You are on page 1of 7

Aprendizaje cognitivo.

Nahum Eliel Solorzano Hernández

Liceo Franciscano

Computación.

Lic. Marlon Torres

1 de marzo de 2024.
Contenido

Aprendizaje cognitivo.................................................................................................1

Tipos de aprendizaje cognitivo...................................................................................2

o Aprendizaje implícito......................................................................................2

o Aprendizaje explícito......................................................................................2

o Aprendizaje significativo................................................................................2

o Aprendizaje por descubrimiento.....................................................................2

o Aprendizaje social y emocional......................................................................3

o Aprendizaje experimental...............................................................................3

o Aprendizaje cooperativo y colaborativo.........................................................3

o Aprendizaje observacional..............................................................................3

¿Cuáles son los principales beneficios del aprendizaje cognitivo?.............................4

o Resolución de problemas................................................................................4

o Mayor confianza.............................................................................................4

o Mejor comprensión.........................................................................................4

o Aprendizaje continuo......................................................................................4
Aprendizaje cognitivo.
1
L a cognición es la capacidad que tienen los seres humanos de captar nueva

información, así como el procesamiento que realiza el cerebro para interpretarla y

otorgarle un significado. Estos procesos cognitivos son esenciales para el desarrollo

intelectual del individuo.

En este sentido, se define como El aprendizaje cognitivo tiene

aprendizaje cognitivo al cúmulo de como objetivo optimizar la capacidad de

conocimientos adquiridos a lo largo de la aprender, comprender y retener nueva

vida, esto mediante el estudio, los información, además, este le permite al

sentidos, los pensamientos, las cerebro conectar nueva información con

experiencias propias y la forma en que se los conocimientos ya existentes.

procesa la información, involucrando

procesos mentales y psicológicos.

Figura 1

Interpretación del aprendizaje cognitivo

Nota. Representa la unión de los conocimientos a lo largo de nuestra vid


Tipos de aprendizaje cognitivo
Aprendizaje implícito

Este estilo de aprendizaje se presenta de forma accidental, pues los individuos no

son conscientes de que están aprendiendo; un ejemplo de estos conocimientos adquiridos es

al hablar, al caminar o al comer, siendo procesos que se hacen de forma automática.

Aprendizaje explícito

En el aprendizaje explícito se busca adquirir nuevos conocimientos o habilidades de

manera intencional y consciente, realizando acciones de manera voluntaria, como aprender

a tocar un instrumento, tomar un libro y estudiar un tema en específico, llevar a cabo

investigaciones, etc.

Aprendizaje significativo

En el aprendizaje significativo, los estudiantes logran relacionar los conocimientos

existentes y experiencias con nueva información, asignándoles un significado, lo que

permite la adquisición de nuevos conceptos e ideas.

Aprendizaje por descubrimiento

Este tipo de aprendizaje se basa en la idea de que los estudiantes son más propensos

a recordar conceptos si los descubren por sí mismos. Se centra en el estudiante y en sus

procesos cognitivos, permitiendo que el alumno explore, analice y llegue a conclusiones

por sí mismo.
Aprendizaje social y emocional

A través de este tipo de aprendizaje, los estudiantes consiguen entender y controlar

sus emociones, asimismo, comprender a las demás personas, siendo este indispensable en

su formación como individuos, en la adquisición de valores y en sus relaciones

interpersonales.

Aprendizaje experimental

El aprendizaje se da mejor mediante las experiencias, este tipo de proceso cognitivo

se lleva a cabo a lo largo de la vida, aprendiendo diferentes lecciones a través de vivencias

diarias, aunque la adquisición de los conocimientos depende del nivel de reflexión e

introspección que se tenga.

Aprendizaje cooperativo y colaborativo

Se fomenta un aprendizaje a través de la colaboración, trabajo en equipo y la

relación con otros estudiantes, aportando nuevas ideas, información y conceptos, asimismo,

tiene como objetivo que cada uno de ellos pueda desarrollar diferentes habilidades.

Aprendizaje observacional

Este tipo de aprendizaje se basa en la observación de comportamientos y acciones

de otros. A través de la observación, los individuos pueden aprender nuevas habilidades y

comportamientos sin necesidad de experimentarlos directamente.


¿Cuáles son los principales beneficios del aprendizaje cognitivo?
Resolución de problemas

Una de las habilidades que se adquieren en este proceso de aprendizaje es la

capacidad para la resolución de problemas, pudiendo ser aplicado dentro de clase y en

situaciones cotidianas.

Mayor confianza

Existe un incremento en la confianza para enfrentar diferentes retos y tareas

desafiantes que se presenten, esto gracias a que pueden aplicar los conocimientos

adquiridos con el fin de encontrar una resolución.

Mejor comprensión

Mediante el aprendizaje cognitivo, se consigue que los alumnos desarrollen una

comprensión más profunda de nuevos conceptos, temas e información, adquiriendo

fácilmente nuevos conocimientos.

Aprendizaje continuo

Se logra un aprendizaje continuo y rápido, debido a que permite conectar los

conocimientos previos con nueva información, además, mejora habilidades como la

memoria, la concentración y la capacidad de asociación.


Figura 2

Ejemplo de cómo se obtiene este tipo de aprendizaje.

Nota. El ser humano obtiene el conocimiento de este tipo mediante la experiencia.

Figura 3

Ejemplo de cómo se entrena.

Nota. Se puede obtener mediante la lectura, experimentación, estudio etc.

You might also like