You are on page 1of 9

5/25/2023

SÓLIDOS Y ESTRUCTURAS CRISTALINAS


Fuentes
• - T. L. Brown, H. E. LeMay Jr. y B. E. Bursten, Murphy, Woodward. Química. La Ciencia Central. 12a. Ed. Pearson. 2014.
• LibreTexts Chemistry. General Chemistry. https://chem.libretexts.org/Bookshelves/General_Chemistry.
• Learn With Manim. @LearnWithManim. https://www.youtube.com/@LearnWithManim/videos.

• Los átomos, iones o moléculas se repiten de forma • No existe una distribución regular dentro del sólido.
ordenada y periódica en las tres direcciones • El punto de fusión no está bien definido.
• El punto de fusión está bien definido, a una • Vidrios, plásticos, gomas.
temperatura dada.
• Sal, metales, agua sólida

1
5/25/2023

SAL DE MESA - NaCl Fusión: 800 oC

Se quema!!

Fusión (presión alta, sin O2): ~4.000 oC


DIAMANTE - C
Fusión: 1358 oC
COBRE - Cu

Se quema!!
Sublima!!
Fusión (presión alta): -55 oC GRAFITO - C Fusión (presión alta, sin O2): ~3,600 oC
HIELO SECO – CO2

Sólidos iónicos: redes extendidas de iones positivos y Sólidos covalentes: red continua de enlaces covalentes
negativos unidos por atracciones electrostáticas • Puntos de fusión muy altos (>1000 oC)
• Puntos de fusión muy altos (~1000 oC) • Duros
• Duros y quebradizos • No conducen la electricidad
• No conducen la electricidad (si lo hacen fundidos!)

NaCl: 800 oC NiO: 1955 oC MgO: 2852 oC C 3550 oC Si 1410 oC Ge 938 oC

Sólidos metálicos: redes extendidas de átomos metálicos o


Sólidos moleculares: átomos o moléculas neutras ordenados por
“mezclas” de distintos átomos metálicos (aleaciones)
“fuerzas intermoleculares”
• Puntos de fusión muy variables (Hg ó W)
• Puntos de fusión variables
• Altas conductividades térmicas y eléctricas
• No conducen la electricidad
• Maleables y dúctiles
• Conducen la electricidad
H2, N2, O2 y F2: < -200 °C
Etanol: -114 oC
Azúcar: 185 °C H2O: 0 °C

Hg: -39 oC W: 3422 oC


Azufre: 113 °C

2
5/25/2023

REDES BIDIMENSIONALES

• La celda unitaria contiene un “motivo”.


• Los átomos pueden, o no, estar ubicados en los puntos de red.
• Trasladamos la celda unitaria a los distintos puntos de red.
• Definimos enlaces e interacciones entre átomos vecinos.

3
5/25/2023

REDES TRIDIMENSIONALES PRIMITIVAS

RED CÚBICA PRIMITIVA Átomos por celda unidad: 1


Número de coordinación: 6
Eficiencia de empaquetado (𝝐): 52 %

𝑎 = 2𝑟

Vátomos
𝜖 = 100 ×
Vcelda unidad

4
1 × 𝜋𝑟 3
𝜖 = 100 × 3
𝑎3

𝑟 4
1 × 𝜋𝑟 3
𝜖 = 100 × 3
(2𝑟)3
𝑎
𝜋
𝜖 = 100 × ≈ 52%
6

Muy pocos metales – Ej: polonio

Ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=Pthx506At88

4
5/25/2023

RED CÚBICA CENTRADA EN EL CUERPO Átomos por celda unidad: 2


Número de coordinación: 8
Eficiencia de empaquetado (𝝐): 68 %

Diagonal del cubo: 3𝑎 Diagonal del cubo: 4𝑟

4
𝑟 𝑎= 𝑟
3
𝑎 4
Vátomos 2 × 𝜋𝑟 3
𝜖 = 100 × 3
𝜖 = 100 ×
Vcelda unidad 4 3
𝑟
3
2 3
𝜖 = 100 × 𝜋 ≈ 68%
16
Ej: metales alcalinos, bario y algunos metales de transición
Ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=_9RnbGqtkd4

RED CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS Átomos por celda unidad: 4


Número de coordinación: 12
Eficiencia de empaquetado (𝝐): 74 %

TAREA: calcule la eficiencia de empaquetado de


una red cúbica centrada en las caras

Ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=GSPVC34ijIA

5
5/25/2023

ERMPAQUETAMIENTOS COMPACTOS

Empaquetamiento hexagonal compacto Empaquetamiento cúbico compacto

Empaquetamiento cúbico compacto (red cúbica centrada en las caras)

Átomos por celda unidad: 4


Número de coordinación: 12
Eficiencia de empaquetado (𝝐): 74 %

Ej: aluminio, cobre, niquel, oro, plata

Empaquetamiento hexagonal compacto

Átomos por celda unidad: 6


Número de coordinación: 12
Eficiencia de empaquetado (𝝐): 74 %

Ej: berilio, cadmio, magnesio, titanio, zinc

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=_OhQv5gsoSQ

6
5/25/2023

SOLIDOS METALICOS – ENLACE METÁLICO

SOLIDOS METALICOS – ENLACE METÁLICO


Modelo del mar de electrones Modelo de orbital molecular

• Conjunto de cationes metálicos en un “mar” de • Los orbitales combinados pueden extenderse sobre todo
electrones de valencia. el metal.
• Electrones confinados en el metal por atracciones • Cada orbital combinado puede contener cero, uno o dos
electroestáticas con los cationes electrones.
• Electrones distribuidos uniformemente por toda la • El número de orbitales combinados es igual al número de
estructura. orbitales atómicos.

MALEABILIDAD, DUCTILIDAD, ALTA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Y ELÉCTRICA

7
5/25/2023

SOLIDOS IÓNICOS: atracción electrostática entre los cationes y aniones que forman el sólido

Puntos de fusión variables y altos Los sólidos iónicos son quebradizos

NaCl: 800 oC MgO: 2852 oC

Na+ Cl- Mg2+ O2-


𝑞1 . 𝑞2
𝐹∝
𝑑2
Cargas mayores y tamaños pequeños
favorecen la atracción iónica
Sólido Tfus (oC)
iónico
LiF 845
NaCl 801
KBr 734
RbI 674

SOLIDOS IÓNICOS

RED CÚBICA PRIMITIVA


CsCl • Aniones en los puntos de red
• Cationes en el centro de la celda

RED CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS


NaCl • Aniones en los puntos de red
• Cationes en las aristas de la celda

RED CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS


ZnS • Aniones en los puntos de red
• Cationes a lo largo de la diagonal del cuerpo de la celda

TAREA:
• Verifique que cada celda unitaria tiene la misma estequiometría que la sustancia.
• Encuentre el número de cationes vecinos a cada anión, en cada estructura.

8
5/25/2023

SOLIDOS MOLECULARES SOLIDOS COVALENTES

Diamante (carbono)
Grafito (carbono)

BENCENO SÓLIDO

Alótropos de carbono

You might also like