You are on page 1of 23
wy EX ED | CION int i ACIONAL ma Educacion por la Paz.. —— éQué tienen en comin la é educaci6n y la paz?.. ® 6) La ciencia de la Respiracion..... 4 { D Modelo de salud Socioemocional 4 YES, Va Cambio de Paradigma en la —-_ educacién vo = ~~ Estrategias de respiracion para 4 4 aplicar en el aula ev ee ee 4 Acerca de Programa internacional YES! Evaluaciones y estudios (( INNA YESI.. = or Alcance YES! ....... ) Sobre la AIVH..... Educacién por la Paz ‘Cuando los individuos saben + ¢Qué pasa si las escuelas se vuelven socios en la construccién de Paz en una edmo cultivar paz interna @ pesar del sociedad? conflicto, empiezan a transformor el mundo a su alrededor. « ZEs posible ensefiar Paz? Las escuelas son centrales en las one comunidades y su misién es educar Asi como cada huracan guarda en su niicleo las siguientes generaciones. un centro pacifico, en el centro de cada A menudo, la educacién se enfoca individuo hay un pacifico “Yo” ‘exclusivamente en conocimiento y El movimiento de la vida gira y se hobilidades académicas valiosas. agito alrededor del nucleo central, esto a menudo puede parecer estresante y confuso; sin embargo, no somos conscientes del niicleo + 2Qué pasa si ampliamos ol : cau i pacifico que coexiste al mismo tiempo. aleance de la educacién? EL Secreto de la Respiracién La respiracién, el proceso esencial que nos mantiene con vida, tiene la habilidad de movernos «a través del huracdn de la mente, para traemos de vuelta a la calma pacifica de nuestro interior. Cuando a los jévenes se les dan herramientos especificas de respiracién para manejar sus emociones como el enojo, ol miedo o la ansiedad, ellos obtienen Ia habilidad de lidiar con situaciones estresantes de una manera centrada y positiva. Normalmente, la respiracién es subestimada, sin embargo, ésta guarda invaluables secretos para traemos de vuelta a la paz inherente a nuestro yo interno. Piece riceetc oud | i eG) 1c intensidad dei Afecta negativan.enta fonflicto se tieremanta, ‘asaltidfisica, mental POA trtensidad del ‘Wiemocionat &sirG8) 1a iiritebilidad, i alenajo en lc mesite, aoc te la ciencia de ta respiracién Sistema nervioso simpatico us et Parasimpatico El sistema nervioso simpético es a veces conocido como nuestro sistema de “pelea o huyo” Es el que nos saca de situaciones do peligro al bombeer adrenalina y suprimir los distractores, de manera que podames huir “del oso en el bosque” Esto tiene un valor: iNos mantiene con vidal Heros evolucionado, sin embargo atin respondemos de la misma manera. El cortisol (la hormona del estrés) fluye por nuestra sangre con a menor estimulacién El sistema nervioso simpatico es sobreutilizado asi, de manera que lo usamos como un reflejo habitual EL Nervio Vago y la Espiral Ascendente Por otro lado, el sistema nervioso para-simpético es un sistema mas evolucionado y esté a cargo del sentimiento de calma, bienestar, pensamiento claro y un sentido amplio de perspectiva. Le practice de ciertas técnicas de respiracién fortalece el sistema nervioso para-simpatico, en ol centro del cual se encuentra el nervio Vago. Cuando esto ccurre, el cerebro es encaminado a tomar las situaciones de la vida con calma, serenidad, con una conciencia expandida de forma ue puede responder en vez de reaccionar. Lo préctica de técnicas de respitacién genera una sensacién de bienestar, y en situcciones de estrés, las técnicos de respiracién te permiten estar ms centrado en tu respuesta. 2 Iucneaseo +t Pancterion ‘Grsocne < a }) roe tecan The Upward Spiral Barbara Frederickson, una investigadora de la insitucién UNC Chopelhil, estudié “la Tonalidod Vagal". Sus estudios revelaron un interesante fenémeno, el cual denominé la “Espiral Ascendents’. Ella descubré que las personas que tionen une “tonalidad Vagal’ mayor tienden manejor de menera controlade sus emociones, Amedida que se inerementa la “‘onalidad Vagal" sus efectos positives también se incromentan (la Sensacién de bienestar). A medida que las emociones positivas se incrementan, la conectwidad sociol se incrementa, De esta misma manera, a medida en que la conectividad social se inerementa, la “tonalidad Vagal” va en cumento.Cuando practicamos téenicos de respiracién que aumentan la “tonalided Vagal’, esiomos Senerando un circu virtuoso perpetuo en forma de espiral ascendente de bienestar. Las téenicae de respiracién que ensefian los programas YES! de la AlVH generan una os sostonible de crecimiento, lud y felicidad. ROB eeric sets emu ral ascendente Cary — a Aa FLO DESALUD ‘e SOCLOEMOCIONAL FEBRERO 2018 | AIVH MEXICO \ Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién VT CAMBIO DE PARADIGMA EN LA EDUCACION: VALORES HUMANOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES ~ Las habilidades blandas o socioemocionales son un pilar para el éxito en la vida y se pueden incluir en la educacién escolar, ~ Los valores humanos universales son inherentes a la naturaleza humana, pero debido al estrés no son expresados. FORMULA YES! Conseiencia Energia Respiracién Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién Some MNES CAMBIO DE PARADIGMA EN LA EDUCACION Fuentes de energia vital: MENTE ALIMENTACION je\ DESCANSO a RESPIRACION FELIZ NOTAS Oo Oo Oo CR-——— o——— ——— — —o o a -}—----— te o coer eus au Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién Tu LST CAMBIO DE PARADIGMA EN LA EDUCACION: VISION DE COMPROMISO Y TOMA DE RESPONSAILIDAD ~ El compromiso como valor principal para el cambio. ~ Tomar accién, tomar responsabilidad. "Habilidad de responder ante los retos que se presentan" ~ "Si esperas un resultado diferente, haz cosas diferentes” NOTAS | oo og Oo ood ood Tp | es Oo SB Lilet ang Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién oe CAMBIO DE PARADIGMA EN LA EDUCACION: ZONA DE CONFORT - Identificacién de la zona de confort como un Grea de oportunidades individual y escolar. ~ Expandir los objetivos ampliar las posibilidades, tu creas tu propio mundo. NOTAS C+ ] SOB ti iM Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién —— CAMBIO DE PARADIGMA EN LA EDUCACION: ‘Las posibilidades son Wofinitas Cuando UN grupo o individuos comprometicos, creativos, ospirados € involucrados se juntan 4 forman un equipo para tomar responsabilidad por un bien Mayor. NOTAS | geo ooo boodad Rae: \cttetta ena io Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién je GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA iracién del suspiro: inhala profundamente llenande abdomen y > echo y exhala profundamente por la boca haciendo el sonido del suspiro. Repite 5 veces (9 Indicada para: Nifos a partir de 3 afios, adolescentes y adultos. Beneficio: Trae calma a la mente, ayuda a disminuir tensiones ysoltar agobio y preocupacién. Aplicado en el aula: Calma al grupo, devuelve la atenciin y la concentracién, libera emociones negativas, Ejemplo de aplicacién en el grupo: Pedir« los nifios que se sienten con la espalda derecho, de preferencia apoyada en el respaldo de la silla Diles que cierren sus ojos y que se imaginen que estén enamorades y que inhalen Profunde y exhalen haciendo el sonido ahhh... Repite los respiraciones § veces Al terminar pideles que respiren naturalmente y que tomen consciencia de cémo se sienten en silencio. Pideles que hagan 3 respiraciones profundas y finalmente indicoles que pueden abrir sus ojos. Pideles que compartan experiencias de cémo se sintieron, “Tip: Esta respiracién induce muy bien al descanso, les puedes decir que se recuesten sobre su butaca y descansen DV Secale Sttd fone Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién ee GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA Respiracién del popote: inhalo profundamente llenando abdomen y pecho y exhala por la boca lo mas despacio posible hasta que sueltes todo el aire. Repite 10 veces. Indicada para: Nifos a partir de 3 afos, adolescentes y adultos Benefieio: Trae calma ala mente, ayuda a disminuir ansiedad yaumenta la tolerancia a la frustracion Aplicado en el aula: Regresa la atencién a las tareas realizar. Ejemplo de aplicacién en el grupo: Pedir a los nifes que se sienten con la espalda derecha, de preferencia apoyada en el respaldo de la silla. Biles que se imaginen que tienen un popote pequesiito en sus labios y que por ese diminuto popote tienen que exhalar. Guiales una inhalacién profunda, que cierren sus ojos y que comiencen a sacar el aire Por el popote lo mas lento que puedan, como si fueran un globo que se desinfla Haz con el grupo de 10 a 15 repeticiones maximo. Al terminar pideles que respiren naturalmente y que tomen consciencia de cémo se Sienten en silencio. Pideles que hagan 3 respiraciones profundas y finalmente indicales que pueden abrir sus ojos. Pideles que compartan experiencias de cémo se sintieron. “Tip: También puedes decitles que imaginen que tienen en frente una vela y que tienen que soplar la vela lo més lento que pueden sin que la llama se apague RUS Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién we GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA Meditacién: mantener los ojos cerrados y el cuerpo cémodamente sentado con la espalda derecha Observar respiracién, relaja todas las partes del cuerpo. Entre 5 y 10 minutos. Indicada para: Nifos a partir de 3 afios, adolescentes y adultos, Beneficio: Brinde autoconsciencia, relajacién y descanso, estimula la creatividad y la imaginacién, ayuda @ coneilicr el ‘suefio. Aplicado en el aula: Permite que los participantes experimenten un descanso profundo, un alto a la actividad mental y trae un ambiente de armonia al aula Ejemplo de aplicaci en el grupe Pedit alos nifios que se sienten con la espalda derecha, de preferencia apoyada en el respaldo de la silla. Pideles que cierren los ojos y hagan un par de respiraciones profundas, como si fueran un globo que se infla y se desinfla. Después indicales que depositen todo ol peso do su cuerpo en el asiento. Poco a poco, con voz suave, indicales que oxperimenten su‘cuerpe liviano, como si fuera una pluma que no pesa nada, Diles que vayan relajando cada parte de su cuerpo, iniciando por los pies, las rodillas, las Pietnas, los muslos y cadera, el abdomen y estémago, el pecho, los hombros, los brazos, al culo, la garganta, lo cabeza, la cara, todo el cuerpo. Pideles que inhalen profundo y finalmente en voz suave diles que dentro de ellos hay poz Haz un par de inhalaciones profundos y posteriormente pideles que sean cosncientes de su cuerpo y el lugar en el que estén. Pideles que poco « poce muevan sus manos y brazos, que se estiren como si salieran de una larga siesta Finalmente pideles que suavemente abran los ojos y que compartan experiencias. “Tip: Durante la meditacién, pideles que inhalen y exhalen profundo al menos § veces durante todo el ejercicio, Les puedes decir que recarguen su cabeza y pecho sobre el pupitre como si fueran @ tomar una siesta, A Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacion SE ec a GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA Respiracién dela Abeja: Inhalar profundamente y exhalar por la nariz haciendo el sonido "mmmmm" al mismo tiempo, con el dedo indice, abre y clerra los oidos, Indicada para: Nifos o partir de 3 afos, adolescentes y adultos. Beneficio: Brinda relajacién profunda, aquieta los pensamientos, disminuye ansiedad y ayuda a conciliar el suefo. Aplicado en el aula: Permite que los nifos se concentren y relajen ol mismo tiempo, mejora el foco. Ejemplo de aplicacién on el grupo: Pedi a los nifios que se sienten con la espalda derecha, de preferencia apoyada en el respaldo de la silla. Pide a los nifios que tomen un par de inhalaciones profundas y exholen, Posteriormente, Pideles que cierren sus ojos y que se imaginen que son una abeja y que estan on one comunidad de abejas. Pidelos nuevamente que inhalen y exhalen y enseguida aue tapen sus oidos con el dedo indice y que abran y cierren los oides mientras exhalan con el sonido "mmmmmn...." Pucden hacer esta practica con el grupo por al menos 1S respiraciones completas y finolmente puedes pedirles que descansen sus manos, guarden silencio y que mantengan sus ojos cerrados. Pideles que se queden en silencio un par de minutos y finalmente después de uno inhalacién y una exhalacién, que velvan a abrir sus ojos, “Tip: Al terminar el ejercicio, les puede decir que recarguen su cabeza y pecho sobre el Pupitre como si fueran a tomar una siesta. eee cee Ee Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién oso GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA Respiracién jHaal: En posicién de pie, inhalar profundamente mientras giras el cuerpo al lado derecho. Después, Ae exhalar por la boca haciendo el a sonido "Hoa" mientras gira el — cuerpo del lado izquierdo, con las manos sueltas al costado del cuerpo. Repetir por un par de minutos, Indicada para: Nifos a partir de 3 aiios, adolescentes y adultos, Benoficio: Relaja los musculos de la espalda y pecho, relaja los brazes y libera la tensién de hombros y cuello. Disminuye ansiedad, hristeza y enojo. Aplicado en el aula: Permite que los nifios relojen la tensién después de actividades académicas demandantes y libero ansiedad antes de los examenes Ejomplo de aplicacién en el grupo: Pedir a los nifios que se coloquen de pie y que tengan suficiente espacio entre ellos. Fide @ los nifos que tomen un par de inhalaciones profundas y oxholen. Posteriormente, pideles Aus clerren sus ojos y que giren su cuerpo de un lado a otro sin despegar los pies del piso como si fueran un mufieco de trapo con los brozos sueltos. Después de un par de giros pideles que inhalen del lado derecho y exhalen porla boca haciendo elsonide Haga! al mismo tiempo que giran del lado tzquierdo. Nuevamente regrosan al lado derecho para inhalar por I nariz y giran en el lado izquierdo para exhalar con el senico Hacal Fepite el ejerciclo un par de minutos y después péralo. Pideles que se queden en silencio un por de minutos y finclmente después de una inhalacién y une exhalacién, que vuelvan a abrir sus ojos Invitales a que compartan experiencias, “Ti Este ejercicio es més cémodo de realizar en ol patio de lo escuela, en un lugar abiert. Paysite lat eae E Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién se GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA Respiracién de las vela: Inhalar profundamente y exhalar con énfasis por la boca como si se soplara una vela a distancia Usando el mismo aire de la inhalacién se hacen 8 exhalaciones cortas como soplando 8 velas. Indicada para: fos a partir de 3 aiios, adolescentes y odultos, Benoficio: Eleva la energio, relaja la mente, despierta el sentido de alerta y concentracin Aplicade en el aula: Indicada para cuando hay cansancio, Permite que los nifos relajen la tensidn después de actividades demandantes y libera ansiedad Ejemplo de aplicacisn en el grupo Fedo los nifes que se slenten con lo espolda derecha, de preferencio opoyade en el respaldo de la sillo Pide a los nifios que inhalen y exhalen normalmente llevando toda su atencidn a lo feahiacicn. Posteriormente, pideles que cierren sus ojos y se imaginen que tienen una vela frente a ellos, « una distancia de un metro (un brazo extendido), Pideled que inhalen Profundamente y que exhalen con énfasis para apagar la vela en & intents {a indicacién puntual es nhalar una vez y con el mismo aire exholar en 8 emisiones cortas y con énfasis, Repite el ejercicio solo con 8 inhalaciones y después pideles que se relajen y respiren normalmente, que observen cémo se sienten el cuerpo y la mente Después de unos 8 minutos pideles que suavemente abran los ojos, Invitales a que compartan experiencias. “Tip: Puedes decitles que on la exhalacién empujen el aire desde el estémago. RWB lc col eta Ed Modelo Yes! para escuelas Modelo de Salud Socioemocional en la educacién SS GUIA DE ESTRATEGIAS DE RESPIRACION PARA APLICAR EN EL AULA Respiracin de la serpiente: Consiste en que el niffo inhale profundamente y que cuando lo exhale, lo haga siseando, como si imitara a una “sssserpiente” ° ° Indicada para: Nifos a partir de 3 afios, adoloscentes y adultes Beneficio: permite profundizar la respiracién y genera mayor serenidad en la mente y estado profundo de relajacion syuda a disminuir la ansiedad y serena la Ejemplo de aplicacisn en el grupo: Primero demuestra: inhale profundamente y cuando lo exhale, hagalo siseando, como si imitara a una “sssserpiente” pronunciando solamente la letra "Seseees", Pedir a los nifios que se slenten con la espalda derecho, de preferencia apoyada en el respaldo de la silla y pedirles que cietren sus ojos. Pideles que tomen consciencia de la forma en la que estan respirando, que noten si su respiracién esté agitada, 0 profunda, o corta sin comentarlo en voz alta para no romper el silencio, Ahora, pideles que con la boca cerrada, inhalen profundamente y exhalen siseando el mayor tiempo que puedan imitando el sonido de una serpriente: "Ssssssss", Puedes ensonarle prolongar la exhalacién con una sencilla pregunta: ¢Cudnto aguantas haciendo lo serpiente? Al finalizar pideles que, manteniendo sus ojos cerrados, contintien respirando sin hacer el sonido, que respiren naturalmente. Después de unos instantes, pueden abrir los ojos. Pregunta cémo se sintieron, que compartan experiencias. Reece es at me ACERCA OE YES! Bun Nagra esau = Principales aspectos sobre los que El programa educativo YES! Para ala metodologia Escuelas® provee a las instituciones una S! Para Escuelas: modalidad de practicas restaurativos eae través de programas hechos a la medida para jovenes y adultos. 1.Fisicos: Ejercicios dinamicos, Yoga ‘ deportiva, innovadoras técnicas de respiracién y nutricién. - Nuestro enfoque Unico de Edueacién ce Socio-emocional, que considera Ia totalidad del cuerpo, combina précticas de fisiologia transformativa que permiten el oe oprendizaje acerca de la naturaleza del estrés y las emociones negativas, y brinda soluciones para la mejora en la convivencia escolar y en la comunided Estas practicas incluyen técnicas de respiracién y meditacién, les cuales son x ‘ensefiadas en conjunto con una gamo de Procesos y juegos que cantienen una ensefionza sobre los valores humanos. Este enfoque toma en consideracién el ie estado interno de cada participante, asi como el contexto en general de la = institucién educative, legando al origen de muchas de las problematicas que viven las escuelas hoy en dia, como puede ser, acoso escolar, indiscipling, conflictos entre alumnos y i padres, vandalismo, entre otros. . De manera simultanea, este enfoque potencializa las cualidades positives como pueden ser la responsabilidad, el respeto, ol compromise, la compasién, of servicio y la cooperacién. AIVH MEXICO De z. Encuesta post evaluatiua de los programas YES! Mex 87° “Me siento mejor” 85% 78% “Me mantengo en calma” 76% “Mienojo y frustracién se han reducido” 83% “Mi suefio ha mejorado” 18° “Mi foco ha mejorado” He sy estrés y preocupacién se ha reducido” Total de estudiantes 7.333 Total de cursos 28 Total de escuelas 18 Fechas 10/08-02/11 Através de las técnicas de respiracién, la relajacin y la meditacién, la actividad tanto de las ondas Alpha (relajacién) asi ‘como de las Beta (foco y atencién) se incrementan, creando un estado de “alerta con serenidad", Relajacién Actividad de la Ola Alfa en el cerebro. Foco Mental Actividad de la Ola Beta en el Cerebro. Incrementan las ondas Alpha (indica retagacion) Incrementan las ondas Beta (indica foco mental) Grupo jovenes YES! que realiz6 las ténicas de respcacién, Grupo contol SU leat Cg rec) educacién mmm + ESTADOS UNIDOS University, Bo: MIT Berkeley, UCLA, Georgetown University = ARGENTINA + CANADA * Universidad de Woterloo, U. de West + REINO UNIDO. + ALEMANIA + U. de Berlin, TU U. de Berlin FH U. de Hamburge, U de Leibniz, | + HOLANDA + Universidad de Amsterdam + SUECIA * Universidad de Trollhattan, U. de Korls INSTITUCIONES BENEFICIADAS EN MEXICO. 198 escuclas publicas de nivel bésico y media superior del Estado de México ITESM ~ TEC de Monterrey campus Estado de México, Santa Fe, Ciudad de México, Zona Esmeralda y Guadalajara, Universidad La Salle Campus Benjamin Franklin, COMX. Universidad de Cuautitlan tzcalli Universidad Chapingo. Universidad Auténoma del Estado de México. Universidad Auténoma Metropolitana. Universided Nacional Auténoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Acatlan, Universidad Nacional Auténoma de México, Prepo No. 2y Prepa No. 8, Universidad de la Comunicacién, Ciudad de México, Universidad de Londres. Universidad de Las Américas, Campus Puebla y Campus Col. Roma. Universidad del Valle de México Campus Veracruz Colegio México, Chilpancingo Gro. UNITEC Campus Lago de Guadalupe, Estado de México, Universidad Auténome de Tlaxcala, Asociacién Internacional por los Valores Humanos 1 en 19: Valores Hum como Aly ble que tiene como objetive s valores humanes en la sociedad a individuo, desorro| id de vida en desarrollan, ASOCIACION INTERNACIONAL POR LOS VALORES HUMANOS, "Modelo de said socoemocional YES! For Schools Registopubleo del derecho de Autor 03-2017-112412110800-01 Todos ls derechos reservedos. ‘Asociacin nemacional porlos Valores Humanos. Edited Febrero 2018. Proibda su copia odin Kes del permiso dela AVE. ardonada con el premio or la Camara de por la C de Caridad de Estados “GUIA DE RESPIRACION YES! PARA = SRACTICA EN CASA Respiracién de la expansién: Usondo la respiracion de la victoria, coloca tus brazos y manos ablertas cl ras del piso y en 6 tiempos W cornienza a inhalar y elevar brezos, al llegar e amtba, retén el aire por 4 tiempos; en lo + préxima exhalacién, baja los brazos en & =z tiempos hasta que regresan al ras del piso, & & retén la respiracién 2 segundos y continua con 10 rondas. Beneficio: Amplia la eapacidad pulmonar. Rospiracién del poder: al inhalar elevar los brozos y abrir las manos, al exhalor dejar caer los brazos y dar un pequefo golpe a los costados del cuerpo. Realizar con respiraciones normales por la noriz Beneficio: renovar el aire de ios pulmones, lograr mae foce y nivel de alerta on la mente. Sonido AUM: Repetir ol sonido AUM 3 veces. Beneficio: Relaja el cuerpo y la mente. Respiracién SKY: Beneficio: Equilibrio psicofisico sostenible.

You might also like