You are on page 1of 209
— aN Ruy Georges Didi-Huberman Ante el tiempo Historia del arte y anacronismo de las imégenes Tidcciny no pia de Antonio Oviedo Adriana Hidaleoedtora Feira Ali ehiveria. ‘im lot ei ge “es Gna he Ord et te Fa Leb Mage ogi lads Supa ‘Dc Cal Cpe Sei Eee cee (© 200 ys os de Mini © Adan He 20 208, 2011 ‘nites 13-08 101 T2086 Buco i ington com ‘aor om ISBN Apmis 978967156820 ISBN pen eRMSDRST geno pin "Mets Apne (ude ct den gai 1.928 Poli a eprodiesin prs otal a pen to ‘uc adr don sr hain min mpi Ans Gs De, Ae Soe 480d Ra de Bc ine ‘dma dence "En ceo send, do problema et ele un empleo del tempo” (GB, Mad de medion (1947) "ta maces ps la pn nc inp pn ded et sc de pola (ene lacie ala compendia. Ye peneacin dali, oa capaci de ha dle la memorial. quercoge deshechor, aun los rs humi- dds y dexprciaes, cleciona cosa heteréelias y toda car ‘ede harspos sci. Lndisoiable del coleccionista, se halla nigo ya impetiors pric drigda a gestar sin regu fuevascoecciones. El iso, excrbe Benjamin coraborando ‘razonaaient, “se dente iresblementeatado por los desechow, En eta actividad del nfo, o de taper, todo es “amcronisme porque to tiene la dimensién da impureza {Yeven esta done perdurs 0, mejor sobrevive el pasado. Ora {elas dfniclones sobre historiadorpropuests por Benj min considers que aque es un nifo “que juega eon jones del tiempo denico sentido se efrma a tas de una ob- servacin de Did-Hlaberman acerca del "desspercion si falda? que él aeribuye por igual alos vats de Kafla y de Benjamin, Pro agrega que es dexexperacin queda elegada lo que en realidad carpea, al menos en el ato de Bea) min, eel rod o, nds exactamente lo fesivo. Benjamin, ‘queen toda tu obra se ocupa dela historia y del pasado, es porcidor de ana "energiinfani” que remit l juego, 2 los Inovimientos que el no eecuta al practical, La ace del nite, ademis de evolve, contar,clasifca eprchosamente Jos eapos, incluye dori sabre ellos y el desperarse tas Inaber sofado, En esta interseceln producidaenteel dormir Yel depentar~"el insane blade desperar™, propane Hahean— seg, pa Baxjanin el concinien, fol Feud y Prose conaibyeon ade a uence lar bj tin benjriine bul yfalen ors formula Sogn Bejan, enon, so ue ea nance pds daignar come una BEF por ct pare no in nan tne que an ut de car on trace lacovms,¥ seinen dali pc oma cn presen ylaepeenncn, foie a mutaconer x permanencias Bejan a Hm lpucn” yar sural van y Te tempor fei rl imagen isn En aap, choca ys despre dor lo smponson lockesebecha Historia. ce choice una gurcion ca daracn femur bee pro qu evil, qefumina “a atencn Tstorcad dear conr que aco sae despaccen qu din vad Eps sgt, dro de as obscrcones pesdenc se cmpll rl devel lafuguncisn oe Ilanpeguc, como for incants en quecl Abo c Ovo (Gucnoson cl pce yl pd) fsonindoe,permien Wir isp como dees en pens Mla at epee de daleyfachime hispomo, Di sherman inte lagen mca imogen gue esleralcnenlisrora Laval de empo ena sai aparece mc) vetignomment dss su mn Flaine se discon, @ mejor demmotan del mime Aue sedemontan desman as pes de un i sein Sep de Di Hoheman. Sin crbrg, preva! demon fe exe el monje yuo or son teminos ames por erjumin pars ine al concen a mdade que E cpercin Havin erple arn een Los deco tienes dec Bera ton mento por ria Peet deacon puso demmona ahora mont f Geog Dish Huberman las dcoainuiades, lor tempos heteogénens que congre fn supervvencias,anacronismos, sintomas,ltencs, ec Fara pewpetiva del historia, a imagen-maiia queda certcramenteexpucstaa través de ua parade vet de a ‘ual Lafuente dl pcado”(anacronismo, cotenidos fas tmdvicos,inabacabledeminaciones conviven con ls "uen- te del conocimienta” (desmontae dela historia y monje des historciad. Pero xa image-malicin queda también ‘analiza por una "doble nflexén” ea la cul las coss se ‘desantan poral sintoma, epeco de insiis, urbiairaco- ralidady males y pr el saber el conocialento,cuyos pro- Cesimientor en tod caso tanstan por senders ditnes Con la actividad ica de os noe, Di Hulerman mat- «aot forma arid” de malicin que adquere no oct Imporancia debido a que tanto las sitclonesrumultuoss, Ae comical coneatenada ¥ crecente como los arefacos jugueter- que lis orien ¢ impala cada vex mis incens- ‘mente, conforman un dominio al que algunos texts de Freud (Gabre sito cn lain al ma de Proust, de Bade supieron vista y apa con persica. Pero e sobre todo en tun texto de ete leo, ctlado Moral del uguet", donde Benjamin ley exo y proximidades con sus teas. "Poderes dialectic” de xo a tata, del gute una meal acesante de ementos contrapuestos en los que Baudelaire dicemne tanto la “primers inicacin del nigo en el arte” como una instancia de conocimient. En Benjamin, xe fend meno oi- ‘nario cones una imagen dati que abara lo “inan- fad” del ajo ya “animacin? dea prctca del juego. EL siguiente paso incumbe a una doble vemporalidad easnntads fevls “detuccén” (sci, aerja,golpea el jogues) ye “conocimiena”(averiguar cl sel mecanism de un te lo, por ejemplo). Psalm, Baudelaire no decuids en Dre etna pce ee me Tap al tp incopy Se Kesler ue oer ta Dens rinse ie nies Bata ees Bu toa’ Bae cage ert ed Saree pomen se m con ps Se ae nets Nl msm oy tenet depccswe pooce fore aeda utttapeielo wa pep chino eps Hl Eo oops ace ore Seip beans cn chap Sear oa Dire cin de fap Unravel Bepinin dT tnlaned nop doce shea ie amr onin sumo acter hata Reco i ina’ wins ¢ be opie Repcnc dnc sae utgenes ie Situs aipdige djotererordater te iy rico nie, Bsjincce- fare een pel cps Soames pie etc man debe yee Bagot cbse hye ge iat ent pa a ce Seieecie ie Teercnline eae Taper ae Ea ae meena eerenertng Sycecacjinn wee oe a se sr pasta pesalad tae yeu Gog Dita La que ene marco de proc de objet aris, po ‘ees ladesparicign ols deodencs dla, Lacan de Did-Huberman respec del rming“dccafencs en Ber de qu su scxpsin debe recog un co hela sma indinacnt "una devia neon mie wa" No liralmete pro surat” nv des ‘uzso supesiones qurexpone Did Huberman del ben eeu muro de cc sj, scl por smanchas exits, produc como una deflgrcién: un fuego de acco coloreado que leva incho Ta ull des ps icin oniginaria(lpigmento que fue arojado a distancia, ‘como vi, enfacion de instante) y que, desde emoness, fe perpetas como una constclacén deetellas js. “Ante ena imagen, de gop nuesro presente puede verse atrapado y, de una slayer, expueso ala experiencia de tiada, Aunque dee era singular expeiencla han ransci tide (1) mero imo dar cuenta dl presente de esta experiencia, de Ta mentoria que convocab, del porvenie que comprometia? Detenere ane e mare de Fa Angelic, sometrse au mis: teio figural, en xo consists ena, modestaY paradjic- mente, en el saber que se llama hscora del arc, Encrada mode, porquc la gran ploturs del Renacimlento loren- tino era abordada justamence desde sus bores us pares feces ashe x giro ben -o mal- amas del cin de fen ge el cra Pf raat ero cada parade (pare ma suo qu se tas de compen need is recat, 0 aor fia de un a pintr cnet apecennible joe equa de ber) eta cl miso movimiento -en a mia pere- de compende or qu ads sta aided pic, Angelis (per nin en Gra, Simone Marin Lorre Lorena Morsco, Pe dela Franco dal Castano, Mancegnay ents otros ub, sirens eta on smog lige, croc nda deimipespreceet eno eda, kar fw of inmoprado, nin cas nreta cnt cenlenconspaa rade Renainento() Ero gue surges erin cptcmologi. sql emu de caso “una ad prc uc wa meron par one rd Sen Marco has apr una iene mig je cae gua como bic Mid del aber bt eae sb ar mgnee S Posivamen oa exigency former ax jen condones un ste o wn cnsionanient hice puede, asimismo,emergr dimen en un cones. Hoan concie yr, por as deco, “documenta como Gel Renacinieno frentno? Une pods, con taxi, ex PPrsane mis neqavamente Ul lo que, ea a hia Gelare como dcplna, con “orden del dicune’, plo fnaecner tl condcin de cncepuecinient, tl “chin Geo ver” de no saber Cals som seasons epteno- Pipe de 2 pen in in queue en wet George Did Haberman identifi, en una Santa Consens, meno tibuoioo- ogra jal mismo dempo no pres la menor aencn pasmoso fuego de ari coloreado que se despleg jus Aehaj en una supercede tes metros de ancho yn sto ‘Sncuenta de alae Estas preguntas muy simples, toads de un cis pat ‘ular pero que poscen, espero, alga valor ej) com- ‘prometen ala historia del arte en su metodo, em ne mismo ‘rato —fu esacuto “dentico' seginsuele decreas ‘como ens historia, Detenri ante el mare de Fra Angelic, a primero inenar dae una dignidadhistri, inchs una sutleza intelectual y esti, objeto visuals considers, ass entonces como inerstentes, ol mienos desprovitos de ‘sentido. Se hio evdenteenseguida que, para legar a ex, por poco que fuera, era necesnrio tomar otras vias ue las ‘jadas magstealy eandnicamente por Erwin Panofiy bajo al nombre de “iconologla"Q) ea ufc, agus inert una “sigificacién convencional” «partic de wa “nto natural Alife de encontrar un “modo” o una “algora” en en ido habital de eos téminos: dif Mdentifieae un “atan- 10" bien caro o un ema’ bien dstiao; dl eahibie una “fuente” esrta que hubier poi serve de interpretacin velicable. No habia ninguna “late” pra scat de lov archi so dels Kunlieratur, como el mago-conioge abe scat {an bien de su sombrero linea clave “imblie” de una Imagen “figura Hlubiers sido neceriodesplazr y comple lat cos, volver a qué pueden decir en el fondo, para un historiadoe delare, “tems, significacion’,"slegorio “Fuente, Era. ‘saro sumergie de nsevo en la semioogi no ional endl sentido huansta de Cesare Ripa (9) que constitu, ‘dentro de ls muros del coaveto de Saat Marco, el universo Apes co, exeptico ylcxgico de los dominicos. Yd cbo- surge la exgenca de una semitogia no komaligics tl seaido “centiico” y actual, toma de Panofsy—> semiologa que ao fuese ni poscvsa (a representacion peje de las costs) al inclso exructoratina (ate ia comprometese aun debate de onen pistemolgin os mets los fines dela histor del are ent iscplina. “Tatenac en definitva, we arguclgi ric de hin fareecapaz de desplzat el postladapanotsiana de el are ome dscplina humanist (9). Era por 0 io eustionar todo un conjunto de ete en cunt objeto “arte al objeto mismo de nuestra dsciplina hi i certeas que Genen por travfondo una lat tad i teica que corte sobre todo de Vara Kane y mis al imente hasta el mismo Panoty)(7). Pero detenerse el muro noes solamente interoga al objeto de muestas TEs detenere también ante ef sempo, Es lnexogat i bora del ae, al jet "historia, la hisoncdad Tale a spat de presente crabajo empena uta aera de los motelos de tempo, de los valores wo del emp en ls cicplinahistriea que qulso hacer as imigenes su objeto de eto, Cueto tan vi, an feta ycoidiana ~cada gst, cada deci del historia desde ls mds humildeclarificacn de sus fiche hasta ses alas ambicionessnttica no fundan, ca vez, und 6 de emp, un acto de eomporaliracion? Ex dif de et May sips a mois Que mals, por mucho tempo bajo la sezen lar de la evidence. Georges Di uberman Partamos, jastament, de lo que parece consult ev dencia de las evidencias el recht del anacronismo pay e Isorindor: sta esa ela de oo: sabre todo no "proyectar, como sile deine, muestat props realidades -nucsros Conceptos, nuestros gusts, neetos valores sobre ls sex lidades dal pasado, objeto de nuestainvestigacionhistice {No es evidente que la “clave” para comprender un objeto ‘el pasado se encuentra ene paso mismo, y mibain nef mismo pasado qc del objeto? Repl de buen sentido: para «comprender los muros coloeados de Fra Anglin serdne- ‘exsatio busear un fen de dpc capa de acces sect 4 la “heramienea mental” técnica, esti, eligona que hizo posible exe tipo de eleccién pctica Defnamos ci setiud eandnica del hisoriador no es otra cost que unt brisqueds dela coneordanca de tempos, una bisque de In canconlancia enone, ‘ratindose de Fra Angelic, tenemos tina “nterpretacion ucrinia’ de primeriimo orden: el juice pronuaclado scr. «1 del pintor pore humanists Crstoforo Landino en 1481 Michael Basandall present ete juicia come a ipo mismo se una fuente de épocscapar de tcernos comprendet un ‘tv pictia muy cere de i eaidadintrnsen, seg tas "categoria visuals propia de su empo es dec, "hin ‘éricaente pertinent” (8). Tal er a evidenciaeuerénica. Se llega exhibir una Fuente especfic (el uiio de Landi, en «efecto, noes en cuanto al gener sno al nombre), gracias 80, legos a interpre el pasa con las categorise pasado, (Noes ee elie del hstoradoe? Po qué esl ideals no el resultado de un proceso de ideaizacib? Qué sl ideal sno I eduleoraci, simpli faci, bs sine abstract, la negaci de a enctrmadera sd las coms? Sin dd el exo de Landino es “histricamente ae 4 ol nti ee parcel co as cian etna dl Rename ice mr sheeeee Products tj cl uecenago de Cone de Madi er To tanto “hatcaente pertinent” a lento ita comprener Ia ecsded pica pero EEA p aa sr Marco! De ningin modo. Comparado con ls misma clin de Fra Anglin, jul de Landline nox leva oar que ami id clare del coment fr aco tsa prbabley que vo st pau sa sencin sn entender gan cons Cada oa de at anf ovation ingen en is aspodd a compe, de geal de ler cect orl pinecone ois sel dominic) xaos pc at mre como ante wn regina ns peste al inode al fate ed “pectin, ono es caps de dec igo lo ques, seca del ea invenignctny slo ne fc una fn sobre tees y 00 sot ext fu a erpecioncs neato ewonescacomens Hay mer cement sabayr gue conceme a adi ramen cones al tv de Lain: lo cha is porque "eotemporine” (no hablo aqui dee ‘nds que pas dessa lala de coherence de sf, pestala 3 na al comtemporsnelda. Pro rer rete fe? O mee pi gut excl ein gu de magna puede sr considera come ef Lan escrbianaeitens de sos ets ce nee del oe ene apo chs cons cabin tamformado, uy acne ec, ign yumi Landins Gears de Hhbeman «a versado en latin cisco (con sus categoria, su resrca propa), pero también era un defense adiene de a lengua ‘lg (10); Fra Anglico no conocia mas qu lain medie- ‘ale sur eeturas de noviclado, on su dntincones exolis- "ear yn jerarglar sin fin en slo basa pars sospechar entre el pintory el humans la erisin de un veradero ‘Vayamos mis lejos: Landino fue anaeénicorespecto de Fra Anglico no so en la diferencia de emp y de cura que, con toda evidenci, los separa tambia el mismo Fa Angelice parce haber sido macrdnice con racién a ‘contemnporineos ends crea, lve qulerecoalderar como tala Lean Batata Albert, por jmp, que teria seer els pinta en el mismo momento ya algunos cenenares dle metros del pasilo donde la superficie rojas cubis de tmanchas blaneae arojadae a distancia. Tampoco De pert podeiaadecundarcnte ~atngue fiers evened oon Ae a aecesdad pctsica en ls frescos de San Marco (11). ‘Saeamos Ia impresin de que ls contemporsncas a menudo 0 oe compreaden rej qu low lndiiducesparadon en el tiempo: el nacronismo atrvie oda as contemporaneids- ds No erste casi la concordancia ene lor empos: (Pita del anacroiona? Bs fate parr a ros dos petlectos contemporineos que fueron Albert y Fra Angelco Jasqe ambos no pensban entre i toalmente “en el mismo ‘iempo". Ahors bien, eta situacién no puede ser caifca- dade “ual” ~negatva, desruciva~ sno respocto de una ‘conoepciin ideal, empobreida de asa hscoi. Es mis ‘ldo reconacer Ia necided del enaeroniome come inate _queza: parece interior les objets mismos as imdgenes ‘aya historia incentamos haee. Bl asacronismo sera ae tuna primera aprosimacién, el modo temporal de expresar a inico ejemplo del muro manchado de Fa Anglio, tes dempes tes tempos hterogenco, anata tunes en eicéna los ote se enzan de manera no Eleuado en romper muestr sin lugara dudas un smo “moderne” yuna noc dea propecia que se ‘ica, gruesmente, como alberta: “eucrdnica”™ siglo XV florentino del primer Renaciento. Pero la memoria del colo smo supone, por ota pare, ioc de lure gu cl pncot hab tomado de los == dominicor de los silos XII y XIV: ares dela memo- summa desires" exigese dela Exriturabblca ‘ete sentido se ha podidocaifcar a Fra Angelica como 3 “anticuado",adjetvo que en lengua cortence se da equivalentea“anacsico"). En fi, la disimilitud, la jana que ext en exe muo de pintura se emonte eos adn’ consiuye a inerpetacisnespectca de toda tradicién textual cudadosamente recibia en Ia biblio- de San Marco (Dioniso el Arcopigta comentado por to Magno o Sanco Tomés de Aquino), asi come una veadicinfiguativalegada hasta tala desde Bizan- {aso liirgico dels piedras semi preciosa muliclotes) dl ace gatco ¥ Giotto mismo (los miemolsfulsos de ‘pila Scrovegn)...Tedo exto dedicado a oua pardoja ‘emo ls repetcin itirgies~propagacin ydiftacciba potales—del momento orignato y apt de coda esta a, el momento mito dea Encarnacisn (12). TExtamos ante el muro como feat aun objeto de tempo ‘complejo, de tempo impuro: un extaorinara montje de expences que forman anacroniona. En la dnd “yen la compleidad de ere monte hs noconeshistsicas Gorges Dil uberman tan fundamentals como ade “ilo” ola de “tpocs” alean- zan de proto una pligos platicidad(pligros solmence para quien quisen que todas lx corse permaneciran et ss gar para sempre ea a misma époct: figura bastante comin ademis de fo que llamaé el “hioriador fabico del tiempo") Plantar I cuestién del sacronismo, ex ps in- ‘errogar esa plasticdad fundamental y, con el, la mera, ‘an dif de analiza, de os diferencia de empo gue eran cen cada imagen, [a istora socal del arte, que desde hace algunos aos domina toda la diseplina,abuss a menudo del nocén ex ‘deca ~semiscicay temporlment igda~ de “herramienta mental’ fo que Bacal a propio de Fs Angelic, Lam tan “oquipo” (epuipment clara 0 cogniiv (13). Come st lebosa a cada uno sacar de una cade healt, pla bras, epresentaciones o concept ya forms y Isto para cl uso. Ovida que, dene aca hats la mano ue lt ul 22, hs heramienas eatin formindose as mismas, desis, aparecen menos como entidades que como formas piss fen transformacidn perpetus. Es mejor que imagines he- tnamientas maleables, heramientar de cera dictil que ad- ‘quieren para cada mano y para cada mater utilis, una forma, una signifcain yun valor deur diferentes. Quass Fea Angelico sague de a aja mental de hetramenas di tincién coatemporines ene Tor custo tpos de sermones reigoss subi, fei, curios, deotu, comma wilmente nos recerda Badal (14) Pero dec est sso wn breve a fundir~.. O la inlinaci6n caracteristca de ume obras del siglo XX-de Rodia a Marcel Duchamp de ta Tony Smith, de Barnett Newman 4 Siien ‘que tenden a practicar, aun alo en busea de Tormalmente homogéneos, xe "montaje de tem beterogencor (24) ‘Una epitemooga del anacronionn nase concibe snl“. *eiscursiva de fa que ya ablé antes. Es raro que ‘titameate el modo sepin el cl trabajos en a specialidada menudo rechazamoscuesionarla hie ‘iratifiada, no siempre goros, de palabras, cate 0 géneros itrris que empleo cotdianamente pat ‘meso saber histrico, Esta anqueologia no tnd mostrar regiones integra de censura o de ils, (termina siempre prowacanda un debate o, al menos in em un dear, Nada ms precio que eta sce mide Michel Foucaul: “Saber, incluso ene onden hist no significa ‘recabra, ni mucho menos ‘tecabraros itor sec ‘fet’ en la medida en que intros lo acinuo en nuestro proposer (.). Hsber ao ts hecho comprende, sine para core” (25)

You might also like