You are on page 1of 3

Módulo IV

Ética y Práctica Profesional –


Actividad Evaluable A4

GUIDO EZEQUIEL CARERA


DNI 36.528.934 – LEGAJO 491388

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO –


MODALIDAD VIRTUAL | gcarera@alumnos.kennedy.edu.ar
Actividad Evaluable A4

¿Qué cosas debe verificar el corredor para realizar un negocio que le ha sido

confiado en relación a las partes?

Lo que debe verificar el corredor público para realizar un negocio que le ha sido confiado

en relación a las partes, es en primera medida la comprobación de la identidad, el

domicilio y la capacidad de hecho y de derecho de las partes, no debiendo incurrir en

ignorancia culpable y no pudiendo prescindir de recabar tal información, así como

también la comprobación de los títulos invocados y las condiciones del negocio jurídico

que se debe proponer con exactitud, precisión y claridad ( sea en cuanto al precio, las

condiciones, la carga de escrituración, el estado dominial, las afectaciones, restricciones

del inmueble, medidas, superficies y linderos, porcentajes, aptitud constructiva, la

zonificación, planos, entre otros, dependiendo el objeto de negocio que se trate). En la

comprobación de títulos, corresponde destacar que el corredor debe verificar el carácter

de la intervención de las partes y los instrumentos que acreditan los títulos invocados,

la titularidad sobre los bienes objeto del negocio de los mismos, así como la verificación

– cuando se tratase de bienes inmuebles - mediante los informes de dominio – título,

embargos y gravámenes – así como de anotación personal, es decir de las inhibiciones

impuestas sobre esa persona y el bien, con todos los datos que incumben a su

registración y comprobación auténtica.

2) ¿Cuándo se trate de bienes registrables, que información tendrá que recabar

el corredor del Registro de la propiedad inmueble? ¿Por qué? ¿Para qué?

Cuando se trate de bienes inmuebles registrables, dependiendo de su carácter, el

corredor debe verificar la titularidad y condición de los bienes objeto del negocio, como

fuera previamente planteado, ante el registro, a los fines de la procedencia del negocio

y el poder realizar diligentemente su tarea de proponer los negocios con exactitud,

precisión y claridad. El corredor es solidariamente responsable con el vendedor del

1
accionar doloso o culposo, y la comprobación de la titularidad y condiciones del objeto,

evitarían que se le impute responsabilidad civil de la esfera contractual, en materia

profesional por razones de negligencia, impericia e imprudencia, debiendo responder

por los daños y perjuicios. Debe atenderse que el corredor se encuentra alcanzado con

el deber de información que se impone en la Ley de Defensa al Consumidor en materia

de negocios inmobiliarios. En el Registro de la Propiedad Inmueble, los datos a verificar

son los asientos registrales en el informe de dominio sobre el titular dominial, la matrícula

o folio real, la superficie, medidas y sus linderos, la existencia de gravámenes o

embargos y sus cancelaciones, la nomenclatura catastral, y el informe de anotaciones

personales, de existir inhibiciones sobre la persona y con la disposición de sus bienes,

que limita la capacidad jurídica del vendedor.

GUIDO EZEQUIEL CARERA


DNI 36.528.934 – LEGAJO 491388

You might also like