You are on page 1of 51
Gobierno de Reconciliacion 2010: y Unidad Nacional ANO DE LA Gh, Pucbbo, Preadarte ! pon rrceaapee LOE ( Ref. T/081/2010 Tema Reglas Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas Fecha 05 de julio del afio 2010 Compafieros Administradores de Aduana y Auxiliares de la Funcién Publica Aduanera de la Republica de Nicaragua Estimados Compaferos: Conforme las facultades legales, se establecen las Reglas Generales para la destinacin de mercancias al Régimen de Zonas Francas: 1. Hal itacién de empresas de Zonas Francas. 2+ Tramites de Ingreso de Mercancias y Medios de Transporte en Zonas Francas. 3. Trdmites de Salida de Mercancias despachadas y de los Medios de Transporte en Zonas Francas. 4. Disposiciones Generales. 5. Anexos I I, Ill IV, V, VIy VIL Para todos los efectos legales la presente disposicién administrativa deroga las circulares técnicas CT/151/2005 y CT/057/2007, sera publicada en la pagina WEB de la Direccién General de Servicios Aduaneros en la direccién: www.daa.gob.ni, y entraré en vigencia el dia lunes 12 de julio de 2010. Cualquier duda sobre las disposiciones de la presente ci ala Division de Técnica Aduanera de esta Direccin ar técnica, favor remitirla por escrito Ye Servicios Aduaneros. Atentamente, Co: céntama DE COMERCIO DE NICARAGUA CACONIG) ‘CAMARA DE INDUSTRIA DE NICARAGUA (CADIN). AMARA OE AGENTES ADUANEROS. A:MACENADORES V EMBARGADORES DE NICARAGUA (CADAEN) -ASOCACION DE ADUANEROS INDEPENOIENTES. /ARCHNO ORIGINAL” DIVISION DE TECNICA ADUANERA DER ) La Secretaria Técnica de la CNZF remitird copia de la comunicacién dirigida al Director General de Servicios Aduaneros y a las Divisiones siguientes: i) iiy Division de Fiscalizacién, para iniciar el tramite de auditoria de empresa. El dictamen conclusivo sera remitido a la Secretaria Técnica de la CNZF y una copia a la Division de Técnica Aduanera En el caso que el dictamen sea negativo y los representantes de la empresa no estén conformes con el mismo, éstos podran interponer los recursos aduaneros establecidos en la ley. Division de Técnica Aduanera, para la elaboracién de la circular técnica y su posterior firma por el Director General de Servicios Aduaneros. La circular técnica antes referida deberd ser emitida y publicada a mas tardar dentro de los dos (2) dias habiles siguientes contados a partir de la fecha de recibida la comunicacion de parte de la Secretaria Técnica de la CNZF y el dictamen conclusive de auditoria de empresa. La empresa que adquiere los actives, pasivos y patrimonio e inicia operaciones deberd remitr: i) a la Division de Fiscalizacién Aduanera fotocopia de Escritura de constitucion de la empresa y Acreditacién del Representante Legal y/o Poder General de cr-s1-2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag. 7151 Administraci6n, dentro de los dos (2) dias habiles siguientes contados a partir de la fecha de emisién de la resoluci6n. ii) a la Division de Asuntos Juridicos, fotocopia y original, para cotejo, 0 fotocopia certificada de Escritura de constitucion de la empresa y Acreditacion del Representante Legal y/o Poder General de Administracién, para la elaboracién de la escritura publica en la cual la nueva empresa asume las obligaciones aduaneras que se deriven del dictamen conclusivo de auditoria de empresa, dentro de los dos (2) dias habiles siguientes contados a partir de la fecha de emisién de la resolucion. ill) a la Division de Fiscalizacion Aduanera con copia a la Secretaria Técnica de la CNZF, un informe de cierre con corte a la fecha de la empresa que fue autorizada de baja del régimen por la CNZF, dentro de los seis meses siguientes de aprobada Una vez cumplidos los requerimientos de informacion y canceladas las obligaciones ‘seguin correspondan como resultado del dictamen conclusivo de auditoria de empresa, la Division de Fiscalizacion Aduanera emitird y entregara el acta de finiquito a la empresa autorizada de baja del regimen por la CNZF. ¢) Con una copia de la comunicacién de la Secretaria Técnica, y una copia del acta de finiquito emitido por la Divisién de Fiscalizacién Aduanera, solicitara a través de la Ventanilla Unica de Servicios de Zona Franca la elaboracién de la circular técnica correspondiente para firma del Director General de Servicios Aduaneros validando el cierre de operaciones de la empresa autorizada de baja del regimen por la CNZF. La Circular Técnica antes referida debera ser emitida y publicada dentro de los dos (2) hdbiles siguientes contados a partir de la fecha de recibida la solicitud en la Ventanilla Unica de Servicios de Zona Franca. 1.2.3 Estadia de mercancias en el pais La empresa que cuente con la debida Circular Técnica que establece el cierre de operaciones de la misma, podra solicitar por escrito al Administrador de Aduana de Zona Franca la cancelacién del régimen de Admisién Temporal de Zona Franca mediante una reexportacion al territorio nacional, a fin de ingresar la mercancia a un depésito aduanero, o en su caso, a otro régimen aduanero autorizado. Las mercancias que ingresen a un depésito aduanero deberan ser consignadas a una persona natural o juridica debidamente habilitada en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero. El plazo de permanencia de las mercancias ingresadas a un depésito aduanero se regulara con base a las disposiciones del depésito temporal (20 dias) o el régimen de depésito aduanero (un afio) en tanto se destina la mercancia a otro régimen aduanero autorizado dentro del plazo del deposito. 2. Tramites de Ingreso de Mercancias y medios de transporte en Zona Franca. 24 Ingreso o si RECAUCA) la del medio de transporte. (Articulo 60 del CAUCA y 233 al 281 del El horario de atencién en las Administraciones de Aduana de Zona Franca sera el siguiente: i) Lunes a viernes: hora de entrada las 8:00 a. m. y salida las 5:00 p.m. ii) Los dias sbados: hora de entrada las 8:00 a. m. y salida las 1:00 p, m cr-81-2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag. 851 ili) Se estableceran horarios escalonados con base a la demanda de servicios y la capacidad de recursos de la DGA. Fuera del horario de atencién de la Administracién de Aduana de Zona Franca, podra continuar el ingreso de los medios de transporte a los predios de la Zona Franca, quedando el medio de transporte bajo resguardo del personal de seguridad de tumo de la Zona Franca, hasta que haya presencia de la autoridad aduanera. Los vehiculos automotores podran salir de la Zona Franca sin que el funcionario de aduana designado tenga que otorgar 0 autorizar de antemano la salida correspondiente. El transportista al dia habil siguiente deberd entregar las mercancias a la empresa consignataria Cuando se requiera cargar, descargar, transbordar 0 reembarcar mercancias, fuera de los horarios de atencién de las Administraciones de Aduana Zona Franca, los servicios extraordinarios del personal aduanero, correran por cuenta del transportista internacional, agencia de carga general, empresa de zona franca o del representante autorizado de estos ante la Administracién de Aduana correspondiente, que solicite tales servicios, conforme las disposiciones emitidas por la DGA 2.2 Recepcién Oficial del Medio de Transporte. (Articulo 61 del CAUCA IV y 236 al 237 del RECAUCA IV, articulos 36, 37 de! Decreto N° 50-2005) Mercancias en transitos hacia Zona Franca Cuando un medio de transporte llegue desde cualquier punto del Pais, de la Aduana Central de Carga Aérea 0 de cualquier Depésito Aduanero Publico o Privado, con una DTI ‘a una Administracion de Aduana de Zona Franca, el transito debera ser validado con dichos documentos en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero por el funcionario aduanero designado. b) Actua n del funcionario de aduana en la recepcién del medio de transporte Cuando en dia habil el medio de transporte ingrese a la Zona Franca, el conductor del mismo entregara al funcionario de aduana la respectiva DTI con copia del conocimiento de embarque (B/L, Carta de Porte, Guia Aérea) y manifiesto de carga Para los casos en que los medios de transporte ingresen a una Zona Franca Administrada (ZOFA), el consignatario o su representante autorizado, deberd realizar las. gestiones pertinentes ante la Administracion de Aduana correspondiente a fin de realizar en dicha empresa ZOFA la recepcién legal del medio de transporte y demas gestiones establecidas. El funcionario de aduana designado anotard en la DTI el dia, la fecha y hora, de la llegada del medio de transporte, asi mismo firmara y sellara el documento, revisara el tiempo de ruta establecido desde una aduana de partida o paso hasta su destino, verificaré ademas el numero de precinto y placa del medio de transporte, conforme detalle de! documento. La hora que anote el funcionario de aduana se considerara la hora del ingreso oficial del medio de transporte a la Zona Franca. crst-2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag, 951 34 a) b) °) 3.2 Si todo esta correcto, el funcionario de aduana debera localizar la DTI en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero para validaria y cerrar el transit, anotando el numero de validacién del transito al pie de la DTI. En caso de existir discrepancias en los datos de la DTI, se dejara constancia en la misma, informando inmediatamente al Administrador de Aduana de Zona Franca correspondiente, a fin de tomar las medidas necesarias sobre el caso. Si la llegada del medio de transporte ocurre en horas 0 dias no habiles, el medio de transporte ingresara al parque industrial de la Zona Franca 0 a la ZOFA, el responsable de seguridad que se encuentre de turno debera anotar la fecha y la hora de llegada en la DTI. El medio de transporte sera atendido oficialmente por la autoridad aduanera, en el dia habil siguiente En estos casos se deberd informar a la Administracion de Aduana de Zona Franca la llegada de los medios de transporte recibidos en horarios no habiles en la primera hora de operaciones del primer dia habil siguiente a la llegada de los medios de transporte. Para ello, el responsable de seguridad deberd entregarle al funcionario de aduana la DTI con copia del conocimiento de embarque (B/L, Carta de Porte, Guia Aérea) y manifiesto de carga En este tiempo (no habil) la DGA, en uso de la Potestad Aduanera podra, mediante la Division de Inspectoria Aduanera, hacer revisiones operativas en la Zona Franca para constatar el cumplimiento de las formalidades y obligaciones en el ingreso y culminacién del transito aduanero. Para la recepcion legal del medio de transporte NO SE REQUIERE la presencia del representante autorizado. De Ia Descarga, Bultos no Rotulados, Bultos Faltantes o Sobrantes, Bultos con averias. Descarga Concluida la recepcién legal del medio de transporte, se autorizara, bajo control aduanero, la descarga de las mercancias en los dias y horarios habiles o habilitados. El transportista 0 el representante de la empresa de Zona Franca, segun sea el caso, proceder a la descarga de la mercancia del medio de transporte y al control de los bultos declarados. Las mercancias que ingresen al territorio aduanero nacional y estén consignadas a empresas usuarias u operadoras de Zona Franca, podran ser descargadas directamente en la Zona cuando el total del embarque sea consignado a empresas que operan dentro de la misma Zona Franca, estando la Autoridad Aduanera presente en la descarga como autoridad de la aduana de destino. Para que la carga sea almacenada en las bodegas y predios de las Zonas Francas, éstas deberan estar plenamente identificadas por numeros de bodegas y divididas por tramos. Mercancias Faltantes. (articulo 69 del CAUCA, articulos 261, 262, 263 y 266 del RECAUCA) cr81-2010 egies Generales Apicables al Régimen de Zonas Frances Pig. 105 a) _Responsables de justificar los faltantes La justificacion por las mercancias faltantes, segtin el caso, sera responsabilidad de: i) El transportista o su representante legal en el puerto de carga o descarga ii) El exportador 0 embarcador, a través de su representante en el pais de desembarque, cuando el transportista haya recibido los contenedores cerrados con los dispositivos de seguridad ili) El consolidador, la empresa de entrega répida o Courier, 0 el consignatario, cuando sea este el que realizé el envio y el transportista haya recibido los contenedores cerrados con dispositivos de seguridad. Cuando el dispositive de seguridad de origen es roto por las autoridades de aduana, fitosanitarias 0 policiales cualquier puerto de transito, la responsabilidad por faltante y averias es de la Linea Naviera o su representante legal, cualquiera sea la modalidad de transporte. No obstante, las Agencias Navieras no seran responsables de justificar faltantes cuando la cantidad de bultos esté conforme a lo manifestado, aunque exista faltante de mercancias en el contenido de ellos. En el caso que funcionarios policiales y fitosanitarias en el ejercicio de sus funciones efectiien revisién de las mercancias, éste se llevaré a cabo en conjunto con los funcionarios de aduana; finalizada la revisi6n, el funcionario de aduana deberé realizar las anotaciones correspondientes en la parte posterior la DTI, seglin sea el caso, debiendo especificar el nuevo nlimero del dispositive de seguridad colocado en el contenedor, las, generales de los funcionarios que intervinieron en la revision y los resultados de la misma. En el caso de carga a granel, no se requerira la justificacién del faltante, siempre que éstas sean menores al cinco por ciento del peso o volumen, en su caso. b) _Justificaciones de los faltantes En [a justificacion de los bultos faltantes, el responsable de su justificacion, conforme el literal anterior, deberé demostrar ante el Administrador de Aduana de Zona Franca 0 el funcionario aduanero que se asigne, segiin el caso, que: i) No fueron cargadas en el medio de transporte; ji) Fueron perdidas o destruidas durante el viaje; Fueron descargadas por error en lugar distinto al manifestado; iv) _ No fueron descargadas de! medio de transporte; v) No pueden ingresar al pais por ser prohibidas. vi) Errores numeéricos (manifiesto, BL, carta de porte, guia aérea, DTI), debidamente comprobados con la documentacién comercial que indica la inexistencia del faltante. vil) Sustraccién 0 robo. °) dq) e) crst2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag, 1151 viii) Otras causas legalmente permitidas. Plazo para justificar el faltante Los faltantes de mercancias en relacién con la cantidad consignada en el manifiesto de carga deberén justificarse dentro del plazo maximo de quince dias habiles, contados a partir del dia siguiente de la notificacion de! documento de recepcion de la carga, en el que se hara constar la diferencia detectada. Transcurrido dicho plazo, sin que el responsable de la justificacién del faltante o su representante legal, seguin sea el caso, hubiese presentado la justificacién del faltante, se promoveran las acciones legales que correspondan. Plazo para presentar los bultos o mercancias faltantes En el caso del trafico de mercancias procedentes de México, Centroamérica o Panama amparadas en una DTI, los bultos que llegaren a faltar, deberdn presentarse a la autoridad aduanera en un plazo de 30 dias calendarios. Cuando las mercancias procedan de paises distintos de los referidos en el parrafo anterior, el plazo de presentacién de los bultos faltantes sera de 90 dias calendarios Documentos aceptados para demostrar faltante Siempre que se trate de bultos que no fueron cargados por el embarcador en el lugar de origen o fueron descargados por error en otro pais, deberan presentar, dependiendo de la modalidad de transporte, el Documento de Justificacion en el que haga constar el error incurrido, Los soportes de los faltantes podran ser presentados mediante copias via FAX correspondencia ordinaria o correo electrénico intercambiado entre las partes. No se aplicaré multa, ni retendré equipos 0 unidades de transporte durante el plazo cotorgado para la justificacion de los faltantes, a las empresas debidamente registradas en el Registro Nacional de Transportistas de la DGA. En los casos de las empresas que realicen transito interno de mercancias no registradas en el Registro Nacional de Transportistas de a DGA, el transportista o su representante legal, o la empresa de Zona Franca en su caso, debera responder por el faltante cuando no presente la justificacion correspondiente en los términos y plazos establecidos Multas por mercancias faltantes Cuando la autoridad aduanera encuentre discrepancias entre los bultos 0 atados declarados en la declaracién aduanera y los consignados en la factura, se considerara que no se comete la infraccién establecida en el Articulo 64, inciso 4) de la Ley, siempre que la cantidad de mercancias deciaradas coincida con la del embarque. Las anotaciones erréneas, omisiones 0 con falta de ejemplares u otras condiciones exigidas al Manifiesto de Carga y la DTI, deben ser notificados a las empresas transportistas o sus representantes, las que se sancionaran con una multa de cinco pesos centroamericanos 0 su equivalente en moneda nacional, de conformidad al numeral 17 del articulo 64 de la Ley 265 Ley que establece el Autodespacho para la Importacién, cr-81-2010 Reglas Generales Aplcables al Regimen de Zonas Francas, Pag. 1251 3.3 a) b) c) Exportacion y otros Regimenes, reformado por el articulo 24 de la Ley 421"Ley de Valoracién en Aduana y de Reforma al Ley 265 En casos de mercancias faltantes no justificados, el Administrador de Aduana de Zona Franca efectuara de oficio el cobro de los derechos e impuestos dejados de percibir por las mercancias faltantes sin la aplicacién de multa. Los transportistas no domiciliados en Nicaragua que sean multados por errores en la DTI y no las puedan pagar de inmediato en las aduanas de ingreso al pais, podran circular hacia la Zona Franca que corresponda a entregar la mercancia, pero su salida de la Zona Franca correspondiente estaré condicionada al pago de las multas pendientes, Mercancias Sobrantes. (Articulo 70 del CAUCA y 261 262, 264, 265 y 266 del RECAUCA). Responsables de justificar los Sobrantes La justificacién por bultos sobrantes, segin sea el caso, sera responsabilidad de: i) Eltransportista o su representante legal en el puerto de carga o descarga ii) El exportador 0 embarcador, a través de su representante en el pais de desembarque, cuando el transportista haya recibido los contenedores cerrados con los dispositivos de seguridad. ii) El consolidador, la empresa de entrega rapida o Courier, 0 el consignatario, cuando sea este el que realiz6 el envio y el transportista haya recibido los contenedores cerrados con dispositivos de seguridad En el caso de carga a granel, no se requerira la justificacién de las diferencias, siempre que las diferencias entre las mercancias recibidas y las manifestadas, no sean mayores al cinco por ciento del peso o volumen, en su caso. Justificaciones de los sobrantes En la justificacién de las mercancias sobrantes, se deberé demostrar, seguin el caso, que: i) Fueron descargadas por error o hicieron falta en otro puerto, ii) Existen errores en la informacién transmitida, siempre que las mercancias sean de la misma clase y naturaleza a las manifestadas. il) Por efecto de transporte, el pallet o estiba, se desarme en varios bultos. iv) El vendedor, por la naturaleza del producto, envie mayor cantidad de lo facturado para responder por averias del embarque, la cantidad sobrante debera justificarse mediante la presentacion del contrato de compraventa internacional por parte del consignatario o su representante. Plazo para justificar el sobrante Los sobrantes de mercancias en relacién con la cantidad consignada en el manifiesto de carga deberan justificarse dentro del plazo maximo de quince dias habiles, contados a cra1-2010 Reglas Generales Apicables al Régimen de Zonas Francas Pag. 13951 d) f) 34 a) partir del dia siguiente de la notificacion del documento de recepcidn de la carga, en el que se hard constar la diferencia detectada. Transcurrido dicho plazo, sin que el responsable de Ia justificacién del sobrante o su representante legal, segiin sea el caso, hubiese justificado el sobrante, se entenderan en abandono y la Administracién de Aduana de Zona Franca procedera conforme lo previsto en el CAUCA y RECAUCA para tales casos. Tratamiento de mercancias sobrantes i) Los bultos sobrantes seran identificados, inspeccionados y documentados (a través de una constancia de incidencia) en un 100% y entregados al consignatario o su representante legal, sin menoscabo del procedimiento de justificacion a ser llevado a cabo por parte del transportista internacional, agencia de carga general, agente naviero, consignatario o su representante legal No obstante lo anterior, las mercancias sobrantes no podran ser utilizadas en el proceso productivo en tanto no se presente la debida justificacién. En caso que las mercancias sean utiizadas sin previa autorizacién deberan cancelar los derechos e impuestos correspondientes por las mismas. ii) Cuando los sobrantes sean producto de faltantes en otro puerto de arribo, una vez que haya presentado la justificacién, el transportista internacional, agente naviero, agencia de carga general, consignatario o su representante legal, debera presentar ante el Administrador de Aduana de Zona Franca, una solicitud para que se le autorice la reexportacién correspondiente. Multas por mercancias sobrantes Cuando la autoridad aduanera encuentre discrepancias entre los bultos o atados declarados en la declaracién aduanera y los consignados en la factura, se consideraré ‘que no se comete la infraccién establecida en el Articulo 64, inciso 4) de la Ley, siempre que la cantidad de mercancias declaradas coincida con la del embarque. No se podré aplicar multa, ni retenerse equipos o unidades de transporte durante el plazo otorgado para la justificacién de los sobrantes Habiéndose notificado una multa administrativa, conforme lo dispuesto en Ia legislacién aduanera, por sobrantes anotaciones erréneas u omisiones en la DTI y la misma no se ha cancelado, esto no impedira el tramite de los documentos de embarque, ni el despacho de las mercancias. Si la multa no es cancelada dentro del plazo de 15 dias habiles siguientes a la fecha de Notificacién, se actuara conforme ley. Si el afectado interpuso el recurso correspondiente en la forma y plazos establecidos en el RECAUCA, se procedera conforme lo establecido en el mismo. Bultos o elementos de transporte dafiados, saqueados o deteriorados. Responsables de la justificacion El transportista internacional, agente naviero, agencia de carga general o su representante legal, debera justificar los bultos o elementos de transporte dafiados, cr-81-2010 Reglas Generales Aptcables al Régimen de Zonas Francas Pag, 14/51 saqueados 0 deteriorados con relacién a la cantidad consignada en el manifiesto de carga, b) Tratamiento de bultos o elementos de transporte dafados, saqueados o deteriorados Si el embalaje de las mercancias presenta dajios, el funcionario aduanero exigira al transportista internacional, agente naviero, agencia de carga general o su representante la separacion de los mismos para la verificacién de su contenido y peso, reembalaje, precintado, sellado 0 que se tomen otras medidas de seguridad y proteccién pertinentes de los mismos en presencia de la autoridad aduanera. El Administrador de Aduana de Zona Franca, en conjunto con el transportista internacional, agente naviero, agencia de carga general o su representante, levantard acta y dejara constancia sobre las incidencias detectadas en las mercancias recibidas que ingresen a la Zona Franca bajo su jurisdiccién. 4. Actuaciones de la Empresa de Zona Franca o su representante autorizado en la Recepcién Legal de la Carga. 4.1 Actuacién de la empresa de Zona Franca en la recepcién de la carga Una vez recepcionado el medio de transporte por la autoridad aduanera, el encargado del area de descarga (bodega) de la empresa de Zona Franca, recibira el medio de transporte en las instalaciones de la misma y verificara que todos los bultos vienen conforme a la consignacién del manifiesto de carga y la DTI; asi mismo, informaré y entregara la documentacién correspondiente al encargado de importaciones y exportaciones de la empresa, quien realizara los tramites relativos al despacho aduanero de las mercancias, en conjunto con su representante autorizado, en su caso. Si no esta conforme y en la recepcién de la carga se encuentran diferencias, la empresa de Zona Franca o su representante autorizado realizara las actuaciones siguientes: i) Sobrantes: Si reciben bultos que no estén consignados en el manifiesto de carga, ni en la DTI con la que fueron deciaradas, se deben separar los bultos recibidos fuera del manifiesto de carga, DTI y dar aviso inmediato al Administrador de Aduana de Zona Franca, quien debera dejar constancia de la incidencia. En tanto se recibe la justificacion de los bultos sobrantes, la constancia de incidencia servira como soporte de los bultos sobrantes. ii) Faltantes: Si la cantidad de bultos recibidos difiere en cantidades con las consignadas en el manifiesto de carga y la DT! con la cual fueron deciaradas, antes de efectuar el registro correspondiente en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero, debera informar por escrito al Administrador de Aduana de Zona Franca tal circunstancia, a fin de iniciar con el procedimiento establecido para tal caso, iii) Averias ylo Mermas: Cuando en la recepcién de los bultos se detecten dafios en las mercancias, antes de efectuar el registro correspondiente en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero, el debera informar por escrito al Administrador de Aduana tal circunstancia, quien dard las instrucciones correspondientes al funcionario de aduana, para que éste registre en el manifiesto de carga las circunstancias encontradas. cr81.2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag, 18/51 4.2 Recepcién de Medios de Transporte en Zona Franca con Bultos o Mercancias peligrosas. (articulo 64 del CAUCA) El funcionario de aduana en la Zona Franca que reciba medios de transporte con mercancias peligrosas en horas no habiles, debe asegurarse que las mismas estén amparadas en los documentos de embarque correspondientes y cuenten con los permisos especiales emitidos por la autoridad competente. En caso que las mercancias peligrosas no se encuentren amparadas en los documentos de embarque 0 no cuenten con los permisos especiales, el funcionario de aduana debera informar inmediatamente al Administrador de Aduana de Zona Franca o a la Persona que se encuentra a cargo de dicha Administracién, a fin de tomar las medidas que correspondan. 5.- Transbordo y Reembarque de Mercancias. 5.1 Transbordo. a) Transbordo en Frontera o en Zona Franca i) Procedencia del Transbordo Cuando arriben medios de transporte y se requiera trasladar las mercancias de un medio de transporte a otro medio de transporte, el transbordo procedera siempre que las mercancias estén consignadas en el manifiesto de carga y en el mismo se indique la Administracion de Aduana de Zona Franca de destino en donde se efectuara el transbordo, salvo caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente comprobados a satisfaccién del Servicio Aduanero. El transbordo sera autorizado por el Administrador de Aduana de Zona Franca 0 el Administrador de Aduana mas préxima al lugar de la operacion. Soli itud del Transbordo La solicitud de! transbordo se presentara al Administrador de la Aduana de Zona Franca correspondiente por el transportista, el consignatario o su representante legal en el “FORMATO DE SOLICITUD Y AUTORIZACION DE TRANSBORDO”, ver Anexo IV del presente procedimiento. Si todo esta conforme, el Administrador de Aduana autorizard el transbordo en un plazo maximo de cuatro (4) horas habiles, a partir de la solicitud iii) Plazo para efectuar el Transbordo Cuando el Administrador de la Aduana correspondiente; autorice el transbordo de la carga, el interesado debera efectuarlo dentro del plazo maximo de veinticuatro horas habiles, contado a partir de su autorizacion; salvo que, por causas justificadas, el Administrador de Aduana correspondiente otorgue un plazo mayor. b) —Transbordo en ruta legal habilitada Cuando un medio de transporte con bultos o mercancias, sufra averias, desperfectos mecénicos, accidentes o siniestros que le impidan llegar a su destino, se podra efectuar el transbordo de las mercancias a otro medio, previa autorizacién escrita del Administrador de Aduana mas cercano al lugar donde se encuentre el medio de transporte y con presencia de un funcionario aduanero de dicha Administracion de Aduana. En tales casos, el funcionario aduanero deberd efectuar las anotaciones respectivas en la DTI, indicando las razones del transbordo. En dias y horas no hdbiles en las Administraciones de Aduana cr-81-2010 Reglas Generales Aplcables al Regimen de Zonas Francas, Pa, 16/51 de Zona Franca, el transportista podra notificar via telefonica o personalmente a la Division de Inspectoria Aduanera o a la Oficina de Comunicaciones de la Direccién General de Servicios Aduaneros, la incidencia c) Cambio de cabezal durante el transbordo Cuando adicionalmente se requiera cambiar el tractor (cabezal) para continuar el viaje, previo aviso, la autoridad aduanera hard los cambios en la DT! correspondiente (casilla de observaciones de la DT! 0 FTN). Tal hecho no causara multas, ni cobros por servicios. En dias y horas no habiles en las Administraciones de Aduana de Zona Franca, el transportista podré notificar via telefénica o personalmente a la Divisién de Inspectoria Aduanera a fin de realizar los cambios necesarios en la DT! d) — Mercancias dafiadas o destruidas Las mercancias que durante las operaciones de transbordo resultaren dafiadas o destruidas, como consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, podran ser: i) Admitidas bajo el regimen en el estado en que se encuentren; 0 ii) Inutiizadas totalmente, bajo el control del Servicio Aduanero. La inutilizacién total de las mercancias (destruccién) solo podré efectuarse en presencia del funcionario aduanero designado, el que deberd elaborar el acta correspondiente y a solicitud del interesado podra el Administrador de Aduana emitir la debida certificacion con base al contenido del acta elaborada e) Actividades complementarias La Autoridad Aduanera podrd autorizar, durante el proceso de transbordo, que las, mercancias sean objeto de: i) Reagrupamiento: ii) Identificacién de bultos; y jit) Reparacién 0 reemplazo de embalajes defectuosos. 5.2 Reembarque (articulo 67 del CAUCA, articulos 280 y 281 del RECAUCA), Podra autorizarse el REEMBARQUE 0 retorno al exterior de las mercancias extranjeras que fueron desembarcadas por error en una Zona Franca, siempre que éste sea solicitado antes de que finalice el plazo del depésito temporal (20 dias habiles) No podra autorizarse el Reembarque cuando: i) los bultos o mercancias se hubieren destinado a un régimen aduanero; ii) los bultos o mercancias se encuentren en abandono; y ili) los bultos 0 mercancias se les haya configurado presuncion fundada de infraccion aduanera penal En los casos que los bultos o mercancias desembarcadas por error causen abandono, el Administrador de Aduana deberé de informar dicha circunstancia al Departamento de Subasta de la DGA. cr81.2010 RRegias Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas, Pag, 17/51 a) Solicitud y proceso para la autorizacion, y tramite del Reembarque i ii) Solicitud del Reembarque La solicitud del reembarque se presentara al Administrador de Aduana de Zona Franca correspondiente por el transportista internacional, el consignatario o su representante legal en el “FORMATO DE SOLICITUD Y AUTORIZACION DE REEMBARQUE”, ver Anexo IV del presente procedimiento, con los documentos soportes del embarque (fotocopia de: Conocimiento de Embarque (Carta Porte, BL, Guia Aérea). Plazo pare fectuar el Reembarque Cuando el Administrador de Aduana de Zona Franca correspondiente autorice el reembarque, el interesado debera efectuarlo dentro del plazo maximo de diez dias, contado a partir de su autorizacion. Si por causa justificada el interesado necesitara un plazo mayor para realizar el reembarque, debera indicarlo en solicitud por escrito y la Autoridad Aduanera, previo andlisis, autorizara la ampliacién del plazo, cuando proceda De no efectuarse el reembarque dentro ese plazo, las mercancias se consideraran en abandono, sin perjuicio de otras responsabilidades que puedan deducirse. Salida del medio de transporte EI funcionario aduanero recibira del embarcador, el transportista o el representante legal respectivo: * El "Formulario de Declaracién de Mercancias para el Transito Aduanero Internacional Terrestre (DTI)’ debidamente registrado en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero. La Gremial de transporte o el funcionario aduanero designado, en su caso, deberd anotar manualmente en la DTI el numero de registro emitido por el sistema * “Solicitud y Autorizacién de Reembarque”. El funcionario aduanero en Zona franca, seguira el procedimiento siguiente: * Revisa los documentos recibidos del embarcador, el transportista o el representante legal respectivo; + Verificaré que la DTI esté registrada en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero, y si est conforme, firmara y seliara la misma caso contrario comunicara al interesado que la DTI se deberd registrar ante la gremial de transporte respectiva, cuando corresponda; * Colocard el precinto aduanero: * Si todo est conforme entregaré al interesado la DTI y copia del formato “Solicitud y Autorizacién de Reembarque”, ambos documentos deberan viajar con el embarque. cr-81-2010 Reglas Generales Aplcables al Ragimen de Zonas Francas, Pag, 18/51 El representante en Zona Franca, verificara que la mercancia a ser reembarcada sea la correspondiente a la DTI y formato de solicitud. Cuando la mercancia objeto del reembarque vaya a salir del pais por las aduanas de Guasaule, El Espino o Las Manos, se continuaré el procedimiento establecido para dichas administraciones. Cuando la mercancia objeto del reembarque vaya a salir del pais por las aduanas de Pefias Blancas, Central Aérea, Corinto o El Rama, el funcionario encargado de Transito en dicha Aduana recuperaré la DTI en el médulo de trénsito del Sistema Informatico del Servicio Aduanero, de acuerdo al nimero de registro, y validara y cancelara el transito. Carga Consolidada 6.1 Para empresas ubicadas en una misma Administracién de Aduana de Zona Franca Si la mercancia consolidada es para dos o més empresas de una misma Zona Franca, se deberé presentar una DT! segun sea el caso por cada consignatario, conforme el House BL correspondiente. 6.2 Para empresas ubicadas en distintas Administraciones de Aduana de Zona Franca Si las mercancias se encuentran consignadas a empresas ubicadas en distintas Administraciones de Aduana de Zona Franca, también se debera presentar una DTI por cada consignatario, conforme el House BL correspondiente, La desconsolidacién de las mercancias se realizard en la primera Administracién de Aduana de Zona Franca de ingreso; posteriormente las mercancias viajarén a las siguientes Administraciones de Aduana de Zona Franca con las DTI correspondiente a cada consignatario. El funcionario aduanero deberé colocar el dispositive de seguridad correspondiente y realizar las anotaciones en las DTI con la que viajara la mercancia Toda mercancia consolidada llegada a las Zonas Francas, solo podra descargarse Unica y exclusivamente en una Zona Franca. 7. Traslado de mercancias 7.1 Traslado de mercancias Permitidos Las empresas usuarias del regimen de Zona Franca podran subcontratar su produccién con - otros usuarios de zona franca; 0 = cualquier persona natural o juridica establecida dentro del territorio aduanero nacional. Se permitiré el traslado de mercancias cuando éstas correspondan a: a) Traslados por subcontratacion Cualquier beneficiario del régimen de Zona Franca podra trasladar materia prima e insumos a terceras personas subcontratadas por él, con el objeto que elaboren productos para exportacién, siendo en este caso dicho beneficiario responsable por el pago de los derechos e impuestos correspondientes, si tales bienes no son exportados del territorio, aduanero dentro del plazo de permanencia establecido. cr-et-2010 Reglas Generales Aplicables a! Régimen de Zonas Francas Pag, 19151 Las materias primas e insumos objeto del subcontrato podran permanecer hasta tres meses en poder del subcontratado. b) Traslados por operaciones logisticas Las empresas usuarias de Zona Franca podran prestar maquinarias a las personas naturales 0 juridicas subcontratadas por él, Deberd depositarse la garantia correspondiente ante la DGA cuando el subcontrato sea con una empresa fuera del régimen de Zona Franca. El periodo de vigencia del préstamo debera ser menor o igual al periodo de autorizacién del subcontrato. Para los traslados de las maquinarias a las personas naturales o juridicas subcontratadas, no sera necesario realizar las Declaracién Aduanera que correspondan, por tanto, el traslado se realizar mediante los subcontratos para tal efecto emita la Comision Nacional de Zonas Francas (CNZF). Todos los traslados, ademas de los documentos de autorizacién correspondientes, deberén realizarse mediante la Declaracién de Transito de Mercancias, debidamente registrada y validada en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero, con la que viajara hasta la empresa de Zona Franca de destino En caso que las empresas de comun acuerdo decidan efectuar un proceso de compraventa de las materias primas e insumos, maquinarias, equipo y mobiliario, prestado se elaboraran las cancelaciones e ingresos en el sistema segiin lo establecido en la Ley, sin que se requiera la devolucion previa de los articulos prestados. 7.2 Traslado de mercancias desde la Administracion de Aduana Central de Carga Aérea hacia una Administracién de Aduana de Zonas Francas Toda mercancia que arribe a la Administracién de Aduana Central de Carga Aérea y que sea consignada a una empresa de Zona Franca, el manifiesto correspondiente, seré descargado mediante la autorizacion de traslado debidamente firmada por el Administrador de Aduana Central de Carga Aérea. El traslado se realizara utilizando el formato “TRASLADO DE MERCANCIAS DESDE LA ADMINISTRACION DE ADUANA CENTRAL DE CARGA AEREA HACIA UNA ADMINISTRACION DE ADUANA DE ZONAS FRANCAS" establecido en el Anexo Ill de la presente circular técnica, para ello, el representante de la empresa de Zona Franca llenara el formato con la informacién correspondiente de la mercancia, {0 firmara, sellara y adjuntara los documentos de embarque correspondientes a la mercancia, para su presentacién ante el ‘Administrador de Aduana Central de Carga Aérea. El Administrador de Aduana Central de Carga Aérea o la persona que éste delegue verificara que Ia informacién contenida en el formato se encuentra conforme la informacion relativa a la mercancia consignada en los documentos de embarque y la mercancia recepcionada en dicha Administracién. Si todo se encuentra conforme, el Administrador de Aduana firmara y sellard el formato autorizando el traslado. Los tantos originales de los documentos de embarque de las mercancias, deberdn acompafiar en todo momento a las mismas durante su traslado hacia las Administraciones de Aduana de Zona Franca. cr-81-2010 Reglas Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas Pg, 20/61 7.3. Traslado de mercancias desde los Depésitos Aduaneros Publicos hacia una Administracion de Aduana de Zonas Francas, Para los casos de mercancias que se encuentran en un determinado Depésito Aduanero PUblico, durante el plazo de Depésito Temporal (20 dias) o amparada en una declaracién del régimen de Depésito Aduanero, y los consignatarios de las mismas requieran trasladarias hacia una empresa de Zona Franca, por efecto de haberlas adquirido a través de una compra-venta 0 por ser titular de éstas, se deberd presentar ante la Administracion de Aduana Managua, la correspondiente declaracién aduanera de reexportacién 7.4 Traslado de mercancias terminadas ha consolidarlos y posterior salida del pais. un Depésito Aduanero Publico para a) Traslados permitidos Podra realizarse el traslado de mercancias terminadas hacia un Depésito Aduanero Piblico para su consolidacién y posterior salida del pais desde: i) una empresa sub-contratada por una empresa usuaria del Régimen de Zona Franca; una empresa usuaria de Zona Franca. b) — Habilitacion de! Depésito Aduanero Publico para consolidar mercancias El depositario aduanero habilitado que vaya a consolidar mercancia: éste procedimiento, debera solicitar autorizacion escrita a la Di Fiscalizacién Aduanera de Direccion General de Servicios Aduaneros. Para ello debera especificar ol o los espacios (tramos, predios, etc.) que destinara, para la realizacién de la operacién de consolidacién. ©) Solicitud de Traslado Para el traslado de productos terminados desde una empresa sub-contratada por una empresa usuaria del Régimen de Zona Franca hacia un Depésito de Aduana Publico o bien para el traslado de productos terminados desde una Zona Franca hacia un Depésito de Aduana Publico, para su consolidacién y posterior salida del pais, |a empresa usuaria del Régimen de Zona Franca interesada, presentara al Administrador de Aduana Managua, el formato de “TRASLADO DE PRODUCTOS TERMINADOS EN UNA EMPRESA DE ZONA FRANCA HACIA UN DEPOSITO DE ADUANA PUBLICO’, el cual se detalla como Anexo VI de la presente circular técnica, Una vez confirmados los datos, el Administrador de Aduana Managua autorizara el traslado en las cuatro (4) horas habiles siguientes a su presentacién, en el mismo formato, sellado y firmado por su autoridad y le otorgaré el numero en la parte superior derecha, en las copias que correspondan d) — Traslado de la Mercancia Con el formato autorizado, la empresa usuaria del régimen de Zona Franca o la empresa ‘sub contratada podré trasladar los productos terminados desde una Zona Franca hacia el Depésito Aduanero Publico. e) 9) crs12010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag, 2151 Al momento de la entrega en el Depésito Aduanero Publico podra estar presente un representante de la empresa de Zona Franca Los productos terminados amparados en el formato autorizado por el Administrador de Aduana Managua, se deberan almacenar en los tramos designados y aprobados para el efecto en dicho Depésito Aduanero Publico. La empresa usuaria de Zona Franca, a través de su representante autorizado, presentara la Declaracin Aduanera de las mercancias bajo el régimen correspondiente en la Administracién de Aduana de Zona Franca que le corresponda, a fin de que sirva de descargo en la Declaracién Aduanera de Admision para Zona Franca con la cual ingreso la mercancia. Las Declaraciones Aduaneras a que se refiere este procedimiento, podran presentarse en el plazo de tres dias contados a partir del dia de la salida de la mercancia con DTI del Depésito Aduanero o en los primeros cinco dias de cada mes cuando se trate de exportaciones acumuladas. Actuacién de! Depositario Aduanero El depositario aduanero debera consolidar los productos terminados en Zona Franca, debiendo tener cuidado de controlar las cantidades que consolidan. Una vez concluida la consolidacién, e! depositario debera exigir al transportista correspondiente que memorice los datos de la DTI en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero y que la presente para su autorizacién ante el Departamento de Regimenes Suspensivos de la Administracion de Aduana Managua. El transportista debera presentar al funcionario de control de recinto en el Depésito Aduanero Publico, la DTI y el dispositive de seguridad que colocara en el medio de transporte, éste anotara en la DT! el niimero del dispositive de seguridad y grabard los datos requeridos en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero. La DTI deberd ser presentada con el manifiesto general de carga en la aguja de salida del Depésito ‘Aduanero Puiblico. Una vez autorizado, el transportista dirige el medio de transporte hacia la frontera de salida (Aduana Aérea, Maritima o Terrestre), para que al presentarse en la ventanilla correspondiente, se cancele la salida de Nicaragua e inicie el transito por el otro pais. Control del depositario aduanero El depositario aduanero debera llevar un control de inventario de forma manual y electronica de todos los productos terminados que reciba, y de los que consolide, y hara un informe mensual del inventario existente a la Administracién de Aduana Managua. Plazo de permanencia de la mercancia en el Depésito Aduanero Puiblico Los productos terminados amparados en el formato autorizado por el Administrador de Aduana Managua que sean recibidos en un Depésito Aduanero Publico autorizado, podran permanecer en el mismo para su consolidacién y salida mediante DTI hacia el pais de destino que corresponda, en un plazo no mayor de 30 dias calendarios a partir de su ingreso a dicho Depésito. Este plazo podra ser prorrogado por un periodo igual por el Administrador de Aduana Managua a solicitud de la parte interesada, antes de! vencimiento del plazo indicado. b) ce) a) cT-81-2010 Reglas Generales Aplcables al Regimen de Zonas Francas Pag, 22151 Vencidos los plazos del parrafo anterior deberan realizarse las gestiones pertinentes para el retorno de las mercancias al régimen de Zona Franca u otro legalmente autorizado. Procedimiento para la declaracién de los vehiculos automotores para uso por empresas operadoras o usuarias de Zona Franca Sol itud La solicitud para admitir vehiculos bajo el régimen de Zona Franca, debera presentarse por la empresa interesada ante la Comision Nacional de Zona Franca Cancelacién del Régimen de Depésito Temporal o Depésito Aduanero Si el vehiculo es nuevo y es adquirido en el comercio nacional, el representante de la empresa vendedora del vehiculo, deberé presentar por dicho vehiculo, ante la ‘Administracién de Aduana Managua, una declaracién aduanera bajo el régimen de: i) Reexportacién, cuando el vehiculo se encuentre en depésito temporal; ii) _ Reexportacién previa Declaracién de Depésito. Declaracion de Admisién en Zona Franca Una vez presentada la Declaracién Aduanera de Reexportacién, el representante autorizado debera presentar por dicho vehiculo ante la Administracién de Aduana de Zona Franca correspondiente, una DECLARACION DE ADMISION DE VEHICULOS PARA ZONA FRANCA, Patron IMP9 (9100-000), a fin ejecutar lo conducente en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero, emitir el RESULTADO DE ALEATORIEDAD y el RECIBO OFICIAL DE CAJA correspondiente a dicha declaracion Documentos adjuntos a la Declaracién de Admisién de Vehiculos para Zona Franca ‘Ademas de los documentos sefialados en la presente circular técnica, para el caso de admisién de vehiculos, debera adjuntarse los documentos siguientes: i) Factura comercial de compra original, expedida por la Casa Comercial, ii) Copia del BL, con la debida Sesion de Derecho a favor del beneficiario de Zona Franca, por lo que hace a la unidad objeto de la compraventa, iii) Declaracién del Valor cuando el vehiculo tenga un valor superior a US$25,000.00; y iv) Autorizacién de la Comisién Nacional de Zona Franca en original. Retiro del vehiculo del Depésito Aduanero Privado Con la copia de la declaracién aduanera bajo el régimen de Zona Franca y el Recibo Oficial de Caja, el interesado podrd retirar el vehiculo de! Depésito Aduanero Privado que le hubiera vendido. El Depésito Aduanero Privado no podra entregar el vehiculo hasta tanto no le presenten la DECLARACION DE ADMISION DE VEHICULOS PARA ZONA FRANCA, Patron IMPS (9100-000) y el Recibo Oficial de Caja respectivo, conforme lo dispuesto en el articulo 10 de la Ley de Autodespacho. 9) a) crs1-2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag, 25/51 Arto. 10. Las personas autorizadas para almacenar mercancias en depésito a la orden de las autoridades aduaneras tendran ademas de las obligaciones seflaladas en la correspondiente concesién o autorizacién las siguientes: 7. Entregar las mercancias que se encuentren bajo su custodia, cuando el Agente Aduanero que tramita el autodespacho, les presente la declaracion en la que conste el pago de las obligaciones tributarias, de conformidad con el régimen aduanero al que sean destinadas Presentacién del Vehiculo ante la Administracién de Aduana de Zona Franca Retirado el vehiculo del Depésito Aduanero Privado, el interesado deberd trasladar el vehiculo a la Administracién de Aduana de Zona Franca correspondiente a fin de cumplir con las formalidades que se deriven del despacho aduanero. Importacién al territorio nacional Las empresas bajo el régimen de Zona Franca que hayan adquirido vehiculos, podran importarlo definitivamente al territorio nacional en cualquier momento durante su permanencia bajo el régimen de Zona Franca. La declaracién aduanera de importacién definitiva debera ser presentada ante la Administracién de Aduana de Zona Franca que corresponda, debiendo cumplir con las formalidades que se deriven del regimen. Control de mermas y subproductos en las empresas que operan bajo el régimen de Zona Franca Mermas y subproductos A los efectos de la presente disposici6n y con base en el articulo 58 del Decreto N° 50- 2005, se entenderd por: i) mermas: aquellos sobrantes de materias primas @ insumos que no puedan ser utilizados de ninguna forma en la fabricacién del producto final. En el caso de mermas textiles, se entendera como mermas los trapos, cordeles, cuerdas y cordajes de materia textil, en desperdicios, asi como también los recortes 0 retazos de tela, en los cuales ninguno de sus lados debera tener una medida superior a 50 ‘om (cincuenta centimetros); y ii) subproductos: aquellas mercancias que no siendo materias primas o insumos. sirven de empaque o continente, soporte, sujetador de maquinarias, equipos, materia prima o insumos, Los desperdicios que resulten de las operaciones de perfeccionamiento, que no se les prive totalmente de valor comercial, deberén someterse a cualquier regimen o destino legalmente permitido. En este caso, las mercancias deberdn de clasificarse en el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) de conformidad a como se presenten para su despacho, cr-81-2010 RReglas Generales Apcabes al Régimen de Zones Frencas Pag. 24151 b) Control de mermas y subproductos Las empresas que operan bajo el Régimen de Zona Franca, realizaran el control de las, mermas y subproductos resultantes de los procesos de perfeccionamiento, haciendo uso del formato “REPORTE MENSUAL DE MERMAS Y DESTINO”, Anexo Il de la presente circular técnica El “REPORTE MENSUAL DE MERMAS Y DESTINO” deberd ser presentado en original y tres copias ante la Administracién de Aduana de Zona Franca correspondiente, en los primeros cinco dias habiles de! mes siguiente al periodo reportado. El Administrador de Aduana de Zona Franca, acusara recibo del reporte mediante firma y sello del mismo en el espacio indicado, conservando una copia, y remitira el original al Departamento de Auditoria de Empresas de la Division de Fiscalizacién Aduanera. Una copia, con la firma y sello del Administrador de Aduana de Zona Franca, quedara en poder de la empresa de Zona Franca, a los efectos de su presentacién al momento que la Autoridad Aduanera lo requiera, con motivo del ejercicio de sus facultades de comprobacién y fiscalizacion. ¢) Tratamiento de las mermas y subproductos Las mermas y subproductos resultantes de los procesos de perfeccionamiento podran ser objeto de: i) Exportacion En los casos en que el destino de las mermas 0 subproductos fuese la exportacién, el representante de la empresa de Zona Franca debera presentar por dichas mermas 0 subproductos, una declaracién aduanera bajo el régimen de “Exportacion Definitiva Previa Admisién para Perfeccionamiento en Zona Franca’ a fin de cancelar la declaracién aduanera bajo la cual ingreso la materia prima y resulté la merma 0 subproductos, en la misma se debera especificar: a) el nombre de la persona natural o juridica que adquiere dicha merma o subproductos; y b) Los ntimeros y fechas de las Declaraciones Aduaneras de Admisién para Perfeccionamiento en Zona Franca que seran canceladas parcialmente, con la salida de las mermas de la zona El total de mermas o subproductos indicado en el reporte mensual, cuyo destino sea la exportacion, debera corresponder con las cantidades expresadas en las Declaraciones Aduaneras de exportacién correspondientes. ii) Importacién definitiva La importacién definitiva de las mermas 0 subproductos resultantes de los procesos de perfeccionamiento, deberd efectuarse mediante la presentacion de la deciaracion aduanera de importacién definitiva proveniente de zona franca, previo pago de los derechos e impuestos a la importacion o el cumplimiento de cualquier otra obligacién no arancelaria segtin corresponda. cr-81-2010 Reglas Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas Pag, 25:51 Las personas naturales juridicas que adquieran mermas o subproductos procedentes de Zona Franca deberan presentar ante la Administracién de Aduana de Zona Franca correspondiente, la declaracién de importacién definitiva proveniente de zona franca, a fin de someter la mercancia a las formalidades aduaneras del régimen de importacién definitiva y el cumplimiento de cualquier otra obligacién no arancelaria que se deriven del mismo. Para la nacionalizacion de las mermas o subproductos, no sera necesaria la presentacién de los permisos del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio a que hace referencia el articulo 49 de! Decreto N° 50-2005. No se sujetard al pago de los derechos e impuestos a la importacién a las mermas, basura, desperdicios y subproductos que se destinen a los botaderos municipales correspondientes, que estén amparados en un aval otorgado por el MARENA, de conformidad con la Resolucién Ministerial N° 017-2008. iil) Abandono a favor del fisco Procedera el abandono voluntario cuando el consignatario o quien tenga el derecho de disponer de las mercancias, manifieste expresamente su voluntad de cederlas a favor del Fisco. Para ello, el consignatario o quien tenga el derecho de disponer de las mercancias debera comunicarlo por escrito a la Secretaria Técnica de CNZF, que a su vez remitira copia de la comunicacién del interesado y solicitud formal al Director General de Servicios Aduaneros en la que exprese: i) la voluntad de la empresa de Zona Franca de ceder las mercancias a favor del Fisco, ii) motivos del abandono. li) descripcién de las mercancias y cantidad EI Servicio Aduanero emitird la resolucién correspondiente a la solicitud presentada. iv) Destruccién bajo control de la Autoridad Aduanera. Previo a la destruccién de las mermas o subproductos, debera solicitarse al Administrador de Aduana de Zona Franca, la participacién de un funcionario aduanero, el que levantara un Acta de Destruccién en la cual se detallara: las cantidades de mermas 0 subproductos a destruir, tipos; caracteristicas de las mermas 0 subproductos nombre y firma del funcionario aduanero: nombre del representante de la empresa; y nombre de personas que participen en la destruccién de las mermas o subproductos. Dicha acta servira a la empresa calificada, como descargo de las Declaraciones ‘Aduaneras de Admisién correspondientes Sin embargo, dicha disposicion no limita las facultades de verificacién y control de parte de la Autoridad Aduanera. cr81-2010 Reglas Generales Aplcables al Regimen de Zonas Frances Pag. 26151 Cuando las mermas o subproductos sean objeto de destruccién, se debera especificar, en el Reporte Mensual de Mermas y subproductos, el procedimiento utiizado en dicha operacién, es decir si fue objeto de incineracion u otro autorizado por el Administrador de Aduana de Zona Franca En los casos de destruccién de mermas o subproductos en las que se requiera la autorizacién y participacién de otras instancias gubernamentales de acuerdo al tipo de mercancias, el Administrador de Aduana de Zona Franca y el representante de la ‘empresa de Zona Franca, realizardn las coordinaciones pertinentes a fin de solicitar la opinion de las entidades competentes, a efecto de que participen en el acto de destruccién 0 den su anuencia al mismo. El incumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente, asi como, no proporcionar la informacién a las autoridades aduaneras sobre el destino de las mermas, subproductos o desperdicios, dara lugar a la liquidacién de los derechos impuestos correspondientes de las mermas, subproductos o desperdicios resultantes de los procesos de perfeccionamiento, la liquidacin se hara de oficio por la Administraci6n de Aduana correspondiente y sera notificada al Representante de la empresa usuaria de Zona Franca v) _ Reexportacién de subproductos En los casos en que el destino de los subproductos fuese la reexportacion, el representante representante de la empresa debera presentar por dichas mercanias, una declaracién aduanera bajo el régimen de Reexportacién previa admision para perfeccionamiento en zona franca, en la cual se debera especificar * _ elnombre de la persona natural o juridica que adquiere los subproductos; y * Los ntimeros y fechas de las Declaraciones Aduaneras de Admision para Perfeccionamiento en Zona Franca El total de los subproductos indicado en el reporte mensual, cuyo destino sea la reexportacién, deberé corresponder con las cantidades expresadas en las Declaraciones Aduaneras de reexportacién correspondientes. 10.- Importacién de mercancias al territorio aduanero nacional (articulo 49 al 53 del Decreto N° 50-2005) a) Solicitud de venta de bienes La empresa interesada en efectuar la venta de bienes producidos por la misma para ser introducidos, utiizados 0 consumidos en el territorio aduanero nacional (fuera de Zona Franca), debera solicitar previamente un permiso al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) a través de la Secretaria Técnica de la Comision Nacional de Zonas Franoas. b) _ Requisitos para la Autorizacién Para obtener la autorizacién del MIFIC, el interesado deberd dirigir solicitud por escrito al Ministerio de Fomento Industria y Comercio a través de la Secretaria Técnica de la Comisién Nacional de Zonas Francas. cr81-2010 Reglas Generales Aplcables al Régimen de Zonas Francas Pag. 27151 ¢) _ Importacion al territorio aduanero nacional La empresa usuaria del régimen de zona franca que efectue una venta de mercancias resultantes de los procesos de perfeccionamiento, debera presentar ante la Administracion de Aduana de Zona Franca, su declaracién de “Exportacién Previa Declaracién de Admisién para Perfeccionamiento en Zona Franca" a fin de cancelar la declaracion aduanera bajo la cual ingresé la materia prima El importador, adquirente de las mercancias producidas en zona franca, deberé presentar la declaracién aduanera de importacion definitiva acompafiada de la autorizacién emitida por el MIFIC ante el Administrador de Aduana correspondiente 11.- Destinacién al Régimen de Zona Franca, de mercancias nacionales o nacionalizadas de compras locales, mediante declaracién acumulada La empresa operadora o usuaria de Zona Franca, podrd adquirir mercancias nacionales o nacionalizadas en el mercado local e ingresarlas a la Zona Franca EI ingreso a la Zona Franca de las mercancias indicadas en los literales detallados a continuacién, podran realizarse sin la presentacién inmediata de la Declaracion Aduanera que corresponda, sin embargo, al momento del ingreso de las mercancias a la Zona Franca, debera presentarse el original de la Factura de compra y una copia de la misma la cual sera cotejada con el original por el funcionario aduanero, el que dejara constancia de dicho acto en la copia de la misma. La empresa de Zona Franca admitiran las mercancias siempre y cuando éstas solo pueden correspondan a los numerales siguientes: a) _ Admision de materia prima, insumos para Perfeccionamiento en Zona Franca Se destinarén al régimen de zona franca, haciendo uso del régimen IMP9 9000 000, serie G’ (Declaracién de Admisién para Perfeccionamiento en Zona Franca), a través del Sistema Informatico del Servicio Aduanero, las mercancias nacionales o nacionalizadas (materia prima, insumos) compradas en el mercado local y exportadas desde territorio aduanero nacional, que ingresen a la zona para ser sometidas a operaciones de perfeccionamiento, y que sean necesarias para la manufactura y exportacién de los productos compensadores a ser obtenidos. Podran destinarse bajo esta modalidad del régimen, entre otras, las mercancias siguientes: i) Materias primas; ii) Insumos; ili) Bienes intermedios; iv) Productos terminados que se incorporen a bienes finales de exportacién producidos ena zona; v) Etiquetas, membretes o similares que se incorporen a bienes finales de exportacion producidos en la zona; vi) Materiales de empaque y embalajes; o vii) Materias quimicas 0 de otra naturaleza, necesarias para su utiizacion en el proceso productivo, aunque desaparezcan total o parcialmente durante su utilizacion. b) c) dq) cr-81-2010 RReglas Generales Aplcables al Répimen de Zonas Francas Pag, 2851 Admi in de Maquinaria para Zona Franca Se destinarén al regimen de zona franca, haciendo uso del régimen IMPS 9200 000, serie “G" (Declaracién de Admisin de Maquinaria para Zona Franca), a través del Sistema Informatico del Servicio Aduanero, las mercancias nacionales o nacionalizadas compradas en el mercado local y exportadas desde territorio aduanero nacional, que constituyan maquinaria para ser utilizada dentro del proceso productive de la empresa beneficiaria del regimen de zona franca, necesarias para la manufactura y exportacion de los productos compensadores obtenidos. Admisién de Bienes para la Construccién de Zona Franca Se destinaran al régimen de zona franca, haciendo uso del régimen IMP9 9300 000, serie (Declaracion de Admisién de Bienes para la Construccién de Zona Franca), a través del Sistema Informatico de! Servicio Aduanero, los bienes para la construccion nacionales © nacionalizadas comprados en el mercado local y exportados desde territorio aduanero nacional, que ingresen a la zona para ser utilizados en la construccién de las naves industriales, oficinas _administrativas, estacionamientos, comedores, areas de esparcimiento, guarderias infantiles, y de cualquier otra instalacién fisica de la empresa beneficiaria del régimen de zona franca, que tienda a satisfacer, dentro de la zona, las necesidades del personal que labora en la empresa Admisién para Zona Franca ‘Se destinaran al régimen de zona franca, haciendo uso del régimen IMP9 9500 000, serie “G" (Declaracién de Admisién para Zona Franca), a través del Sistema Informatico del Servicio Aduanero, las mercancias nacionales 0 nacionalizadas (para uso y consumo de la empresa) compradas en el mercado local y exportadas desde el territorio aduanero nacional, que ingresen a la zona con la finalidad de satisfacer una necesidad especifica de la empresa beneficiaria del régimen de zona franca y que no esté comprendidas en los acépites anteriores, Podran destinarse bajo esta modalidad del régimen, entre otros, las mercancias siguientes’ i) Mobiliario y equipo de oficina (archivos, mesas, sillas, sillones, sofas, computadoras, calculadoras, etc.); il) Articulos eléctricos para el acondicionamiento de oficinas administrativas (equipos de aires acondicionados, paneles eléctricos, cables eléctricos, etc.); ili) Mobiliario a ser utilzado en las naves industriales, que no formen parte de maquinaria; iv) Mobiliario y articulos eléctricos de uso doméstico para comedores, guarderias infantiles y areas de esparcimiento, ubicadas dentro de la zona; v) — Mobiliatio y articulos eléctricos para el acondicionamiento de comisariatos y/o tiendas para la comercializacién de viveres y articulos del hogar, a ser establecidos dentro de la zona, vi) Repuestos y accesorios, tanto para equipos o mobiliario de oficina, como para maquinarias y mobiliario destinados al proceso productivo de la empresa; 0 vil) Utiles de oficina crs1-2010 Reglas Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas Pag, 20151 Se exceptiian las mercancias que por su uso son susceptibles de ser consumibles en un corto tiempo, tal como se muestra en Anexo VII “LISTA DE PRODUCTOS COMPRADOS LOCALMENTE” de Ia presente circular técnica. Lo anterior sin perjuicio de poder adicionar otras mercancias La Administracion de Aduana de Zona Franca respectiva, en el ejercicio de las facultades establecidas por el articulo 508 del Reglamento al Cédigo Aduanero Uniforme Centroamericano, efectuara el control sobre el ingreso de las mercancias y de los medios de transporte en que estas arriben, para fo cual podra, cuando lo considere pertinent, realizar una verificacion fisica de los bienes a ser admitidos, sin perjuicio de la aplicacién del control a Posteriori, de conformidad con las disposiciones legales y administrativas vigentes. La empresa que se acoja a este beneficio (Declaracion acumulada), debera presentar en los primeros cinco dias del mes siguiente por medio de su representante autorizado ante la Aduana que corresponda, una Declaracién Aduanera seguin el patron indicado en los literales anteriores, en la cual se declare la totalidad de las mercancias ingresadas a la empresa durante el mes anterior. La misma deberd ser presentada con fotocopia de las facturas de compra local correspondiente a todos los ingresos del mes anterior. 12. Documentos de la declaracién aduanera bajo el régimen de zonas francas. La declaracién aduanera bajo el régimen de zona franca, deberd sustentarse en los documentos siguientes: a) Factura comercial cuando se trate de una compra venta internacional, o documento equivalente en los demas casos previsto en la presente circular técnica; b) Documentos de transporte, tales como: Conocimiento de Embarque, Carta de Porte, Guia ‘Aérea u otro documento equivalente; ©) Livencias, permisos, certificados u otros documentos referidos al cumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias a que estén sujetas las mercancias, y demas autorizaciones exigibles en razén de su naturaleza. 13. Importacién de Menaje de Casa La importacién de menajes de casa que efectlien las personas extranjeras que laboran mediante contrato para empresas beneficiarias del régimen de Zona Franca, debera ampararse en una declaracién de importacién definitiva, cancelando los derechos e impuestos correspondientes. Cada articulo que compone el menaje de casa, debera ser declarado en su posicién arancelaria respectiva, de conformidad con el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) vigente. El decreto No.46-91 no establece ninguna exoneracién para tales fines. 14,- Exportaciones a) Exportacién Definitiva La empresa usuaria de Zona Franca, a través de su representante autorizado, presentara la Declaracién Aduanera de las mercancias bajo el régimen correspondiente en la Administracion de Aduana de Zona Franca, a fin de que sirva de descargo en la Declaracién Aduanera de Admisién para Zona Franca con la cual ingreso la mercancia. Para los casos de mercancias terminadas y trasladadas hacia un Depésito Aduanero Publico para consolidarlos y posterior salida del pais, la Declaracién Aduanera podra presentarse en el plazo de tres dias contados a partir del dia de la salida de la mercancia b) ‘) crst2010 Reglas Generales Aplicables al Regimen de Zones Frances. Pag. 30/51 con DTI del Depésito Aduanero Publico 0 en los primeros cinco dias de cada mes cuando se trate de exportaciones acumuladas. Declaracion Acumulada Las empresas de Zona Franca podran, previa autorizacién del Servicio Aduanero, declarar en forma acumulada dentro de los primeros cinco dias de cada mes, las exportaciones efectuadas por la misma aduana durante el mes calendario anterior, siempre que se compruebe su historial favorable de cumplimiento de la normativa aduanera y tributaria de al menos cinco afios fiscales consecutivos. Para ello, el representante legal de la empresa de Zona Franca deberé enviar su solicitud de registro como “Exportador Habitual” ante el Sub Director General Técnico, quien evaluard la solicitud y emitird la resolucién correspondiente en un plazo maximo de tres (3) habiles siguientes contados a partir de la fecha de recibida la solicitud, Una vez autorizados, la declaracién de mercancias de exportacién acumulada ante la aduana de salida, debera ser acompafiada de la documentacién correspondiente a cada transaccién realizada El exportador que incumpla el plazo indicado en el primer parrafo de este numeral, no seguira gozando de la facilidad prevista. Despacho aduanero de mercancias en una Administracién de Aduana de Zona Franca distinta de la Administracion de Aduana de ingreso de las mercancias al Régimen de Zona Franca Cuando con motivo de las operaciones de subcontratacién entre empresas beneficiarias del Régimen de Zona Franca, se requiera que los productos de exportacion sean despachados directamente en la Administracién de Aduana de Zona Franca bajo cuya jurisdiccién se encuentre la empresa subcontratada, se deberé seguir el procedimiento siguiente: i) La declaracién aduanera de exportacién debera presentarse ante la Administracion de Aduana de Zona Franca bajo cuya jurisdiccién se encuentre la empresa usuaria propietaria de los productos de exportaci6n; ii) Si el Sistema de Analisis de Riesgo da como resultado "Mercancias con Reconocimiento” (CANAL ROJO), el Administrador de Aduana debera comunicarlo via correo electrénico al Administrador de Aduana donde se encuentra ubicada la ‘empresa subcontratada a fin de que realice el reconocimiento aduanero de las mercancias. La Administracion de Aduana que realice el reconocimiento fisico de las mercancias deberd levantar el Acta de Reconocimiento y notificar via correo electrénico los resultados a la Administracién de Aduana que por jurisdiccion corresponda la Declaracién Aduanera. La DTI sera presentada en la Administracién de Aduana que realice el reconocimiento fisico de las mercancias. La salida de! medio de transporte se realizar conforme lo indicado en el numeral 16 de la presente. En el campo de observaciones de la DTI debera reflejarse: “SUBCONTRATO" cr-81-2010 RReglas Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas Pag. 3151 18,- Apoderado Especial Aduanero (AEA) La habilitacin y operacién de los AEA se realizar conforme a lo dispuesto en el CAUCA y RECAUCA, 16.- Despacho de mercancias al Régimen de Zona Franca a) Actuaciones de! representante autorizado 0 apoderado especial aduanero Elaborara la Declaracién Aduanera con base la documentacién proporcionada por la empresa de Zona Franca, y en caso de requerir el examen previo de la mercancia, deberd realizar su solicitud por escrito ante el Administrador de Aduana correspondiente. Presentara la Declaracién Aduanera ante el responsable del médulo de seleccién aleatoria con los documentos legalmente exigibles a fin de que el Sistema de Analisis de Riesgo determine si debe o no realizarse el reconocimiento de las mercancias. b) Mercancias despachadas sin reconocimiento fisico, “canal VERDE’ i) Se autorizaré el levante de las mercancias cuando el Sistema de Analisis de Riesgo haya determinado levante sin verificacion El funcionario aduanero entrega al representante autorizado, el original del recibo de caja y del resultado de Seleccién Aleatoria y autorizacién de levante de mercancia, que junto a la Declaracién de Transito Intemacional (DT!) serviran de soporte al transportista para su transito hacia frontera. EI medio de transporte debera transitar acompafiado de los documentos siguientes: * Copia del formato "RESULTADO SELECCION ALEATORIA", * Copia del Recibo Oficial de Caja; ‘+ Copia de la Declaracién Aduanera, y + Nota de salida de las mercancias. ¢) Mercancias despachadas con reconocimiento fisico, “canal ROJO” Cuando el Sistema de Andlisis de Riesgo indique que debe realizarse la revisién fisica y documental (ROJO) de las mercancias, se comunicaré inmediatamente al representante autorizado. i) Disposicién de las mercancias El representante autorizado debera poner a disposicién del funcionario aduanero designado las mercancias para que realice el reconocimiento fisico, quedando bajo la responsabilidad de éstos la apertura de los bultos, su agrupamiento y demas ‘operaciones necesarias para facilitar su reconocimiento. ii) Procedimiento para el reconocimiento fisico de las mercancias crs1-2010 iti) Reglas Generales Apicabies al Regimen de Zonas Francas, Pa. 22181 El funcionario designado se presentaré en las instalaciones habilitadas y procedera al reconocimiento fisico dentro del plazo maximo de seis horas a partir de que las mercancias sean puestas a su disposicién, salvo que la Autoridad Aduanera requiera un plazo mayor, de acuerdo a las caracteristicas y naturaleza de las mercancias. EI funcionario aduanero designado, una vez que confirme el cumplimiento de la disposicin de las mercancias, hara constar en el Acta de Reconocimiento la hora exacta en que inicia el reconocimiento aduanero, a partir de este momento correra el tiempo del plazo maximo de las seis horas para el cumplimiento de las formalidades. En ese acto debera verificar fisica y documentalmente el cumplimiento de los elementos determinantes de la obligacién tributaria aduanera, tales como naturaleza, origen, procedencia, peso, clasificacion arancelaria, estado, cantidad, valor y demas caracteristicas 0 condiciones que las identifiquen e individualicen Asi mismo, se debera constatar la cantidad de bultos, el peso neto y bruto de las mercancias, verificar las condiciones del medio de transporte, inspeccionar la operacién de carga de las mercancias y corroborar los dispositivos de seguridad del medio de transporte, cuando corresponda El examen fisico y documental podra realizarse en forma total o parcial. Estando conforme el resultado del reconocimiento fisico con la informacion declarada a la aduana, el funcionario autorizara inmediatamente el levante de las mercancias. Resultados de la verificacién inmediata sin irregularidades De existir conformidad entre lo declarado y el resultado de la verificacin inmediata, el_funcionario aduanero debera llenar los datos del formato “ACTA DE RECONOCIMIENTO". El representante autorizado cerrara y cargara los bultos en el medio de transporte Discrepancias surgidas del reconocimiento fisico Si producto de! reconocimiento fisico se detectaren diferencias entre lo declarado (clasificacién arancelaria, valor, cantidad, origen de las mercancias u otra) y la informacién que debié deciararse, el funcionario lo consignara y lo reportara al Administrador de Aduana correspondiente. En el mismo acto podra tomar las medidas de seguridad respecto de las mercancias si las diferencias versan sobre su naturaleza En dicho caso, deberdn efectuarse las correcciones y ajustes correspondientes de la declaracién de mercancias y el Servicio Aduanero iniciara, de ser procedente, los procedimientos administrativos y judiciales para determinar las acciones y responsabilidades que correspondan Las diferencias determinadas no interrumpiran el despacho de las mercancias, salvo que por la naturaleza de la infraccién éstas deban quedar como evidencia, cr-81-2010 las Generales Aplicabies al Regimen de Zonas Francas, Pag, 39151 EI funcionario aduanero dejara constancia de lo actuado mediante el “ACTA DE RECONOCIMIENTO", en ésta se debera indicar el nombre completo del Representante Autorizado, Agencia Aduanera para la que labora, numero de Carné, cédula de identidad, fecha y hora en que se le notifica. v) — Autorizacién del levante de las mercancias Se autorizaré el levante de las mercancias una vez efectuada el reconocimiento fisico y documental de las mismas, y no se determinaren diferencias entre la informacién declarada y la comprobada También procedera la autorizacién del levante cuando, habiendo surgido diferencias, estas se hubieren subsanado. El funcionario aduanero entrega al representante autorizado, el original del recibo de caja_y del resultado de Seleccion Aleatoria, una copia del “ACTA DE RECONOCIMIENTO” y autorizacién de levante de mercancia, que junto a la Declaracién de Transito Internacional (DTI) serviran de soporte al transportista para su transito hacia frontera. vi) La mercancia, deberd viajar hasta su destino, acompafiada de: * Copia del formato “RESULTADO SELECCION ALEATORI * Copia del recibo de caja; * Copia de la Declaracién Aduanera; y ‘+ Copia del Acta de Reconocimiento. El transportista debera presentar en la aguja de salida la Zona Franca los documentos citados en los literales anteriores segtin el caso. 17.- Salida del medio de transporte sin carga (en lastre), después de haber descargado la mercancia y todo esta conforme, El medio de transporte se dirige a la aguja en donde entrega copia de la DTI al funcionario de aduana quien debe firmar y sellar en las casillas al dorso de la DTI para autorizar la salida. EI funcionario de aduana entrega la DTI registrada en el Sistema Informatico del Servicio ‘Aduanero al conductor del medio de transporte quien se dispondra a salir de la Zona Franca 18.- Cancelacién del Régimen de Zonas Francas EI régimen de zona franca se cancelara por las causas siguientes: a) Cuando las mercancias y los productos compensadores sean remitidos al exterior del tertitorio aduanero; b) Cuando las mercancias y los productos compensadores sean destinados a otro régimen autorizado; crs12010 Reglas Generales Aplicables al Regimen de Zonas Francas. Pag, 34/51 ©) _ Destruccién total de las mercancias con autorizacién del Servicio Aduanero, © por caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente comprobados a satisfaccién del mismo; y d) Cuando se produzca el abandono voluntario de las mercancias a favor del Fisco. 19.- Presunta comisién de robo ocurrida durante el tran: del extranjero de mercancias procedentes En los casos de presunta comisién de robo ocurrida durante el transito de mercancias procedentes del extranjero, sujetas al régimen de transito hacia una Zona Franca, deberé atenderse el procedimiento siguiente: a) El funcionario aduanero de Zona Franca deberd levantar el Acta de Retencién de! medio de transporte y la mercancia contenida en el mismo. b) Iniciar el debido proceso administrativo, conforme la legislacién de la materia vigente. ©) Los Administradores competentes resolveran el proceso administrative incoado, valorando debidamente la prueba producida, incluyendo la denuncia por la presunta comisién delictiva y las conclusiones investigativas por parte de a Policia Nacional cuando asi sean aportadas por las partes interesadas d) — Proceder a la liberacién de la mercancia retenida, siempre y cuando el interesado rinda la garantia bancaria que comprenda los montos por los Derechos Arancelarios a la Importacién (DAl), impuestos y multas preliquidados que correspondan a la mercancia objeto de investigacién, lo que determinara la competencia de la autoridad que conocera del asunto. 20.- Reexportacion Las reexportaciones seran autorizadas con base a las REGLAS GENERALES PARA LA AUTORIZACION DE REEXPORTACION DE MERCANCIAS establecidas para tal fin. 21.- Disposiciones Generales a) Cuando el BL venga con destino final a un puerto centroamericano que no sea de Nicaragua, entonces si se deben adjuntar los dos conocimientos de embarque (el BL maritimo y la Carta de Porte terrestre), caso contrario, si el BL viene con destino final a Nicaragua, a través de un puerto centroamericano que no sea de Nicaragua, solamente se debe adjuntar el conocimiento de embarque maritimo o bill of Lading, b) Las Zonas Francas ejecutaran las acciones necesarias, con el objeto que la presente disposicién administrativa sea aplicable de pleno derecho en dichas Zonas Francas. c) Ninguna Zona Franca podré operar transitos, manifiestos, recepcién de bultos 0 mercancias, despacho para cualquier regimen aduanero, si no mantiene un permanente y efectivo enlace de comunicaciones de datos entre dicha Zona Franca y el Sistema Informatico del Servicio Aduanero. @) No podré despacharse en cualquier Zona Franca ninguna mercancia que no sea descargada por medio de una Deciaracién Aduanera, salvo en los casos que se autorice la implementacién de los procedimientos de despacho aduanero mediante la contingencia correspondiente. No se realizaran en ningin caso operaciones aduaneras de forma manual p 9) h) cr81.2010 Regles Generales Apicables al Regimen de Zonas Francas, Pag. 3851 No se efectuara ninguna entrega 0 despacho de mercancia con la figura “ENTREGA DIRECTA’ Las Zonas Francas deberan cumplir con los requisitos minimos siguientes’ > Edificaciones de Servicio’ + Oficinas administrativas y de mantenimiento. + Oficina de delegacién aduanera y fiscal + Caseta de control de vigilancia 7 Edificaciones en Naves Industriales: Oficinas. Area de produccién y almacenaje. Bodega de materia prima y producto terminado. Zonas de carga y descarga. Estacionamiento de vehiculos Los examenes previos se efectuaran previa solicitud de la empresa de Zona Franca o su Representante Autorizado, y para su autorizacién solo sera exigible la presentacion del documento de embarque que compruebe la propiedad de la mercancia. En caso de embarques A LA ORDEN DEL EMBARCADOR O DE UNA INSTITUCION FINANCIERA, SOLAMENTE SE AUTORIZARA EL EXAMEN PREVIO CUANDO LA EMPRESA DE ZONA FRANCA O SU REPRESENTANTE AUTORIZADO con poder de representacién notariado PRESENTE EL DOCUMENTO DE EMBARQUE ENDOSADO A SU NOMBRE. EI examen previo podrd solicitarse por medio de correo electrénico al Administrador de ‘Aduana correspondiente, quien de igual forma lo autorizara. En estos casos, el importador © SU representante autorizado ante la aduana, esta obligado a presentar al funcionario aduanero encargado en la Zona Franca, el documento de embarque que compruebe la propiedad de la mercancia o el correspondiente endoso del mismo a su nombre y la copia del correo electrénico con la autorizacién del Administrador de Aduana. En ambos casos, la empresa de Zona Franca o su representante autorizado, indicara el numero de registro del Manifiesto en el Sistema Informatico del Servicio Aduanero. En todas las citas que se indique su ‘representante autorizado”, se entender que el ‘Agente Aduanero 0 su asistente debidamente acreditado actua como representante legal de la empresa de Zona Franca, de conformidad con el mandato contenido en el poder notariado que presente ante la Aduana. La permanencia de las mercancias bajo el Régimen de Zona Franca no tendra limite. A futuro se podran incorporar nuevas disposiciones a la presente circular técnica, las cuales seran dadas a conocer para su oportuna implementacién y aplicacion, Se eliminan los Controles Internos de Exportacién e Importacién. No se permitira ninguna entrega de mercancia mediante control interno y se requerira obligatoriamente la declaracién aduanera correspondiente, implantandose el Médulo de Seleccién Aleatoria en cada Administracion de Aduana de Zona Franea, salvo en los casos que se autorice la implementaci6n de los procedimientos de despacho aduanero mediante la contingencia correspondiente. cr-81-2010 Reglas Generales Apicables al Régimen de Zonas Francas Pag, 3651 }) El incumplimiento, a las presentes disposiciones se aplicaran las sanciones conforme lo establecido en la legislacién aduanera nacional vigente. cr-1-2010 Pag. 97153, REGIMENES ADUANEROS EN EL SISTEMA INFORMATICO DEL SERVICIO ADUANERO DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO MODELO SOL PREVIO NAC SERIE DECLARACION DE ADMISION PARA PERFECCIONAMIENTO EN ZONA FRANCA Declaracién de Admisién para Perfeccionamiento en Zona Franca. IMPS 90 00 000 Declaracién de Admision para Perfeccionamiento en Zona Franca proveniente de una Zona Franca IMP9 90 90 000 lo DECLARACION DE ADMISION PARA ZONA FRANCA Declaracién de Admisién de Vehiculo para Zona Franca IMP9 Declaracion de Admisin de Maquinaria para Zona Franca, IMPS Declaracién de Admisién de bienes para la Construccién de Zona Franca. Jeclaracion de Admision para Zona Ft DECLARACION DE EXPORTACION DEFINITIVA | PREVIA DECLARACION DE ADMISION PARA | |__PERFECCIONAMIENTO EN ZONA FRANCA _| Deciaracién de Exportacién Definitiva previa Admisi6n para Perfeccionamiento en Zona Franca. IMP9 IMPS EXP1 alo jo jo 90 000 Declaracion de Exportacién Definitiva para Zona| Franca previa Admisién para Perfeccionamiento en Zona Franca EXP1 90 000 DECLARAC RTACION DEFINITIVA PROVENIENTE DE ZONA FRANCA Declaracin de Importacién Definitiva proveniente de Zona Franca con pago total de impuestos IMP4 40 90 000. Declaracién de Importacién Definitiva proveniente de Zona Franca con Exoneraci6n Parcial Uniforme. IMP4 40 90 001 Declaracin de Importacién Definitiva proveniente de Zona Franca Sujeta al Pago de impuestos incluyendo en el IVA el porcentaje de Comercializacion. IMP4 40 90 03 Declaracién de Importacién Definitiva proveniente de Zona Franca con Exoneracién Parcial Diferenciado. IMP4 90 013 Declaracion de Importacién Definitiva proveniente de Zona Franca con Exoneracién y Sujeta al Pago de IVA con el porcentaje de Comercializacién. IMP4 40 90 014 Declaracion de Importacién Definitiva proveniente de Zona Franca con Exoneracién de Parcial Uniforme y TSIM. | IMP4 40 90 cr-81-2010 Reglas Generales Apicables al Régimen de Zones Frances Pag, 38/51 | DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO MODELO] SOL | PREVIO| NAC | SERIE DECLARACION DE IMPORTACION DEFINITIVA | 1 PREVIA IMPORTACION TEMPORAL CON | REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO | PROVENIENTE DE ZONA FRANCA. I Declaracién de Importacién Definitiva previa Importacién Temporal con Reexportacién en el mismo Estado proveniente de Zona Franca. imea_| 45 | 39 | 000 | A DECLARACION DE REIMPORTACION PREVIA _EXPORTACION DEFINITIVA DE ZONA FRANCA. Declaracién de Reimportacién previa Declaracion de Exportacién Definitiva de Zona Franca mp6 _| 64 go | ooo| y DECLARACION DE IMPORTACION TEMPORAL CON REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO PROCEDENTE DE ZONA FRANCA Declaracion de Importacion Temporal con | Reexportacion en el mismo Estado proveniente de Zona Franca. DECLARACION DE ADMISION TEMPORAL | PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (Ley 382) PROCEDENTE DE ZONA FRANCA Declaracion de Admisién Temporal para Perfeccionamiento Activo con Suspensién de Derechos e Impuestos proveniente de Zona Franca.|_|ATS 52 90. og | ok Declaracién de Admision Temporal para Perfeccionamiento Activo con Devolucién de Derechos e Impuestos proveniente de ZonaFranca.| 1ATS | 62 | 90 | o19| L DECLARACION DE RE-EXPORTACION Declaracién de Re-Exportacién previa Admision para Perfeccionamiento en Zona Franca Exps_| 30 | 90 | 000| R Declaracion de Re-Exportacién previa Declaracion | de Admisién de Vehiculo para Zona Franca exes | 30 | 91 | 000/ R Declaracién de Re-Exportacién previa Declaracién | de Admisién de Maquinaria para Zona Franca exes | 30 | 92 | 000 | R Declaracion de Re-Exportacion previa Declaracion de Admisién para Zona Franca exp3_| 30 | 95 | 000] R cr-st2010 Reglas Generales Aplicabies al Regimen de Zonas Francas ANEXO II Nombre de la Empresa de Zona Franca: Nombre del Admit Nombre del representante legal de la empres: REPORTE MENSUAL DE MERMAS Y DESTINO Pag, 30151 Fecha: Ne Lugar: ‘Orden de | Descripcion de las " Fecha | Produccion Mermas 0 nee eee Observaciones rs subprodicise Medidas, Final* *Reexportacién, Importacién y/o destruccion Firma y Sello Empresa cr81-2010 Reglas Generales Aplicabes al Regimen de Zonas Frances: Pg. 40/81 ANEXO Ill TRASLADO DE MERCANCIAS DESDE LA ADMINISTRACION DE ADUANA CENTRAL DE CARGA AEREA HACIA UNA ADMINISTRACION DE ADUANA DE ZONAS FRANCAS Empresa: ‘Administracin de Aduana de Partid: Administracion de Aduana de Destino: FECHA Ne ne Descripcién Mercancia tu - Kilos_| Yardas ‘Observaciones: ~ — Firma y Sello irma y Sello ma y Sello Administrador de Aduana ‘Administrador de Aduana Partida Destino Empresa crs1.2010 RReglas Generales Aplicables al Régimen de Zonas Francas Pag, 41151 FORMATO DE SOLICITUD ¥ AUTORIZAGION DE TRANSBORDO TSoietua > Fecha Sovud del Transbordo: | SAdvana de sala | @Advana de Destine ‘5 Procedencia del Medio de Transporie” | Fecha Recepcion Medio Gel Transpo: | 7'Fecha Salda Medio del Transport DATOS DEL SOLICITANTE Set NOES ‘320 Nemo "ToApalios Ti-Tipo de Doc. de Wdentidad TE-Documento Ge Wdentiged N Posaoote _[] Cédula [otro 1 I T3-Nombre del Representanie Autotizad: TeENamer@ RUC: DATOS DEL TRANSPORTISTA Tier Norio 15-26 Nombre TrApelaos 1 ‘T8-Tipo de Doc. de Identidad: 19-Documento de Identidad N= resapote Chcéala Ov T [30-Nombre de ia Empresa Transportista: 721-Nimero Registro de Contribuyente: INFORMACION DEL MEDIO DE TRANSPORTE DE ARRIBO @ePlaca NT [2 Registro N° | 2-Contenedar Serie NT BS Dispostive de Seguridad |2e-Nacionalidad INFORMACION DEL MEDIO DE TRANSPORTE QUE CONTINUARA EL TRANSITO Br Placa Wi |B Registro 28-Contenedor Serie N° ‘SO Dispostive de Seguridad NT ‘Bi Naciona iad ‘BE Destino Final dela Maveancia MANIFIESTO DE CARGA ‘3. Manifiesio N ‘4-Lugar y Fecha Ge Emision: ‘35-Documento de Embarque Nr EN we Bues ‘37 Peso Total eng 36: Valor FOB US § Total {e Descrpaan Gansica de la mereancla (OTRA INFORMACION. | 0: Josiieacion para ia raalizacion Gel Transbordo: “Fr-Logar donde se Yealaara el Transboreo: -@-Obeervaciones: ‘3 Firma del Soleiante “Fina de la Autoridad Aduanora y Selo crst-2010 Roglas Generales Aplicable al Regimen de Zonas Francas, Pag, 42/51 ANEXO IV INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMATO DE SOLICITUD Y AUTORIZACION DE TRANSBORDO Casilla] Nombre del Campo Descrip Ne DATOS GENERALES. 1 | Solicitud N° Deberd indicarse el numero cronolégico de la solicitud que _ corresponda a la Administracion de Aduana, 2 | Fecha de solicitud del | Sefialar la fecha de solicitud del Transbordo, en formato: dia, mes y Transbordo afio. _ : 3 | Aduana de salida Indicar el nombre de la Aduana de donde va salir el Transbordo de las mercaneias. _ 4 | Aduana de Destino | Indicar el nombre de la Aduana que tenia como Destino Final las | | _ mercancias. 5 | Procedencia del Medio | Colocar el nombre 0 cédigo del pais de donde procede el medio de de Transporte transporte. 6 | Fecha de Recepcidn | Indicar la fecha dia, mes y afio en que el medio de transporte arribo del Medio de | a la Aduana. Transporte 7 [Fecha de Salida del | indicar la fecha dia, mes y afio en que el medio de transporte salié Medio de Transporte__| una vez cumplido con el Transbordo. DATOS DEL SOLICITANTE _ _ 8 | ter Nombre Indicar el primer nombre del solicitante tal como aparece en él documento de identidad sefialado. 9 | 2do Nombre Indicar el segundo nombre del solicitante, cuando corresponda, tal _ como aparece en el documento de identidad sefialado. 70 | Apeliidos Indicar los apellidos del solicitante tal como aparece en el documento de identidad sefialado, _ 11 | Tipo de Documento de | Se deberé marcar con una "x" el nombre del documento de identidad Identidad _| que porta el solicitante. 12 | Documento de | Debera indicar el numero de identidad del solicitante. Identidad N° _ 13 [Nombre

You might also like