You are on page 1of 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Centro Universitario de Retalhuleu


Psicología Industrial/ Organizacional

Licda. Zulma

Curso: Psicología Social

Caso Laura

Estudiante: Angie Nicolle Contreras Valdez


Carné: 3301-22-1819
CASO
Laura y su presentación en una conferencia
Laura es una investigadora destacada en el campo de la biología molecular. Ha
sido invitada a presentar sus investigaciones en una prestigiosa conferencia
internacional. Aunque Laura es experta en su área y ha realizado importantes
descubrimientos, siente cierta ansiedad y duda sobre su capacidad para realizar
una presentación convincente y exitosa.

Identificación del problema principal


Presenta signos de inseguridad sobre ella misma.

Teoría de la Autopercepción
Laura comienza a imaginar el momento de la presentación y empieza a dudar de
su potencial y su capacidad para poder dar lo mejor de ella. Laura reflexiona y
reconoce que ella es una profesional y una persona experta en el área empieza a
generar de nuevo confianza en ella misma recordando todos sus conocimientos se
llena de valor y seguridad, cree que es capaz de realizar una presentación
convincente y exitosa.
Teoría de la Autopresentación
Laura es consiente que debe presentarse de una manera en la que transmita estar
segura de si misma, comprometida y con una experiencia grande en el área, sabe
que practicando su presentación, centrándose en la información clave y recordar
que la ansiedad común en situaciones de exposiciones puede ayudar a fortalecer
su confianza para una presentación exitosa.
Teoría de la Disonancia
Laura a pesar de sus logros en biología molecular, la discrepancia entre su
experiencia y la inseguridad ante la presentación, podrían reducir mientras Laura
se prepara meticulosamente.

Propuestas para solucionar el caso

1.Preparación exhaustiva: Reforzando su confianza mediante una preparación


meticulosa de la presentación, repasando sus descubrimientos y anticipando
posibles preguntas.
2.Visualización positiva: Imaginando el éxito de su presentación, visualizando
una respuesta positiva de la audiencia para reducir la ansiedad.

3.Apoyo y retroalimentación: Buscando apoyo de colegas o mentoría, y


recibiendo retroalimentación constructiva para fortalecer su confianza.

4.Enfocarse en logros anteriores: Recordando sus éxitos y logros previos en el


campo para reforzar su autoconfianza.

5.Práctica frente a audiencia pequeña: Realizando ensayos frente a colegas


cercanos para ganar experiencia y comodidad en la presentación oral.

You might also like