You are on page 1of 11
Salud mental y desinstitucionalizaci6n en los procesos de externacién' ‘ANA TISERA, HUGO LEALE, Jose LoHicoRRy, ‘ANA PEKAREK Y ADAN JOSKOWICZ Este estudio se centra enlos imitesy los obsticulos paralaexigibi- lidadl dederechos en usuarios de sistema desalud mental particu- Jarmenteenunhospital monovalente delaComuna4,delaCiudad ‘Auténomade Buenos Aires (CABA), En las distintas experiencias internacionales y naciona- les, la cteacién de servicios y de dispositivos sustitutivos se io como un proceso simulténeo al desmontaje manicomial, y se asumié territorialmente la integralidad del cuidado de {a salud mental. Las estrategias de asambleas y clubes -que incluyen a pacientes, a familiares y a profesionales~ fueron y son facilitadores de lazos sociales, reafirmando la inclu- sidn social a través del trabajo en cooperativas o en empre- sas sociales, y la construccién de residencias integradas en la ciudad para el alojamiento y la invencién de miiltiples formas de participacién y produccién social. Todos estos aspectos fueron claves en el proceso de transformacién, como se afirmé y se amplié con la sancién de Ia Ley 180 en Italia y también en nuestro pais en Rio Negro con la Ley 2440 en el aio 1991 Como evidencia la experiencia italiana, este proceso social complejo busca asociar a los distintos actores socia- Jes involucrados que comprenden que la transformacién | Una versin mis amplia de ete aticulo puede encontrarse en XX Anuatio|

You might also like