You are on page 1of 1

Parcial No.

1: Microeconomı́a
Henry Laverde
Marzo de 2024

Problema No. 1: Suponga que a Henry le gusta consumir solo dos bienes:
Libros (L) y Alimentos (A). La manera en que Henry consume estos dos bi-
enes es muy precisa: siempre gasta de su renta un 25% en libros y el resto en
alimentos. Con esta información conteste las siguientes preguntas: (2 puntos)
a) Exprese una función de utilidad para las preferencias de Henry. ¿Cómo se
comportan las curvas de indiferencia? Grafique y explique.
b) Henry tiene un salario de un millón de pesos mensuales y siempre va a
una librerı́a que le cobra en promedio veinte cinco mil pesos por cada uno
de los libros que compra. Además, Henry solo almuerza durante el dı́a en
un restaurante cercano a su casa, en el cual le cobran doce mil pesos por
almuerzo. ¿Cuál es la mejor cesta para Henry? Grafique y explique sus
resultados.
c) Doña Rosita, la dueña del restaurante, le cuenta a Henry que por dis-
posiciones del gobierno le tendrá que cobrar un I.V.A. del 10% sobre los
almuerzos. ¿Cómo afecta este impuesto a las compras de Henry? Grafique
y explique sus resultados.
Problema No. 2: Explique por qué las siguientes igualdades se deben
cumplir para la elección del consumidor y qué pasarı́a si estas no se cumplieran:
p1
RM S = − ∆x dx2 U M1
∆x1 = − dx1 = U M2 = p2 . (1 punto)
2

p22
Problema No. 3: Suponga la siguiente función de gastos E(p, ū) = 4p1 −
ūp2 (2 puntos)
a) Encuentre las funciones de demanda marshallianas y hicksianas.
b) Si el precio del bien 1 sube, cálcule el ingreso necesario para que el con-
sumidor quede igual que en su situación inicial.
Problema No. 4: Suponga la siguiente función de utilidad: (2 puntos)
u(x1 , x2 ) = x0.5 0.5
1 + x2

a) Cálcule las demandas marshallianas y las hicksianas.


b) Si el precio del bien 1 aumenta, calcule el ingreso necesario para que el
consumidor quede igual que en su situación inicial.

You might also like