazqD]J}P J2ATOSAI O LPIA Ns ap ayuey -anbuy sy etouaziadxe vy argos syq}I9sa OWOD ‘sayULsAso sate; Uegez{[eod Ses;UDTW [VIQara2 OVD} WIEUOJDUNJ [d QJONUOI UOSpLArq. ‘soya sod ayuauroyy avsayye equ{ap as oO Ja ‘UprA BL Bp sofeq “W[e Soy v-ayUa4sISaI Anu OUD OpLryWUApT Uquisa oUN :svUosI2d ap sodns8 sop argos sajvaqaiad soypnysa ap ajias ayueyod uy vUN Gal[eas ‘UISUODSTM ap pUpIsIBAIUP) Y] ap ‘WANDaVY BPUa;IOININ ev] vsed ofsojeI0qGe] Jap JOVDaITP ‘MOSPJAVd PAVIA “peplingas ap wusas{s un Ua BUrsELL wsyYy UI B)VauUODSap aNb OVI -08 08}p99 [2 AkaIvUL OLUOD SOUIAUL O BYU sa fA] UDLUWI_ PUD UY] VJAUT OINWOOOLNY © 9OL Escaneado con CamScanner ,OISIARA[RUW [BP 3S2},, OWOD OPIIOUOD ‘psoOjueys ap pepisaaquy) RB] Ua OpLzijvar OyUaUNyJadxa uN ap ayied UoIeULIO; anb ‘ouop0Ma miguadiz2jur v7 Ua yw sod sopeuoysuaw vA ‘soyzu ap sodnz3 sop ap er10}a4ea) eT ayUaUEILTD aytdas pay, A yo ap II0;8TY e] “eruandaly eYyoNuUT UOd eqeITLy you] ua ‘uaIq BaeUOTUTY 07 -MaID [2 pay, Ua ‘ayvauajuaredy ‘ug}ejua} A BI! ap SO}WaLOUT UA ‘eT -ep8yure v] ap ajuaurTerprourd ‘safeuorsoura soxuad so] ap sopr3ms Soats[ndunt safesuaur soy 4e39A uapand anb ‘sayeyuoyard sonqgy soy Ua SeIONGIYUT seuoINaU ap alsas BUN Sa ‘ose d}8a Ua ‘BABTI OFINDIID 1g ‘sosindury soy & ,,ou,, 11ap aqes uarnb auargo anb somyauaq soy ap Jopejaaay oyuoutpsay un sa pay A xe] a1}UA aSe1}UO> [gq n‘se8orp sey A Joy -o9]8 [2 BIZUOD eqeyony A Ofeqesy UTS eqeysa ‘OIquTRD Ua ‘yIeY] ‘S39 -Jea sauaig ap BUaA eT Ua BIaIIeD OYDaY ejqeYy pal, ‘souuINTe xa ap ugtunar e] ua asrezyUOaUa & UOIaTATOA sgndsap soye ayuTaA -eajad oqny ou.4 ofua8 yeu ns sod sedjn> -stp o1pid ‘uaiq opresuad 4 asreures ap odwian optus) wyqzy ef anb ‘ono [2 ola *,,11]es sowapod ‘opuaynosip snBas sazamnb 1s ‘eroyy,, :ayuauieyinbuey oftp ay pay, ‘oueur esa IeUTULIa} [VY *soyuanmmesuad sns reuapio { aszeuaias eed oduraty oan} xe Jsy “Optpaons eIaIq -ny ayuejiodun epeu 1s owos opue3n{ uorenuquod :pay, 2p ojduafo Je voreput spwap soy ‘epryTed v] zeya[dusoo ua uoseprey anb soynuTUr So1eA Soy ajueNG ‘orpacde ‘eit ap Opuarpse anbune “yor -sadieu ap epyzed ey reqeoe ap sgndsap 019s o1ad ‘reajad ueypod anb opuatztp ‘sauorsesoaoid sns v ewes eyDnuT uo> gypuodsal ONO 13 -eajad vun e paj, e reyesap ered gyueAa] as ‘JOU ap wIIN} vA eqey -sa De] ap Oyraureradway Ja o1ag “epeasasay A eurTED aYUaLD|ISEA pnyyoe eun gnunse pay, saouojug “sauoT]{Yy> s0y118 A wra]99 U2 OTL -2\sa You anb eysvy ‘uauUJoA ap Opuatqns any pay {yoy AU OP -zanaesap [J ‘ugisndstp Bun g]]e}S9 OyOId ap ‘supreD se] e opueSn{ { op -¥21qaq aysoU BUN UEgE}Sa ‘SOLIEYSIAATUN sopo}y ‘SOMUL slag ofeqeay uvosng A uasad> ODS{ABAJEUL JP SOY!U SO] wsinons ua eyUaA ap $psoo91 sasohvus soy ULyUA)GO sauOTsard seLUsTU se] ofeq soysand -Wod sy ULjuayUeUT as aNb so] A “OFABUBAUY Ud UQIsaaauy ap ALIOP LOL © jonuoroiny Escaneado con CamScanner 108 * AuToponania En pocas palabras: tin grupo de preescolares de cuatro afios fueron Hevados a una habitacién, uno a uno; se les puso un malvavisco en la mesa, ante ellos, y se les dijo: "Si quieres, puedes comerte este malvavisco ahora mismo; pero si no lo comes hasta que yo vuelva de un reeado, podras comerte dos”. ‘Unos catorce afios después, al terminar la escuela secundaria, se compard a los nifios que comieron inmediatamente el malvavisco con los que esperaron pata recibir dos."? Los que se apresuraron pre- sentaban una mayor tendencia a desintegrarse bajo tensién, eran irri- tables y peleaban con més frecuencia y eran menos capaces de resis- tir la tentacién en pos de sus objetivos. Pero lo mas asombroso para los investigadores fue un efecto que no esperaban: los nifios que habfan esperado por el segundo malvavisco, comparados con el otro grupo, obtuvieron en el examca de ingreso a la universidad una notable ventaja de 210 puntos, sobre un maximo posible de 1.600." Mi mejor explicacién para el hecho de que la impulsividad disminuyera la capacidad de aprendizaje se basa en el vinculo entre Ja amigdala y los l6bulos prefrontales. Como fuente de impulso emo- cional, la amigdala es origen de distracciones. Los lébulos prefrontales son la sede de la memoria operativa, la capacidad de prestar aten- cién a lo que tenemos en Ja mente en un momento dado. En la medida en que nos distraigan pensamientos emocionalmente impulsados, dispondremos de menos atencién en la memoria operativa. En un escolar, esto significa que prestara me- nos atenci6n al maestro, a un libro, a la tarea. Si esto se mantiene por afios y aiios, el resultado es la deficiencia de aprendizaje que revela- ron las puntuaciones bajas en el examen de ingreso. Lo mismo suce- de en el trabajo: el costo de la impulsividad y la distraccién es una menor capacidad de aprender o adaptarse. Cuando los nifios del estudio efectuado en Stanford legaron a Ja edad adulta y se incorporaron a la fuerza laboral, las diferencias se tornaron aun més pronunciadas." Al acercarse a los 30 aitos, los que habfan resistido !a tentacién del malvavisco en Ia infancia se- gufan teniendo més capacidad intelectual, de atencién y de concen- traci6n. Eran més capaces de mantener relaciones estrechas y since- ras, m4s:confiables y responsables; presentaban un mayor autodominio frente a la frustracién. Escaneado con CamScanner Autocontrol * 109 n contraste, los que arrebataron el malvavisco a los cuatro afios eran, hacia los veintiocho afios, menos aptos cognitivamente; presenta- ban una aptitud emocional llamativamente menor que quienes se ha- dian contenido, Habfa una mayor proporcién de solitarios; eran menos confiables, se distrafan con mis facilidad y no podfan demorar la grati- ficacién en pos de sus objetivos. Bajo estrés mostraban poca tolerancia o autodominio, Respondfan a las presiones con poca flexibilidad, repi- tiendo la misma respuesta intitil y exagerada una y otra vez. La historia de los nifios del malvavisco encierra grandes lec- ciones sobre los costos de las emociones desbocadas. Cuando nos vemos bajo el mando del impulso, la agitacién y la emocién, la que se perjudica es nuestra capacidad de pensar... y de trabajar. El corazén manejado La autorregulacién emocional no consiste sélo en apagar la inquietud 0 sofocar el impulso; también puede incluir provocar intencionalmente una emocién, aunque sea desagradable. Segtin me han dicho, algunos cobradores se preparan, antes de visitar a alguien, predisponiéndose al malhumor y la irritacién. Los médicos que de- ben dar una mala noticia a los pacientes 0 a sus familias asumen una actitud debidamente sombria y agria, al igual que los encargados de una funeraria cuando deben tratar con los deudos. En las industrias de servicios y reventa son prdcticamente universales las exhortacio- nes a mostrarse cordiales con los clientes. Una corriente de pensamiento argumenta que, cuando se or- dena a los trabajadores exhibir determinada emocién, deben reali- zar una “tarea emocional” onerosa a fin de conservar el empleo.'* Cuando los dictados del jefe determinan las emociones que debe- mos expresar, el resultado es un distanciamiento con nuestras ver- daderas emociones. Los vendedores, las aeromozas y el personal de hotel figuran entre los trabajadores propensos a ese intento de ma- nejo del corazén, que Arlie Hochschild, sociélogo de la Universidad de California, Berkeley, denomina “comercializacién de los sentimien- tos humanos” y que equivale a una forma de tiranfa emocional. Una mirada mas atenta revela que esta perspectiva es sélo la mitad del panorama. Para determinar si la tarea emocional es Escaneado con CamScanner 110 & AuTopoMiNio: onerosa ono, lo critic es saber hasta qué punto la persona se iden tifica con el trabajo."” Para la enfermera que se ve a si misma come persona atenta y compasiva, dedicar unos pocos momentos a conse. Jar a un paciente atribulado no representa una carga, sino algo que da mas sentido a su empleo, Fjercer un autodominio emocional no significa negar o repti- mit los verdaderos sentimientos. Los estados de Animo “malos”, por ejemplo, tienen su utilidad: el enojo, la tristeza y el miedo pueden ser una intensa fuente de motivacién, sobre todo cuando surge del afan de corregit una injusticia 0 inequidad. La tristeza compartida puede unir a la gente. Y la urgencia nacida de la ansiedad (mientras no sea sobrecogedora) puede acicatear el espfritu creativo. El autodominio emocional no debe ser excesivo, al punto de sofocar todos los sentimientos y la espontaneidad. De hecho, ese exceso de control tiene un costo fisico y mental. Las personas que sofocan sus sentimientos, sobre todo los fuertemente negatt- Vos, elevan su ritmo cardiaco, sefial de tensién aumentada. Cuan- do esa represién emocional se torna crénica puede dificultar el Pensamiento y el desempefio intelectual, ademas de impedir una facil interaccién social. Encontraste, la aptitud emocional implica poder elegir la for- ma de expresar los sentimientos. Esa sutileza emocional cobra ma- yor importancia en una economfa global, puesto que las reglas basi- cas para expresar las emociones varfan mucho de una cultura a otra. Lo que es adecuado en un pais puede parecer, en otro, un arrebato indecoroso. Por ejemplo: los ejecutivos de culturas emocionalmente reservadas, como las de Europa Septentrional, suelen parecer alta- neros y frfos a sus colegas latinoamericanos. En los Estados Unidos, la inexpresividad emocional comunica a menudo un mensaje negativo, una sensacidn de distancia o indife- rencia. Un estudio efectuado sobre casi 2.000 supervisores, gerentes y ejecutivos de compafifas estadounidenses mostraban un fuerte vin- culo entre la falta de espontaneidad y el desempeiio insuficiente.” Mientras que los gerentes superiores eran mas espontaneos que sus co- legas mediocres, los ejecutivos, como grupo, eran més controlados en la expresi6n de sus sentimientos personales que los gerentes de niveles inferiores; al parecer, los ejecutivos tenfan mas en cuenta el impacto de expresar sentimientos “equivocados” en determinada situacién. Escaneado con CamScanner Autocontrol + 111 Ese enfoque mesurado en los peldafios superiores revela que el lugar de trabajo es, cuando se trata de emociones, un caso espe- ial, casi una “cultura” aparte del resto de la vida. Dentro de la zona intima de amigos y familiares podemos sacar a relucir todo lo que nos pesa en el corazén... y deberfamos hacerlo. En el trabajo suele prevalecer una serie de reglas basicas emocionales diferentes. La autorregulacién (el manejar los impulsos, ademas de los sentimientos inquietantes) depende del funcionamiento de los cen- tros emocionales, en tandem con los centros ejecutivos del cerebro en las zonas prefrontales. Estas dos habilidades primarias (manejar impulsos y vérselas con las inquietudes) estén en el coraz6n de cinco aptitudes emocionales: * Autodominio. Manejar efectivamente las emociones y los im- pulsos perjudiciales © Confiabilidad. Exhibir honradez e integridad © Escrupulosidad. Responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones © Adaptabilidad. Flexibilidad para manejar cambios y desafios * Innovacin. Estar abierto a ideas y enfoques novedosos y a nueva informacién AUTODOMINIO Mantener bajo control las emociones y los impulsos perjudiciales Las personas que poseen esta aptitud: + Manejan bien los sentimientos impulsivos y las emociones per- turbadoras * Se mantienen compuestas, positivas e imperturbables aun en momentos dificiles * Piensan con claridad y no pierden la concentracién cuando son sometidas a presion ence ence ene nn Escaneado con CamScanner 112 * AUTODOMINIO “Bill Gates esta enfadado. Tiene los ojos saltones y las enor- mes gafas, torcidas, Tiene la cara roja y de su boca vuela la saliva... Se encuentra en una pequefia y atestada sala de reuniones, en el re- cinto de Microsoft, con 20 jévenes “Microsofties” reunidos en torno de una mesa oblonga. Casi todos miran a su presidente con franco temor, cuando lo miran. Llena la habitaci6n un agrio olor a sudores de miedo.” Asf se inicia el relato de una demostracién sobre el excelso arte de manejar las emociones.”® Mientras Gates contintia con su furiosa arenga, los indefensos programadores se remueven y tartamudean, tratando de persuadirlo 0, cuanto menos, de aplacarlo. De nada sir- ve. Nadie parece capaz de llegar a él... salvo una menuda y suave chino-estadounidense, la tinica entre los presentes a quien ese be- rrinche no intimida. Ella lo mira a los ojos, mientras todos los demas evitan el contacto visual. Dos veces lo interrumpe para hablarle con voz serena. La pri- mera vez, sus palabras parecen calmarlo un poco, pero los gritos se reanudan. La segunda vez él la escucha en silencio, mirando pensativamente a lo largo de la mesa. Entonces, su enojo desaparece subitamente. —De acuerdo —dice—. Esto suena bien. Adelante. Con eso termina la reunién. Lo que dijo la mujer no era muy diferente de lo que otros ha- bian estado diciendo. Pero bien puede haber sido su imperturbabili- dad lo que le permitié decirlo mejor, pensar con claridad en vez de dejarse invadir por la ansiedad. Su actitud era, por cierto, parte del mensaje; enviaba una sefial de que el sermén no la intimidaba, de que ella podia recibirlo sin desquiciarse, de que no habia motivos reales para agitarse tanto. Esta capacidad es, en cierto sentido, invisible: el autodominio se manifiesta principalmente por la ausencia de despliegues emocio- nales més obvios. Entre sus sefiales se incluye el mantenerse imper- térrito en situaciones de estrés o manejar a una persona hostil sin devolver los golpes. Otro ejemplo habitual es el manejo del tiempo: para respetar un horario cotidiano se requiere autodominio, aunque s6lo sea para resistir las demandas que parecen urgentes, aunque en realidad son triviales, 0 el cebo de los placeres y las distracciones que nos hacen perder tiempo. Escaneado con CamScanner Autocontrol + V4 Enel trabajo, la demostraci6n maxina de responsabilidad per- sonal puede ser tomar el mando de nuestro propio estado de Animo. El humor ejerce una atraccién poderosa sobre el pensamiento, memoria y la percepcidn, Cuando estamos enojados recordamos con mis facilidad los incidentes que apoyan nuestra ira, los pensamien- tos se concentran en el objeto de nuestro enojo y la irritabilidad alte- rade tal modo nuestra visién del mundo que un comentario benigno puede parecernos hostil. Resistirse a esta despdtica cualidad del humor es esencial para trabajar productivamente. Cuando trabajar es un infierno Hace muchos aitos tuve un jefe recién ascendido que me pare- cié sumamente ambicioso. Para lucir bien en su nuevo puesto, su estrategia fue contratar a escritores nuevos (“su gente”) y encargar- se de que sus obras recibieran una publicidad prominente. Pasaba mucho tiempo con los nuevos, en tanto nos ignoraba deliberadamente a los veteranos, Puede que mi jefe recibiera presiones de su propio jefe; nunca conoci su motivacién. Pero un dia, para sorpresa mia, me invité a tomar un café con él en la cafeteria de la empresa. Alli, tras algunas palabras de charla somera, me informé bruscamente que mi obra no respondia al nivel buscado. No quedaba claro en qué aspectos no respondia: con un jefe anterior, mi obra habia sido nominada para premios importantes. Pero las consecuencias eran claras: si yo no mejoraba, me despediria. No es necesario decir que eso me provocé un nerviosismo tremendo e implacable. Endeudado hasta las orejas y con hijos que iban a ingresar en la universidad, necesitaba desesperadamente ese empleo. Peor atin: para escribir se necesitan altos niveles de concentracién, pero esas preocupaciones no dejaban de entrome- terse, distrayéndome con vividas fantasias de catdstrofe laboral y financiera. Lo que salvé mi cordura fue una técnica de relajacién que ha- bfa aprendido afios antes, una simple practica de meditacién que utilizaba por periodos desde hacia afios. Aunque siempre hab{a sido Jaxo en su utilizacién, entonces me volvi fanatico; todas las mafianas Escaneado con CamScanner 114 * AUTODOMINIO me permitfa entre media y una hora para centrarme en calma, ante, de iniciar la jornada. : Dio resultado: me mantuvo cuerdo y dominado; hice lo posibj por entregar articulos a pedidos, como un obrero. Y entonces llez6 «| alivio: mi insoportable jefe fue ascendido a otro departamento. Las personas mas capaces de manejar la inquietud suelen uti. lizar alguna técnica a la que recurren cuando es necesario, ya sea un largo baiio, un rato de ejercicio fisico o una sesién de yoga; en mi caso fue la meditacién. Contar con uno de esos métodos de relaja. cién no nos salvar de sentirnos nerviosos e inquietos de vez en cuan- do. Pero la practica cotidiana regular parece reacomodar el punto de activacién de la amigdala, haciéndola menos facil de provocar.” Este reacomodamiento neural nos brinda la capacidad de recobrarnos con més celeridad de los asaltos de la amigdala, ademés de tornarnos menos propensos a ellos. El resultady neto es que somos menos sus- ceptibles a la inquietud y que nuestros ataques son mas breves. Una sensacién de impotencia La sensacién de impotencia con respecto a las presiones labo- rales es perniciosa por si sola. Entre empleados y pequefios comer- ciantes, los que tienen una fuerte sensacién de manejar lo que les sucede en la vida tienden a enojarse, deprimirse o agitarse menos cuando se enfrentan a conflictos y tensiones en el trabajo. Pero quie- nes se sienten faltos de control son mds propensos a inquietarse y hasta a renunciar.* En un estudio efectuado sobre 7.400 hombres y mujeres em- pleados en el servicio civil de Londres, quienes gozaban de cierta flexibilidad laboral corrian un 50% menos peligro de presentar sin- tomas de enfermedad coronaria, con respecto a quienes debian cum- plir con fechas tope impuestas por otros y tenfan poca autoridad en Cuanto a cémo y con quién realizar el trabajo.> Tener escaso control sobre las exigencias y presiones del trabajo que hacemos entrafia un Tiesgo de enfermedades cardiacas tan alto como la hipertensién y © tos factores.' Por eso, de todas las relaciones laborales que mante- 2 m5, la que més influye sobre nuestra salud emocional y fisica es 2 que tenemos con muestro jefe o supervisor. A los voluntarios de Escaneado con CamScanner

You might also like