You are on page 1of 6
Sistemas, Espacio, empe y Aecnoleg ia | Hone Wacaes \ (ores 4 /se¢ [acts Espacio arquitectonico: Conocimiento abstracto Es el elemento primordial de la Arquitectura, al que ella delimita y pormenoriza. Es aquel delimitado por el volumen.- Sin embargo son independientes: a veces no coinciden en sensacion y percepcién. A pesar que el ESPACIO se encuentra definido materialmente por el volumen no siempre coincide con la forma material que lo delimita, pudiendo variar mediante: -Niveles interiores (proporcién). -Color y texturas (dimensién visual). -Transparencias (su direccién) El espacio debe definir la calidad y el tipo de sitio que se pretende manejar: En cuanto a su FUNCION o (papel) en la estructura del sistema: -Espacios Servidos: (0 que sirvan) aquellos que son el motivo por los cuales se construyen -Espacios Servidores: aquellos que complementan la actividad funcional en los espacios servidos. EJEMPLO: En un teatro, la platea de butacas, el foro y el Foyer son los espacios que sirven o “servidos” ; pasillos, camerinos, cubiculo de proyeccién , son espacios SERVIDORES. Esta gran subdivision , muy amplia, corresponde a Louis Kahn, y le permitié un tratamiento formal , jerarquizado y expresivo En cuanto a su USO FUNCIONAL: -Espacio permeable: aquel que permite que el uso funcional que alli se realice sea enriquecido por otras actividades siendo flexible el cambio, tanto de mobiliario , como de funcion. Puede circularse “ a través” de él sin forzar su significado -Espacio Impermeable: aquel cuyo uso es especifico: es determinante, dimensional y formalmente se accede a él o puede circularse tangencialmente (no a través de él ). EJEMPLO: En una casa habitacién: una alcoba o sala de T.V es permeable, en cambio un bao , una recamara , son impermeable. RY En cuanto a la FORMA del Espacio: Esta dependera de la caracteristica topoldégica (de lugar) de concurrencia espacial: dependiendo en gran medida del tratamiento interior del volumen (si articulado, continuo, cerrado o perforado) el espacio parece concentrarse o dispersarse: 1.-Bidireccional : cuando claramente se establece un flujo entre 2 puntos 2.-Multidireccional: si se multiplican los puntos de interés hacia los bordes, puede hablarse de centrifugo; si por el contrario el interés del observador se concentra en un foco central puede hablarse de centripeto o (focal). En cuanto a su relacién de espacio interno y externo. -Espacio cerrado: se percibe como aquel en que las aberturas no constituyen relacion perceptiva con el exterior -Espacio abierto: aque! en que la relacién son el espacio circundante supera al 50 %, 6 si es menor, las aberturas tienen un claro sentido de relacion En cuanto a su EXISTENCIA O REALIDAD. -Espacio Real: aquel definido 6 delimitado . a lo menos por tres paramentos. -Espacio virtual : es aquel que entendemos comprendido entre un elemento y la distancia de atraccién 6 tensién del elemento. En cuanto a su accién sobre el individuo: -Espacio “Socio-peto”: cuando las direcciones del espacio lo expresan como continente y propenden las relaciones entre los individuos. -Espacio “Socio-fugo”: cuando las directrices del espacio expresan tal fluidez que evitan las relaciones entre los individuos. Reforzando con un cambio de piso Utilizando elementos verticales Cambiando Ios niveles de piso y plafones Cambiando la forma del evolvente Por quiebres en el muro Cambio de forma en la planta Cambio de mobiliario Cambiando Ia textura, color, material de los muros Cambiando fa iluminacion CUALIDADES DE LOS ESPACIOS DE ACUERDO A SU PERCEPCION. Espacio Estatico.- Es aquel que se percibe inmediatamente con un vistazo y no necesito recorrerlo , suele estar aislado y desarticulado Espacio Fluido 0 Dinamico.- Es aquel que para percibirlo todo necesito recorrerlo. Espacio Universal .- Es aquel que va a servir para un gran numero de actividades que se van a desarrollar en el ( no tiene una actividad especifica) Espacio Particular- Es aquel que se va a utilizar para una actividad especifica y es muy dificil su cambio de uso. Espacio Estable.- Es aquel que nos da una sensacién de rigidez y seguridad ( cochera, bodega). Espacio Inestable.- Es aquel que se caracteriza por su ligereza o sensacién de desequilibrio. Espacio Articulado.- Es aquel que esta disefiado especificamente para la relacién que existe entre las actividades y el mobiliario ( Sala de Juegos, Gimnasio). Espacio Inarticulado- Va a ser aquel que va llevar una forma independiente de la actividad que se va a realizar en el y tampoco considera el mobiliario que se va a utilizar ( Espacio o Salén Multiusos). Espacio Equilibrado.- Va a ser aquel que sigue fielmente un eje de simetria, Espacio Desequilibrado.- Es aquel completamente asimétrico Espacio Abierto.- Es aquel que tiene fugas visuales. Espacio Cerrado.- Es aquel que no tiene fugas Espacio Opresivo.- Es aquel que nos da una sensacin de estreches o de incomodidad. Espacio Expansivo.- Se siente psicolégicamente que el espacio se amplia (Teatro, Cine, Circo). Espacio Direccional.- Es aquel que nos dirige o nos conduce por su forma a otro espacio. Espacio sin direccién.- Es aquel que no nos conduce a otro espacio pero tampoco sabemos hacia donde vamos. Los Espacios van adquirir ciertas caracteristicas para _percibirlos dependiendo de la forma, textura, color, iluminacién, ventilacién , del mobiliario, de la vegetacion, alturas y desniveles. TIPOS DE ESPACIOS EN RELACION A SU FORMA Y CIRCULACION. Espacios Progresivos.- Son aquellos que se perciben como que crecen o decrecen.. Espacios Progresivos Compuestos.- Son aquellos que se amplian y nos van a preparar a otro espacio y podemos considerar de sorpresa. Espacio de Percepcién Multiple.- Son aquellos que tiene varios puntos de percepcidn. Espacio con Escala Flexible - Son aquellos en los cuales vamos a poder modificar la posicién de los plafones, muros, nivel de piso para cambiar la sensacién de escala de lo que se va a desarrollar en el. LA RELACION DE LOS ESPAGIOS SE DA DE TRES MANERAS: Directa.- Lo unico que va dividir al espacio pueden ser los muebles Indirecta.- Va a ser aquella que pueda dividir a través de muros bajos, desniveles en el piso, en plafones, diferentes formas del espacio. Espacios sin Relacién.- Son aquellos que tienen Nula Relacién En la transformacién del Espacio intervienen directamente la circulacién, la colocacién de los accesos y areas de uso. Va a existir una relacién directa entre el espacio y la circulacién CRITERIOS DE ESPACIO Son de Valor, Tiempo y de Posicién en el Espacio. VALOR Jerarquia: importancia de un elemento en relacién con el funcionamiento. Simbélico: Va a ser el que otorguemos a un espacio a través de un acuerdo Social que no necesariamente va a ser escrito sino que va a darse como un valor entendido CRITERIOS DE TIEMPO Va a ser el estilo que le vamos a dar a un espacio en respuesta al momento hist6rico que se esta viviendo. POSICION EN EL ESPACIO Para cada actividad va a corresponder un disefio en especifico y todo va a obedecer a un sistema de trabajo determinado. EL CONCEPTO FILOSOFICO DE ESPACIO proviene de tiempos de la Antigiiedad clasica , cuando los filésofos griegos se plantearon el contraste de lo lleno y lo vacio PLATON.- Lo concibié como el receptaculo de todo lo que existe ARISTOTELES.-Como el lugar en que se ubican los objetos LA CIENCIA MODERNA.- Define como espacio toda la regién que se encuentra més alld de la atmésfera terrestre, y posteriormente lo clasificé en espacio interplanetario, interestelar e intergalactico, TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE ALBERT EINSTEIN Creo el Concepto de Espacio-Tiempo, seguin el cual el tradicional espacio tridimensional tiene una dimensi6n adicional de caracter temporal. En La Astrofisica Contemporanea se suele hablar de medio interplanetario, interestelar 0 intergalactico en lugar de Espacio. Es tan bajo el porcentaje de masa en el espacio por el que se mueven los cuerpos siderales, que casi podria considerarsele vacio. Sin embargo el Espacio incluye no solo pequefias cantidades de materia interplanetaria, interestelar o intergaldctico, sino también los campos energéticos que originan diferentes fuerzas (de gravedad, eléctricas, magnéticas, etc.) que forman parte integral de su Dinamica DEFINICIONES DE ESPACIO: Extensi6én indefinida, medio sin limites que contienen todas las extensiones finitas. Parte de esta extensién que ocupa cada cuerpo. Distancia entre dos o mas objetos Transcurso de tiempo : Hablar por espacio de una hora Cada una de las partes que componen un programa radiofénico 0 de television Pequena pieza de metal mas baja que los caracteres tipograficos que sirven para separar palabras Extensi6n indefinida en tres dimensiones que constituye el objeto de la geometria clasica llamada geometria del espacio Conjunto provisto de algunas estructuras algebraicas, geométricas 0 topolégicas: Espacio Vectorial Zona de separacién entre dos lineas consecutivas del pentagrama Espacio Aéreo, Zona Atmosférica de soberania de un estado situado sobre el territorio terrestre y las aguas jurisdiccionales Espacio verde.- espacio reservado a parques y jardines en una zona urbana Espacio Vital~ Superficie indispensable para vivir una poblacién dada. EL ESPACIO EN EL DISENO BI -TRIDIMENSIONAL El Espacio Positivo.- Es el que rodea a una forma negativa El Espacio Negativo.- Es el que rodea a una forma positiva. Similarmente todas las formas negativas contienen espacios negativos asi como las positivas contienen espacios positives. El Espacio Liso e Ilusorio.- Es cuando todas las formas parecen reposar sobre el plano de la imagen y ser paralelas a él. Las formas mismas deben también ser lisas y aparecer equidistantes del ojo, ninguna de ellas més cerca, ninguna més lejos. Sin embargo es muy posible que podamos sentir como muy profundo al espacio que rodea las formas dejando que tales formas aparezcan flotando sobre el plano de la imagen. El Espacio flusorio.- Es cuando todas las formas no parecen reposar sobre el plano de la imagen o ser paralelas a él. Algunas formas parecen avanzar, algunas parecen retroceder, algunas parecen presentarse frontalmente y otras de manera oblicua. El Espacio Fluctuante y Conflictivo.- Es cuando parece avanzar en un sentido y retroceder en otro EI Espacio Fluctuante.- Es ambiguo por que no existe una forma definida con la que podamos interpretar la situacion espacial, pero el espacio conflictivo aporta una situacién espacial absurda, que parece imposible de interpretar. http./estudiodediseno.aula.la

You might also like