You are on page 1of 9
Facultad de Ingenieria INGENIERIA CIVIL Tampico Facultad de ingenieria Materia: Fundamentos de quimica Periodo 2023-3 La quimica y la construcci6n Docente: Leonor Toledo Barajas Equipo: Gloria Medina Rangel Jesus Antonio Castillo Lara Nefty Yissel Felipe Gonzalez Pozos Garcia David Guadalupe ter semestre Grupo A Fecha: 21/09/23 PY VU Facultad de Ingenieria at Nninoma INGENIERYA civiL Tampico indice Propiedades de los materiales..........ce:niieenenees cee Dureza . Tenacidad ..... Maleabilidad .. Duetilidad ......... sit Fuerzas internas en la materia Organizacién atémico molecular de los materiales .. at Propiedades magnéticas .. Resistencias eléctricas .. Referencias consultadas........c..cesensee eset 9 INGENIERIA CIVIL Tampico Propiedades de los materiales Los materiales tienen diferentes propiedades mecanicas, las cuales estén relacionadas con las fuerzas exteriores que se ejercen sobre ellos. Dureza Propiedad superficial de un material sélido, relacionada con su resistencia a ser rayado por otro sdlido. La dureza es una propiedad fisica de la materia que indica la resistencia al rayado, ala abrasion y a la penetracién principalmente. En a ciencia de los materiales, la dureza es la capacidad de resistir la hendidura de la superficie (deformacién plastica localizada) y el rayado. La dureza es probablemente la propiedad del material menos definida porque puede indicar resistencia al rayado, resistencia a la abrasién, resistencia a la indentacién o incluso resistencia a la deformacién o deformacién plastica localizada Ena ciencia de los materiales, la dureza es la capacidad de resistir la hendidura de la superficie (deformacién plastica localizada) y el rayado. La dureza es probablemente la propiedad del material menos definida porque puede indicar resistencia al rayado, resistencia a la abrasién, resistencia ala indentacién o incluso resistencia a la deformacién o deformacién plastica localizada. La dureza es importante desde el punto de vista de la ingenierla porque la resistencia al desgaste or friccién o erosién por vapor, aceite y agua generalmente aumenta con la dureza La tenacidad La tenacidad es una propiedad de los materiales que consiste en la capacidad de absorber energia de deformacién en grandes cantidades, antes de sufrir roturas Por ejemplo, se habla de minerales tenaces como aquellos que mas se resisten a ser rotos, molidos, desgarrados. La tenacidad de un material depende del grado de cohesién que existe entre sus moléculas, pero no debe confundirse con su resistencia mecanica, ni con su elasticidad o su fragilidad. Los materiales tenaces se deforman antes de romperse, especialmente al ser sometidos a fuerzas de traccién, por ejemplo, al estirarlos desde dos extremos opuestos Esta propiedad de la materia también inspira un uso metaférico del término, y que tiene que ver con la capacidad de perseverancia, de obstinacién y de persistencia en los objetivos propuestos. Una persona tenaz es generalmente apreciada por su ‘compromiso con la consecucién de sus metas, asi como el metal tenaz se mantiene unido ante una fuerza que ordinariamente habria ocasionado. En ciencia de materiales, la tenacidad es la energia de deformacién total que es capaz de absorber 0 acumular un material antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto, por acumulacién de dislocaciones. Se debe principalmente al grado de cohesién entre moléculas. En mineralogia la tenacidad es la resistencia que opone Facultad de Ingenieria C4) u (area aS INGENIERIA CIVIL Tampico un mineral u otro material a ser roto, molido, doblado, desgarrado o suprimido. Nétese que para un material viscoelastico dicha energia dependeria de la evolucién de velocidad de deformacién, mientras que en materiales elastoplasticos es independiente de ellos. Maleabilidad La maleabilidad es la propiedad de la materia, que junto a la ductilidad presentan los cuerpos a ser labrados por deformacién. Se diferencia de aquélla en que mientras la ductilidad se refiere a la obtencién de hilos, la maleabilidad permite la obtencién de delgadas laminas de material sin que éste se rompa. También presenta esta caracteristica, en menor medida, el aluminio habiéndose popularizado el papel de aluminio como envoltorio conservante para alimentos, asi ‘como en la fabricacién de tetra-brick. Todo aquello que se puede reducir a laminas La maleabilidad es una propiedad fisica de los metales que define su capacidad para ser martillados, prensados o enrollados en léminas delgadas sin romperse. En otras palabras, es propiedad de un metal deformarse bajo compresién y tomar una nueva forma. La maleabilidad de un metal se puede medir por la cantidad de presién (esfuerzo de compresién) que puede soportar sin romperse. Las diferencias en maleabilidad entre diferentes metales se deben a variaciones en sus estructuras cristalinas, Los materiales maleables se pueden aplanar en hojas de metal. Un tipo muy conocido de pan de metal es el pan de oro. Muchos metales con alta maleabilidad también tienen alta ductilidad. Algunos no; por ejemplo, el plomo tiene baja ductilidad, pero alta maleabilidad. La maleabilidad es una propiedad fisica de la materia, generalmente metales. La propiedad generalmente se aplica a los grupos familiares del 1 al 12 en la tabla periédica moderna de elementos. La maleabilidad en los metales es muy importante en las industrias de electrodomésticos y automotriz. Esta propiedad ayuda a construir refrigeradores, microondas y estufas, y también ayuda a construir objetos metalicos planos y curvos. La maleabilidad se caracteriza comunmente por la capacidad de un material para crear una ld mina delgada por soplado o laminacién. Esta propiedad no se ve en los no metales. Los metales maleables se doblaran y torcerén en numerosas formas cuando los golpee un martillo, mientras que los metales no maleables pueden romperse en pedazos. Ductilidad La propiedad que tienen algunos metales de ser deformados de modo muy extenso, sin que se fracturen, se denomina ductilidad, Facultad de Ingenieria nn ns INGENIERIA CIVIL Tampico La duetilidad es la propiedad de los metales para formar alambres 0 hilos de diferentes grosores. Los metales se caracterizan por su elevada ductilidad, la que se explica porque los dtomos de los metales se disponen de manera tal que es posible que se deslicen unos sobre otros y por eso se pueden estirar sin romperse. En otros términos, un material es ductil cuando la relacién entre el alargamiento longitudinal producido por una traccién y la disminucién de la seccién transversal es muy elevada. En el émbito de la metalurgia se entiende por metal diictil aque! que sufre grandes deformaciones antes de romperse, siendo el opuesto al metal fragil, que se rompe sin apenas deformacién. No debe confundirse duictil con blando, ya que la ductilidad es una propiedad que como tal se manifiesta una vez que el material esté soportando una fuerza considerable; esto es, mientras la carga sea pequefia, la deformacin también lo sera, pero alcanzado cierto punto el material cede, deformandose en mucha mayor medida de lo que lo habia hecho hasta entonces, pero sin llegar a romperse. Es una propiedad comin de las aleaciones metalicas o materiales asfalticos. Si el material se somete a la accién de una fuerza sostenida que actiia en extremos opuestos, su forma se modifica formando hilos, pero el material no se rompe. Los materiales que presentan esta propiedad se conocen como dictiles, y cominmente se califican como contrarios a los fragiles, ya que su rotura ocurre solo después de soportar grandes deformaciones. La etapa en que el material ductil se estira y alarga antes de romperse se denomina fase de fiuencia; una vez superado este punto, las deformaciones son irreversibles y permanentes. Los materiales dictiles son muy empleados en la industria de los materiales, ya que de ellos pueden obtenerse hilos, alambres y otras presentaciones. Ademas, se trata de materiales resilientes, eldsticos, cuyas particulas poseen facilidad para deslizarse unas por encima. Facultad de Ingenieria INGENIERIA CIVIL Tampico Fuerzas internas en la materia Entre las moléculas se ejercen fuerzas de atraccién que mantienen a las porciones de los liquidos y sélidos cohesionadas. Si no existieran tales fuerzas todos los cuerpos se encontrarian en estado gaseoso. Al propio tiempo, si solo actuaran fuerzas de atraccién, las moléculas penetrarian unas en otras. En realidad, cuando las distancias entre ellas son muy pequefias aparecen fuerzas de repulsién. Esto es lo explica la enorme dificultad que representa comprimir, por ejemplo, el agua contenida en una jeringa. La naturaleza de estas fuerzas de atraccién y repulsion entre las moléculas no es gravitatoria, pues, como sabes, éstas son Unicamente apreciables cuando se trata de la interaccién entre cuerpos que poseen masas relativamente grandes, y las masas de las moléculas son insignificantes. Ademas, las fuerzas gravitatorias solo son de atraccién y, como acabamos de sefialar, las fuerzas entre moléculas pueden ser tanto de atraccién como de repulsidn. Las fuerzas de interaccién entre las moléculas tienen una naturaleza electromagnética. Las fuerzas de atraccién o repulsién entre las moléculas se deben a las cargas eléctricas de los 4tomos que las forman. Las fuerzas de atraccién no actuan a grandes distancias, son de corto alcance. En el caso de moléculas aproximadamente esféricas, cuando se acercan a distancias entre sus centros unas tres veces mayores que sus diametros, surgen las fuerzas de atraccion entre ellas. Al disminuir mas la distancia, la fuerza primeramente aumenta, pero luego decrece, Hasta hacerse cero cuando las envolturas electrénicas de los atomos que ‘componen las moléculas comienzan a coincidir. La posterior disminucién de las distancias entre las moléculas provoca fuerzas de repulsién. La dependencia de las fuerzas de interaccién entre las moléculas con la distancia entre ellas es lo que origina la fuerza elastica durante la compresién y alargamiento de ciertos cuerpos sdlidos. Al comprimir un cuerpo elastico, las distancias entre sus moléculas disminuyen y aparecen fuerzas de repulsién. Por su parte, al alargar el cuerpo aumenta la distancia entre las moléculas y surgen fuerzas de atraccién. La interaccién entre las moléculas también da lugar a la fuerza de rozamiento al tratar de deslizar un cuerpo que est en contacto con otro. Las fuerzas de atraccién entre los étomos que componen las moléculas pueden ser cientos y miles de veces mayores que entre las propias moléculas. Esto se debe a que, en general, sea mas facil separar una molécula de otra que los dtomos que las constituyen. Por ejemplo, al evaporarse el agua, o disolverse el aziicar, las moléculas de estas sustancias no se desintegran en dtomos, sino que se siguen comportando como unidades independientes. organizacién atémico molecular de los materiales. Cuando hablamos de los niveles de organizacién de la materia, nos referimos a las posibles divisiones 0 estratificaciones en que es posible estudiar toda la materia conocida, en especial la organica (seres vivos), yendo desde una perspectiva mas general y sencilla hasta una mas detallada y de relaciones cada vez mas complejas. Si bien toda la materia en el universo esta formada por un niimero finito de atomos, estos estan combinados y organizados de manera tan compleja que pueden perderse de vista los bloques fundamentales que la constituyen. Por eso, pueden identificarse 6 Facultad de Ingenieria Facultad de Ingenieria capas 0 niveles de organizacién dependiendo de las dimensiones del sistema de estudio. Organizacién atémico molecular de los materiales Cuando hablamos de jos niveles de organizacion de la materia, nos referimos a las posibles divisiones 0 estralificaciones en que es posible estudiar toda la materia conocida, en especial la orgénica (seres vivos), yendo desde una perspectiva mas general y sencilla hasta una mas detallada y de relaciones cada vez mas complejas. Si bien toda la materia en e! universo esté formada por un niimero finito de atomos, estos estén combinados y organizados de manera tan compleja que pueden perderse de vista los bloques fundamentales que la constituyen, Por eso, pueden identificarse capas o niveles de organizacién dependiendo de las dimensiones del sistema de estudio Nivel atémico. Los ladrillos fundamentales de ia materia son los atomos, cuya clasificacién figura en la Tabla Periddica de los elementos. Se conocen 118 hasta ahora y se sabe que todo lo que existe esta hecho a partir de combinaciones de estos atomos. Dos atomos de! mismo elemento seran siempre idénticos, asi que los atomos de hidrégeno de nuestro cuerpo, por ejemplo, son iguales a los del Sol. Este esté compuesto por diferentes particulas subatémicas y, a su vez, es la unidad bésica en la que se pueden apreciar las cualidades de un elemento quimico. Un ejemplo es el atomo de carbono. Propiedades magnéticas Las Propiedades magnéticas de los materiales son las que ponen de manifiesto su comportamiento frente a determinados materiales, particularmente metales. Se define como magnetismo el fendmeno fisico por el que los materiales tienen la capacidad de atraer o repeler a otros materiales, o de ejercer fuerzas de atraccion 0 repulsién sobre ellos. El comportamiento magnético de un material depende de su estructura interna y, en particular, de su configuracién electrénica. Existen dos campos magnéticos diferenciables: Por una parte, esta el campo magnético intrinseco del N electron, cada electron es como un pequefio iman. Cada material pose innumerables electrones que estan orientados aleatoriamente, en diversas direcciones. Y lo que ocurre en los imanes es que todos los electrones tienden a orientarse en la misma direccién, creando una fuerza magnética. Por otra parte, estd el campo magnético provocado por el movimiento orbital de cada electrén alrededor de su propio nucleo. Este efecto es comparable al campo que genera una corriente eléctrica al circular por una bobina nn ns INGENIERIA CIVIL Tampico Todos los materiales se ven influidos por la presencia de un campo magnético en mayor 0 menor medida, pero sdlo algunos tienen mucho mas magnetismo que los demas, estos son los materiales que denominamos materiales magnéticos 0 imanes. Algunos materiales conocidos que presentan propiedades magnéticas facilmente detectables son el hierro, el niquel, el cobalto, y sus aleaciones. Resistencias eléctricas La resistencia eléctrica es uno de los principales componentes que se utiizan dentro de la electricidad, ya \ sea en circuilos eléctricos 0 electrénicos. Este tipo de VV\ componentes se considera como pasivo junto con los capacitores y las bobinas. La resistencia eléctrica es una de las propiedades eléctricas que se caracteriza por oponerse al flujo de la corriente. Es decir que, en un circuito o cualquier — aplicacién dificulta el paso de la corriente. Esta unidad se a mide en ohmios (Q) y se representa con la letra R. La Sinadeeaepn cantidad de resistencia que puede existir en un circuito depende del tamario y del numero de resistores que se utilicen. Es importante mencionar que, a mayor resistencia, menor corriente tendran los circuitos. Existen diversos métodos para saber el valor de una resistencia ya sea con un instrumento de medicién, una tabla con un cédigo de colores 0 a través de calculos con la ley de ohm Las resistencias se pueden clasificar en tres grupos: Lineales fijas: su valor no cambia y esta predeterminado por el fabricante, Variables: su valor puede variar dentro de un rango predefinido. No lineales: su valor varia de forma no lineal dependiendo de distintas magnitudes fisicas (temperatura, luminosidad, etc.). Referencias consultadas Colin A. Gomez E. & Sanchez O. (2021). Ciencias y Tecnologia. Quimica. Mexico: Ts. Romero A. & Guisassola N. (2018). Introduccién a la ciencia de los materiales y sus propiedades (I). Vasco: OCW Concepto (s..). Tenacidad. Recuperado el 19 de septiembre del 2023 de httpsv/concepto.de/tenacidad/ Facultad de Ingenieria (area aS INGENIERIA CIVIL Tampico Quimica (s.f.). Maleabilidad. Recuperado el 19 de septiembre del 2023 de https:/www.quimica.es/enciclopedia/Maleabilidad. html Wikipedia (sf). Ductilidad. Recuperado el 19 de septiembre del 2023 de https:/es.wikipedia.org/wiki/Ductilidad La enciclopedia de materiales (s.f.). Propiedades magnéticas de los materiales. Recuperado el 19 de septiembre del 2023 de 1s:/ww.materialesde.com/propiedades-magneticas-de-los-materiales/ Ingenieria Mecafenix (2022). Que es una resistencia eléctrica y que tipos existen. Recuperado el 19 de septiembre del 2023S de https:/www.ingmecafenix.com/electronica/componentes/resistencia-electrical Etece (2021). Niveles de organizacién de la materia. Recuperado el 19 de septiembre del 2023 de _hitps://concepto.de/niveles-de-organizacion-de-la- materialiixez8Dwa3gIMA IN. (s.f.). NIVELES DE ORGANIZACION. Recuperado el 19 de septiembre del 2023 de _https://institutonacional.clwp-content/uploads/2019/11/1-Biolog%C3%ADa- Gu%C3%ADa-1-Niveles-de-organizaci%C3%B3n.pdf Facultad de Ingenieria

You might also like