You are on page 1of 2
INVESTIGACION DE MERCADOS Y GESTION DE LA INFORMACION HAMBRE D€ PODER > — > oO ed ea “HAMBRE Dé PODER” TTI Cet Tale Mala Me Meee UNM eRe (-1e-1¢ (Ro oe} 50°s, un vendedor llamado Ray Croc, Eee im eR ile Mee AERC et Reent la que los hermanos Dick y Mac McDonald dirigian su hamburgueseria en el sur de Kerli Coan Mca ( RCO AM le (OMe La BCI) oportunidad de negocio, se aduefio de la misma, conviertiéndola en la cadena de comida rapida mas conocida del mundo, al dia de hoy. CAPACIDAD Dé OBSERUACION Se observa como el protagonista de la pelicula tiene gran capacidad de observaci6n, permitiéndole identificar el problema que se estaba presentando en el mercado de las hamburguesas. Cuando se quiere hacer una investigaci6n de mercado 0 segmentacién de los clientes lo primero y mas importante definir cual es el problema a resolver teniendo claros los antecedentes y analizando las necesidades de los ele “PREPARACION, CONOCIMIENTO, OBSERVACION, DETERMINACION Y PERSISTENCIA”. DETECTAR OPORTUNIDADES El protagonista detecta oportunidades de mejora, entre ellas evidencia que el mercado al que se le esta llegando no es, pues a los restaurantes se acercan jovenes y pandilleros inicamente. Es importante tener un conocimiento del mercado objetivo al cual queremos llegar con el producto o servicio, investigandolé previamente, realizando trabajo de campo, teniendo en cuenta factores internos y externos del entorno, analizando los datos con el fin de poder fijar estrategias de venta, posicionamiento y segmentacién de clientes, ofreciendo productos y servicios acordes. CONLUSIONES * Cuando se realizado una buena buena segmentacién y un adecuado perfilamiento de fell Taleoa} conociendo i) gustos, comportamientos, necesidades y perfiles , se puede ofrecer un buen producto y servicio acorde a ellos, logrando alta rentabilidad, ea ec cece NL cs On aT tt oa Peis ne en ok CIE NuENen Re eo onc MC Cae Ee eee Set oe are CC Seat Pca eee recs (eet eecal I RE eel ce cela face econo gears scion Se Loa Ma ete Re MCE Meta https://www-ebooks7-24-com, proxy,umb,edu.co/2il=3408&pg=192 COE ees Mes ETA sake ee Ce Mt et Ley ace ea Re RTL EET oa) INVESTIGACION DE MERCADOS Y GESTION DE LA INFORMACION. ‘LO QUE €LLAS quieren” 4 A, rs Led sih Seem oot tt Mr Me Pee CNM tence ecMe Meee Merrit] ene ao CnC Meee Meee eer ek emt ec) eae Cee ocean Coreen oR cM a Ty Fenn ecu ces Cen ae roe rene mene ceear es en icateel og ooee acer) tee cee Rae ncuron cmon? Oe eC ence men CN RR ar marc Ellas Eee een Coot aca enc tC MERC en Quieren ee aarti Reena a eco ak olan al Maa rele aloe eee Nena Meier Rue rea cn Cee en MeO RNC Me orca eter INUESTIGACION CUALITATIUA Neen er CMe rn ek eo prublicidad de productos femeninos, el puede eee a tana ke eae nce ancy Cee el Coe cease) Ce Rescue evn POUL Msn eee me ong a Reems ogee ea Re Re a) ese eee an Rae ula eee seoaicey Nae MM tc cl cod eee eek em Rte aoy Serene te ee en Nancy ee ere Reso ermal ce oie ee croc OM ec CS Se ere EOC Reset Ca actcy Pica R AUCICn SEGMENTACION DE MERCADOS Ser Re Mute MT eRe Rel ace) que comparten necesidades, comportamiento de Ce Nie ete ete es Ms ache ae Teme trois Cog Meese setae te or) CO nm oie Cea oe) nT io) Cattle) {3} Toe une ce Reg Re RCT CUCM Mtn Mec cee EBae etry CON ee cane OMe ma icectsrea ce S eee Recon Mol mikey Co eee Mn eet ean ey Deo a ome M eee Ce Coie one i Roe oe eRe at ce Re eet ee Pee Megara Geo c meonY Seer set is Ne ee oR nearer CEM Moco MCR te CRMC seca ice) de comportamiento, motivaciones y preferencias que RR ee eee Ne ete ar eae Re ics Cn EMA Coe Ch Mee eRe) ed Pes Rese ieee mateo merece Re ne Rec heck an an Coren eC Races kena eccrine Peete Mercere ett eh RR re CCl Tod Pe enon Rene eal tee eR ON oe ene Ea ence R meta octane eee anak eee a nc ae CORY emocionales. 1. Benassini, M. (2020). Introduccién a la investigacién de mercados. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24- com.proxy.umb.edu.coy R. J. (2007). Marketi com.proxy.umb.edu.co/ U1. Actividad de apren liza

You might also like