You are on page 1of 24
paAngdn12709]5q UgpUEnseqUl © P>!UIID HIGOJODIsq Us U}>HZYO!EdSg ep oppwIo|dig Lompow Duinspo2{sd ap njoyndsy ugjsD}20sy bj ap upJ20UNUOf ap jonuDY bznog pijanbj4 jos}40Y\ :o10pou|p1009 sajndnug sojuaiuinyosy | pznog payanbiid josjuDW Djdo12}0215d ap sapopIIopOW :up!2024fis0I9 :04N3291 anal ee Formacton de la ASOCIACION ESPAROLA DE “Es un modo de madurar juntos. Un método de trabajo en el que, al exponer muestra verdad ‘personal y social a la mirada y al contacio con las verdades de otros hombres, aumenta muestra Capacidad de percibir las consecuencias de muesiras acciones, ensela a escuchar con empta, ‘Gumenta le aceptacin de sf mismo como principio del combio personal, y desarrolia en el grupo le copacidad curativa que todas Hlevamos dentro,” ero el térino Dindmica de Grupos maneja con diferentes connotasiones que conviene dstinguirt 1) Fenomenologia Gnupel conjunto de fendmenos que suceen en cualquier morsento dl historia ‘nn grupo, corn resultado del enireeruzamiento de ls fuerzasejeeidas desde t] exterior y desde jnterior dl smo, 22) Ciencia Grypal: rama de las Ciencias Sociales que estudia Tos fendmenos que acontecen en un grupo. £5) Metodologia Grupa: conjanto de tgnicas de trabajo intervencién grupal derivadas de los principios ‘eoticos de la Dindmica de Grupos -como cienc-. ‘Tras la revolucion de los grupos, la Psicoterapia evolociona hacia Is integracion. eee 3.5 Clasificacién: Modalidades de Psicoterapia. mers Fitgcix Bore 3.5.1 Segtin participantes 35.17 Pstcoterapia Individual: wn equipo terapéutieg Jo! un psicoterapeuta y un paciente. La situacion ca um peicoterapeute + uo pociente) se puede decominar Psicoerapia Bipersomal para difernciara ela expec -suaciéa (equipo terapéutio + pacients} [EI Psicoandtisis es considerado histéricamente como el primer método psicoterapéutico estructurato Gndividsal), a} permit el tratamiento con métndes diferentes de los exclesivaments médicos y bioléicos. 5.5.1.2 Poleoterapia Grupal: wn equipo terapéutico fo! un psicoterspeuta ¥ ur grupo. Métodos de trabajo en grupos ajustados alas necesidades de aquéllos a quienes se drigen. Basados en la idea de} homare como ser soctal y en los postulados de los iferentes enfoques. Las téenicas grupales evolucionan en Ja Tinea de implicar progresivarnente al cuerpo y activar Ia relacion. 435.13 Terapia Familiar: wo equipo terapéutica fo! un psicotrepexta yuna familia io! varias familia (Grupos “Mulifontianes). Terapia de Pareja: ux equipo wrapéutico fo un psicoterapeuta y una peje fo vaias parses Grupos de Pores), Mosalidades; los miembros de Sa fumiliaarsjo pueden ser traiaos srsultinenments por Vow mismols terapouts, o bier independicntemente por diferentes terapeutas. Se habla de Terapia Gonpusal ‘cual la pareja tatada es un aarimonio ‘Manual de Formacidn de la ASOCIACION ESPAIOLA DE PSICODRAMA El objeto de trabajo es el grupo natural y no un grupo ereado con una larca, Je use permite fas intervenciones “est”, €5 decir, con los porsonajes reales que participan en las situaciones motive de consulta, Esta mctodologta se puede anicular desde distintos enfoques teérieas eoro marco para ef trabajo: 1. EL Psicoanstisis; Terapia Familiarise Pareja Psicodinimica (Bowen, Paul, Framo, Nagy, Ackerman..), Picolerepis Consecutive (Oberndor), Pscoterapia Concurtente(Milteimsna), Psioterapi Colaborstve (Mortn & Bird), PsicoterapiaSimultines (Thomas), Terapia Gruat de Parejs (Neubek..,Psicoanliss Directo (Rasen), 1. La Bslealoaia del Apnticai: Terapia Cognitive-Conduetual de Families y Parejas (Liberman, Stuart, Carter & Thomas, Knox, Wieman.), (enicas cogaitivas (redefinicién, connotackin posilvs), enicas conduewales (trea, paradojas,rtalizacién, molloras 1 Lay Bsicalogia Humenisticu: Psicodrama Familaride Paejas, Terapia Familiacide Pareja Experiescial (Whiteker, Sar, Papp), Gesrtted. 1 4a Teoria General de Sistemas: Terapia Familiar Sistémica‘Grupo de Milan (Boscolo, Prats, Cecchin, Selvini), Hisérica ~con elementos psicodinémvicos (Bowen, Paul, Frame, Kantor, Fred, Dul, Satie Papp, Nagy. Ackerman..}, Ecoligica (Minuchin, Rabkin, Montalvo, Aucrswald, King. Langley & Kaplan, Ferber, Speck & Anneave, Aponte). structural (Minuchin), Estratéien (Haley, Watzlawick, ‘Weakiand, isch, Penn, Madanes..), Breve o d= Resolucin de Probleinas/Centrada en Soitciones (Haley, DeShazer.). Construccionist/Constructivists-Narativa (DeShazer, "Hanlon, White, Pena, Kleinman, Gcifith.., Grupos Famslireside Facientes(Stcinglas, Selekman, Rolland, Gonzalez, Reiss, Pakman). 3.5.1.4 Coterapia: dos psicoterapeutas (dei mismo género o dedistinto género)y un pacients fo varios pacientes (grupos, familias, parejas... 3.5.15 Bsicoterapia bustitcional: on equipo terapéutico Jol un psicoterapeuta y vn equipo iasttucin ‘También se wifiza el termino pare referirse a la Psicoterapia de cuaiquier modalidad aptieada en un medio instuctonsl o a pacientes institucionalizades. 3.5.2 Segin edad de los pacientes 35.21 Pricoterapia Infantil 35.2.2 Poicoterapia JuveniVde Adotescentes 5.5.23 Poleoterapia de Adultes 3.5.24 Poicorerapia de Ancianosien la Tervera Edad 3.5.3 Segiin sexo de fos pacientes 3.53.1. Pslcoterapia de Género: aliende 4 40s conflictos especifcos del género (en el paciente yen la relaci¢a {ecapeuta-paciente) 3.5.4 Seguin contexto de aplicacion 3.8.4.3 Psicoterapia Institucional 3.5.4.2 Pstcoterapia Ambulatoria 5.5.4.3 Prlcoterapia en ol Sector Pablico 3.5.44 Psicoterapia en el Sector Privado 3.4.5 Psicoterapia on el Media Clinica ‘anual de Formacton do la ASOCUACION ESPAROLA DE PSICODRANA 5.546 Psteoterapia en el Medio Social 3.5.4.7 Pslcoterapia en el Medio Laborat 3.54.8 Psicoterapia en el Medio Educative 5.54.9 Psleoterapia en Medios Especificos: tros medios con requerimientos expeciticns (prisiones, comunidades en crisis, zonas catastrticas, pelses en desarrollo.) 3.54.10 Psicoterapia en Poblaciones Especificas: tratamientosindividuales oen grupasbomogéneos adaptados 1 patologias/nocesidades espectfcas (psiestioos, victimas de vielencia, rastornos de ansiedsd.. 3.5.5 Segtin enfoque tedrico 3.55.1 Psicoterapia Psicodindmica: Psicoandlsis (Psicologia DindmicaProfunda) 1. Euandamento teériza:laobea de. Prey los deserotos de sus disespulos (Adler, Steckel, Ferenczi, Rank, Jung, Abrahaen, Eitington, lones, Sachs, Eze, Rice & Bion, Foulkes, Anthony, Wolf, Slavson, Lacan, Pichén-Rivigre, Capareés, Paviovsky..). Psicomndlisis Neofreudiano: Psicoandisis Social y Culuralita ‘Homey, Fromm, Reik, Alexander, Fromm-Refchmann, Stack Sullivan, Psicoandfsis Directo de Rosen.) Psicologia det Yo (Feder, Schilder, Rapaport), Psicoandlisis Didictico y Andliss del Cater (Reich). ‘Teoria de as Relaciones Objetales yPsicoandlisis infantil (Arma Freud, Melanie Klein, Kris, Loewenstein, Sein, Kanner, Lewy, Spitz, Bowlby, Fecbeaim, Winniot, Brikson... 1 Métados: Psicoandlsis Individual, Psicotrapia Adletiana, Psicotrapia Jungiane, Orgonoterepia, Psicoterapias Neofreusianas, sicoandlisis Infantil, Psicoanisis Estructuralista Lacaniano, Psicoandliss Directo, Grupo de Estudio/Formacion, Group-Anaiyss, Grapo Operatvo, Psicoanilisis ActivolBreve, Pricoterapia: Interpersonal, Psicodrama Psicoanalitico, Psicoterapia Familiar/de Parejas Psicodinamica, Analisis Psicoorginico.. Il, Froeedimiento: andlisis. d¢ la dinémice intrpsiquica © interpersonal cn Psicotcrepia Individual “6! ‘ricoterapia Anaitica del individuo en grupo, feeventerente condos terapeutas (un hombre yuna mujer). Estudio dela libido, el inconsciente individual y eolectivo (anquetipo), de los mecanismos de defenss. 1%. Obieto: ociwen y significado de los siotomas. ¥. Ohietivas: basqueta del insight (= hacer consciente Jo inconsciente), rememoracién, reviviscencia, abseaccion emocional, alivio de ios sintomas, integracién de los procesos mentale, organizacién y equilbrio. Vi Técnicas: conversacién terapéotica entre el psicoterapeutay el paciente, asociacién libre, interpetacién, ‘ipnosis,andlisis 6 soe. VIL, Temas de trabajo: atorided, poder, dependencia, emparsjamiento,huida.. YIU. Actitud del terapercar ner, no directiva. 1X, lastramentos: dvi, sill, wansferenci y eonratransferencia. 5.5.5.2 Psicoterapins Humanistas (Psicologia Humanistica / Movimiento para ef Desarrollo del Potenctal ‘Humano) las marcaéas con* contienen elementos psicodinmicos. 1 Fundamento teériga: Wx Fiosofia Exisencial (Buber, Kierkegard.), 's Filosofia Humanista (Bach, Stroller, Wat.) la Filosofla Orin, a Teoria de fas Necesidades (Maslow), In Socilogi lo Religion y la Pedagogia. La Teoria Psicodramtica y derivaciones del Psicodrama (Moreno, Schitzenberg, Leu, Bour, Anziex, Lemoine, Pavovsky..). Le Psicologia del Encuentro (Rogers). Le Psicologia de ia Gestalt (Peis). El Andisis Transaccionel*(Beme).La Medicina Psicasomética “H, Métedos; Psicoterapia Kumanisia,Terapias de Accion (Teatro Espomténeo, Psivodrams, Psicoterenia de Grupo, Sociodrama, Role-Playing, Sociomettia, Play-Theare, Psicomtsies, Cinematograia A gigs Manual de Formackin de la ASOCIACION ESPAKOLA DE PSICODRAMA copitule 3 = wee oo ‘Torapdutica..: Dinsmica de Grupos y los BSTG & T-Groyps (Lowin y cot. Terapla Centrada en el ClienteNo Directiva y Grupos de Encuentro (Rogers, Schutz); Psicoterapia Gestética: Analisis “Transacciona!™: Psicolerepia Intexpersonel*, Transpersonel/Transindividsal y Transcultural; Téenica deoyrifica de G.W. Ailport;Psicoterapis Existenciel, Logoterapia y Andlisis Existenca! de VE. Frankl; “Terapizs Psicocorporales (Vegototerapia* de Reich; Terapia Junpiena™; Bioonergdica de Lowen®: ‘Terapia Gestétew; Pricodrana y sus variantes; Técnicas de Expresion Corporal; Aries expresivas -plésticas, graficas, eseenica...: Musiooterapia y Danzaterapia; Téenicas de Relgjaciin y Respiacién {Schultz Jacobson..); Masaje (Gunthor, May, Selver..); Técoieas Orieniales: Moditacion, Aikido, Yoga, Acupuntua, Digitopuntura, Reflexoloyia..; Teropias Sexuales; Melody Feldenkrais: Eutonia 6 Téenica Alexander; Roding: Lodaterapix; Nudoterapia; Inmezsibn en ol agua; Terapia mediante ot evto (Ilart esti, Janow... 1H, Broceiimicntns: Andisis Inerporsonsl, Sociometria, Soviodinimica, Societria y Dinamvica de la AcciOn (estudios de estructura y dindmica grupal. Estudio del inconsciente socil, grupal, comin @ connconsciente. Kstadio del factor Tele (fuerzas de atracidn en las rclaciones). Entrenamieato de ls espontancidad, produetividad, erewtividad y habilidades. Diagitstice y eatrenamiento. de mils Exploracin ds la expresin emocional on el cuerpo y uso ferapéulico 6 su enone 18 Oblate oly la elacid, las transacciones, juegos y pastas de interaccion, las funciones,habilidades ¥ potencialidades, estado del yo, posiciones existenciales, emociones, expyesién corporal, la ineridad de la person (euerpo-tacnte-entorno), fa funcionalidad, la esructura y dinimica grupal Objetivas: bisqueda del enoucrtro, experienciss interpersonales profandas y catosis, apoyo de! las i fucrzas sanas, desarrollo de és potencialidades, romemoracién, reviviscencia, estimulacion sonsoris, Insight (~ dorse events, comprehsisién), interabresecion por eooperacian, calarsis grupal de aceidn ¢ inuszracion, liberecin de conflicts, reaprendizaje de rofesy habilidades, slisfaccion de necesidades y expectatives, comunicacidn verbal y no verbal aulonomia, desarrollo personal, maduracién,afirmacién avlorealizacién, adaptacién, ajuste de la dinkmica Interpersonal, inlegiacion priquiea y social, transcendencta, cambio Vi. Técnicas: sjeeicios, juegos, escenticaciones, exploraciOn de la fantasia, andliss de suet y escenas, i trabajo con cl cuerpo, manejo dc espacio, el aqui-ahora, el yo. Interaccién, comunicacién eirecla, ‘ ologuio grupal, sociomettia..Yecnicas actorales y de produceién dramtica, tenicas psicodeamaticas, i ‘caldeamienio, dramatizacidn... atrenamiento do la espontaneidad, intercambio y enirenamiento de role 1, Terao trabajo: vonilivtes. vivencios, fantasia, nevesidades, deseos, expectativas temores, relaciones, roles, habilidades Wilt, Actitud del cements goneralmente directive 1%, Instruments mesa cialar, circu de slias, moqueta, cojines,objetosintermediarics,teatvo, escenario, uditorio, espacio social/vital real relaciones interpersonales (factor Tele, empata,transferencia,), x0, : ‘motriz sociomnctrics,sociggrama gropal, dianramas de rules y dtamas sociales. ae eee 5 3.5.5.3 Terapia de Modiffcacién de Conducta » Terapia Cognitive-Conductual (Psicologia del Aprendizaje) Conjunto de méiodos estructurados para el aniliss, control y modificacion de comportamientas/cugnicionos indeseables y la adguisicién de componamientosicogniciones funcionales mas adaptativos: 4 Tevapia de Conducta: Desensibitizaciin Sistemstics (Wolpe), Técnicas de RelajacionRespiracion H (acobson, Schultz}, Téenicas Orientales, Técnicas Operantes (Skinner), Terapia Aversiva (Walson, Skinner), Técnicas de Exposicién e tmplosién (Malieson, Stampfl & Lewis), Biofeedback, Contraios : ea eua Be ES OS Se Se" Ae RE eS capitulo 3 10 ESPAFIOLA DE PSICODRANA me CConductusles, Modelado (Bandura), Economia de Fichas, Condicionemiento Encubierto (Cautla), “Teanices Molares, Técnicas Moleculares, Hipnosis, Autorezulaci6n 1H, Terapia: Cogoitiva » Cognitive-Coniuctual: Emtreamiento en Soluckin de Problemes (D' Zila}, ‘Comunicacién y Habilidades Sociales, Melacopnitivas, Asertvided y otras habilidades espocificas (Kelly, Smith), Técnicas de Inoulacin al Estrés(Meichenbaom:& Cameron, Lazaras) Manejo de la Ansiedad {Suinn & Richardson), Terapia Racions] Emotiva (Ellis), Terapia Cognitiva (Beck), Terapia de Valoracion Cognitive (Wessler & Hankin-Wessier), Reestucauracién Raciona! Sisiemética (Golstiied), Role- laying, Autoinstreciones (Meichesbaum), Terapia Cogsitivo-Estryciral (Geidano & Lot), Terapin de os Constructos Personles (Kelly), Sensiilizacion Encubierta (Cautels), Téenieas de Autooontsol” ‘Auortegalacién (Ceuta), Técnica de Detercion del Pensemiento. (Bein, Wolpe, Cautela, Sem & ‘Machmen).. 4.55.4, Terapia Sistémica (Teoria General de Sistemas, Clhernética, Informacién y Comunicacton) 1a integraci6n de los enfoques biolégieas y sociales con el estudio de Ia naturaleza del hombre cn sicopatologia, Disgnostco y Terapéutica a todos ls niveles(celutar, de érgano, de organism, de grupo y de organizacien) conduce a una perspectiva donde todo objeto de estudio individu, la familia el grupo. fe jlzepreia como wn sistema horcostitice compuesto por elementos que se influyen reefprocamente; la ‘comunicacién y las transacciones entve dichos elementos pueden conducir al sistema a una funcién éptima ©, inversamente, a una disfuncién en eireunstancias particulares, y entonces se pondrin en marcha los poriunos mecanismos pars Ja autorregulacién o se hardn necessrias infervenciones especificas pare la reinstauracion det equilitrio, Ese enfoque supone, por encima de todo, un Enirenammiento en Comrmicaciin ‘Humane ¥ s¢ puede utilizar como marco pars Ia intervenciOn en todas las modalidades de Psicoterapia descritas, aunque es mayoritriamente utilizado en Terapia Familiar (y. Escuelas y Enfoques de Terapis Familiar en 5.13.1). 5.5.5.5 Psicoterapia Integral o Integrativa Consists en fa administra commbinada de enfoques, métodos yténicas de tatamiento que pueda resular zis sficaz a cada caso, Por ejemplo, Pecoterapia Interpersonal Tera Cognitia-Analtien Pskcosndlsis y ‘Terapie Cognitive-Conductual), Pepsbuess (Psicoandlss, Psicologia Humanistcey Psicologe Transpersonal), Psicoterania Pasitva (Psicoanslisis, Psicologia Humanisticay Psicologia Transcultura), Bsicudvama Trddice (Psicodcama, Psicoandllsis y Dindmica de Grupos), Bsicadrama Siséinice (Psivodrana y Teoria General 6e Sistem)... También se seer al enfoque de le Psicoterapin que atiende a Ta persona en todos sus niveles “emocional, cspiritusl, cognitive, ceoductal yfisiologico- en busca de su itegracién y funcionariento eficaz en todos ios émbitos ~intrapsiquico, intrpersanaly sociopoitica- teniendo en cuenta ls mites personsies y extemos del iividuo. 3.5.6 Otras modalidades no clasificadas « Bsicoterapia de Anas: ntervencin psicoterapéutca de ayia focalizada en nes espeifcs, sn ompetar ‘un proceso terapéico. + Teeamia Psiconcdaeéica/Pslencducaciin: spreadzaie sobre ls conflctstenfermedades y entrenamiento - ‘of Samolifcar y conssidar los Cambios 4 3 Sacer algo diferente”, cuando se estarcan costar} | Phage spe aca gata, | Boa se Be © | | sFiesa pra ceetrarel posrese de spares “Entrega de diploma para ingresar en la Asoclacion de ‘Graduados de Padres Centrados en la Solucién, * Enel futuro pueden ser Namados para participar de _asesores de nuevas grupos de padres atascados * Reflexion sobre Los togros obtenidos por los paticipantes del grupo Alguros autores han buseado una sintess del formato educative ye) psicoterapéutico, buscando un ratamiento {negra tiempo que individualizado. Asi por ejemplo, Balls ea, (199) }comienaan par un ‘ale picoeducativo, Yen las sesiones sucesivas, sep las necesidades de la familia, son ineluides en un taller de resotucion de ‘problemas, en un grupo familiar mitiple, oe un grupo de erentacioa familia. En la misma linea Cabrero (2001) 20 BMAD HEIAIIFGIIIIIDII ‘3 3: & » eet jprovecta un prograroa ilegral de atenciGn a la esquizafenia (PIAE), organizando espacio terapéuticns para EL paciente que incluyen grupo de comunicacién, grupo de seguimiento y taller de habilidades sociaies, Para Ia familia oftece, ademas de los tllores sobre esquizoftenia, un grupo famitiar méltple ‘En ls diversos programas el mimero de sesiones psiogeducativas es limitado (I-6), y se tedinen con més frecuencia (Iisemana; 1/1S dias); mientras que los grupos multifaniliares de apoyo suclen prolongar mas (4 afios) is sesiones, con una periodicidad de L/mes, para mitigar el impacto dela eronicidad. 1a modstdaa de gropes mutifuilanes ba sido splicada con éxito también en anorexia resictva. (Ese, 2005). Los terepeuias pueden recur & experos yar taar temas especfcos con un formato educativ para ‘proveer informacion a las frites. Se seleccionan de 4a seis famfiascornpletas que parficipan en un programa ‘que contienza de un modo tensa, participando en Ia jomada de trabajo del hospital de dis durante dias, pata it luego espaciando su pavticipacién: um dia despues de una semana, medio dia alas custo semanas, et, El elemento central son Ins comidas conjuntas de varias familias, y Sa participacion en fos talleres, durante les cuales se manejan una variedad de tcnicas del modelo sistémico, intentando crear temas comunes en el grupo. Algunas técnicas uttizadas son: ‘@ Juegos de roles, por ejemplo unos padres pueden ejercer de padres adoptivos de una adolescents. Grupo extern e interno. @ Excomslizacion. © Técnicas actives y artsticas, como cotlages, escutuuras familiares, trabejo sobre fotos. (© Proyeccidn al futuro. Otros formatos grupales menos convencionales han sido propuestos desde €} paradigma sistémico, para aprovechar la poteneialided del grupo amplio de pacientes que concurren a los servicio piblicos de salud mental Patman (1999) disafié una activided gripal que denominé “la pared de los graft, Bn ella se animaba a les ‘pacientes @ escribir en una pared previemente acondicionada para escribir sobre ella. Para ello el equipo les ‘proporcionaba unas paula las que debian stenerse, como por ejemplo: “eseribe algo que hayas aprendide acerca delo que te suede y que pueda serie il a ot persona que pase por una sitaci6a similar” (pp 20). Los escritos cen la pared permancoen y se renuevan,creando una comunidad virtual reflexive, una red de apoyo dil sain para las nuevas incomporaciones. 4.4.5.2 Grupos de Discusion Multifamiliar (MFDG) de Peter Steinglass. Joes Circe Fermdadezy Andrés Cabere Abvarcz El modelo més representative de intervenciones sisiémicas grapales dirigides a familias afectadas por enfermedad fisica erénica fur desartollado a finales de la década de los 80 por Peter Steinglass con el objetivo

You might also like