You are on page 1of 19
PAULA CABAL EL GUERRERO QUE VIVE EN MI CEREBRO MATERIAL PARA EL TRABAJO CON DEFENSAS EN NINOS. a : © Paul Cobal, 2020. Todos los derechos reservados. £1 contenido y los disenos Inteqros de este workbook se encuentran protegico ‘por los Leyes de Propiedad Intelectual. La adguisicion de esta obra cutoriza dnicomente su uso de forme particular y con cerdcter personal Quede prohibide su reproduction, transformecién, dlstribucion, y/o transmisian, yo see de forme total o parcial, @ través de cualquier forma y/o cusiquier medio conocido 0 por conocer. con fines distintes al eutorizeda www cabalpsicologos es HOLA, ME LLAMO PAULA ENCANTADA DE SALUDARTE Soy psicéloga general sanitaria, especialista en psicoterapia integrada de los trastornos de personalidad y psicoterapia integradora infantil Desde 2010 dirijo le Clinica Cabal donde también trabajo como psicoterapeute, dacente y supervisora; en la que trabejamos desde un enfoque integrador orientado por la personalidad del paciente y su familia. Al inicio de mi carrera, decidi especializerme en neuropsicologfa clinica. Me formé y trabajé un tiempo en este campo, especialmente con dificultades de aprendizeje y trastornos del neurodeserrollo; eunque también con daho cerebral adquirido y enfermedades neuradegenerativas. A medida que trabajaba con pacientes y sus familias. fui viendo la importencia del trabajo con el mundo interno de cada uno. asi coma con las relaciones entre ambos. Lo emocional se fue abriendo més y més paso en mi forme de trabajar y vi imprescindible sequir forméndome en psicoterapia. Asi. fui ampliendo mis habilidades terapéuticas con las herramientas que proporcionan modelos como lo terapia dialéctica conductual. psicoterapia baseda en la mentelizacién, 0 EMDR. y enriqueciéndome con las aportaciones de las teorles del apego, trauma y disociacién; que son ospectos centrales en mi formacién y en nuestra forme de trabajar @ nivel terapeutico. Cuanto més tiempo dedico a acompehar a mis pacientes. mas consciente me hago de la necesidad constonte que tenemos los teropeutes de leer, formarnos y compartir conocimientos con nuestros compoferos. No entiendo esta profesién si no es desde el buen hacer, la honestidad y la generosidad Espero que mi afén por aprender. mejorar y compartir nunca conozca limites: asi como no los tiene Ia volentia de nuestros pacientes al escoger el camino de le psicoterapie. www cabalpsicologos es ESTO ES LO QUE PUEDES ESPERAR DE ESTE WORKBOOK nos. Las resistencias son un aspecto te es un recurso pare trabajar las defensas c clove a abordar de forme gradual para poder acceder al mundo interno de nues| jantar los sintomes q pacientes, con sus partes més Inerables. y asf eyuderles a desi jes estén generando sufrimiento, asi que espero que te resulte muy util en tu préctico Clinice. Le perte psicoeducative, pore que el nifio entiende qué son les defenses y cudl es su funcién, se presenta en forma de historia. Yo utilizo una historia en primera persone, orque suele funcionar muy bien por la identificacién que se genera. Te aconsejo que tante util ces tu prapio nombre en la historia para favorecer esto. Después, es imp realizor los ejercicios de identificacion de defensas y busqueds de alternatives con ersonajes imaqinerios, pare ase urarnos de que el nino lo he entendido bien y reolice jas ejercicios con cierta distancia emacional, pues puede que no esté preparado aun pera trabajar con sus propias defensas, El siguiente paso ye seria comenzer a realizar los mismos endlisis sobre si mismo. Durante todo este proceso es fundamental Ia actitud del terapeuta y Io existencia de un buen vi culo, porque nadie bajaré su nivel de resistencias conte una persone que no siente suficientemente segura ‘as a relucir cuando necesario, mientras vez trebajado puedes secar las tar} hablas con el nifto a hacéis un autorregistro { confrontarés y podeis estebl cer jun un plan. Como verds, en el documento no estan las tarjetas que “vencen" a las de! pare que las elabores especificamente con cada nino. Creo que cuando se trabeje con lo recursas personales o las partes sanas del paciente, cuanto més individualizado y personal mejor. Cada uno tiene une imagen que le movilize mas que otra, unes palabras, unas herramientas que le van mejor.. Lo ideal seria que construyas esto conjuntamente con el nifio para sus defensas mds habituales, TE VOU A CONTAR UNA HISTORIA iHolal Me llemo Paula y. como tu, tengo un cerebro dentro de mi cabeza. Te voy a contar la historia de cémo descubri que dentro de mi cerebro habiteba un querrero muy poderaso. Pero, antes de eso, quiero explicerte algunas coses sobre el cerebro para que lo entiendas mejor. El cerebro es el centro de todo nuestro cuerpo porque todo tiene que pasar por é!, Todo lo que pensamos, decimas, sentimos y hacemos empieza en nuestro cerebro; aunque a veces ni siquiera nos damos cuenta de cémo sucede esto. Si dividiésemos el cerebro en tres partes, serian estas ICerebro de lagarto Es el que se encarga de las reacciones instintivas, esto es automdtices. 4A que no necesitas pensar en que tienes que respirer pare hacerlo? 2 Cerebro de cachorro Es el que se encarga de sentir y reaccionar répidamente a las situaciones. En él sentimos las emociones. 3 Cerebro humano Es el que se encarga de pensar. Para que nuestro cerebro funcione perfectamente necesitamos usar sus tres partes juntas, como si fueran un equipo SERIA MAS O MENOS ASI -@ . PIENSO SIENTO ACTUO www cabalpsicologos es SEGUIMOS TE VOU A CONTAR UNA HISTORIA Ahora que ya sabes muchas cosas sobre el cerebro, te contaré mi historia. Hace unos dias, en el recreo, unos nifios estaban jugando a algo que parecia ser muy divertido. Corrian unos detrés de otros, chillaban y se refan. Yo queria estar ahi, con ellos, porque se veia que se lo estaban pasando muy bien, asi que me acerqué y les dije “Hola, me llamo Paula, 2a qué estdis jugando?”. Los nifios apenas me miraron. Siguieron jugando y no respondieron @ mi pregunta. Une de las nifas se me quedd mirando mds rato, hasta que otro le grité “iVamos, Adelal” y se fue corriendo tras él. Pensé que quizds no me habian afdo bien, asi que corri yo también tras ellos y volvi a preguntarles: “éPuedo jugar con vosotros?”. El mismo nifio que antes haba llamado a Adela me dijo “No, no puedes. TU no juegas.” - &Por qué?- prequnté - Porque no. - £Y por qué no?- insist! - Td no eres de nuestra clase, eres pequefa, deja de molestarnos. Senti que los ojos se me llenaban de Idgrimas, pero me aguante las ganas de llorar y me fui. Cuando sali del cole, mama me estaba esperendo en la puerta. Estaba muy sonriente y abrid los brezos pera abrazarme, pero a mi no me apetecia darle un abrazo. - dEstds bien, Paula? ¢Qué te pasa?- me pregunto. - No me pase nada. - ¢Seguro que no te pasa nada? Te noto un poco triste y no has querido darme un abrazo. - He dicho que no me pasa nada, www cabalpsicologos es SEGUIMOS TE VOU A CONTAR UNA HISTORIA Fuimos todo el camino a case en silencio. Cuando llegamos mamé me dio la merienda y empez6 a preguntarme como habia ido el dia en el cole. - Qué tal ha ido el dia? 2Has aprendido mucho? éTe lo hes pasado bien? - Si, bueno.. hemos estado dibujando relojes para aprender las horas, Usabfas que las agujas pasan dos veces por el mismo numero cada dia? ~ Si, lo sabia. 24 qué tal en el recreo?

You might also like