You are on page 1of 14

Historial de intentos

Intento Hora

MÁS RECIENTE Intento 1 70 minutos


Las respuestas correctas estarán disponibles del 24 de oct en 23:55 al 25 de oct en 23:55.
Puntaje para este intento: 93.33 de 150
Entregado el 24 de oct en 14:51
Este intento tuvo una duración de 70 minutos.

Pregunta 1
10 / 10 pts

La ecuación de la línea recta que tiene pendiente y que pasa por el punto (4,-4), es

�=12�−6

�=2�−6

�=12�+6

�=12�−4

Pregunta 2
10 / 10 pts
Analice la siguiente situación: La siguiente gráfica muestra las medidas de temperatura de
un equipo experimental en un laboratorio químico durante 16 días. Cuando la temperatura sube a
100 grados o más, la muestra comienza a derretirse y el equipo comienza a disminuir la temperatura.
¿Cuántos días se demora el experimento antes de que comience a regularse la temperatura?

10

11

Pregunta 3
10 / 10 pts
Un fabricante de un cierto artículo puede vender todo lo que produce a un precio de $5 pesos cada uno.
Si existen mensualmente unos gastos fijos de $1,000 pesos y el costo de fabricación por artículo es de $3
pesos. El número de artículos que debería producir y vender con el fin de obtener utilidades de al menos
$15,000 pesos al mes es:
10,000 artículos

15,000 artículos

5,000 artículos

8,000 artículos

Pregunta 4
10 / 10 pts
El dominio de la función , es el intervalo

(−∞,52]

(−52,∞)

(−∞,−52]

(52,∞)

Pregunta 5
10 / 10 pts

la imagen de a través de la función es:

4
5

Pregunta 6
10 / 10 pts

La gráfica de la función lineal cuya ecuación es corta al eje y en:

�=52

�=−7

�=−72

�=75

Pregunta 7
10 / 10 pts
La siguiente gráfica representa el consumo de energía de un día de su hogar
Basada en ella responda la siguiente pregunta, ¿Aproximadamente a cuál(es) hora(s) se presentó un
consumo de 0.270kWh?

13:30 y 14:55

La pregunta se refiere al intervalo en que se presenta el valor en cuestión.

21:00

13:30, 14:55 y 20:00

13:00

Pregunta 8
10 / 10 pts
A continuación se muestra la gráfica de la función f(x)
f(0)=-2.5?

Verdadero

Falso

f(0) = -1

ParcialPregunta 9
3.33 / 10 pts
A partir de la siguiente situación responda las preguntas:
Una compañía que ensambla cámaras digitales, representa el costo anual, en dólares, por la
función: y el ingreso anual, en pesos, por la función
de venta: , donde x es la cantidad de cámaras digitales
producidas anualmente.
La función ganancia se expresa como G(x) y se define como la diferencia entre la venta
menos el costo: G(x) = V(x) - C(x).
1. De la situación anterior podemos afirmar que la función ganancia, G(x) es:
A. �(�)=−0.005�2+500�−90000.
B. �(�)=−0.05�2−500�+9000.
C. �(�)=−0.03�2+1500�+9000.
D. �(�)=−0.05�2−500�+9000.

Seleccione la respuesta correcta: ["", "", "", ""]


2. ¿Cuántas cámaras deberían fabricarse para obtener la ganancia máxima?
A. 500
B. 50,000
C. 5,000
D. 50
Seleccione la respuesta correcta: B.

3. ¿Cuál es la ganancia máxima?


A. 1,241
B. 124,100
C. 12,410
D. 12'410,000

Seleccione la respuesta correcta: ["", "", "", ""]

Respuesta 1:
C.

Respuesta 2:
B.

Respuesta 3:
A.

ParcialPregunta 10
3.33 / 10 pts
La utilidad diaria (en miles de pesos), proveniente de la producción y venta de cierto
artículo de una empresa está dada por la función:
�(�)=−�2+30�−144
donde � es el número de unidades producidas y vendidas.
La siguiente gráfica muestra el comportamiento de �(�)
Responda las siguientes preguntas teniendo en cuenta la información anterior.
1. Si la empresa no produce ni vende artículos en un día entonces:
A. Genera una pérdida de $144,000
B. No genera ni pérdida ni ganancia
C. Genera una ganancia de $144,000
D. Genera una ganancia de $80,000
E. Ninguna de las anteriores

La respuesta a la pregunta 1 es: ["", "", "", "", ""]

2. El nivel de producción y venta diaria que genera ganancias se obtiene para los
valores de � tales que:
A. �>6
B. �≥0
C. 6<�<24
D. �>24
E. Ninguna de las anteriores

La respuesta a la pregunta 2 es: ["", "", "", "", ""]

3. La ganancia diaria máxima que puede obtener la empresa es:


A. $6,000
B. $24,000
C. $90,000
D. $80,000
E. Ninguna de las anteriores
La respuesta a la pregunta 3 es: ["", "", "", "", ""]
Respuesta 1:
A.

Respuesta 2:
E.

Respuesta 3:
D.

IncorrectoPregunta 11
0 / 10 pts
El gerente de Start Ltda sabe que la curva de la demanda es la representación gráfica de la relación
matemática entre la máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría
dispuesto a comprar y su precio. Él será el encargado de mostrar cómo se interpretan las funciones de
costos y de demanda a sus empleados.

El gerente de Start Limitada le pide a uno de sus colaboradores que le entregue la relación de la
producción para el mes de octubre, a lo que su colaborador le dice que el costo de fabricar 10 relojes es
de $450000, mientras que si se producen 20 de esta misma referencia el costo asociado es de $700000.

Suponga que el modelo asociado es un modelo lineal, determine la función de costos:

�(�)=−2.500�+100.000

�(�)=25.000�+10.000

�(�)=2.500�+100.000
La respuesta correcta es la �(�)=25.000�+200.000 , dado que el valor de la pendiente corresponde a
los puntos dados inicialmente en el ejercicio: (10, 450.000) y (20, 700.000)

�(�)=25.000�+200.000

ParcialPregunta 12
3.33 / 10 pts
Un estudiante universitario tiene un plan de telefonía móvil el cual consiste de minutos
ilimitados y 10 Gigabyte (o 10,000 megabytes) de datos. Si consume más de las 10
Gigabyte, le cobran $2 adicionales por cada megabyte adicional consumido.
La siguiente gráfica describe la situación:

1. Si x representa el consumo y C lo que paga mensual. ¿Cuál de las siguientes


funciones modela la situación?
A. �(�)={80000 si 0≤�≤100002�+80000 si �>10000
B. �(�)={80000 si 0≤�≤100002�+70000 si �>10000
C. �(�)={80000 si 0≤�≤100002�+50000 si �>10000
D. �(�)={80000 si 0≤�≤100002�+60000 si �>10000
E. Ninguna de las anteriores

Seleccione la respuesta correcta: ["", "", "", "", ""]

2. Si Juan consumió 12,000 megabytes en un mes. ¿Cuánto dinero pagó?


A. $80,000
B. $82,000
C. $84,000
D. $86,000
E. Ninguna de las anteriores

Seleccione la respuesta correcta: ["", "", "", "", ""]

3. Si en una factura le cobran a Juan $140,000. ¿Cuántos datos consumió?


A. 4 Gigabytes
B. 14 Gigabytes
C. 12 Gigabytes
D. 13 Gigabytes
E. Ninguna de las anteriores
Seleccione la respuesta correcta: C

Respuesta 1:
B

Respuesta 2:
C

Respuesta 3:
C

ParcialPregunta 13
3.33 / 10 pts

JUANITO L.T.D.A, empresa dedicada al análisis de modelos matemáticos y soluciones


empresariales, le entrega a Roberto (gerente de comercializadora S.A.S) los resultados que
vemos representados en la grafica anterior, esto para dar descripción de algunos procesos
de la empresa. Sin embargo, aunque el gerente está a gusto con el servicio contratado, se
pregunta de qué manera va a explicar algunos detalles a todo el personal.
1. Roberto necesita encontrar la ecuación correspondiente a la gráfica, así que
aprovechando su habilidad y conocimientos en matemáticas toma dos puntos de
la gráfica y aplica el modelo algebraico necesario, obteniendo:
A. �=�+2
B. �=−�−2
C. �=12�+2
D. �=4�−2

Seleccione la respuesta correcta: ["", "", "", ""]

2. Dentro del informe entregado a Roberto se menciona que la función que modela
la situación es creciente en todo su dominio. Si se desea explicarlo de manera un
poco más comprensible, podría expresarse como:
A. Es creciente porque la diferencia entre abscisas dividida entre la diferencia
de ordenadas es positiva.
B. Es creciente siempre porque mientras los valores del eje x aumentan los del
eje y disminuyen.
C. Es creciente siempre porque mientras los valores del eje x aumentan los del
eje y también.
D. Es creciente porque los valores positivos del eje x coinciden con los valores
positivos del eje y.

Seleccione la respuesta correcta: ["", "", "", ""]

3. A pesar de que en la gráfica son evidentes los puntos de corte con los ejes,
Roberto recordó que sólo observando la ecuación correspondiente a la gráfica
podía determinar el punto de corte con el eje y, pero quiere encontrar un proceso
matemático estandarizado para hallar el punto de corte con el eje x en caso de
que lo llegase a necesitar posteriormente. ¿Cuál sería la forma correcta de
explicárselo?
A. Tomar la variable y como cero, posteriormente despejar la variable x. El
valor obtenido es el punto de corte con el eje x.
B. Tomar la variable x como cero, posteriormente despejar la variable y. El
valor obtenido es el punto de corte con el eje x.
C. No siempre se puede hallar el punto de corte con el eje x porque hay rectas
que no cortan dicho eje.
D. No existe un proceso estandarizado, basta con hacer la gráfica y mirar
directamente en ella.
Seleccione la respuesta correcta: D.

Respuesta 1:
B.

Respuesta 2:
C.
Respuesta 3:
D.

IncorrectoPregunta 14
0 / 10 pts
La gráfica de la función cuadrática cuya ecuación es corta al eje x en:

No corta al eje �

�=2

�=−2

�=0,�=2

IncorrectoPregunta 15
0 / 10 pts
Considere las siguientes afirmaciones y luego establezca cuál o cuáles son verdaderas.

I. Dada una ecuación cuadrática de la forma , si


entonces y es única solución

II. Una ecuación cuadrática siempre tienes dos soluciones reales

III. Si

I y II

I y III
II y III

Puntaje del examen: 93.33 de 150


Información sobre el último intento:
Hora: 70 minutos

93.33 de
Puntaje actual:
150

se mantuvo el 93.33 de
puntaje: 150
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen

You might also like