You are on page 1of 18
EXPEDIENTE TECNICO : 1118 “MEJORAMIENTO Y AMIPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUYA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLMUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - ‘PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” 2 rm eR PS STE GSR REE ® capituto ESTUDIOS BASICOS 3.5. Estudio de Geologia y Geotecnia (Incluye Estabilidad de Taludes) fe — | EXPEDIENTE TECNICO | £EXPEDIENTE TECNICO “MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COVLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUYA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” sane eeeme ee 3.5 ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA (INCLUYE ESTABILIDAD DE TALUDES) PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUYA Y TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH’ 3.51GENERALIDADES * GENERALIDADES GEOTECNIA Rama de la ingenieria civil y la geologia que se dedica al estudio del comportamiento de los materiales de la corteza terrestre en relacion en ‘uncion de su utlizacton en obras de ingenieria, geotecnia y geologia de ingenieria é * GENERALIDADES Mecénica de suelos - Aplicacidn de los principios de la mecénica y de la hidrdulica @ los problemas de ingenieria que tralan de la naturaleza y el comportamiento de los suelos, sedimentos y otras acumulaciones de particulas sdlidas, ‘© GENERALIDADES Protiemas ¢e la ingenieria civil en los cuaies interviene la mecénica de suelos en: * Fundaciones. 2 * Capacidad portante 3.5.2. ANTECEDENTES 3.5.2.1 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO El proyecto consiste en determinar y analizar la "Capacidad de soporte, resistencia al corte (CBR) " del estrato de terreno natural y la magnitud de los “Asentamientos admisibles’, sobre el cual puedan reposar el afirmado. Los trabajos de campo se efectuaron en el mas de diciembre del 2021 @ 3.5.22 OBJETIVOS El presente estudio, para el proyecto denominado: ‘MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUYA Y TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASHY, tiene por bjetivos principales: * Determinar la estratigraia del area de estudio. = Determinar las caracteristicas minimas del terreno natural, donde se apoyard el afirmado = Determinar la capacidad portante y la magnitud de los asentamientos admisibles del estrato resistente = Determinar los parametros de zona, uso y suelo neceserios para determinar la fuerza cortante y empuje en el caso de muros de contencién. = Determinar el tipo y la magnitud del agente o agentes a los que estaran ex ee iV OSORIO FLORES INGENIERO CIVIL, Fog. CIP. NetHatt fsruo10 ve Geotosia vororeenin *°9 CPW 2arin | L_ apis EXPEDIENTE TECNICO “MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUVA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” "En funcién a los datos recogidos de campo, laboratorio y los resultados de los céloulos efectuados dar las recomendaciones técnicas necesarias. 3.5.2.2 UBICACION Y ACCESIBILIDAD a. Ubicacién Politica Region: Ancash Provincia: Huari Distrito: San Marcos + OP, Challhuayaco ‘Localidad: Coyliar, Huayronga, Contonga, Liiuya y Toga Cruz = EL DISTRITO DE SAN MARCOS SE UBICA: ‘ —Coordenadas UTM WGS €4 Este: 263223.24 mi 7 we) % —_Coordenadas UTM WGS 84 Nore: BS46456.48 mi 4 Abtud de 2,68 ms.nim Ae STENT enter oy b. Ubicacién Geografica: Reo. GIB Geograficamente el Area de Influencia de! proyecto comprende la zona rural del Distrito de San Marcos, exactamente las localidades de Coyllar, Huayronga, Contonga, Lliuya y Toga Cruz en el Centro Poblado de Challhuayco, siendo sus coordenadas U.T.M. (Segin se aprecia en la carta geoaréfica de Huan) * CENTRO POBLADO DE COYLLAR, IGA, CONTONGA, LLIUYA Y TOGA CRU INICIO Coordenadas UTM WGS 84 Este: 263510.264 m Po Coordenadas UTM WGS 84 Norte: 8935429,219 mi Altud de 3626.770m.s.n.m, FINAL Setragcnnc * Coordenadas UTM WGS 84 Este: 271482.086 mi + Coordenadas UTM WGS 84 Norte: 8933198 313 ml sb Altud de 4624.724ms.n.m, Pi c. VIAS DE ACCESO & La principal via de acceso a la zona de Intervencién del proyecto se da mediante la ruta, desde la ciudad de Huaraz (Capital de la Region Ancash): VIAS DE ACCESO AL LUGAR DE OBRA___ - : SCR -- TIPODE | TIPO DE VIA _ [pistancta |, VEHICULO _ oe Asfaiado | 34.00Km._| CAMIONETA | 00h 50m Cat San Mareos (Cracea | Asfatado | 80.30 km._| CAMIONETA | oth:4om [Srun oF eo. varorecun | EXPEDIENTE TECNICO €.. ‘MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUYA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - ‘PROVINCIA DE HUAR! - DEPARTAMENTO DE ANCASH” | Chalthuayaco) |'San Mareos (Cruce a Challhuayaco) - Coyllar TOTAL 3.5.3 CONDICION CLIMATICA Y VEGETACION 2) AREA DEL PROYECTO El area beneficiada con el proyecto del mejoramiento y ampliacion del servicio de transitabilidad, son las localidades de Coylar, Huayronga, Contonga, Liiuya y Toga Cruz en el Centyo Poblado de Challhuayco, ‘que pertenece al Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, en la Region Ancash. CAMIONETA _| Oth: 15m o3h:45m b) CLIMA £1 clima de las localidades de Coyllar, Huayronga, Contonga, Lliuya y Toga Cruz en el Centro Poblado de Challhuayco es del tipo continental, con marcadas diferencias de temperatura entre el dia y la noche, con una temperatura media anual de 15 °C. Las diferencias de temperatura entre el inviemo el verano son relativamente pequerias en sus valores minimos, y son matizadas durante el dia por la coincidencia del invierno con la estacién seca, de modo que eumenta fuertemente la insolacién solar y la temperatura, mientras que en las noches aumenta el fro (con presencia de hetadas). El lima de la zona del proyecto, al igual que en el distrito de San Marcos, es templado {fio con precipitaciones altas en los meses de diciembre a marzo, presentando un promedio de precipitacion anual entre 250 mm y 1,200 mm respectivamente, y un eriodo seco entre fos meses de mayo y noviembre. La temperatura media anual varia desde los 9°C a 24°C, y la humedad es variada entre 60% a 70% aproximadamente. ¢) VEGETACION Y FAUNA La vegetacién en la zona de estudio es tipica de la zona sierra de agricultura, con presencia de terrenos de ambiente desértico, muy alterados por el intemperismo. La agricultura en San Marcos se realiza en dos Sectores el de San Marcos en las ‘ocalidades de Coyllar, Huayronga, Contonga, Liiuya y Toga Cruz en el Centro Poblado de Challhuayco Los cultivos que més predominan en orden de prioridad son los siguientes: ~ Papa: Yungay, Canchay, Huiro y Nativas, cage sg magpienos cure = Maiz chaclo (Blanco Urubamba) = Cebada: UNA-80 y Zapata. ~ Trigo, Arveja, habas y tanwi = Clluco y ocas 3 cae Los cultivos se realizan desde los 2,760 hasta los 4,300 m.s.n.m. En las partes bajas se Cultiva oca, oyuco, alverjas habas y tarwi, y en las partes altas las distintas variedades de papas, cebadas, maiz y tigo > Coes occ oe Rog CIP N73 731 [sro orarooanvaroreown | EXPEDIENTE TECNICO “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LUUYA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” En cuanto a su fauna, en la parte baja del valle se cria ganado porcino y caprino, en la altura, ganado vacuno, ovino y camélidos americanos. En la comunidad de Huaripampa hay un proyecto comunal para la promocién de esta crianza, que ha bajado de 1000 cabezas a 200 cabezas en los titimos 3 afios, por deficiencias de gestion. La crianza de ovinos y vacunos se realiza con los pastos naturales existentes en las, Zonas altas, pobres en nutrientes, lo cual, junto con deficiencias de manejo, da como resultado un pobre rendimiento en lache y came, En cuanto a las aves de corral que se crian en la zona, las principales son: polos de engorde, gallinas de postura, gallos, pavos y patos. Cabe seftalar el aumento en la crianza de cuyes, en los itimos 3 afios, a raiz de proyectos de promocion. a INGERERD CIVIL Rog. ci. Ne Sanat ESTEBAN Got oeraiene oe Rag CiP N-aQz31 —————————$_$<$<_ ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA EXPEDIENTE TECNICO “MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUYA Y TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH” LEYENDA at wee | jose el | - , esis SN INGEMMET Bova 4 NAPA DE UBICACION eee FLORES INGENIERO CIVIL Aap CBN Hat 3.54 ASPECTOS GEOLOGICOS El resultado de la evaluacién geolégica del area de estudio, fue correlaclonado con of boletin N ° 76, de la Carta Geolégica Nacional Serie A, Geologia del Cuadrangulo de Recuay (hoja 204), mapas geoldgicas (Escala 1: 50,000 y 1: 100,000), realizados por el [sw oreriounvermeaen | 's | EXPEDIENTE TECNICO f “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, 114. CONTONGA, LLIUYA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH” INGEMMET; y las investigaciones geol6gico-geotécnicas desarrollades durante el estudio. 3.5.5 METODOLOGIA DE TRABAJO La metodologia de trabajo empleada para desarrolar las investigaciones y alcanzar fos objetivos consistié de tres etapas, siendo: a. Pre—Campo En esta etapa se buscd y recopilé la informacion geolégica existente de la zona de estudio, como el Boletin N° 76 de la Carta Geologica Nacional del INGEMMET. Coordinacién técnica con los profesionales de las otras especialidades relacionadas con el Proyecto, como topografia, hidrologia, disefto, etc., con fines de programa la ejecucién de las Investigaciones geoldgicas de campo y la informacion, espectica requerida. Eyes h Gampo fay weg ove Los trabajos de campo consistieron en el reconocimiento geoldgico de la zona del proyecto, el mapeo geolégico de superficie en la zona donde se encuentra ubicado el lugar donde se construiré el mejoramiento y ampliacién del servicio transitabilidad, con ‘Sus diferentes obras infraestructuras y obras de arte a escala adecuada, describiendo los aspectos de geomorfologia, litologta, estratigrafia, geologia estructural, hidrogeologicos y de geodinamica extema, asi como, la prospecciin de materiales de préstamo. Se ejecutaron excavaciones manuales extrayendo muestras de suelos y rocas representativas; las muestras fueron seleccionadas y remitidas al laboratorio particulares de mecanica de suelos y rocas de la ciudad de Huaraz y la region, donde se ejecutaron los ensayos correspondientes. c. Gabinete La informacion obtenida de campo, los resultados de los andlisis de laboratorio y la informacién de estudios anteriores ha permitido elaborar el Informe Final del Proyecto. El célculo de los parametros geomecanicas de suelo nos definen las condiciones de! terreno con fines Pavimentacion, de cimentacion y estabilidad de talud, Los planos elaborados coresponden a los de Geologia Regional, Geolégico y Geotécnico en la Zona del proyecto. Los cuadros contienen los resultados del andlsis de laboratorio de mecénica de suelos y rocas y los resultados de los caloulos de los parémetros geomecénicos con fines de cimentacion y la a Geoldgica del wiikere i RIG FLORES Asam Bi ies ESDP ONE One fag. bene att BF" Rey CIP 93794 faut oF aeo.oc veeorecun | a 3. ata EXPEDIENTE TECNICO “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLIAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLUYA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH” 6 GEOLOGIA REGIONAL La presente evaluacion plantea el reconocimiento de las principales formaciones rocosas del area de estudio, desoribiendo sus caractersticas fisicas y estructurales, omplementado con caracteristicas geodinamicas y sismicas. El estudio se desarrolla Sobre fa base de ta informacion publicada por el INGEMMET en su Cuadrangulo Recuay hoja 204 a escala 1:100 000. A continuacion, describimos los aspegios més importantes, a 24 pagan 3.5.7 FISIOGRAFIA ay wept 3.5.8 GEOMORFOLOGIA EI contexto fisiogréfico de la zona estudiada esta determinado por la presencia de ‘numerosos valles Interandinos generalmente de seccién transversal ancha y abierta en su parte alta, dolimitados en sus margenes superiores por los elevados picos cordilleranos ylo superficies relativamente planas pertenecienies a las punas o pajonales. Aunque no se ha estudiado en detalle la geomorfologia de la region, se puede ‘asumir que el area estudiada presenta principalmente dos unidades geomorfoldgicas o la desastres - ciudad de CARAZ Moche y Paramonga. Fue uno de los m: catastroficos ocurridos en el Pert, desencadenando ademas la produccion d: fenomenos de licuefaccion de suelos, deslizamiento de taludes en la Cordillerage: Blanca, el gran aluvidn que arras6 la ciudad de Yungay al desprenderse la comisags a norte del nevado Huascarén. En el Callen de Huaylas ls desizamienios y {4s escarpas fueron muchos. A la altura de Recuay una activacion de estructuras - geoldgicas represé el rio Santa = Sismo del 4 de mayo de 1971, a las 12:00 horas, violento sismo local que sacudié la provincia de Sihuas. Por los deslizamientos que provocd el sismo, gn Chingalpo y en Quiches murieron 5 personas y 30 quedaron heridas, GEODINAMICA EN LA ZONA DEL PROYECTO uA De acuerdo a la ubicacion de la zona del proyecto, del distrito de san marcos, esta pertenece a la zona 3, clasificado de acuerdo a la normas sismoresitente E.030 - RM N7043-2019-Vivienda, en el articulo N°0, del Reglamento nacional de edificaciones, perteneciendo a zona sismica Alta, por lo que todo proyecto perteneciente al distrto de San marcos, esté considerado como zona sismica de riesgo alta, sin embargo, a este 1161 EXPEDIENTE TECNICO creas “MEIORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VECINAL DE COYLLAR, HUAYRONGA, CONTONGA, LLIUVA ¥ TOGA CRUZ EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH” deslizamiento de taludes de tierra que pueda presentarse y afectar la via, pero que en la ubicacion del proyecto no hay. 3.5.12 ESTABILIDAD DE TALUDES En el presente proyecto es un terreno no accidentado, pues presenta una topogratia lana dado que que la trocha es existente; por lo que no hay necesidad de que en la ejecucién del proyecto haya este tipo de problemas, Cin EAST! ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA |

You might also like