You are on page 1of 4

10/3/22, 14:08 control de temperatura electronico

21-11-10 TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO DE 0 ºC A 150 º C MAXIMO

27-03-11 POR PROBLEMAS CON EL Q2 (BD678), ES RECOMENDABLE SUSTITUIRLO POR EL MODELO BDX54C, LA POSICIÓN DE LAS PATILLAS ES DIFERENTE, COMO REFERENCIA SE PUEDE MIRAR EL CIRCUITO
HTTP://WWW.SOLOELECTRONICA.NET/DE_24V_A_12V_400W.HTM

17-07-11 DEBIDO A UN ERROR AL DIBUJAR EL C2 EN EL PCB, LAS PISTAS NO ESTÁN EN LA POSICIÓN CORRECTA CON RESPECTO A MASA. SI SE MONTA CON EL PCB DE LA PÁGINA NO SE DEBE PONER EL C2. ELIMINAR EL C2 DEL CIRCUITO NO
AFECTA A SU FUNCIONAMIENTO, YA QUE CON EL FILTRADO DEL C6 ES SUFICIENTE.

11-03-12 AGREGADO ARCHIVO EN FORMATO .XPS QUE CORRIGE EL PROBLEMA EN LA ESCALA DEL PCB AL COPIAR LA FOTO DIRECTAMENTE DE LA PAGINA.

control de temperatura

La temperatura es una magnitud que se debe controlar con bastante frecuencia en los circuitos electrónicos, sobre todo cuando trabajamos con elementos de potencia que disipan calor, las temperaturas extremas
pueden llegar ser muy destructivas.

CIRCUITO CONTROL DE TEMPERATURA

Con un control eficaz de temperatura, bien por una desconexión del circuito o por ventilación forzada, podemos prever daños en el circuito, impidiendo que al final pueda terminar deteriorándose. También una de
las ventajas del uso de un control de temperatura en un circuito de potencia con un apoyo de ventilación forzada, es que con esto se reduce considerablemente el tamaño de los elementos disipadores, con el
consiguiente ahorro en el peso, tamaño y también repercutiendo en coste final del circuito, en circuitos con baterías también repercute en la duración de las mismas porque la ventilación solo se activa cuando es
realmente necesaria ahorrando energía acumulada en las mismas.

esquema

www.soloelectronica.net/control temperatura.htm 1/4


10/3/22, 14:08 control de temperatura electronico

El circuito está pensado para sea lo más sencillo posible, con componentes normales y baratos, pero que a la vez sea lo más flexible posible y que se pueda utilizar como modulo en diferentes aplicaciones. El circuito
empieza por la alimentación de 12V CC en el conector CN4 y con el diodo D1, el D1 es una protección contra descuidos por inversión de polaridad. lo sigue un regulador del tipo ajustable que es súper conocido lm317,
pero en versión mini el LM317LZ que puede entregar como máximo unos 100mA, este circuito se ha fijado a una tención de 8,2V por medio de un divisor de tención compuesto por R1 y R2.esta tención es la que
alimenta el IC2 LM311 y le sirve como referencia fija de tención por medio de las resistencias R4,R5.el sensor es el transistor Q1 muy común un BD137, el ajuste de la temperatura se realiza por medio de un trimmer
VR1, este tiene que ser multivuelta para que el ajuste sea lo más preciso posible. En la salida del IC2 patilla 7, por una parte tenemos un LED D3 indicador de funcionamiento y en serie un optoaislador que sirve como
posible comunicación externa del circuito. Por otra parte tenemos un driver construido a partir de un transistor Darlington el Q2.el Q2 junto con R9, R10, R11 y C7 implementan un temporizador que al producirse la
desconexión del circuito, ralentizan poco a poco el giro del ventilador hasta detenerlo, con esto se evita en gran medida la posible histéresis del circuito y le da un margen de actuación

documentos relacionados

LM311 H11A2 LM317LZ BD137 BD678

circuito impreso

Documento en .XPS
PCB DE 65X41 m.m

CONECTORES

CN1. CONECTOR PARA EL SENSOR SI SE UTILIZA EXTERNO, PARA TEMPERATURA AMBIENTE Q1 EN PCB

CN2. SALIDA VENTILADOR

CN3. COMUNICACIÓN EXTERNA DEL MODULO

CN4. ALIMENTACIÓN DEL MODULO 12V CC

www.soloelectronica.net/control temperatura.htm 2/4


10/3/22, 14:08 control de temperatura electronico

COMPONENTES
CONDENSADORES
C1,C8 = 100uF 25V
C2 = 10uF 50V
C3,C4 = 4,7uF 50V
C5 = 47uF 25V

C6 = 100nF 65V
C7 = 1000uF 25V
RESISTENCIAS
R1 ,R8 = 1k 1/4w
R2 = 5K6 1/4w
R3 = 100K 1/4w

R4 = 15K 1/4w
R5 = 4K7 1/4w
R6 = 10 1/4w
R7,R10 = 2K7 1/4w
R9 = 82 1/4w

R11 = 47K 1/4w

VR1 = 100K MULTIVUELTA

SEMICONDUCTORES

D1 = 1N4002

D2 = 1N4148
Q1 = BD137

Q2 = BD678
IC1 = H11A2
IC2 =LM311
RG1 =LM317LZ

FOTOS DEL MONTAJE DEL MODULO POR ORDEN


DE IZQUIERDA A DERECHA

www.soloelectronica.net/control temperatura.htm 3/4


10/3/22, 14:08 control de temperatura electronico

CIRCUITO TERMINADO

SALUDOS PARA TODOS

www.soloelectronica.net/control temperatura.htm 4/4

You might also like