You are on page 1of 20

INVESTIGACIÓN Y PROYECTO

ARQUITECTONICO
MODULO 1:
3. MATERIALES

Sofía Alvarez Reyes - A01285462


María Luisa Alvarado - A01282734
Alexa Córdova Aguilar - A01198464
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
ASOLEAMIENTO
SINTESIS DE CLIMA
SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE
SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO

Trayectoria Solar

Duración Solar: 13:19 Hrs Duración Solar: 10:57 Hrs


Azimuth: -49.91° Azimuth: -172.03°
Ángulo Solar: 84.01° Ángulo Solar: 46.54°

[ ]
VIENTOS

Invierno
Trayectoria Solar
Primavera

Verano

Otoño

Debemos subir esas temperaturas con el fin de alcanzar el nivel


de confort térmico deseado.

VELOCIDAD DE VIENTOS
10

4 Enero Abril
Febrero Mayo
2 Marzo Junio

Julio Octubre
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Agosto Noviembre

Septiembre Diciembre
MÁX. VELOCIDAD

Invierno Primavera Verano Otoño


INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
FORMA Y VOLUMETRÍA MÁS CONVENIENTE
PREMISAS:
Baja temperatura en las Poca luz solar por las Calor de verano
noches y en invierno edificaciones aledañas.

CASO ANÁLOGO:
DESVENTAJA: VENTAJAS:

Modera la temperatura
interior con sombra,
evaporación y un lugar
para la circulación del aire.

Al estar construida de
concreto, en clima
extremadamente
0 5 10 caliente se puede Vanos que permiten
ESCALA EN METROS
acumular el calor, y en aprovechar la luz natural.

invierno, puede
FORMA MÁS CONVENIENTE provocar que la casa se
enfrie rapídamente.
Almacena y
manteniene la
energía del calor.
Forma
CAJA Agrupada
CERRADA Los materiales y la
pintura ayudan a
aislar la casa del
calor exterior.

Evitara perder la energía en varios


volumenes, y lo concentra en uno, además de
que por el terreno seleccionado, se obtiene
La Casa Luis Barragán utiliza técnicas de diseño pasivo que maximizan la iluminación natural, la ventilación
un mayor aprovechamiento del espacio.
y el aislamiento térmico para crear un ambiente interior confortable.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
ANÁLISIS DE ORIENTACION

ORIENTACIÓN NORTE

SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


Hora: 12:00 pm Hora: 12:00 pm
Exposición Solar 7:00-17:00 horas Exposición Solar 8:30-16:30 horas

No se logra tener radiación solar directa


Sol cae directo hacia la cubierta

VENTAJA: VENTAJA:
Es ideal para los espacios dentro del En esta temporada del año se obtiene
edificio por sus gran entradas de luz en la frescura, ya que la posición de los vientos es
mayor parte del día . favorable.

DESVENTAJA: Calor Radiación Solar Sol


DESVENTAJA:
Esta misma puede crear reflejos de calor. Son espacios mas frios y menos iluminados.
Provocando altas temperaturas en espacios En la orientación Norte tenemos un edificio, el cuál al ser Por lo que aumenta el uso de energías
activas.
cerrados si no se encuentra buena posición más alto de cierta manera proporciona algo de sombra.
de ventanas.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
ORIENTACION

ORIENTACIÓN ESTE SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO
Hora: 12:00 pm Hora: 12:00 pm

VENTAJA: VENTAJA:
Se recibe la radiación solar en las Nos resulta muy favorable la luz solar que
mañanas, logrando así un entorno se recibe de está orientación, ya que se
agradable y un mejor aprovechamiento en tiene un aprovechamiento de calefaccion
los jardines o vanos. pasiva.

A pesar de tener una universidad del lado, se recibe una DESVENTAJA:


DESVENTAJA:
buena luz solar, la cual al ser el del amanecer no resulta tan Si se llegara a poner un macizo sin vanos ,
En una distinta área se encuentra distintas estaríamos desaprovechando nuestra
necesidades, para el final del día se siente un
caliente ni molesta
principal fuente de energía e iluminación.
ambiente mas frío que al comenzar el día .
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
ORIENTACION

ORIENTACIÓN PRINCIPAL
SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SUR SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE
Hora: 12:00 pm Hora: 12:00 pm

VENTAJA: VENTAJA:
En su caso es la mejor orientacion para que Se logra tener un entorno iluminado
la luz se perciba entre los arboles , siendo mediante también entradas de luz
una ventaja para las temperaturas más naturales.
calientes

DESVENTAJA:
En esta orientación se encuentran árboles, por lo que se DESVENTAJA:
.....
aprovecharían para el confort termico, asi como sus En este caso no hay mucha desventaja en la
propiedades de regulación termica y protección de orientación sur por su luz directa.
radiación solar.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
ORIENTACION

ORIENTACIÓN OESTE SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO
Hora: 12:00 pm Hora: 12:00 pm

VENTAJA: VENTAJA:
En su caso, la luz del sol entra
De la misma manera se sigue logrando
principalmente por las tardes logrando así
entradas de la luz natural, permitiendo así
un entorno para aprovechar la luz natural
un entorno luminoso pero siguiendo con
para realizar disitintas actividades.
un buen clima.

DESVENTAJA:
DESVENTAJA:
Si es una gran desventaja esta orientación
En la orientación oeste tambien tenemos un edificio, por lo En cierta forma se sigue sin lograr un
por las altas temperaturas que se obtienen
ambiente cálido y por eso se sigue haciendo
del exterior, por misma consecuencia hay un que este nos ayudaria a bloquear los rayos directos del sol
un gasto en el aire acondicionado.
fuerte gasto en el aire acondicionado. que vienen de las tardes en el verano.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
ORIENTACION

ORIENTACIÓN CENITAL SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO
Hora: 12:00 pm Hora: 12:00 pm

Sol cae directo hacia la cubierta


VENTAJA:
VENTAJA:
Es ideal para los espacios dentro del
El ángulo del sol puede ser favorable para
edificio por sus gran entradas de luz en la
la entrada del calor, utilizando el material
mayor parte del día.
correcto, sin que haya vanos perjudicando
el tiempo de desfase.
DESVENTAJA:
Esta misma puede crear reflejos de calor.
DESVENTAJA: Esta puede provocar altas temperaturas en
En su caso se basa en la radiación solar directa en las
Si no se utiliza el material envolvente espacios cerrados si hay si no se encuentra
correcto, o la ventilación correcta, puede cubiertas de los edificios. buena posicion de ventanas.
convertirse en un espacio con muy altas
temperaturas.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
MATERIALES MAS RECOMENDABLES

MATERIALES PARA LA CUBIERTA

ORIENTACIÓN CENITAL

Al ser la orientación más expuesta


al sol, se busca crear una baja
inercia térmica que si deje pasar la
temperatura sin embargo tenga
este retraso de mas o menos 7
horas, el cual permita el equilibrio
termico entre el interior y exterior.

VALOR DE
RETRASO DE
MATERIALES ESPESOR (U)
HORAS
(cal,cm,min)

Ladrillo 20cm 0.0019 5.5

Concreto 5 cm 0.0045 1.1


INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
MATERIALES MAS RECOMENDABLES

ORIENTACIÓN NORTE

VALOR DE (U) RETRASO DE


MATERIALES ESPESOR
(cal,cm,min) HORAS

Ladrillo 40cm 0.0012 12.0

Concreto 40 cm 0.0021 10.2


INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
MATERIALES MAS RECOMENDABLES

ORIENTACIÓN OESTE

VALOR DE (U) RETRASO DE


MATERIALES ESPESOR
(cal,cm,min) HORAS

Ladrillo 40cm 0.0012 12.0

Concreto 40 cm 0.0021 10.2


INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
MATERIALES MAS RECOMENDABLES

ORIENTACIÓN ESTE

VALOR DE (U) RETRASO DE


MATERIALES ESPESOR
(cal,cm,min) HORAS

Ladrillo 40cm 0.0012 12.0

Concreto 40 cm 0.0021 10.2


INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
MATERIALES MAS RECOMENDABLES

ORIENTACIÓN SUR

VALOR DE (U) RETRASO DE


MATERIALES ESPESOR
(cal,cm,min) HORAS

Ladrillo 40cm 0.0012 12.0

Concreto 40 cm 0.0021 10.2

En invierno mas expuesta al sol


INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
MATERIALES MAS RECOMENDABLES

Tener materiales de alta inercia pueden ayudar a estabilizar la temperatura interior al


absorber el calor durante el día y liberarlo lentamente durante la noche. Esto puede ayudar
a mantener un ambiente interior más fresco durante el día y más cálido durante la noche, lo CHECAR COEFICIENTE , ESPESOR Y TIEMPO EN EL QUE LA TEMPERATURA TARDA EN PASAR
que contribuye al confort térmico de los ocupantes.

VALOR DE (U) RETRASO DE


MATERIALES ESPESOR
(cal,cm,min) HORAS

Concreto 40 cm 0.0021 10.2

Ladrillo 40cm 0.0012 12.0

Hormigon armado 20 cm 0.001 6.0

https://onyxsolar.es/termica
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
PERMEABILIDAD

Se propone la instalación de un ventanal con un parasol especialmente


diseñado para enfrentar la exposición directa al sol durante el verano,
ORIENTACIÓN ESTE
mientras permite el paso de la luz solar necesaria durante el invierno.
Este parasol se ajustaría según el ángulo del sol a lo largo del día,
proporcionando sombra efectiva cuando el sol está alto en el cielo y
permitiendo la entrada de luz en ángulos más bajos durante los meses
más fríos. Esta solución garantiza un confort térmico adecuado y una
iluminación natural óptima, adaptándose dinámicamente a las
condiciones climáticas cambiantes.

SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE

VENTAJA: VENTAJA:
Se recibe la radiación solar en las mañanas, Nos resulta muy favorable la luz solar que se recibe
logrando así un entorno agradable y un mejor de está orientación, ya que se tiene un
aprovechamiento en los jardines o vanos. aprovechamiento de calefaccion pasiva.

DESVENTAJA: DESVENTAJA:

En una distinta área se encuentra distintas Si se llegara a poner un macizo sin vanos , estaríamos
necesidades, para el final del día se siente un desaprovechando nuestra principal fuente de energía e
ambiente mas frío que al comenzar el día . iluminación.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
PERMEABILIDAD

ORIENTACIÓN SUR Los ventanales estarán diseñados de manera que permitan una
entrada abundante de luz natural, mientras que la vegetación
circundante ayudará para filtrar los rayos solares directos que
podrían resultar molestos, especialmente durante la tarde. Este
enfoque garantizará un ambiente interior bien iluminado y cómodo, al
tiempo que se minimiza el impacto del calor excesivo y los
deslumbramientos no deseados.

SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


VENTAJA: VENTAJA:
En su caso es la mejor orientacion para que la luz Se logra también entradas de luz que aun
natural entre por las ventanas en una manera mas permiten que en distintas areas entren
estable. Se logra una zona luminadora y acogedora. rayos de luz que permitan un entorno
iluminado.
DESVENTAJA:
Esta misma puede crear reflejos de calor. Esta puede DESVENTAJA:
provocar altas temperaturas en espacios cerrados si En este caso no hay mucha desventaja en la
hay si no se encuentra buena posicion de ventanas. orientación sur por su luz directa.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
PERMEABILIDAD

ORIENTACIÓN NORTE

SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


VENTAJA:
VENTAJA:
Es ideal para los espacios dentro del edificio
En esta temporada del año se obtiene
por sus gran entradas de luz en la mayor parte
frescura, ya que la posición de los vientos es
del día . favorable.

DESVENTAJA: DESVENTAJA:
Esta misma puede crear reflejos de calor. Son espacios mas frios y menos iluminados.
Provocando altas temperaturas en espacios Por lo que aumenta el uso de energías
cerrados si no se encuentra buena posición de activas.
ventanas.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
PERMEABILIDAD

ORIENTACIÓN OESTE

SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


VENTAJA: VENTAJA:
En su caso, la luz del sol entra
De la misma manera se sigue logrando
principalmente por las tardes logrando así
entradas de la luz natural, permitiendo así
un entorno para aprovechar la luz natural
un entorno luminoso pero siguiendo con
para realizar disitintas actividades.
un buen clima.
DESVENTAJA:
DESVENTAJA:
Si es una gran desventaja esta orientación
En cierta forma se sigue sin lograr un
por las altas temperaturas que se obtienen
ambiente cálido y por eso se sigue haciendo
del exterior, por misma consecuencia hay un
un gasto en el aire acondicionado.
fuerte gasto en el aire acondicionado.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MODULO 1: 3. MATERIALES
PERMEABILIDAD

ORIENTACIÓN CENITAL

SOLSTICIO DE VERANO - 21 DE JUNIO SOLSTICIO DE INVIERNO - 21 DE DICIEMBRE


Sol cae directo hacia la cubierta No se logra tener radiación solar directa

VENTAJA: VENTAJA:
El ángulo del sol puede ser favorable para la Es ideal para los espacios dentro del
entrada del calor, utilizando el material correcto, edificio por sus gran entradas de luz en la
sin que haya vanos perjudicando el tiempo de mayor parte del día.
desfase.
DESVENTAJA:
DESVENTAJA: Esta misma puede crear reflejos de calor.
Si no se utiliza el material envolvente correcto, o la Esta puede provocar altas temperaturas en
ventilación correcta, puede convertirse en un espacio espacios cerrados si hay si no se encuentra
con muy altas temperaturas. buena posicion de ventanas.
Referencias:
https://www.archdaily.mx/mx/999337/croquis-perspectivas-notas-y-bosquejos-de-luis-barragan-que-develan-procesos-en-su-obra
https://www.visualcrossing.com/weather-history/Ciudad%20de%20M%C3%A9xico/metric/2014-01-01/2014-12-31
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=DEOuedo0HqQ&ab_channel=COTAPAREDESArquitectos

Sergio. (2021, 13 octubre). Cuál es la mejor orientación para una casa: tipos, ventajas y desventajas. Quales. https://qualesconstrucciones.es/mejor-orientacion-casa/

You might also like