You are on page 1of 8

Poder Judicial de la Nación

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

36987/ 2023 ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL


JERARQUICO DE BANCOS OFICIALES NACIONALES (TF
48173-I) c/ DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA s/RECURSO
DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

Buenos Aires, 22 de febrero de 2024.- AK

Y VISTOS; CONSIDERANDO:

I. La Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos


Oficiales Nacionales interpuso el recurso previsto en el artículo 76,
inciso 'b', de la ley 11.683, contra la resolución 149/2007 (DV RRSF)
de la Dirección General Impositiva de la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP-DGI) en cuanto resolvió denegar la acción
de repetición en el impuesto sobre los créditos y débitos en cuenta
bancaria por los períodos fiscales 07/2014 a 05/2015.

II. El Tribunal Fiscal de la Nación admitió, con costas, ese


recurso y ordenó la devolución solicitada, más los intereses
resarcitorios calculados "desde la interposición del reclamo
administrativo (artículo 179, ley 11.683), liquidados a la tasa pasiva
promedio publicada mensualmente por el Banco Central de la
República Argentina de acuerdo con lo dispuesto en la doctrina
plenaria establecida" por ese tribunal en la causa "Dalmine Siderca
SAIC".
Para así decidir, consideró:
i. La AFIP admitió la acción de repetición por los períodos
fiscales 01/2011 al 06/2014 y 06/2015 al 12/2015 pero la denegó
respecto de los períodos 07/2014 al 05/2015 "por la pérdida" durante
los mismos "del carácter de sujeto exento" de la mutual actora.
ii. El artículo 7 del anexo de la "Reglamentación del Impuesto
sobre los Débitos y Créditos en Cuenta Corriente Bancaria" del
decreto 380/2021, establecía que "La alícuota general del impuesto

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
será [del 6 por mil para los créditos y para los débitos]. Las referidas
alícuotas serán [del 2,5 por mil] para los créditos y débitos en cuenta
corriente...cuando se trate de obras sociales creadas o reconocidas por
normas legales nacionales o provinciales, o de sujetos que
concurrentemente tengan exenta y/o no alcanzada en el Impuesto al
Valor Agregado la totalidad de las operaciones que realizan y
resulten exentos del Impuesto a las Ganancias".
iii. La Sala "B" de ese tribunal sostuvo en la causa "
Cooperativa de Crédito, Consumo, y Viviendas Independencia" que
la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente de Fallos:
322:2173, resolvió que: "...el carácter de sujeto exento estará dado
por el encuadramiento de la entidad actora en las previsiones de
dichas normas y no por la circunstancia de que cuente o deje de
contar con una resolución del ente recaudador que declare
explícitamente que reviste esa calidad, máxime si se tiene en
consideración que el citado art. 39 dispone que la exención opera
automáticamente por la sola obtención de la personería gremial [...]
('U.T.G.R.A. Unión de Trabajadores Gastronómicos de la República
Argentina c/ D.G.I. s/ acción de amparo')".
iv. Si bien la controversia en aquel precedente giraba en torno a
la exención establecida en el artículo 20, inciso 'f', de la ley del
impuesto a las ganancias, ese criterio fue reiterado por la Corte
Suprema en las causas "Recurso de Hecho deducido por el Fisco
Nacional (AFIP-DGI) en la causa Cámara de Propietarios de
Alojamientos c/Dirección General Impositiva" (Fallos 325:3092) y "
Mutual de Socios Credivico c/ AFIP DGI- Región 1 resol. 27-X-00 s/
Dirección General Impositiva", pronunciamientos del 26 de
noviembre de 2002 y del 2 de marzo de 2011. Y en este último se

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
Poder Judicial de la Nación

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

36987/ 2023 ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL


JERARQUICO DE BANCOS OFICIALES NACIONALES (TF
48173-I) c/ DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA s/RECURSO
DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

examinó "la derogación retroactiva del beneficio exentivo de las


entidades mutuales comprendidas en el inciso 'g' del artículo 20" de
esa ley.
v. Esta sala, en la causa "Asociación Mutual de Comerciantes
de Bartolomé Mitre c/DGI", sostuvo que "lo esencial no es el
reconocimiento formal como persona exenta, sino la adecuación
sustancial a las previsiones de las leyes que establecían ese beneficio".
vi. La propia AFIP reconoció en los períodos fiscales
posteriores a los aquí discutidos "que se trata de una entidad exenta"
y admitió la repetición por los períodos fiscales 06/2015 al 12/2015.

III. Contra ese pronunciamiento, el Fisco Nacional apeló y


expresó agravios que fueron contestados.
Preliminarmente, relata que la AFIP constató que el certificado
de exención en el impuesto a las ganancias de la firma actora estuvo
"hasta el mes de julio de 2014 (fecha de cierre de ejercicio), donde se
produjo la perdida automática del reconocimiento exentivo [...] por el
'incumplimiento verificado' de no presentación de la declaración
jurada informativa [...] incumplimiento que fuera subsanado recién el
07/08/2014 [...] el cual quedara formalmente admitido con fecha 30
/06/2015 [...] fecha a partir de la cual pasó a gozar del beneficio [...]
de encontrarse alcanzada por las alícuotas reducidas" del impuesto
que aquí se discute.
Sostiene que el pronunciamiento resulta arbitrario, toda vez
que:
i. Los precedentes "Cooperativa de Crédito, Consumo y
Viviendas Independencia Ltda." y "Cámara de Propietarios de
Alojamientos", citados por el Tribunal Fiscal, refieren a la exención
prevista en el inciso 'f' del artículo 20 de la ley de impuesto a las

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
ganancias, mientras que la presente versa sobre un sujeto diferente
-las asociaciones mutuales- comprendidas en el inciso 'g' del artículo
20 de esa ley.
ii. En la causa "Mutual de Socios Credivico", citada por el
Tribunal Fiscal, la Corte Suprema compartió el dictamen de la
procuradora fiscal, únicamente respecto al punto en el que ésta
sostuvo que "los agravios desarrollados por el Fisco Nacional no
resultan suficientes y actuales para sostener el recurso extraordinario
que ha[bía] impetrado".
iii. Esta sala, en el pronunciamiento dictado en la causa 38.050
/2013 "Asociación Mutual Actividades Crediticias (AMACRED) c/EN
AFIP DGI s/Dirección General Impositiva", del 11 de septiembre de
2018, sostuvo que "si bien es cierto que el ente fiscal no concede el
beneficio tributario -el que sólo puede ser establecido por ley- su
reconocimiento se otorgara a pedido de los interesados, quienes con
tal fin presentarán los estatutos o normas que rijan su funcionamiento
y todo otro elemento de juicio que exija la AFIP".
iv. La controversia se centra en el cumplimiento por parte de la
organización de los recaudos exigidos para el encuadre en el
"régimen bajo el cual pretende ser reconocido, al cual se sometió y
que no puede a esta altura ser vulnerado".
v. Al disponer que los intereses se liquiden conforme al
plenario "Dalmine Siderca SAIC" el Tribunal Fiscal se apartó de las
normas vigentes pues aquéllos se determinan según las resoluciones
del Ministerio de Economía.

IV. La tesis que propone la AFIP no se condice con la cabal


interpretación que cabe otorgar al régimen legal impositivo previsto
para las asociaciones mutuales.

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
Poder Judicial de la Nación

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

36987/ 2023 ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL


JERARQUICO DE BANCOS OFICIALES NACIONALES (TF
48173-I) c/ DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA s/RECURSO
DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

En efecto, esta sala, en la causa nº 16.153/2017 "Asociación


Mutual de Comerciantes Bartolomé Mitre c/ Dirección General
Impositiva s/ recurso directo de organismo externo" pronunciamiento
del 19 de diciembre de 2017, expuso los siguientes argumentos:
-"[E]stas entidades se encuentran beneficiadas, en principio,
tanto por la exención genérica prevista en el artículo 29 de la ley
20.321, como por la exención específica contemplada en el artículo
20, inciso g), de la ley del impuesto a las ganancias (Fallos: 322
:2173, considerando 5º)".
-"[L]a Corte Suprema ha destacado que el carácter de sujeto
exento está dado por el encuadramiento de la entidad actora en las
previsiones de dichas normas y no por la circunstancia de que cuente
o deje de contar con una resolución del ente recaudador que declare
explícitamente que reviste esa calidad (causa M.56.XLIV, “Mutual de
Socios Credivico c/ AFIP-DGI – Región 1- resol. 27-X-00 s/
Dirección General Impositiva”, pronunciamiento del 2 de marzo de
2011)".
-"Es decir que para acordar a una entidad los beneficios
fiscales previstos por el legislador, lo esencial no es su
reconocimiento formal como persona exenta sino su adecuación
sustancial a las previsiones de las leyes que establecen esos
beneficios".
-"[L]o señalado en el considerando anterior no implica
desconocer que el organismo recaudador pueda ejercer respecto de la
actora las potestades de fiscalización y verificación que le otorga la
ley 11.683 (conf. artículos 33 a 36) y, a su vez, sustanciar el
procedimiento de determinación de oficio".

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
V. El Fisco Nacional no sostuvo ni demostró que los ingresos
que la asociación mutual percibió de sus adherentes hayan sido
destinados a fines distintos de los que se encuentran establecidos en
su objeto social.
Por tanto, la solución propiciada por el Tribunal Fiscal se
ajustó a la inteligencia que cabe asignar a las normas legales
aplicables a la materia -de acuerdo con lo señalado en el
considerando IV- en tanto los planteos que aquel desarrolla no tienen
entidad para desvirtuarla.

VI. La doctrina de esta sala que se desprende del precedente "


Asociación Mutual Actividades Crediticias (AMACRED)" no es
aplicable, pues en esa causa la AFIP detectó que la asociación mutual
incumplió los fines que habían inspirado su constitución.

VII. La tasa pasiva promedio publicada por el Banco Central


de la República Argentina es aplicable hasta el 31 de julio de 2019
(esta sala, causas “Telefónica de Argentina SA c/ENAFIP-DGI s
/dirección general impositiva” y “Central Puerto SA c/ENAFIP-DGI s
/dirección general impositiva”, pronunciamientos del 9 de mayo de
2019 y del 3 de septiembre de 2019, respectivamente; Sala II, causa “
American Express Argentina SA c/ EN-AFIP DGIs/ Dirección
General Impositiva”, pronunciamiento del 27 de abril de 2017; Sala
V, causa “Osram Argentina SA c/EN-AFIP-Resol 30/11 s/Dirección
General Impositiva”, pronunciamiento del 15 de agosto de 2017; y
Sala III, causa “Thomas de Sudamérica SAc/ DGA s/recurso directo
de organismo externo”, pronunciamiento del 12 de octubre de 2017).
A partir del 1° de agosto de 2019 debe aplicarse la tasa efectiva
mensual que publica la AFIP, en cumplimiento del artículo 4° de las

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
Poder Judicial de la Nación

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

36987/ 2023 ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL


JERARQUICO DE BANCOS OFICIALES NACIONALES (TF
48173-I) c/ DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA s/RECURSO
DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

resoluciones n°s 598/2019 (Ministerio Hacienda), 559/2022 y 3/2024


(Ministerio de Economía), según la vigencia temporal de esas normas
(ver el artículo 9° de las resoluciones n°s 598/2019 y 559/2022, y el
artículo 10 de la resolución n° 3/2024).

VIII. Las costas de esta instancia deben ser impuestas a la


AFIP-DGI ya que resulta vencida (artículo 68, primer párrafo, del
Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).

IX. Resta pronunciarse respecto de la apelación deducida por


la parte AFIP-DGI por considerar "altos" los honorarios regulados en
la sentencia del 13 de febrero de 2023.
En función de la naturaleza del proceso y de su monto, y de la
calidad de la tarea profesional desarrollada en la única etapa del
juicio, cumplida bajo la vigencia de la ley 21.839, SE CONFIRMA
en las sumas de CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS
OCHENTA Y CINCO PESOS ($56.685) y de CIENTO
CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS DOCE PESOS ($141.712)
los honorarios a favor del doctor Guillermo Andrés Zenklusen y del
contador Daniel Alberto Diaz, respectivamente, por la representación
procesal y el patrocinio letrado de la parte actora en la instancia
anterior (artículos 7, 9, 37 y demás concordantes de la ley 21.839).
Sobre pautas análogas, en lo pertinente, a las precedentemente
enunciadas, SE ESTABLECE en 1,73 UMA ––equivalentes a la
suma de $59.480,86, de conformidad con los valores establecidos en
la resolución SGA n° 12/2024 de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación–– los emolumentos a favor del doctor Guillermo Andrés
Zenklusen, por la dirección letrada y la representación procesal de la
parte actora en esta instancia (artículo 30 de la ley 27.423).

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452
En mérito de las razones expuestas, el tribunal RESUELVE:
1. Desestimar los agravios de la AFIP-DGI, con costas. 2. Fijar los
honorarios en la forma establecida en el considerando IX.

Regístrese, notifíquese y remítase al Tribunal Fiscal.

Fecha de firma: 22/02/2024


Firmado por: CLARA MARIA DO PICO, JUEZA DE CAMARA
Firmado por: LILIANA MARIA HEILAND, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: RODOLFO FACIO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: HERNAN GERDING, SECRETARIO DE CAMARA

#38228771#398638036#20240222082616452

You might also like