You are on page 1of 8

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

ÓRGANOS SUPEREIORES
MINISTROS
SECRETARIOS DE ESTADO

ÓRGANOS DIRECTIVOS
RETARIOS
SUBDIRECTORES SECRETARIOS
DIRECTORES GENERALES SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS SUBSECRETARIOS
GENERALES GENERALES
SUBDIRECTORES
UBDELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS CCAA
GENERALES

ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA
DIRECTORES INSULARES SUBDELEGADOS DEL GO
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
ÓRGANOS SUPEREIORES
Creación: RD del Presidente del Gobierno
Nombramiento y cese: Por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno
Requisitos: Español, mayor de edad, plenos derechos políticos, no estar inhabilitado para empleo o cargo público por sentenc
juramento o promesa ante el Rey.
Suplencia: RD Presidente del Gobierno debiendo recaer en otro miembro del Gobierno
Funciones:
< Potestad reglamentaria
< Aprobar los planes d actuación del Ministerio
< Aprobar propuestas de estados de gastos del Ministerio
< Nombrar y separar a los titulares de los órganos directivos del Ministerio y de los organismos públicos o entidades de derech
dependientes
< Organización interna del Ministerio
< Relaciones con las CCAA
< Otorgar premios y recompensas propios del Departamento
< Resolver recursos
< Imponer la sanción de separación del servicio por faltas muy graves
Creación: RD del Presidente del Gobierno

Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno o del titular del Departamento de
Dependencia: actúan bajo la dirección del titular del Departamento al que pertenezcan. Cuando estén adscritos a la Presidenc
actúan bajo la dirección del Presidente
Requisitos: Español, mayor de edad, plenos derechos políticos, no estar inhabilitado para empleo o cargo público por sentenc
juramento o promesa ante el Rey. (Igual que los Ministros)
Suplencia: Orden de preferencia que se derive del RD de estructura orgánica del Ministerio. Los que dependan directamente d
Gobierno,serán suplidos por quien designe el Presidente
Funciones:
< Sector de actividad administrativa
< Dirigir y coordinar las Direcciones Generales
< Nombrar y separar a los Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado
< Relaciones con las CCAA en materias propias de su competencia
< Contratos y convenios no reservados al Ministro o al Consejo de Gobierno
< Podrán ostentar por delegación expresa de sus respectivos Ministros la representación de estos en materias propias de su c
incluidas aquellas con proyección internacional.
< Resolver recursos administrativos contra resoluciones de los órganos directivos de la Secretaría de Estado
ÓRGANOS DIRECTIVOS
Creación: RD del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro Interesado y a propuesta del Ministro de AAPP
Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio
Órgano preceptivo de todo el Ministerio
Requisitos:
< Funcionarios de carrera del grupo A1 de la administración del Estado, CCAA o EELL.
< Competencia profesional y experiencia
Competencias:
< Representación ordinaria del Ministerio
< Asesoramiento jurídico al Ministro
< Jefe superior de todo el personal del Departamento
< Convocar y resolver pruebas selectivas de personal funcionario y laboral y convocar y resolver concursos de personal funcio

< Ejercer potestad disciplinaria del personal del Departamento por faltas graves o muy graves, salvo la separación del servicio
< Dirección, impulso y supevisión de la Secretaría General Técnica
< Inspección de los servicios del Ministerio
< Dirigir los servicios comunes del Ministerio
Creación: RD del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro Interesado y a propuesta del Ministro de AAPP
Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio o del Presidente del Gobierno
Existencia excepcional
Categoría: Subsecretario

Requisitos: cualificación y experiencia en puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. No es requisito ser funcio
Creación: RD del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro Interesado y a propuesta del Ministro de AAPP
Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio
Requisitos:
< Funcionarios de carrera del grupo A1 de la administración del Estado, CCAA o EELL.
< Competencia profesional y experiencia
Dependencia: Inmediata del Subsecretario
Rango: Director General

Funciones: competencias sobre los servicios comunes que les atribuya el RD de estructura del Departamento y, en todo caso,
< Producción normativa
< Asistencia jurídica
< Y publicaciones
Creación: RD del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro Interesado y a propuesta del Ministro de AAPP
Nombramiento y cese: RD del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Departamento o del Presidente del Gobierno
Requisitos:

< Funcionarios de carrera del grupo A1 de la administración del Estado, CCAA o EELL, salvo que el RD de estructura del Depart
su titular no reúna dicha condición en atención a las características especiales de las funciones de la Dirección General (memo
< Competencia profesional y experiencia
Competencias: gestión de una o varias áreas homogéneas de un Ministerio
Creación: RD del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro Interesado y a propuesta del Ministro de AAPP
Nombrados respetando los ppios. de igualdad, mérito y capacidad, y cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecre
dependan
Requisitos:
< Funcionarios de carrera del grupo A1 de la Administración del Estado y, en su caso, de otras AAPP, cuando así lo prevean las
aplicación
< Competencia profesional y experiencia
Dependencia: de un Director General o de otros órganos directivos (de mayor nivel) o superiores.
ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA
Nombramiento: RD del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno
Requisitos: Ser español y tener plenitud de derechos políticos
Sede: Localidad donde radique el Consejo de Gobierno de la CCAA, salvo que el Consejo de Ministros determine otra cosa y sin
disponga expresamente el Estatuto de Autonomía.
Suplencia:
< CCAA pluriprovinciales: Subdelegado del Gobierno en la provincia deonde la Delegación tenga su sede, salvo que el Delegad
designe a otro Subdelegado
< CCAA uniprovinciales: titular del órgano responsable de los SSCC de la Delegación del Gobierno
Dependencia: Presidente del Gobierno
Adscripción orgánica: Ministerio de AAPP
Nivel orgánico: Subsecretario
Funciones:
< Dirigir la Administración del Estado en el territorio de la CA y coordinarla, cuando proceda, con la de la CA
< Representación del Gobierno en el territorio de la CA, si perjuicio de la representación ordinaria del Estado en las mismas a t
Presidente
< Dirección y supervisión de los servicios de la AGE situados en su territorio
< Nombrar a los Subdelegados del Gobierno
< Mantener relaciones de cooperación y coordinación de la AGE con la de las CCAA
< Formular propuestas a los Ministerios
< Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado del Gobierno
< Potestades sancionadoras y expropiatorias
< Elevar un informe anual sobre el funcionamiento de los servicios públicos estatales
< Dirigir, bien directamente, bien a través de los Subdelegados del Gobierno, los servicios territoriales integrados en las CCAA
Nombramiento: por resolución del Delegado del Gobierno (libre designación). Se publicará en el BOE
Requisitos: funcionario de carrera del grupo A1 del Estado, CCAA o EELL
Régimen administrativo: pasarán a situación administrativas de servicios especiales
Nivel orgánico: Subdirector general
Suplencia: Secretario General de la Subdelegación o, en su defecto, quien designe elDelegado del Gobierno
Se constituyen en órganos de la respectiva Delegación del Gobierno
Competencias:
< Dirección de los servicios integrados bajo la dirección del Delegado del Gobierno
< Impulsar, supervisar e inspeccionar los servicios no integrados
< Funciones de colaboración, comunicación y cooperación con las EELL

< Relaciones de colaboración, comunicación y cooperación con los órganos de la Administración de la CA con sede en la respe
< Competencias sancionadoras que le sean delegadas
< En las provincias en las que no radique la sede sde la Delegación del Gobierno (y en las que sí radique dicha sede, previa dele
del Gobierno) los Subdelegados podrán ejercer las siguientes competencias bajo la dirección y supervisión del Delegado:
- Protección del libre ejercicio de los derechos y libertades garantizando la seguridad ciudadana; a estos efectos dirigi
Cuerpos de Seguridad en la provincia
- Dirección y coordinación de la protección civil en el ámbito de la provincia

Nombramiento: resolución del Delegado del Gobierno (libre designación) a propuesta del Subdelegado del Gobierno, cuando
Requisitos: funcionario de carrera del grupo A1 del Estado, CCAA o EELL
Régimen administrativo: permanecereán en situación de servicio activo
Suplencia: Secretario General de la Dirección Insular o, en su defecto, quien designe el Delegado del Gobierno
Dependencia: del Delegado del Gobierno en la CA o del Subdelegado del Gobierno en la Provincia, si este cargo existe
Competencias: ejercerán las competencias atribuidas en la ley 40 a los Subdelegados del gobierno en las Provincias y aquellas
desconcentradas o delegadas

You might also like