You are on page 1of 20
CUERPO DE BOMB! AY «1en00 06 BOMBEROS oe | ane ERODE ro. AO2/S0I8 | S46 |B Nombre Dak, CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONTRATO No. 051-DAJ-CBDMQ-2014 SIE-CBDMQ-049-2014 “ADQUISICION DE RADIOS DE COMUNICACION EN GENERAL” Comparecen a la celebracion del presente contrato, por una parte el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, representada por el Dr. Marcelo Reinoso Navarro, rector General Administrativo y Financiero, del CBDMQ, de conformidad con la delegacién conferida por el Comandante General de! Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, mediante Resolucion Administrativa No. 013-CG-CBDMQ-2014 de 20 de marzo de 2014, a quien en adelante sa le denominaré “LA CONTRATANTE": y, por ‘otra parte la sefora Elvia Isabel Chagfiay Rojas, a quien en adelante se le denominaré “LA CONTRATISTA’. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes cléusulas: Clausula Primera.- ANTECEDENTES 4.4. El Concejo Metropolitano de Quito, mediante Ordenanza No. 114 que reformé la Ordenanza No. 039 de Inslitucionalizacién del Cuerpo de Bomberos del Distrto Metropolitano de Quito, declara que el CBDMQ se constituye como una Institucién de derecho publico, descentralizada, con autonomia administrativa, operativa, financiera y personeria juridica propia conforme a la Ley, adscrita al Municipio de! Distrito Metropolitano de Quito. 1.2 Mediante Resolucion Administrativa No. 013-CG-CBDMQ-2014 de 20 de marzo de 2014, el Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, delega a le Direccién General Administrativa Financiera CB-DMQ, en la Persona de su Director/a la realizacion de los siguientes procesos: Compras por Catalogo Electrénico, Licitacién y procesos de verificacién de produccién nacional; subasta inversas, cofizacién, consultoria (Lista Corta y Concurso Publica), Régimen Especial cuyo presupuesto teferencial sea superior al 0.000002 del Presupuesto Inicial det Estado. 1.3. El ing. Richard Guzman, Director de Tecnologia y Comunicacién, mediante Solicitud de Abastecimianto N° 0014671 de 10 de marzo de 2014, requiere “Adquisicién de Radios de Comunicacién en General’. 1.4 De conformidad con los articulos 22 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica -LOSNCP-, 25 y 26 de su Reglamento General -RGLOSNCP-, el Plan Anual de Contrataciones (PAC 2014) del Cuerpo de Bomberos de! Distrito Metropolitano de Quito, contempla la actividad “Adquisicién de Radios de Comunicacién en General’, conforme se sefiala en el Memorando N° DTC-043-2014 de 24 de febrero de 2014, suscrito por el Ing. Richard Guzman, Director de Tecnologias y Comunicaciones, en et que constan las certificaciones del POA y PAC emitidas por la Direccién de Planificacién y la Direccion Administrativa y Logistica, respectivamente. 4.5 Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en las partidas presupuestarias Nos. 730813, 840104. 731404 denominadas ‘Repuestos y Accesorios’, “Maquina y Equipos” y ‘Maquinerias y Equipo’, respectivamente, conforme consta en el Informe de Disponibilidad No, 358, de 14 de marzo ce 2014, (CertateNo. (51 DAFCBONG-20"4 CUERPO DE BOMBEROS: 16 17 19 1.10 oa 1.12 conferida por la Direccion Financiera de! Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. Mediante Memorando N° DTC-043-2014, de 24 de febrero de 2014, dirigido al Ab. Diego Ortega, Asesor do la Direccion General Administrativa Financiera CBDMAQ, e| Ing. Richard Guzman, Director de Tecnologias de la Comunicacion, solicita se dé inicio al tramite para la adquisicién de Equipos de Radio Comunicacién para uso en el CBDMQ. E117 de marzo de 2014 el Ab. Diego Ortega. Asesor de la Direccién General Administretiva y Financiera, mediante memorando No. 38-DGA-DO-CBDMQ-2014, sugiere al Dr. Marcelo Reinoso, Director General Administrativo y Financiere que en base a los terminos de referencia, dicha contratacion por el monto y tipo de compra, se tramite bajo la modalidad de Subasta Inversa, al recaer este bien como una acquisicidn de bienes que no consta en el catdlogo electrénico. Con nota inserta en memorando No. 38-DGA-DO-CBDMQ-2014, el Director General Administrative y Financiero autonza a la Direccion Administrativa y Logistica: Compras Publicas, proseguir coniorme a normativa legal. Mediante Resolucién Administrativa No. 027-DGA-CBDMQ-2014 de 07 de abril de 2014, el Dr. Marcelo Reinoso Navarro, Director General Administrativo Financiero, en su calidad de delegado del Comandante General del Cuerpo de Bomberos de! Distrito Metropolitano de Quito, resuelve aprobar los Plegos, terminos de referencia, documentacién precontractual y disponer, por asi convenir 2 los_intereses institucionales, el inicio del proceso para la “Adquisicion de Radios de Comunicacién en General”, mediante Subasta Inversa Electronica No. SIE-CBDMQ- 021-2014. EI 09 de abril de 2014 se publico en el Portal institucional de Compras Public: proceso SIE-CBDMQ-021-2014, denominado “Adquisicién de Radios Comunicacién en General”. Megiante Resolucion Administrativa No. 054-DGA-CBDMQ-2014 de 30 de mayo de 2014, el Dr. Marcelo Reinoso Navarro, Director General Administrativo Financiero, en su calidad de delegado del Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, resueive: deciarar desiento el proceso adjudicado denominado “ADQUISICION DE RADIOS DE COMUNICACION EN GENERAL", al amparo del articulo 33 literal d) de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacion Publica; disponer a la Unidad de Contratacion y Compras Publicas que Se publiquen Ia presente resolucion 2 través el Portal Instituclonal de! SERCOP, para efectos de notificacion al oferente adjudicado SHOTGUN ELECTRONICA ECUADOR SA. con N° de RUC 1792231280001. Con memorando N° DTC-120-2014 de 03 de junio de 2014, el Ing. Richard Guzman, Director de Tecnologia y Comunicaciones, solicita al Dr. Marcelo Reinoso Navarro, Director General Acministrativo y Financiero, autorizar el reinicio del proceso denominado “Adquisicién de Radios de Comunicacién en General’, que fue deciarado desierto mediante Resolucion Administrativa No. 054-DGA-CBDMQ-2014, el cual se reiniciara bajo los mismos términos de referencia. y se utiizard la cerlificacion presupuestaria emitida el 14 de marzo de 2014, Conrato No 05 DATGBDMO7O1@ Pépnaz DDL sto RETROPOLTANO CE OUT A CUERPO DE BOMBEROS: 4.43 1.14 15 1.16 1A7 1.18 1.19 1.20 1.24 Con nota inserta en memorando N° DTC-120-2014 el Dr. Marcelo Reinoso Navarro, Director General Administrative Financiero, autoriza 6 la Direccién Administrativa y Logistica: Compras Publicas proseguir tramite legal. Mediante Resolucién Administrativa No. (59-DGA-CBDMQ-2014 de 17 de junio de 2014, el Director General Administrative Financiero, en su calidad de Delegado dol Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, Fesuelve aprobar los pliegos, términos de referencia, documentacion precontractual ¥ disponer por asi convenir a los intereses institucionales, el renicis del Procedimiento para la “Adquisicién de Radios de Comunicacion en Generel mediante Subasta Inversa Elecirénica No. SIE-CBDMQ-049-2074: disponer a la Unidad de Compras Publicas la publicacién en el portal, asi como dela documentacion respectiva, observando para este efecto del proceso que también se prueba mediante ol prosente acto administrative, EI Dr. Marcelo Reinoso Navarro, Director General Administrativo Financiero, mediante Memorando N° 181-DGA-CB-OMQ-2014, de 17 de junio de 2014, nombra la Comision Técnica para el proceso de “Adquisicién de Radios de Comunicacién en Generai’, conformada por el Lodo. Wilson Reinoso, quién fa presidira, sefior Geovanny Castafieda. Delegado del Titular de! Area Requirente @ Ing. Miguel Salgado, Técnico a fin al proceso de Contratacion. EI 16 de junio de 2014 se publico en el Portal institucional de Compras Publicas el Proceso SIE-CBDMQ-049-2014, denominado “Adquisiciin de Radios de Comunicasion en General’, asi como ta convocatoria respectiva, pliegos y demas documentacion relevante a través del Portal institucional del SERCOP. La Comision Técnica, con memorando No. 001 SIE-CBDMQ.049-2014 de 19 de junio de 2014. nombra_a la sefiora Margarita Ordofiez, Analisia de Contratacion y Compras Publicas, como secretaria AD-HOC del proceso denominade “AdguisiciSy de Radios de Comunicacion en General’ La Comision Técnica realizo una aclaracién a los pliegos a través del portal weaw.compraspublicas.qob.ec. segin consta en el Acta de Preguntas, Respuestas y Actaraciones, Seguin cronograma de! proceso de Subasta Inversa Electronica No. SIE-CBDMQ- 049-2014; se establecis como plazo limite de entiega de oferta hasta las 12:30 del 25 de junio de 2014, reveptandose siete (7) ofertas a través de la Secrataria de la Comision Técnica, mismas que fueron entregadas dentro del plazo establecido en los piegos, conforme consta en el Acta de Cietre de Entrega de Ofertas Como consta en el Acta de Apertura de Ofertas de 25 de junio de 2014 la Comision Técnica, realizé ia apertura de les ofertas presentadas en e| proceso SiE-CBDOM. 049-2014, una vez verificado los formularos, resuelven nombrar a la Ab. Heyded Garcia funcionaria de la Direccién Juridica, para que revise cada uno de los documentos que conforman las ofertas presentadas en la parte legal y 2 la Econ Anita Miranda para que revise en la parte financiera, solicitando a la Secrotaria do la Comisidn Técnica, elabore las notificaciones tespectivas. Con notificacion de 25 de junio de 2014, la Comision Técnica del proceso SIE- CBOMG-049-2014, comunica a la Eco. Arita Miranda, funcionaria de la Direccion Financiera del CBDMQ, quo ha sido nombrada para que realice la revision de las ros “Paget ‘DEL OSTITO METROPOUTANO DE GUT A CUERPO DE BOMBEROS 1.22 1.23 1.24 1.25 1.26 1.27 ofertas presentadas on proceso “Adguisicién de Radios de Comunicacion en General” , de los indices Financieros y Patrimonio. Mediante notificacion de 25 de junio de 2014 la Comision Técnica del proceso SIE- CBDMO-049-2014, comunica la Ab. Haydeé Garcia, funcioneria de la Direceién Juridica del CBDMQ, que ha sido nombrada para que realice la revision de las ofertas presentadas en la “Adquisicion de Radios de Comunicacién en General” en {a parte legal Mediante documento S/N de 26 de junio de 2014 Ia Econ. Anita Mirenda, Sub ‘Comision Financiera, emite el informe financiero solicitado (Indices Finencieros y Patrimonio), del proceso SIE-CBDMQ-049-2014, determinando que Jos oferentes Danio Chamico, Elvia Chagfay, Invetrénica CIA. LTDA., Accesorios Solutions S.A. Line Col CARD Telecomunicacones S.A y Sistemas Integrados do Proteccién SIDEPRO CIA. LTDA, cumple can los indicadores financioros, en tanto la emprese SHOTGUN Electronica Ecuador S.A, no presenta el formulario de Declaracion de Impuesto a la Renta, por lo que no se puede realizar la verificacin respectiva. El Tglo. Miguel Salgado y Talo. Geovanny Castefioda, miembros de la Comisién Técnica, emiten informa técaico del proceso SIE-CBDMQ-049-2014, concluyendo que los oferentes: Sistemas Integrados de Protecciin SIDEPRO CIA. LTDA. Invetronica CIA. LTDA, Line Col CARD Telecomunicaciones S.A, Elvia Chagfiay nombre comercial SPRECTRUM y SHOTGUN Electronica Ecuador S.A cumplen ‘Con las especiicaciones téenicas solicitadas en los pliegos: Accesorios Solutions SA. debe realizar convalidacion de errores, y; Danilo Chamico nombre comercial "Prosin’ no cumple con las especificaciones técnicas solicitadas en los pliegos. Con documento SIN de 30 de junio de 2014, Ie Ab. Haydeé Garcia, Sub Comision Legal del Proceso SIE-CBOMQ-049-2014, emite su Informe Juridico concluyendo que una vez realizado en enalsis legal de las ofertas presentadas, se deletrrina que: Sistemas Integrados de Proteccion SIDEPRO CIA. LTDA y Accesorios Solutions $.A deben realizar ‘convalidacién de errores, en tanto que los oferentes; Invetronica CIA. LTDA, Danilo Chamico nombre comercial “Prosin’, Line Col CARD Telecomunicaciones S.A, Elvia Chaghay nombre comercial SPRECTRUM y, SHOTGUN Electrénica Ecuador S.A, no deben realizar convalidacion de errores en. la parte tegal. £1.30 de junio de 2014 la Comisién Técnica, una vez revisados los informes: Legal, Tésnico y Economico de las ofertas presentadas dentro del proceso SIE-CBDMQ- 049.2014, resuelven que los olerentes Sistemas Integrados de Proteccion SIDEPRO CIA. LTDA,, Accesonos Solutions S.A. y SHOTGUN Electronica Ecuador SA, al amparo de 10 previsto en el articulo 23 inciso segundo del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, on cConeordancia con lo establecide en la Resolucion INCOP No. 000083, | deben realizar convalidacion de errores, debido a que los errores existentes son de forme y por ende susceptibles de convalidacion, conforme consia en el Acta de Apertura y Convalidacion de Oferta. Con Oficios Nos. 001/002/003 CT-SIE-CBDMQ-049-2014 de 20 de junio de 2014, la Comision Técnica notifica a través del Portal Insfitucional del SERCOP, a los cferentes Sistemas Integrados de Proteccién SIDEPRO CIA. LTDA., Accesorios Solutions §.A. y SHOTGUN Electronica Ecuador S.A, las convalidaciones que deben de realizar. Page DDeL asTRTO NETROPOLTANO OE OUT & CUERPO DE BOMBEROS 1.28 1.29 1.30 1.31 1.32 1.33 El Presidente de la Comision Técnica con documento S/N de 04 de julio de 2014 dirigido @ la Ab. Haydeé Garcia, Sub Comision Legal, remite las convelidaciones Presentadas por los oferentes. En atencién al documento S/N de 04 de julio de 2014, @ Ab. Haydeé Garcia Sub comisién Legal, emite documento S/N de 04 de junio de 2014, dirigido al Lic. Wison Reinoso, Presidente de la Comisién Técnica, en el que concluye que una vez verficada las convalidaciones de las ofertas presentadas, estas cumplen. Gon Informe Técnico de 07 de julio de 2014, dirigido al Presidente de la Comision Técnica del proceso denominado “Adquisiciin de Radios de Comunicacion en General”, los Tigo. Miguel Salgado y Geovanny Castafieda, miembros de la Comision técnica remite Informe técnico final del proceso signado con cédigo SIE- C8DMQ-049-2014. EL 07 de julio de 2014 ia Comisién Técnica realizé la calificacién de las Ofertas presentadas dentro del proceso SIE-CBDMQ-049-2014, concluyendo que el proceso. de Subasta Inversa Electronica, se ha tramitado observando lo dispuesto on la LOSNCP y su Reglamento General y en los pliegos preparados por ia Institucion: fecomendando y resoiviendo calificar y habilitar de contormidad a lo dispuesto en el Art. 45 del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica, a los proveedorss: Sistemas integrados de Proteccion SIDEPRO CIA. LTDA., Line Col CARD Telecomunicaciones S.A, Invettonica CA LTDA., Elvia Chaghay nombre comercial SPRECTRUM, Accesorios Solutions S.A, or cuanto cumplen con los requisites minimos y la totalidad de las especificaciones ecnicas, como lo establece los pliegos del proceso SIE-CBDMQ.049-2014 denominado “Adquisicién de Radios de Comunicacién en General’ y, deshabilitar a través del portal raspubli .2¢ a los oferentes: SHOTGUN Elecirénica Ecuador S.A y Danilo Chamico nombre comercial “Prosin’, por cuanto no cumplen con los requisitos minimos ylo la totalidad de las. especificaciones tecnica solicttadas por la Institucion: disponer a la Unidad de Compras Publicas la continuidad de! tramite pertinente a efectos que se habiliten y deshabiliten las ofertas presentadas, El 09 de julio de 2014, desde las 11:00 hasta las 11:30, dia y hora seftalados en la convocatona, se realizd la puja hacia ta baja a través del portal ‘www Compraspublicas.gob.ec, estableciéndose que la oferente ELVIA ISABEL CHAGNAY ROJAS, oferia el valor de CIENTO SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO (5 107, 774.00) DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS. DE AMERICA, sin IVA, resuitendo ganadora del proceso de puja por ofertar el precio mas bajo, Mediante Informe de la Comision Técnica del Proceso de Subasta Inversa Electronica SIE-CBDMQ.049-1014, ta Comision Técnica, comunica al Or. Marcelo Reinoso, Director General Administrativo Financiero, Delegado del Comandante General de! CB-DMQ, las acciones realizadas por la misma en cada una de las etapas del proceso de Subasia Inversa Electronica No, SIE-CBDMQ-049.2014 y {oda vez que el proceso de contratacién se ha tramitado de acuerdo o la normative legal vigente, recomiendan la adjucicacién del contrato denominado “Adquisicion de Radios de Comunicacién en General’ a favor de ELVIA ISABEL CHAGNAY ROJAS. por el valor de CIENTO SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA ¥ CUATRO 00/100 (USD $ 107.774.00) DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) mas ef 12 % del IVA, e| plazo de la entrega de los bienes es de 30 (TREINTA) dias alendarics, contados a partir de la entrega del antcino, los pagos se realizardn 6. ‘% en calidad de anticipo y 50 % contra entrega de los bienes. Tonraono OST AFCSDNG re) y CUERPO DE BOMBEROS ‘DELOSTRITO RETROPOUTANG DE GTO 4.34 Con nota inserta en Informe de la Comisién Técnica del Proceso de Subasta Inversa Electronica SIECBDMQ-049-1014, el Dr. Marcelo Reinoso, Director General Administative y Financiero, Delegado del Comandante General de! CB-DMQ. Gutoriza 2 la Diteccion Administrativa: Compras Publicas. proceder conforme recomendaci6n, 4.35. Con Resolucién Administratva No. 71-DGA-CBDMQ-2014 de 14 de julio de 2014, el Director General Administrativo y Financiero, delegado del Comandante General del CBDMQ, resuelve adjudicar el contrato para la “Adguisicion de Radios de ‘Comunicacion en General’, a favor de ELVIA ISABEL CHAGNAY ROJAS. isula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO 2.4 Forman parte integrante del contrato los siguientes documentos: @ a) Elpliego, incluyendo los términos de referencia del objeto de la contratacién 3) informe de Disponibilidad Presupuestaria Nos. 958, emitida por la Direccién Fnanciera, que acreditan la existencia de la partida presupuestaria y disporitilidad de recursos, para el cumplimiento de las cbligaciones dervadas del contrato. c) Solicitud de Abastecimiento N° 0014671 1d) Memorando N° OTC-043-2014 e) Memorando No. 38-DGA-DO-CBDMQ-2014. f) Resolucion Administratva No, 027-DGA-CBDMQ-2014. 9) Resolucién Administrativa No. 064-DGA-CBDMQ-2014. fh) Memorando No. OTO-120-2014. ji) Resolucion Administrativa No. 059-DGA-CBDMQ-2014. j) Memorando N° 181-DGA-CB-DMQ-2014 k) Memorando No. 001 SIE-CBOMQ-049-2014. 1) Acta de Cierre de Entrega de Ofertas. tn) La oferta prosentada por los OFERENTES, con todos sus documentos que fe cconforman. 1) La oferta presentaca por LA CONTRATISTA, con todos sus documentos que | @ conforman. 0) Acta de Apertura de Ofertas. ) Dos (2) notifcaciones pare la Subcornision Financiera y Legal. {q)_ Informe Financiero (26/06/2014), f) Informe Técnico (27/06/2014). 's)_Informe Legal (30/06/2014). 1) Acta de Convalidacién de Ofertas. u) Oficios Nos. 001/002/003 CT-SIE-CBDMQ-049-2014 v)_ Convalidaciones presentadas (2). ‘w) Notificacion parte Legal de Convalidacion (04/07/2014) )_ Informe Tecnico (Convalidacion) de 04 de julio de 2014 ¥) Informe Legal (Convalidacion) 07 de julio de 2014. 2) Acta de Calficacién de Ofertas. a) Informe de Comision Técnica do 11 de julio de 2014 bb) Resolucion Administrativa No. 071-DGA-CBDMQ-2014. cc) Garantia de Fiel Cumplimiento de Contato. da) Garantia de Buen Uso del Anticipo. ee) Garantia Tecnica Trane coroarcsouazore Paes e Pour DE BOMBEROS INTERPRETACION DEL CONTRATO Y DEFINICION DE TERMINOS 3.1 Los términos del contrato se interpretarén en su sentido literal, a fin de revelar claramente la intencién de los contratantes. En todo caso su interpretacion sigue las siguientes normas: 8) Cuando los términos estén definidos en la nomativa del Sistema Nacional de Contratacion Publica o en este contrato, se atenderd su tenor literal. 5) Sino estén definidos se estard a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y Obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intencién de los contratantes, De existir contradicciones ontre el contrato y los documentos del mismo, prevaleceran las normas del contrato. ©) El contexto servira para ilustrar ol sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonia 9) En su falta o insuficiencia se aplicarén las normas contenidas en el Titulo Xill del Libro IV de la Codificacion del Codigo Civil, “De la Interpretacion de los Contratos" 32 Definiciones: En el presente contrato, los siguientes térmings seran interpretados do la manera que se indica a continuacion: a) “Adjudicatario”, e6 ol oforente @ quien la ENTIDAD CONTRATANTE le adjudica el contrato. ») “Comision Técnica’, os la responsable de llevar adelante el proceso licttatorio, a ta quo le corresponde actuar de conformidad con fa LOSNCP, su Reglaments General, fas resoluciones emitidas por el SERCOP, el pliego ‘aprobado, y las disposiciones administrativas que fueren aplicables. ©) “Contratista”, es el oferente adjudicatario. 4) “Contratante” “Entidad Contratante”, es la entidad publica que ha tramitado el Procedimiento dei cual surge 0 se deriva el presente contrato. @) “LOSNCP”, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacion Publica f) “RGLOSNCP”, Reglamento General do la Ley Orgénica de! Sistema Nacional de Contratacién Pubica. 9) “Oferente”, es la persona natural o juridica, asociacién o consorcio que presenta una “oferta’, en atencién al llamado a lictacion / cotizacion 0 menor cuantia o subasta inversa electronica, h) “Oferta”, es lo propuesia para contratar, cefide al pliego, presentada por el oferente @ tavés de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribr el contrato y a la provisién de bienes o prestacién de servicios, )) “SERCOP", Servicio Nacional de Contratacién Publica Clausula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO 41 LA CONTRATISTA se obliga con el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, 2 entregar la “ADQUISICION DE RADIOS DE GOMUNICACION EN Corea No ORSON eT oa 10S DEL OTTO WETROPOUTANO DE QUO a DE BOMBER GENERAL", a plena satisfaccion de LA CONTRATANTE, seaiin las caracteristicas y terminos de referencia sclicitados en los pliegos y constantes en la oferta presentada por LA CONTRATISTA. 4 Radios MOTOTRBO DGP-8559. 14 CANTIDAD: 48 1.2. | Marca. Motorola. 4.3. | Modelo: DGP -8550 CON GPS. 14 ADO INTRINSECAMENTE_ SEG! 4.5. | Para uso en clase |.l,ll, Division 1, Grupos C.D,E, 4.6. | Radio con Pantalla Frontal Afenumérica. 4.7. |Rango de Frecuencia: 403-527 Mhz. 1.8 |Canales: 1000 canales. 1.9. |Potencia.-4 vatios. 4.10 | Capacidad: TOMA 4.41. |Espaciamiento de canal: 12.5 Khzi25Khz, 4.12 [Sensibilidad andloga (12dB SINAD) ——_0,3uV0,22uV (Tipica) 4.43 | Sensivilidad aigtal 0,28uV (0,20uV Tipica) 1.14 | Teclado OTMF 1.45. | Alarma de bateria baja. 1.16 | Botones Programaties. 1.17 | Botbn para emergencias. 4.48 | Conectividad IP, USB. 1.19 | Mensajeria de Texto. 4.20 | Audio y Datos via Bluetooth, 4.21 | PTTHD Indicador de iamadas(Envio) 422 |Norma MIL-STD:8106,0.6.6.5 423 asa prueba d re 424 ma |P-57 contra proteccion_ INCLUYE.- 1.25 LUYE Y SE ENCIA ;ONNEC" R 1.26 | GPS incluido en et radio. 1.27 |Garaniie Técnica del equipo 3 afi cor dafectos de fabrica, 1.28 | Aumento e eficiencia operativa integraco voz y datos, ‘za | Transmision de as coordenades geogrsfeas de vbecactinutzando software de localizacion. 4.90 | BATERIA: Intrinsocamente Seguro. FM. antena, Clip 4.31 | Vacoder Digital AMBE+2 1.32 |Antena, Ciip, 4.33. |Cargador con Adaptador 1.34 |Manual de uso 1.35. |Programacién de frecuencias andiogo: digital 136 | Avricular manos Libres Bluetooth. Para DGP 8550 HK-200 CANTIDAD: 10 137 Programacion anaiogo- digital y puesta en funconamiento 2 Radios MOTOTRBO DGP-8050. =} _—_——_________—_——_--anense TertateNo (SVOATCBONG20"4 24 22 23 24 25 26 ar 28 29 2.10 241 242 243 2.44 2.45 2.16 247 2.18 2.19 2.20 221 2.22 223 2.24 2.25 2.26 227 2.28 2.29 230 231 2.32 3 a4 32 33 34 35 36 37 38 3.0 3.10 CUERPO DE BOMBEROS (DEL DSTRTTO WETROPOUTANO DE QTD CANTIDAD: 45 Marca.- Motorola, ‘Modelo: DGP -8050 CON GPS. TH IN osi D-BAT Para uso en clase |Il,Il, Division 1, Grupos C,0,E,F Rango de Frecuencia: 403-627 Mhz. Canales: 32 canales. Potencia.- 4 vatios. Radio sin Partalla Espaciamiento de canal: 12.5 Khz/25Khz. Sensibilidad andloga (12dB SINAD) _0,3uV0,22uV (Tipica) [Sensibilidad digtal 0,25uV (0,19uV Tipica) Conectividad IP, USB. /Alarma de bateria baje. /Botones Programables Boton para emergencias. [Audio y Datos via Bluetooth. |PTT-1D Indicador de llamadas(Envid) ‘Norma MIL:STD:810C.0.€ FG fueba de vida acel ]OTOROLA ALT, Cum P-57 contr én ambiental INCLUYE.- INCLUYE V SE ENTREGUE LICENCIA IP SITE CONNECT POR CADA EQUIPO. GPS inuido en el radio, Garantie Téa equipo 3 at fect Vocader Digital AMBE=2 Aumento ¢ eficiencia operativa integrado vor y datos. Transmisién de las coordenadas geogréficas de ubicacién utlizando software de localizacén BATERIA: Intrinsecamente Seguro FM Antena, Clip, Cargador con Adaptador. Manual de uso. Programacion andlago- digital y puesta en funcionamiento. Radios MOTOTRBO DGM- 6500 ‘CANTIDAD: 26 Marca.- Motorola. Medelo: DGM-8500 CON GPS. Para uso en clase Ill, Division 1, Grupos C,0,,F Radio con Pantalla Frontal Alfanumérica Rango de Frecuencia: 403-527 Mhz Canales: 1000 canales. Fotencia.- 25-40 vaio. Capacidad: TOMA. Espaciamiento de canal: 12.5 Khzi25kh2, Grae CNN “7 CUERPO DE BOMBEROS ‘DEL OSTRITO RETROPDLTARO DE QUTO 3:11 [Sensibilidad andioga ——_0,uV0,22uV (Tipica) 3.12 | Sensibilidad digital BER 5%: 0,3uV 3.13 | Teclado Frontal 3:14 | Conectividad IP, USB. 3.15 |Mensajeria de Texto (en modo Diatal) 3.16 |Botones Programabies. 3.17 |Boton para emergencias. 3.18 | Audio y Datos via Bluetooth. 3.19. |PTT-I0 Indicador de llamades(Envid) 3.20 | Norma MiL-STD:810C.0,E,,6 324 ri vida acelerada Mi 1 3.22 | Cum sccign ambiental, 3.23 | Vocoder Digital AMBE+2 3.24 | INCLUYE.- 1 E ENTREGUE LICENCIA IP SITE CONNEC 3.28 | GPS incluido en el radio. 3.26 | Garantia Tecnica de! 3 fectos de f 3.27 | Manual de uso. 3.28 | Micréfono, clip. 3.29 | Rack de montae. 330 | Cables de poder. 331 | Aniena movil vehicular UHF. 3.32 | Rack de montaje base ST con 4m cable y conector mini UHT. 3.33 | Antena GPS magnético. Instalacién, Progtamacion andlogo- digital y puesta en funcionamiento. 334 4 M LIBRES. 4.4 [CANTIDAD :95 4.2, | Audifono micr TOT 4.0 | Marca: Motoro'a. 42 |MODELO.- RLNS880/82 4.4. | AUDIFONO TRANSLUCIDO MOTOROLA, 4.6 | MODELO RLN6232A (Tubo Acistico) yrantia Teen ci a 5 CANGUR’ mr 5.1 [CANTIDAD : 30 5.2. |Marca: MOTOROLA 5.3 | Modelo: RLN4815. 54 ia Técnica ri9s_1 afo por defectos de fabric 6 BLE DE Ru JON 61 TDs 6.2 |MARCA MOTOROLA 63 |Modelo: PMKN4012 PARA 64 |DGP-s550/6050. CUERPO DE BOMBEROS ‘BEL OSTRITO RETROPOUTANO DE QUT 65 | CANTIDAD: 2 66 |MARCA MOTOROLA 67 | Modelo: PMKN4010 68 |DGR6175/0GM- 8500 69 | Garantia Técni ios 1 afi fe fabri 7 REPETIDOR ANALOGO/DIGITAL 7.1 | CANTIDAD : 3 72 |Marca.- Motorola 73 |MODELO. DGR5175 | 74 |IN Ie IP SITE CONNECT POR CADA EQUIP 7.8 | Rango de Frecuencia: 450-527 Mhz. 7.6 |Potencia.- 1-40 Vetios. En servicio tolal continuo de 100%. 7.7 | Espaciamiento de canal: 12.5 Kh2/26Khz | 7.8 [Sensibilidad andloga ——_0,3uV0,22uV(Tipica) 7.9 |Sensibilidad digital BER 5 % ; 0,3uV 7.10 | Conectividad IP. USB. 7.11 |Integra voz y datos 7.12 | Sistema de Respaldo Automatico de bateria disponible, 7.13 |Rermite aplicaciones incluyendo Servicios de Mensajeria de texto MOTOTRBO y Servicio de localizacion. mediante GPS. 7.44 | Ciolo maximo de trabajo 100% 7.15 | Cum x al. 7.48 | Vocoder Digital AMBE+2 7.17 | FUENTE DE PODER INTERNA 7.18 | Cable de alimentacién DC para respaldo de energia 7.19 | INCLUYE POR CADA EQUIPO RETIDOR, 720 | INCLUYE Y SE ENTREGUE LICENCIA IP SITE CONNECT POR CADA E 71 | Sistema de tespali o t libre mantenimionto de 115i, 7.22 | ANTENA BASE 8 DIPOLOS PLEGADOS 50 OHM Diteccional, Fabricacion Nacional ‘con herrejes y brazos de instalacion, por cada equipo solcitado 7.2 |SISTEMA RADIANTE ANTENA BASE 4 DIPOLOS PLEGADOS Direcciona, Fabricacién Nacional, 50 OHM con herrajes y brazos de instalacion. Cantidad 2 7.24 | Kit Protector contra descargas. IS-BSOL. Con conectores 7.28 |Kit CABLE COAXIAL RG-8, Beldem 9913 (Metros 60). con conectores 7.26 |DUPLEXOR UHF 450-520 MHz. Marca. SINCLAIR Modelo. 03220 con conectores para (Arneses) duplexor-repatidor. 7.27 |Conectores para ia instalacion N Macho para RG-8 7.28 | Licencia para interconexién IP entre repetidoras. Moritoreo remoto. [Software para monitoreo remote (IP) de las estaciones. Mismo que indique el estado 7.29 |e los diferentes repetidores y alarmas, Estado del nivel de recepcién en un repetidor en particular 7.30 | S2ftware para monitoreo remoto mediante IP. Verificar estado del ecuipo 0 Tremotamente. 7.31 |Garantia Técnicaon instalacién 1 afio ||Instalacién, configuracion, proaramacion y puesta en funcionamienio del © {sistema en modo andlogo 0 digital de los equipes repetidores, vehiculares y portatiles. Segin requerimiento de! CB-DMQ. ‘Contrato No OE OAFCBEMG-2OTE Pigott i=:' CUERPO DE BOMBEROS PB mommmronenenon 1 42 9 |Gapacitacion del sistema DIGITAL 2P(Minimo 40 Horas) | (9 | Disponer de equipos on stock para préstamo Inmediato en casos de fallao dafo de fabrica, Por tiempo que dure | garantia. ‘Adicionaimente el CONTRATISTA proporcionaré el soporte técnico, los mantenimientos preventivo y correctivo respectivos por el periodo que Corresponde al de vigencia de la garantia técnica: entregara la documentacion Ge los bienes; y, brindara la capacitacion necesaria en las instalaciones del ‘Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. Clausula Quinta. PRECIO DEL CONTRATO 4 5.2 El precio del Contrato, que el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitan de Quito pagara_al CONTRATISTA, es de CIENTO SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO 00/100 ($ 107.774,00) délares de los Estados Unidos de America, mas e! 12% dol IVA. Los precios acordados en el contrato, constiviran la nica compensacién al CONTRATISTA por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa Gue tuviese que pagar, excepto el Impuesto de Valor Agregado (IVA) que sera afiadido al precio del contrato conforme se mencona en el numera 5.1. Clausula Sexta.- FORMA DE PAGO 6.1 62 63 Los pages se realizaran de la siguiente manera: cincuenta por cento (50 %) en Calidad de anticipo, y el cincuenta por ciento (50 %) restante, contra entrega de los Denes, previa la suscrincion del acta de entrega revepcién Gnica y la prosentacién de |e factura comespondiente a entera satistaccién del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano Ge Quito, cabe recalcar que previo a cualquier pago el contratista debe cumplir con las garantias ‘establecidas en la LOSNCP aplicables al caso. Por cuanto se trata de un contrato donde no operan las entregas parciales. el anticipo se amortizard 100% contra la entrega de los bienes. No habra lugar a alegar mora de la CONTRATANTE, mientras no se amortios le totalidad del anticipo otorgado. El valor por concepto de anticipo seré depositado en una cuenta que LA CONTRATISTA aperture en una institucion financiera estatal, o privade de propiedad Gel Estado en més de un cincuenta por ciento. LA CONTRATISTA autoriza exprasamente se levante el sigio bancario de la cuenta en ta que sera depositado el Gniicipa, El administrador del contrato designado por la CONTRATANTE verificars Gue los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al proceso de ejecucion contractual El anticipo que la CONTRATANTE haya ctorgado al CONTRATISTA para le pjecucion de! contrato, no podré ser destinado a fines ajenos a esta contratacién, 6.4. Todos los pagos que se hagan a la CONTRATISTA por cuenta de este contrato, Se dfectuaran con sujeciOn al precio convenido, satisfaccion de la CONTRATANTE, previa la aprobacién de! administrador del contrato. 65 De los pagos que deba hacer, ja CONTRATANTE retendra igualmente las multas que procedan, de acuerdo con e! contrato. TatoNe 3 DAPCBDMOOT# eg), CUERPO DE BOMBEROS: fi meroerranoars 6.6 Pagos indebidos: La CONTRATANTE se reserva el derecho de reciamar a la CONTRATISTA, en cualquier tiempo, antes o después de la entrega de los dienes, sobre cualquier pago indebido por error de cdiculo 0 por cualquior otra razén, Gebidamente justificada, obligindose la CONTRATISTA a. salisfacer las reclamaciones que por este motivo fegare a plantear la CONTRATANTE, reconosiendose el interés calculado a la tasa maxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador. Cléusula Séptima.- GARANTIAS 74 De conformidad a io dispuesto en los articulos 73, 74, 75 y 76 de la LOSNCP. LA CONTRATISTA esta obligade a rendir: a) Fle! Cumplimiento de Contrato: Que se rendira por un valor igual al 5 % del monto total de! contrato. 5) Garantia del Buon Uso de! Anticipo: Que respaide el 100 % del valor recibido por este concepto. ©) Garantia Técnica: Contra defectos de fabricante, representante, distrbuidor 0 vendedor autorizado, y/o mala calidad de los bianes ofertados, solicitado en los plegos. del proceso, de acuerdo al siguiente detalle: Mototrbo DGP-8550: Garantia Técnica do al menos tres (3) afios calendario contado a partir de ta suscripcién del acta entrega recepoion unica, Mototrbo DGP-8050: Garantia Técnica do al menos tres (3) aitos calendario contado a partir de la suscripcién del acta enirega recepcion unica ‘Mototroo DGM-8500: Garantia Técnica de al menos tres (3) afios calendario contado @ partir de la suscripsion del acta enirega recepcién unica, Manos Libres: Garantia Técnica de al menos un (1) afio calendario contado a partir de la suscripcién del acta entrega recepciin inice. Canguro Motorola: Garantia Técnica de al menos un (1) afio calendario contado a partir de la suscripcién del acte entrega recepcién unica. Cable de Programacién: Garantia Técnica de al menos un (1) aio calendario contado @ partir de la suscripcién del acta entrega recepcién unica, Repetidor Andlogo Digital Garantia Técnica de al menos un (1) ato calendario Contado a partir de la suscripcion del acta entrega recepcion unica, 72 Las garantias entregadas se devolverdn de acuerdo a lo establecido en el articuio 118 del RGLOSNCP. Entro tanto, deberén mantenerse vigentes, 19 que sera vigiado y exigido por ia CONTRATANTE. 73 Elecucién de las garantias: Las garantias contractuales podran ser ejecutadas por la CONTRATANTE en los siguientes casos: 7.3.1 La del Fiel cumplimiente del contrato: @) Cuando la CONTRATANTE declare anticipada y unilaterolmente terminado el (0 OST-OACBDMO TO Page's ‘DEL CSIRO METROPOLTANO DE GUO ys DE BOMBEROS contrato por causas imputables al CONTRATISTA; b)_ Sila CONTRATANTE no la renovare cinco dias antes de su vencimionto; 7.3.2 La del anticipo: a) SiLA CONTRATISTA no [a renovare cinco dias antes de su vencimiento, b) En caso de terminacion unilateral del contrato y que LA CONTRATISTA no pa0\ S'la CONTRATANTE el saldo adeudado del antcipo, después de diez dies de otificaco con la liquidacién del contrato. 7.3.3 La técni a) Cuando se incumpla con el objeto de esta garantia, de acuerdo con lo astablecido en el pliogo y este contrato. Clausula Octava.- PLAZO 8.1. El plazo para la entrega de la totalidad de los bienes contratados es de TREINTA (0) dias calendarios contados @ partir del siguiente dia de !a entrega del anticipo en la cuenta de la CONTRATISTA. Decima Novena: PRORROGAS DE PLAZO.- 1:1. LACONTRATANTE podra prorrogar el plazo total sélo en los casos que se indicar eontinuacion, siempre que LA CONTRATISTA asi lo solicite por escrito al ‘Administrador del Contrato ¥ justifique los fundamentos de su pedido, dentro de las Cuatenta y Ocho (48) horas siguientes a la fecha de producido el hecho que motiva la solicitud: a, Por causa de fuerza mayor 0 caso fortuito aceptado como tal por la méxima putondad de la Entidad Contratante o su delegado, previo informe del ‘dministrador del contrato. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor © taco fortuto, LA CONTRATISTA esta obligado @ continuar con ta ejecucion del Sntrato, sin necesidad de que medie notficacibn por parte de! administrador del contrato para reanudarlo. b. Por suspensions ordenadas por LA CONTRATANTE, a través del Administrador del Contrato y que no se deban a causas Imputables al CONTRATISTA. ¢. Si la CONTRATANTE no hubiera solucionado los problemas administrativos- Contractuales en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en ‘a ejecucién del trabajo. 9.2 En casos de prorroga de plazo, las partes elaboraran un nuevo cronograma, que Suscrito por elias, susttuira al orginal o precedente y tendra el mismo valor Contractual del sustituido. Y en tel caso se requerirS la autorizacin de la maxima Satondad de la CONTRATANTE, previo informe del administrador del contrato. 93. El Administrador del Contrato, tendra un plazo maximo de cinco (08) dias laborables para contestarla paticiSn, quien ademas cefinird la duracion de la prérroga de plez ‘gj, CUERPO DE BOMBEROS (8) secsironereranno tree Clausula Décima.- MULTAS. ‘10-4 Por cada dia de retardo en la ejecucion de las obligaciones contractuales por parte de LACONTRATISTA, se aplicard la multa de § por 1.000 del valor del contrato. 10.2 Las multas seran descontadas por la Contratante de cusiquier valor que adeude LA CONTRATISTA, Las multas impuestas pueden ser impugnadas en sede administrativa, a través de los recursos respectivos 0 en sede jucicial, 10.3, Siel monto de las muitas legare y/o superare al 5 Ye del total del contrato, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, podra dar Por terminado, en forma unilateral, el contrato, cumpliendo e! Procedimiento previsto en la LOSNCP y su Reglamento General. (Cléusula Undécima.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS 14-4. Elvalor de este contrato es fo y no estara sujeto a reajuste de precics por ningun Genewnlo. de conformidad con lo sefialado en el articulo 125 del Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica, (Cléusula Duodécima.-OBLIGACIONES DE LA CONTRATISTA.- Son obligaciones de LA CONTRATISTA las establecidas en las Condiciones Partculares ¥ Generales previstas en fos Pliegos, enire las que se seftalan las siguientes; Por la Entidad Contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractual: y en {al virtud, no podré educir errr, falencia 0 cualquier inconformidad con los mismroe, Spine causal para solicitar ampliacién del plazo, 0 contratos complementarios, La ampliacién del plaz0, ‘© contratos complementarios podran tramitarse Solo si fusren aprobados por la administracién, ‘12.2 El contratista se compromete durante la ejecucién del contrato, a faciitar a las Forsonas esignadas por ia Entidad Contratante, toda la informacion y documentacion que ésias soliciten para disponer ce un leno conocimients problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologias, métodes y herramientas utilizadas para resolverlos. Les delegados 0 responsables técnicos de la Entidad Contralante, como el administrador del contrato, deberan tener el conocimiento suficiente de. ix slecucién del contrato, asi como la eventual realizacién de ulteriores desarrolios Para el efecto, el contratista se compromete durante el tiempo de sjecucion contractual, a facilitar a las personas designadas por la Entidad Contratante toca: la informacion y documentacion que le sea requerida, relacionada yio atinente al desarrollo y ejecucién det contrato, 12.3 Queda exoresamente establecido que constituye obligacién JLA CONTRATISTA Fiecutar el contrato conforma a los términos de referencia esiablecidos en el piego. ¥ cumplir con el porcentaje minimo de valor agregado ecuatoriano ofertade ‘ORICEONG ZO14 sg? CUERPO DE BOMBEROS ‘DEL DISTRITO METROPOLTANO OE QUTO 12.4. LACONTRATISTA esta obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en ovalquier Jocumento del mismo o en norma legal especificamente aplicabie. 42.5 LA CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las dispasiciones establecidas en 0 Cosigo del Trabajo y en Ia Ley dei Seguro Social Obligatoro, edauiriendo, respect Se cus tabejadores, 1a calidad de patrono, sin que la CONTRATANTE tenga fesponsaditdad alguna por tales carges. ri relacion con el personal que labore en a ‘ejecucién del contrato, ni con el personal de la subcontratista, 12.6 LACONTRATISTA se obliga al ‘cumplimiento de lo exigido en el pliego, a lo previsto ‘en su oferta y a lo establecido en la legisiacion ambientel, de seguridad industrial y Salud ocupacional, seguridad social, laboral, etc. Cléusula Décima Tercera.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE 43.1. Cumpli con las obligaciones establecidas en el Contrato y en fos documentos del mismo, en forma agil y oportuna. 432 Dar solucion a las peticiones y problemas que se presenten en la ejecucicn se oer eto ert un plazo de cinco (5) dias laborables contacos a partir de la peticion ‘esorita formulada por el contratista. 43:3 Suscrbir las actes de entrega recepcién, siempre que se hays cumplido con lo previsio en la Ley para la entrega racepcion; y en general cumplir con las obligaciones derivadas del contrat. 13.4. Pagar el precio que corresponde en él tiempo establecido en le Loy. Clausula Décima Cuarta: RECEPCION DEFINITIVA.- 1A La recepcién de la “Adquisicion de Radios de Comunicacion en General’ se hava 2a ver que LA CONTRATISTA solicite la misma por escrito y de conformidad con lo sea eco en el arficulo 81 de la LOSNCP, a entera satisfaccién de LA CENTRATANTE, y seré nocesaria la suscripcion de la respectiva Acta firmada por CR NCONTRATISTA. y los integrantes de la Comisién designada por LA CONTRATANTE, en los términos del articulo 124 del Reglamento General de la COSNGP. La liquidacién final del contrato s@ realizara en los terminos previstos por ‘larticulo 125 del reglamento mencionado, y formara parte del acta Gléusula Décima Quinta.- DE LA ADMINISTRACION DEL CONTRATO: 45-1 LA CONTRATANTE designa al Licenciado Wilson Reinoso, funcionario de Cuerte Ge Bomberos del Distrito Metropolitano de Quite, en calidad de Acminisedor de} Contrato. quien debera atenerse a las condiciones que forman parte del presente Contato, persona con quien LA CONTRATISTA, deberé canalzar y coordinar todas y cada una de les obligeciones contractuales aqui convenicas. 45.2. E) Administrador de este Contrato, queda autorizade para realizar las gostionss Fneentes 2 su ejecucion, asi como velaré por la vigencia de las garantias previsias en el presente instumento, tendra bajo su responsabilidad la ‘aprobacion ae ee informes que emita LA CONTRATISTA y suscribiré las Actas quo para tales efectos se elaboren. Fonatone 051-0100 20 Popa i @ i CUERPO DE BOMBEROS DEL OTRO NETROPCLTANO Ce CUT. 153 E| Administrador del Contrato es responsable de tomar todes las medidas ecesarias para su adecuada ejecucién, con estricto cumplimiento de las clausulas, Programas, cronogramas, plazos y cosios previstos en el presente contrato. Esta fespensabilidad es acminstrativa, civil y penal segiin corresponda, conforme jo Paablece el articulo 80 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica 15.4 LA CONTRATANTE podra cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastard cursar al CONTRATISTA la tespectiva comunicacidn: sin que sea necesane Ja modificacion del texto contractual Cldusula Décima Sexta.- TERMINACION DEL CONTRATO 16.1 Terminacién del contrato.- E! contrato termina conforme lo prevsto en el articulo 92 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica 1. Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales. 2. Por mutuo acuerdo de las partes, en os té:minos del articulo 03 de la LOSNCP. 3. For sentencia 0 laudo ejecutoriados que decaren la nulidad del Contrato o la Fesolucion del mismo ha pedido de la CONTRATISTA. 4 Por declaracion anticinada y unilateral de LA CONTRATANTE, en los casos establecidos en el articulo 04 de LOSNCP. 5. Por muerte de LA CONTRATISTA 0 por disolucion de la persona juridica de LA CONTRATISTA que no se origine en decisién interna voluntaria de los 6rganos competentes de tal persona juridica. 6. Por causas imputables a LA CONTRATANTE, de acuerdo a les causales constanies en el articulo 96 de la LOSNCP. a) Si LA CONTRATISTA no noiifcare @ la CONTRATANTE acerca de la Gansferencia, cesion, enajenacion de sus acziones, partcinaciones, o en general Ag cualauier cambio en su estructura de propiedad, dentio de lcs cnc alee habiles siguiontes a la fecha en que se produjo tal moditicacion ») Sila CONTRATANTE, en funcién de aplicar 1o establecido en el articulo 78 de la LOSNCP. no autoriza la transferencia, cesion, capitalizacion, fusion, ebscreon transformacién @ cualquier forma de tradicin de las acciones, partidbacones cuaiquer otra forma de expresién de la asociacién, que represents el veinticince Por ciento (25%) 0 mas del capital social de LA CONTRATISTA: ©) Si se verifca, por cualquier modo, que la partisipacién ecuatoriana real en la Provision de bienes objeto del contraio es inferior a la declarada, ‘Caretta fT NICER LT CUERPO DE BOMBEROS ‘De OSTRTO NETROPOUTANO DE QUT fe CUERPO DE BOMBEROS 4d) Si LA CONTRATISTA incumple con tas declaraciones que. na realizado en el pureral 1.1 de! formulario de oferta - Presentacién y compromiso; e) El caso de que fe ended contratante encontrare que existe inconsisiencia, clruioaén yo inexactitud en la informacién presentada por contratista, 09 procedimiento preconiractual o en la ejecucion del presente cortrate, dicha a ecegtencia, smuacién yio inexacttud sorén causales de terminacion untateral to teto por lo que. 1a maxima autoridad de la ertidad contratante o su delegado, co rcelarard eoniratista incumpligo, sin peruicio ademas, de las acciones judiciales @ que hubiera luger 1) Todas aquellas definidas por la Ley 16.3. Procedimiento de terminacion unilateral.~ El procedimiento a seguirse. pag fa ferninacién unilateral del contrato sera el previsto en el articulo 95 de la LOSNCP. Clausula Décima Séptima,- TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO 47.4. La dectaratona de terminacién unilateral y anticipada del contrato no se suspendera por [a interposicion de reciamos 0 recursos administrativos: demandas contencioso cetninistratvas, arbitrales 0 de cualquier tipo de parte dLA CONTRATISTA. 47.2 Tampoco se admitira acclones constitucionales contra las resoluciones de Tarpon unilateral del contrato, porque se tienen mecanismos de defensa, lacuados y eficaces para protager fos derechos derivados de tales resoluciones, previstos en la Ley. Clausula Décima Octava.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS 48.1 Si se suscitaron divergencias 0 controversias en la interpretacion o ejeouci presente contrato, las partes trataran de legar a un acuerdo, ave sol problema. De no mediar acuerdo alguna, podran ulizar los métodos alternativos para la solucién de controversias en el Centro de Mediacion de Ie Procuraduria General del Estado. 48.2. Para que proceda el arbtraje. debe existr previamente el pronunciamiento favorable fal Procutador General del Estado, conforme el artculo 190 de la Constitucion de la Republica del Ecuador. 483. En el.caso de que se opte por la jrisdiccién voluntaria, las partes acuerdan someter Ce ea teversige reletivas a este contrato, su ejecucion, liquidacion e interpretacion a mediacién y se conwiene en lo siguiente: Mediacién: Toda controversia o diferencia relativa a este contrat. a su elecucen. liquidacién interpretacion, sera resuelta con la asistencia de un meciador del (otto ce Mediacién Procuraduria General del Estado en el evento de due el cerflats no fuere resvetlo mediante este mecanismo de solucién de controversi2s, los partes se someten al Tribunal Disirital_de io Contencose Administrativo entorme 1 establece los articulos 104 y 105 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacion Publica. 484 Si respecto de la divergencia 0 conroversia existentes no $@ lograre in acuerdo S reepetie las partes, eslas se someterdn al procedimiento establecido én la Ley Go ta Jurisdiceién Contencioso Administtaliva; siendo competonte para conocer la | CUERPO DE BOMBEROS ‘DEL STATO RETROPOLTAND DE OUTO fontroversia el Tribunal Distrital de 10 Contencioso Administrative que ejerce Jurisdiccién en el domicilio de la Entidad Contratante. 18.8 La legslacién aplicable a este Contrato es la ecuatoriana, En consecuencia, LA CONTRATISTA renuncia a utilizar la vie diplomética para todo reclamo relaconado gan este Contrato. Si LA CONTRATISTA incumpliere este compromiso, la CONTRATANTE podra dar por terminado unilateralmento el contrate y hacer efectivas las garantias Cléusula Décimo Novena~ CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACION 19.1 LA CONTRATISTA declara Sonocer y expresa su sometimiento a la LOSNCP, su Reglamento General las Resoluciones emitidas por el INCOP, SERCOP y mas isposiciones legales vigentes en el Ecuador. Clausula Vigésima: COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES . entre las partes, relativas a los trabajos, Serén formuladas por escrito y en idioma castellano. Las comunicaciones entre la ‘administracion y LA CONTRATISTA se haran a través de documentos esertos. Cléusula Vigésima Primera. TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS 21.2 La CONTRATANTE retendra el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano Ge Seguridad Social ordenare y que coresponda a mora patronal, por obligaciones ‘con el seguro social provenientes de servicios personales para la ejecucién del contrato de acuerdo a los articulos al 86 y 87 a la Ley de Seguridad Social, Publicada en e/ Registro Oficial, Suplemento No. 465 de 30 de Noviembre de 2001 Cléusula Vigésima Segunda.- DOMICILIO 22.2 Para todos los efectos de este contrato, las partes convienan en sefalar su domiciio en la ciudad de Quito 22.3 Para efectos de comunicacign 0 notiicaciones, las partes sefialan como su direccién, las siguientes: La CONTRATANTE: CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Direcci6n —_: Veintimilla E5-66 y Reina Victoria, 2do. Piso Teléfono 3.953700 E mail + wreinoso@bomberosquito aob.ec LACONTRATISTA: ELVIA ISABEL CHAGNAY ROJAS Direccion _: Alejandro Cardenas E 10-177 y Richard Burgos Teléiono —_—: 2320 192 2609946 E mail Spectrum icr@amail.com 223 Cualquier cambio de domicifo sera notifcado con la debida oportunidad Por escrito, } | a (CUERPO DE BOMBEROS . ) DEL STRTO METROPOLTAND DE GUO : Clausula Vigésima Tercera.- ACEPTACION DE LAS PARTES Libre y voluntariamente, previo el cumpimiento de todos los requisios exidos pos fas layes de la matena, las partes deciaran expresamente eu acepiacion a todo [o acordado ech presente Contrato. Para constancia y an fe de aceplacién, fiman las patos el presente, Contrato en cinco ejemplares de igual tenor y efecto legal. En el Distrito Motropoltano de Quito, 2105 95 yy) 201h [utp on Dr, Marcelo Reinoso Navarié’~ Z Sra. Elvia Isabel Chagfiay Rojas DIRECTOR ADMINISTRATIVO-¥- \NCIERO- RUC. 0602205684001 DELEGADO DEL COMANDANTE GENERAL CBDMQ @ Etuborado por: | Ab Haysee Grea & ination [mivewowe 7) toa Ary” \ Torus No. OST OAPCEE

You might also like