You are on page 1of 19
Vivir sin — manicomios La experiencie de Trieste ta il = Lo l| eral | il Cartrv.o 1 “DESINSTITUCIONALIZACION: OTRA VIA (LA REFORMA PSIQUIATRICA ITALIANA EN EL CONTEXTO DE 1A EUROPA OCCIDENTAL ¥ DE LOS “PAISES AVANZADOS” 1. La Psiquiatea reformada en Europa yen los EEUU. [La desinaticacionalizacin e converte en “deshospitalizacin” Lagran campaiareformadora en Europa y BE-UU., que ha afec tado, en grade diveso, los sistemas de Salud Mental, estaba animada por ¢lintento de renovar Ia capacidad terapéutica de Ia psiqiati, berindola de sus funciones acaicas, de control social, coacciSn segregacion Ep este contexto cultural y politico, desinstuclonalzacin era tuna palabra de orden central, wlizada para muchos yvariados abje- Para los reformadores compendiaba eso dversos objetivos; para los grupos de cnicosy politics radicals simbolizaa la esperanza de a abolicén de todas las insticuciones de contol social y amps ‘aba en la perspectva antipsquiatrica; para los adminstadore er, sobre todo, un programa de feduccin econmicay administativa fingnimo de redueei6n de camas hospitaarasy uaa de ls prinerae ‘operaciones consecuentes de la erie fanciers Paes bien, Ia desinsticacionalizacion se ha realizado sobre todo ‘con este lio significado. Es dec, ha sdo practcada como "des. ThorptaliaciSn, politica de alts, reduccion miso menor gradual de camnas (jen alguna ocasion, desde nego no frecuente,cierre més 0 ‘menos brusco de hesptales psiqutrios). Entre otras cows, como es conocido, en esta version la desinstucionalizaciénsobrevive 21a ss de la politca de Salud Mental que habia hecho de ella una ban era, y se muestra coherente con las orientaciones neoliberal: y ‘conservadoras del reajuste det mismo Ward. Fn lugar de bandera ‘© mito, es auibuida alos reormatdoresy evocada para guia [a voluntad de eambio de aquella época,o para alimentar la autocrt ‘adelos eformadotes mismos, Para orienta el diacarso gore el ig nifieado. que ha adquirido Ia desinstitucionalzacion, en las expe 25 temen han soxtoid a exigent, simanon, dade ahora gues {conten social da persona la prevenconlntehabliaciin e iScieeecetie pomiate sEipeaadadta seeteacnentace aoe 4) La intemacion priquiauia comin exisendo en Euro EE.UU'En todoslositcmas de Saud Menelnattlon de heckoeos, 4 pest de las inencones que lo animaban,permancee ese tales priguiticos y ls esuucturas de mterncion,j tone ogy gque noe precismente secundaro se ella que por empl ch Europa et nructurasacogn, bo entatuos distin son og <&e periont,sproximadamne Ls pollen de "eshoniaoscone se ta acompanade de na redcin en ln drain des eos ¥ de un aumento complementaro def alas de as eeaidas Be 20s plata, los hosptaespaguiics han Sido en Partes ee {anictios sein then del eoang ct ‘A smo erp jnto an endo op fonamiento ‘owas esiracturs de tipo asta ud queinternan tap gales detox, pacentca pages La decanters ese, nvendia como poiica de externaiones ha produced! sande, no de sectors releases de ia poblaion paquateay caonpenn, 6 por ello, ambién Ia tansnstncionalizacim (easpaso a residencias fe reposo, resdencias para anciano, lugares de crénices "no pa (quldsicos", ete), y nuevas formas de internacion. (ROSE, 199%, ‘WARREN, 1980, SAID, 1981; MORRISEY, 1982) +) Los servicios erttoraes o comuntatios fvorecen I interna ion en ver de sua Los servicios tereftraes som hgars en los que se expres a renovadainteneson terapéutiea de i paquaia je quer final tment, iherarse de le funelonimpopa de la cstotia de a coae Sion Se han desarolado al lad del hospital pate y sehen iazado siguendo a lgica de un “eric para ca prble smn (CASHEL eta 1079 DELFONARDIS, MAUI 1080 1085) ‘Gada problema ene seleccionado y asunido en base al ertcio delacoherencia de la pertnenia, con les cig de preston del Servic. En general en Europa, los service paqusicos han Ul {ado eo logic pra dferencase en ees modelos pring pales “Hnadeo mada: ue ene slog etcional de clsctn en el hospital general you prestacion pnp esa suminiracion de “madd de ayuda cit que privy bs condiciones materiales ‘vida de a personayaltece atone soca, “madd de each terapltn:Que prea vive abe va yoftece pacctrpia Esta. dinion macroscica se ha concretdo en una compare smentain tty ausenda de celciones ene fos dversos Ups de fervics, que han marchadoseparados unos de ote ye han at Culado en'una ulterior epecazalény en la fagmentacon para pactares pos de presticiones Este desarrollo particulier {Evie ene campo de a pcoterapia (CASTEL, 1801), Los ani socolgieosy sochopaquliies kan inasido sbre Jos egos liadon a ext in especiaizaion de lew sercos pbiglitricosen fa comunidad. plquatrieacin de los problemas Socles iui capa de os mecinismor de contol socal (pe Sere ent eaoexueino de a terapia para los nove). ero ean preocupacione han enombrecdo efectos comple- sentation della, es decinloxeecon deta sleccin, de a fla de Fespucsta los problemas 7 los sufimients ce lat peronay, del thandono, Detgmonos tin momento sobre ex. Eira el de expeilizaiony de efmamiento das nica de intrvencion 2 sine come contecuencla una ceva seleccion de los pacientes que se toman a args dec lo sevice funciona seg ua Vien ‘fe agencla®seleccionan los problems en ace ala propia compe: {Sod pl ents pd dese" wn poems mrt to siete, en primer ign, que los pacientes deben de saber fentar as demandas de forma cherente con el ipo de servic deben er consents, ol menos deben presenta problems peta ‘entes pars as presiaconesofeidas En sogundo gar la efcacia de ls pretacones dadas, 2 menudo comidss por motivo del ‘stvers de expecialiacion profesional de tos raapadoresy de Ios Servic sse corelacionanysepondera en rlacion a mero de dlemandasy problemas, que no son ni sigueratomadasen conse ‘tein, oe ela muy defen Fnac, por congue, et Todo de funcionar de lee tertcos plqutercen,copelaladen y seletvos, hace que Tas personas sean despatada y"pebtenoa tnure las competencas eras en dein, no tomas a cago sBandonadas+ sf mismos El abandono de que eeuba acisade palin de dehonpalizacion cana praca coca, aunque de ta manera menor aparenteydsimuda, en lot serine tes Exe abandono produce era croniiad y aliments ls neces das err en loge deseguen everest ‘emt ioe pacientes ©) Bl sistema de Salud Mental funciona como un crcuito Los analisssocioldgics y psiquiatrics sobre La psiquauta refor madi han puesto en evidencia que entre los servicios dela comune ‘day Tas esructuras para la internacion hay una complementatie- dad, un juego de alimentacin secfproca Se ha hablado de wn “efec- te hidraulico", “de cieuito” (BACHRACH, 1976; FEELEY, 1978, STEADMAN, 1984). En particular la imagen de “circito” pone en ‘evidencia el hecho de que en la psiquitra ceformada 4 It eaten ‘dela segregacin, en una instucion separada y total, le ha suai ‘doa dindmica de a crculacidn entre agencinsespecalzada y pres taciones puntuales yfragmentars, "As furcionan el Centro para la Tnterveneidn en Crisis el Servicio Social que presiasubsiios, el Ambulatorio que ofrece Hirmacoy, el (Centro de Pacoterapa,ctegtern At funcionan tambien los hugares e internacién, los cuales son organizados ellos misma com fi amos vst -egiin la lgiea del mtu dar, y por lo tanto empl fican el funcionamiento del cteuto del satema-en st conjunt, En 8 ' | 1 creat son un punto de descarga necesarlo, emporal y recu El cirnito et, sin embargo, una espa, es decs, un mecanismo que almenta los problemas y ls hace erénieos No es por casualidad que el dilema central y dramatico de los six temas de' Salad Mental nacidos de la reorma no sean ya los vejos pacientes erénicos dados de aka de los hospitales prquistrios Inediante Ia deshospitalzacin, sino que soa los nuevos crénicas Pignseseen el caso de los Young Adult Chronic Patients que lena 1s servicios én USA. Son jovenes, una muldeud, que acummulan proble- tas diversas (sociales, cconémicos, de salud, piolégicos),alteran tlorden pablic, no ton reductibles a categoria diagndsticas def- rida, irculan entre los servicios sin egar 2 establecer nunca una felacln exabley, naturalmente, ocupan periddicamente los gates de iternacion (SACHRACH, 1982, LAMB, 1982, PEPPER YRVGLE- ‘WICz, 1982). Por tana, representan de manera ejemplar lo que se produce en lL funcionamiento del cicita de lo nuevos servicios psquidscas, lan mero masivo yereciente de eronicos, un sentient dito de impotencla yfrastracion entre los rabajdore, la necesidad de uga- {ese internacion que fancionen como valtulas de escape. ‘Podemos, pues, conchiir esas brevesnotassintéticas soe los si temas de Salud Mental en los paises avanzados, nacidos de la refor ‘ma afirmando que el balance de esta desingutuconaliacién no puede vlorarse mie que como negative La intencion de liberar ln psiquatia(y su objeto) de la coaccién de la eronildad que ella producia para restuirle el stats tera peutic, ha restelto con la construccién de un sistema complejo {Se prestaciones que, reproduciende y maltplicand Is lgiea exch ‘Svamente negaiva dela deshospitalaacién,selecionan, rechazan, ‘no tomaa a cargo y abandonan, La neva croncidad que se produce onstuae el sgno més macroscopico ¥ dramitico del fracao de quella intenciones. En reabdad se podia avanaar la hipstess de ‘queen el fondo de este proceso tal ve estuvera la exgeneia de rele {ptimar la piquiatefa "iberindol" de su relacion histériea con lajus Sei, y desu ser inherente ala politica de contro social de arte una Aignidad exclusivamente terapéutica Es razonable sostener que ese fesun proyecto imposible, pero que a través de esas operaciones se feventa hacerle aparecee como fal ‘Un signe complementari de este fracas radicaen el hecho de 29 que eta forma de desnstuctonazacin noha lear lobe te de superar in ecesidd de ln concn yor tao de os lgares 4c intemnacién. Pematecen y se confitinn como un element hecetaro al finconamiento dodo el Sstema 2. La Experincia Kiana ae esi xp de manera posi qu cot hao ye csinaiticomalizain en fos hgares que ha peared flora Se ata, en dein, de tecomirir el proceso entero de tanto smacion def nsttacion priqeistrica que ha trnscuridoafolego event fo, yhadado su impronta en maps dimension de ‘nirocoumos del relacinterapeutea (tas eonceplones pic dela terapin) ala dimension de a construction di a tet po a piqura (ys concepconesy pres del acion pis). ‘Consideramos importante intent identi lay earaoisens de proceso de desinstuctonalacon en eas kage: pore a ben en laiase core lingo de procede calla fo lsc tio convenido, sino en aqulla version dela que a hemos irae ‘squematieamenteen la paginas antzrores 2.1. Desinstictonaliar el paradigm Desde el observatoro del manicomio, en Gorza, en los aos 0 un grup de prguiauasinnoradores ve da cuenta que a piguate, dete sempre, no consigue adeciar sis ness de tobe a Ts princpiosabsactos" que la gobierno mismo gue las obas inate tucones del Esado mederno que se dviden las Competenia de Interpretacin y de imtervencion sobre ls problemas ones (en ela a sdicin, in juss yl stent, que tan eo a Priguista) Estas inconesfancionan (al enor ats Tei nan) en base «una vlan cof ene “defnciony exper fn del pole yep (on aoa cena ara aclrar mejor la acim de este paradigma taconaita pro ‘Memasolcin, basa refers sla terapeuin en eld de fe aedicina La terapeuteantendida no tanto como tnt telaccn individual entre meicoypacente, sino mas bien com un stem ‘rgazado de cor, nortas,pesacioney es eh generale re, eso que vineua el dagnica al pronésico, que conduce de 30 enfermedad a la curacén. Bs, en suma,un sistema de actiones que {ntervienen sobre un problema dado (la enfermedad) pare pets. {guru solucioa raciona, tendlencimente éptina (ln curacion). Si bien, a pesar de los presupucstos eientficos y ls fines terapeticos aque desearia tener, Ia psiquintrin conttuye una primera prictiea {que desmiente este paradigma racionait, Eta desmentid se pre- enla, en primer lugar, en el objeto de Is competencia pig In enfermedad mental. Desde sis origenes La piguiatta ests conde- nada a ocuparse de un objeto: Ix enfermedad mental, que precise mente, en [a realidad, es con frecuencia “ininteligible”y a menudo incurable (BLEULER, 1983); « pesar de Ios enormes esfuer2os por ‘dar de ella una expliacién y definiciin racional extendiendo.y haciendo mis completo el euadio de la cawsas (con las contibur clones de Ta psquiaua socal y relasional, In investgaci epide siolgica,bilogicae inmunetdgica etc) ALfinal dela cadena ca 12), Inenfermedad menial permanece ampliamente indeterminada ‘ indefinida;y ain, 4 pesar de lor desarrolios dela terapia de shock, dela farmacolégica, de la picoterapia etc, Is eromicidad conta siendo el objeto por excelencia, el problema mis macroscpico, 1 Sgro mis vstoso dela impotencia dela piguistnia pars conseguir solucincuracién (y los manicomios eon la evidencia concreta de todo ello} ‘Ta desmentida del paradigma racionlista se asentatabién en ba forma asumida por I insttucéa paiguisiics: el manicomio se Constituye, sobre todo, como un ga de descarga y de oculaunen to de todo aquelto que, como el salrmiento ola miseia 0 el distor bio soca resulta incoherente vespecto a lo cdigos de interpret: én ¥ de invervencién (de problemesofucién) de la inaitciones ‘que Titan con ta psiquiaa, es decir, La medica, fa justin ya Sssstencia Por ello, fa psiquiauta se conaitaye de hecho en et Hite, fn la encrucijada de estas otras institaiones, yasume la tarea de absorber en su propio interior lo residual del logics problema so ‘a que las gobierna y, por tanto, todos los problemas que vesulan ‘ncoherentes,insolubiese ireductbles,y que son, por tanto, expe sade. En este sentido, la psquintria we evela como una inatincin que mas que nada administra aquello que queda como residval es ei, ‘ina instnucin ella misma residual, que detenta un poder Fespecto al tema instnicional global, vcariantee insite Por ello, la erica al manicomio, desnrrollaa en Italia, ha revel 31 en an eat de unin sma ent Una retelacion que itumina tambien cl present. De hecho, cease fenulta del balance eco traeado mis arriba, la paguatrs nace, dela eforma ha racasade onl objetivo de supetar a cronteda fen el objetivo deliberate de as competencias conan deter, "En conjunto, a imposibiida de conocer el problema y de cone trai una slucin, aparece como un tarea const deb pac
    etcopricco paral ceorienacin de adoro elementcs cone ttattos de a naitucin hacia este objetivo bien dstinna 33 Larupuura del pradigma que fandamenta estasinsitaciones se refers al paso dea una iverigacion anal a econsruccon de {ha conctenacin poabildadprobabilded. Se Tempe In ple ‘mecancitaconaitua del press de la "enfermedad El proceo de desinstctonalacton se yee entonces recone trucion de la comple del objeto. ena no pone yo sobre €l proceo de euracion sino sobre el proyecto de “wenaisn de Sait y de “reprodueeidn social de puieme” Seale an ence ‘erosimitad de nuestra cienci. Sn exte solamente un mando producto definido en el que esta, no existe tampoco nasal, Sino que exsten mies Seitata de decir que es posible de reproducise en mi formas diversas, pero qu Eas deben ser pracicables Sea de Waa Siqueta infin de los oles sociales poer Pre es prec promo. tet actvamente eta poiidad EL problema no esa curaién (la vida product) sino la peor dtuccign de vida, de sentido, de socibidad I tlzaion de lao tat de disipacin. Por eto, ls encuenitom, lt fae egpacio Comtunitarie,iareconvesin continua de lor fecrsosnmieucionles 3 Senet ad yaad Nene thomentos 7 objevoscenales en i Cconomla trope gue et feo ol) gc een scones entail ‘Spaci itatucionaly spotencidad defo recurso mieten, "Auten apart cl prsigina cic se ne sim ca de lessen madera del vedas "Weer oes malipader te ‘sonal de naga aqul juga en un nivel no formal, el prema dics acne de energiaarecoger enl proces de apheatin Se lt {Ley 180° Pero de exo trataremos ni adelante imiindono ans, nest planted or a desist donaliracon es qu ao podemor nagar una psopasiogny toe ‘nice que no incorporen en el alissyuteriormente en prt {2 terapeutca yd ansormacon lettres extents Le peo Fesionales campo paigtstice, La emancipacion terpeaticn ce legs ser el ebjetive tut de a carson) no puede ser hat pet port rata de ces snp qv can ln esac enter del campo crapeatce, Exe trabajo de desarailicnfandaentaimente del interior eliankoo pres alguon peo cracaler conten Asta el simicado dela desinsiticionalvacn iclanay ln oes, Tid dea there evan vanes 4 iene 2.2. La desinstitucionaizacign movitian todos los partsipantes implicados ene sistema de accidn instinucionsl Los actores principales del proceso de desinsincionalieacén son, sobre todo, los teenicos que uabajan en el interior de ne ns tuciones, los cuales transforman Ia organizacin, Ise relacionesy las Feqlas de juego, ejerciendo actvamente su rol terapéutico de’ pt ‘quiauas, psiedlogos,enfermeros, ete, Sobre eta bas, también fos pacientes se hacen actores,y la telacion terapeutica liga 2 ser un Feouro de poder que se uta para hacer una Inmads la respon {ahilidad ya los paderes de otros interlocutores institucionales, pro simos y femows: los adminisradores locales responsables de la Salta Mental, los téenlos de fs organiracion sanitara loca, los pol- ‘cos, et, En otras palabras, ls tenicos de la Salud Mental activa toda la red de relaciones que estrucvaran el stema de aclén inst tucional,ydinamizan las competencias tos poderes, os ntereses, ls demands sociales, tc. (CROZIER; FRIEDBERG, 107. Yor tanto eos hacen, de una manera indirecta, politica; esto es petmaneciendo vinculados a nz profesiin, que es un recurso de Poder yuma condieion para realizar concretamente lu objetivos de fambio.Fste es un aspect importante dela desinstucionalizacion italiana, que a diferencia de otras experiencias en las cuales ha sida proyectada por polices reformadores, aphicada por sdministrado- fet proclamada como un objetve paica por los grupos y men tients radicals. En Talia, en ver de esta modaldad, se ha conf {gurado como un wabajo concreto y coidiano de los téenieos que Produeron los correspondientes cambios de la nueva politen de Sslvd Mental Ea nueva politica de Salud Menta se va constayendo fom te bt (om wp (THRASTER; DUNKLEY, 1982), en lo concredo, en cada Limbito local yen el interior dein insiacin (y tambien la politica es tsa como medio y como recurso). De esa forma, se encuentran interetados, impicados y movlzados los sujet sociles como ato. fes del cambio: los pacientes, la comunidad local, fs opinion pb ‘a, los sujetos de politica intuaconaly otros, Este modo de realizar le'esinsdtacionalizacion suctay multplica le relaciones, es deci produce comunicacion, soidardad y conficos, porque el cambio fe fas estructura y el cambio de los syjetosy desu altura no puede scontecer mais que conjuntamente (ROTELL, 1981; MELUCCI, 1982; BALBOA, BIANCHI, 1982; DE LEONAROIS, 1986). 35 123. 1 objetivo provtario de a desinstituclonalizecion es tans: {ormar las relaciones de poder entre In insttucin y los sieton, loo pacientes en primer agar Al comicnao, es ded en el taba de desmantlamiento del smanicomio, st tansformacion se prodice 4 ves de esos ‘Semen lminar ls mais de conten, esas rel «én del individu con su propo cuerpo, econ el derecho fa ‘cad de uso de os ojetn personas restablecer el dereto? Un eapacidad war la plabra, ciara ergoterpia So ha Duerias, produit relacione, espacio y objets de ineloculon, ‘xablecer condiciones para ia expreson dels sentiment sea tirlos derechos cies iminando la concn, leary el status de pelgtsdad eacvar un fondo de da econseta a Dover acedee lo intrcambios sos ms Se gata de cambios simples, y por fo dems bastint conocido ero lot repetines aga par dos zones, En primer Iga pongo rues conocimient citecto dels gazes de iternasieneo cic tents hoy en In Europa del pga rctormadasy ucts eae si sabre Ia normatva que lot regulan, nos demuexias fos

    You might also like