You are on page 1of 75
[MUNICIPAUDAD DE MAGDALENA DEL MAR ORDENANZA N°187-2023-MDMM Magdalena del Mar, 24 de agosto de 2023 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR; POR CUANTO: El Concejo Municipal Distrital de Magdalena del Mar, en Sesién Ordinaria de la fecha; visTos: El Informe N° 086-2023-OGPP-MDMM de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el Proveido N° 044-2023-GM-MDMM de la Gerencia Municipal, el Informe N° 747-2023-OGRH-OGAF-MDMM de la Oficina de Gestién de Recursos Humanos, el Proveido N° 045-2023-GM-MDMM de la Gerencia Municipal el Informe N° 309-2023- OGAJ-MDMM de la Oficina General de Asesoria Juridica, y; \CONSIDERANDO: ‘Que, de acuerdo al articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert en concordancia con el Articulo II del Titulo Preliminar de la ley N°27972, Ley Orgénica de Municipalidades, sefiala que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, radicando dicha autonomia en la facultad de ejercer actos de gobierno, actos administrativos y actos de administracin interna, con sujecién al ordenamiento juridico; , Que, mediante Ley N° 27658 - Ley Marco de Modemizaci6n del Estado, se deciara que el Estado Peruano se encuentra en proceso de modemizacion en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestion publica y construir un Estado democratico y descentralizado al servicio del ciudadano; Que, el Gobierno Nacional, mediante el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM y Decreto ‘Supremo N° 064-2021-PCM, Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos de Organizacién del Estado, regula los principios, criterios y reglas que definen el disefio, estructura, organizacién y funcionamiento de las entidades del Estado; Que, de acuerdo al articulo 48° de los Lineamientos de Organizacién del Estado, “46.1. Se requiere la aprobacién 0 modificacion de un ROF, segtn corresponda, en los siguientes supuestos: a) Por modificacién de la estructura orgénica que conlleva a la creacién de nuevas unidades de organizacin. En este supuesto el informe técnico para Justificar el ROF contiene las secciones 1, 2 y 3 a las que se refiere el articulo 47 (...)”. Que, a través de la Resolucién de Secretaria de Gestion Publica N° 002-2020-PCM-SGP que aprueba los Lineamientos N° 01-2020-SGP denominados “Funciones estandarizadas en el marco de los sistemas administrativos”, siendo que, posteriormente, a través de la J Resolucién de Secretaria de Gestién Publica N° 005-2020-PCM-SGP se aprobaron los Lineamientos N° 02-2020-SGP que establecen orientaciones sobre el Reglamento de Organizacién y Funciones — ROF y Manual de Operaciones - MOP, los mismos que son de alcance nacional y tienen como finalidad orientar a las entidades puiblicas en su disefio organizacional y sobre los diversos aspectos relacionados con el ROF y MOP, en concordancia con la normativa de la materia; 113 [MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR ORDENANZA N°187-2023-MDMM Que, asimismo, mediante la Resolucién de Secretaria de Gestién Publica N° 00010-2021- PCM-SGP, se aprobé la Directiva N° 002-2021-SGP, Directiva que regula el sustento técnico y ‘legal de proyectos normativos en materia de organizacién, estructura y funcionamiento del Estado, en el articulo 17°, sefiala que, con respecto del expediente que sustenta la aprobacién o modificacién’ del ROF de una municipalidad debera contener la siguiente documentacién, segtin corresponda: a). El proyecto de ordenanza regional u ordenanza municipal. b). El proyecto de ROF. c). El informe técnico. ). El informe legal Que, de igual forma el articulo 18° de la citada norma, dispone que el expediente que sustenta la propuesta del ROF es elevado por el Despacho de la Alcaldia al Concejo Municipal, para su tramite de aprobacion. Que, mediante Ordenanza N° 147-2022-MDMM, que aprobé la versién integrada del S\.Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de jagdalena de! Mar, sefiala en el literal g) del articulo $4, que la Oficina General de 'Planeamiento y Presupuesto es la unidad de organizacién encargada de conducir el proceso de elaboracién de los instrumentos de organizacién y funciones. Jue, teniendo en consideracién la normativa citada anteriormente, se desprende que el ROF es un documento perfectible sujeto a cambios que fueran necesarios para hacer una =, |eestén gil y eficiente, que permita identificar de manera clara las funciones y /) “>, | responsabilidades de cada una de las unidades organicas de la entidad; oA) Que, mediante Informe N° 086-2023-OGPP-MDMM, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto remite el Informe Técnico “Propuesta de aprobacién del Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar’, adjuntando el proyecto de ordenanza que lo aprueba; Que, mediante Informe N° 309-2023-OGAJ-MDMM, Ia Oficina General de Asesoria Juridica emite su opinién legal favorable, respecto de la emisién de la Ordenanza que apruebe la modificacién de! Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad * Distrital de Magdalena del Mar; asi como su estructura organica; por encontrarse ajustadas a la normativa las funciones asignadas a las unidades de organizacién de la entidad y no advertirse del texto la duplicidad de funciones; Estando a los fundamentos expuestos y en uso de las atribuciones conferidas por el articulo 9° numeral 8), articulo 39° y el articulo 40° de la Ley N°27972, Ley Orgénica de Municipalidades; el Concejo Municipal de Magdalena del Mar, por UNANIMIDAD, con dispensa del tramite de comisiones y de aprobacién del Acta, aprobé la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DE MAR ARTICULO 1. - APRUEBASE Ia estructura organica y el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Magdalena de! Mar, el cual consta de tres (03) Titulos, dividiéndose el Titulo Il en siete (07) capitulos, con una totalidad de cien (00) articulos y un (01) anexo que incluye el Organigrama de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, conforme al anexo que forma parte integrante de la presente Ordenanza. 213 MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR ORDENANZA N°187-2023-MDMM_ ARTICULO 2, - ENCARGASE a la Secretaria General la publicaci6n de la presente Ordenanza en el Diario Oficial "El Peruano”, y a la Oficina General de Tecnologia de la Informacién la publicacién del integro de este documento en el Portal institucional de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar (www.munimagdalena.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) ARTICULO 3. - ESTABLEZCASE que la presente Ordenanza entrara en vigencia al dia siguiente de la publicacion en el Diario Oficial El Peruano. ARTICULO 4, - NOTIFICASE la presente Ordenanza a las unidades de organizacién de la entidad municipal, con la formalidad de Ley, para su conocimiento y fines pertinentes. DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA PRIMERO. — DISPONGASE en el plazo de hasta treinta (30) dias habiles, contados desde el dia siguiente de la publicacién de la presente ordenanza, que las unidades de organizacién se adecien al Reglamento de Organizacién y Funciones, aprobado a través de la presente ordenanza | SEGUNDO. - DISPONGASE un plazo de hasta noventa (90) dias habiles contados desde la publicaci6n de la presente ordenanza, se adecuen los instrumentos de gestion y todos aquellos en los que tenga implicancia los érganos y unidades orgénicas que han sido modificados en su denominacién. DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA UNICA. — DEROGANSE todas las disposiciones normativas que se opongan a la presente Ordenanza. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE; ‘ALCALDE (e) MAGDALENA DEL MAR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Argosto LOL REGLAMENTO DE. be! Ordenanza N 187- 2023-MOMM MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR ae CONTENIDO ‘TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES ————_—————__ ene \TITULO Il: ESTRUCTURA ORGANICA. CAPITULO I: ORGANOS DE ALTA DIRECCION ———- Articulo 6°. - Concejo Municipal- Articulo 8°. - Alcaldi Articulo 10°, - Gerencia Municipal ——- CAPITULO I: ORGANOS CONSULTIVOS— Atticulo 12°, - Consejo de Coordinacién Local Distrital Atticulo 14°.- Junta de Delegados Vecinales Comunales CAPITULO Ill: ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL-—-—- Articulo 16°.- Organo de Control institucional-— CAPITULO IV: ORGANO DE DEFENSA JURIDICA-— Articulo 18°.- Procuradurla Publica Municipal— CAPITULO V: ADMINISTRACION INTERNA - ORGANOS DE ASESORAMIENTO— Asticulo 22°, - Oficina General de Asesoria Juridica ——— Articulo 24°.- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto- CAPITULO VI: ADMINISTRACION INTERNA - ORGANOS DE APOYC Articulo 28°, - Secretaria General —- Asticulo 37: Oficina General de Participacio Articulo 39°.- Oficina General de Administracion— Articulo 42°.- Oficina de Gestion de Recursos Humanos Articulo 44°.- Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial Articulo 46°.- Oficina de Contabllidad- Atticulo Articulo 50°, Oficina de Tecnologia de Informaciér } CAPITULO Vil: ORGANOS DE LINEA—--— Articulo 54.- Gerencia de Administracién Tributaria — Subgerencia de Ej Articulo 63°, - Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura Articulo 66°, - Subgerencia de Desarrollo Territorial Articulo 68°, - Subgerencia de Infraestructura- Artculo 70°, Subgerencia de Comercaizacion, Anuncios y Desarrollo Econémico Articulo 72°. « Subgerencia de Gestion del Riesgo de Desastres. Articulo 74°, Gerencia de Control y Seguridad Ciudadana Articulo 77°. « Subgerencia de Serenazg Articulo 79°, - Subgerencia de Fiscalizacién y Sanciones. Articulo 61°, - Gerencia de Desarrollo Sost Seaansass Pagina 2 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONESDELA —_Oreerarna 187. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DELMAR Seon ons Articulo 84°, - Subgerencia de Limpieza Publica —- Articulo 86°. - Subgerencia de Areas Verdes y Omato- Aticulo 9°, «Subgerencia de Servicios Sociales TITULO Ill: RELACIONES INTERINSTUCIONALES, Y REGIMEN LABORAL Y ECONOMICO ———--————-71. ANEXO: ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR =—m--——---——-72, Pagina 3 de 72 D ‘Ordenanza N° 187- 2023.0 2410812028 TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°. Jaturaleza juridica La Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar es una entidad piblica con personeria juridica de derecho pablico con autonomia politica, econémica y administrativa en las materias de su competencia y constituye un pliego presupuestal. Articulo 2°. Jurisdiccion lunicipalidad Distal ejerce sus competencias en el distito de Magdalena del Mar. } / Articulo 3° Competencias y Funciones Generales de la Entidad La Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar conforme al articulo 73 de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972, ejerce de manera exclusiva o compartida, una funcién promotora, A normativa y reguladora, asi como las de ejecucién y de fiscalzacién y contol en las siguientes f- f materias: XX ' a) Organizacién del espacio fisco y uso del suelo, 2b) Servicios piiblcos locales. ©) Proteccién y conservacion del ambiente. ‘d) Desarrollo y economia local. ) Partcipacion ciudadana. {) Servicios sociales locales. \_- 9) Prevencién, rehabiltacién y lucha contra el consumo de drogas.. h) Otras que determine la ley. Articulo 4°.- Base Legal La base legal que fundamenta las competencias, atibuciones y funciones de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar son: |. Constitucién Politica del Peri, . Ley N° 4101, Ley de Creacién del Distrito de Magdalena del Mar. Ley N° 27972, Ley Orgdnica de Municipalidades. Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Publica Ley N° 28056, Ley Marco del Proceso de Presupuesto Participativo Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién y sus modificatorias. Ley N°28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento Decreto Ley N° 776, Ley de Tributacion Municipal y sus modificatorias Ley N° 28611, Ley General del Ambiente . Ley N° 29090, Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad . Ley N° 29227, Ley que regula el Procedimiento Contencioso de la Separacién Convencional y e! Divorcio Ulterior en las Municipalidades y Notarias 1. Decreto Legislativo N° 1377, que fortalece la Proteccion integral de nifas,nifios y adolescentes. Pagina 4 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA ape nidll [MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR 2470812028 ©. Decreto Supremo N° 002-2018-PCM, que aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones y sus modifcatorias. p. Decreto Supremo N° 021-2019JUS, que aprueba el T.U.O. de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso ala Informacin Publica y sus modificatorias. q. Decreto Supremo N° 954.2018-PCM, Lineamientos de organizacién del Estado y sus modifcatorias 1. Las demas normas que regulan las funciones de responsabilidad compartida o exclusiva de gobiemnos locales. Pagina 8 de 72 Ordenanza N' 187- |ENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES pint 24/08/2028, TITULO Il: ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 5°.. Estructura orgénica Para el cumplimiento de sus funciones la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar se estructura de la siguiente forma: 1, ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION 4.4. Conoejo Municipal . Alcaldia 4.3. Gerencia Municipal 2. ORGANOS CONSULTIVOS 241. Consejo de Coordinacién Local Distrital 22. Junta de Delegades Vecinales Comunales 3, ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 34. Organo de Control institucional 4, ORGANO DE DEFENSA JURIDICA 44, Procuraduria Péblica Municipal 5. ADMINISTRACION INTERNA: ORGANOS DE ASESORAMIENTO 54. Oficina General de Asesoria Juridica 52. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 6. ADMINISTRACION INTERNA: ORGANOS DE APOYO 6.1, Secretaria General 6.1.1. Oficina de Atencién al Ciudadano y Gestion Documentaria 61.2, Oficina de Estado Civil 62. Oficina General de Participacién Vecinal 63. Oficina General de Comunicaciones 6.4. Oficina General de Administracion 64.1. Oficina de Gestion de Recursos Humanos 6.42. Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial 643. Oficina de Contabilidad 6.44. Oficina de Tesoreria 6.4.5. Oficina de Tecnologia de la Informacion 7. ORGANOS DE LINEA 74, Gerencia de Administracién Tributaria 7.4.1. Subgerencia de Recaudacién Tributaria 7.42. Subgerencia de Ejecucién Coactiva 7.1.3, Subgerencia de Registro, Orientacién al Contribuyente y Fiscalizacion Tributaria Pagina 6 de 72 a>) REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DELA —rdenarza187- & ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DELMAR pores 12. Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura 724. Subgerencia de Infraestructura 72.2. Subgerencia de Desarrollo Territorial 723, Subgerencia de Comercialzaci6n, Anuncios y Desarrollo Econémico 724, Subgerencia de Gestion del Riesgo de Desastres 13. Gerencia de Control y Seguridad Cludadana 731. Subgerencia de Serenazgo 732. Subgerencia de Fiscalizacion y Sanciones 74. Gerencia de Desarrollo Sostenible y Gestion Ambiental reget ‘Subgerencia de Limpieza Piblica 74> Subgerencia de Areas Verdes y Omato ee ‘Gerencia de Desarrollo Social ‘s=7364 Subgerencia de Programas Sociales y Salud 752. Subgerencia de Servicios Sociales CAPITULO I: ORGANOS DE ALTA DIRECCION .- Concejo Municipal El Conogo Municipal es el maximo érgano de Gobierno de la Municipalidad Distrtal de Magdalena del Mar, encargado de promover las politicas, objetivos, estrategias del desarrollo econémico, humano, ambiental, tecnol6gico y equitatvo del distto. Est& consttuido por el Alcalde, quien lo preside, y los Regidores Distitales. Los miembros del Concejo Municipal son elegidos por el voto popular en tal sentido ejercen funciones nommativas y fiscalizadoras, con las facultades y atribuciones que establece la Ley Organica de Municipalidades y de conformidad con el Articulo 191 de la Constitucién Politica del Estado. Articulo 7°. Funciones del Concejo Municipal ‘Son funciones del Concejo Municipal: a. Aprobar los Planes de Desarrollo Local Concertados y el Presupuesto Partcipativo b. Aprobar, monitorear, controlar el Plan de Estratégico Institucional y e! programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo Local Concertado y el Presupuesto Partcipativo. c. Aprobar el Régimen de Organizacién Interior y funcionamiento del gobierno local. d. Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial a nivel dstrital, que identiique las areas urbanas y de expansion urbana, las areas de proteccién o de seguridad por riesgos naturales, y las reas de conservacién ambiental dectaradas conforme a ley. @. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el esquema de zonificacién de areas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demas planes especifics, sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial f. Aprobar el Pian de Desarrollo de Capacidades. g. Aprobar el Sistema de Gestién Ambiental Local y sus instrumentos, en concordancia con el Sistema de Gestién Ambiental Nacional y Regional. REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DELA —_rdevanna 167. (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR ae h. _Aprobar por Ordenanza el Reglamento del Conoejo Municipal i. Aprobar, modificar 0 derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los Acuerdos. j. _ Aprobar los proyectos de Ley que en materia de su competencia sean propuestos al Congreso de la Replica. k. Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su Reglamento, ‘Aprobar el Presupuesto Anual y sus modificaciones dentro de los plazos seftalados por ley, bajo responsabilidad, Aprobar el balance y la memoria anual. Aprobar endeudamientos intemnos y externos, exclusivamente para obras y servicios piblicos, por mayoria calificada y conforme a ley. Aprobar la entrega de construcciones de Infraestructura y servicios pibicos municipales, al sector privado, a través de concesiones 0 cualquier otra forma de participacion permitida por Ley, conforme a los articulos 32° y 36° de la “Ley Organica de Municipalidades N° 27972. ‘Aprobar la creacion de Agencias Municipales. Piantear los conflictos de competencia. Aceptar donaciones, legados, subsidios o cualquier otra liberalidad ‘Aprobar la donacin ola cesién en uso de bienes muebles e Inmuebles de la municipalidad a favor de Entidades Piblicas o Privadas sin fines de lucro y la venta de sus bienes en subasta publica. Solicitar la realizacion de exAmenes especiales, auditorias econémicas y ottos actos de control al ente rector del sistema de contro. u.Fiscalizar el desempefio funcional y la conducta piblica de funcionarios y directivos municipales, para lo cual esta facultado para invitar a cualquiera de ellos para informar sobre temas especificos (@ previamente comunicados, con el voto favorable de un terco del niimero legal de regidores 1. Fiscalizar la gestion publica de la municipalidad y esté facultado para: i) Designar comisiones investigadoras sobre cualquier asunto de interés piblico local con la finalidad de aa esclarecer hechos, formular recomendaciones orientadas a corregir normas o politicas. Para la conformacién de comisiones investigadoras y el envio de informes a la autoridad competente se requiere el voto favorable de no menos del 25 % (veinticinco por ciento) del total de miembros habiles de! concejo. Los informes y conclusiones de las comisiones investigadoras son pUblicos y puestos en consideracién del Concejo Municipal, ii) Solicitar al Alcalde o al Gerente Municipal informacién sobre temas especificns, con arreglo @ sus atribuclones y funciones, con el voto favorable de un tercio de! nimero legal de regidores. El Alcalde 0 el Gerente Municipal estan obligados, bajo responsabilidad administrativa, a responder el pedido de informacion en un plazo no mayor de diez dias habiles. iii) Fiscalizar ta implementacién de conclusiones y recomendaciones derivadas de las acciones de control det ... Organo de control institucional y de la Contraloria General de la Republica; asi como también de los \\ procedimientos de investigacién impulsados por el Concejo Municipal y por el Congreso de la Repiblica, © ‘en fo que resulte pertinente. ‘we ‘Autorizar al Procurador Piiblico Municipal para que en defensa de los intereses y derechos de la SSS="" Municipalidad y bajo responsabilidad, inicie o impulse procesos judiciales contra los funcionarios, servidores 0 terceros, respecto de los cuales el érgano de control interno, haya encontrado responsabilidad civil o penal; asi como en los demas procesos judiciaes interpuestos contra el gobiemo local o sus representantes. xX. Aprobar la celebracién de convenios de cooperacién nacional e intemacional y convenios interinstitucionales Pagina 6 de 72 aa, bb. da, ee. 99. hh. ii. Articulo 8°, - Alcaldia REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA Ordenanza N° 187- MUMICIPALIDADDISTRTALDEMAGDALENA Dei Man 722NOM ‘Aprobar la remuneracién del Alcalde y la dieta de los Regidores. Aprobar las licencias solictadas por el Alcalde o los Regidores, no pudiendo concederse licencias simulténeamente a un nimero mayor del 40% (cuarenta por ciento) de los Regidores. Declarar la vacancia o suspensién de los cargos: Alcalde y Regidor. Disponer el cese del Gerente Municipal cuando exista acto doloso o falta grave. Autorizar los viajes al exterior del pals que, en comisién de servicios o representacién de la Municipalidad, realicen el Alcalde, los Regidores, el Gerente Municipal y cualquier otro funcionatio. ‘Aprobar el régimen de administracion de sus bienes y rentas, asi como el régimen de administraci6n de los servicios ptiblicos locales. Crear, modifica, suprimir, o exonerar de contribuciones, tasas, arbitios, licencias y derechos, conforme a ley. Aprobar el cuadro de asignacion de personal y las bases de las pruebas para la seleccién de personal y para los concursos de provision de puestos de trabajo. ‘Aprobar los espacios de concertacion y participacion vecinal, a propuesta del Alcalde, asi como reglamentar su funcionamiento. Aprobar normas que garanticen una efectiva participacion vecinal Designar, a propuesta del alcalde, al secretario técnico responsable del procedimient. administrativo disciplinario y al coordinador de la unidad funcional de integridad institucional. Las demés atribuciones que le correspondan conforme a le. La Acaldia es el érgano ejecutivo del gobiemo local, iderada por el Alcalde, quien es el representante legal de ta Munic validad y su maxima autoridad administrativa. EI Alcalde es elegido por los ciudadanos de su jurisdiccién mediante el sufragio directo en las elecciones municipales. El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y iene las facultades y atibuciones establecidas en la Ley Orgénica de Municipalidades y otras normas que le asignen atrbuciones y funciones. Articulo 9°.« Funciones de la Alcaldia ‘Son funciones de la Alcaldia: Defender, cautelar los derechos e intereses de la Municipalidad y los vecinos. Convocar, presidry dar por concluidas las sesiones del Concejo Municipal. Ejecutar, bajo responsabilidad, las acuerdos de! Concejo Municipal de conformidad con su wets fe implementacion, Proponer al Concejo Municipal proyectos de Ordenanzas y Acuerdos. Promulgar las Ordenanzas y disponer su publicacién. Dictar Decretos y Resoluciones de Alcaldia con sujecién alas leyes y Ordenanzas. Dirgir fa formulacion y someter a aprobacién del consejo el Plan Integral de Desarrollo sostenible local y el programa de inversiones, concertada con la sociedad civ gif Ja ejecucién de los planes de desarrollo municipal. Pagina 8 de 72 z REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DELA —Ordenarna 187. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DELMAR ‘24/08/2023 Someter a aprobacion del Concejo Municipal, bajo responsabilidad, dentro de los plazos y modalidades establecidos en la Ley Anual de Presupuesto de la Reptiblica, el Presupuesto Municipal Partcipativo, debidamente equilbrado y financiado, Aprobar el presupuesto municipal en caso de que el Concejo Municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto en la presente ley. Someter a aprobacion del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del ejercicio presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el balance general y Ja memoria del ejercicio econémico fenecido, Proponer al Concejo Municipal la creacién, modiicacién, supresiin 0 exoneracién de conttibuciones, tasas, arbitros, derechos y licencias; y con acuerdo de! Concejo Municipal, solctar al Poder Legislativo la creacién de los impuestos que considere necesarios. Someter al Concejo Municipal la aprobacién del sistema de gestiin ambiental local y de sus instrumentos, dentro del marco del sistema de gestion ambiental nacional y regional Proponer al Concejo Municipal los proyectos de reglamento interno del Concejo Municipal, los de personal, los administrativos y todos los que sean necesarios para el gobiemo y la administracién municipal Informar al Concejo Municipal mensualmente respecto al control de la recaudacién de los ingresos mmunicipales y autorizar os egresos de conformidad con la Ley del Presupuesto aprobado. Celebrar matrimonios civiles de los vecinos de acuerdo con las normas del Cédigo Civil. Designar y cesar al Gerente municipal y, a propuesta de este, a los demés funcionarios y directivos publicos de confianza, cumpliendo con los requisitos previamente establecidos en la rnormativa vigente y en los documentos de gestion intema que regulan el perfil de cada puesto. Autorizar las licencias solcitadas por los funcionatios y demas servidores de la municipalidad. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxiio del Serenazgo y la Policia Nacional. Delegar sus atribuciones politicas en un regidor hail y las administrativas en el Gerente Municipal Proponer al Concejo Municipal fa realizacién de auditorias, examenes especiales y otros actos de contol. Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de auditoria intema, Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones. Proponer la creacién de empresas municipales bajo cualquier modalidad legalmente permitida, sugerir la particpacion accionaria y recomendar la concesién de obras de infraestructura y servicios piblicos municipales Supervisar la recaudacién municipal, el buen funcionamiento y los resultados econémios y financieros de las empresas municipales, de las obras y servicios péblicos municipales ofrecidos directamente o bajo delegacién al sector privado. Presidir las Comisiones Distritales de Formalizacién de la Propiedad Informal o designar a su representante, en aquellos lugares en el que se implementen Otorgar ls ttulos de propiedad emitidos en el ambito de jurisdiccion y competencia. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera, Proponer al Concejo Municipal las operaciones de crédito interno y extemno, conforme a ley. Presidir el Grupo de Trabajo de Gestion de Riesgos de Desastres y la Plataforma de Defensa Civil, Pagina 10 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA —rdenanza Wt 187- iv DAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR ered de su jurisiccién, ee, Presidi,instalar y convocar al comité disital de seguridad ciudadana ff. Suscribir convenios con otras Municipalidades para la ejecucién de obras y prestacin de servicios comunes. gp. Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales, de ser el caso, tramitarlos ante el Concejo Municipal. hh, Resolver en ditima instancia administrativa los asuntos de su competencia de acuerdo al Texto Unico de Procedimiento Administrativo de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar. i Proponer al Concejo Municipal espacios de concertacign y participacién vecinal |. Convocar, bajo responsabilidad, como minimo a dos audiencias pablicas distitales. kk, Proponer al concejo municipal las tenas de candidatos para la designacion del secretario técnico del procedimiento administrative disciplinario y del coordinador de la unidad funcional de integridad institucional |. Las demas funciones que le correspondan de acuerdo a ley. En los casos de ausencia, el Primer Regidor habil reemplaza al Alcalde y, en consecuencia, asume las mismas competencias y aribuciones de éste. Articulo 10°. La Gerencia Municipal es el érgano de alta direocién del mas alto nivel téonico administratvo, responsable de dirgir, coordinar, supervisar y evaluar la gestién administrativa y operativa de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, de acuerdo con la normatividad que regula y rige a los Gobiernos Locales, Se encuentra a cargo de un funcionario designado por Resolucién de Alcaldia, Gerencia Municipal Por delegacién del Alcalde, dirige la ejecucién, a través de los érganos a su cargo, de la politica institucional con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos institucionales en concordancia con, los planes institucionales. a Articulo 11°.- Funciones de la Gerencia Municipal Son funciones de la Gerencia Municipat a. Gestonar y superisar les actividades adminstatvas y operatvas de la gestion municipal de acuerdo con los objetivos y metas insttucionales b. Proponer las normas y planes para la implementacién de las politicas y estrategias ‘municipalidad y disponer su implementacion. . Proponer al Alcalde, el Presupuesto Municipal, los Estados Financieros y la Memoria Anual Municipalidad conforme a las normas establecidas de la materia. d. Evaluar e informar sobre la efecucién de los planes municipales, los recursos invertidos y las acciones destinadas a cumplir con los objetivos y metas de la municipalidad. e. _Dirigir y supervisar la recaudacién y administracién de los recursos municipales, conforme a la normatividad vigente, asi como las labores de asesoria y utiizacién de tecnologia apropiada, f.Fomentar una administracién participativa para la innovacién, organizacién de la gestién en el marco de la modemizacion y simplificacién administrativa acorde con los objetivos estratégicos de degarro}o local Pagina 14 de 72 Ordenanza N* 187- Ca) AGLAMENTO DE ONGANZACIN YUNGONES seneeate MUNICIPAUIDAD Dt (A DELMAR aaa Fomentar una cultura de integridad y transparencia en la gestion municipal. Formular, integrar y disponer la implementacin de lineamientos de politica institucional Promover el fortalecimiento e insttucionalizar los espacios de Partcipacién Ciudadana, Comités de Vigilancia, y los mecanismos de Rendicion de Cuentas. Impulsar ylo Monitorear el cumplimiento del Programa de Incentivos @ la Mejora de la Gestion Municipal creado por Ley N° 28332 y normas modificalorias y complementarias. Digit y supervisar las acciones vinculadas a defensa nacional, comunicacién e imagen institucional, atencién al ciudadano, gestién documental y el sistema de control intero, en el marco de la normatividad vigente. Proponer documentos técnicos normativos ¢ instrumentos de gestién, conforme a la normativa y fen funcién a las necesidades de la municipalidad. (Reglamento de Organizacién y Funciones, Cuadro para Asignacion de Personal, Clasificador de Cargos, Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas, Texto Unico de Procedimientos Administrativos y otros) Coordinar, articular y orientar los productos y resultados de las gerencias a su cargo hacia el ccumplimiento de la mision y el logro de los objetvos institucionales. Integrar comisiones o comités que por ley expresa lo determine. Resolver en ditima instancia respecto de aquellos actos administrativos emitidos por las unidades orgénicas de la municipalidad que no agotan la via administrativa, conforme a la normatvidad vigente y contando para tal efecto con la opinién legal respectva Declarar la nulidad de oficio de las resoluciones emitidas por las gerencias de la municipalidad, cuando corresponda y de acuerdo con la normatividad vigente. Emitirresoluciones de gerencia municipal en asuntos de su competencia. Impartir directivas y/o requerir a las unidades organicas de la municipalidad a efecto que cumplan las actividades administrativas y la prestacién de los servicios pliblicos locales, de acuerdo a su competencia. Presid el Comité de Control Intemo de la Insttuci6n, conforme a lo establecido en la normativa sobre la materia e impulsar la adecuacién y cumplimiento de las recomendaciones formuladas por los 6rganos que forman parte del Sistema Nacional de Control. Delegar mediante resolucion a los funcionarios 0 empleados de la institucién las facultades que estimen necesatias para la realizacién de sus operaciones otorgando para tal fin los poderes correspondientes conforme a Ley. Remitir a la Alcaldia propuestas de candidatos para la designacién del secretario técnico del procedimiento administrativo disciplinario y del coordinador de la unidad funcional de integridad institucional Ejercer la funcion integridad, asegurando la implementacién del modelo de integridad establecido en el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupcin. La referida funcién la ejerce a través de la unidad funcional de integridad institucional, que estara a cargo de un coordinador que tiene como funcién: 1. Impulsar la implementacion del modelo de integridad publica. 2. Desarrollar mecanismos dirigidos a promover la integridad. 3. Asegurar la observancia e interiorizacién de los principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la funcion publica. 4. Fortalecer la cultura de integridad. 5, Representar a la unidad de organizacion que ejerce la funcién de integridad. Pagina 12 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA een (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DELMAR Siem 6. Reportar drectamente al Alcalde 0 Gerente Municipal 7. Garantzar el cumplimiento de las funciones de integridad institucional segin norma vigente. w. Formular, proponer y administrar su Presupuesto anual, el Plan Operativo institucional (POI) y su evaluacién semestral y anual, PO! multianual, el Plan Estratégico, Cuadro de Necesidades, Cuadro de Necesidades Multianual, y ottos documentos de gestiin en el ambito de su competencia. x. Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, econémicos, financieros, materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones. y. Realizar el control intemo de sus procedimientos e implementar las recomendaciones de los informes emitides por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, asi como implementar el Sistema de Control Intermo, que sean de su competencia. z. Las dems atribuciones y responsablidades que se deriven del cumplimiento de las funciones que le sean asignadas por el Alcalde, conforme a la Ley Orgénica de Municipalidades. CAPITULO II: ORGANOS CONSULTIVOS Articulo 12°. - Consejo de Coordinacién Local Distrital El Consejo de Coordinacién Local Distrtal es el 6rgano de coordinacién y concertacién de ta Municipalidad distital de Magdalena del Mar. Esta integrado por el Alcalde de la Municipatidad Distrtal, quien lo preside, y los regidores distrtales, Alcaldes de los Centios Poblados de la respectiva jurisdicci6n distrital y por los representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas y nativas, asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, juntas vecinales y cualquier otra forma de organizacién de nivel distrital, con las funciones y atribuciones we sefiala la Ley Orgénica de Municipalidades. Articulo 13°.- Funciones de! Concejo de Coordinacién Local Distrital Son Funciones del Consejo de Coordinacién Local Distrital: a Coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Local Concertado y el Presupuesto Perticipativo Distitel ». Proponer la elaboracién de proyectos de inversion y de servicios publicos locales. «. Proponer convenios de cooperacion distrital para la prestacion de servicios piblicos. 4. Promover la formacién de Fondos de Inversién como estimulo a la inversién privada en apo} desarrollo econémico local sostenible. e. Otras que le encargue o solicite el Concejo Municipal Distrital Articulo 14°.- Junta de Delegados Vecinales Comunales La Junta de Delegados Vecinales Comunales es el érgano de coordinacién integrado por los vecinos Tepresentantes de las agrupaciones urbanas y rurales que integran el distrito y que se encuentran organizadas como juntas vecinales. También la integran las organizaciones sociales de base, vecinales © comunales, las comunidades nativas respetando su autonomia y evitando cualquier injerencia que pudiera inferir en sus decisiones, y por los vecinos que representan a las organizaciones sociales del distit.gye promueven el desarolo local y la parcipacion vecinal Pagina 13 de 72 Ca) e NZACIONY EUNCIONES DE LA réenana NY 187- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALI aes Articulo 15°.» Funciones de la Junta de Delegados Vecinales Comunales Son funciones de la Junta de Delegados Vecinales Comunales: a) Concertar y proponer las prioridades de gasto e inversién dentro del dstrto y centros poblados. b) Proponer las politicas de salubridad. ©) Apoyat la seguridad ciudadana a ejecutarse en el distrito. d) Apoyar el mejoramiento de la calidad de los servicios piblicos locales y la ejecucién de obras municipales. Organizar los tomeos y competencias vecinales y esoolares del distito en lo deportivo y cultural Fiscalizar la ejecucién de los planes de desarrollo municipal. tras funciones que se le asigne y corresponda, CAPITULO II: ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ” Articulo 16°.- Organo de Control institucional El Organo de Control institucional (OCI), es el érgano conformante de! Sistema Nacional de Control, cuya finalidad es levar a cabo el control gubemamental en la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, de conformidad con fo dispuesto en la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de fa . Contraloria General de la Repiblica (CGR), promoviendo la correcta y transparente gestion de los -recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y efciencia de sus actos y operaciones, asi 7 como el jogro de sus resultados, mediante la ejecuciin de los servicios de control (simulténeo y posterior) y servicios relacionados, con sujecién a los principios enunciados la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la CGR. El Organo de Control Institucional depende funcional y administraivamente de la CGR y mantiene relaciones de coordinacién con la Alcaldia. Se ubica en el mayor nivel jerérquico organizacional » Articulo 17°. Funciones del Organo de Control institucional 2 funciones especificas del Organo de Control institucional: Formular en coordinacién con las unidades orgénicas competentes de la Contraloria General dea Repiiblica - CGR, el Plan Anual de Control, de acuerdo a las disposiciones que sobre la materia emia la CGR. b. Formulary proponer a la entidad, el presupuesto anual del OCI para su aprobacién correspondiente. c. Ejercer el control interno simuiténeo y posterior conforme a las disposiciones establecidas en las Normas Generales de Control Gubemamental y demas normas emitidas por la CGR 4. Ejecutar los servicios de control y servicios relacionados con sujecién a las Normas Generales de Control Gubernamental y dem&s disposiciones emitidas por la CGR. e. Cautelar el debido cumplimiento de las normas de control y el nivel apropiado de los procesos y productos a cargo de! OCI en todas sus etapas y de acuerdo a los esténdares establecidos por la CGR, . Comunicar oportunamente los resultados de los servicios de control a la CGR para su revision de ficio, de corresponder, luego de lo cual debe remitrios al Titular de la entidad o del sector, y 2 los Pagina 14:de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DELA ——_Ordenanza N'167- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR pray érganos competentes de acuerdo a ley; conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. Comunicar los resultados de los servicios relacionados, conforme a las disposiciones emitidas por laCGR. ‘Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de falsificacion de documentos, debiendo informar al Ministerio Pablo o al Titular, segin corresponda, bajo responsabilidad, para que se adopten las medidas pertinentes, previamente a efectuar la coordinacién con la unidad organica de la CGR bajo cuyo ambito se encuentra el OCI. Elaborar la Carpeta de Control y remitila a las unidades orgénicas competentes de la CGR para la comlunicacién de hechos evidenciados durante el desarrolo de servicios de control posterior al Ministerio Pablico conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. Ofientar, recibir, derivar 0 atender las denuncias, otorgandole el tramite que corresponda de conformidad con las disposiciones del Sistema Nacional de Atencién de Denuncias o de la CGR sobre la materia. Realizar el seguimiento a las acciones que la municipalidad disponga para la implementacién cefectiva y oportuna de las recomendaciones formuladas en los resultados de los servicios de control, de conformidad con las disposiciones emitidas por la CGR, , ‘Apoyar a las Comisiones Auditors que designe la CGR para la realizacién de los servicios dee control en el 4mbito de la entidad en la cual se encuentra el OCI, de acuerdo a la disponibilidad de su capacidad operativa, Asimismo, el Jefe y el personal del OCI deben prestar apoyo, por razones operativas 0 de especialidad y por disposicidn expresa de las unidades orgénicas de linea u ‘érganos desconcentrados de la CGR, en otros servicios de control y servicios relacionados fuera del ambito de la entidad. E! Jefe del OCI, debe dejar constancia de tal situacién para efectos de la evaluacién del desempefio, toda vez que dicho apoyo impactaré en el cumplimiento de su Plat ‘nual de Control. 3 ‘Cumplir diigente y oportunamente, de acuerdo a la disponibilidad de su capacidad operativa! cb los encargos y requerimientos que le formule la CGR. ae Cautelar que la publicidad de los resultados de los servicios de control y servicios relacionados realicen de conformidad con las disposiciones emitidas por la CGR Cautelar que cualquier modificacién al Cuadro de Puestos, al presupuesto asignado o al ROF, en“ lo relativo al OCI se realice de conformidad a las disposiciones de la materia y las emitidas os CGR. Promover la capacitacién, el entrenamiento profesional y desarrollo de competencias del Jefe’ personal del OCI a través de la Escuela Nacional de Control o de otras instituciones educative, superiores nacionales 0 extranjeras. % Mantener ordenados, custodiados y a disposicion de la CGR durante diez (10) afios fos informes de auditoria, documentacién de auditoria o papeles de trabajo, denuncias recibidas y en general | cualquier documento relativo a las funciones del OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las | normas de archivo vigentes para el sector publico. Efectuar el registro y actualizacién oportuna, integral y real de la informacion en los aplicativos informéaticos de la CGR. Mantener en reserva y confidencialidad la informacion y resultados obtenidos en et ejercicio de sus funciones. Promover y evaluar la implementacién y mantenimiento del Sistema de Control Intemo por parte Pagina 15 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DELA ——"denanzaN" 187- 2023-MDMM IPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR ery u. _Presidirla Comisién Especial de Cautela en la auditoria financiera gubemamental de acuerdo alas. disposiciones que emita la CGR. \. mitre informe anual al Concejo Municipal en cumplimiento a lo sefialado en la Ley Orgénica de alidades, segin corresponda y de conformidad a las disposiciones emitidas por la CGR. W. Otras que establezca la CGR. CAPITULO IV: ORGANO DE DEFENSA JURIDICA Articulo 18°. Procuraduria Publica Municipal a Procuraduria Piblica Municipal es el organo es el érgano especializado responsable de llevar a cabo la defensa jurdica, encargado de la ejecucién de todas las acciones que conlleven a garantizar los de los intereses y derechos de la Municipalided de Magdalena del Mar, conforme a lo dispuesto en la Ley del Sistema de Defensa Juridica dei Estado. Se ubica en el mayor nivel jerarquico organizacional. Depende de la Procuraduria General del Estado, mantiene relaciones de coordinacién con la Alcaldia y se rige por la normativa vigente en la materia. rticulo 19°. Funciones de la Procuraduria Municipal “2 Son funciones de la Procuraduria Pablica Municipal: . Representar y defender los intereses y derechos de la Municipalidad de Magdalena del Mar ante los érganos jurisdiccionales y administravos, asi como ante el Ministerio Publico, Policia Nacional, Tribunal Arbitral, Centro de Conciliacién y otros de similar naturaleza en los que la municipalidad es parte. Evaluar y proponer formulas tendientes a conseguir la conclusion de un proceso jurisdicional, en aquellos casos cuyas estimaciones patrimoniales implican un mayor costo que el monto estimado que se pretende recuperar, conforme a los requisitos y procedimientos dispuestos por el Reglamento, Requerir a toda entidad publica y a las unidades de organizacion de la municipalidad informacion ylo documentos necesarios para evaluar el inicio de acciones o ejercer una adecuada defensa de la municipalidad. Evaluar el inicio de acciones legales cuando estas resulten mas onerosas que el beneficio econémico que se pretende para la Municipalidad 8, Efectuar toda accién que conlleve @ la conclusién de un procedimiento administratvo, cuando ello implique alguna situacién favorable para la Municipalidad, . Emitir informes a los/as titulares de las entidades pilblicas proponiendo la solucién mas beneficiosa para la Municipalidad, respecto de los procesos en los cuales interviene, bajo responsabilidad y con conacimiento a la Provuraduria General del Estado. 9. Delagar representacin a favor de los/as abogados/as vinculados a su despacho, Asimismo, podré delegar representacién a abogados de otras entidades piblicas de acuerdo a los parémetros y 1, procedimientos sefialados en el Reglamento. La delegacion de representacion se realiza a favor de lasitas abogarios/as que ejercen la defensa juridica del Estado a nivel nacional, pudiendo extenderse de forma excepcional, especifica y previa coordinacién, a aquellos/as abogados/as Pagina 16 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACIONY FUNCIONES DE LA ——_—"enanza N° 187- OIUMEICIPALIRAD DESTIGTAT le MAAGIDALENA DEL REAR 2023-MDMM MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR qavoslaes colagiados/as y habilitados/as de cualquier entidad piblica, entidad de economia mixta o por mandato de la ley, ante lo cual dicha entidad brinda las facilidades necesarias para el ejercicio de la delegacion. Coneiliar, transigir y consentir resoluciones, asi como desistirse de demandas, conforme a los requisites y procedimientos dispuestos por el reglamento del Decreto Legislative N° 1326. Para dichos efectos es necesario la autorizacién del titular de la entidad, previo informe del Procurador Publico Coordinar con la Procuraduria General del Estado sobre las acciones de asesoramiento, apoyo técnico profesional y capacitacion que brinda en beneficio de la defensa juridica del Estado. Iniciar ylo impulsar los procesos judiciales contra los funcionarios, servidores, ex funcionarios, ex servidores y/o terceros, interponiendo fos recursos legales que sean necesarios en defensa de los derechos e intereses de la Municipalidad, Concliar en las audiencias respectivas, 0 en cualquier oportunidad que conforme a ley y salvaguardando los intereses de la Municipalided, puedan llevarse a cabo; quedando facultado suficientemente para arribar a las concliaciones que haya lugar en los procesos tramitados bajo las normas de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, y cualquier otro relacionado con esta materia. Prestar declaracién preventiva, pudiendo delegar excepcionalmente dicha funcién en los abogados ue laboren o presten servicios en la Procuraduria Piblica. Remitr timestralmente al Concejo Municipal un informe sobre el estado de los casos judiciales a su cargo y las acciones realizadas respecto de cada uno de ellos. Sus informes son pablicos. ‘tender los requerimientos de informacién que soliciten las dependencias orgénicas municipales sobre los asuntos judiciales a su cargo, siempre que no perjudiquen o entorpezcan la adecuada defensa de los intereses y derechos de la entidad. Propiciar, intervenir, acordar y susoribir convenios de pago de la reparacién civil en investigaciones © procesos penales donde intervengan de acuerdo al procedimiento sefialado en el Reglamento, Formular, proponer y administra su presupuesto anual, Plan Operativo Multianual, Evaluacion seme, Semestral y Anual, Plan Estratégico, Cuadro Multianual de Necesidades, Plan Trabajo y ott ips Me Be documentos de gestion de su competencia, Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, econdmicos, financieroS; materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones. . Las demas funciones establecidas en las normas que rigen el Sistema Adminstravo de Defensa _ Judicial del Estado y otra norma sobre la materia Pagina 17 de 72 ‘Ordenanza N"187- REGLAMENT( INCIONES DE LA Cm.) De Ons 2023-MDMM 24708 2023 CAPITULO V: ADMINISTRACION INTERNA - ORGANOS DE ASESORAMIENTO Articulo 20°. Los Organos de Asesoramiento son responsables de asesorar y brindar soporte legal a la gestion intema de la municipalidad con el fin de apoyar al cumplimiento de sus objetivos insfitucionales y funciones sustantivas, promoviendo la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos piiblicos. Articulo 21%. Los Organos de Asesoramiento de la Municipalidad de Distrtal de Magdalena del Mar, son fos siguientes: + Oficina General de Asesoria Juridica + Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Articulo 22°. - Oficina General de Asesoria Juridica La Oficina General de Asesoria Juridica es el érgano de asesoramiento responsable de asesorar y emit opinion de cardcter juridico a la Alta Direccién y a las unidades de organizacién de la Municipalidad Distrital; asi como brindar asesoramiento sobre la adecuada interpretacion y aplicacion de las normas legeles vigentes. Depende de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un funcionario designado por Resolucion de Alcaldia. culo 23°.- Funciones de la Oficina General de Asesoria Juridica ‘Son funciones de la Oficina General de Asesoria Juridica: a. _Asesorar a la Alta Direci6n de la Municipalidad Distal de Magdalena del Mar sobre asuntos de ccardcterjurdico relacionados con fas competencias municipales. b, Revisar y emir opinién juridica sobre los dispositves legales propuestos por las unidades de organizacién de la municipalidad que sean materia de aprobacion por la Alcaldia o la Gerencia Municipal, debiendo contar previamente con el informe técnico elaborado por la unidad de organizacién competente, Revisar y emitir opinion legal sobre los convenios y/o contratos que deban ser suscrites por la Alta Direccién, en observancia de la normatividad vigente. .,_ Emitir opinion legal en los procedimientos recursales en que la Alcaldia o la Gerencia Municipal se constituyan en Ultima instancia, dnicamente para sustentar los actos que resuelvan estos érganos, poniendo fin al procedimiento Absolver consultas y emitr opinion legal sobre los asuntos que se le formulen, siempre que el fundamento juridico sea razonablemente discutible o los hechos sean controvertidos legalmente, y {que tal situacion no pueda ser resuelta directamente por la autoridad llamnada a resolver. f. Compitar, concordar y sisteratizar las normas legales relacionadas con la municipalidad. 4. Formular, proponer e implementar normas y documentos de gestién (Procesos, Procedimientos, Directivas, lineamientos, instrucivos, entre otros) que impulsen la mejora e innovacién de los procesos, provedimientos y sistemas informaticos en concordancia a sus competencias y normas Vigentes. Pagina 18 de 72 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA. babel ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR 340812003 fh. Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, Plan Operativo Multianual, Evaluacion ‘Semestral y Anual, Plan Estratégico, Cuadro Multianual de Necesidades, Plan Trabajo y otros documentos de gestion de su competencia. i. Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, econémicos, financieros, materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones. j. Realizar el control intemo de sus procedimientos e implementar las recomendaciones de los informes emitidos por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, asi como implementar el Sistema de Control Intemo, que sean de su competencia. i. Las demas funciones que le asigne la Gerencia Municipal en el marco de sus competencias 0 aquellas que le corresponda por norma expresa. Articulo 24°.- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el érgano de asesoramiento encargado di dirigir, planear, organizar, controlar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos de planeamiento, presupuesto pablico, programacion muitianual y gestion de inversiones, y modemizacion fen concordancia con el Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) y el Plan Estratégico institucional (PEI) en concordancia con las normas técnicas y legales vigentes. Depende de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un funcionario designado por Resolucion de Alcaldia. CW Articulo 25°.- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (& ‘Son funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto: \% a Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar, en el 4mbito de la Municipalidad Distrital, los procesos técnicos de los Sistemas Administratvos de Presupuesio Piblico, Planeamien Estratégico, Inversion Publica, Modemizacién y cooperacion nica, b. Proponer y aprobar directivas y normas de aplicacién en el Ambito institucional relacionadas conZ los Sistemas Administrativos de Presupuesto Publico, Planeamiento Estratégico, Invrsig Piblica, Modemizacién y cooperacién técnica en el marco de la normatividad emitida por fgg" corganismos rectores. aes gs ¢. Evaluar y proponer el proyecto de Presupuesto Institucional Anual con una perspectiva de programacién multianual y gestionar la aprobacién de! Presupuesto institucional de Apertura (PIA). 4. Gestionar ta aprobacién de la Programacién de Compromiso Anualizada (PCA) de la municipalidad. e. Ejecutar y coordinar, por delegacién, las fases del proceso presupuestario de la municipalidad, sujeténdose a las disposiciones del Sistema Nacional de Presupuesto Piilico y las que emia la Direccién General de Presupuesto Pdblico como su ente rector. {. Formular e implementar los procedimientos y lineamientos para la gestion del proceso presupuestario en la entidad, brindando asesoramiento técnico y coordinando con los érganos y unidades ejecutoras. a. Realizar la programacion multianual, formulacién y aprobacién del presupuesto institucional, en coordinacién con las unidades ejecutoras, garantizando que las prioridades acordadas institucionalmente guarden correspondencia con los programas presupuestales y con la estructura jupuestaria. Pagina 19 de 72 Ga) REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES ELA Oriensua Wt 17. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR ney Consolider, verificar y presentar la informacion que se genera en las unidades ejecutoras y centros de costos del pliego, respecto a la ejecucién de ingresos y gastos autorizados en los presupuestos y sus modificaciones, de acuerdo con el marco limite de los créditos presupuestarios aprobados. Efectuar el seguimiento y la evaluacién del proceso presupuestario de la entidad, organizando y presentando la informacion presupuestaria correspondiente para el andlsis del desempetio de la gestion del presupuesto respecto al logro de resultados priortarios y objetivos estratégioos insfitucionales; segin corresponda, en coordinacién con la Direecién General de Presupuesto Pablico Efectuar las conciaciones presupuestarias y financieras el marco legal del Presupuesto titucional a nivel de fuentes de financiamiento. ‘Apoyar en la formulacion de la cuenta anual de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar de los aspectos que fe corresponden. Organizar las fases del ciclo de planeamiento estratégico para su ambito territorial, conforme a las disposiciones normativas y metodol6gicas del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, aplicando un enfogue teritorial, en concordancia con los planes nacionales y regionales que corespondan, y de las politicas nacionales, sectoriales, multsectoriales y teritorales, la identificacion de la problematica del distrito y del municipio; y consolidar sus resultados, en ‘coordinaci6n con los drganos de la Municipalidad. Ejecutar el proceso de planeamiento estratégico local brindando asistencia técnica al Consejo de Coordinacién Local Distrial, Secretaria Técnica y demas érganos y actores intervinientes, para la elaboracién del Plan de Desarrollo Local Concertado del distro y del Presupuesto Partcipativo. Elaborar el Informe del Titular de Pliego, sobre la Rendicién de Cuentas del Resultado de la Gestion, tanto para la Contraloria General de la Repiblica como para los Agentes Partcipantes en el Marco del Plan de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo, entre otros Asesorar a las unidades de organizacién de la Municipaidad Distrial en la elaboracién del PEL Conducir el proceso de elaboracién de los Planes Institucionales de corto, mediano y largo plazo; efectuar el seguimiento, evaluacion y consoldar sus resultados. Elaborar el Plan Operativo Institucional (PO!) de la municipalidad. \ Realizar el seguimiento y evaluacion de los planes estratégicos y operativos de la Municipalidad Distrital. Ejecutar las acciones que correspondan como Oficina de Programacién Multianual de Inversiones, de acuerdo con las normas y lineamientos técnicos sobre la materia. Conducir la fase de programacién multianual de inversiones del ciclo de inversién del Sistema Nacional de Programacién Muttianual y Gestion de Inversiones. Elaborar y presentar el Programa Muttanual de Inversiones - PMI del sector al érgano resolutvo, asl como aprobar y registrar las modificaciones al PMI, de acuerdo con la normativa del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones, Proponer al érgano resolutivo los criterios de priorzacion de la cartera de inversiones y brechas identificadas a considerarse en el PMI de la municipalidad distrtal, conforme a lo establecido en la normativa del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones. Verifcar que las inversiones a formularse y ejecutarse se encuentren alineadas con los objtivos, priorizados, metas e indicadores establecidos en la programacién multianual de inversiones y que contribuyan efectivamente al cierre de brechas de inftaestructura 0 de acceso a servicios, de acuerdo con sus criterios de priorizacién. Pagina 20 de 72 dd. 99. hh. ik, REGLAMENTO DE ORGANIZACIGN Y FUNCIONES DE LA oN 167- MUMICPALIDAD DSTRTALDEMAGDALENADeLwan 2234044 Realizar las evaluaciones ex post de las inversiones, registrar y mantener actualizado las unidades formuladoras y unidades ejecutoras de inversiones de la municipalidad en el Banco de Inversiones, de acuerdo con fo establecido en la normativa del sistema, Realizar el seguimiento previsto para la fase de programacién multianual de inversiones del ciclo de inversion, asi como de las metas del producto y el monitoreo a la ejecucién de las inversiones, de acuerdo a la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multanual y Gestion de Inversiones. Asesorar a las unidades de organizaci6n de la entidad en el proceso de modernizacién de la gestion institucional, conforme a las disposiciones normativas de! Sistema Administrativo de Moderizacion de la Gestion Piblica, emitiendo opinion técnica en el marco de sus competencias, Coordinar e implementar las normas, metodologias instrumentos, estrategias y lineamientos sobre simplificacion administrativa, calidad de la prestacién de los bienes y servicios, gobiemo abierto y gestion por procesos, conforme a las disposiciones normativas de la materia. Coordinar y ejecutar el disefio, estructura y organizacién de la entidad; asi como la elaboracion y actualizacién de sus documentos de gestién en materia organizacional y de procedimientos administrativos (TUPA) conforme la normativa de la materia. Coordinar e implementar acciones vinculadas a la identfcacién, seguimiento y documentacién de la gestién del conocimiento y evaluacién de riesgos en el marco de las disposiciones sobre. materia ] Identificar e implementar oportunidades de integracién de servicios en todas cus modalidad para brindar mejores servicios a la ciudadanta, en coordinacién con el rector de la materia. © \\\ 7 Proponer y gestonar la suscripcién, prérroga y modicacién de convenios de cooperacih relativos a la municipalidad y emitir opinién técnica sobre propuestas de convenios. Organizar y controlar la formulacion y evaluacion de la informacion estadistica de la municipalidad y del dstito, Eritr opinion técnica e informes tcnicos en el émbito de su competencia. Expedir resoluciones en las materias de su competencia. Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, Plan Operativo Multianual, Evaluacion Semestral y Anual, Plan Estratégico, Cuadro Multianual de Necesidades, Plan Trabajo y otros documentos de gestién de su competencia, Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, econdmicas, financier materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones. Realizar el control interno de sus procedimientos e implernentar las recomendaciones ates informes emitidos por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, asi como implementar el Sistema de Control Interno, que sean de su competencia. Las demés funciones que le asigne la Gerencia Municipal en el marco de sus competencias 0 ‘aquellas que le corresponda por norma expresa, g | Pagina 21 de 72 | 241082003, near 187- a Y FUNCIONES DE ana CAPITULO VI: ADMINISTRACION INTERNA - ORGANOS DE APOYO Articulo 26°. Los Organos de Apoyo son responsables de brindar soporte administrativo a la gestion intema de la municipalidad con el fin de apoyar al cumplimiento de sus objetivos institucionales y funciones sustantivas, promoviendo la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos piblicos. _..._ Artigulo 27°. Los Organos de Apoyo de la Municipalidad de Distital de Magdalena del Mar, son los A. Secretaria General 2. Oficina General de Comunicaciones 3. Oficina General de Partcipacién Vecinal ._ Ofeina General de Adminsrecién "| articulo 28°. - Secretaria General /, (a Secretaria General, es el Organo de Apoyo encargado de digi, planear, organizar y evaluar el apoyo administrative al Concejo Municipal y a la Alcaldia, la gestién documentaria, la atencion al piblico, el archivo central, la imagen y relaciones piblicas de la Municipalidad, y da fe mediante la certficacion 0 fedateo de los documentos oficiales de la municipalidad y las actas del Concejo ~ Municipal. Depende de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un funcionatio designado por 7 Resolucién de Alcaldia, Articulo 29°.- Funciones de la Secretaria General Son funciones de Secretaria General: Poner a disposicién de la Comisién de Regidores, los temas propuestos por fa administracion, que ameriten ser dictaminados por dichas comisiones previo a las Sesiones de Concejo. / Organizar y concurtir a las sesiones del Concejo Municipal, citando a los Regidores de acuerdo ‘con los plazos establecidos en el Reglamento Intern de Concejo, asi como coordinar la participacion de los titulares de fas unidades de organizacién involucrados en los temas de agenda ©. Elaborar y custodiar las actas de las sesiones de Concejo, asi como difundir los acuerdos de Conegjo. 4, Tramitar los pedidos formulados por los Regidores, conforme al Reglamento Intemo de! Concejo Municipal, canalizéndolos adecuadamente y coordinando con las unidades de organizacion correspondientes las acciones en alencién a los pedidos formulados. @. _Nofificar las disposiciones legales emitidas a las diferentes unidades de organizacién encargadas de su cumplimiento, f. _Elaborar y/o adecuar los proyectos de ordenanzas, acuerdos y resoluciones de Concejo, Decretos a yy Resoluciones de Alcaldia y otros dispositivos municipales de competencia del Concejo o Alcalde, fen esticta sujecién a las decisiones adoptadas por el Conoejo Municipal o por la Alcala, a las normas legales vigentes y disponer la publicacion de los dispositivos que legalmente correspondan Pagina 22-de 72 erare REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA Otenanzt WB. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAGDALENA DEL MAR 2/08/2083 y llevar los correspondientes Libros de Registro de los mismos. Gestionar la designacion de fedatarios de la entidad de acuerdo con la normatividad interna que lo regula, asi como evaluar y controlar su desempetto. ‘Supervisar la gestion documentaria de la municipalidad. ‘Supervisar la sistematizacién y publicacién de la documentacion oficial y dispositvos legales que ‘emanen de la municipalidad. Supervisar la implementacion de los principios de gobierno abierto para todos los procesos institucionales. Emit resoluciones en los asuntos de su competenciay de aquellos temas que le sean delegados, Apoyar al alcalde en materia administratva, en el Ambito de su competencia. Mantener el registro histérico de sellos de los funcionarios autorizados. Ejecutar la autenticidad, de documentos a través de los fedatarios. Otorgar copas cetficadas de los documentos que obran en el Archivo Central dela Municipalidad y de los expedientes en tramite. Formula, emitir opinion y visar convenios, aianzas estratégicas, acuerdos de inversion y demas. mecanismos de cooperacién con instituciones piblicas o privadas, nacionales o Intemiacionalés cuya materia esté vinculada con el cumplimiento de sus funciones. Formular, proponer e implementar normas y documentos de gestin (Procesos, Procedimien Directivas, lineamientos, instructivos, entre otros) que impulsen la mejora e innovacién de procesos, procedimientos y sistemas informéticos en concordancia a sus competencias y normas vigentes. Formular, proponer y administrar su presupuesto anual, Plan Operativo Multianual, Evaluacion Semestral y Anual, Plan Estratégico, Cuadro Multianual de Necesidades, Plan Trabajo y otros documentos de gestion de su competencia, Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, econémicos, financieros, materiales y equipos asignados en el cumplimiento de sus funciones. é Realizar el control interno de sus procedimientos e implementar las recomendaciones de (cs, informes emitides por los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, asi c implementar el Sistema de Control intemo, que sean de su competencia. Las demés funciones que le signe la Gerencia Municipal en el marco de sus competencias 0 aquellas que le coresponda por norma expresa. RT Articulo 30°.- Organizacién de la Secretaria General La Secretaria General para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes Oficinas: '* Oficina de Atencién al Ciudadano y Gestién Documentaria * Oficina de Estado Civil Articulo 31°.- Oficina de Atencién al Ciudadano y Gestion Documentaria La Oficina de Atencién al Ciudadano y Gestién Documentaria es la unidad orgénica de apoyo, cencargado de ejecutar la gestién documentaria, e archivo y la atencién al pblico de la municipalidad. Depende de la Secretaria General y se encuentra a cargo de un funcionaio designado por Rezoluci6n de Ala 7 Pagina 23 de 72

You might also like