You are on page 1of 66
SEA PREVISOR Om OL Barc come rec Por el bien de los AT ASEGURESE La Caja Nacional de Ahorro Postal tiene a su disposicion los planes mas efectivos y economicos. Pida informes y simese a Ia legion de hombres modernos que ya han adopta- do la forma de seguro que mas conviene a sus necesidades, Fits fepeerny meme 0) 0 UL [MINISTERIO DE ANANZAS DE LA-NACION "La politica ro es pa a nosotros wn fin, sno sélo el medio para el bien de la Patria, es la felicicad de sus hijos y la grandeza oar canal.” PERON, SUMARIO Sctmaided Perumits; Co siaenela y dient ‘tacos 4 watre Ua. 550 5 Historia de’ Eva Ber. cn una sintess grica 6 Ta revolacin ha trminado " Bre Perdn y al nuevo Ejrcito Argentino... 13 in ot tever aniversano. nn Reqynestas, Perntstas: Una interpreted i ‘Sunitancls i oto femenino, una condita usta ‘Eva Peron, inpitadors de bows ‘smportinea’ de wn Eercto adiciinads <. Ag guedan muchas heres or rstatar =. 3 Pero CumpiSoestto permancnietamade ia pacfcacion : 2 ‘ravajen tesponicmos 2 ia Veneta 2 ate er un Rey (areata) = ‘Amigo : ” Porm: 3 on se iso estrella s Gum de Adectrinamiczto Blair Laz unidadse ‘haiete'¥Stumto: Peron « Doetring Nacional {Qué c= 13. Dovtrina No emamiento de Pern: Servis 3 Pub ® Palabra de Kiva Pera: EL limo diseurwo 50 ‘Era Perm on st peneamiento vivo de Petia. 5t (iras y Rawones La jac. re (lub at piber Peron y Evita aH Sta’ sans de mi vids” (ints geiica) a ibe ae auejas & ‘tems e En at trer aniver sario de su mucre se ce mis toewents recuerdo Pein 2 sia get Poon, Suesra "cardtula "que tants voce ott rete, golere lear Fred com ext ata tines es va Una ‘cumiguer” de as dleron Sou puesto de ria + Comunicenoe a nuestros ietores NOTA: vcriporet gut i osenie Click 4 la revista que lleva log Nrax. 9091 correspon te alan fechaw det 15 de jato y 1° de ogocte ‘Pov razimea de orden tchico que no nos hin Permitiao wontener ot rim. quincenal dese Imax ponernoe al da con” vetras toctores. ti ‘ofrecerte eta elicion especial, com icvor mime: fo de paginas que os habitaics yh material ‘xprestmente fleecerido pare canmemorar el fercen univerano de le mutrte de fee Peron 9 para cuenta tambien del antnino atentade Fometdo conta la Escuela Superior Peronsta rea een eee ee | Sapeaeie Be toa | Ealenea ‘ptm Sito 625" poo. ae eee Soi ‘PRANQUEO 4 recA Tyme cave | onisla Orgeno de difusién popular de la Escuela Superior Peromiate “Caiga quien caiga y cueste lo que cueste”. — EVITA. RO V — NP 9091 AGOSTO 1" DE 1955 TE JURAMOS, EVITA. Sobre el Evangelio de tu Dolor y de tu Amor, queremos jurarte, EVITA, nuestra absolu- tay eterna fidelidad. Te juramos ser fieles a tu Nombre. A tu Vida. Atu Verdad. A tus Ideales. A tus Amores. JA tu fanctismo! Te juramos servira PERON y a tu PUEBLO— que es setvir q la PATRIA—jtus grandes Amores...1 Te juramos vivir y morir por ELLOS hasta el ‘iltimo dia de nuestra existencia. Te juramos que habremos de vivir y actuar comic peronisius y come si permanente- mente tu presencia de "ETERNA VIGIA DE LA REVOLUCION” nos estuviese si guiendo desde cerca. Te juramos lealtad a PERON. A su DOC. ‘TRINA. A sus IDEALES. Te juramos leatad al PUEBLO de tu corazén. ‘A tus OBREROS. A tus MUJERES. A tus DESCAMISADOS. IA los Humildes “GRASITAS” que amaste hasta el fin!... Tus suefios serén los nuestros. Tus ideales serdin nuestros ideales. Tu corazén encenderé nuestros Amores. Tus Pensamientos iluminardn nuestro Ca- mino. Tu fanatismo incendiaré nuestras Almas. Tu Nombre seré nuestro Grito de Batalla. EVITA: sobre el Evangelio de tu Amor y tu Dolor te juramos nuestra fidelidad inque- brantable jhasta el ultimo dia de nuestras vidas! ICaiga quien caiga y cueste lo que cueste! MUNDO PERONISTA F en estos Pera Waa OSM) Desde aqui para atras vigilia tensa de patriotismo: ‘Todos los argentinos —con escasas ‘excepeiones— hemos reflexionado con la augusta serenidad que sucede a los grandes dolores, Las eseasas exceneia. nes confirman la regia, Perdn vive, desde hace muchos aahos, las alegrias y los dolores de los argentinos, Vive con el Pueblo Argen- tino que, también con eseasas excep: ciones, comparte las alegrias y los dolores de Perén. 3 La unidad espiritual entre el Pue- blo Argentino y Perén se ha realiza- do més por el dolor que por la feli- cidad. El dolor de las masas sufrientes y sudorosas fué la razén que le hizo pe- dir en 1943 el Departamento Nacio- nal del Trabajo. Alli fué Perén al encuentro de nuestro Puebio. E115 de enero de 1944, el dolor de San Juan —herida de cinco mil vieti- mas en el alma nacional— nos hizo conocer ej aima de Perén Cada vez que Perén ha sentido nuestras heridas se ha acercado a nosotros. Cada vez que hemos sentido herida €l alma de Perén nos hemos acereado mas a él. Por eada campafia de calumnias e! Pueblo le ofrendé su cariio con millo nes de almas, Con el 17 de octubre —dia de la lealtad— nuestro Pueblo restané las heridas que sangraban en e] alma de Perén desde el 9 de octubre, dia de Ja traicién, E] 28 de septiembre de 1951, el Pueblo rodeé nuevamente » Perén. Con su lealtad de aquel dia los traba jadores no solamente mitigaron el do- lor de una deslea‘tad. Cuatro dias an- tes Perén habia sido informado acer- cea de la enfermedad de la Sefiora Eva Perén. ‘Mientras volaban los aviones rebel- des, Perén sentia acaso, por primera ver, la tremenda soledad de su desti- no: una soledad cuya herida solamen- te podia ser restaftda por el Pueblo. EL 26 de julio de 1952 —dia en que Eva Perén pas6 a la inmortalidad— nos acereé de nuevo al alma de Perén. Y el alma de Perén se acercé a la nuestra. Porque la muerte de la Se- fora Eva Perén hirié tanto a nuestro Pueblo como a Perén, En aquellos dias que sueedieron a la muerte de Eva Perén la mayoria de los argentinos conocié Ia serenidad augusta de los grandes dolores. Las excepeiones fueron tan eseasas y las mismas que hemos visto desfilar fas por las calles de Buenos ee aa Aires, en tren de pie-nie tipo Plaza San Ma EL 16 de junio nos hirié también por Jgual a todos ios argentinos la infamia de una traicion Pese a todo su dolor, el mismo dia 16 de junio Perén pidis si Pueblo, enardecido hasta las még absolute in- dignacién, “que se mordiese como se mordia é... que no cometiese des El Pueblo, llorando de rabia, refre- 16 su propis ira iy se mordi6 los la- ISIN (NGNIDAD NACIONAL SCRIBE: RAUL A, MENDE E117 de junio Perén volvié x pedir serenidad, —Basta de luchs— dijo “mordién- dose Jos labios” —Queremos asegurar la libertad absoluta y In ley. EL 4 de julio reiteré su llamado a la pacificacién general, tendiendo al adversario la mano de la coexistencia Desde aqui para adelante Frente al llamado, algunas reaceio- nes favorables del adversario —hay reacelones “favorables” aunque sean negativas y equivocadas— estén redi miendo a a Repiblica del mas infame peeado que pudo cometerse bajo nues- tro cielo limpio, Los peronistas, unidos a Perén como nunca —por el dolor de nuestra san- gre de Pueblo derramada— esperamos la reaccién de coexistencia que se nos promete, Creemos que es posible muestra La coexistencia no implica abando- nar la lucha. Existir es luchar. Coexis- tencia es luchar juntos. Los peronis tas no abandonaremos jams los idea. leg de nuestro Movimiento, Tampoco desoamos el sometimiento de nuestros adversarios, Como 20s hermanos de todas las ta- mils tenemos ideas diferentes, Nada ganaré la familia argentina con la actitud de los que ahora se niogan 0 aceptar la tregua que nos pemitiré reflexionar acerea de las mejores eon. diciones para la coexistencia Tiene que pensar la oposicion que ‘esta tregua es ofrecimiento de vence- ores, jno de vencidos! Nuestra comin dignidad de argen- tinos nos obliga @ borrar con eu Guier sacrificio la mancha de la mi tremenda indignidad que se hays co- metido entre nosotros Quienes no estén dispuestos a 'mor- derse los labios” —esto vale tanto pa "4 nosotros como para nuestros adver~ sarios— no podran compartir nuestra Gignidad de ser argentinos. Para muchos, ésia es la cltima oportunidad de probar axe sou dix nos dei nombre de argentinos: el ink co denominador comin que puede tunimos; nombre que impliitamente encierra otra unidad: Ia unidad de concepeién que es nuestra, Doetrina Nacional. Esperamos que esta vez e] dolor de Perén y de nuestro Pueblo produciré el milagro de hacer que nuestros ad- versarios lo comprendan a. Perén Queremos —eomo peronistas— la vietoria de Perén. Bs la victoria del Preto. Y saberwos que Peron no quiere otra vietoria que la felicidad de su Pueblo y la grandeza de ' Za- Saemos que para él antes que so partido esta la Patria, Hasta ahora, tanto Ia felicidad de} Pueblo como la grandeza de In Pa tria han dependido del sscriicio di rio y personal de Perén Desde ahora e] Movimiento Pero nista quiere que dependa del sacri fieio de todos y de cada uno de sas hombres Si podemos lograr Ia colaboracién ei adversario mediante una coexis tencia digna tanto mejor. EI Pueblo Argentino quiere — 4 cua quier costa— que Perén contem ple todo su destino realizado, Al fin de cuentas el destino de Perén no es tro que nuestro propio destino Una ley de la historia establece que el desting de los Puebos esta jalo- nado por las estrellas que marcan el destino de sus conductores, Y esta ley seri cumplida inexora- blemente, “caigs quien eaiga y cueste lo que cueste” Porque nadie eseapa a su destino, iNi os hombres, ni los Pueblos! ast ont EinGe aane NO OLVIDEN QUE LES TENDEMOS UNA MANO AMIGA, PERO VIRIL. CONTESTAMOS AL DOCTOR FRONDIZI (OR sift para a. Nain LY “Drama: Nacional? ‘ales son om concepts que mere feria ef momento ue hoy "vive astro Pueblo. Por lo meno at lo juzga eb doctor Ar suro. ronda presidente ie uno. de fos Comiees Nacionales dea Unién Civica Re ea Sera is sera fe" que vive an dram, Peto la Naciin no es i Unkin Civica adie Ni todo et Pusbo «Is Unién Civica Re tea Por mis que haya dolor en ei Pusblo —ilor‘provaeado Bor {a tama Is tat. i se nos pocos= elon suteria a ha Sine de una chor dial para la‘Nacin” drama nacional” "Y menos 4 altar semejantes coneeptns omg lems de. proparanda ‘No puede hablarse asi cuando gulen ha tviumtado ese). Past, Peron se haciendo io que € Posbio quiere 12 Pedi igus endo due absolute we perepetva 0 Civieu Radical que ve la ejantes erro se eeror de perspectiva —yue, entre pa verted, ke eva al doctor Frondial a re ar que “ip revolucion argentina nies: mm IM 90 ba terminade™" pasando por vite no obstante, Ia Revoluein que mare ie octubre de 1985 —ese error. 1c im {fijar condiciones “previes” 2 ia pack 2 induce 2 sefalar curtosaa “udverten- Y¥. en general, to iniuce @ adoptar una seta de “feniido” ‘Como motive Wsters, nt de amargur ddlorosos. Rs un acate més pare wha en que estamos empties seeuclo less grames hale Nosotros, imitdadola 4 ella, servimo entendiendo que es servie ly b Y podn cambiar las forma de ej uci dw 1g tueha. pero. pire nosotros sempre ta cha politica ey ta lucha. Ahora fuchames or la paetfieacidn, ‘Todo depende ite. t formas de elecuciéa que nos otrezc es ri parque cuand> nes: id Heh dena ma Tuchado de una man 5 de otrs han nos fem hhan quertdo uch in hemos tuchado npre ta hicha po \6 MUNDO PERONISTA le Superior Peron ‘ndiccom wn senile homensle's Eve Denim, reunidor ono enle magna defo lnattietane Lae palabras tet Director, que transcribimonreflejon st wn I ofimided det homenaje guicn {ucra tna de las erewdorer'® sniade ras de ta Bact ts Bsevela de formecién politica de hom ures de mujeres de los f2e= sectres, de Movie cs no puede ser sinc tung escuels en la que se formen hombre- mujeres pura ta Iucha Por lo tanto, no poxemos habla lerminos de denied, Ent © objetivo suprems sefialado fl Generat Perio, vale detir 1m del pais, 0s exge | Tucks por ix pactinci le: pals. eso. sido fundamentamente movottos hemos ts petfieaeiOn “een poe ray a cells quieren, bid com ly wolumtad de lin” i atimas ps Vamos a eseuchar ahor Jas que ty Sefory Evi Pern peontn ‘qu en fi Escuela Superior Perodt irs Ue los alumnox cet cveso 1 Palabras de la Sacra Eva Perso us, como las recut stieron al primer cur Eve. Peron, fu Paricularmente yo es sfilo a uste € parrafo que dice "St ye hubiew cone fuldo que ‘ustedes We qulsieran a Peron con el fauatismo co Que yo le quiere ‘estoy segura de que nau forcha= para Hluminar no sie ents sino todo et pais, ) ne alo ste ao si tro et siete porque nowutron moriremos fe inmarcesible det Genera Ess dos frases son para nosotro Y les dje tambéén que invitsctams wate ato aioe alumnos de primer curse Dorque entenis que. «1 despues tow de actividad lg Estue's Super unis pala offece en ests mo a! Movimiento Peroniss cien antorch « luminar "mo slo ests Rseaela, sin recerla que Peron} eh aqut siempre aside una cosa sagrada para todos nosotros v nos inietamos juramenta Jonos todos con la (mula de jaramento ‘que ustedes tienen en sus manos y que hemos Je leer tofos en conjunto, poniend nue 2s manos en forma material y simbdtie ents sobre esta doctrina peronista qué General Pern eneomendé en eustodia a la scusla Superior Peronista,doctsina Peco- sia. que pertenceié a la Sefors Eva Re "in y que le fué dededa a la SeAora Perdn por et Genecal Pern con tna frase yy simple que dice: “A realizarla” y que testo tlene pars nosotros un signif Hosta ahora hemos enseiado la Doe trina Peronista. Ahora nosotros nos jure men bin a retizarla en muestras das y en ls Vidn de nuestro pusbio. Ade més, este juramesto vamos a difundiio, nteegéndolo a t=dox ustedes para que iifandan. Al panfleto, al rumor. a la ins iis y a la infamia nosotros vamos a res vonder con este Juramenty de Pevonistas amos a entregar en todas porte= para scle ver 9 to 0} mundo que hay pero tas juramentado= para hucer todo lo que ce este jUramento siempre dentro le onganiniciones: sie decir slempr lento deb ondenamiento general de ss in Sta Escuela Peronista masta ahora ha ser Jo. pars adoctrinar « tos hombrox y- mu de, Movimic en aus ¢ en este momento 2 Escuela Supe foe Peronisa el ayadar al fortaleeimient: Netoces, Avtar no ~ignifien meterse em in vida del Movimiento, porque nosotros Thames pera ~#rvie y quienes estén para servi no estin para mete:se a,cambi a eedras de ninguna estraens N= dad y nuestra objetivo Yor les plo a aguas de fos alumnos de ‘euro que tuvieron oportunidad miei segundo terce> curso para que yr nombre de todos, pongan sus manos ‘ore esta Dectrina Peronista y repitan to js en alta vor Ia forma que yo ho de tr jovend. Los demas también dle pie esp nimenta y extendiendo sug manos en st tai de juramento sobre esl Doctrina Pero vista feamos esta {6rmula de juramento. abiamos dispuesto coiocar una pequeta wea rerordatoria de homenaje y de de> wravio en el lugar ds esta esa donde la morenstin de ta cobsedia anonima in nté fender nuestros. simbolos ¥ 10s re stos de Petén y Eva Peron. coieados en puerta de la Bseuela Superior Peconista Les placa es coloesds, Para ganar tiempo, Jani evitar al mismo empo que nos tras femos ail un excesivo aiimero de perso- ras, me wy a pecmitir ler para todos ts ed Ia inveripeon que leva Ja placa re sondatoris colocada en nuestro Salén de Difuciin. Dice lo siguiente: “Ratas bande Fas y tos Fetratos fueron heridos el 2 le julio de 1955 por ana mano cobarde por anénima por sombria. Como trofeos de hmuestra lucha por low altos ideales de in y da Ben Pers, Jos entregamn a la veneracton y al respeto carfowo det pueblo arentino” Hemos credo que asi interpretamos ol timiento del fersonal que trabaja en la Escuela ¥ de seucia Superior Je lx Editoriat Mund a Pevén. poniénd:nos dentro de su espe iu de lucha al Uempo, que las ‘rgamizacionessinaicales,fortaleidas y ub fxtias en el plano aclonal, no ya como or. famlzaelones para lz cha, sino para la co" Tboractdn, ‘completaron sa accon mers ‘mente profesional, con a godly cultural "El Estado tomo a su cargo 1a proveecion Sntegral del hombre, Regule Tas condiciones ‘de trabajo, la dursclon. salubridad¥ pos? ‘de Tan msmas.e Inetituyé un régimen de revision socal, para hacer frente (oda fis cireunstancias que motivaran la inte ‘rupelan 0 ceeacién fnvlumtaria del trabajo. En tGrmioos generaes, la previsin © se suri octal er a poliea que busca cll {gro.del blenestar Individual en Ia sociedad fandementada en la mas amplla soliaaridad ‘Numana, Yea acct a dearola Esta 10 procurando que por ninguna circunstan fia el trabajador carezca de subsitencia,¥ ‘déndoles tos medios necesarios para que las ieunetanl fortis de inipcton del {rabajo, no To postren en la mas completa inal ‘Diversos medios tene el Estado para ac- ‘war en ia seguridad soetal. Los’ dos mas “teseamlead ‘oguardan Evite 1a Ayuda Social tra. fiuce el omor de Boe erin porn Puede, importantes y_ que adaptan las “eal Taelones, determ! wanda" flecelon euintiuencia. de factores seonémt os poltios yet Soe Yon ‘os tate Sas. ia suai ones dl seguro soci ‘Paraisios 2 ios se halian is ‘Avy Anistencla Soca Uilzando, coma explcacion la Ver. find X del Justia smo, podemos de- Gir que 1p une, el égimen Jubilate Ho, es uaa. pron gzclin dea Jost Eisai y que to otto, la Ayuda 80 aes una proton sen del amor, de la sliaridad que debe Drvar en ine reciones humanas ‘Sin entrar en mayores dstalen,poxemos dct’ que para scogerce al regimen subi tn arpa es bain, tel sitema complementario de seguridad Social (prestamon de dinero, interoaones, slojamienios en Hogares de Transl, stem Clon médica), se hace indlapensabie ser slag a una de lr doce caja jubators con que cuena la legilaclon argentina, he cho due i cloca a iacabera, in dua fra’ del resto de as legfsacones Soe, Er decir que el campo satendido por el régimen de los aportes jubllaorias se rex Triage aquellos que hayan efectuado (ales Sportes Bn sinter 1a ley a que deter tina quiénes yen_ qué casox rectben os ‘Benes de ee modlo de prevsin soe Ta. Ayud, Social eonsiste eh el Nstema costeado por Ia ealetvidad ye socore Si Stuaclne‘apremintes 2 aqeio® que no gozan de ofro medio. para” soWvenar Ss eceidadn, Podemos apreciar que este meio, con ser ce) ide rudinenario entre low que. hacen tectiva Ta previsién social cw que en {nis alto grado necesita de in slldridad THumana y'de la aceon del Bxtado, garante el bienetar soca ‘Las casos Ge Ayuda Socal son todos quelle que quedan afuera de lo que eben las lees. julalatrin. 0 tambien Squelos qua, por Su graveda, ya pest ‘an sola hacen ear la Sc a vb aca Racen emai a a de a Ug que decimos nos muestra que la Ay da oti. ms que, tna acién de justia O de fale, es una acién de la oiaridad gue debe: presi lag relclones humaoas Porque aif donde ia ley, por ais Hit clones naturales, no lcanga, tale 1h ‘olldardad leva los palativos neceation ‘La Ayuda Social, especficamente, acta x forma inmedista ane congue contin fenela que ocesone In pérdidy de sus In {eso al trahsjodor:aiende heridos'y en fermos, suministralimenta lor fam lanes dete 'y hasta dinero at fuera nece Sait one a pra de cum Te st Ristra"alojamlenio en los Hogares de Transto, ee ae La Asistencia Soctal seta en forma me iat, previo extidio méshosocal det can, cargo de lon. Vsindores ‘de higiene 6 Cella sntenc piles, ampllo el campo que le que a Ja" Ayuda Sodal, a pesar deo avanzada fe restr legac woe. Un Wamado @ la solideridad Slempre habe un cao que por sus carac tersteas 0 grovel requlera fa interves lin de Ia" Ayuda Social Y en todo ellon a solldaridad humana ir en aug de 1m neceltads, como mensaje efeivo del amor tnire lw hombres. De ese mensaje de amor es poraslora 1a Fundacion Eva Pergne En gran pare, low anos que requleran is rds Sotal son tends por {a Funda iin. Pero es arto comprensible que la no los puede abarear a todos, Por es, en e! meraje de soldaridad de que ex port Gora ia Fundacion, va impleite un Tiamado para que las orginizaiones del Pueblo y hun tos mimos hombres para ss hema ‘nos, Imiten su accln de amor ¥ solidaridnd ita "Pundacion va Peron. debe ser fuerza gemeradora de una mayor soliaridad rire few argentinos. Su aren puede. ser omplementata por io similar de fas organ ‘clones del Pueblo ¥ aun —10repetimos— ia seein ‘queen. len del prejimo Retarroilen os Hombres Juctos, De esa manera, las muchos heridas que dn gee por eat yang ng cues fs imposible que legue ia obra hlenechora Ge n'Pundalon, esconttaran palativo en fa que llevan a efecto intiuclones y hom bred imbuides por el mismo exprita soll ‘ario que anima 8 ia Fundacion va Peron. , SUTTER. MUNDO PERONISTA 27 CALENDARIO PERONIS ron del Gabinete pres 5 en una ceremonia rea 2 DE JULIO. — BI General Pern rocibe melon more del Conds Beet eialista (R. JULIO, ts B ede pesducle Sam ARGENTINO, NOBLE Y BUENO! De Cotta Lida UNA INDUSTRU ARGENTINA PROPULSADA POR ARGENTINOS E127 de julio el General Pei gades del Personal Civit de 1 MUNDO PERONISTA 29 HOOT INIA DNCIICAR NDATRIA’ Dijo Perén, en 1953, al dirigirse al Pueblo de le Nacién desde le ciudad de Santiago del Estero. JODA Revoluclén Social digna de tal nombre, todo intento. de renovar Ia ‘ids de un pats en direcein de bien Reversi Ge la Justicia Socal, re ‘qulere‘un amblente de paz para ser Teall {da en todos sus postulados ‘Lejos de intentar escapar a este princ! plo universal, la Revoluclén Peronista tra Xo'desde el primer instante’ de acomodarse 2. Por boca ‘de su Inspirador, su Con Guctor -y Jefe, et “Movimiento ‘Peronists tena mano. generosn amiga los pareeié pro Dicla para elo. Prd slempre qulso la pas tterio dele Nacion. Siempre buscs la concordta entre Jog argentinos. Ant estén todos sus lscur 0s para testimontaro, "Como. tenia conclencia de que no era simplemente el Jefe trunfante. de un mo- ‘mento sin otro norte ni bandera que el ae seguridad, de pientad'y te ‘omense mero cambio. de equip, sino que era et Jefe ‘de ‘un Movimiento que queria relly dtear‘at puis sacdndolg ia Senda de ts Siniquos errores, Pend. propugnd pat or todos los medios yet wdos hs tots Porque wabla que In necetabe para real Za fas alo y noble ies. erg en un ambiente de gratatta hostliad ye perme ime incamprensin le tha 8 Ser me Gi levar adelante com éxito sun patrteps Danes de Justicia, Hoenad y soberani, Perén, fo proclamé ast el mismo dia en aque te hao earge, por pemera Yee de it SHELL ARGENTINA LTD. 30 MUNDO PERONISTA Presidenda de la Naclin. He agut sus ps ror ronan det esperar Ta colaboraci6n de lodos. Lo pido con a ancraad ya humid compe om la dignidad con que un gobernante pue ‘de pedir para el bien de ha Necion “Presidente de todos los argentinos” Peron siempre qulso 1s paz. Lo dijo y 10 repli doo ds emp or tpt mero. ge! momento le presi jurament como, Presidente de ta Nation. Pein paz. Peis la oaboracion de todos pars taba por is feledad comin a Branca dela Nacin. Yo hats con i sin Seriado humldad “compatibles” con fe sity ghia de su magiceatur ‘el momento de fa Tughs ha pasado para imi —decie Perdn ens menciorads ocason sabe sie ee ree ids fos argentino, de mis amigos ¥ de mis adversarion de quienes me han acompo fade y de-qulenes me han combate.” Pern pidl desde el primer momento peciiendionepinia™ del pals porque Le considera Frlapensable pra is‘Sone= Nencla, Porque la conaideraba neces pa feel vasto plan de reformas sociales y de lberacién eeondetcy de pats au Pensa lever an practen Las palabras gue aig a pl a emergent no amie i fav iserpretacion deformativs de 1a noble Intencion que Tas dicta ta tranguiliad material —dijo entonces Perén asta ome ls. pocifeaeén expr tual, con condicion”indlapensabie ‘part Is convivenc, come o\es ir Lay pets la of feanizicon de a tolend. Ki orden fact eo wo nace i furan ne dl sca, “Antepondé sempre esta virud a aquelia pots social ¥ de a tranquilded publics, el perto= {Zo prenidencal que hoy e nila descoRonea tos'estragos dele violencia,

You might also like