You are on page 1of 63
mat CoM cee) (rk para repasar ° eR asad solucionario lola, hola! Soy un genio revoltoso y te voy a acompaiiar este verano, Pasaremos muchos ratos juntos y espero que seamos amigos. En este cuaderno encontraras juegos y problemas de Matematicas que te ayudaran a repasar todo lo que has aprendido durante el curso. Mi trabajo sera ayudarte para que hagas muy bien los ejercicios. Como soy tan juguetén, a veces, me muestro bueno y colaborador, y otras veces, un poco malvado. Ahora quiero darte algunos consejillos para que trabajes mejor: * Dedica todos los dias un rato a hacer los ejercicios. No te llevara demasiado tiempo y te permitira repasar lo que ya sabes y prepararte para el nuevo curso. * Lee los enunciados despacio antes de realizar los ejercicios. Y atiende bien a las indicaciones que yo te doy, porque te van a ayudar mucho. * Haz las actividades con cuidado; escribe con lapiz por si te equivocas y tienes que borrar. * Si necesitas ayuda para realizar algiin ejercicio, puedes encontrarla en el solucionario que hay al final del cuaderno, pero es mejor que intentes resolverlo sin consultar, * Cuando acabes el cuaderno, comprueba las soluciones. iNos vemos en la pagina 6! www.LibroSelva.es OR BER roSelva.es 1 La serie numérica hasta el 99. La decena 2 La comparacién de niimeros (inayoray HCHO Een wiry siden eda meciwinnigehsis 10 3 Sumas de dos sumandos, sin llevar ...........265+ 12 4 Los ordinales: 1.°, 2.°, 3.°, 4, 5°, 6°, 7. Soe ee 5 Problemas de suma, sin llevar . 6 Problemas de sumas con precios... 6.6.0.2. 05 7 Formas basicas: circulo, cuadrado, tridngulo yrectingulo............ 8 Tamajios: grande, mediano y pequefio ...... 9 Medida de longitudes y distancias con unidades naturales. Conceptos largo-corto, alto-bajo . 10 Sumas de tres sumandos, sin Ilevar ..........50605 Restas sin llevar, con ntimeros de una Ode dos Gttreites sa x eyve ge Peas Be’ ee +. 28 12 Situaciones de esta... 66. eee -.30 13 El centimetro. Estimaciones ..........00+00+2055 32 4 Sumas Ilevando ...........-0 see e eee reece ee +34 45 Lineas rectas, curvas y poligonales ..........2..++ 36 46 Sumas y restas. Los signos +,—¢ =... .se+eeee eee 38 17 Problemas de sumas restas.....6 6-00 eee eee eee 40 18 Lineas abiertas y lineas cerradas ©.......0200 00005 44 19 Las monedas . . . 20, Sumas y 16gtas occ s ce geen gs sama e cew ene 52 21 Problemas de sumas 0 de restas .....-- +++ +0005 54 22) Seiea\, 3 oes tad 4 SPE n pega ae ey 58 fe Gi Sangng Sees unin eee 2 Completa, ta sora. 4 Realina montalmente estas suman. 20+30=50| [30+30= | wo+to= | [50+20= az (20+20= | |60+30= — 298.0 | JO, OS ea so oS. DEOL GAL® BEB0056 BOSSE 1335 53 15 )|Cu2 16 62 26) 6 Cuenta foo barquiles y scribe of rimerc. wide | ais | ade | | es 42% @ oe oad da | Zhe 4s @hh g3a8 abt www.LibroSelva.es T Excribe of amienion y of posterior de cada mimenc. Or AQ~BQ*a OQ AOBO~O wr QmAQ—A B Obsowa to que dicen feo nifior. €Cudmla» Vipices tienen? TENGO 3 DECENAS ta hs) Tiene | faqices. fh TENGO 6 DECENAS. Y 4 UNIDADES. Ti “1 - Y 5 UNIDADES Ti J Pan: ieme fanices 9 Redea, foo niimores que tienen 7 decenas. Subrayo, foo nivmerce que tienen 7 unidadeo www.LibroSelva.es 10 Ayuda of hermane de Luisa a colocan fos ruumeros en sus casillas. 12 Adiwina de qué animal se thata,, Une tes ruiumeres riquiende fa, serie. 70 “80 50 yo ; 30 10 EL SIGNO < SIGNIFICA MENOR QUE Be ip EL SIGNO > SIGNIFICA MAYOR QUE. god de nuimencs, ef vigne que covresponda,. 2 Obsera fos cantoles que Ulovan estas awioneias. Ordénales de menor a manor. ey es ey RH wil ale 3 Bscnibe cuctre niimeres: etnpeee Te Wd Lo ead stays que 0} 2 2} 24 Maxyores que 62 & || | Lt ES] 4 Manta y Jawien estén jugande a far tienda. Obserwa fos precios ——————— Inwenta, un preci para cada preducte. TIENES QUE ESCRIBIR UN NUMERO MENOR QUE EL QUE HABIA ee Ey ra (2 =. th AHORA ANTES AHORA [Ase] (6 3 Sumas de dos sumandos, sin llevar. Coloca las unidades debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas. Empieza a realizar las sumas por la derecha. 1 Obsorsa fos dibujos y completa. [+ Cu Le leche | + i ey ae oe &h r 3 Coforea, des pétalor de cada flor, de manera que ab sumantes ot reoultade sea. 10. - 4 Suma 2 cada vex 4 contimia fa serie. 4 Los ordinales: 12) 2°, 3°, 41°, 5.06.0, 7.2; 87,9-, Recverda Utilizamos los nimeros P voy EL : ordinales para ordenar. TERCERO < 7 voy ELS & q voy EL \ ( ortnero. } seGunvo. } CQuidn eo ef primero? ee << 2Y eb ante? ————._ LY of quinte? ———— 2Y eb sequnde? ———.__¢Y ef tercene ? ————— CY ef séplime ?aa CY ch tonto www.LibroSelva.es Gernot 40 Gernot TENGO 56 (eorone) 6 PEGATINAS (eorone) ‘ P eee ) www.LibroSelva.e 4 cuanan aati toon oare EY 9 OS? be es Enine bes des tienen __| pegotinas 5 oat myn 54 ppt eCudmias peqatinar tiene ahora en total? Lal Oud Lo En total tene |_| peqatimas. gf ce eemntosinertee eCudntas pegatinas tiene ahora on total? i y oo ad En, total tiene |_| peqatimas. T Suma, 5 cada vex y continiia, fa, serie. 6 Problemas de sumas con precios. Reeverda Lee el enunciado del problema y busca los datos en el dibujo. Elige la operacién adecuada y calcula. 1 Observe fos precios de este juquetoria y repende. eCudnts dimers ha qartade? 3 Marcos se Ra comprade eb cocke y su Revmane ob triciole, Cudmte diners han gastade entre feo dio? | [aa Enine fos dos han qastade —_] €. 4 Clana se fa comrade una mufieca y su pa une patines. éCudmle dimers han qastade entre fas des? J te az Enine fos des ham gariade | | €. 5 Jawier se ha comprade unos patines ty su hevmame, una, casa de muriecas. ¢Cudnic dimene han qastade enine fos deo? le oa LI | Entne fos dos han gastade —] €. 6 Suma 3 cada vex y contimia fa serie 6 cra CLE www.LibroSelva.es 3 Cofenea fo» tridmgules de roje, fo» cuadnades de amul, tos reckamguos de verde y fos cinoules de amarillo. O O O coO on al OCW, Ca), Numero de cincules: |__| Numero de cuadnades: __| Numens de tiamqutss: | Nwmene de rectémqutes: | 5 Ahena te toca a ti. Haz un dibuje con cincules, cuadrades, tridnqules ty rectéimquites. Deornués, excribbe cudmiss ha» usade, Cry X /\ a ay [| oy ee ge i rE G & CD © 2 Continia, fa serie, dibuyjande un cincule mas qrande cada vex. e000: 1% © o a & 3 Comtimia fa serie de tdmaules. A AAK A ee oe BBB | 5 Dibuja, sofne fa linea, lao peletas, erdenadas de mayor a menor. 6 Obsewa eotes animales ¢ imagina su tamaric reak. Ged wm Qué animal en eb mar qramde ? : CON, EAE RIVETS UGB www.LibroSelva.es <<) aay ares ey coor 2 Coborea of qusane mar corto. ery ait Lae) qi. AN 3 En cada quip, redea ef anbol mas alio y colorea ob mas bajo. WOAaDa Aahas 4 Otsewa foo objetor que miden eoteo niftes, y mide tts tres ebjetes simitanen. LA VENTANA MIDE 15 PALMOS DE ANCHO 1 Sumas de tres sumandos, sin llevar. Reeverda Coloca las unidades debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas. Suma dos cifras, y al resultado le sumas la tercera. oe 5+ 1-6) oe 88 2A Juan Carles se fe ham descofocade fas sumas. Aytidale a colocartas y reouelve. www.LibroSelva.es 2 Lee cudimten objetor 2e Hews cade, nite, reste. y dibuja bos que quedan. SES hh eo 12 Situaciones de resta. Reeverda Lee el enunciado. Representa los datos mediante un dibujo. Halla la solucion realizando una operacion. 1 En un estamque hor 25 pates. Un comin toca, fa becima, y 22 van volande 13 pates. ¢Cudmiss pates quedan en eb eotanque? Haz un dibujo que te ayude a resstuer ef problema. Quedam yikes on eet 2 En uma camera panticinam 35 cickistas pero en fa etapa de hoy se ham retinade 14. ¢Cudmics cictiotas quedam en fa camera? Ham um dibujo que te ayude a resolver ef problema. Enlugar de cicisias puedes poner palotes. 4 Escnibe of reoubiade y colorea fos sombrores de acuerdo con of osdige. 3 Realize. mentalmente estar restan. De verde > e > 50. 50. De azak si 26 De rojo sib < 50 ga 2 e)<) i: ee 1s 5 Resta 5 cada vex y contimia ta serie. 500 § OOO @0O ®OO 13 El centimetro. Estimaciones. : Recverda Para medir longitudes pequefas se utiliza el centimetro como unidad de medida. Coloca el 0 de la regla sobre uno de los extremos del objeto que quieras medir. Observa hasta qué numero de la regla llega el otro extremo del objeto. Ese niimero —_ indica su medida. 1 Manta coté, midionde algunas pinturas. Oboowa cme to hace 4 axpidatan Esta, pimtuna, mide |_| centimetres 2 Otoowa foo objetos, imagina qué tamarie tienen on ta, realidad. 4p une cada une con fa medida de su altuna, oe a con fa medida de su anchuna. www.LibroSelva.es 3 Escnibe of niimere que fatto, pana que fa, 2uma, sea Hevande. Después, resuelve, O00) ee) No ee oO} aN 4 ie) on = ©] =S|| + 4 Busca eb sumande que falta y une con una Unea. LOD. 2. Oo. e,.e DDD DSS 5 Suma 3 cada vox y contimia fa. serie. 15 Lineas rectas, curvas y poligonales. Ce Linea poligonal ‘) Cr9 inea curva Linea 1 EC polfite quiere Ulegan hasta fa qatlina. Dibuja tres camines. y otro utilizamde une. Umea. potigonal 7: wf 2 Repasa, fas linear deb color que 22 indica, De us, fas bimeay rectar ag fon De azuk, far finear cura De verde, tas Yinaas proligenate. ca ih 3 Decora of mance de este cuadne utitizande lineas ounwas. Deopriéo, colorea, of dibujo. 4 Une foo mismeres, de menor a mayor, utilizande limear recta. a 23 “43 a 53 13 % o We 3 x e 83 1 Surana tiene que hacer fas sumar y Alberts far restas. Aysdales y reouebve. RODEA LAS SUMAS, DE AZUL, i | Nw Ol L | NN @ fee Ul oo | 2 Contimia las series, sumande o restande seqiim se indica. Be fife 2 tae 2, 2 () «> (Je> Je B Bcribe un pecio més tanate y um precio més cane pana cada une de cates objetor, | . \2810 € 7 Excnibe un mecio més banate para cada uno de esto» objeton, eS BS 8 Almudena ha abierte ou fucka. Con of dimene que tiene, coudtes de erties 9 Nacho tiene 20 cures. Compute cules de leo dulces de ta parte inforicn ® U L L www.LibroSelva.es 2 Contimia, fa erie oporande sequin se indica. 3.5 43 xn DD NN LU + [+ = ee oe AL a a I+ Sie © oOLJ~ ww 21 Problemas de sumas o de restas. Reeverda Lee el enunciado del problema. Piensa la operaci6n que tienes que hacer para resolverlo. Realiza la operaci6n. Vuelve a leer el enunciado del problema. Comprueba que el resultado es correcto. Escribe el resultado. 1 Estas pewenas han comynade puta y fa evtdin fawande pana comérselar éCudmias piexar de puta farsa cada uno? Ss. 2 Y 54 CEREZA: ee En ate prolidenortine hacen deporte muckas personas. Hay 29 nifas 4 27 niftes patimande. Jueqam ab puihol 16 nifico y 12 nina. Pnacticam eb balenceste 9 nifios y 15 niftas. Juegan ab tonio 14 mujeres 4 25 hombres. 3 En cada une de estos camiones hay 87 cajao pana descargar. éCudmian cajao feo quedam por descangan ? 4 Pana hacer este collage Margarita tiene que peqan 87 piexas de fieltne. Si ya ha peqade 15, Coudmtas fe quedan per peqar? a2 Ll Le quedam per neqan || piezao. 5 Pana, constrain una nave esnacial, Adnidin ha utitizade 34 piezas de madera y 45 de pldstice. ¢Cudmias piezas ha utilizade en total? Ho utitizade en total |_| piexar 6 Teresa y Pope Ram recogide cenchao en fa. playa. Teresa ha encontrade 53 conchas y Pepe 22 menes. ¢Cudmtas conchae Ra encentnade Pens? = Oud 1 Oboowa, fas esinellas y contimia fa serie. Ke KKK 2 Obserwa for cincules y contimiia, fa, serie. 3 Contimic, fa, serie dibujamde fas figuras qeométricas. SOAeA 4 Contintia, ta serie coloreande lor cuadnades, soqlin indica, of osdige. Rirjo Aram Vs vende _ asec: SOLUCIONARIO *(R.G.: Respuesta grafica. R.M.: Respuesta modelo. R.Li Respuesta libre.) 1 Ga dre MIE Redede dee Ss esos 2, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 3. 10, 10, 10; 10, 10, 10. Todos las resultados son 10. PAGINA 7 4, 50, 60; 5. 35, 26 50, 70; 6. 15, 20,17 40, 90 PAGINA & 7, 26 427 » 28; 48 «49» 50; 51.452» 53 17 418 19; 59460» 61; 39440» 42 85 486 > 87; 38 439» 40; 694 70% 71 8. Tiene 35 lépices. Tienen 64 lapices. Tiene 25 lépices. 9. RG, Numeros que tienen 7 decenas: 75, 71, 77 y 70. Numeros que tienen 7 unidades: 37, 17, 77, 7, 87 y 67, PAGINA 9 10-0: ie? 9 24k 1g 7 gS 40 11 42 43 14 45 46 17 18 19 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 BB 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 3 decenas: 32, 36, 38, 30; 5 decenas: 51, 53, 56, 57; 7 decenas: 70, 74, 72, 74; 1 decena: 10, 12, 15, 16, 22. RG, zo, — 80 fa. Ot 2 3. RM. Mayores que 17: 23, 54, 61, 90. Mayores que 30: 92, 43, 50, 79. Mayores que 62: 63, 64, 65, 66, 4, 32>20>16>12>10>2 5. RLM. 39; 49; 15; 45 3 PAGINA 12 PAGINA 14 5 2, 4, 6,8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 36, 38, 40, 42, 44, 46, 48, 50, 52, 54, 56, 58, 60 RG. 230 8B aot Ea ot 37 a4 3a 44 2. El camel; ol os: el mone: la jaf; el eletante; eliedn: et tie. 5 az PAGINA 16 Cineray, naa, Ct Crecaranas) (Temes 23) SS 1 Secermas wearin) i Com) ac. ao S eau) (@: oa 2 40 +23 Entre los dos tienen 63 pegatinas. 63 B15 +62 Entre los dos tienen 77 pegatinas. 7 PAGINA 17. 4 40 + 34 Entre los dos tienen 74 pegatinas. a 5. 15 £31 En total tiene 46 pegatinas, 46 6 23 2 En total tione 75 pegatinas 5 7. 0,5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 85, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 20 6 PAGINA 28 41. Eljuguete mas caro es la bicicieta Eljuguete més barato son los patines. 2 34 £13 Ha gastado 47 €. 47 PAGINA 19 a 42 +24 Entre los dos han gastado 63 €. 63 4 16 £13 Ente les dos han gastado 29 €. 29 5 13 +73 Entre los dos han gastado 86 €. 86 6. 0,3,6,9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36, 38, 42, 45, 48, 54, 84, 87, 60, 63, 66, 69, 72, 75 CL i1@ (culo Rectérguo Cieulo Rectinguio Code Reeténgulo 7 PAGINA 20 ree) | ; a r [| \ L\ Tresor Ca ng rt as gue Tae alt A™e PAGINA 24, 4. Namero de citculos: 6. Nmero de cuadrados: 2. Numero de triéngulos: 6. Numero de rectangulos: 5, 5. RG/RL. RG. 2 ow 0 eCF es o& vennetek araAAasAAasaAArda PAGINA 23 oreo El Ee @9° 6. Elelefante; el ratén, BRC, 9 PAGINA 24 - 4 RG. lee hanes? 3 3. RG/RL. a3ZG le FS, | ARG. ee f 16 ore 1 798 a (ad bale’ Fei 98 40, 2, 12, 15, 10, 18, 16, 21, 18 40, 47, 44, 45, 35, 44, 39 PAGINA 39 Spahr Sy 4, 91, 83, 84, 90, ea 32, 80, 33, 34 7 PAGINA 40 L 2 +20 Viajan ‘Arturo ha pescado 12 32 32 personas. peoes més que Julia. PAGINA 44 3. a 54 35 +27 Han preparado 3333 globos. 81 81 bocadilos. 54 Hay 27 bocadilos de jamén ms que de chocolate. PAGINA 42 & 27 & 32 = 12 Haencestado +47 Ha conseguido 15. 15 balones, 79. 79 puntos en total. TRL (quo covores UPD LAGARTOS spare] 263 PARTE fa PARTE] 41 | 59 TOTAL = ie PAGINA 43 & 45 23 +44 En total 31. hay 31 nifios 8B hay 88 personas. ATS 4s aso 18 PAGINA 44 ARG. El recorrido de Marta fs una linea cerrada. 2. 6. TOA PAGINA 45 3. RG/RL 4RG, PAGINA 46, LRG. ‘PAGINA 47 2. Hay 4 euros. Hay 2 euros y 80 céntimos, Hay 1 euro y 70 céntimos, PAGINA 4s, 3. Marga tiene 10 € y 60 céntimos. Antonio tiene 11 € y 2 céntimos. Sofia tiene 6 € y 10 céntimos, PAGINA 49 4, 20-34 < 45,50 < 47 5. 94> 76> 51,90 > 16 6. R.M, Cafetera: 12 €, 16 €; frutero: 25 €, 30 €. 7. R.M, Zapatillas: 42,90 €; pantalones: 15,50 €, PAGINA 50 8. Puede comprar la mufieca o la bolsa de chucherias o las zapatilas, PAGINA 51 99. 12+5-17 451 13+6=19 + sf T+15=22-NO 15+ 12-27 > No PAGINA 53, 2, 15, 17, 19, 20, 18, 19, 22, 24, 22, 25, 27, 28, 31, 33, 31, 28, 29, 26, 23 3. 4, 10, 12, 35, 12, 40, 21, 21,9 cae) +2 $33 4 8 oe ica 55 2 29 a 2 16 +5 Hacen dopote +9 Hacen deporte 5656 nifas. 5252 ios, 29 4 =27 estén paunando +425. Hocen deporte 2 2 nis més. 39 30 adutos, PAGINA S8 3. Le quedan: 87 Le uedan: 87 25 3 62 cojas 56 cajes Le quedian: 87 iaicenaie lage e 20 cajas 14 coias Pacna s7 4 87 5. 34 = 15. Le quedan por pegar 48 Ha ullzado en total 72. 72 pies, 7379 piezas & 53 = 22. Pepe ha encontrado 31 conchas 3 aaa 58 - ** ie te kkk =" @@0O0O8C0 ** @7ACHACHA «cc SRO00ESS0eee PAGINA 59) 5. 1,3, 5, 7,9, 11, 13, 15 Ha sumado 2 cada vez, 10, 9, 8, 7, 6,5, 4, 3, 2 Ha restado 1 cada vez. 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 Ha sumado 10 cada vez. 50, 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15, 10 Ha restado 5 cada vez. 2,5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 26 Ha sumado 3 cada vez. 90, 85, 80, 75, 70, 65, 60, 55, 50 Ha restado 5 cada vez. CY Hg Oe cee eee Mesure Pe ee Me eC Uta Cole ele a tC ON Con ne am Use ects Cree LC Mr crag ret CLE y gramatica de 1.° * Actividades para escribir mejor y conocer las letras, Pee e omen re cee Conc te ccs Coa

You might also like