You are on page 1of 229
GERMAN COLMENARES historia econdémica y social de colombia 1537-1719 Del mismo autor: Paridos Poticos y Clases Sociales as Hocendas de los Jes nol Nuevo Reino de Granada Fuentes Coloniates tes Colonials pars ls Hstoria del Trabaie (iad en olbotacia con Mae Mos yoann dua pasid Horta. | 2001, Recaro | i a o Prien sd; U. del Val, nove d 1973 “iNistrien rest pas celui aut salt ew cde ts Gr Hes celal id cherche™ Cabra Albeo Sra Luter Febvre © Laat Ap Aiton 5198, Medlin aa Leno, Neel, Cooma robbie Ia serene o pact por cau sen de inprea ¥ on coir Sala, camer seni, ahd Late Univers CONTEMIDO INTRODUCCION caftlo 1 2 capiaio L. LA OCUPACION ESPAROLA 1s naturaena de Is congeite opus de le coupon Te Fpcon de un tonters proiona ft finds decades 5). EL Nuovo Reio y ls proviniss HL LA SOCIEDAD INDIOENA ¥ SU EVOLUCION POSTERIOR A LA\CONQUISTA 1)” Erarctare socal. sullurcioa 8) Grupos indigenae ol cede colombiano ©) La etructurs sos de Ine Chibchs {Banas 9 tna ol co de fon zs yd oe chitaretos ) Aculturcinrlasom erencis tradicional i) Aeattreclon mestzajes ts poles de pobiamisatos 3 anegacones La povinin ingen 2) "ta emtroversi 3). Et proceo demogritico de le poblaién idigean 2) Taslvainy lw etre de Suan Lépee de Velaeo &} as ites de ts vaton 3 Bl procs oe is wesiterecn de ln fms indigena Il, LAS FORMAS DE DOMINACION 1) ‘GPeulstamo caplisma? 1B) Ls eacomenderor EI eto . 8) Lat tapes da tabs Bi tata 2) H eabojo agen 8) bajo en ts iss ©) La mite eran y Jos brakes ee Pa 2 a a 2 104 no ug iM 156 Copftto VILA TIERRA eat 1 La tropics: Un proba hi 0 1, Tybes igems da ocdatecooniano ou problema aides? eens ow we TS tee * 3B proceso histsico de tx apropiaein de I tier 3. Poblaciém indigena de la Nueva Gramads (1560) 1 {EBs compmiones 4. Cifras de poblacisn y tasas de decrecimiento 9 PL Besides indigenas 5. Poblacidn indigena de la regién do Pxsto 6 5 La malied et etados Fete i ates Sarina & Conte Sear $ RGN ccomtanc posh deCummss 1 7. La entincién de los resguardos en ta provincia de Tenja } 8, Indices por tributario 107 : i 2 Bremenines de kt piers etn 1 yu 12, Bones yt por md aca 1560S Capitulo V. EL ORO 11, Namen de rica por eacominda en Paso 1B Cet dt te Tale scr ate i 2 Tw dinencTO,y,capansion psogrtics 26 13. Comporcioas en el cormginiento de Duitama a 3. Minas: tconicny coy 22 14. Avaldios de propiedades en la provincia de Popayin as Fn Sta yates Ba 1s Aras de Mes Conese 2 Daina He ee 1 fread Ee i Secs Sigal as 2) msde ess 05301590 a 1% Rist te reer aru, e 3) en yc a ema ane at a aes (620164) 9) Blewett’ oats y mie 3 1B Inpitacen & tte Canapm Bs src de acs (2 Sy on ape 4. ilu eo el Date fe Saale a 5. Las ae {s XVID 287 21, Producciia de oro en cl Distrito de Cartage 303 6 ce 293 +22. Prodhucciia de oro en ef Distrito de Popayan 307 $e fs 2 Plahcats de oy oul Dato de Antonia a ‘sore rat BT Gy Sure mete nk Nao On 2) "Tach ety sites de Snese as Me 30s 3 i Setanta ol F 2, Bi sate ons Casa de a Mone de Snats MD ES ities det oro 446 26. Producciéin de oro en In Nueva Granada (1682-1696) an 3) ita tS 90 a HF peace do Sata enaca de Popay sI%5) 31 3%, Bintan an gral esc mis 36307 ipo VL BL COMERCIO 3 Rete Gove ar use Saat 3 Tse 359 tos canine ‘moneda Hy MAPAS Y GRAFICOS Toners y ss opines eee 3 Fig. cl Nuevo Reino de Granada, Ocupseién espatota a soc 12 Siti Tie sin a 1A SOCIEDAD COLONIAL Dsx.slaLO xvuE 13 fadan’s0 monty cama tare Bo L Bp 2) BOERS 2 eats ee 130) 3 2 je 1 eas Iacién indigena (Tunja, Cartago, 2 La sociedad do toe “espaiolevamericatos” 2 22 Cas‘ pb ings CT ot Atect Los. mestizos 410 2:3 Densidad de la poblaciéa indigena en Ia provincia de Sees 407 Tunis Aloe cides ais aa Wi 10 fore clad xo na Bt Pesta de ca Mure Gna, Came su 7 ‘Hamilton eee 3 5:2 Dison mineros de Je Nueva Granada 358 ates - - Yacimientos de in Nueva Granade (sega R. West) Importacién de caclavos negror a Car E no st 3 Prone do oo on at 4 Sm 3 Mothcin eo era dito e tetas 3 ‘ee ooo de hens 330 Prac Stone a a de A Ftc ea sin 2 a emmonvecton Prodceie ds ore Gh Site de Ceres Games 317 | _Bae libro es et reatado de algunas investigacione inns on Acuiacién de moneda en Santaté ST AMEM™S 310 | 1968 dentro de wun programa del Departamento de Historia de la Uni. ‘Produccida de oro en Iu Nueva Grand ae Yersdad de los Andes, En 1970 y 71 se ampllaron en el Archivo de Leia dol tony dna at OBE Melt seltcinrt nr wh tes erate on tor Envios de oro @ Espen * Me sldad de Parts auspiciada por ta Excuela Préctica de Alios Estudios. aa En 1972 y 1973 con el apoyo de la Corporacién para el fomento de las investizaciones econdmicas pudieron interarse de mancra de ore- tentar um ponorama de ta fstora vocal» ccondmica de ia Nueva Granada’ en tos silos XVI y XVI. 1 estudio eubre, en exencia, of perfodo que va desde 1337 has 4 1719. Respeco algunas problemas especfios se amplid hast 1780 pera esta sronsgresion no afecia meyormente el plan del loro Ee &l'busca mostrarse con alg detlle ln formas peculares dea, ‘varolto histrico que se torn dentro de dos pos: uno, as ‘endente, a pari de a congulsa hava nes det siglo XVI y conten ior det XVI ow, de deolve, desde ta segunda o tercere décade “et Sglo XVI hasta comiencor el siglo XVI, cuando aparecen Sinwomvas de wra valida renoveda. La fecha lite, 1719, es apenas Indicava y coincide con las reformas de Peroca y Guerrero y le roan det Vrreinato de lx Nuevu Granade 1a vision que ag se ex r fate muchos est torn cts easel peo tba a tender moda 44 investigacdn ue se xh noon made nuevos Por tee lye no pier sino um forma de homencjew estuions de oat i snd del oben de as clon cpa: A vrai redotada para" cinbuciin de tas encomienes #8 ree ‘or eseuras vrtanes on todas fay reiones de la America espatota LE proceno de waformizacin del iibuto rs semejante en MEsdeo y nla Nua Granada. La inten tel “reprtmdeta de tos int ‘tue 4e desinaban al robo aarcotesucede at monopoto de fae omienda com raron somejnte em sts das reponet ‘Com todo, exe tin deja eromaigina qu dab tometer cuentapareeomprende i estucién propia de Cada woe de asco. tas ena otorgacion de ls enormenday se ana te prestar ie eric personales em México a part desu rohdiion en 1348 no i / —§ lato gue em le Nucta Granada @pesr de le aolcin {as format de scvdumbre tng pope ec odo b ve Ei et ere ata bet gg ae sca ea Se ne fd Baek ts reece «mil ee ee re rte an con al ona. ka tare. auras mafic, por empl, mo enema una als es (ome en vas partes erates a lor resquaroe Baten a oe Ieee por ies mess en te AVA ” eae etna dels essueiones de stones ses, ce ats bre ena parece arse fee ie at Sete (ores de Made re ie bien dca A rc Cs ea inti det Sur deste 1387, no parece haber saa eae fe fe andankismgebretiento de ta colonia en el paved ave te habia sida de atl y calls La nde de wn stone ae iet Pera ira incororarslementos cya nau dena de chon Ne 2 ‘es. El éxito econémico individual, ora en la explotactOn de tetera. ‘re en el comerei 0 en las minas, 38 ve reconocado y sancionade Por altenzas fomilieres: En medio de la Incenudumbre de tas empre. Jas ccominicos durante el siglo XVI, el acceso ecules interme. “laren del poder polio corona la promocion y coloca a cleo; Individuos en nna postion privlegioda Este cardcter potrmonial de Un‘sociedad'p del Extodo va'a desembocar en ta vocacion burocréiea die tay erolos manijertada tan dvidamente en el siglo XVIII, voca ‘in que se prolonga hasta nucsivos dias. Las minas de oro som a prime! fracas de una larga serie la respuetaal fracas cas no varia Mi dao, ol momenta de ec te tab, ede ae todos agucioy que me ham ayidado con nis enscharcas 9 sna {ia puedon enc spas ras en Belews den cabo im an ater, he comrade deudas de prattd con rnches Por Sonos” Con ms profsores, Antonio nila, Jame Jaro. Unb, ‘tivto ara"y Rolando Mclfe de tax Universiades ‘Nacional de Eclombia'y ls de Ce: Com el projeror Fernand Braudel. en go iments se presi. ditgin mis verigasiones en Sei Con tor Irotares Hoe Voy rie Maroy Regs Reman, et Simo judas dela tee, espresron reservar ee ‘har potertomente. Con ean Myer, Sylvia Jan Vier aa amistad “impute jeeron un into. Con fr profesores, tok Phelan, W. ora 1 ‘Marcelo Carmagnani por et Ihorah, IP. Berke, Magn’ Mtrmer Inert tan lagador gue han mastado por este trabjo. Con Pram. flac Pisano de Drigard, Miguel Ura} fos micmbros de fo COR? ‘in cayo ausio oporuie no hubier paid ican nt ierminar i trans Con ls Universidad de tor Andes ta Fundacion Ford at irda fnancira, Con hada Eira Cotas ) Antonio Useche, ie ines Traboferon en ios grjicon. Con mi espase, ue hace parte aa ‘ntranabe deste libro Universidad del Valle, 1972 B t Curreme 1 EA OCUPACION ESPAROLA. 1, LA NATURALEZA DE LA CONQUISTA EI examen de fos contratos, que se conocen con el nombre de “eqpitulaienes" acordados entre 1a Corona expaila y Jos cong tadoes, ha reetedo hace tempo el cardcter prvado de Tos interes fe intervineron ea la conqusia ce America. A este andi j= ‘dico an sucedido crtdios acerca de fos mecanismos propiament ‘Sonbmigos se permiteron las aventerat indivuales de penetra, primero en ta slay del Caribe fuego en el continent. Finafment® fev subrajado en eslas avenitras Ia presencia. de faciores més 0 ‘eos come ge utr tamben st papel, de wn actmulacn Thor ilamaria asi de elementos no euandiatves. ‘No,hay duda de que ea 1a conguistaipervnizon no solamente ‘osados “onpresnios, aventureros 'cauilos de huestes, sng tane bien = entre bambatinas~ algunos comercintes avisados Ine" de’ Seva, Exe la cerGdunbye’ de que Ie-acumolacion co Capital neceara pars ls empresas vst (a corqui de Mie Sif del Pore y de fa Nucra' Granada) se obtvo staves de ie za conguist, Sonesbida globaimente como emprcee. La expt Inmigertorde’ de Tos prineton sectores de ext empresa el provecho thtenido por le contrelantes que sbasteclan tn avanzadasexpanois Sestaban (pera tinanciar ls, penetraionesuleiores Un Inecnisne de "remetsibn” operafa no flamente a vel de Tas especaacons 4s tow comercant embeds en Sevila 0 els ls sino qe ‘epoca nds sen ene fon sldedos ses. Da ‘ps de jomasas spotdoran, cand ef premio teanado no pera Tnicisne se papaba eusiicr precio por sms suerece part Propel 1a biagueda de una recompense mejor. La expoctatioa de un simple salario no hubiera bastado pata esencadensr Int enerpia, quo te despeguron en csta emprest, Las Stpumetn indole ecoaica no Sasan, pues, pure eupicaie ct ‘total, Une ena parte del esqdema radcional sobre fon {Quist permanece intacto'y Tos floes. do" Bernal Disz” Jel Casil, 1s Austin de Zérate y Cieza de Leén (o ta versién més moderna de Prot) sigue ecutndo en 1a iaginacion histor ce Tei I in fc ef ecu eet sg ano. Si sedespojan esto telson Jeu Topafe Senge Spay "de spo intercsdn sigan consttuyeo wae fe oe Pinere mano’ para iatentar una sosologa de a eagust, eho ssi a ep in Ante o conte ino ums Cece de polos de sche cone aparece ee Scope eatig as Pant cnet acge cee {g Slo matador det igo XV ior catliancsconenmaron a cclat BolereathouTag Male meena Sloat eet nas es tals 6a te cosas Tora Fema Citas ma Hear ay ram en fie thie Gacert Eemese anes span rR get eect sce eee See Se fe ell Ts ay SuLPa orm en eat cps poe SEC eee RSs etree ee ee ae tiet noes oe ses Fae rl gare = SOOM IGS ie gear dele ices omereanies de Sella y Santo Domingo podian controlar et tae how casos Ta actividad desnftene de reo hn tena den pad even Sin embarg, existe. siempre To tentacion de simplifen? Ws poco el procho dl soni Sapa Its Intech os reels depo etic sts * SAR cots Sse meet, miso. rect ems i en Sn, il es ec Se SE fo nate sha Se” Sy py pe Pere Sa pt lr ah ei romana es te da, dt tnd Sabet gy oe co acs at ate Se a as aces a io oem pe be, Meee eee ‘eciberon privlegios desproporcionados con respeco uns tares ug 6 nunca lovaren a t€mino, Lr Corona decidi6 contin, entonces, = ‘iBsloatlos de ta Audiensin de Santo Domingo, como Tos licencia oe Vale y Sana Czar, 9 4 hombres ya vinctdos 2 os asuntos ‘Slontes sx Espabe:y eet pata, comp Garcia de Lerma, Fer Stindes de Logo’ © Aljgel Diez de Armendatiz. Sr eeciatr cuted pence vena i ath na oe hoy en din Gende a sestimare el pro, sae eae Ae ae eet nl te ara ce eo re ress ee nets pecs ena tas ore aent tae nea ee cation) Lie pice ae aie Cort yea en es Saree ata herrea tetera Gee eee Range Oe inc lt sy sien bere ae ee a hb Seniesa ncaa tice Abad Soe rie ane Sta he aur sen ae eto a soo ae: aie eee ES ‘Ai bens pari de I congue fro activ 8 avntaro stipe ory de preses,hombes i SoA 5 vitor pla dun camo ds operons yao {Ein ue el yj outneme Bre imagen tan cfu demo {guntdor tay tomer sn-escpolo contene sy pare de ve. SATU imi ec fa es ocr Scapadn al ode Ton mais cso con” Wo eRNO Po aot hsp, eta agen velar presencia de elas uch ‘ho Smal pero thn pater e's Ue aga fron mss dea ‘Ane todo, los confcos Isnt nue Ios empress finan cio es aboenos estar de Aunt de Santo Donia? $n sldndon gu entaben sac cos pueblos Inge pat Sorin i bol Pepa sta sempre dria acta ae prays de ls bombs de negocios y respect a aguera 4: 12 ue tein a Is soltaon, Low tls de fa Coron se Ue {than timbsen de esas Competes por fs caus en dette Usrsor veal Eats queais podan sug tanto de Is auseacla on verdagers rg mar 9 de Ta impopulariid dels a uy improvsador como de tn inti misma del bain ge ‘eh reprise, Songusta se lmponineanear como on, bec tila destnago a amp tas sponges de Suc. & ‘Btn as ampscons nid ea espera ” _ 2, ETAPAS DE LA OCUPACION | Gast Onwin Sauer y Mario Géagora'® nan subrayado la pre- caiedad de las pmetas Scupaciones epahotes To largo de [a costa oan ons pial tn pe | Ee i set fer remand SP aes een pit ales | Toye th seins epee ae cae a a tlt cou Em nts | ela a eases Sat de 13 inoue Se YEA fe elm edad ndgeny aie! | pS aaah a tech as teal oad: Bo atl lee ee Sl anne cee ate ice cone, mie a eae Y¥ zomercintes entre 1502-91989 indigenas toeron posojros la aecesded misma, de tales contaton Samir ty cae a ee com a a cme, Sms Fy ter eet mane Sie Se De ce ere cent, Sen, Se eri Sree sae cone a, Soe ere eee sade |e Sin etn ine itsibg de Relea Fer ciempla, el | eatin de M, Gingora hs demontrado la rntabiiad de esta haben et dota def a aaron Rabie! en cimera spresat ln “elgadts Se Isl be saan Sambi Tos ‘dan dev Amserina'y Cargo, °° OMENGELOS de Cali con Tatar | Speen SoGoleicesEl'assios Je Stuch oncho mis doxtipiv, EI hecho spicy de | ebloon ia"Seopafio "de Ia ont del Cai ens conteatoonerl 2 dacck! 2% m4 sipiicaio de a congue to constiuys a tun tn-priner eo dl np espaol Estos dos etuden, como ee Et eee ee Fale en tale ony hen, nied fonguistadores, le wsura de Ta primera empresa acometida en ay i tas Ta Targa espera de teint as (el terminode una generacién) al acecho ve ona ocssién favorahle para acometer una svontura ue ‘S presenia fructooss. El poblamiento de Santa Mart, ain st ise fesponde a los rasgos de las ocupaciones efimeras descrits por Goa ‘gor, pudo Tinalmente consttulr_ua punto. de. apoyo indipensable Para relanzar Tas expodiiones que conductian a la ocupacion de 1s Blas meselas de la Nueva Granada En 1522 Gonsalo Feréndee de Oviedo hebit letado una care vets baig ef mando. de dos navezants experts fuan de la Cost y Alonso de_ Ojeda. Muy poco despues Fernandey pea uni autre aie | Gi reat para hacer una Tundacion en Tos arededores de Cartagena ncn io ae | La"avenuura facasé y Juan de la Cosa enconte ta muerte ea sanos! urbana ei | de indigenas dela costa >. Este era-upo de los numerosos eizodios | ue haan caractrtado Ia cazn de eclavor lo largo de le costs | da" Tre Finn dead 1502, unas no foe of in, debe te | ere en cuenta sin embargo porque sponas tes anos despues se ver flleaba ty Fundacion de Sanda Matta Hasty Ia Tgady de Gorcia de Lerma (1529) tos habitntes del villorio habian vivido del bot que ies provuraban las "eabalgadas CCostinaaban tambien tas Incuriones de’ piratas que despoyaan las i 19 SSS Hts « en econ pe te Ia provincia, El or se preocups Por onganizar expediciones se ib 2 tne ay Sais a un gh eae radeon ae ori caro st on er at ; is Ose sc objetivo era ef sar I'S, ee oe . wath Le Hee hata a det a de al. un continents sino‘ ana els ire to poe Bin gue tea le sen | ln hs SE ee SO. Sa tests de este sistema’ de rapina, cane tay sol aped = Son as eemPlazarte por una verdadera coker, ceca see {ambien partciaba en 'y cttasse os reales sre ests panancls desea ‘Als penpociva de una “eselgade” los habiantes del vllono se pours ars y cabal. Los gobemadores ae ‘ndevdaban | tivenfan co eaprniitasy encontaban ln manera de aumentar 80 pardeipacion en el lntando, dinero 4 sus 52 Esa procari situaciGn cambi op poco con el eseubrimiento ‘de las sepultars, El 1D de abril de 1820 Garete de Lerma comuni- ba ol halaggo que hubian toaliado algunos camteros. Eos, 1 a sar centr pat uae pat ts veins de te i fem los slnon y eevee este nro septs 8 t- ‘abe dood fon y saan hss doce il ose ro a ge ‘alice tm bee, gaa, fcr cance ll pos. Las primerasexeavaciones, no fuoron my, letadores pues 30° tamenie er resfaron trtuasa entre cen, El tesorto ee a ‘lad’ conca correstamente que ls tesoros slo podan ico, Santy Domingo, Fey am Rio dela Patsy Fanaa reabieron ‘muchos mis en el mismo perodo. Pra el prod susigute (S40. 1339), pteror ala ccapacton de a menan anime Nos es I Saiade su pavtipacon 10.2% y se coleca ‘cn cer lug spy ol Per ya Nueve Espata (37.0% 230% sespecivames {Sam au, hata 1347 no_ababan rake de achscens cope les en iodo el Nuevo. Reino Esta ia do ocapantes fan tee. p uo demetdo br Ios soos dena i, Die de “Arment se preocupara por ergumest una xpediciot destinnda s socom al licenciado Ls Goscs ‘eh el Pera 9, sido ete objetivo se volves insecesato por a victoria sore es revelioson‘envara als miss hombres a descubre una "te, at expedite at Maite, Toque co per rena a fandacio de Pam long, Por el contaro, cuando et 1541 Hermin Dees habis coma. Bicido au dossen de emrender ls baequed dl Doves, fos Cabos a Tua Ge Sante sc hablan paca pore as dos ile se ‘tsban delenparaas p deoprovis Ge Rombtes pare defendertag La fondsciia sicesva de Véle, Tanja, Toeaina y Pamplona steanzaror los Gkimos confines de fe infuencia cbc” La Hegde _ Malguier expedicign, Con ellos se fund, _£ a ee ri soni cata sina See Balto Esco Gutta | tices A erga tnab kere an siisieva he OO a gest cars Bae a ep een eee seipicerets a Maken Wl tiots ratty eta Caml cate Ht feet in i tn oa ot Ereerees "| ange nein ya poet ile y naturais recbin em Ibe susteniar, ha pareido set cos com ‘Sic gle evn pte wn er ae Be 32 Se ae Tico gn cco ee wate Me seer var eg re eee cleat i le ar amr ‘emprendicron estas nuevas expedicione, Segin la Auiencia, er te, canton ger ant catoe ‘un espacio hostil. Se debia también “Nuevo Reing e los oidores don Auci o aad sche mel EA Sor en 2 Si Sone ght ceaeciam tee ie unt caves Raia ges fndaiones. Sean l capitin, sani len ce We i ae dept on oan 29 I sor eee a den mee con nb pi Pe thea poe y cea" or nigguna parte, puss, se vistembra un zaciéa espaol ‘comienzo de coloni-, ia" ts eipabeles qe Mabitan en las furdaciones mis lor dos one, an de Nero “Gitiguas Soporaa el scocho de une oportunidad para emprender 8ue- Nesvowdigoney lojdon alimentos cl os Tbealzton Solo la alonésd de primer presidente de In Asdien! ‘Andrés Diez Venero de Leva, inpuso a asa de Loe eo rose la expansion en: fre 1564 y 1574, Fueton diez aon de respira en ke aye It TCE: is necesidad de insta ‘bade wna ironie cedié el paso suit al ‘orden dentro del espacio ya conguisted. De este pe Wy de hr sew ms Hapontet Mt. Kopao ah Caseion, Diezo J oCepai'y fon 8 Hine de Watt Carla de Vande Lips de Cops y Suen de Ine jose: De all se deivan fa poimeras victorias slcanzadas 2s ee ona pata soner término a los abatos de os encomenderos a im ppondles iss prnerar sanciones, raat alos inns e intent lo aoliion Sein seridumbre: pessoal presidente impiis Ia salida de dos expediciones. ya preps. radas, una de Diego de Vargas que inteataba una vex mis aleanzat el Dorado, gue se stuaba et Ks laos onentales, en, los confines fon Venevdci, otra de Diego de Ospina a [a rep de Antiogua Estas dos osteras debian especar todavia, ta de Antigua hasta descubrimizato doses yacimentos de 010 y Ie de los lanos hast estos das Sin embargo, log grandes ees de tz Nueva Granada fabian so Sjados ya desde i542. Tabi baxads apense cin aon para eto rer todo dtesloro que iba colocarse bajo la jursdiceon Ge Auten, Una juristicoan mis bien teria, sin dda, Todavia que- \dv'et proba de comnicar las fundaciones nas con otas, de ani= |e uk comer, de abit caminos a través de alezas mpenetables Jeo argo le loe faacoe de as condlerae y en toe vallesprotundes ‘qe tae separa, Un vitavo sobee un mapa da cuenta de ta orgaizaciin del e5- pacio ganado por es congusiadores ene 1337'9 1880. Lax iudades indades ez os aos (Vi. fig. 1:1) se alinean en dos jes cst Pa tales elo fas alplaniies que se prolongan dene fa sebana. de Bogotd asa Pasplona side la ruta de Voto y de Robiedo sobre Tag margenes det Cauca 1, Quedan fos esacion vases de Is Ceres en a erent de ln corde gue an sh valle det faplslenay que separah etamene ls congutas de Beladat y de Robledo dc Is de Duesadny sus capitanes Esa necesaio lenar ete ‘paca’ acer ceder una ironeratatenor para comunictt as dos regions. En 1560 se establocen tas ciuades de Neiva e thagué. Le de Neiva-qeoca ubicada a medio camino entre Thuand y ‘Tocama, los scceson 2 Popayan y Santalé Ibague sive de etapa itermedia nel Tecien desebrto camano 8 Cartago, através de fe slva del Quindio (id 1:2). Ea el oo de Tong existin un interes Suplementan para si funda. Seain la Auaienca a regn estaba sy ceed onde so It ia gue a pret ee Rio ta Pile por pve de ct tad ue se fmt pbs pr lo ue cO- ent al ceo y seu de da mia, ot Te th ee (ese Ree fe pee o> Fl vn, fs, or el que desprtabs’ al intense por estas rogiones » ‘que multipicaba es tendactones de las tras baja, pobre et inuize ‘hs y'muy feos de los recursos agicolss det Nuevo Reino. Eo 1502, eliiical aria de Valverde mostra su desaprebacion: por ests 26 tundaciones al rend su conepta sobre uns peiién de los vecnos a2 Vito: " me no te Io iho ros de Viera mis qu oe min onaanen sth le nonempty fon grat Seren ea Seat Ite porge cio su nat de aon een Se ude {ata el temple sin nga recon Y soma in ts fen en aot echt ¢ ius. oom fete quel de a ‘echane sean Yolo el ore que padre sungue eu con sangre Y 8 coat A svt ct lor ego die p sun do ae sna, poe fd ore ior gar y vive cs pares, por ded in gue ee 15 part perp nai 69 por vbr bere 1 ocupacin de tas reiones fe I nis ent pst. gu dard nis de trent aon sin aogorar una verdadra, colnaacla yin Foe tsb 3s Isin de abies aioe Peron ta Brin estas restones ls que progosiearon rsgoe devs org. rable te soiedd_-colomit-y-qus prooagaron en lel expt de 4 congusia, El encajonamicito el valle Gel Magdélena Y 4s ace ‘dig coulliora central se tapontaa como limites naturales a ta eX Pangon del Nuevo Reino y lis expeliciones ion hasta en bs fede el oro gue ao habia engontrado entre Tesh a ee va ee tones ems, a nee sa se ee, aes ey cos fe BS allie a tie dae ee eee rae ae ey SeatrsapPneuanas ean Wao USP Ae SOP) ASE Tg a oe oe Ta Po eats ae era es i preciso ix tan jos para asegurarse una defense militar? La polis de ls fundacioes parece responder as bien a la sed de of ee al deseo Getjar una Trootera destinada a de‘cacer actividades fciicas de exfonizacign. Cuando en 1573 lo olciales de a Corona Somprasban gu (es minas sou cada dia més Neca), no ddan ef esaprobar la polities de abstncion de Venera de Leia, Aconsean ‘zmprender auevas fundaviones pare ganar teritosion Ge os cuales 2 ee oe cae ra ers ers ah ts rh fos povefan ef elemento indispensable ara las exploaeiones: mano ‘de-obra no utiizads hasta entonces. Por eso lor oliesles istaben eo aca qe se bicére reroceder Ia frontera infestda de indipenas re ides (sutagans, pijaos) y se fos emplears ex Tas mings Bl epizodio de Ia conquita de Anvoguia (o de ta provincia de “enue-tfee") combinaba el caleulo con la necesidad de rechazar ata ‘qucsindigeaas. La provincia de Antigua estaba reducida, today, fn 1570, a jradecion de'un puesto troeriao en las mérgenes de ‘Cauca, La cluded de Sancalé de Antogula subsista penosamente €0- {no un centro miero a esala muy modest, asediads por todss parte ‘8 bus hostile. Despoes de Ta seeacion. de su-congustader, ‘marical Jonge Robled, Tue precko que tanscurera una. senor ‘én para-dipar los zencores que cl episodio habia susetado. Ua fhombre muy joven en cin epoca, Gaspar de Rodas, fue desigad por [Bolaleear para gobernar Ia proviaia, Aleabo de teint aos Rods Icy a sor muy fico puss sedi a sus explotaciones miners actidae ds priolasy ganederas, Em 1376, frente a una teblién ingens Powe ror i ncuron dl girmaor Andres Valve interior de fa provincia, Redas se Propuso la eonqusta de Tos ert torioe stad’ ene los doe tos, ‘Cauca y ef Magdalena ‘“rincipaimente is de Gaspar de Rodas— te volun « eada momento ‘amenazadas por las hostlidades do le indigenan El interes de Gaspar de Rodas era casi personal pues se trtabs de un propietrio sas de mobo poxble © de repptinints de inios cdl de pcr ‘ede gg lesan om cand gy, de vc, pecs, ere ovr tds Ice cnt eis ero de as dts 9 ee {fer y cx peo gue dl ol ene mised ana gue toda once Jantor de vil Ge Sastaéde Sato". De otto lado, 50 sabia queJe regia ente fos dos rios poset muy ricor yacimienton de oro. Santafé de. Aatiogula no podia mencs ‘de aspirar a consitnrse um tertoio que le sacaea do la tala de Popsyin, Por esa ruron faba proporcionado armas, soldades y v= votes a ia trecasada expedicida de Anures de, Vatdvi, un, mero de 1a eindad que habia loprado capital con In Cerona para la creacin de a provincia y- quien los godernanis. de Popayan tactabun, Je Usurpador AN, Redas no hacia otra cosa que suceder « Valdivin despues de Id muerte de 6c 1 fc ee nds Gn Hoe a ra se es Go ks Stee! ie era rn spa ae aie eats ean tee chromatin tes soe wha » (Con esas fundaions cumina v9 pesado en clu Is cad slsitgains cote ent pr 90, locopsctn ce Tas region bss a0" peigue oto objeto gue Bisque de vacinienes peta ee coattene de fs nice con Snel puenene gris rer nyse, Se ta fay seme de indienatetmisoe que: ponea en lio lo fandacanes De von ig none ei» fete 1ST sbusin ans a tutad'en eso puso Nfacas fueron desl po 1s a io, otras atatraron wna vida mserable hast su abendono 0 80 trsado sun iio ns pun Fan Sain conta con det fundacons en os pxidon anteriores En fa gpocs de lan pierasfundacionss (1837-1530) at it et cas ni ben nl nema prota para Ta cada wn ia provisto agua pasts, boss Yaobretue de ingens, epee venison te folian encottat, por azar, ay cea dela Gudad cums en cso fk Pinplon. 1 allen mano posta condocs aa funtciOny Stigron “ocsina, Mangus, La Paig e Remedi, eas cada Guedaban avi ¢y Yoo esd In orsieon oi ings ‘Ero ue Is habla era, con njores postliades Ge ass eimentos 4 de mato de-oa.'Au de Is ele Oda que fesron findadasevte 1537 y-1830 solamente dos feron abandonadas ms tarde Aer de 1880 lg uenca esl fe fndacien de entoy inet Pats 15509 S60 ecucatn one fences cont se apenas en 136i y 150, la cendg em que ci pesiente Veneto se Fcocipt nis bien ete Frcs Ge const aya fone Teva st nembre, Vin ce B) FI Nucve Relao » tar provincias indo, tpn oat ebalo sobre la cademsosental do on scl 126 oa yin ons no XM de wag ps doen us ele el yu pe Seen fae an Bae a 2 rai adc ep es iin ¥en Sa Boh 20 lima ardent del valle era Ieal para fos indies quo se empleaban co fo acer, Segin Sebastian de Magaia, eh wsorero de Fopeysn, lor ino... pte en os puma, gre ene le de Nei, es (1 ck fr, hand Sear etn He gee coitea os ‘Macia 1550, cash por azar, se deseubre otra ruta, Francisco Te jo, que bia cgado & la Nucva Granada con Alonso Lats de Lg fn 1549, habia partiipado on el descabrimiento de los iavaderos ‘Tocsima’ (Sabana, Venadilo, Portllo) y habla sconpafiado a Le pez de Galaraa en ta Fundacion de Toagud, relate gue neg su stb aha choad de Togs, eo natn gue sain In corde pepo ln vp de exals ue eten tte tc de Crag f pr todo auc esol 7 aba el ato Tae ly Hew eli." ‘apenas un sendero en medio 4 Ja selva que fos indigenss yu traniaban, pero por donde eta po slble transit com besias de earpa (Vid figy 1:2) Ass, no tesla fl viualor as rlaciones ene eas dos lone say acco de naa otra rsa tan ill, ¥ sn embar Sats de doe onus cn ctsto tad complemen, Los epate™ ies se wlan staid de un Tada por le guera de alviones ium Taig lve Ch era enon nop de ‘Seablecone poor sity ao saneia permanente fos alipanss Gos araiian Gblismens i ena ofan Toe Andes DO eh, Er deride se pacon {Vili 13), don geoain,fos nets nr as dor ties pares muy fps desde ot peti. Lo = ‘mucho mis pair de 1504, cuando secret fn Audienca de Gui gue atsjoa"au jursicein ya su inoenia a goberocion ar Popa. 1 acco de las tropas de Quesada 2 1a regién de fs aiplanss cn 1537 origin un etlecimionto dorale, proviso los recurs necesaroe para azegurar In soperivencia de varias cidades. La Pe- fencia do ua pucblo de indior pution que poseion ya una organ ‘acon Soc poliiea avanzada simples el proceso Se apropicin Ge excedente detnadon'aimentar i "epublica de fos expos, deci, cl primer nécleo de in estbleiaonto uibato. La sujecon Se los amigos vasllos de los caciques do Tune, Boga y Soznmes0 ‘te ona taren que se llevé a cabo en un fapso muy breve. Apus> 3 Algunasrerseias provocadas por la wolenta' Ge 10s conuso- fen, ln sola presence de Gaton bostaba eat sempre para Hnporer 5 domain a Fue asf como surgié el Nuovo Reino, <4yos limites no fueron ‘otros duane los primeros afor que los que fabian cotrespondido a teino ehibeha a aus 2onas do lnfluencts. Se trataba, desde el co Imienno, de un entidad distnta de la antigua provincia de Santa Mar de donde habia salido In expedicin de Quesada. Asi To hiietor ‘ber fo cabildos municipales 4 Jereimo Lebron que se habia ine femado en 1540 para roclamar lo que 6 coasideruba todavia Come tna depsndencis de m0 gobiema, En Jor afos siguientes el Nuevo Reino so extendi6 con la fur ‘acidn'6e nnevan sfdadse en el sur Aisa la Teslon de Paez, tevin, {ieada por In provincia de Popaysin (Vid. fg. 1-2) y en el norte hast Vitori'y- Remedios. Expedigoncs salidsy de Parvpiona fndaron 3 San Crinebal ya Oeaha y otis salidas'deTunja dieron al Nueve ‘Relao ‘una juiticclon vage sobre fs Hanos ovtentales en Jonde fuadsron slgunas ciudades: Medina de Iss Torses, Santiago de 1s ‘Ataliyas, San Juan de los Llanos. En euanto a la provincia de Popayéa, ésta habia sido conguis {ada por lugartenieaes de’ Puro y slgunes factores confllan para eta regi se integra a a ifluecia det vrveinato peruano, Des. ‘de muy temprano, por ejemplo, las rebeines indigenss impidires ‘stablecer una comunicactén permanente con ¢l Nuevo Reino, come cen 1544 1a revelta de los padces Incusive la opiniones de los habitanes de la relén se dividiar centro aqullos que pensaban que Popayan debia inorporacse al Nuc vo Reino y Tos que prefeian una union més estrécha con Quito, de onde proventan muchos de sus abastecimientos ). Segtin el obispo eS {re Marin de Calatayud, @ quien orignalmente co responcta toda est vasa diess las cudades de Popayin, Caraga, ‘Anta y Ansermt estab ms cocanas at Nuevo Reino que & Quito [Bastaba pes ari uma ruta mn direta entre Cal y Nea para apro smatlas adn mis. [La acti del mismo Belacézar ere ambigua, si no éo‘un care Gistaaciamento. Duras Tas gueran persass, ido que el cal. illo podiainlinarse dl lado de Tor sevoltoses, la Corona retard tesidenest que debin intr of jose Dier de Atmendar El eps e mucre de Robledo, nombrada goberndor de Aatogula por Die Yy condonado y ejecutedo por Belaledesr, disancio ain mis al con {uistdor det joe real y desu sed en el Nuevo Reino, Der pensaba, oe cota, que In prov de Popayn dia abate et rq aes ach Ie ebundiacin gue poo y de o ‘alle fl ques nae, hs grove en.” 3 Las vacaciones de Bellsear a propésito de la apertura de In Province hacia el Now Reina. evan sexta or ste paris Chnndo itt de etsblenmienta do ana Avdienisy Pedro Caparo Seiente de goberaador y encomendero-~ isistia eh que debi e+ ‘ogeae como sede PopaydaAfimbs gus la autonome doa rein rt completa Fespecto a Nuevo Reino puesto que antes pueteas fue se ans all proventan de Ova de Gtsyagt y gue desde Sho pon psi eae cnet «Bugavontua Ech un sical de fa Coren, et contador Luis de Gusvare, apy estas pe- tenses haciendo hotar las dstancios que soparsban & Popavin el Nievo Reino y ls sifeultades del tayecto, nel cual ae sucedien tierra anienss © muy fas on el curs de’ eno diez opus. Sia ambaryo la Audiencia fue esablecida en Santatéy la comue nicacin con Popayén resulta en parte por el camino del Quindio, ‘que acoraba ef isje en mas. de eine ds. A. fines de 1580 10s, ‘ember de Ta Autiencla informeban que’ lis comusicacones. com Popayén eran sattactorias y destscaban uno de los oidoresy el Ie seacindo Biicefo, para que pravicara las resdencias pendent, re sara Jee cusnias de ae Calas Reales y despochara cl producto de fos quintse 2 Sanalé , Pocor aioe despues, ea, 1564, uns bent ‘parte de la provinia fue desmembrada y colocada baje le jursdic- Sisa-de ht Audleneia de Quito, revi erbeda [No ebstante, fos Hmites rales enre las provncis no poan set ‘jados'por ne simp dein administer Larter. con uistades depend de 1a influence un ceo. uno de so Seated seve el contro rural o sobre otas chidades que 1c habian ebido st funaign. Esta dependencia tend a debitarse & medida Se sa eat Be cob ingore db a a abana ss propos rceuses. Seis, por semplo, pia afiemase ft tente sabre Tocsima,”Vélee y Mangus pero diflimente 0b ‘Tinj y Pamplona, Boga depends de Ca pst esta tendo guard cera 2uomin iene e Pepayn ain a dpe na presminen {Suen el trmtori ee in provnc, Evie paricularsmo de Iss ciudades se comprende mejor si se piensa en fa preatidad de fs laos que posian unisies al contorno Tural, La bate de’ sustentacion de la "republca™” de Tos espaboles fran is economias agraras de os pueblos sometidos, a fos. que Slo 4 Vinculsion directa. personal pola arrancar Ios excedemtes n= tsrios fara mantener el neleo ufbano, Este no se presents, Pues, fcomo un mercado st quo allyeran lor productos dentro de ihn isrambio satura sag ‘como simple reduc de pader qu some. Fea uy enipnciat Tos rogionve ‘einen, Aira, tir shalt, done Podian ‘hacerse tales exgencas? Esto dependia, naturalene, el Brado de contol que se slanzara sabre un espacio. dado. Los con "omos de este espacio eran necsarlamente tna “rontera” endo En ee sleanzaban @ estar sometidos por otro nicieo urbano. Los vacios no padfan act colmadoe ni sigoera por inteeambies entre chudades q0e or eso mismo fendian a Ta autaguta. La precariedad de estos lars han suger al historiador chilena otado Meliate la exsencia de une “fronare” ea el seno mismo, de {es"fundasiones espaflas para el ceto del vireinate. peruano © HE Mellate designs como ffontra cl conjunto de relaciones nb inte: rodas ence lar daw siedades.(espanolaind) pero que esiaban Ercamino de foomarse.Subraya todo aquello que parece provisoto fn estas rlacones debido a la novedad de los contacts yal misao fiempo deserbe de una manera notable el careter forzosamente di |numbo Ge este choque ene dos horizons cultuales. Deatro de este contexte puede hablarse en gor, de un movimiento cléstioo que” feta fds domi du mpl muy vant de lacs FHistoricamente esa frontera coincide con Ios procesos de asimulacion de ona socedad por In ots que se realza entre 1533 y 1590 (en el faoo dl Pera) y cuya primera marifestacion eons en Ja investi GE us mero poder pico, De esta manera el concepto tiene a mos {tat In prccaredad de tal poder, su asegia de edios para aera 1s ‘etracturas exrtentesy sobre todo la dependenciaprofunda de os nie ‘leoe urbanos con respeto a ls recursos de las socedades indigenan oncepto de fronters, como todas agucls palabras de, ws0 coniente gue pugnan por elevarse al rango de conepto ciation, SG iio ine luc cms te hss mp sgestio. i doa amb dew een anbigleda, Ste Svc de espa I elon do mans Fistrcas te Jnttor de um espace defmdo, Lae exbion que se ‘operin en el intnor de cota Seiidulied hitrica 0 el {he sie ul extrtor por in novi de otras invades ets {ho tipo mnodifian Ia Urner Ast cn primera stance, el sndsis fone de maniiso varios elementos que Songun el concept. Uno, Pe ls incited rin o grupo sociat que eta en titerot ‘d'un espacio, Otro, In niin isms de ese espacio, Finalmente ti skeen saga que tende'® modifier Tes flaciones ene} sup 9 el eacio ue fo comtene ero params de Ia nocisn macho mis simple defence dive soria'o Je lindo inte quo aocamos comentefene al conceto de Fonte, ‘Parcels que exe slomento slo pucde sip como me ‘Ebsrin'Socent lal ee poe a ge prec en coun del pro socal, Obsevese sin embargo quel espace ‘Sti etn de Antenna por el cominido de ros recursos, La 0= ‘Pinion de clos recursos ela que mace fa ocupaion del espacio S's explotacin la que susenta Ta via cel grup. A pati deal forgo toda las elaboraciones qv sntnan este espacio y fo modiien "honors no puede setniae entoncen en frcion exclste de la 36 Actvidad conciente de un prop, de so onganizcion (civ, mata, oncmica), pues ts slo tebe perpetur un echo tus simple je" cupaciin y Ia explotcion (n cuaigeler nivel) dees Feerson indapenabies ‘pra a vide hunana renle ala conquistaespaiola estamos ante uns ocupacidn y una apropiacion tul generis do Tos recursos que brindsban sociedad. Ya ‘Mtableidas, Pero qué coberencia adguiia esta implanacion frente 4 las sociedades sommetidas? Acaso no se poribe una Hines de rupta- ‘a, 20 alguna porte, que podamos lamar ina frontera? Obsiameate xia un devlinde peramente espacial eaire Tas reglones. someti ‘fede um principio a la dorunacion espafola, ex donde las jerargoiss fuldcionat fueron susttuidas por lot pretesiones de dombixe da Tos Congastadores, y aquellas otra que presentaron reson y que MO Ppdisron ser sometidss sino al eabd. Se mucho Hempo, Es oh ato de Noo, Gra roe ene tie snus" mis tera ow spac que confi som cto, amb Teale fides sabe Si mismo. Se aty ste td, dan ion geogatica Euyos resgos mateandisetamene ls ron renal, Nuswo to te’ pate siden del pt, Ia provi Ge Popsysi. Lax fonds: Slones"gue sostablecen to Targa del valle del Magdalen, dese ‘Timand hasta tbaewe son una tentativa Gecomicr esas dot sons E's tanh ug en pct ge + far de be oes ditibuye ef ‘eimerio qe, proven. de Caran tats Moar Goi, Nose Care y Honda se man ls centros mintres de la renon anticgueta, Pamplons, Matigul Santé y Popayin, Rego de no, es Get pero ionera tie, pemunentonente smenssada por indigenes hotles. Al echo gogico se supers el hash in, Lay Mat tes poitios y adminisrativos de {a Nuova Granade refejn el (eno meno de Ta conguistay no Uns yoluntad poliien own design rhe fie onaazactn era, Provinces, germans, orgie ene’ un. ongen ramen istric, determinado on muchos, coe por un desaroll regional anterior a la comgust. Ass, [a pretends tenn de Ama encanta ray Has, a de shoes admnisrativas 0 exsin ninguna 1peu elaborada consi Temente por fos conquistadoes, Se tstaba de meray stuaciones de uftinarente partir de nicleos soperados, los establecimicnten urbanos m Santa Marta, Cariggena, Santa Fe, Tonia o Popaysn consitayes| of orgen de esta penetracion y poso 4 poco van esporando et POPS ‘espacio gue tn dis Tepard ser my jonsdiceon, Por eso el Rucws an “Reino desconece muy pronto Ia autorided del no primi, lc dad de Santa Marta. Ba cuanio a Popeysn, sus Ixzos con al vizenato ‘El Perk son demasiado bios. Los limites del Nugvo Reino, como los de Popayén, son los de las conguists de sus capitanes" al norte hasta Merida ¥ Barina, al for hart News y Sen Vicente do. Pacr: Esto expes la enorme 0: terion del eorrogimienta de Tunja, quo hcluye las proviacas Je Ve Jez, Guane, Pamplona y Merits, O la jursdlecin de Santalé sobre Tas dosverentes dela cordilersorieatal¥ sabre ol coregimiento ‘de Mariguita que se extinde To largo del valle del Magdalen # carnuo tt LA SOCIEDAD INDIGENA ¥ SU EVOLLICION POSTERIOR ‘ALA CONUISTA 1. LOS GRUPOS ORIGINALES ¥ SUS ‘TRANSFORMACIONES, a) Baucrua social y acuracion ‘La conguista espaol y el sistema de la encomiend implatado en, sega tuyieron como efecto Ta desintegracion de las woviedades Snafganas americanus La conssewcnein més palpable de ln ooops ‘spas fv, sin dua alguna, ln desapariion casi folmigante de ¥as- tas masas humanas allen donde los conquistadores se fban asenan do, Las Antiis, México, Toera Fim yl Por experimantavon este fenémeno que ha dato‘ origen ® contfoversias enconadas desde ‘mamento mismo de ia conguista, BI fenimeno de ta desintepracon social indigena Raises Spends era una encomenda madiana (a2 500 tibutaris), « comin S'SaSglo XVII hacia parte del corregimiento mis diermado eo poblacin ct partido de Tenza, yen 1630 estaba casi extingido verso apse ai X04 an seen arin Rees ree ed ee ream canes aaa =r spires atom at etn i ae PROS Shae ae edt eae ote ie ci wr ea se Be eames Perea atte ire session, dance Stn ee i ne OP at le Kime a ete tare ans tema pop compa, a ce ESPs coger wiehe opm oee mn Sp tm Ca A ae To cen, eer tee op fin onal Ses ie nad ps Sab Le ror cp enema naa oa ler a Ara, ine ae a itl ac pl Pe: Pant See at io ete reg occ ae ads i rea com See ie a Sree cate tte aca pep i as i rns Sop ee Ee ee em Tee oe oe ar cee gis mt cs ee ae a nie om eee set pe ae Jat La capitan do Tuc, que el cacigue de Dail sexes ¢ soya, ert dupatada tambien Por fs inion de Busban Estos, © thors entender ie sin sean ch 1589 go nla 3p'ahos (13590) a cain Balzar Maldonado ls habia Sespojado on rolenci de ete stoioy lo abla pat al ctigue de Tobe: Sin. El expitin Maldonado —gulen habia-debelodo una revutia i ‘Meta—“Roptab tanto ters ls inlias ue ets no ablan oe: Ge Rcamar ta etwomnda pass asa Juan do Quincices ef 46 [aia por un arto ¢posiblements una venta) eon el eapiin y en 1505 #"Antin Rodger Cavala my De manera parsida Antoni Bravo Maldonado (sicsor de Pe- ‘co Bravo de Molina) stitenla en 1586 gus el principal y hs Indios SAM, ohn Fergie Sages, ei feral sbetos del eaclesago de Tépaga, s8 encomienda. Bravo Maldonado airmaba gies ogoe a ccgue de Speen, ats de no ensigns eosin en i dra reso veal del pro de Taj, 2 el tes ae ‘tos an air epee sna uel casi ston Téa ste agar capes cena que scan tT le ect co Ai Tacit de Ikea veo, ol coe Ge Sob Gana est, sso ard de 1 ‘ques ere Jos ubhas setae em el pag ce algunas presi scr trabajo o en eapecie, kon sues ayudsban f levantar eco ‘ado del caequ, le fei labranran 0c sotibuian con oro, Pi 3, ie fos scqus uc restate "Duta y Tanja) pero {dos inmecidtamente Ta 2, rid de cig, elle Eossban ‘umbign del reconocimiento de ots eapitanes. Bn la época colonial Silo vino a reconocerse esta dependeneta deci en Tato que 82 Ig ‘oraron los vineuos en formacion de oe grandes caicazg, [La provincia de Tunjaincula también otros grupos no chibehas que fueron aaexados a la jursdicelon de ja cudad en expediciones Posterior @ 1540. Asi el dol caigue del Cocuy compuesto de i> fies Tachos ‘a Tos que se agreparon mis tarde indie tunsbas. Estos ‘itimos meondian for Ie cordiiers desde to lanes y posiblemente lgunos grupos aistador cambiaron forma de vida mom por UD astnlamieato elable, debido a la fafluenca de laches y chibehas. LOS laches) desctos en” Aguado como gonte mis belicosa que les chib- has M6, “debian sostener con css relaciones siteroativamente oe ks 9 de eomeri, sre tad de equ alas en fet ‘Tambin l dominio del cacigue de Moniguréy Ssopeucpa (ca donde se funds Vila do Livan! 1579) parte haber nd ist, al menos haber gorado de une major autonomies ins, Tos tguas qua precede Ton ands se someeron at do ‘mina los inos de Tota 0 ecique de Sozamna 2. Este so {vo un plelio hacia 1580 son Ped Mio por a caitana Ge Mor ote, La Aten fllé 8 favor del eacigue peo el proceso se perio tel cen de a css del escibang lomo Tella, por lo, el ical Veneto voli pi a reitocen para ol exci on 1581 7 ” Siva M.Brobeat ha exmnao con eget nema inven‘ os rapos lols oni seteded chibehn ©, a ives deer onsen‘ atencon els subdivisions de estos grpos, den iekdar an fs locumentos ‘como parlaldades, capitan o pars cot, coo sme fae, ge appa at, far son eaiveletes, pueso que. ilsban indsntamento pad ‘signa gf mito fenbmena. Ach eabeza de cada paciaied ebis seein Gon cuyo nombre oczsones, se dsingula al gape Ghere bo suamo sears, porlo emis cons cacao, ets ov tos de las primers otorgaehines de encomicndas ‘Ahora bien, jeu era Ia naturaleza de estos grupos? La sions ‘Broadbent rechaze<-con argumentos antropolgcos— is tes de Gu Irmo Hevnandes Rodrigue, cuien afirma que se traaba de canes xogenos, Fils por se parte, sdolantaba dos hipdtess. Por un ado, arelacones 0 Tos capitanes com ts. acres habrian sido tas, de i shuian nade teri ‘lsat fomoain oa cr oc ots ares A ‘Stamina ef proceso histrieo de Tas captanias,forzado, es or cy por'la itercencion dei sociedad espafoln, se observa Ie tranlor ‘izign de primitivos eaccazgos en pares o capitenias J oto8. PU {fe suponere un proces slar en 1a sociedad chibcha anterior fs congusta es decry In suesva incorporacion de unos cacicazpos & tos cel fe pres ae ids de que a sas de es cs a andlogn ss de Tos caiques, © dost, matinee tam ery case Ta aceon del sori real en el hijo mayor de lt Hered’ también mayor) del caeigue 0 del capita, As fo reeqno- (eel presente Sancho Ginén sl ctorgar el tulo al capita de Cr Shes parcalidad de. Sogemoso, cn conta de Tas petensiones de Savi da capita aici ‘ue fs capitenes lean tendo ga algun poe I etonomia eae ately stpnsint mei, noe Seat nSreo a taby i ineycten de a sociedad eich af Hex hls us on spasoten Eatnabtonoméa no se habia perio de odo Eis Gooch ance y por eo for capanes solanseparase de Tos eltardys quando stridn Geeniones teas, Caaanote, on t= Seva indies» oto fepurimient, Tambien xpliea por gut cada Serena correspond fg unad terval que. dtancabs& 8 ‘ilerents pare cre ta en tomo al cetead leach ex Ged pescino de un mentamiento nacear, el primer tipo de int [poste quctimiciron fr expatles, (hacia 1360) Toe recsamente EPae'as cai, eu estnces se allaban sctades ania Skt grupo panel ‘De los tesimosioscontendce ets visits aparece aramente ue 1 vnculon tors de cohesion cn Iz sosedad chibeha eo “ folot en provecho de ln sncomiends, Cada comunidad, que baba ‘tributado antiguamente a un sefior, se vela ahora sujeta ua, 600 ‘dr i see geo os mo ay Je ee ‘nation pate jos angus sores we haya serio de sur pro: Pl cig doin par daar ps eben Eres capone. an ica de Tale 3 queabe de Que muchos de los caciques principales, meee ‘ eno wet sie ema gts cone om 1 posh el sp ev Cede nomen egret vn rs (Gore fish) ue La supuesta miticia de ts caiques no ra sno un acto de prue= enc, En muchas ceanones Tes encomenderos los some & tft ppara cbtene is reveacon de un enteraionto era natural que 1s Jefesprefiiean ue sus sujotos coritrin este ies. Las ciciques Benton también entre ss vafallor ef esi de inoumn. Adee hag initaban Tos indios lon dit de mereado {'on expats ye mencione a caique de Gu fatto anos ab pago debut eameeeaes ene ean pais See etree ca a ren area canes ereeslom a fe eri Us con abe oe foe ai nts 2 mi eae erent ioeamonmemies isos aot pe cite gee ie pa eee ees es descontaban de los tributos que debian entregar. Estas funciones fe gece en en ce ens ioe Widest Wares & oie sees Bier a nee crac ee Sette soe aby gon ne 2 ree mri neg eect te ar ad eae ube res ene ts as Os soho a ene pl rn eee eee een en sie ear aes Goce Seer a ke Se mae ‘butes hasta el siglo XVI. seem 0 Lia ocupaciin espaola mosis también In pertneasi, pariidadee (aus se Gaba por nen matera), Lo mismo que Tas t= ius de estdestn, Hl interés de los eneomendcros enraba'a menudo Sts ein she soci lf rea ot on ‘Chstan's modus su provsho, Si ban la fsdetcla pod ser Jndstnament patent o mainaresi, et mario debs en (odo co fogaral but la cian o a1 caceargo Tos, qu pertenecira Fefinea matena. Segun el eacigoe de Sorac, et 1372, " scforne 4 mut tly fo, ue de tea nme nee os Bw ae spe eee Ea otto memorial yovis a repete of argument, sin dude ines es encomendero por iniative de este (el cacique thonta! 9 por fo tanto no sibia esctbi) *. sprane fro e y 0 ¥ costae que augue te mie ec 9 rede fee etal en exe eve toes hi 9 dee (Eos de ela sven am caigaey mare qe In uk no ele tren spe la whmnd eto mad, oto le on (te excuse eas wey gnc i cons Ye Jit che orden’) forse ch rm damniaén fo es sesensen muchos ton da." lic pensar que fs enconeneros tendon esting is fade a resend snr) adn fn noes exo ‘em net rier eno Sorc el eso de perder el eu doom Tati’ aut, Post In mujer sua ty revilenela. del mario oo {heomendero ten que ear a acl In pestenenis de 1s Bs Ese po de cols era muy estate y pr eo ex poxble gue Is Fostistouesingocuerdst por for encometdars haya contrat ® IN desi Ge In pobltion tndgena La acc de Ia Iglesia y Jas conveniencias de obtener un control poltce y econdmico ma efcivo. de Los poeblos ingens indujeron ‘mocilar otro aspect des estuctura' social: las formas de. 920- mien, La Tees ‘en fa nestsidad Ge congrepa a fos ndos ‘isperss pata Tacitar Ia Tabor de los doctineros y las antordades, Por parte, consideraban ecencal un. proceso eipido de acuta fodticndo prectcas de ‘poli’ y siviged™ La motivacion ‘Sconomica sta ued més apremiants, aunque Se aludiera mucho me secre posto et spur congener estimular fy production inaigen. Los reiterados esfuetzas de ta administracién espalila por r- Aiucir Tor sndgenos 4 poblaciones dan na idea de los patrones de Sentaricnto de lr chibehas. La letara de los eronistas ha sugeido I existenia de extensoe.poblados pero In desripeiin es siempre ‘enasado vagal como par poder coachuir que no se rata de ana 0 fora. En el curso de las visitas, en cambio, los doctineos se que- Jaron de gue’ los indios andabin Gispergon,jamio. 2 sus labraneas, Toe aldeas mo gnficancia orginal ‘eadas, sise tene en cuorla Iz actividad dsplegada por la same Aistaciba espatels pura publar a fos indion, es deci redklos sertos patronessinfares& lay de a vida municipal Lois Henriguee ‘quo inuoducte do manera sitomitien esos patronesy fracas tte Io ‘bstinacion de los indios que querian pemanecer ust sus lnbrancas Fata resistencia sc expica, en pate, por Is presién que eecfan los espailes sabre Is teas’ no tized inmediatamstt. for or ingens. Es posble, tambien, que las exigeneas de mano de obra de tibwos Contbuyeran a opersas a poblacon, Ela vita de Suan Lépee de Cepeda (1372) se mencionabn indie areabuyueres”, fs decir cinacrones, que handel tributo de Tas imposconcs de 1 vida eopafola Los encomendsros solfan Quer de que It Test teacia ds gs indi poblare provenia de su aver por él ads {tnamen’y deseo de teunlse en iugres epariadin por poer Celebrarlibromente sux los pagans ero tas ets useones Stan mis 9 es excepto, coma i de os indo ge hun ‘tos Teparimienton pan rofgiese de las exigenias desmesuradas fe lay creldades de un encomendero en pariculat El fentmen Sell dagen ra macho a nr pds tare co Siteunsancias més 0° menos fortis, "Al cont testionios Aue hablan de inios aseatados eal oi pera iP idea de in aclba administra ‘oncertraciones ae originaron te'poblecn indgens. La poica do Tor poblamientos, inkids eh el tslo XVI y-stermatzda apatite 1602, er un intnto oct ce desde os ‘eniamnoyiaignas que evra ae aa co eee a pine ip cers ce rte eos come in iu cn eo cm eae race areca Sereno me slam ee abn mn eee i rid ed ec ce fa a & Gl ge aati an Sega Society eaten oo = imma rere or sapien Greeters oe on ee Tee ee coe st nis © menos énfasis al problema de Ja nucleizacin en torn0 2 108 Epreadoy defo cacights, «5 deci, al grado de integracion, polite erates oe 0% cae como ae ib esta mcezacion so se bn Ree jonny dogumentl rlavamente lemprano Ue e Farrar Aine Ge atl adlerado Alonso Las de Logo arse it ats pueblos dela provincia de Tuna con el obo gens aman de ax encomiendas sf Tos sion reibian star loninin de me ogame. bare de 1343 Herman: oe tpey cacao’ de Tawny interop alos cacgues de ‘Seats yTapachoyu, eocomizada de. Mateo. Sanchez Cogoludo Pee pace eben ubiendos en, fo pare mi sepentonal 1 tila es a mason ngerda del io Sogsmoso, decir erro can ol triton de fo laces, Las respond Tos et ques") de Tos coitancs eran snares incandearamente a Sau ie ves malar, en cadu_pusblo shy coho Shoe con cua laco fami cada uno, spon ek modelo ase tet 48) Bandas y aibus: et easo de tox mazas y detox chitareros 1 aseotanicnto espaol en ef Nuevo Reino coincdis, en prince pio, con es limites dal Fino chibeha J de sus zonas de ifluenca (as Fesiones de Guanes y Laches, por ejemplo). Lx hostiiad que exs- {Er por parc de grupos que ng tenian acceso al aliplano fue hreda= Bor fa sociel espafla. Esta hostfigad coatibuys también It Tien y af sometiniento de los ehiehas, nmovilizados en Ia meets in preeneie de sos enemigos tradicinales en las vertientes eplnes bajs, La redaccioa de estos grupos (Muzos, Panches, CCoyeimie, Natagimay y Pyaos) foe mucho més costosa que 1a de for chibchas, La nectaidad de tener acces al rio Magdalena (a (aves So Rlonepo 9 el camino del Carare y de comuiarse com el ci ‘Sen (a taves de Nena y Timan 0, de Toagué-Carago) indo & fos expaoes a verdaderas guerras de fo las primeras déeados del siglo XVI La primera frontera ‘en cider fue la de los muses, af noroeste {dl Nuew Reino, Hasia 1560 esos inion estaban completamente 9 ‘heddos y relucdos a encomiondas. En 1584 el cidor Guillén Che Dare practic etee ello un vista y Tos Indios deciraron que lor murs de esas provi pate am pen eas ia Attn ere ce le nse nts ho oe EF SEAS aterloe ques recone vali, y 3 tbo ae ce Gelert en emo de gue fra lo el de Era pur ae ees # lw tos como ot re de poe" 52 Estos indigenas, ave hacian presiin sobre ls chibchas, apenas sleanvaban el nivel de ia bands, Gegin so propas declaracions, arin exon pbldb eno fora de pele si por wa ‘is tm petit acti, poor ese fon lo or ‘kno nemado Sst ansan sn gory 7 como vo ganda fe fears atbe Indy soa it han tansheand nl ean de Issn) ihvee ye go gran ie ocr Ya ci Pe ‘Shida we gob ton lb que mejor ha pes”) A praccar el reparto de las encomicades los espace debian aprovecar esta precara estructura social de algun modo ya pro- ‘hiieron a tepafinos “por sus. apolidos” @H, Aun mis, fs. cheo- Imendaros iarodujeron tonovacines calesdas dea estrdctura. mis ompig de og ehibehas e instityeron “eapianias” destinadas a re fimentar el trabajo de los indi, Le mposicion del trabajo forzado {owed tambien profundamente no s6lo el cadet de ests sociedad ‘Sho sue rlacionet con los chibchas. Antes de la llgada de fos = [atti Ioe-muoe se encontyaban eh vas de expansion, a conta de SGtorion vn defn hit 3 do fs guns Leoni Ya nscesided de pagar vn tibato mpusieron la produccon de ex Exdentes agricole que debian entrar en un crealo econdmico. Por sto, al mimo Wempo que los indios se-quejaban de la dureza del Irabajo. en tos calivos de maz de algodon senalados por los en- ‘omenderos, afrmaban que ahora. sostenian rslaciones comercides on Tos chfbchs, gus antiguos enemigos, tnfereambiande mc, Us, , tealns 9 algodén (M&S al nowt,-en ta provincia de Vékex y en la de Pamplona, ‘existoron grupos oranizados e0| comunidades aldeanas_suténomas, ae mo trgactn ana tenia mata ge Ta Gel er deca Aguado hace una deserpetin mis © menos detallsda de los pri sol habeas daniel Eason propo ‘moni, en 1574 apenss 29 aor desputs de ia ocapocin, Pata des- {poi seria ireeatable tse hubiers hasado ea una observacin Girecta y atenta de la sociedad en evestion. Sin embarg, el mismo ‘Aguado’ dependia, a pesar de ser contemporaneo, de relatos artes Fecogidos de stios. Por esta razin paecen dudes sas afirmaciones (menos en presencia de-una informacion mis detallada contend ‘en fuentes documentales) acerea de In organizacgn social de Tos in- fios que los espaol Mamaron Chitarerv. Seqin. Aguado os naturales del valle del Zulia —y en general do soda la pyovina no tenfon eacique y cada pueblo obedect a ind oy dewalt o seul como ras). El eronsta parece refrise a la ausencin de una organ 3 cin social compleja —como ta chibeha-—, con a val estaba mucho Shin foralnzada, No exit, es Getto, una earqula centaizadore {Be fos tis ‘pete proven anor Je > Sau cocxstaran gqupos heterécion, Pero habia un cero grado nidad come le demoeuo el “poblamiento evado a cabo eb, 1623 poral odor Vilabont Zabiatfe, el eval pudo reait a todos fs ix {hw ‘en ee dctnancoyos miemos eben galas por wnclos ‘3s poretesco y hablaban is mbna lengua o dialect fines a colo an expan sss mm, 0 dee, descr ta compisjdad atts de log propos, Las ator de In Misa de Crs Visa) Bacto, esata en 15800 dec, apenas dlex aos deapacs {a ocapaiin expat, sagen eral pues SEs por eon 6 enacne n ‘capitan yen cisions se smo catque apes tacts ces pion do otto es decgntionsy tants cone el hecho de que en sada cas e wgdor {table tendo que vals de um mtrpete CO Tenpury —

You might also like