You are on page 1of 33

6.1.

Generalidades, clasificación, importancia


Generalidades de los económica e impacto Ambiental: de Fertilizantes,
Insecticidas, Nematicidas, Herbicidas, Fungicidas,
fertilizantes, plaguicidas y Reguladores de crecimiento y Antibióticos.

reguladores de crecimiento.
Instituto Tecnológico de Huejutla
CLAVE: 13DIT0001E
INGENIERÍA EN AGRONOMIA

Agroquímica
Título:

Unidad 6
Alumnos:
• Yaritza Guadalupe Osorio Hernández
• Belinda Monserrat López Hernández Docente:
• Bryan Plutarco Hernández Hernández
• Kevin Emmanuel Melo Sánchez Ing. Fausta Laura Cruz Salazar
• Maximino Gonzalez Julio
• Ashly Jared Nolasco Semestre: I Grupo: “A“
• Jesús Cristobal Bautista Hernández
• Jorge Antonio Morales Cruz
• Brandon Aaron Hernandez Angel Semestre:
• Alan Josue Luciano Rivera
• Carlos Hazziel Cruz Agosto – Diciembre 2023.
29/11/2023 07:15:24 a. m. 2
• Kris Ab Antonio Agustin
Generalidades de los
fertilizantes, plaguicidas
y reguladores de
crecimiento
11/29/2023 7:15:24 AM 3
Fertilizantes

11/29/2023 7:15:24 AM 4
Generalidades
Un fertilizante es un tipo de sustancia la cual contiene nutrientes,
en formas químicas saludables y asimilables por las raíces de las
plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos
elementos en el suelo. Las plantas no necesitan compuestos
complejos, del tipo de las vitaminas o los aminoácidos, esenciales
en la nutrición humana, pues sintetizan todo lo que precisan. Sólo
exigen una docena de elementos químicos, que deben presentarse
en una forma que la planta pueda absorber. Dentro de esta
limitación, el nitrógeno, por ejemplo, puede administrarse con igual
eficiencia en forma de urea, nitratos, compuestos de amonio o
amoníaco puro
29/11/2023 07:15:24 a. m. 5
CLASIFICACION DE LOS
FERTILIZANTES:
En la actualidad los fertilizantes se agrupan en dos
géneros: Orgánicos e Inorgánicos.
1.Los fertilizantes orgánicos; derivan sólo de los
restos o subproductos de un organismo.
2.Los fertilizantes inorgánicos o químicos; son
sustancias sintetizadas por un proceso industrial
que contienen en grandes cantidades uno o varios
de los nutrientes más demandados por las plantas.

29/11/2023 07:15:25 a. m. 6
IMPORTANCIA ECONÓMICA E IMPACTO AMBIENTAL
El impacto ambiental es cualquier cambio neto, positivo o negativo, que se provoca sobre el
ambiente como consecuencia, directa o indirecta, de acciones antrópicas susceptibles de producir
alteraciones que afecten la salud, la capacidad productiva de los recursos naturales y los procesos
ecológicos esenciales. Lograr una agricultura sustentable, plantea un dilema complejo en donde la
meta de alcanzar altos rendimientos en los cultivos contrasta con la necesidad de reducir el
deterioro ambiental generado en el proceso productivo. Sin embargo, en lo que respecta a la
utilización de fertilizantes, un manejo racional de los nutrientes agregados permite lograr óptimos
niveles de productividad y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental.

29/11/2023 07:15:25 a. m. 7
plaguicidas
Son sustancias o ingredientes activos, así como
las formulaciones o preparados que contengan
uno o varios de ellos, destinados a cualquiera de
los fines siguientes: a. Combatir los agentes
nocivos para los vegetales y productos vegetales o
prevenir su acción.

29/11/2023 07:15:25 a. m. 8
Reguladores de crecimiento

11/29/2023 7:15:25 AM 9
Generalidades

El crecimiento y desarrollo de las plantas, está regulado por


cierto número de sustancias químicas que en conjunto, ejercen
una compleja interacción para cubrir las necesidades de la planta.
Se han establecido cinco grupos de hormonas vegetales: auxinas,
giberelinas, citokininas, ácido abscisión y sus derivados y etileno.
Estas sustancias están ampliamente distribuídas y pueden , en
efecto , hallarse en todas las plantas superiores. Son específicas
en cuanto a su acción , ejercen su actividad a muy bajas
concentraciones, y regulan el crecimiento de las células, la
división y la diferenciación celular, así como la organogénesis, la
senescencia y el estado de latencia. Su acción es probablemente
secuencil
11/29/2023 7:15:25 AM 10
clasificación
Hay cuatro tipos diferentes de reguladores de
crecimiento con distintos efectos sobre el cultivo:
estimulación de floración, regulación de
crecimiento, enraizamiento y maduración de
frutos.

29/11/2023 07:15:25 a. m. 11
IMPORTANCIA ECONÓMICA E
IMPACTO AMBIENTAL
Estos reguladores de crecimiento son usados en la agricultura para
aprovechar su capacidad como enraizantes, en la germinación de
semillas, maduración de frutos, tolerancia a diversos tipos de estrés y
en el incremento de la producción.
Además de presentar un peligro para la salud, se ha demostrado que
los pesticidas RCV contaminan el medio ambiente. Los restos de RCV
que quedan en la tierra y en el agua parecen afectar al sistema
digestivo de los peces y a sus embriones. La diversidad microbiana del
suelo también cambia si se han utilizado RCV. De hecho, el impacto
medioambiental que estas sustancias tienen es seguramente mucho
más grave de lo que creemos.

29/11/2023 07:15:25 a. m. 12
6.1. Generalidades, clasificación, importancia
económica e impacto Ambiental: de Fertilizantes,
Insecticidas, Nematicidas, Herbicidas, Fungicidas,
Reguladores de crecimiento y Antibióticos.

11/29/2023 7:15:25 AM 13
Insecticidas

11/29/2023 7:15:25 AM 14
GENERALIDADES
Un insecticida es un compuesto químico
utilizado para matar insectos. El origen
etimológico de la palabra insecticida deriva del
latín y significa literalmente matar insectos. Es
un tipo de biocida. Los insecticidas tienen
importancia para el control de plagas de
insectos en la apicultura o para eliminar todos
aquellos que afectan la salud humana y animal

29/11/2023 07:15:25 a. m. 15
CLASIFICACIÓN
Los insecticidas se clasifican según su composición química:
1. Inorgánicos: Son compuestos químicos a base de otros elementos
diferentes al carbono. Por lo general, son cristales blancos, estables,
que no se evaporan y normalmente son solubles en agua. Muchos de
estos productos ya no se utilizan debido al avance que ha habido en
los nuevos plaguicidas de síntesis química
2. Orgánicos: Los insecticidas orgánicos son compuestos hechos a base
de ingredientes naturales, los cuales tienen la capacidad de disminuir
o prevenir la aparición de agentes dañinos para las plantas como
hongos y bacterias, inclusive debido a sus características pueden
eliminar distintas plagas de los cultivos; asimismo, gracias a su
composición pueden ser utilizados tanto en el jardín como en el
invernadero.
29/11/2023 07:15:25 a. m. 16
IMPORTANCIA ECONÓMICA E
IMPACTO AMBIENTAL
Los plaguicidas e insecticidas son
importantes para el desarrollo de la
agricultura puesto que erradican con toda
la plaga, valga la redundancia, que pueda
dañar las cosechas, nuestro alimento; y
porque evitan que se originen epidemias
de bichos que a su vez puedan transmitir
enfermedades a los seres humanos.

29/11/2023 07:15:26 a. m. 17
Nematicidas

11/29/2023 7:15:24 AM 18
generalidades
Es un tipo de plaguicida químico usado
para matar nematodos que parasitan a
las plantas. Los nematicidas suelen ser
tóxicos de amplio espectro que poseen
alta volatilidad u otras propiedades que
promueven la migración a través del
suelo.

29/11/2023 07:15:26 a. m. 19
Clasificación

11/29/2023 7:15:26 AM 20
IMPORTANCIA ECONÓMICA E IMPACTO
AMBIENTAL
Los nematodos generalmente provocan el mayor daño de manera no visible, por
debajo del suelo. Al interferir con las raíces y reducir la capacidad de la planta
de extraer agua y nutrientes, afectan de manera invariable la productividad del
cultivo.
Los nematicidas obtenidos a partir de especies vegetales generalmente tienen
bajo impacto ambiental, aunque no por ello deben dejarse de lado las
precauciones habituales para cualquier plaguicida sintético, tales como las
relativas a su selectividad hacia las especies benéficas que comparten el habitat

29/11/2023 07:15:26 a. m. 21
Herbicidas

11/29/2023 7:15:26 AM 22
Generalidades

Un herbicida es un producto químico o


no que se utiliza para inhibir o
interrumpir el desarrollo de plantas
indeseadas, también conocidas como
malas hierbas, en terrenos que han sido
o van a ser cultivados

29/11/2023 07:15:26 a. m. 23
Clasificación

11/29/2023 7:15:26 AM 24
Importancia económica e
IMPACTO AMBIENTAL
La principal fuente de contaminación del
ambiente por el uso de plaguicidas es el
residuo que resulta de su aplicación.
Aunque su aplicación se restinga a zonas
determinadas, su dispersión es universal.
Se han encontrado restos de plaguicidas
incluso en locaciones tan remotas como la
Antártida

29/11/2023 07:15:26 a. m. 25
Fungicidas

11/29/2023 7:15:26 AM 26
Los fungicidas son productos fitosanitarios capaces de controlar el avance
del ataque de hongos patógenos, organismos parásitos, que se caracterizan
por tener pared celular y núcleo (material hereditario), no realizan
fotosíntesis y se reproducen por vía sexual y asexual, proliferando a
través de esporas, lo que les da la facilidad de mantener sus partes
reproductivas en forma latente y por lo cual son capaces de soportar
cambios y condiciones climáticas muy adversas de temperatura y
humedad, y pueden ser trasportados por diversos mecanismos a grandes
distancias desde donde se originaron. Todo esto hace que su control y
erradicación impliquen un trabajo bastante difícil.

Generalidades
29/11/2023 07:15:26 a. m. 27
CLASIFICACIÓN

Sistémicos. Atraviesan el tejido vegetal y se traslocan vía sistema


vascular hacia puntos distantes de la planta, de manera “parcial” De contacto. Son aquellos que actuán en el lugar en donde hacen
(sistemia localizada), la mayoría posee movimiento acrópeto. Estos el contacto con la planta, no penetran o no atraviesan la cutícula.
son los que controlan hongos endófitos (de crecimiento interno). Controlan hongos epífitos, (desarrollo externo), como por ejemplo
El desarrollo de la enfermedad es en general en el interior de la el Oidio. Se reconocen fácilmente por el micelio (masa algodonosa
planta, con síntomas de clorosis, manchas, etc. que se confunden externa). También se los utiliza como preventivos (se coloca el
a veces con deficiencias nutricionales. Los sistémicos no son fungicida antes de que ingrese la enfermedad en el cultivo).
lixiviados, por lo tanto, no requieren aplicaciones frecuentes.

29/11/2023 07:15:27 a. m. 28
Los fungicidas naturales pueden sustituir con éxito a los químicos, sin
el impacto ambiental que distingue a estos últimos. Los expertos de la
Universidad de Cadiz ensayan el uso del clovano, producto natural
presente en muchas especies vegetales. Expertos de la Universidad de
Cádiz aplican las técnicas más novedosas en biología molecular y
IMPORTANCIA estructural para crear alternativas naturales y biodegradables para el
control de plagas en los cultivos comerciales. Este tipo de fungicidas
ECONÓMICA E IMPACTO permitiría sustituir los de síntesis, eficaces pero dañinos para el medio
ambiente, según informa consumaseguridad.com. Los expertos, que
AMBIENTAL forman parte del grupo de Diseño biosintético de fungicidas, trabajan
desde hace tiempo en el desarrollo de estas alternativas respetuosas
con el medio ambiente. Una de sus líneas de trabajo utiliza los
derivados del clovano, un producto natural que se encuentra en
muchas especies vegetales. Los derivados clovánicos pueden actuar
como agentes fungicidas de bajo impacto ecológico, sin dejar residuos
ni provocar efectos secundarios.

29/11/2023 07:15:28 a. m. 29
Antibióticos
11/29/2023 7:15:28 AM 30
Generalidades
Pueden inhibir el crecimiento de diversos
patógenos de las plantas que habitan en el
medio edáfico. Las bacterias productoras de
antibióticos en el suelo son la fuente de
muchos de los antibióticos utilizados para
combatir infecciones en los seres humanos
y las plantas.

29/11/2023 07:15:29 a. m. 31
Clasificación

Según el efecto de su acción sobre las bacterias, los


antibióticos se clasifican en bacteriostáticos y
bactericidas, y depende de si la acción consiste en
inhibir el crecimiento o lisar la bacteria,
respectivamente.

29/11/2023 07:15:29 a. m. 32
gracias

11/29/2023 7:15:29 AM 33

You might also like