You are on page 1of 76
EDUARDO AVELLO CONCHA NOTAitio PUBLICO, Orrego Les 0183 Fono 6200400, ‘Provicencia 0 7 @ REPERTORIO:357-2019 011377716 REGLAMENTO DE COPROPIEDAD CONDOMINIO ALONSO DE ERCILLA En Santiago de Chile, a siete de Enero del dos mil diecinueve, ante mi, EDUARDO AVELLO CONCHA, Abogado, Notario Pitblico, Titular de la Vigésima Séptima Notaria de Santiago, con oficio en calle Orrego Luco cero ciento cincuenta y tres, comuna de Providencia, comparecen: INMOBILIARIA ALONSO DE ERCILLA S.A., persona juridica del giro que indica su nombre, Rol Unico Tributario ntimero setenta y seis millones cuatrocientos cincuenta y tres mil novecientos veintinueve guion k, debidariente representada, segiin se acreditard, por don René Alejandra-Castro Nieny, chileno, casado, arquitecto, oédula nacional de {dentidad néimero diez millones doscientos sesenta y tres mil guién nueve y don Nicolas Sorensen Feliu, chileno, casado, ingeniero comercial, cédule nacional de identidad néimero nueve millones doscientos dieciocho mil ochocientos cincuenta guién siete , todos con domicilio en Avenida Santa Marfa siete mil ciento treinta y dos, comuna de Vitacura, Regi6n Metropolitana, en adelante indistintamente también denominada “inmobiliaria”; los comparecientes, que tienen la calidad Por ceseritura pilblica de fecha 18 Ge febrero de 2019, otorgada ante mi, roperiorio 3882 2019, se modifi y complements — el Reglamento de Copropiedad del Condominio Alonso de Ereilla, a que se reflere la eseritura el cento, Santiago, 26 de febrero de 2019.4ca, de personas naturales, mayores de edad, quienes han acreditado su identidad con las cédulas antes citadas, y exponen: PRIMERO: Uno) INMOBILIARIA ALONSO DE ERCILLA S.A. declara ser duefia de los siguientes inmuebles: a) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ercilla namero tres mil setenta y dos, que deslinda segtin sus tftulos: Norte, en ocho metros cincuenta centimetros con dofia Elvira Galleguillos; Sur, en igual medida con calle Alonso de Ercilla; Oriente en veintcuatro metros con sitio que fue de don Samuel Gonzalez; Poniente, en igual dimensién, con dofia Clementina Romero, La adquirié por compra a dofa SYLVIA ELOISA ORTIZ ZUNIGA, seguin consta de la escritura ptiblica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notarfa de Santiago de don Eduardo Avello Concha, e inscrita a fojas treinta y ocho mil ‘trescientos cinco nfimero cincuenta y cinco mil treinta, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Santiago, afio dos mil diecisiete. b) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ercilla némero tres mil ochenta y dos, que corresponde al sitio mimero dos del plano de subdivisién respectivo, Comuna de Nufioa, Regién Metropolitana, que deslinda segin sus titulos: NORTE, en veintiin metros cchenta centimetros con el sitio nimero uno de la anterior subdivision; SUR, en quince metros ochenta centimetros con lote uno de la actual subdivision de calle Alonso de Ercilla ntimero tres mil ochenta y ocho y en seis metros con calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, en doce metros sesenta y cinco centimetros con lote uno de la anterior subdivision y en quince metros ochenta y cinco centimetros con lote uno de la actual subdivisi6n, propiedad de calle Alonso de Ercilla némero tres mil ochenta y acho; y, PONTIENTE, en freinta y un metros con otros propietarios. La adquirié por compra a EDUARDO AVELLO CONCHA, NOTARIO PUBLICO (Omege Luce 0153 Foe 6200400 Providencie writing dofia CECILIA BEATRIZ ELGUETA MUNOZ, don DANIEL ANDRES ELGUETA MUNOZ, don RAUL PABLO ELGUETA MUNOZ y don FELIPE EDUARDO ELGUETA MUNOZ, segin consta de la escritura publica de fecha diez de mayo de des mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notaria de Santiago de don Eduardo Avello Concha, e inscrita a fojas cuarenta mil quinientos noventa y cinco numero cincuenta y ocho mil doscientos noventa y ocho, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Rafces de Santiago, aiio dos mil diecisiete. c) Propiedad ubicada en calle Alonso de Excilla namero tres mil ochenta y ocho que corresponde al sitic némero uno del plano de subdivision respectivo, Comuna de Nufoa, Region Metropolitana, que deslinda, segin sus ttulos: NORTE, en quince coma ochenta metros con sitio nlimere dos perteneciente a la sociedad vendedora; SUR, en quince coma ochenta metros con calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, en dieciocho metros treinta y cinco centimetros con franja de terreno del sitio ntimero dos de otros propietarios; PONIENTE, en dieciocho coma treinta y cinco metros con terrenos de la Sociedad vendedora. La adquirié por compra a don NESTOR HUGO JEREZ FARIAS, segiin consta de la escritura ptiblica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notarfa de Santiago de don Eduardo Avello Concha, ¢ inscrita a fojas treinta y nueve mil doce ntimero cincuenta y seis mil veintiocho, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Rafces de Santiago, afio dos mil diecisiete. d) Propiedad ubicaca en calle Alonso de Ercilla ntimero tres mil cien, que corresponde al Lote nttmero Uno del plano de subdivisién, archivado en en el Conservador de Bienes Rafces de Santiago bajo el ntimero veinticuatro mil ochocientos veinte, que deslinda segiin sus titulos: NORTE, con sitio namero diecistis de don Athos Guaita; SUR, en Iinea quebrada con Lote ntimero Dos y con calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, sitio néimero diecinueve de don Emilio Leroux; PONIENTE, sitio néimero veintiuno de don Samuel Gonzalez. La adquirié por compra a don HUMBERTO AUGUSTO VALLE HERRERA, segiin consta de la escritura ptiblica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notaria de Santiago de don Eduardo Avello Concha, ¢ inscrita a fojas cuarenta y dos mil setecientos treinta y cuatro nimero sesenta y un mil cuatrocientos veintidés, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Santiago, afto dos mil diecisiete. e) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ercilla néimero tres mil ciento diez guién B, del plano de subdivisién respectivo, Comuna de Nufica, Regién Metropoiitana, que deslinda segdn sus titulos; NORTE, lote del plano de subdivisién signado con el ntimero tres mil ciento diez-C; SUR, lote del mismo plano signado con el niimero tres mil ciento dieciocho; ORIENTE, Alberto Ried, hoy José Muggli; y PONIENTE, asaje de comunicacién con la calle Alonso de Excilla. Se comprende ademés una cuota de un veinte por ciento en el dominio del pasaje de seis metros de ancho que comunica los lotes interiores con la calle Alonso de Excilla, que deslinda: NORTE, lote tres mil ciento diez SUR, calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, lote tres mil ciento dieciocho y tres mil ciento diez-B, Cy D; y PONIENTE, Alberto Ballesteros y otros. La adquirié por compra a dofia LILIANA SARA VEGA HERRERA, segin consta de la escritura publica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en Ja Notaria de Santiago de don Eduardo Avello Concha, ¢ inscrita a fojas treinta y Oe oO ( E EDUARDO AVELLO CONCHA, (neg Luca 0 ape NOTARINIO, Providencia SaTwoo ON Sy Fone 200400 ocho mil novecientos noventa y tres néimero cincuenta y seis mil dos, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Santiago, afio dos mil diecisiete. f) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ercilla ntimero tres mil ciento diez - C, que deslinda segin sus titulos: NORTE, con lote némero tres mil ciento diez -D; SUR, con ote némero tres mil ciento diez B; ORIENTE, con don Alberto Ried; PONIENTE, con Pasaje que comunica los lotes con Ia calle Alonso de Ercilla- Se comprende dentro del dominio también el veinte por ciento del Espacio Libre Comin o Pasaje Particular, que deslinda, segtin sus titulos: NORTE, lote tres mil ciento diez-E; SUR, calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, lote tres mil ciento dieciocho y tres mil ciento diez-B, C y D; y PONIENTE, con otros propietarics. La adquirié por compra a don CARLOS HERNAN REYES VAN EWEYK, segiin consta de la escritura ptiblica de fecha diez de mayo de dos mil'diecisiete, otorgada y suscrita en la Notarfa de Santiago de don Eduardo Avello Concha, e inscrita a fojas cuarenta y dos mil doscientos veintiuno ntimero sesenta mil seiscientos ochenta, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Rafces de Santiago, afio dos mil diecisiete. g) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ereilla nttmero tres mil ciento diez guién D, que deslinda, segén sus titulos: NORTE, con lote mimero tres mil ciento diez - E; SUR, con lote namero tres mil ciento diez C; ORIENTE, con don Alberto Ried; PONIENTE, con Pasaje que comunica los lotes con calle Alonso de Excille. Se comprende dentro del dominio también el veints por ciento del Espacio Libre Comtin o Pasaje Particular, que deslinda , segiin sus titulos; NORTE, lote tres mil ciento diez-E; SUR, calle Alonso de Excilla; ORIENTE, lote tres mil ciento dieciocho y tres mil ciento diez-B, C y D; y PONIENTE, con otros propietarios. La adquirié por compra a dofia MARTA MARIA AIDA COURTIN ZAMORA, segiin consta de Ja escritura publica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notaria de Santiago de don Eduardo Avello Concha, e inscrita a fojas cuarenta y dos mil doscientos ochenta y nueve miimero sesenta mil setecientos ochenta y tres, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Santiago, afio dos mil diecisiete. h) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ercilla némero tres mil ciento diez-E, que deslinda, segiin sus tftulos: NORTE, con don Juan C. Zamorano; SUR, con lote oO | mimero tes mil ciento diez D, y pasaje que comunica los lotes con la calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, con don Alberto Ried; PONTENTE, con don Alberto Ballesteros y otros. Se comprende dentro del dominio también el. veinte por ciento del Espacio Libre Comtin o Pasaje Particular, que deslinda segiin sus titulos y plano archivado en el Conservador de Bienes Raices de Santiago bajo el mimero nueve mil ochocientos cincuenta y siete: NORTE, lote tres mil ciento diez-E; SUR, calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, lote tres mil ciento dieciocho y tres mil ciento diez-B, Cy D; y PONIENTE, con otros propietarios, = La ‘adquiris por compra a doa VERONICA FAJARDO oO GHERARDELLL, segtin consta de Ja escritura prtblica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notarfa de Santiago de don Eduardo Avello Concha, e inscrita a fojas cuarenta y cuatro mil seiscientos setenta y uno ntimero sesenta y cuatro mil doscientcs diecinueve, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Rafces de Santiago, afio dos mil diecisiete. i) Propiedad ubicada en calle Alonso de Ercilla ntmero tres mil ciento dieciocho, Comuna de Nufioa, Regién Metropolitana, que deslinda, segiin sus ba EDUARDO AVELLO CONCHA NOTARIO PUBLICO. rego Luca 0153 Fano 6200400 Praviencia scomnisvoli-telng ia “SANTINGY ‘ACK ; He rama [> sro, ) y titulos: NORTE, con lote del plano de subdivisin signado con el mémero tres mil ciento diez-B; SUR, calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, Alberto Ried, hoy José Muggli; PONIENTE, pasaje de comunicacién con calle Alonso de Ercilla y duefios ademas de una cuota de un veinte por ciento en el dominio del pasaje de seis metros de ancho que comunica los lotes interiores con la calle Alonso de Excilla, que deslinda, segiin sus titulos: NORTE, lote tres mil ciento diez-B; SUR, calle Alonso de Ercilla; ORIENTE, lotes tres mil ciento dieciccho y tres mil ciento diez-B, C y D; PONIENTE, Alberto Ballesteros y otros. La adquirié por compra a MARIA LUISA VARGAS VIZCAYA, don RICARDO ANTONIO VARGAS VIZCAYA y doia MARIA SOLEDAD VIZCAYA FORADORI, segtin consta de la escritura piblica de fecha diez de mayo de dos mil diecisiete, otorgada y suscrita en la Notaria de Santiago de don Eduardo Avello Concha, e inscrita a fojas treinta y ocho mil setecientos treinta y uno némero cincuenta y cinco mil seiscientos cuarenta y dos, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Santiago, ato dos mil diecisiete. Dos) Por Resolucion de Aptobacién de Subdivisién o Fusién numero dos mil novecientos cinco, de fecha dieciséis de agosto de dos mil diecisiete, otorgaca por la Direcci6n de Obras de Ja lustre Municipalidad de Nufioa, se aprobé la fusi6n de los inmuebles ya individualizados en el némero Uno) precedente, La resolucién y su correspondiente plano de fusion fueron debidamente archivados en el Registro Respectivo del Conservador de Bienes Raices de Santiago con fecha veintinueve de agosto de dos mil diecisiete bajo el niimero cincuenta y ua mil seiscientos veinticuatro; Tres) La fusién de los inmuebles singularizados en la cléusula Primera anterior dio origen a un Late enmarcado en el poligono A-B-C-D-E-F-G-H-IJ-A, en adelante denominado también e indistintamente "Lote Resultante”, cuyos deslindes segiin plano y titulos anteriores son los siguiente: Al Norte, en tramo IJ de ocho coma cincuenta metros con dofia Elvira Galleguillos, en tramo B-F de veinticinco coma treinta metros con sitio némero dieciséis de don Athos Guaita, y en tramo C-D de veinticineo coma treinta metros con don Juan C, Zamorano; Al Sur, en tramo A-B de cincuenta y siete coma sesenta metros con calle Alonso de Ercilla, y en tramo G-H de cero coma setenta y ocho metros con otros propietarios; Al Oriente, en tramo B-C de sesenta y cinco metros con otros propietarios; Al Poniente, en tramo J-A de veinticuatro metros con dofia Clementina Romero; en tramo H-I de seis coma ochenta y ocho metros, en tramo I-G de veintinueve coma treinta y un metros y en tramo E-D de dos coma cuarenta metros con otros propietarios; SEGUNDO: Uno) En el Lote Resultante, ya antes singularizado, con direcci6n municipal en calle Alonso de Ercilla nimero tres mil cien, comuna de Nufioa, Regién Metropolitana, Ba esta construyendo un Proyecto denominado “Condominio Alonso de Ercilla”, compuesto de dos Rdificios de siete pisos cada tno denominados, respectivamente, Torre A y Torre B, de destino habitacional, con un subterréneo comin, y con un total de ciento doce departamentos, ciento catorce estacionamientos, ciento doce bodegas y diecisiete estacionamientos de visitas. Se comprenderé en el dominio de las unidades que lo componen derechos Proporcionales en los bienes comunes, entre los cuales se encuentra‘el terreno en que se construye el Proyecto, cuyos deslindes se sefialaton en la cléasula Primera precedente. Dos) Permiso de Edificacién, i) 0 JARDO AVELLO CONCHA NOTARIO PUBLICO (neyo Lueo 0153 Fone 6201400 senramtnotiivetloch Por Permiso de Edificacién de la Direccién de Obras de Ja Ilustre Municipalidad de Nufioa namero_trescientos cuarenta y ocho /dos mil ciecisiete, de fecha _veintinueve de diciembre de des mil diecisiete, reducido a escritura publica con fecha veintiocho de mayo de dos mil dieciocho en la Notarfa de Santiago de don Eduardo Avello Concha, se aprobé en el Lote Resultante una Obra Nueva de dos Edificios para destino vivienda, cuyas unidades vendibles seran acogidas a las disposiciones de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, y alas normas del DFL ntimero dos del aito mil novecientos cincuenta y nueve y sus modificaciones, ii) El citado Permiso de Rdificacion fue modificado por Resolucién de Modificacién de Proyecto de EOS. ~ feeb AP) sation niimero doscientos diecinueve, de la misma Direccién de ec SS geno a SANT tara ye se, ©\Obras, de fecha veinticinco de julio de dos mil dieciocho, reducida a ee escritura piiblica con fecha seis de Septiembre de dos mil dieciocho, en la Notaria de Santiago de don Eduardo Avello Concha. TERCERO: En virtud de lo antes expuesto, por el presente acto, Inmobiliaria Alonso de Ercilla $.A., representada en la forma indicada en la comparecencia, en cumplimiento de la obligacion impuesta por el articulo veintinueve de la Ley Namero diecinueve mil quinientos treinta y siete sobre Copropiedad Inmobiliaria y con el objeto de regular los derechos y obligaciones recfproces de las personas que adquieran a cualquier titulo, el dominio de los diferentes departamentos, bodegas y estacionamientos que conforman el Condominio singularizado en el limitaciones que en su texto se expresan, dejar establecidas nttmero Uno) de la clausula Segunda de esta escritura, imponer las unidades que integran el proyecto, los bienes de dominio comin asignados en uso y goce exclusive, los bienes de dominio comin, y sefialar los derechos cue corresponden a cada unidad sobre los bienes de dominio comin como, asimismo, la cuota con que el propietario de cada unidad debe concurrir al pago de los gastos y expensas comunes, establecer lo concerniente a la administracién, sus autoridades y facultades y, en general, para regular su régimen interno y todas aquellas materias que la ley establece como materias propias de la competencia del Reglamento de Copropiedad, viene en otorgar, mediante la preseate escritura ptiblica, el referido Reglamento que regiré la copropiedad del Condominio, el que consta de los siguientes articulos: Disposiciones Generales. Artfculo Primero: El presente Reglamento regira las relaciones de orden interno y los derechos y obligaciones reciprocas de los propietarios de departamentos, bodegas y estacionamientos, en adelante denominadas también, en conjurto, como “las unidades”, y los derechos en los bienes comunes del “Condominio Alonso de Ercilla”, ya individualizado, cuyas disposiciones seran obligatorias para toda persona natural o juridica que adquiera a cualquier titulo una o més de las unidades del Condominio, o que posea cuotas o derechos sobre las mismas, y para Sus sucesores en el dominio como también para los usufructuarios, comodatarios, arrendatarios, visitas y demas ocupantes a cualquier titulo de las referidas Unidades, Las obligaciones que recaen sobre terceras 2ersonas, no liberan al propietario de cada unidad de sus obligaciones y responsabilidades. En lo no previsto por el presente Reglamento de Copropiedad se aplicarén las disposiciones contenidas en la Ley Numero diecinueve mil quinientos treinte y siete y en su Reglamento. Articulo Segundo: El Condominio se compone de dos Edificios de siete pisos de altura, denominados 20 EDUARDO AVELLO CONCHA NOTARIO PUBLICO. (Orregofaven 153 Fano 6200400 rovideneia acoronnsinaucineaylot Torre A y Torre B respectivamente, con destino habitacional, con un piso menos uno comiin (subterréneo) y un piso mirador en cada Torre, con un total de: a) Torre A: con cincuenta y nueve departamentos que constituyen unidades vendibles, cuya distribucién es la siguiente: i) Piso dos: con nueve unidades vendibles destiradas a departamentos; ii) Piso tres: con diez unidades p vendibles destinadas a departamentos; iii) Piso. cuatro: con. diez unidades vendibles destinadas a departamentos; iv) Piso cinco: con diez unidades vendibles destinadas a departamentos; v) Piso seis: con diez unidades vendibles destinadas a departamentos; y vi) Piso siete: con diez unidades vendibles destinadas a departamentos; b) Torre B: con cincuenta y tres departamentos que constituyen unidades vendibles, cuya distribucién es la siguiente: i) Piso dos: con nueve unidades vendibles destinadas a departamentos; ii) Piso tres: con nueve unidades vendibles destinadas a departamentos; iii) Piso cuatro: con nueve unidades vendibles destinadas a departamentos; iv) Fiso cinco: con nueve unidades vendibles destinacas a departamentos; v) Piso seis: con nueve unidades vendibles destinadas a departamentos; xii) Piso siete; con ocho unidades vendibles destinadas a departamentos; ¢) Las Tomes A y B , dispoadran, en conjunto, de ciento doce bodegas, ciento doce estacionamientos vendibles, diecisiete estacionamientos de visitas y dos poligonos asignados en uso y goce exclusive con destino estacionamientos, que quedaran debidamente demarcados en los planos de copropiedad inmobiliaria, distribuidas de la siguiente forma: i) Piso menos uno: con cincuenta y una bodegas y setenta y ocho estacionamientos vendibles; i) Piso un con sesenta y una qq bodegas y treinta y cuatro estacionamientos vendibles, diecisiete estacionamientos de visitas, y dos poligonos asignados en uso y goce exclusivo‘denominados P uno y P dos respectivamente con destino de estacionamiento. Se deja constancia que, en los planos de copropiedad inmobiliaria se estableceré que, en el piso menos uno, veintitrés estacionamientos se venderén en conjunto con veintitrés bodegas respectivamente y que en el piso uno se venderan en conjunto diez estacionamientos con diez bodegas respectivamente. Articulo Tercero: Cada propietario seré duefio exclusive de su departamento, bodega y/o estacionamiento y comunero junto con los demés propietarios en los bienes comunes del “Condominio Alonso de Ereilla”. El derecho de los copropietarios sobre los bienes comunes del Condominio, en a proporcién correspondiente, es inseparable del dominio, uso y goce del respectivo departamento, bodegas y/o estacionamientos de que cada uno de ellos sea duefio, En consecuencia, el propietario no podré enajenar, transmitir, arrendar, conceder el goce, dar en uso o ceder ni adquirir los derechos 0 transigir respecto de su departamento, bodega y estacionamientos, independientemente del derecho sobre los bienes comunes, incluso contando con el consentimiento de los otros copropietarios. Articulo Cuarto: En el Condominio existiras a) Bien. propio del dominio exclusive de cada propietario (departamentos, bodegas y estacionamientos); yb) Bienes Comunes asignados en uso y goce exclusivo; c) Bienes comunes afectos al uso comin de todos los propietarios del Condominio. Articulo Quinto: Uno) Son bienes comunes pero asignados al uso y goce exclusivo los poligonos denomi: edos P uno y P dos, ubicados en el piso uno cel Condominio, los cuales serén asignados, respectivamente, a los 12 EDUARDO AVELLO CONSHA NOTARIOPUBLICO (reg Len 0153 Fone 6201400 Provide sonic relinl departamentos doscientos tres y trescientos tres de la Torre B del Condominio; Dos) Son bienes comunes y afectos al uso comin de todos los propietarios del Condominio, entre otros, el terreno que corresponde a la via vehicular y rampa vehicular de ingreso a los Edificios, las vias peatonales y el hall que sirve de acceso peatonal a los Edificios, area comtin de acceso a cada Edificio, hell de ascensores, hall de escaleras, hall de distribucién en cada piso de los edificios del Condominio, los estacionamientos de visitas, ascensores, salas de bombas, salas eléctricas, salas de equipos de presurizacién, salas de grupos electrégenos, salas de caldera, pasillos comunes, gabinete de medidores, gimwnasio, salas multiuso y kitchenettes, ie: piscina, bafios comunes, quinchos, juegos infantiles, salas de basura, oN a ‘\biciceteros, bodega comdin del primer piso, terraza mirador y Banniacc® fe SCN techumbres de cada edificio, setvicios de conserjeia, cocina de conserjerfa,_ y bafio de conserjes, luminarias, especies arbéreas y vegetales de las éreas comunes, y medidores de gas. Articulo Sexto: ‘Sin pexjuicio de lo sefialado anteriormente, se reputarén ademds como bienes comunes los necesatios para la existencia, seguridad, conservacién y estética del Condominio y los que permitan a todos y a cade uno de los copropietarios el uso y goce de los departamentos, bodegas y estacionamientos que sean de su exclusivo dominio. En consecuencia, tendran el caracter de tales todos los enunciados en el articu.o dos namero tres de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete, en cuanto sean aplicables a la naturaleza y tipo de construccion @ que se refiere éste Reglamento, y en particular el terreno en cue se encuentra construido el Condominio, los cimientos de los mismos, sus muros y pilares soportantes exteriores e interiores, fachadas, sus 13 accesorios y ornamentos, losas, radieres y shaft que éstas contengan, estructuras y envigados metdlicos y celosias exteriores, la techumbre, Jas impermeabilizaciones de cubiertas y terrazas comunes, el acceso y distribucion de cada piso, los sectores destinados a uso por parte de la Administracin, las escaleras, los ascensores, nicho del ascensor y las instalaciones de fuerza eléctrica del mismo, las instalaciones generales de electricidad del Condominio, las de iluminacién, gas, alcantarillado, agua potable, aguas luvias, teléfono, cit6fonos, canalizaciones de corrientes débiles, sistemas de seguridad contra incendios, red htimeda y red seca, ductos de ventilacion y extraccién forzada, los estanques y bombas, recintos destinados a elementos de aseo y mantenci6n, tolvas de basura y sus ductos, closet ecologico, el grupo cectrogeno, medidores de agua, electricidad, gas y remarcadores de agua y electricidad de espacios comunes corredores y accesos que conforme a los planos del Condominio, sean bienes de uso comuin o bienes comunes de los mismos. La red particular de teléfonos y timbres de los departamentos, como asimismo los medidores de electricidad, gas y agua potable que se encuentren instalados en esos inmuebles y sirvan exclusivamente a ellos, son de propiedad individual de los duefios de cada uno de esos inmuebles, por lo que pertenecen en forma exclusiva a cada propietario. Al efecto se establece lo siguiente: Uno) Que existe para el servicio de agua potable en el Condominio un medidor general, ciento catorce remarcadores, uno para cada Unidad, y ademas existe un remarcador de areas comunes y un remarcador para la piscina; Dos) Que existe para el servicio de electricidad del Edificio, ciento irece empalmes, uno para cada departamento y uno trifasico de servicios comunes para todos los bienes comunes del Condominio; Tres) Que existe 14 oO EDUARDO AVELLO CONCHA NOTARIO PUBLICO, rego Leo 0153 Fona 620400 “Providenci anoaanaeritsvellogd para el servicio de gas a cafieria dos medidores comunes, uno ubicado en el Edificio A y el otro ubicado en el Edificio B., Asticulo Séptimo: Fn ningun caso los bienes comunes podran dejar de ser tales, salvo los no comprendidos en el articulo dos namero tres de la Ley diecinueve mil quinientos treinta y siete referido y previo acuerdo undnime de los copropietarios. Articulo Octavo: El derecho de cada propietario sobre los bienes comunes y el porcentaje que representan sus derechos en e] Condominio para los efectos de quérem y toma de acuerdos en las Asambleas de Copropietarios y/o Consultas, deberé fijarse proporcionalmente al valor de su departamento, bodega y estacionamientos, y dicho valor sera de acuerdo al avalio fiscal de las respectivas unidades, segan dara cuenta la Tabla de Prorrateo que constituiré el Anexo Uno que se elaborard oportunamente por la Inmobiliaria, o si correspondiese, por le Asamblea de Copropietarios, una vez que el Servicio de Impuestos Interros entregue el avaltio fiscal de las Unidades indicadas del Condominio que constituiré una complementacién a este Reglamento ¥ que formaré parte integrante del mismo. No obstante, en el intertanto, hasta que el Servicio de Impuesto Intemos entregue el avalio fiscal de las unidades de Condominio, para esta materia se estar a lo establecido en la Declaracién Jurada Célculo del Avalito Fiscal de la Edificacion Terminada de cada Unidad acogida de Copropiedad Inmobiliaria que la Inmobiliaria presenté al Servicio de Impuesto Internos y que forma parte de este Reglamento y se protocoliza con esta fecha, en esta Notaria, bajo el mimero sesenta y nueve, Esta declaracién, con posterioridad, seré remplazada por el Anexo Uno de este Reglamento, el que se protocolizaré en esta 15 Notarfa. Cada propietario contribuiré en la proporcién que le corrésporda conforme a lo precedentemente establecido, al pago de as contribuciones de bienes raices del terreno en que se ha construido el Condominio, durante el perfodo que medie entre la fecha de adquisicién del departamento, bodega y/o estacionamientos correspondiente y la fecha en que el Servicio de Impuestos Internos asigne a cada uno de estos departamentos, bodegas y estacionamientos un rol de contribuciones independiente, La contribucién a los gastos comunes ordinarios y extraordinarios de este Condominio por cada uno de los propietarios se hard en la proporcién de contribucién que establece la Tabla de Contribucién que constituye el Anexo mimero dos de este Reglamento que se protocoliza con esta fecha bajo el ntimero sesenta y nueve en esta Notarfa. El hecho que algtin copropietario no haga uso efectivo de un determinado servicio 0 bien comtin, 0 de que la respectiva unidad permanezca desocupada, no exime en caso alguno al copropietario de la obligacién de contribuir al pago de los gastos y expensas comunes de toda clase, excepto que en éste mismo Reglamento se lo exima, Articulo Noveno: Cada propietario u ocupante permanente de las unidades, podra servirse de los bienes comunes, siempre que los emplee prudencial y adecuadamente segiin su destino ordinario y sin perjuicio del uso legitimo de los demés copropietarios u ocupantes permanentes y con sujecién a las disposiciones establecidas en el presente reglamento y a los acuerdos que al respecto adopte la Asamblea de Copropietarios 0 el Comité de Administracion, en su caso. Los perjuicios 0 datos causados en los Bienes comunes sern de cargo del copropietario que los haya ocasionado y las expensas de reparacién serén incluidas por el 16 CO O EDUARDO AVELLO CONCHA ‘NOTARIO PUBLICO ‘Orego Leo 0133 Fone 620¢400 Providence Hit administrador conjuntamente con el préximo cobro de gastos comunes. La Asamblea de Copropietarios o el Comité de Administracién, en su caso, podran acordar la dictacién de disposiciones de cardcter general o particular que tengan por objeto reglamentar y/o perfeccionar el uso de los bienes comunes, corregit exceses o mala practicas y, en general, proveer al mejor régimen interno del Condominio, disposiciones que tendrén el cardcter de obligatorias. Articulo Noveno Bis: El presente Reglamento establece las siguientes normas especiales respecto al uso de los siguientes Bienes Comunes del Condominio que se sefialan a continuacin: Uno) Normas Especiales sobre el Uso de la Piscina y El Gimmasio: La piscina y el gimnasio son de uso y goce exclusivo de las personas que residen en el Condominio, en consecuencia, no podran hacer uso de ella, los parientes, amigos o visitas de los residentes, sin perjuticio de que el Comité de J] Administracion pueda establecer un régimen especial para’ el uso limitado de ellos por parte de los parientes, amigos 0 visitas de los residentes. El Comité de Administracion deberd determinar el horatio de fancionamiento dela piscina, y del gimnasio, pudiendo establecer horarios en Ios cuales éstos deberén permanecer cerrados y pudiendo establecer un dfa a la semana en que la piscina se mantenga cerrada para efectos de efectuar su mantencién y limpieza. Asimismo, el Comité de Administracin podra fijar normas minimas de conducta, de vestimenta y de higiene que deben utilizar los usuarios de estos bienes; Dos) Normas Especiales sobre el Uso de los Ascensores: Los propietatios y ocupantes @ cualquier tftulo de los departamentos, estacionamientos y bodegas, y las personas que visiten el Condominio utilizarén los ascensores bajo su exclusiva responsabilidad , no teniendo los copropietarios ni los administradores responsabilidad de ninguna 17 naturaleza. En todo caso, el uso de los ascensores queda sujeto a las siguientes limitaciones: a) Queda prohibido utilizar los ascensores para el transporte de animales, paquetes voluminosos, muebles, etc, Tales especies, sino son de riesgo y no superan la capacidad de los ascensores, podrén ser transportados por el ascensor que al efecto determine el Comité de Administracién, y en los horarios que ésta determine, mediante una circular que estaré a disposicién de los copropietarios, en la conserjerfa del Condominio. Si se trata de bienes que puedan dafiar los ascensores 0 excedan su capacidad, estos deberén ser transportados por las escaleras; b) Queda prohibido fumar en Jos ascensores; c) Los menores de ocho afios deberin utilizar siempre los ascensores en compaitia de un adulto; d) Queda prohibido andar en traje de bafio en los ascensores; Tres) Normas Especiales sobre el uso de la Sala Multiuso, Kitchenettes y Quinchos: La sala multiuso es de uso y goce exclusive de los residentes de ‘os departamentos habitacionales del Condominio, los que podrin realizar en dicho recinto eventos, fiestas, cumpleafios u otras reuniones previa autorizacion por parte del administrador. El comité de administracion podré establecer una tarifa por el uso de ésta por cada evento, Para hacer uso de ella, el residente deberd reservarla con el menos cuarenta y ocho horas de anticipacin con el administrador, debiendo pagar previamente la tarifa que se haya establecido para su uso. Los fondos reunidos por este concepto pasardn a integrar el Fondo de Reserva, El uso de la sala se hard Por estricto orden de reservas. Hl residente que haya hecho la reserva de la sala sera responsable de todos los dafios y perjuicios que pueda provocarse por el uso de la misma, Hl uso de la sala podré ser regulada ademas de los aspectos sefialados en este Reglamento por las normas que al efecto establezca el Comité de Administracién; Cuatro) Normas especiales sobre el uso de los Estacionamientos de Visi : Los estacionamientos de visita son para el uso exclusivo de vehiculos de las visitas de los departamentos habitacionales que forman parte del Condominio, y no podran ser usados 18 EDUARDO AVELLO CONCHA NOTARIO PUBLICO ‘Onego Luco 0183 Fyno 6200400 Providenca ‘conmndsGuoturitatio

You might also like