You are on page 1of 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

I.E.P.A.C. “Instituto Gelicich”


“La gratitud es memoria del corazón”
PERSONAL SOCIAL I BIMESTRE
“Cuarto Grado A - B”

Prof. Marleni Lizarraga Bravo

Apellidos y Nombres: _____________________________________________ Fecha: __ /03 /24


COMPETENCIA: Construye su identidad
CAPACIDAD : Relaciona sus emociones con su comportamiento y el de sus compañeras.

LAS EMOCIONES
Las emociones son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con rapidez ante
acontecimientos inesperados.
¿Cómo podemos autorregular nuestras emociones?
El autocontrol emocional es aquella capacidad para conseguir gestionar las emociones
ante determinados eventos que nos afectan (especialmente, de forma negativa). A
través de esta gestión, se consigue controlar también la activación fisiológica del
organismo.
Algunas estrategias podrían ser:

- Caminar al aire libre


Moverse puede ayudar con la autorregulación. El
ejercicio aumenta la circulación sanguínea del
cerebro, lo cual nos despeja la mente. Caminar al
aire libre es muy reconfortante, pero incluso
caminar en un espacio cerrado puede ayudar. Para
relajarte más, prueba combinar una caminata corta
con la respiración de la abeja o la abdominal.

- Expresar emociones con palabras o a través del arte


Escribir un diario, dibujar o incluso hablar contigo en voz alta puede ayudar a que te
autorregules. Para ayudarte a comenzar “dibuja lo que ves en tu mente”. Ver o
escuchar lo que sucede en tu mente puede ayudarte a tomar distancia de lo que te
preocupa. Puede ayudarte a separar los hechos de las emociones y a reflexionar en
cómo manejar un problema. A veces no se trata de encontrar una solución sino de
entender qué parece tan difícil o abrumador.
PRACTICA DE APLICACIÓN
1. Observa la siguiente imagen.

 Ahora encierra en un círculo la emoción que te produjo.

2. Observa a los niños y completa sus respectivas emociones con las palabras propuestas.

Lee la siguiente situación y responde:


3.- Discutes con una compañera porque no te devuelve las figuritas que le prestaste.

“Te he prestado mis figuritas para


poder jugar juntas y ahora no me las
quieres dar… y a mí eso no me gusta,
me enfada, así que, por favor, quiero
que me las devuelvas”
4.- Lee y completa cada recuadro con las palabras sugeridas.

ira

ALEGRÍA

tristeza

miedo

sorpresa

5.- Lee la siguiente situación y responde.


Dos amigos dejan de lado a Pablo, no dejan que juegue con ellos ni que participe en sus
conversaciones.

¿Qué emociones producen en ti esta


situación? Explica

“Cuando intento jugar con


ellos, pues se van corriendo a
otro sitio… y yo me siento
triste y solo… me gustaría
que juguemos todos como
antes”

You might also like