You are on page 1of 99
Comunicacion A Integral DOSKSEO SEEDED BUS Texto de trabajo PROYECTO: SABER HACER Director de Contenidos Rodolfo Hidalgo Caprile Magister en Disefi Instruccional Pontificia Universidad Catdica de Chile Doctor (¢) en Educacion Universidad Academia de Humanismo Cristiano Editora Sandra Droguett Villarroe! Educadora de Parvulos y Escolar Iniciales LUcenciada en Educacién Universidad de Chile Autora Viviana Septiveda Galdames Educadora de Parvulos Licenciada en Educacion Pontificia Universidad Catlica de Chile Magister en Sicopedagogia Universidad de los Andes Este proyecto se completa contigo, eres parte de este equipo. Nombre: @santiana anos FSanrunana obra colectiva, creada y disetiada por el Departamé Edlucattivas de Editorial Santillana bajo la direccién de: ‘Subdireccién editorial: Edici Asesoria de proyecto: Asosoria: Carolina Bemal Buzeta Carolina Cid Pérez Alexandra Gonzélez Rojas ‘Scariett Serrano Torroja Correccién de estilo: Caroline Salazar Barrera’ Documentacién: Cristian Bustos Chavatria Subdireccion de disefio: Veronica Roman Soto Disefto y diagramacién: Sebastian Lagunas Lopez Nustraciones: Catherine Aedo Hughes Antonio Ahumada Mora Paula Gutiérez Fischman Roberto del Real Ekdhal Fotografia e imagenes: Archivo editorial Getty Images ‘Shutterstock Cubierta: Miguel Bendito Lopez Nustracién de cubierta: Martin Oyarce Gallardo. Produccién: Rosana Padila Cencever Le Cueto guar oii nrc xt loth ae au bap sanones elec: oa oe, ered a 9 ale obra er cuir medio 0 posaariot corendeoe opel a Ineo yl tbucén on donee do cla moda ery | etorl hecho to posi per cons pamibs cane (obras con derecho de autor que aparecan en presente tet. Cua ero Sereccado on ares impress ari ula tarmac et ep ©2010 Stina cP SA chaos, A hse ete 286 Henke Saag PANIED NPEAU. reson Pony eee iensrrad ehseernn an a seed means ‘Santilana® es una marca registrada de Grupo ‘Santillana de Eaiciones, S. soticrteme 8 responsabilidad yactia en todo memento conorme Todos los derechos reservados. 2 lasnacmas de buena fey ia pre Sello de Transparencia Santana .:3/-catvs ‘ue busca promover en ls caletos a adopclon de [Bienvenido a ~ | i) Todos sabemos hacer cosas; las hacemos con las manos, como escribir, pintar y comunicarnos; hacemos cosas con la cabeza, como pensar, inventar, sofiar, y también hacemos cosas con el coraz6n, como comparti regalar y querer ACERI Por eso tu libro se llama SABER HACER. Tulibro y nosotros seremos tus compafieros de viaje para que sigas haciendo mas y mejores cosas con tus manos, tu cabeza y tu corazon. Ficha £Cémo terminaré la historia? En mis vacaciones... 2Qué habrias hecho ti? 4Cuél es tu favorito? Asi es mi instrumento Elfinal lo creo yo Esta es mi familia 4COmo es la mariposa? Los estadlos del agua Comprendo una leyenda Cuidemos nuestros bosques 12 Manos a la obra 18. Elreino de papel 14 {Qué le falta a la cancién? 15 Animales de Chile 16 zQuién hablo mas? 17 Observa las imagenes y comenta lo que sucede. Gp Narra la historia completa a tus compafieras y compafieros. Lenguaje Verbal En mis vacaciones... Lx Recuerda tus vacaciones y dibuja tus respuestas. ° {Donde estuviste? * EQuién te acompario? * {Qué fue lo que mas te gusté hacer? Gp Cuenta a una compafiera o a un compaiiero tus vacaciones. Gaus OA1 ra éQué habrias hecho tu? Gp Sigue el camino y cuenta la historia. Gp Es correcto lo que hizo , .qué habrias hecho tu en su lugar? Comenta con tu curso. Lenguay ¢Cual es tu favorito? » @) Conoce a los mensajeros de la Tierra. Estos son los werken, mensajeros de nuestro planeta, quienes nos ensefiaran como cuidarlo. Geantuana of Elige el mensajero que te gustaria ser y enciérralo. a 2 Sp Explica a tu curso por qué fue esa tu eleccién. Asi es mi instrumento S Observa los instrumentos. Sr riaeeleely wv Elige el instrumento que mas te gustd y enciérralo. oe Encierra tu respuesta segutin el instrumento elegido. éQué forma tiene? A e& a e e éDe qué color es? ~ = e e @> Describe el instrumento elegido a tus compafieras y compafieros, incluyendo las respuestas anteriores. Lenguaje Verbal Ont El final lo creo yo Ss Observa las imagenes y piensa en qué orden podrian ocurrir. A Numera las imagenes del 1 al 3 en el segun el orden en que ocurren. L Dibuja en el recuadro 4 tu final para la historia. reir) o Esta es mi familia A Dibuja a tu familia. (OO POV V OOD D OVO VED ee veEvEvDOUEY Dove, EDVDDOD @p Presenta tu familia a tu curso, describelos y cuenta lo que les gusta hacer. Lenguaje Verbal éCoémo es Ia mariposa? (>) Escucha el poema. Mariposa del aire Mariposa del aire, qué hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde. Luz del candil, mariposa del aire, iquédate ahi, ahi, ahi! No te quieres parar, Pararte no quieres. Federico Garcia Lorca, (Fragmento).. Gp Comenta el poema y el significado de la Palabra destacada. L éComo es la mariposa del poema? Dibujala. Los estados del agua ® Escucha la explicacion de los estados del agua. El agua se puede encontrar en los estados: * liquido, como en rios y mares; © sdlido, como la nieve; ® gaseoso, como en el aire que respiramos. | Asi, si el agua liquida se pone al congelador, | se transforma a estado sdlido y al exponer } este hielo al sol, vuelve al estado liquido. Observa las imagenes y reconoce el estado al que se transformara el agua en cada caso. evuevevuevsvvvuve ee Utiliza el recortable 1 y pega la imagen que responde al cambio de estado en cada caso. wvveve Lenguaje Verbal DOS SO SVE VU DEBE OUDY A sesve Comprendo una leyenda ®& Escucha la leyenda de la Pincoya. éQué significa la palabra |. destacada? Cuando la Pincoya danza mirando hacia el Océano, esta —S nem avisando que habra abundancia de peces y mariscos. Es una sirena muy bella cuya labor es proteger el mar, sembrarlo y rescatar a los néufragos Cuando los pescadores pescan mucho en un solo lugar, la Pincoya se enoja y danza mirando hacia la costa, donde estén las casas y la playa, anunciando que habra escasez. Leyenda del sur de Chile, a Utiliza la pegatina 1 y pega los Peces y mariscos en la imagen que corresponda. | | Seanruana t POSTS Cee O eee eve ve dO DvELEDEDELYOY PIISIVVEVUY Cuidemos nuestros bosques « Escucha la siguiente informacién. ¢Sabias que afio a afio se talan millones de arboles para generar papel? Para cuidar nuestros bosques es | necesario reutilizar el papel. e& S Sigue las instrucciones para hacer posavasos de papel. Nf ee 4 Corta tiras de papel de revistas Dobla a lo largo por la mitad del mismo ancho. cada tira dos veces. Os \ Enrolla las tiras de papel para Pega la punta del rollo y jlisto construir los posavasos. tu posavasos! ow @a 4 Qué paso te costé mas realizar? Enciérralo y comenta. Lenguaje Verbal Manos a la obra 5) Sigue la receta para Preparar los bocados. 7 eS éCémo te imaginas los bocados terminados? Dibujalos en el paso < — BOCADOS PARA DISFRUTAR ~ Ingredientes: * 4 laminas de pan de molde * 5 aceitunas deshuesadas y trozadas © 1 huevo duro * 1 cucharada de mayonesa Pela y muele el huevo. Luego, mézclalo con la mayonesa. Corta las orillas del pan, aplicales la pasta de huevo y los trozos de aceitunas. ~ Enrolla cada lamina de pan y partelas en pequefios trozos. iA disfrutar tus bocados! Gama El reino de papel ® @p Escucha y canta estas estrofas. 4 El rey de papel Lo primero que encontramos fue un inmenso y enorme buey. Estaba comiendo perlas, buey perlas de papel 4 4 Después pasamos un tunel y se puso a llover, Gotitas de oro y plata y eran todo de Papel. 4 El rey abrié un gran paraguas y yo me escondi bajo él. Me dijo no te preocupes porque todo es de Papel Y llegamos al palacio més lindo no Puede ser. Leno de torres, campanas y princesas de papel. 10 princesitas habia las 10 hijas de este rey. Tikitkip. Fragmento, ee Utiliza papel lustre para hacer una representaci6n del reino de papel. Lenguaje Verbal éQué le falta a la cancién? (® Escucha la cancién. laf) Utiliza la pegatina 2 para completar la cancién. Yo tenia 10 perritos Yo tenia 10 ay Uno se fue a la nieve Nada mas me quedan nueve, nueve, nueve. e De los que me quedaban wt a “es Uno se fue con Nada mas me quedan ocho, ocho, ocho. f f (od At & “yp De los que me quedaban \ 4G ed Uno se subié en un Nada mds me quedan siete, siete, siete... eae Cancién populer. D> Si contintas la cancién, ¢qué crees que diria?, cual sera su final? . Cantala. € © SANTILLANA Animales de Chile @ Escucha el mensaje. A continuacién, les mostraré algunos. animales chilenos. Nunca los olvides y Si tienes la suerte de ver uno, cuidalo y respeta su itat. oS Encierra cada palabra de las oraciones. A Cuenta las palabras de cada oracién y escribe esta cantidad. El puma es un felino salvaje. La vizcacha es un roedor. El pudt es un ciervo muy pequefio. Lenguaje Verbal éQuién hablé mas? ® ow Escucha y encierra cada palabra que dicen los personajes. A Cuenta y escribe la cantidad de palabras que dijo cada personaje. Muchos animales marinos se enferman por comer bolsas plasticas al confundirlas con medusas. No, algo tenemos que hacer. Podriamos crear la Patrulla Medioambiental | 7 4 é Pinta el personaje que dijo mas palabras. x Dibuja qué harias para salvar a los animales marinos. Gaanmaana ¢Cuantas silabas tienen? @p Nombra cada imagen y con ayuda de tus palmas separa sus silabas Z Pinta un por cada silaba que tenga la palabra. Lenguaje Verbal Pa - la- bras @> Nombra cada imagen. / Separa las silabas de cada palabra con ayuda de tus palmas y 2 escribe una X por cada una. A Escribe el numero de silabas de cada palabra. CARPINTERO | | f= PO Geum & @a ® Nombra las imagenes y escucha estas palabras. éCuales riman? E a Une las imagenes cuyos nombres riman con el de la imagen destacada. Peeve de ede veS Lenguaje Verbal éCuales comienzan igual? @> ® Nombra las imagenes y escucha cada palabra. Encierra en cada linea las imagenes que comienzan con el mismo ©" sonido. éEn qué se parecen? @> ® Nombra las imagenes y escucha cada palabra. / Pinta las imagenes que tienen sonidos parecidos. euveveves CONEJO @> Cuenta a tu curso en qué sonido se parecen. Lenguaje Verbal vuevuvee éCual eliges? v4) Elige uno de los juegos y enciérralo. sca milagrosa / Cada jugador debe atrapar la mayor cantidad de peces. roques Cada jugador debe derribar la mayor cantidad de palitroques lanzando una bola. ( taa—~ Se debe hacer girar un aro alrededor de la cintura el mayor tiempo posible. Argollas Q | Se ponen botellas y, desde una determinada distancia, se lanzan las argollas con el fin de insertarlas en ellas. @> Reunete con tus compafieras y compafieros que eligieron el mismo juego que tu y expliquenselo a los demas. SF eanmuana é2Qué piensas sobre la situacién? ® @> Escucha y comenta el cuento. La ridicula crema invisible Mario era un nifio bueno, pero les pegaba a sus compafieros. Laura, su maestra, decidio pedir ayuda y le entregaron un frasco vacio. —Toma esta pocidn, dasela al nifio en las manos, y dejara de dar pufietazos, La maestra le aplico la crema antes de salir a jugar; pero después de un minuto, Mario se puso a llorar. Cuando lleg6 la profesora nadie le estaba haciendo nada. Solo lo miraban con sorpresa porque... ;Le faltaban las manos! Laura se llevé a Mario y le explicé cémo sus manos habian desaparecido por usarlas para pegar. Pasaron dias y dias y aguanté sin pegar. Al dejar de pegar a los demés nifios, todos estaban mucho mas alegres. Con cada abrazo y gesto amable, las manos de Mario volvieron a crecer bajo las mangas de su chaleco sin que se diera cuenta. Tan feliz le hacia tanto carifio que, desde aquel dia, Mario nunca més le pegé a nadie. . Padro Pablo Sacristén. (Adaptacién) of Encierra lo que significan las palabras destacadas en el texto. 2 Lenguaje Verbal éDe qué se trata la notic ® @> Escucha y comenta la noticia con tu curso. Ballena muere luego de comer ochenta bolsas plasticas en Tailandia SAbado 2 de junio de 2018 Luego de multiples intentos de parte de las autoridades de Tailandia por salvar a una ballena encontrada el lunes en el canal de Na Thap, el cetaceo fallecié el viernes en la tarde producto de la gran cantidad de bolsas plasticas que habia consumido. El espécimen habia ingerido cerca de ocho ae kilos de este material, lo que le impedia — alimentarse y cuando fue encontrada por los expertos ni siquiera podia nadar. Trataron de que el ejemplar macho vomitara las bolsas cinco veces, pero esto no fue suficiente para que el animal sobreviviera. La Tercera. (Fragmento adactado) O Dibuja lo que significa la palabra destacada en el texto. En el otro recuadro, elige una palabra y dibuja su significado. @> Construye frases utilizando estas palabras. Geanruana VIVIVIVFVVEVUVUVUVVDOY ~Cual prefieres? O Pinta el camino que lleva al postre que prefieres desde donde estar =® los nifios. a e me @p Comenta con tu curso por qué es tu preferencia y nombra sus ingredientes. Z Dibuja los ingredientes de tu ensalada favorita. Lenguaje Verbal éCual libro quieren leer? ® Gp Escucha y responde. Yo quiero leer un libro y mi amigo, otro. No sabemos cémo decidir, Tienes alguna idea de cémo \ podemos elegir qué libro leer? | » Observa las portadas de los libros y elige uno para leer. A Considera todas las elecciones de tu curso y escribe el numero de 2 preferencias que tiene cada libro. eeu tT eee ai Votos > Votos > ® Ahora, escucha la lectura del libro con mas preferencias y comenta las palabras desconocidas. Geum ~Cémo cuidas el agua? s @p Observa las imagenes y describelas. Z Pinta las imagenes que muestran acciones de cémo cuidar el agua. D En el recuadro en blanco, dibuja cémo tu cuidas el agua. @> Comenta a tus compajieras y compaferos como cuidas el agua. Lenguaje Verbal pace t:9 OA4 2Qué harias para reciclar? Pinta las letras del cartel de lo que harias para comenzar a reciclar en tu sala de clases. @> Comenta a tu curso qué harias en tu campafia de reciclaje. SF anruvana Para adivinar, debes escuchar ® Escucha cada adivinanza y busca su respuesta. ¢ a Une cada adivinanza con su respuesta. ~Cual es el animal que mas tarda en e quitarse los zapatos? Dos pinzas tengo, hacia atras camino, en el agua vivo, en e el mar o en el rio. Soy verde y me gusta saltar, jugar en los charcos y también sé croar. En lo alto vive, en lo alto mora, en lo alto e teje la tejedora. Lenguaje Verbal CIEMF CANGREJO 2Qué tiene que hacer? Escucha el recado. @ L Pinta la imagen que se relaciona con el recado. CUP Od ev Dedede vO OD CEC r eed Eve vEvUED vooUVEVOY éDénde los has visto? > Observa los avisos. EL MONSTRUO ba owed @p Menciona donde los has visto, de qué crees que se tratan y para qué se usan. J 4 Marca el aviso en el cual se busca a un gato. oh Encierra el aviso de un lugar para divertirse. Lenguaje Verbal Mi fiesta de cumpleajios ® Escucha y comenta de qué se trata una invitacién. Voy a cumplir 4 afios. iQuiero que me acompajies este dia! Aqui esta la invi ami \ fiesta de cumpleafios. Completa el recuadro y decora la tarjeta de invitacion al cumpleafios de 7 iTE ESPERO! Donde? Te invito a celebrar mi “ANY Ie Kany cumpleafios numero ~Cuando? Lah, 2A qué hora? Confirma tu asistencia al numero +56,9.8700.0000__ Santana vuevevevvvvevvuve wuuves wee VOVVVVVUVVUUEUUUUY ~Cémo quieres que termine? (®) Escucha el cuento. El valiente Teo Teo era un poco miedoso. Tenia miedo de brujas, bandidos, fantasmas y pequefios duendecillos. Tenia miedo de su hamster. No se atrevia a tocarlo, asi que su madre lo acariciaba por él. Tenia miedo del peluquero, que podia cortarle una oreja. ag Tenia miedo de tocar mal el piano. Tenia miedo de que los demas le vieran en calzoncillos. 4 Tenia miedo de que alguien usara su cepillo de dientes. y tenia miedo viendo la television. i Un dia Teo vacié su alcancia. Entré valientemente en una misteriosa tienda.. Erhard Dietl.(Fragmento adaptado). BA Continua el cuento creando un final. Dibujalo. Lenguaje Verbal éCémo se ve la mona Jacinta? «@ Escucha el poema. La mona Jacinta La mona Jacinta se ha puesto una cinta Se peina, se peina y quiere ser reina Vv Ay, no te rias de sus monerias, ¥ ¥ Mas la pobre mona No tiene corona Tiene una galera de hoja de higuera Ay, no te rias de sus monerias. w we Un loro bandido le vende un vestido un manto con plumas y un collar de espumas Ay, no te rias de sus monerias. wir Sw. Maria Elena Walsh, (Fragmente), @> Comenta el poema y el significado de la palabra destacada. L Dibuja cémo te imaginas a Jacinta. ee vuevevvevevvvy Dodoo DD 2 =? 2 = Ss 2 3 > 2 3 vuevevuvu” ~Cual es la ensefianza? éSabias que las fabulas son ] relatos breves que nos dejan una ensefianza o moraleja’ ® @> Escucha la fabula y comenta con tu curso cual es su ensefianza. El leén y el rat6n Un dia un rat6n al tropezar, cayé entre las garras de un leén El len, generoso, decidié perdonarle la vida. El ratén, muy agradecido, le pregunt6 qué podia hacer por él. El len se burlé porque con ese tamafio qué podria hacer por él A\ dia siguiente el leon cayé en la red de un cazador. Sin poder escapar, de nada le servian sus rugidos y garras. Justo pasaba por ahi el ratén, quien con sus dientes mordié la red hasta romperla, y asi devolverle el favor al len de perdonarle la vida. Dias atras, te burlaste de mi pensando que nada podria hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequenos ratones también podemos ayudar. El le6n no tuvo palabras para agradecer al pequefio ratén. Desde este dia, los dos fueron amigos para siempre. Esopo. ih Marca con un f la ensefianza de la fabula. Siempre ayuda a los mas débiles. Nunca menosprecies a nadie, todos somos valiosos, Lenguaje Verbal OA6 ¢éCuales son las pistas? (®) Escucha las adivinanzas. Sf Utiliza la pegatina 3 y pega las respuestas. "Tengo capa sobre capa; ‘ ime las quieren quitar, => se escapa de llorar. og ? Con la ayuda de un adulto, encierra las palabras que te permitieron ©" descifrar las adivinanzas. SF eanmuana ¢~Cual es la tarea? S (®) Observa y escucha la situacién. La profesora dijo que para mafiana debemos llevar el dibujo de nuestro animal favorito,/ Considera que eres del mismo curso que la nifia y el nifio de la imagen. Dibuja lo que debes llevar mafiana al colegio. Lenguaje Verbal OA6 éQué se busca? (@) Escucha la informacién. SE BUSCA CABEZON iSus amos lo extraflan mucho! Es un labrador retriever de color negro, cachorro y jugueton. Lleva un collar rojo. Cualquier informaci6n al teléfono +56 9 8700 0000. fe ) Recorta la imagen de Cabezén del recortable 2. ef) Pega la imagen de Cabezén en el espacio asignado. santana & iVamos a la fiesta! @ Escucha la informacién de la invitacién. www Vr rwwe iVen a disfrutar la fiesta de fin de afio! Este lunes 4 de diciembre a las 4 de la tarde en el patio del colegio. No olvides... Tienes que venir con un sombrero divertido. Completa el dibujo considerando como tienes que ir a la fiesta. Lenguaje Verbal éCémo es el personaje? (@®) Escucha el cuento. Boris y las manzanas Erase una vez un chanchito llamado Boris. A Boris le gustaban, le encantaban, le fascinaban; jadoraba las manzanas! Tenia buenos amigos. OA6 Le gustaba explorar. Eir al colegio. Pero tenia un problema; un serio. problema... -..con los numeros. - Sergio Missana y Maya Missana, (Fragmento). B Dibuja como te imaginas a Boris. Feanmuana Oe ee eee eee bw eb ebb vw uUbu boob bebe 2Cémo imaginas el reino? ® Escucha el poema. El Reino del Revés Me dijeron que en el Reino del Revés nada el pdjaro y vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes porque estudian mucho inglés. Vamos a ver como es el Reino del Revés. Me dijeron que en el Reino del Revés cabe un oso en una nuez, que usan barbas y bigotes los bebés y Que un afio dura un mes. Maria Elena Walsh. (Fragmento) A Dibuja como te imaginas el Reino del Revés. Lenguaje Verbal La hormiga y la cigarra ® @> Escucha y comenta la ensefianza de la fabula. La hormiga y la cigarra La cigarra era feliz disfrutando del verano. EI sol brillaba y la cigarra cantaba. Mientras tanto, una pequefia hormiga pasaba el dia entero trabajando, recogiendo alimentos. —iHormigal {No te cansas de tanto trabajar? Descansa un rato conmigo mientras canto algo para ti —le decia la cigarra. —Mejor harias en recoger provisiones para el invierno y dejarte de tanta holgazaneria —le respondia la hormiga. La cigarra se refa y seguia cantando sin hacer caso a su amiga, hasta que un dia sintio el frio intenso del invierno. Vagando por el campo, helada y hambrienta, vio a lo lejos la casa de la hormiga, y se acercé a pedirle ayuda. —Hormiga, tengo frio y hambre, 4me darias algo de comer? Tu tienes mucha comida y una casa caliente, mientras que yo no tengo nada. Como la hormiga tenia buen corazon, la dejo pasar y la invité a trabajar con ella durante el verano. Esopo, Bi Responde dibujando tu respuesta. éQuién trabajé durante el verano? Fanrana ~Cuales empiezan con A? Sp 4 Nombra y remarca la letra con tu dedo. = = » 2 2 2 2 2 a a 2 2 a = = - Ga Nombra las imagenes. L Pinta las imagenes que comiencen con el sonido A. Lenguaje Verba [ cayv9 OA7 ~Cuales comienzan con 0? Ge 4 Nombra y remarca la letra con tu dedo. @a Nombra las imagenes. | vA) Encierra las imagenes que comiencen con el sonido O. ~Cuales empiezan con U? > 4 Nombra y remarca la letra con tu dedo. ] {t | Ly VA LY JUY) eA vuvuvvuvevevevse . i vevuved Pega los elementos de la pegatina 4 que comienzan con U y completa su laberinto. . { VUUVUVUVEUUVUEUEUEY Lenguaje Verbal eCuales comienzan con E? @p 4 Nombra y remarca la letra con tu dedo. A Dibuja dos elementos que comiencen con E. S Busca en revistas dos elementos que comiencen con E y pégalos. Seanruana ~Cuales comienzan con (? Gp 4 Nombra y remarca la letra con tu dedo. Lenguaje Verbal OA7 2Cuales empiezan con M? @> 4 Nombra y remarca la letra con tu dedo. MAN eae oh Encierra las imagenes que comienzan con el sonido M. Pine a = Ss i : ai 2 2 ; 3 ant iS DSS 5 °o 68 3 Ss © = 2 & 8 Q) 5 § 8 & FT 3 ~ E v ) F g E 8 é \ & KRAHKKKKEEKLERLRARALKRKKKKKRAKKKKR HREARKEKRAKKAKKAREKG Une los puntos \& 4 Une los puntos para completar la imagen. 4 Pinta la imagen. Fawruana Traza y gira eS A Ayuda a la nifia a levantar sus rulos y unirlos con cada pinche. Lenguaje Verbal Completa y descubre < 4 Observa y completa la imagen. L Ahora que completaste la imagen, pintala. a Descubre el mensaje S Observa las claves. POPO>D OOO DODO DODO DODD Qa Con ayuda de un adulto, descifra el mensaje. Lenguaje Verbal Utiliza las vocales Sf Escribe la vocal para completar cada palabra. aT MATE His. FRUTILL it ce é om oe SF eanmuana Escribe y completa A) Escribe las consonantes M o L para completar cada palabra. CA A APIZ ae PA OMA MA ETA Lenguaje Verbal éeQuiénes son? db Pega una foto tuya y las de dos personas muy queridas para ti. DA Juega a escribir sus nombres. Los mapuche () Escucha lo que nos cuenta @. Sabias que muchas palabras las heredamos de nuestros pueblos originarios. Revisa los nombres de los mensajeros de la Tierra jEstan escritos en mapuzugun, el idioma de los mapuche! = 4 Une el nombre de cada mensajero con su significado. REWE KURUF KO AGUA ARBOL SAGRADO Lenguaje Verbal OAS Contemos en mapuzugun » Observa el diccionario. 1 KINE 6 KAYU 2 EPU Wee REGEE 3 KULA 8 PURA 4 MELI 9 AYLLA 5 KECHU 10 MARI A Cuenta y escribe el numero en mapuzugun. © vee COC@C@ #eee8 eC aeee Ssauruana & Los aymara ® Escucha lo que nos cuenta &). Sabias que en el norte de Chile vive el pueblo aymara. Ellos, que desarrollaron el t conocidos por tej Le Elige 3 de los colores y pinta tu chuspas. JF rum JF vara Fw 3 ow Gp Con ayuda de tu profesora o profesor, nombra en aymara los colores que ocupaste. Lenguaje Verbal Animales en aymara @p Con ayuda de tu profesora o profesor, menciona los animales en aymara. \e yn Une cada animal con su significado en espafiol. | ANU RATON PHISI PATO pe PANA PERRO ACHAKU GATO Feanrana Los quechuas ® Escucha lo que nos cuenta @. Sabias que hay otro pueblo originario en el norte de Chile. Los quechuas se destacaron \ en el desarrollo de la alfarer é Ga Repite las estaciones del afio en quechua. LA Dibuja cada estacién del afio. VERANO —> CH’AKIMITA OTONO —> HAUCAIMITTA PRMAVERA> THAKLA Lenguaje Verbal El pueblo rapa nui ® Escucha lo que dice un islefio y descubre su significado. jlorana! iHola! To’oku ingoa ko TIKI. Me llamo To’oku henua ko Isla de Pascua. Soy de By of Dibijate y completa el didlogo. jlorana! To’oku ingoa ko To’oku henua ko @p Reproduce el didlogo con tus compafieras y comparfieros. SF eanmuvana SESE DObbOEDD icha Completa y descubre ® Escucha la cancién y descubre su significado. Ko TE REKA O IA TATOU E | PIRI TAH! Qué alegria de nosotros habernos Al Al RAPA NUI E juntado en Rapa Nui Ko TE NENEO ITE NANUE E TERE MAI Qué rico es el pescado nanue ENA | ROTE VAI KAVA moviéndose en el mar Ko Te TAU’O ITE MAHINA E TEA MAI Qué linda es fa luna, al brillar su ENA Al ROTE VAIKAVA silueta en el mar Grupo Matato’a. (Fragment). 7 Dibuja como te imaginas la isla a partir de la cancién. Lenguaje Verbal Hablemos en inglés @> Repite en inglés los integrantes de una familia. GRANDMOTHER SISTER ABUELA HERMANA GRANDFATHER BROTHER ABUELO HERMANO, Lf Dibuja a tu familia. Sf Identifica a cada miembro de tu familia con la pegatina 5. Seanmuana Viajemos a Haiti @ Escucha lo que nos cuenta §). Sabias que Haiti es una isla donde sus habitantes hablan varios idiomas, entre ellos el créole. j Gp Repite las palabras en créole. 4 Une cada palabra con su significado en espafiol A MEN Lenguaje Verbal Viajemos a China @ Escucha lo que nos cuenta &). Sabias que China es uno de los paises mas poblados de! mundo \ y que suidiomaesel chino. S Observa cémo se escribe y se pronuncia hola en chino. bc SA Escribe hola en chino. @> Con la ayuda de un adulto, intenta decir hola en chino. Geanruana = a 3 _2? = 2 id > 2 2 =? =? 2 * —_2 > -2 » =? =? 2 -_?> id 2 => 2 => 2 2 = 2 = Hablemos portugués @ Escucha lo que nos cuenta @. El portugués es un idioma que se habla en muchos f paises, entre ellos Portugal, Brasil, Angola y Cabo Verdi 8 Observa cémo se escribe nifia y nifio en portugués. UMA MENINA UM MENINO, f Selecciona lo que te identifique y escribelo. Ol EU SOU YO SOY @p Repite tu frase en portugués. Lenguaje Verbal OA 1 Hablemos aleman ® Escucha lo que nos cuenta &). Sabias que en Alemania, pais que se encuentra en Europa, el idioma oficial es el aleman, que también se habla en otros paises del mundo. y @> Repite las palabras en aleman. © 4 Une cada palabra con su significado en espanol. APFEL PINA TRAUBEN UVA ANANAS MANZANA Seaman Hablemos francés ® Escucha lo que nos cuenta @. El francés es un idioma originario de Francia, que se habla en muchos paises, como Francia, Canada, Bélgica, Madagascar, entre otros. ef) Completa los didlogos con la pegatina 6 y descubre lo que dicen. Bonjour, comment allez-vous? Me llamo Sebastian. & “D Repite los dialogos con una compafiera 0 un compariero. Lenguaje Verbal Lenguaje de sefias ®& Escucha lo que nos cuenta @. El lenguaje de sefias es el idioma que utilizan las personas con discapacidad auditiva u oral. 5 Observa las sefias y su significado. Luego, repitelas. HOLA POR FAVOR DISCULPAS 5 Cada vez que hables, utiliza estas sefias Para que un mensaje llegue a mas personas. Seaman » @p Observa y describe la pintura: {qué colores tiene?, 4qué formas? yuu Apreciemos el arte Piet Mondrian Ar Dibuja las figuras que distingues en la pintura. N 2 ° ? a> a as 2 i> i> a a 2 2 ay By ? ) La Ly 2 ay ay Ly a> 2 SS) ) @) 2 a a> & 9 a> a Lenguajes Artisticos | Conociendo la arquitectura s Gp Observa y describe las imagenes. Arquitectura moderna Arquitectura clasica Partenén Opera de Sidney, Jorn Utzon L Dibuja como seria el colegio de tus suefios y describeselo a tu curso. SF eanmuana Crea y actua / V4 En parejas, utilicen la pegatina 7 y creen una historia dibujando su inicio, desarrollo y final. Inicio Desarrollo Final Comenta a tu curso las caracteristicas de tu historia: personajes y ambiente. Lenguajes Artisticos e& Busca el recortable 3 y ordena la secuencia de baile. GS Pega la secuencia de baile seguin tu orden. La trastrasera @> Describe los pasos del baile a tu curso y ja bailar! Feanriana Cove vevevuvuvvuvver éCual es tu impresién? 5 ® Observa la obra y escucha lo que dice &). En el arte abstracto no se distinguen figuras ni formas claramente. Wassily Kandinsky Sp Comenta la impresion que te dejé la obra de Kandinsky. L Crea tu obra abstracta y coméntala con tu curso. Lenguajes Artisticos éQué emocién te provoca? S A Observa la obra y pinta la cara que representa tu emocion al @® verla. El grito, Edvard Munch o A Crea una obra de arte que te genere la misma emocién que ® El grito. Gagan Puntos y mas puntos ® Ss Escucha lo que dice @ y observa. El puntillismo es una técnica que consiste en poner puntos uno. al lado del otropara crear imagenes. ) scion Paul Signa ZL Crea tu propia obra con la técnica del puntillismo. @p Muestra y explica tu obra a tu curso. Lenguajes Artisticos a: Hagamos un retrato (®) Escucha lo que dice &. Un retrato es la pintura, imagen o representacién _ de una persona. 6 Reuinete con una compafiera o un compafero y haz su retrato. LZ Pidele a tu compafiera o compaiiero retratado que pinte la carita que represente su emocion frente a su retrato. SO © Saanruana jA cantar! Quita y Pon con un hilo de voz Haciendo mil tonterias, . y saltando de alegria, fe andan jugando por la vida » Quita y Pon. Quita es redonda y bonita, siempre algo come o mastica. A Pon todo se le olvida y es buenon. 2 Para no ir de la mano como vulgares hermanos bajan por el pasamanos de un tirén. Y cuelga Pon de una rama, llorando llama a su hermana, ella abriendo una manzana, dice: “Ya voy!”. Junto a la manzana encuentra mermelada de ciruela, pero al comerla recuerda al pobre Pon. @> Ahora, diviértete cantando con tus compafieras y compajeros. Lenguajes Artisticos Moviendo nuestro cuerpo ® Comprende el siguiente juego. Director de orquesta es un juego en el que alguien hace sonidos con diferentes partes de su cuerpo (aplausos, pisotones, silbidos, etc.) y los demas deben repetirlos 4 Imagina que tU eres el director de orquesta y dibuja dos partes del cuerpo que utilizaras para hacer dos sonidos distintos. » Ahora juega con tu curso. Por turnos, sean directores de Orquesta. Feanmuana Vuveee EELS OVOVOVOVVHVVVOOVELE Sigue el ritmo ow 4Cual de estos elementos usarias para interpretar una cancién? Enciérralo. ee © ® @p Escucha y canta la cancién siguiendo el ritmo con el elemento que elegiste. Lenguajes Artisticos Ronda para un nifio chileno Matias, uno de tantos inocentes pajaritos que volaron a otras tierras por no tener su nidito. Matias, son tus ojitos amor y felicidad. Que tu vida nuevecita no conozca la maldad. Matias tiene una hermana que se llama la Lisita ue aunque nacid en otra parte sigue siendo chilenita. Tomarse la papa que hay que irse a acostar Porque tempranito hay que despertar. Matias, despacio, no saltes en la cama, Rodrigo y Gonzalo se pongan piyama. Isabel Parra. (Fragmento), Con un instrumento musical 9d Observa los instrumentos hechos con materiales reutilizados. of 4, JS Elige uno marcandolo con un y confecciénalo. a pe Maracas Tambor con botellas y porotos con tarro, globo y lapices ® Escucha la cancién y sigue su ritmo con tu instrumento. go Pi y ® En el auto familiar El viajar es un placer que nos suele suceder en el auto familiar Nos iremos a pasear. Vamos de paseo, pi pi pi en un auto feo, pi pi pi pero no me importa, pi pi pi porque llevo torta, pi pi pi. Cancién popular. Mi cuerpo expresa Ss Observa la emocién expresada por la nifia y por el nifio. fA Encierra la posicién que asociarias a cada emocion. f { » Haz un baile con las distintas posiciones. Lenguajes Artisticos La mimica @ Escucha lo que dice @. La mimica es una forma de expresarse solo con el cuerpo y gestos. } , ccd ieee SUNS a eee oS Encierra 2 emociones y represéntalas con mimica. IRA FELICIDAD SORPRESA MIEDO TRISTEZA S Muestra tus emociones a tu curso e invita a adivinar cuales son. Seanmuana Siente la musica ® Escucha la musica y mueve tu cuerpo a su ritmo. Zo Dibuja 2 posiciones de los pasos que utilizaste. @p Comenta con tu curso por qué hiciste esos pasos. Lenguajes Artisticos Sin palabras (4 Elige la situacin que prefieras. Marcala con un /. » Representa por medio de la mimica la situacién elegida a tu curso. Seavmuana Fict OA5 Modela tus emociones {Cual de las emociones de los nifios y nifias de la imagen sientes ““ generalmente? Enciérrala. Dibuja el rostro de la emocién que encerraste. @p @ Modela con plasticina el rostro dibujado y preséntaselo a tu . a curso. Lenguajes Artisticos (®) Escucha lo que dice &). eCual es la idea? Guatita llena, | corazén contento. L {Qué quiere decir & Haz un boceto de la idea que tienes. i® Con plasticina, modela tu dibujo y preséntaselo a tu curso. Seanmusana yevoud Cada experiencia, un aprendizaje A Recuerda una experiencia vivida en cada lugar y haz un dibujo que represente ese momento. & }; Elige la experiencia que mas te gusté y haz una maqueta a partir del dibujo junto a tu familia. Sex Lenguajes Artisticos AREER iMe gusta! a , Marca con un el tema que mis te interesa. i™ ( Seres vivos 4 Deportes Tecnologia , Utilizando material de desecho, construye un objeto, animal o cosa relacionado con el tema elegido. Antes, dibuja los materiales que usaras. Gavia Pinto con mis dedos ® Escucha lo que dice &). Sabias que la digitopintura es el arte de Pintar con los dedos. Satine cee £ Sal al patio de tu colegio y, utilizando tus dedos y témperas, pinta este paisaje en el recuadro. Ga Comenta tu experiencia de pintar con los dedos. Lenguajes Artisticos La miasica me inspira @> Recuerda una cancion que te guste y cantala. x Mientras vayas recordando, haz un dibujo. @p Comenta a tu curso cual es la relacién entre tu dibujo y la cancion. Seanmuana

You might also like