You are on page 1of 1

Universidad San Francisco de Quito

Escritura Académica
Esquema Ensayo Argumentativo
Actividad previa
1. Pensar en temas debatibles.
2. Escoger un tema libre.
3. Hacer una lluvia de ideas.
4. Agrupar las ideas en tres grupos relacionados.
5. Establecer una tesis que señale lo debatible que es el tema.
6. Seleccionar tres ejes o aspectos en los cuales desarrollará la tesis.
7. Hacer búsquedas académicas en: libros, bases de datos, etc.

Estructura del Ensayo Argumentativo


Párrafo de introducción
1. Gancho (oración, cita o breve historia que atraiga al lector).
2. Tesis: solamente se enuncia lo relevante del tema para ser debatido.
3. Tres ejes. Ejemplos: social, cultural y político.
4. Oración de cierre que introduce el siguiente párrafo que es el de contexto.
Párrafo (s) de contexto: estos párrafos sirven para ubicar al lector en el tema.
1. Definición del concepto debatible.
2. Breve historia que dé los antecedentes de lo complejo del debate en torno al tema.

Párrafos de desarrollo
Ejes Argumentos Cita
Eje 1
Eje 2
Eje 3

Párrafo (s) de conclusión


Es una reflexión en torno a la tesis y los tres ejes desarrollados, se dará énfasis a los
argumentos.
Referencias
Se deben escribir todas las fuentes académicas utilizadas, mínimo cinco.
Se ordenan alfabéticamente.
Se rigen por el formato APA.

You might also like