You are on page 1of 11
Nombre: CL Ejemplos Evaluacion Teérica Primer Examen Parcial. A. Para cada proposicién de la columna A seleccione la proposicién que le corresponde en la columna B, indicando la letra en el espacio entre paréntesis. (1/2 punto cada una) Columna A Columna B 1(_) Elinstrumento ciego ‘@) Alto punto de ebullicion. 2) En la identificacién de un |b) Cambia el sentido fisico de la variable. instrumento en un diagrama de|c) Se caracteriza porque el error de cada instrumentacién se deben usar letras componente es acumulativo. maydsculas para d) Dos diafragmas —unidos entre si 3() Entre las ventajas del mercurio| —_herméticamente, como liquido manométrico esta e) Es el que compara una variable con la sefal 4(_ ) Laelevacién de cero de referencia y ejerce una accién de control. 5(_) La presién dinamica £) Es igual a la suma presién estética mas el 6( ) En la identificacién de un] —_ efecto de la velocidad del fluido. instrumento en un diagrama de | g) _Indicar la variable medida. instrumentaci6n la primera letra se usa | h) Es la cantidad con que el valor cero de la 7) La supresién de cero variable supera el valor inferior del rango. 8(_) Las galgas extensométricas Puede ser excitado tanto con corriente alterna 9() Un transduetor resistive como con corriente continua. 10( Un controlador j) Es menos sensible que uno de vaso alargado, 11(__)Un fuelle consiste en k)__Indicar la funcién, 12 )La presion de estancamiento 1) No requieren del uso de elementos 13( Un instrumento de medicién a mecinicos, cireuito abierto m) Es el que no indica directamente el valor de 14()Un manémetro de tubo en U la variable 15(. Un transductor n) Puede ser excitado solo con corriente alterna. 16( Un transductor magnético de | 0) Se caracteriza por requerir energia externa presién para su funcionamiento. 17(- Una capsula simple consiste en p) Es la cantidad con que el valor inferior del 18( Un instrumento de medicién a] rango supera el valor cero de la variable cireuito cerrado medida. 4) Se produce por el efecto de la velocidad del luido. 1) Un cilindro al cual se le han hecho cormugaciones para darle elasticidad. B. Conteste las siguientes preguntas 4. Describa el procedimiento general de calibracién de un instrumento (1.5 puntos) 2. Haga un esquema de un medidor de presién de columna de liquido. Explique brevemente su funcionamiento y mencione los tipos existentes (1.5 puntos) . Haga un esquema que muestre los elementos funcionales de un instrumento de medicién de ircuito abierto, y sus conexiones. (1 punto) 4. Haga un esquema de un medidor de presién de tipo tubo Bourdon. Explique brevemente su funcionamiento y mencione los tipos existentes (1. puntos) 5. __ En.un manémetro se han tomado los siguientes valores de entrada y salida: Entrada [34 [345]35 [35536 [365 ]37 [375] 38 [385[39 [39540 | 405] 41 Salida | 342 [34.7 [35.11 35.6| 36 [365 | 369 [374 | 378 | 384 | 388 39.3 | 308] 40.2 | 408 Nombre: CL Hallar: a) Rango, b) Amplitud, c) Sensibilidad, d) Miximo error estatico, e) Tipos de desvios existentes, y diga como los reconoce. (2 puntos) 6. Explique con la ayuda de un esquema el funcionamiento de un transductor resistivo. 7. Haga un esquema de un medidor de presién de anillo de balanceo y explique brevemente su funcionamiento, C. Conteste falso o verdadero a las siguientes proposiciones. (1/2 punto cada una, dos malas eliminan una buena) 1() Los instrumentos de medicién a circuito cerrado se caracterizan por trabajar solo con energia del proceso 2() — Lapresién dindmica es igual a la presién estitica mas la presién de estancamiento. 3() Las galgas extensométricas no requieren del uso de elementos mecénicos 4() — Untransductor cambia el sentido fisico de la variable 5( ) El instrumento ciego es el que no lee directamente el valor de la variable 6( ) Se puede decir que una presién es de 10 cm. 7() _Unmanémetro de tubo en U es mas preciso que uno de vaso alargado. 8) Entre las ventajas del mercurio como liquido manométrico estin su bajo punto de fusién y su alto punto de ebullicién. ea El fuelle consiste en un disco metilico al cual se le han hecho corrugaciones. 10() Una eépsula simple se hace uniendo dos fuelles entre si herméticamente. Nombre: CL 11() Un transductor magnético de presién puede ser excitado tanto con corriente altema como con corriente continua. 12() Un transductor resistive puede desarrollar altos niveles de ruido debido al desgaste. 13() En [a identificacién de un instrumento en un diagrama de instrumentacién se deben usar letras mayuisculas para indicar la funcién y nlimeros para indicar el lazo al cual pertenecen. 14() Ena identificacién de un instrumento la primera letra indica la funcién y las subsiguientes Jas variables medidas. 15() En un diagrama de instrumentacién si las letras de identificacion de un instrumento exceden de cuatro se pueden colocar letras adicionales al exterior del circulo. 16() La supresién de cero es la cantidad con que el valor inferior de! rango supera el valor cero de la variable medida. D. Complete las siguientes proposiciones (1/2 punto cada una) 1. Los instrumentos se pueden clasificar segin su estructura interna en e 2. En la identificacién de un instrumento deben emplearse para indicar la funcionabilidad del instrumento y para indicar el lazo al cual pertenecen. 3. En la identificacién de un instrumento. Ia primera letra y las letras subsiguientes 4. ET tansductor es el que se encarga de La cantidad con que el valor inferior del rango supera el cero de la variable se denomina 6. El minimo cambio en la entrada capaz de originar un cambio en la salida con caracteristicas deseadas se denomina 7. Cuando la salida del instrumento se aleja de Ta curva de calibracién en forma proporcional es porque 8. Al calibrar un instrumento se debe corregir primero sé en Segundo Fuga 9. Los twansmisores captan la variable por medio de y la en forma de una sefal estandarizada, 10.El rango de valores dentro del cual el instrumento no responde se denomina Nombre: CL E, Seleccione la o las respuestas correspondientes a cada proposicién (La respuestas solo se calificarin como buenas © malas, DOS respuestas MALAS eliminan UNA BUENA) (1/2 punto cada una) x 3 en 5 6 re a) ») ° 4 2 ) a) » ° ’ ° ° ’ 2 a) » ° ® 2 ) Los instrumentos de medicion a cireuito ‘cerrado se caracterizan por El error de cada elemento se acumula en el siguiente. Requerir energia externa para su funcionamiento, Trabajar solo con energia del proceso. El error de cada uno de los elementos puede ser ‘menor que el del instrument completo. Ninguna de las anteriores. La presién dindmica es igual a La presién estitica mis la estancamiento, La presién estitica “menos estancamiento, La presién de estancamiento menos Ia. presin estate. La presion de estancamiento mis la presin esti, Ninguna de las anteriores. presion de la presion de Las galgas extensométricas No requieren del uso de elementos mecinicos. No requieren energia externa para st uncionamiento. Son sensibles los cambios de temperatura, Se deforman en el rango plistic. Ninguna de las anteriores. Un transductor Acondiciona la sefial para poderla medir con mas facilidad, Acondiciona la seBial para poderla medi eon mas facilidad sin cambiar el sentido fisico. Cambia el sentido fisico de la variable. Transforma siempre un desplazamiento en. una sefal eléctriea Ninguna de las anteriores. El instrumento ciego Es el que no lee directamente el valor de la variable. Es que no puede ver el valor de la variable. Es el que no tiene mecanismo de indicacién Esl que no genera ninguna sefal de salida. Ninguna de las anteriores. ‘Un mandmetro de tubo en U Tiene mayor sensibilidad que uno de vaso alargado. Ti ie mayor rango que uno de vaso alargado, ‘ene menor amplitud que uno de poo. Tiene menor resolucién que uno de pozo y vaso inclinado, Ninguna de las anteriores. 1 8 9% 10 1G 12 13( ) Entre las ventajas del mercurio como liquido ‘manomético estin a) Subbajo punto de fusién, b) Swalto punto de ebullicién, ©) Sualto punto de solidifieacion, ) Su baja presién de vapor. ©) Ninguna de las anteriores. )Elfuelle consiste en a) Un disco metilico al cual se le comtugaciones. b) Un disco no metilico que bajo el efecto de la presion se deforma elisticamente ©) Un tubo corrugado que se alarga o encoge bajo el efecto de la presion, @) Varios diafragmas herméticamente ©) Ninguna de las anteriores ) Una caipsula simple se hace 8) Uniendo dos fuelles entre si herméticamente. b) Uniendo dos diafragmas entre si herméticamente, ©). Uniendo dos tapas cilindrieas que destizan la una sobre la otra 4) Con un tubo corrugado que se alarga 0 encoge bajo el efecto de la presion. ©) Ninguna de las anteriores. )}. Un transductor magnético de presion 1) Puede ser excitado solo con comriente alterna, b) Puede ser exeitado tanto con corriente alterna ‘como con corriente continua. ) Requiere un gran desplazamiento del sensor. 4) Tiene un efecto de histéresis grande, ©) Ninguna de las anteriores. ). Un transductor resistive a) Puede desarrollar altos niveles de ruido. b) Pose una gran vida itl ©) Puede ser excitado tanto con corriente alterna ‘coma con cortiente continua 4) Solo puede ser excitado con corriente continua, e) Ninguna de las anteriores. } En la identificacién de un instrumento en un dliagrama de instrumentacién se deben usar 1a) Letras maytiseulas para indiear la funeidn. b) Niimeros para indicar el lazo al cual pertenccen, han hecho unidos entre si ©) Letras mimisculas para indicar Ia variable medida 4) Lineas siempre ortogonales para indicar las seiales. ©) Ninguna de las anteriores. ) En la identificacién de un instrumento a) Laprimera letra indica la funcién, ) Las letras subsiguientes las variables medidas. ©) Si las letras de identificacién de un instrumento exceden de cuatro se pueden colocar letras adicionales al exterior del circu. Nombre: 14 15¢ 16 17 18( * ° ) CL Se debe usar un solo circulo para cada instrumento. Ninguna de las anteriores. Entre las ventajas. de un proceso bien instrumentado estin: a) ») ° ® °) ) a) ») ° ® ° ) a) » ° ® ° 7 a) » ° * ° ) a) » ° * ° El ahorro de material y tiempo, La seguridad en la planta, Computo de castos. Actuacién instantinea, ‘Ninguna de las anteriores. Un instrumento de control es el que Mide el valor de la variable para luego grabar este valor y saber asi como esti funcionando el proceso. Mide el valor de la variable y lo indica en una pantalla digital Mide el valor de a variable y lo transmite a distancia mediante una sefial estandarizada, Mide el valor de la variable y la acondiciona para tuna leetura mis eémoda. Ninguna de las anteriores, La amplitud es Los valores miximos instrumento puede medi. La diferencia entre el miximo valor de la eseala y cl minimo valor de la escala del instrument, La diferencia entre el valor méximo y el valor ‘minimo que admite el sensor, Es el grado de acercamiento de la lectura de un instrumento al valor real de la variable al introducir repetidamente valores idénticos. Ninguna de las anteriores. minimos que el La sensibilidad es EL menor cambio en la entrada al instrumento para el cual comienza a responder. Variacién de la salida por variacién unitaria de la entrada, Es el grado de avercamiento de la lectura o salida del instrumento al valor correspondiente a una entrada, Es la diferencia algebraica entre el valor indicado por el instrumento y el valor real de la variable. Ninguna de las anteriores. El desvio de angularidad se present: Cuando la salida del instrumento se desvia del valor real en cantidades proporcionales. En cualquier tipo de instrumento, Cuando la salida del instrumento es una curva y Ia desviacién maxima suele ocurrir en la mitad de Incscala. Se presenta solo en mecanismos de amplifieacidn de pifion cremallera Ninguna de las anteriores. 19 20 ) Si en un experimento que se realiza en el Pico Bolivar se toman medidas de presién absoluta y ‘manomeétria: a) Para una misma presién absoluta, 1a presion ‘manométrica seria mayor que la presion ‘manométrica medida a nivel del mar. b) Para una misma presién absoluta, la presion ‘manométrica seria menor que la presién ‘manométrica medida a nivel del mar, ©) Los dos valores podrian ser iguales pero de signo contrat. 4d). Si la presién absoluta es inferior a 100KPa, la presion manométrica medida sera negativa, ©) Ninguna de las anteriores. ) El tubo de Bourdon a) Trabaja segin el mismo principio fisico que el utilizado en los diafragmas. b) El rango de presién depende solamente det ‘material eon que se fabriea, ©) El desplazamiento angular que se produce en su extremo depende de la forma de la seccién transversal del tubo y de la curvatura del mismo. 4) El de tipo espiral produce una deformacién unitaria mayor que el de tipo C. ©) Ninguna de las anteriores Nombre: cl -0s Primer Examen Parcial. Ejemplos Ejercicios prac 4. En cl siguiente arreglo de fuelles determine la presiones P;, P2 y Ps, sabit fuelles / y 2 son idénticos (A\=A2, ki=h2), que la de los otros fuelles (4;=4,/2), la constante del fuelle 3 es el doble de la de los otros fuelles (ks=2k:) y que la presién 3 es de 8 veces la presion 7 (P38 P)). Los desplazamientos medidos son: endo que los iva del fuelle 3 es la mitad de x= Lem, x)= 2m Las caracteristicas del fuelle 1 son: = 2000 Nw/m, A; = 10 cm’. (4 puntos) SOLUCION Por diagrama de cuerpo libre se obtienen las siguientes expresiones: PA,— PA +h, +h(x, +4,) =0 PA PAs hay ki, $5) =0 Con la primera expresién, y los datos de los fuelles se tiene: BA,-8P. A +hx, +2k(x, +23) =0 —3PA, +k,(3x, +2x,) =0 3x, +2x,) _ 2000(3% 0101-4 20.02) 7 3A, 3x10x10* Con la segunda expresién, y los datos de los fuelles se obtiene: snd PA,-kx, -2K (x, +3) =0 PA =4PA- ky, 2k, 2000 10x10 4 P, 47—Ben+3n) 4(46.6667)— (2x 0.01+3x 0.02) Por otro lado tenemos que: Nombre: cL 2, Se tiene un manmetro de pozo y vaso inclinado con el cual se quiere medir la presion de un tanque que contiene un gas. Para aislar el gas del liquido manométrico (Agua) se introducen en el pozo 100 cc de un liquido sellador cuya densidad es la mitad de la del agua, tal como se muestra en la figura. a. Encuentre el valor de Parse cuando la presién Liquido ra nel tanque es igual a sellador Py la presién n atmosférica, y la altura del agua en el pozo (H) es de 10 em. b. Suponiendo que el instrumento solo puede medir presiones manométricas positivas, encuentre el valor del rango det instrumento, expresado en Pascales, si la longitud del tubo () es de | metro. (4 puntos) SOLUCION a) La ecuacién de la hidrostitica nos dice: P+yh = Pat %ah Donde: 1.2732em he-tes 4x100ce — 4x100x10° Ae (00108 h=zty Por voltimenes desplazados: Con: z=xsing Sustituyendo obtenemos: h=xsina +x) Pave Dyesy Sustituyendo en la ecuacién de la hidrostitica y tomando en cuenta que la presién del tanque es atmosférica (P=P ru) - rar ie) Nombre: cL (1000/2)«9.81%1.2732«10° 10s sna (S80) } 10010 Yh A rl sinc +{ Pas) U Por Por tanto cuando la _ P= Pa b) Para encontrar el rango del instrumento debemos considerar la longitud x maxima en el tubo: Knog = L(Y ppm)! SIN 30= 2) pao Donde: } =1.2669%10 100x10° (25) 3.167210%m Por lo tanto: —(0.143.1672 10 )/sin30—1.2669%107 sina+y, 72 3*10 7) o.001968m 100%10 h, ax = San = 0.7872sin 30° + 0.001968 3. Se tiene un manémetro de pozo y vaso inclinado con las Liquido - dimensiones mostradas en la sellador Py Gas figura y con el cual se quiere n medir la presién de un tangue que contiene un gas. Para aislar el gas del liquido manométrico (Agua) se introducen en el pozo 0.2 litros de un liquido sellador cuya densidad es Ia mitad de la del agua, tal como se muestra en la figura. E] tubo esta rotulado con una escala en milimetros y el tiltimo valor de la 7 manométrico to pro = 1000 Kg/m* Nombre: cL escala se encuentra a2 em del extremo superior del tubo, a, Sise quiere una resolucién del instrumento de 5 Pa. ;Cual debe ser el angulo a del tubo? b. Sisse quiere que el instrumento tenga un rango de 0 a 15 mm de columna de mercurio. ;Qué volumen de agua debe introducitse en el instrumento? (4 puntos) SOLUCION Ecuacién general Ph, = Poy + ght © P+Y sh, = Yuh Si wtilizamos presiones manométricas a) Caleulo de a Pa = 0.5097 mmH,O x=Imm Sabemos que: ht xsinaty Por voliimenes desplazados: 5x10 a} 80x10* vb, 00390625. Por lo tanto: h= xsin ct +0.0003906x h 0.5097 xsin a = h~0,0003906x <> = 00003906 = “= = -0.0003906 = 0.5093 b) Calculo del volume: E H+h=(L-20)sina Donde para el valor maximo del rango: h= AP... = 1SmmHg = 204mmH,O Por tanto: H =(L~20)sina + h = (500 -20)sin(30.62)—204 = 40.4689 El Volumen es: (80) 40.4689 = 203419.0964mm* Dayo (L—20)= 46) 480 = 9424.77796mm* into = Paso Por tanto el Volumen total es: V =Voyoza + Vso = 2034 19.0964 + 9424.77796 = 2128438744 mm Nombre: cl 4, Un medidor de diafragma con un didmetro active D y un espesor de pared .001" se utiliza para medir la presidn dinémica en una tuberia de aire comprimido a 1200 KPa y T = 300 °K (presién y temperatura absoluta). Determine la constante ica requerida en el diafragma si la maxima velocidad del aire en el ducto es de 10 m/s y la deflexion maxima del centro del diafragma es de 10mm. Raire = 287 i . (4 puntos) SOLUCION La ecuacién que rige el diafragma es: d = KN(P — P,)D3tS por lo tanto la constante eldstica viene determinada Como es un solo diafragma N = por: d ~ P= Rb Debemos entonces calcular la presién aplicada, para ello utilizamos la ecuacién de Bernoulli, aplicaca entre un punto 1 que mide presién estatica y un punto 2 presién de estancamiento: Pie Via P, dee oe pg 2g pg 2, queda entonces: Enesta Vp =Oy 2 En donde la densidad del aire se puede obtener por la ecuacién de los gases ideales: fe 13987 Bees ee T2870 300 La diferencia de presién medida seri entonces: V2 10? P-Py=—-p = 13.937 = La constante elastica del medidor sera entonces de: d 10 x 10-8 @ RDI ~ K= 696.86 2 (254) (0 001 Nombre: cl 8. Un manémetro de tubo de Bourdon posee las sig 05mm, 4=20mm, B E= 16x10" psi, x En una medicién de presién se ha obtenido un desplazamiento Acr=5° para una presién de 40 psig, el valor Aer maximo es de 15° y el minimo es de 0°. Este instrumento se quiere acoplar a una escala redonda, que posee un recorrido de 45°, mediante un mecanismo de amplificacién de 4 barras, donde la distancia entre los ejes motor y receptor debera ser de 200 mm, y se dispone de una biela de 150 mm. Hallar: a) Rango del manémetro. b) Relacién de amplificacién del mecanismo de 4 barras. ©) Longitud de la barra motora y receptora. (4 puntos) 6. Enel siguiente arreglo de fuelles determine el desplazamiento o los desplazamientos que se deben medir asi como la relacidn de presién-desplazamiento para conocer py P: PrP P,P, si los dos fuelles son idénticos ee r (4 puntos)

You might also like