You are on page 1of 53
GS eres red + Nivel V + Comunicactén + (3) *Ficha EncuentroN.°1 + Nos volvemos a encontrar 2Qué tenemos que tener en cuenta para comunicarnos? Descubri las palabras que faltan en la sopa de letras. adecuado adecuado corporal compartido Ss E t & N G U A J = K S U >| a] alo|[m/a/o]m z/— -|r]-|a]-|o}mle|alolc|>|s1\/-|a mlol|m/o la |o}/z/m A S R M I T bi R WwW) G u .. oO I D oom [> ]z Jo |>/mlalm|wiziol>|s o/>/o [FH [4 ]o |= |alzlalo[>[a[ slo =e creSER’ FICHA EncuenTaoN.’| 2 = Nivel V * Conmunicacién + + Ficha Encuentro N.22* La comunicaci6n efectiva Leé las siguientes situaciones y analizd si en cada una de ellas hay 0 no una comunicacién efectiva., oP ~ "Estas enel supermercado con ~ tumadre y, mientras hacen las compras, le contas que tenés un problema con un amigo y que necesitas que te ayude a resolverlo, Estadode4nimo Mensaje clar Lenguaje corporal Cai CresER’ FICHA Encuentro Ni. Bens > & elrecreole pedis atu ~ maestra que te explique un mia que no comprendiste. S Estado de énimo_ Lenguaje corporal Ce compartido = Nivel V*Comunicacions (J + Para hacer en casa+ jldeas para charlar juntos! Recorta las distintas ideas. Te servirdn para que puedan conversar en familia cuando estén reunidos. <2Cuall fue la pelicula més rara que viste y de qué 6e ‘trataba? ‘Sifuera el ditimo dia en el planeta Tierra, gqué harias? Cul es el primer recuerdo de tu vida? Cul fue la situaci6n en a que sentiste mds miedo? cresER’ + Ficha Encuentro N. jSocorro! ;S.0.S! I I Estas en unaisla desiorta y necesitas escribir un mensaje para que te rescaten. 3Qué escribirias? + Nivel ¥ * Comunicacién + + Para hacer en casa’ 3 F 3Como estuvo tu dia? Ala hora de comer, proponele a cada miembro de tu familia que comparta con el resto una situacién que haya vivido ese dia. Luego, escribi aquella que te haya llamado mas la atencién. creSER’ jEste soy yo! Escribi denttro de la figura aspectos que te describan, PUUULLUELUULLEUELLLUULLLEULELULL cresER’ sNivel¥*Comunicaciéne (i fl + Ficha Encuentro N25 + \ i) Te presento a alguien Elegi a alguien de tu familia y describilo teniendo in cuenta el modelo aprendido. + Nivel V * Comunicacién + «Fara hacer en casa* Juguemos en familia Te invitamos a construir diferentes historias para divertirse en familia. Para ello recortardn las palabras y las colocaran mezcladas en un sobre. Cada participante deberd tomar una palabra de diferente color y, con ellas, crear una historia para compartirla con los demas. PERSONAJE eee T NS SITUACION/ACCION PELEANDO Gu aneteniie ai) + Nivel V * Comunicacién + @) + Ficha Encuentro N.°6 + Te cuento mi pelicula preferida Dibuja tu propia red conceptual, en la que expliques el argumento de una pelicula, enveretsti) a ed i a tag () seta tnsao 7 gQué es bueno?, squé es malo?, gquién sabe? Luego de escuchar el cuento, escribila ensefianza que te dejé la historia. ‘ * Nivel V+ Pensamiento positivo + és + Para hacer en casa* Completa las frases con las palabras que correspondan. NEGATIVOS INSEGUROG FIANZA & con! CAMB, AR Posmvos LOGRAR 7 ) j) Los pensar@nicnt0S ....serreeeseseesseessesses NOS AGEN SEMI seesscsosscseecsecensenntsnsee Los pensamiento: hacen sentir mas nosotros mismos. ( Podemos aprender a. nuestros pensamientos negativos y, al hacerlo, podemos........ lo que nos propongamos. cresER’ SUUGLELEELEELLULLLELLELELELELLELLULL FICHA Encuentro N." + Nivel V+ Pensamiento positive» (3) + Ficha Encuentro N° 8+ aeons aTini ibis que podrtan curry, aunque lo Intentat logra dejar de imaginarlae. Cuando invita a una aig “Nunea voy a poder aprobar”. Cuando naar rompenten © cn we creSER’ *Nivel V+ Pensamiento positives (| WAIPU || + Ficha Encuentron.°8+ i ) Ayudala a Tini a cambiar sus pensamientos negativos en positivos. “Siempre voy aestar sola”. “Nunca voy a poder aprobar”. “Todo me sale mal.” Ahora que entendemos qué es un pensamiento negativo, sabemos que hay palabras que tenemos que usar con cuidado: SIEMPRE, TODO, NUNCA. DUVLLUELELELLULLLEEELLLLLLELELELLL creSER’ A +Nivel V+ Pensamiento positives | +Para hacer en caea+ Uni los pensamientos de Teo con las emociones que le generan. Uy! Se golped la venttana por el viento \\ Bop ) ylos perros se asustaron. ) {Qué divertido, me encantan las \ . if , a) Tranquilidad *Nivol¥ + Fonsamionto positivo+ | (RIEU) *Ficha Encuentro N29 El arbol de los problemas Leé la siguiente historia. ie ELELELELGYS Hace un tiempo, contraté aun carpintero para hacer unas reparaciones en mi casa. En eu primer dia de trabajo, el hombre experimenté varios contratiempos. Primero, su sierra eléctrica dejé de funcionar; luego, hubo un corte de electricidad y, cuando debia volver a su casa, su camioneta no arrancé. Ofreci Wevarlo con mi auto y élaccedié agradecido. Al llegar, me Invité a conocer a su familia. Mientras camindbamos hacia la puerta, s¢ detuvo frente a un pequeiio arbol y tocé sus ramas: con ambas manos. Al abrir la puerta, el hombre experimenté una transformacién sorprendent abrazé a sus dos hijos pequefios y le dio un beso a su esposa. Yo no tenia demasiado tiempo para quedarme, asi que me acompafié hasta el auto. Al pasar por delante del 4rbol, no pude ocultar mi curiosidad y le pregunté por qué habia tocado sus ramas al entrar. ~iAhl, e6e es mi Arbol de los problemas ~contestd-. Sé que no puedo evitar tener dificulzades en mi trabajo, pero una cosa es segura: e508 problemas no les pertenecen nia mi esposa ni a mis hijos, asi que simplemente loo cuelgo en “el arbol de los problemas” cada noche, cuando llego a casa. Luego, ala mafiana, los recojo de nuevo porque tengo que solucionarlos. Hizo una pausa. -Lo curioso ~dljo sonriendo- 5 que cuando salgo por la mafiana a recogerlos, no hay tantos como recuerdo haber colgado la noche anterior. Alvolver ami casa me quedé pensando sobre la estrategia del carpintero. Reflexioné y me propuse encontrar mi propio arbol de los problemas. creSER’ + Nivel ¥ + Fensamiento positive + + Para hacer en casa? 2. 2Qué hizo antes de entrar en su casa? 3. gQué cambié en él cuando enttré en ou casa? FICHA Encuentro Ni.” + Nivel V+ Pensamiento positive» + Ficha Encuentro 10+ Nuestro arbol de los problemas Escribiun problema en la hoja yluego recortala. Conversen entre todos sobre lo que escribieron y elegi una solucién para tu problema. Después, recorta la flory escribi en ella la soluci6n que elegiste. cresER’ GIMEN SeeleN ured i “+ Nivel V * Pensamiento posttivo * fl + Ficha Encuentro N.2 11+ Aprendemos a tener un pensamiento positivo Cambid los pensamientos negativos por pos! Todo lo que hago me sale mal. Soy incapaz de practicar bien undepotte Siempre me retan ami. Nunca me van a elegir. Jamés podrdn ayudarme. Cuando tenemos pensamientos negativos acerca de nosotros mismos o alguien nos critica, nos sentimos tristes e inseguros. cresER’ Wen eatin Liste + Nivel ¥* Pensamiento positivo + tJ + Ficha EncuontroN? 12+ Leé las siguientes situaciones. ve Descubri los pensamientos negativos en cps Situacion Juan no sabe como hacer los deberes. Maria invita a una amigay esta no puede i. Elpadre de Felipe se fracturé jugando al Fito. ycolorealos. ‘+ Nunca entiendo nada. ‘Le pregunto ala maestra, ‘Intento hacerlos. + No viene porque esta enojada conmigo. + Organizo otro programa. * Nadie quiere venira casa. + Seguro papa esté muy grave. + 1Qué suerte que al yesolova usar soloun par de semanas! se lastima. ite historieta y completa el p iento teniend. nta la emocion. Observa la siguiente historieta y completa el pensamiento teniendo en cue! i Nivel V + Pensamiento posi GLLLLALLALALiLa Liaise PURULULLULULESELELELELELLLLEL ULE cresER’ teniendo en cuen' emocion. Observa la siguiente historieta y complet el pensamiento ita la emocién. FICHA Encuentro ie) | Nivel V ¢ Pensamiento positivo + + Ficha EnouentroN.° 15° gQué hacemos con los pensamientos negativos? Leé la situacién y redacta un pensamiento negativo sobre ella. Luego respondé las preguntas. Tumaestra te dice Pensamiento negativo que vayas a Direccion porque la directora necesita hablar con vos. ‘gCudles podrian ser las consecuencias del pensamiento negative? 4Cémo podria cambiar el pensamiento negativo en uno positivo? + Nivel V « Pensamiento positive « (BE) «Ficha Encuentro N18 © Leé la situacion y redactd un pensamiento negativo sobre ella. Luego respondé las preguntas. Pensamiento negativo Estas en tu cuarto yescuchas un ruido fuerte. Enseguida te llaman diciéndote que vayas. Nivel V + Fensamiento positivo « + Para hacer encasa+ Leé la situacién e inventa dos pensamientos diferentes ylas emociones que surgirfan como consecuencia en cada caso. Es finde afioy la maestra est por entregarte el boletin, La manera en que siento y acttio en mi vida depende de los pensamientos que tengo. creSER’ FICHA Encuentro N."| 1 4 “Nivel ¥ + Gratitud + Ficha Encuentro N.° 14+ La gratitud POC Leone ee DEE Ie teller oe cresSER’ Gainers tasted w «Nivel Ve Gratitud « + Ficha Encuentro N.° 16 nuestra gratitud? Pensa tres cosas por las que te sentis agradecido. 4Por qué cosas te sAquién se lo 4Cémo se lo sentis agradecido? agradecerias? agradecerias? wy sNivel¥ + Gratituds + Para hacer encasa + _ {Te proponemos un desafio! Elegi una situacién cotidiana en donde, normalmente, otros hacen algo por vos y no lo agradecés. Luego, comenza a agradecerlo y escribi cémo reaccioné esa persona con tu cambio. creSER’ Peliculas agradecidas Escribi el nombre de dos peliculas y explicd qué situaciones de gratitud aparecen. LEE ec |6|6€6€6€6€8€6UrU UO Situacion de gratitud BB 8 8 B Nonmbredelapeliculs: I oo ee Situacién de gratitud creSER’ + Nivel V+ Gratitud + + Para hacer en casa+ Tablero para ser amable El desafio es que, a lo largo de la semana, vayas haciendo lo propuesto en cada cuadrito. A medida que lo cumplis, pinta cada recuadro de distinto color. a. eo. © BS Ayudden | personayescribile Abrazd a ‘alguna tara unatarjeta Hacé algo por delacasasin | agradeciéndole | ¥aulenquelo quetelopidan, | lascosasque necesito, i. hace por vos. Lele un Sostené la Ordend tu Beorbioura | ctareoa | puertaabirta | cuareoy douk eae alguienmés paraquepase algunodetus alguien. Juguetes. Levanta Ayudé a Hacéreira | basura que alguiena | Comparti algo alguien. encuentres ——resolverun | conalguien, tirada. problema, Uamépor Ayuda aun Ayudia | teléfonoaalguien compartero que | COMPOS | atsuiendetu | aquienroves lonecesite. seiatcba familia hace mucho ‘tiempo. GLUUULELLLUULULELELELELLULLLULLLLL FICHA Encuentro Nl. 13) “Nivel V * Amistad + *Ficha EncuentroN.2 18+ Respondé las siguientes preguntas. 1. gDe qué manera Benji demuestra su amistad? 2. Qué valor refieja en ese acto? + Para hacer en casa + Nivel V * Amistad ¢ Leé las siguientes situaciones y escribi a continuacién qué haria un buen amigo en cada una de ellas. Estas llorando desconsoladamente enelrecreo. Estas muy preocupado porque tenés una prueba de matemética y no comprendés bien los temas. — y enivelv+Amistads (P + Para hacer en casa* Escribi en el cofre un recuerdo que tengas de algiin amigo. JUUBELELEUECEBUOEEG cresER’ + Nivel lV * Amistad + és «Para hacer en casa* Completa el cartel de “Buscado” con las caracteristicas que deberia tener un buen amigo. + Nivel V * Amistad © + Para hacer en casa Llend con tus caracteristicas fisicas el contorno de la persona y escribi dentro de él/ella por qué considerde que sos un/a buen/a amigo/a. + Nivel V+ Amistad « Para hacer en casa Pedi a algtin miembro de tu familia que te cuente una anécdota que haya compartido con algiin amigo. FICHA Encuentro N. + Ficha Encuentro N19 * e Nivel V* Amistad + Ss 5 & s S % sD % Ss Ss 8 & 4 Peace Escribi o dibuja qué e: UB + Nivel ¥* Amistad * «Para hacer en casa* Aveces, nuestros amigos hacen o dicen cosas que nos incomodan. Cuando esto pasa, esa amistad, en lugar de hacernos bien, empieza a generarnos malestar. Darnos cuenta de ello es muy importante. Pintd con amarillo aquellas situaciones o comentarios incémodos que te puedan generar malestar y, con verde, aquellas situaciones 0 comentarios que te hagan sentir bien. LLULEE Seburlade un atributo fisico tuyo que avos no ‘tegusta. Nolegusta que tengas nuevos amigos. resulta dificil Guneretanne AlN + Nivel V + Presién grupal + +Ficha Encuentro N.021+ La presion grupal SSSSSGS Luego de haber refiexionado entre todos acerca de lo que es la presion grupal, escribi una definicién de lo que significa. sNivel V+ Presién grupal + + Para hacer en casa* Pedile a alguien de tu familia que comparta una situacion de presién grupal que haya sufrido. Escribila a continuacién. Situacién de presién grupal Qué consejo le darias frente ala situacion que te conto? FICHA Encuentro Ni. v3 + Nivel ¥ ¢ Presién grupal + (EE) «+Ficha Encuentro N° 22 1. gPor qué Guada se unié al grupo de Malena? 3. gPor qué Guada va a mentirles a sus padres? 4, Por quéno hace lo que ella siente naturalmente? 5. Escribi tres cualidades que definen a Malena. 6. gCémo 6e siente Guada en el momento en que escribe la carta? 7. Qué harias en su lugar? + Nivel V+ Presién grupal+ +Para hacer en casa* Imagina que sos Francisca y escribile una carta a Guada, aconsejandola. Querida Guada: ‘Tu amiga, Fran GUN eC aNuito | l23] «Nivel ¥ « Presién grupal ¢ (iE) + Ficha Encuentro N° 25 « A veces estas cosas pasan Imagind que tres chicos mas chicos se acercan 'y te cuentan que sus compafieros los estén presionando. 3 Qué consejo les darias? Maria y Juana me dejan ser » CONSEJO: ‘su amiga si me compro una : cartuchera como la de ellas. A mime gusta la miay no la quiero cambiar. Invité a Juan, Felipe y Rodrigo a casa.Salimosala alley aellos se ¢ les ocurrié que podria ser divertido® dar vuelta los tachos de basura y desparramaria ena calle. Yo sé que, silo hacemos, nos vamos a meter en problemas, pero no me animo a desalentarlos. 2 CONSEJO: Mi grupo de amigos se divierte : CONSEJO: molestando a un chico en : losrecreos.Me dicen queyo 3 ‘tengo que hacer lo mismo, sino, van a dejar de ser mis amigos. CreSER’ «Nivel V + Presién grupal + + Para hacer en casa* 4Qué les aconsejarias a estos nifios? « CONSEJO: Cada mafiana, Juanobligaa ¢ Simén a que le dé su lugar en lafila para entrar primero a clase. Marina es nueva en el colegio ydos compafieras la rechazan; ylle dicen que nunca va a tene! amigas. Justo no sabe qué hacer. CONE Os Dos compafieros lo amenazan y lo obligan a realizar algo que él sabe que estd mal. LS SINeter state) + Nivel V+ Presién grupal © (a) *Ficha EncuentroN2 24+ En la corte de realizar la repres Coszs responde las siguientes preguntas. Cul fue el rol que representaste? 2Cémo te sentiste? 2Qué conclusién sacaste sobre las consecuencias que trae actuar bajo presién grupal? “Nivel V+ Presién grupal ¢ + Para hacer en casa* Escribi dos situaciones de presion grupal, qué actitud adoptaste frente a ellas y analiza las consecuencias de cada una. earn orem as (etiesaae = Nivel V+ Presién grupal + + Para hacer en casa* Leé las siguientes escenas. Luego marca con un circulo sies ono presion grupal. Finalmente, respondé las preguntas. Geronimo, Pedroy Nicolas le dicen a Matias que saque del kioeco del colegio un par de alfajores. Ledicen que todos hacen lo mismo, que no va a pasar nada. Josefina es muy desordenada y su madre la reta siempre por esto. Vienen sus amigao a visi- ‘tarlay, entre todas, la ayudan a ordenar su cuarto, aEspresiéngrupal? =i No POF UEP José y Gustavo intent.an convencer'a Mariano de que le mionta a eu padre dicigndole que nece- sita plata para comprar un libro, aunque en realidad la quieren para comprar golosinas. sEspresiinguae =Si No aPor qué?. Pablo va ajugarun partido de fitbol como arqueto. Antes de empezar el partido, algunos chi- 08 del equipo contraric lo amenazan diciéndole que, sino se deja meter goles, le van a pegar. sEspresiéngrupat? Si No BPO GE? * Nivel V« Decir que no* jit ° Ficha Encuentro N.227 + Aprendamos a decir que no Leé las situaciones y pensa de qué manera podrias negarte en cada una de ellas diciéndolo de buena manera. 1. Tu hermana quiere que le prestes un vestido nuevo que atin no estrenaste para ira una fiesta este fin de semana. lro que este sdbado porque sos el ho va a jugar, te pide a vos que se lo digas, capitan del equipo. 5. La directora del colegio te cita en su oficina para que le digas quiénes fueron los que rompieron el pizarrén en tu clase. 4. Una amiga te ruega que le cuentes el secreto que otra te confid. cresER’ FICHA ENCUENTRO «Ficha Encuentro No 28+ Nivel «Desir que no gComo decir que no? Contestd las siguientes preguntas. 1. gCémo te sentis cuando tenés que decir que no? 2. aDe qué manera podés decir queno? 2 eCuadndo es importante decir que no? 4. 3Qué pasaria sino estés de acuerdo con lo que te piden y = no podés negarte? —_ —_ ”“ a > - creSER Foner limites a otros no siempre es facil Luego de haber conversado en clase acerca de | este tema, escribi el consejo que te resulté mas 7 Gtily que podrias usar cuando tengas que decitle | NO a alguien. | + Ficha Encuentro N.2 28° ERRE RRR RRRRRRRRRROE «Nivel V+ Decir que nos «Para hacer en caca* Escribi dos situaciones en las que estaria bien decir que no y dos situaciones en las que estaria mal decir que no. Estaria BIEN decir que NO Estaria MAL decir que NO | cuando: cuando: | Ure meee nee LAVA Lie

You might also like